SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura  I EQUIPO 8  INTEGRANTES: Peraza Gallardo, Hiram Uriel Pérez Contreras, Jesús Osvaldo Portillo Armas, Mariela Isabel Ramos Villalobos, Leonel Ignacio Rodríguez Ávila, Iván Alberto
La intención y la función poética de la literatura. Intención Poética. Llevan un mensaje con carácter de diferencia y suelen incluir vocativos para llamar la atención. Función Poética: El mensaje deja de ser un acto comunicativo y empieza a tener un referente externo.
Función referencial : Está esta orientada hacia al contexto ósea hacia las cosas y el mundo general y la poética se centra en el mensaje mismo. Función fática:  El mensaje se encuentra en el acto de iniciar, mantener e interrumpir la comunicación  no se centra en el mensaje mismo.   En conclusión podemos señalar un poema en el que se utiliza la función poética, fática y referencial. Imagina. Imagina toda la gente, Viviendo la vida en paz, Tal vez digas que so un soñador, Pero no soy el único, Espero que algún día te unas a nosotros, Y el mundo será solo, … Imagina a todas las personas Compartiendo todo el mundo… John Winston Ono Lennon. Gustavo Adolfo Bécquer (España)
 
Marcas de la literalidad: Son el respeto absoluto hacia el sentido de las palabras. Figuras  retóricas                    Son   aquellas palabras que se utilizan para darle un valor primordial a la idea o pensamiento principal. Es la secuencia de las oraciones  en forma coherente.   Características:          Internas-  Entretener, informar, convencer y persuadir. Presentación del discurso
Algunas figuras retóricas : Figura Retorica Ejemplo Comparación o símil Ella se veía hermosa como una flor. Metáfora Murallas  azules, olas, del África van y vienen. Paradoja   " Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero  que muero porque no muero."   (Santa Teresa)  Personificación La ciudad era rosa y sonreía dulcemente. Hipérbaton " Estos, Fabio, ¡ay dolor! que ves ahora,  campos de soledad, mustios collados " . (R. Caro) Elipsis " Era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza. "  (Cervantes) Ironía ¡Cuánto dolor! Tus cuantiosas lágrimas  lo proclaman. (No ha derramado ninguna lágrima) Epíteto "Cual queda el blanco lirio cuando pierde  su dulce vida entre la hierba verde." (Garcilaso)
ÉPOCAS LITERARIAS  Antigua  Contemporánea Moderna Griega (La Odisea)  Barroquismo  (Siglo XVII)  Romanticismo (Siglo XIX) Epopeya germánica  Neoclasicismo (Siglo XVIII) Modernismo
La Lengua.(2005).  “Funciones de lenguaje.” http://lalengua.info/funciones-del-lenguaje  [Visitado: septiembre 9,2011]  Mendez Garcia de Paredes, Elena. “La literalidad de la cita en los textos periodísticos.” http://www.uned.es/sel/pdf/ene-jun-00/mendez.pdf  [Visitado: septiembre 9,2011]  “ Las figuras literarias.”  http://200.21.193.162:81/pub/proyectos/figurasliterarias.pdf  [Visitado: septiembre 9,2011]  Jurado Rojas, Yolanda.(2010).Literatura uno.Esfinge: México. Canseco Ramírez, Margarita/García Piñón, Ovidio/Sánchez Lucero, Martha Elena.Literatura uno.Santillana: México. Bibliografía  Cibergrafía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para que yo me llame Angel González
Para que yo me llame Angel GonzálezPara que yo me llame Angel González
Para que yo me llame Angel GonzálezCarolina González
 
Ficha aplicativa modernismo hispano
Ficha aplicativa modernismo hispanoFicha aplicativa modernismo hispano
Ficha aplicativa modernismo hispanoJessica Lizarzaburo
 
Las dos jarchas111
Las dos jarchas111Las dos jarchas111
Las dos jarchas111mireietah
 
Presentación lectura castellano
Presentación lectura castellanoPresentación lectura castellano
Presentación lectura castellanodanitejada12esg
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1GISONA24
 
Carla machado
Carla machadoCarla machado
Carla machado
elrincondelpalique
 
m4 s1_la otra cara de la narrativa
 m4 s1_la otra cara de la narrativa m4 s1_la otra cara de la narrativa
m4 s1_la otra cara de la narrativa
ariel1995lomeli
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1xlr810
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Gianira Cadillo Leiva
 
Resendiz rojas oscar_ m4s1_la otra cara de la narrativa123
Resendiz rojas oscar_ m4s1_la otra cara de la narrativa123Resendiz rojas oscar_ m4s1_la otra cara de la narrativa123
Resendiz rojas oscar_ m4s1_la otra cara de la narrativa123
Prepa en Línea SEP.
 
Odas elementales y_su_contexto_socio-cultural
Odas elementales y_su_contexto_socio-culturalOdas elementales y_su_contexto_socio-cultural
Odas elementales y_su_contexto_socio-culturalyuosettpardo
 
Comentario literario sobre el poema
Comentario literario sobre el poemaComentario literario sobre el poema
Comentario literario sobre el poema
marrupejr
 
He leído hilvanando sueños
He leído hilvanando sueñosHe leído hilvanando sueños
He leído hilvanando sueños
José Luis Lobo Moriche
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMireia Cano Gallent
 

La actualidad más candente (17)

Todas las casas
Todas las casasTodas las casas
Todas las casas
 
Minipechacuchanico
MinipechacuchanicoMinipechacuchanico
Minipechacuchanico
 
Para que yo me llame Angel González
Para que yo me llame Angel GonzálezPara que yo me llame Angel González
Para que yo me llame Angel González
 
Ficha aplicativa modernismo hispano
Ficha aplicativa modernismo hispanoFicha aplicativa modernismo hispano
Ficha aplicativa modernismo hispano
 
Las dos jarchas111
Las dos jarchas111Las dos jarchas111
Las dos jarchas111
 
Presentación lectura castellano
Presentación lectura castellanoPresentación lectura castellano
Presentación lectura castellano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Carla machado
Carla machadoCarla machado
Carla machado
 
m4 s1_la otra cara de la narrativa
 m4 s1_la otra cara de la narrativa m4 s1_la otra cara de la narrativa
m4 s1_la otra cara de la narrativa
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Resendiz rojas oscar_ m4s1_la otra cara de la narrativa123
Resendiz rojas oscar_ m4s1_la otra cara de la narrativa123Resendiz rojas oscar_ m4s1_la otra cara de la narrativa123
Resendiz rojas oscar_ m4s1_la otra cara de la narrativa123
 
Odas elementales y_su_contexto_socio-cultural
Odas elementales y_su_contexto_socio-culturalOdas elementales y_su_contexto_socio-cultural
Odas elementales y_su_contexto_socio-cultural
 
Comentario literario sobre el poema
Comentario literario sobre el poemaComentario literario sobre el poema
Comentario literario sobre el poema
 
Blas de otero
Blas de oteroBlas de otero
Blas de otero
 
He leído hilvanando sueños
He leído hilvanando sueñosHe leído hilvanando sueños
He leído hilvanando sueños
 
Marchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles floresMarchitas ya las juveniles flores
Marchitas ya las juveniles flores
 

Similar a 331 equipo 8 bloque 1

Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.Brenda Alcocer May
 
Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.Brenda Alcocer May
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
Haiizea
 
Guía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedio
Guía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedioGuía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedio
Guía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedioLorena1Vargas
 
U2 copia def
U2   copia defU2   copia def
U2 copia def
inesferrer
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Bengie Aguilar
 
I AproximacióN A La PoesíA
I  AproximacióN A La PoesíAI  AproximacióN A La PoesíA
I AproximacióN A La PoesíA
Jacqueline Alarcón
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosemetk
 
Cartilla digital_Dina L Badillo
Cartilla digital_Dina L BadilloCartilla digital_Dina L Badillo
Cartilla digital_Dina L Badillo
DINALUZBADILLOMEJA
 
Los géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOLos géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOmasocias
 
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdfSesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
OSCARALONSOALANIACHA
 
Poetas contemporáneos
Poetas contemporáneosPoetas contemporáneos
Poetas contemporáneos
Hector Santiago
 
Poetas contemporáneos
Poetas contemporáneosPoetas contemporáneos
Poetas contemporáneos
Hector Santiago
 
Santi
SantiSanti
Poetas contemporáneos
Poetas contemporáneosPoetas contemporáneos
Poetas contemporáneos
Hector Santiago
 
Palabras Angeladas
Palabras AngeladasPalabras Angeladas
Palabras Angeladas
Instituto Divino Salvador I-31
 
Trabajo de espa.![1]
Trabajo de espa.![1]Trabajo de espa.![1]
Trabajo de espa.![1]losfrijolitos
 

Similar a 331 equipo 8 bloque 1 (20)

Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.
 
Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.Análisis de textos literarios.
Análisis de textos literarios.
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Guía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedio
Guía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedioGuía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedio
Guía nº3,lenguaje,ljvl,4ºmedio
 
U2 copia def
U2   copia defU2   copia def
U2 copia def
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
I AproximacióN A La PoesíA
I  AproximacióN A La PoesíAI  AproximacióN A La PoesíA
I AproximacióN A La PoesíA
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Cartilla digital_Dina L Badillo
Cartilla digital_Dina L BadilloCartilla digital_Dina L Badillo
Cartilla digital_Dina L Badillo
 
Los géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOLos géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESO
 
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdfSesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
Sesión 4. El texto poético y narrativo (1).pdf
 
Poetas contemporáneos
Poetas contemporáneosPoetas contemporáneos
Poetas contemporáneos
 
Poetas contemporáneos
Poetas contemporáneosPoetas contemporáneos
Poetas contemporáneos
 
Santi
SantiSanti
Santi
 
Poetas contemporáneos
Poetas contemporáneosPoetas contemporáneos
Poetas contemporáneos
 
Género lírico octavo
Género lírico octavoGénero lírico octavo
Género lírico octavo
 
Palabras Angeladas
Palabras AngeladasPalabras Angeladas
Palabras Angeladas
 
Palabras Angeladas
Palabras AngeladasPalabras Angeladas
Palabras Angeladas
 
Trabajo de espa.![1]
Trabajo de espa.![1]Trabajo de espa.![1]
Trabajo de espa.![1]
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

331 equipo 8 bloque 1

  • 1. Literatura I EQUIPO 8 INTEGRANTES: Peraza Gallardo, Hiram Uriel Pérez Contreras, Jesús Osvaldo Portillo Armas, Mariela Isabel Ramos Villalobos, Leonel Ignacio Rodríguez Ávila, Iván Alberto
  • 2. La intención y la función poética de la literatura. Intención Poética. Llevan un mensaje con carácter de diferencia y suelen incluir vocativos para llamar la atención. Función Poética: El mensaje deja de ser un acto comunicativo y empieza a tener un referente externo.
  • 3. Función referencial : Está esta orientada hacia al contexto ósea hacia las cosas y el mundo general y la poética se centra en el mensaje mismo. Función fática:  El mensaje se encuentra en el acto de iniciar, mantener e interrumpir la comunicación  no se centra en el mensaje mismo.   En conclusión podemos señalar un poema en el que se utiliza la función poética, fática y referencial. Imagina. Imagina toda la gente, Viviendo la vida en paz, Tal vez digas que so un soñador, Pero no soy el único, Espero que algún día te unas a nosotros, Y el mundo será solo, … Imagina a todas las personas Compartiendo todo el mundo… John Winston Ono Lennon. Gustavo Adolfo Bécquer (España)
  • 4.  
  • 5. Marcas de la literalidad: Son el respeto absoluto hacia el sentido de las palabras. Figuras retóricas                    Son aquellas palabras que se utilizan para darle un valor primordial a la idea o pensamiento principal. Es la secuencia de las oraciones  en forma coherente.   Características:        Internas-  Entretener, informar, convencer y persuadir. Presentación del discurso
  • 6. Algunas figuras retóricas : Figura Retorica Ejemplo Comparación o símil Ella se veía hermosa como una flor. Metáfora Murallas azules, olas, del África van y vienen. Paradoja   " Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero  que muero porque no muero."   (Santa Teresa)  Personificación La ciudad era rosa y sonreía dulcemente. Hipérbaton " Estos, Fabio, ¡ay dolor! que ves ahora,  campos de soledad, mustios collados " . (R. Caro) Elipsis " Era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza. " (Cervantes) Ironía ¡Cuánto dolor! Tus cuantiosas lágrimas  lo proclaman. (No ha derramado ninguna lágrima) Epíteto "Cual queda el blanco lirio cuando pierde  su dulce vida entre la hierba verde." (Garcilaso)
  • 7. ÉPOCAS LITERARIAS Antigua Contemporánea Moderna Griega (La Odisea) Barroquismo (Siglo XVII) Romanticismo (Siglo XIX) Epopeya germánica Neoclasicismo (Siglo XVIII) Modernismo
  • 8. La Lengua.(2005).  “Funciones de lenguaje.” http://lalengua.info/funciones-del-lenguaje [Visitado: septiembre 9,2011] Mendez Garcia de Paredes, Elena. “La literalidad de la cita en los textos periodísticos.” http://www.uned.es/sel/pdf/ene-jun-00/mendez.pdf [Visitado: septiembre 9,2011] “ Las figuras literarias.” http://200.21.193.162:81/pub/proyectos/figurasliterarias.pdf [Visitado: septiembre 9,2011] Jurado Rojas, Yolanda.(2010).Literatura uno.Esfinge: México. Canseco Ramírez, Margarita/García Piñón, Ovidio/Sánchez Lucero, Martha Elena.Literatura uno.Santillana: México. Bibliografía Cibergrafía