SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario de Tendencias En Salud Pública




Joan Riehl-Sisca por Lisa Wood, estudiante de Enfermería de Nueva
Zelanda, marzo de 2001


Joan Riehl nació en Davenport, Iowa, pero pasó la mayor parte de su infancia
y vida adulta joven en un suburbio de Chicago, asistió a la Universidad de
Illinios, donde obtuvo su BSN.
la teoría y el modelo de Riehl adaptar cuatro conceptos clave.
 La gente - "la gente, individual y colectivamente, están dispuestos a actuar
sobre la base del significado de los objetos que componen su mundo
profesional. El término persona incluye el paciente, la enfermera, la salud y
otros. Riehl describe la enfermera como alguien que conoce sus capacidades,
es auto-dirigido, y asume de una función en un período determinado.
 Asociación - "asociación de personas es necesariamente en la forma de un
proceso en el que están haciendo las indicaciones el uno al otro y la
interpretación de los demás. La indicación" Riehl resume como el proceso de
definición de la asunción de roles.             tomando papel se produce cuando un
individuo cognitivamente internaliza las percepciones otra persona de la
realidad en situaciones variadas. La interfaz de la enfermera-paciente es un
ejemplo de esta interacción.
Actos sociales - ", los actos individuales o colectivos, se construyen a través
de un proceso en el que los actores nota, interpretar y evaluar las situaciones
que enfrentan. Social" Su interpretación de estas situaciones influyen en sus
actos sociales hacia los demás. Este concepto permite a la enfermera para
evaluar y responder más adecuadamente a la conducta de un paciente.
  Vínculos - "complejo de interrelaciones actos que componen las
organizaciones,        instituciones,      división   del   trabajo,   y   las   redes   de
interdependencia se están moviendo y no estática. Asuntos de la" A partir de
este concepto Riehl deriva que la evaluación del paciente es un proceso
dinámico que a menudo requiere el uso de varios recursos en la satisfacción de
las necesidades del paciente, sobre todo en el cuidado a largo plazo.
Seminario de Tendencias En Salud Pública




Riehl-Sisca, Joan
Definición
Teórica de enfermería que presentó su teoría del interaccionismo simbólico en
el libro de Riehl y Hermana Callista Roy, Conceptual _Models for Nursing_
(1980). El modelo de interacción de Riehl emplea el modelo de enfermería en
la implementación de la asistencia de enfermería. En la teoría del
interaccionismo simbólico, la persona interpreta las acciones mutuas con otra
persona basándose en el significado asociado con la acción antes de
reaccionar. Es un proceso de interpretación entre el estímulo y la respuesta. El
énfasis de Riehl está en la valoración e interpretación de las acciones del
paciente por la enfermera, quien hace después predicciones sobre la conducta
del paciente. Esto se realiza para planear intervenciones con el paciente y la
familia del paciente. Riehl contempla a enfermera y paciente intercambiando
información activamente y reuniendo conocimiento. La enfermera elige
después, a partir de múltiples teorías, terapias y disciplinas sanitarias afines, la
planificación y la implementación efectiva de las intervenciones de enfermería.

Definición del enfermo

Un enfermo es un ser humano que padece una enfermedad, sea consciente o
no de su estado. Joan Riehl-Sisca define el rol del enfermo como «la posición
que asume una persona cuando se siente enferma»

La forma en que un individuo percibe la salud y la enfermedad es un fenómeno
complejo y particular de como éste reacciona en conjunto y enfrenta la
situación en diferentes dimensiones de su personalidad (emocional, racional,
físico y espiritual por ejemplo). Así, cada persona vivirá la experiencia de salud-
enfermedad de manera diferente y esto condicionará el significado que dé a
tales experiencias.
Seminario de Tendencias En Salud Pública




JOAN RIEHL-SISCA

Interaccionismo simbólico.

- Su teoría es una síntesis de los trabajos de Mead, Rose y Blumer.- Explicó las
relaciones en enfermería basadas en la comunicación e inspirada en la
sociología.

JOAN RIEHL-SISCA Modelo De La Interaccionismo Simbólico.

Su trabajo se basa en la sociología. centra la interacción paciente – enfermera
en la interacción simbólica, el ingrediente principal es la comunicación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Presentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonPresentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonInes Fallas
 
Modelo de lydia hall
Modelo de lydia hallModelo de lydia hall
Modelo de lydia hall
Anndy Suarez
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
Nancy Oregón
 
Power+de+betty+neuman
Power+de+betty+neumanPower+de+betty+neuman
Power+de+betty+neumansaralmercado
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
SOLEDAD PATRICIA MORALES LOPEZ
 
Dorothy johnson
Dorothy johnsonDorothy johnson
Dorothy johnson
Edith Soledad Ricaldez
 
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogersModelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
Katherine Venegas
 
Teoria madeleine leininger
Teoria madeleine leiningerTeoria madeleine leininger
Teoria madeleine leiningerhirmabarrueta
 
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidadoDorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Natalia Pomeri Manriquez
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
natorabet
 
kari martinsen.pptx
kari martinsen.pptxkari martinsen.pptx
kari martinsen.pptx
ElizabethArteaga20
 
La enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoLa enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoOdy Guzmán
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONModelos09
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Presentacion Jean Watson
Presentacion Jean WatsonPresentacion Jean Watson
Presentacion Jean Watson
 
Modelo de lydia hall
Modelo de lydia hallModelo de lydia hall
Modelo de lydia hall
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Power+de+betty+neuman
Power+de+betty+neumanPower+de+betty+neuman
Power+de+betty+neuman
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
 
Dorothy johnson
Dorothy johnsonDorothy johnson
Dorothy johnson
 
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogersModelo seres humanos unitarios. martha rogers
Modelo seres humanos unitarios. martha rogers
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
modelo de adaptacion callista roy
modelo de adaptacion callista roy modelo de adaptacion callista roy
modelo de adaptacion callista roy
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
 
Teoria madeleine leininger
Teoria madeleine leiningerTeoria madeleine leininger
Teoria madeleine leininger
 
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidadoDorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
 
kari martinsen.pptx
kari martinsen.pptxkari martinsen.pptx
kari martinsen.pptx
 
Martha e
Martha eMartha e
Martha e
 
La enfermería como cuidado
La enfermería como cuidadoLa enfermería como cuidado
La enfermería como cuidado
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
 

Similar a 37.joan rielh sisca[1]

Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería  expoGeneralidades de modelos y teorias de enfermería  expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expoKaren Lopez Blanco
 
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modeloCuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
JULIAMAYAYAEZ
 
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la prácticalas Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
Enfermería
 
Teoria y tendencias en enfermeria power point
Teoria y tendencias en enfermeria  power pointTeoria y tendencias en enfermeria  power point
Teoria y tendencias en enfermeria power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
TFTT8IMOGENE KING
TFTT8IMOGENE KINGTFTT8IMOGENE KING
TFTT8IMOGENE KING
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
carina ledesma
 
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
WilliamMendoza82
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeriajimmyfavian
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeriajimmyfavian
 

Similar a 37.joan rielh sisca[1] (20)

Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería  expoGeneralidades de modelos y teorias de enfermería  expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
 
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modeloCuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
 
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la prácticalas Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
las Teorías/paradigmas y Modelos de Enfermería y su aplicación en la práctica
 
Teoria y tendencias en enfermeria power point
Teoria y tendencias en enfermeria  power pointTeoria y tendencias en enfermeria  power point
Teoria y tendencias en enfermeria power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
TFTT8IMOGENE KING
TFTT8IMOGENE KINGTFTT8IMOGENE KING
TFTT8IMOGENE KING
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
Teoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power pointTeoria y tendencias power point
Teoria y tendencias power point
 
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
576342658-TEMA-1-MODELOS-CONCEPTUALES-DE-ENFERMERIA.docx
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 

37.joan rielh sisca[1]

  • 1. Seminario de Tendencias En Salud Pública Joan Riehl-Sisca por Lisa Wood, estudiante de Enfermería de Nueva Zelanda, marzo de 2001 Joan Riehl nació en Davenport, Iowa, pero pasó la mayor parte de su infancia y vida adulta joven en un suburbio de Chicago, asistió a la Universidad de Illinios, donde obtuvo su BSN. la teoría y el modelo de Riehl adaptar cuatro conceptos clave. La gente - "la gente, individual y colectivamente, están dispuestos a actuar sobre la base del significado de los objetos que componen su mundo profesional. El término persona incluye el paciente, la enfermera, la salud y otros. Riehl describe la enfermera como alguien que conoce sus capacidades, es auto-dirigido, y asume de una función en un período determinado. Asociación - "asociación de personas es necesariamente en la forma de un proceso en el que están haciendo las indicaciones el uno al otro y la interpretación de los demás. La indicación" Riehl resume como el proceso de definición de la asunción de roles. tomando papel se produce cuando un individuo cognitivamente internaliza las percepciones otra persona de la realidad en situaciones variadas. La interfaz de la enfermera-paciente es un ejemplo de esta interacción. Actos sociales - ", los actos individuales o colectivos, se construyen a través de un proceso en el que los actores nota, interpretar y evaluar las situaciones que enfrentan. Social" Su interpretación de estas situaciones influyen en sus actos sociales hacia los demás. Este concepto permite a la enfermera para evaluar y responder más adecuadamente a la conducta de un paciente. Vínculos - "complejo de interrelaciones actos que componen las organizaciones, instituciones, división del trabajo, y las redes de interdependencia se están moviendo y no estática. Asuntos de la" A partir de este concepto Riehl deriva que la evaluación del paciente es un proceso dinámico que a menudo requiere el uso de varios recursos en la satisfacción de las necesidades del paciente, sobre todo en el cuidado a largo plazo.
  • 2. Seminario de Tendencias En Salud Pública Riehl-Sisca, Joan Definición Teórica de enfermería que presentó su teoría del interaccionismo simbólico en el libro de Riehl y Hermana Callista Roy, Conceptual _Models for Nursing_ (1980). El modelo de interacción de Riehl emplea el modelo de enfermería en la implementación de la asistencia de enfermería. En la teoría del interaccionismo simbólico, la persona interpreta las acciones mutuas con otra persona basándose en el significado asociado con la acción antes de reaccionar. Es un proceso de interpretación entre el estímulo y la respuesta. El énfasis de Riehl está en la valoración e interpretación de las acciones del paciente por la enfermera, quien hace después predicciones sobre la conducta del paciente. Esto se realiza para planear intervenciones con el paciente y la familia del paciente. Riehl contempla a enfermera y paciente intercambiando información activamente y reuniendo conocimiento. La enfermera elige después, a partir de múltiples teorías, terapias y disciplinas sanitarias afines, la planificación y la implementación efectiva de las intervenciones de enfermería. Definición del enfermo Un enfermo es un ser humano que padece una enfermedad, sea consciente o no de su estado. Joan Riehl-Sisca define el rol del enfermo como «la posición que asume una persona cuando se siente enferma» La forma en que un individuo percibe la salud y la enfermedad es un fenómeno complejo y particular de como éste reacciona en conjunto y enfrenta la situación en diferentes dimensiones de su personalidad (emocional, racional, físico y espiritual por ejemplo). Así, cada persona vivirá la experiencia de salud- enfermedad de manera diferente y esto condicionará el significado que dé a tales experiencias.
  • 3. Seminario de Tendencias En Salud Pública JOAN RIEHL-SISCA Interaccionismo simbólico. - Su teoría es una síntesis de los trabajos de Mead, Rose y Blumer.- Explicó las relaciones en enfermería basadas en la comunicación e inspirada en la sociología. JOAN RIEHL-SISCA Modelo De La Interaccionismo Simbólico. Su trabajo se basa en la sociología. centra la interacción paciente – enfermera en la interacción simbólica, el ingrediente principal es la comunicación