SlideShare una empresa de Scribd logo
3er Consenso Internacional para
Definir Sepsis y Shock Septico
(Sepsis-3)
Tuesta Nole, Juan Rodrigo
MR3 Geriatría
HNGAI
Infección
Lesión de
Órganos
Síndrome de Dificultad
Respiratoria Aguda
Injuria Renal
Aguda
Hipotensión
Arterial
Infección Respiratoria Bacteriemia ITU
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
1991 2001
Definición:
- Sepsis: SIRS + Infección
- Sepsis Grave: Falla
Orgánica
- Shock séptico:
Hipotensión inducida por
sepsis persistente a pesar
de resucitación adecuada
de líquidos
Conferencia Internacional
para definir Sepsis →
Amplio criterios
diagnósticos
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
2016
3er Consenso
Internacional para Definir
Sepsis y Shock Septico
(Sepsis-3)
European Society of Intensive
Care Medicine
Society of Critical Care Medicine
UCI Infectología Cirugía Neumología
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
Sepsis: Definición Clasica
Disfunción orgánica que amenazan la vida
Causada por
Respuesta no regulada del huésped a la infección
Síndrome de Dificultad
Respiratoria Aguda
Injuria Renal
Aguda
Hipotensión
Arterial
Infección Respiratoria Bacteriemia ITU
SIRS
Injuria Renal
Aguda
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
Sepsis: Criterio Clínico
Infección
Cambio en:
Sepsis-relacionada
Órgano
Fracaso
Assessment /Evaluación
↓ PaO2/FiO2
↓ Escala Coma de
Glasgow
↓ Plaquetas
↑ Bilirrubinas
↑ Creatinina
Oliguria
Hipotensión o Uso
de Vasopresores
≥2
Mortalidad 10%
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
Sepsis: Criterio Actual
Quick/Rápido
Sepsis-relacionada
Órgano
Fracaso
Assessment /Evaluación
Frecuencia
Respiratoria ≥22x’
Trastorno de Conciencia
Presión Arterial
Sistólica ≤100mmHg
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
Shock Séptico:
Sepsis
Uso de Vasopresores
para mantener PAM
≥65mmHg
Nivel de Lactato Sérico
>18mg/dL/2 mmol/L
y
En ausencia de Hipovolemia
Mortalidad >40%
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
Síndrome de Dificultad
Respiratoria Aguda
Hipotensión Arterial
Infección
Respiratoria
Bacteriemia
Sepsis
Síndrome de Dificultad
Respiratoria Aguda
↓ Escala Coma
de Glasgow
Sepsis
Sepsis
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
Aplicación práctica de criterios clínicos en
pacientes con sepsis y el shock séptico:
Variables SOFA
- PaO2 / FiO2
- Escala de Coma de Glasgow
- Presión Arterial Media
- Administración de
vasopresores
- Creatinina sérica o Diuresis
- Bilirrubina
- Recuento de plaquetas
Paciente con
sospecha de infección
qSOFA ≥2?
(ver A)
Sigue siendo
sospechoso de Sepsis?
Monitorear la condición clínica;
reevaluar para una posible sepsis si está
clínicamente indicado
Evaluar la evidencia de
disfunción de órganos
SOFA ≥2?
(Ver B)
Monitorear la condición clínica;
reevaluar para una posible sepsis si está
clínicamente indicado
Sepsis
A pesar de la reanimación con líquidos adecuados,
1. La necesidad de vasopresores para mantener
MAP = 65 mmHg y
2. nivel de lactato sérico> 2 mmol / L?
Shock séptico
Variables QSOFA:
- Frecuencia respiratoria
- Estado de Conciencia
- Presión Arterial Sistólica
A
B
NO NO
SI
SI
SI
NO
SI
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.

Más contenido relacionado

Similar a 3erconsensointernacionalparadefinirsepsisyshock.pptx

REVASCULARIZACION CORONARIA EN LA ENFERMEDAD DE MULTIPLES VASOS
REVASCULARIZACION  CORONARIA EN  LA ENFERMEDAD  DE  MULTIPLES  VASOS REVASCULARIZACION  CORONARIA EN  LA ENFERMEDAD  DE  MULTIPLES  VASOS
REVASCULARIZACION CORONARIA EN LA ENFERMEDAD DE MULTIPLES VASOS
Emanuel Flores
 
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptxMONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
JuanJessSaenz
 

Similar a 3erconsensointernacionalparadefinirsepsisyshock.pptx (20)

Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
 
sepsis.pptx
sepsis.pptxsepsis.pptx
sepsis.pptx
 
Sepsis para dummies
Sepsis para dummiesSepsis para dummies
Sepsis para dummies
 
MONITOREO HEMODINAMICOOO.pptx
MONITOREO HEMODINAMICOOO.pptxMONITOREO HEMODINAMICOOO.pptx
MONITOREO HEMODINAMICOOO.pptx
 
CHOQUE SEPTICO.pptx
CHOQUE SEPTICO.pptxCHOQUE SEPTICO.pptx
CHOQUE SEPTICO.pptx
 
CLAVE AMARILLA NUEVO ok.pdf
CLAVE AMARILLA NUEVO ok.pdfCLAVE AMARILLA NUEVO ok.pdf
CLAVE AMARILLA NUEVO ok.pdf
 
Sepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septicoSepsis severa y choque septico
Sepsis severa y choque septico
 
SICA IAM CESST (1).pptx
SICA IAM CESST (1).pptxSICA IAM CESST (1).pptx
SICA IAM CESST (1).pptx
 
REVASCULARIZACION CORONARIA EN LA ENFERMEDAD DE MULTIPLES VASOS
REVASCULARIZACION  CORONARIA EN  LA ENFERMEDAD  DE  MULTIPLES  VASOS REVASCULARIZACION  CORONARIA EN  LA ENFERMEDAD  DE  MULTIPLES  VASOS
REVASCULARIZACION CORONARIA EN LA ENFERMEDAD DE MULTIPLES VASOS
 
Tercera definicion universal de im
Tercera definicion universal de imTercera definicion universal de im
Tercera definicion universal de im
 
Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009Taller Semfyc Barcelona 2009
Taller Semfyc Barcelona 2009
 
Sepsis y Shock diapositivas Dai (1).fpdf
Sepsis y Shock diapositivas Dai (1).fpdfSepsis y Shock diapositivas Dai (1).fpdf
Sepsis y Shock diapositivas Dai (1).fpdf
 
SIALOGRAFIA. DR. GERARDO LARA MALAGON
SIALOGRAFIA. DR. GERARDO LARA MALAGONSIALOGRAFIA. DR. GERARDO LARA MALAGON
SIALOGRAFIA. DR. GERARDO LARA MALAGON
 
ANFIOGRAFIA. GERARDO LARA MALAGON
ANFIOGRAFIA. GERARDO LARA MALAGONANFIOGRAFIA. GERARDO LARA MALAGON
ANFIOGRAFIA. GERARDO LARA MALAGON
 
def sepsis.pptx
def sepsis.pptxdef sepsis.pptx
def sepsis.pptx
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptxMONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
MONITOREO HEMODINAMICO FINAL - INMP 2017.pptx
 
TVS FORUM SEMI
TVS FORUM SEMITVS FORUM SEMI
TVS FORUM SEMI
 
Angiosomas en la estrategia de revascularización de miembros inferiores
Angiosomas en la estrategia de revascularización de miembros inferioresAngiosomas en la estrategia de revascularización de miembros inferiores
Angiosomas en la estrategia de revascularización de miembros inferiores
 
Sepsis
Sepsis Sepsis
Sepsis
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 

3erconsensointernacionalparadefinirsepsisyshock.pptx

  • 1. 3er Consenso Internacional para Definir Sepsis y Shock Septico (Sepsis-3) Tuesta Nole, Juan Rodrigo MR3 Geriatría HNGAI
  • 2. Infección Lesión de Órganos Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda Injuria Renal Aguda Hipotensión Arterial Infección Respiratoria Bacteriemia ITU Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 3. 1991 2001 Definición: - Sepsis: SIRS + Infección - Sepsis Grave: Falla Orgánica - Shock séptico: Hipotensión inducida por sepsis persistente a pesar de resucitación adecuada de líquidos Conferencia Internacional para definir Sepsis → Amplio criterios diagnósticos Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 4. 2016 3er Consenso Internacional para Definir Sepsis y Shock Septico (Sepsis-3) European Society of Intensive Care Medicine Society of Critical Care Medicine UCI Infectología Cirugía Neumología Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 5. Sepsis: Definición Clasica Disfunción orgánica que amenazan la vida Causada por Respuesta no regulada del huésped a la infección Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda Injuria Renal Aguda Hipotensión Arterial Infección Respiratoria Bacteriemia ITU SIRS Injuria Renal Aguda Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 6. Sepsis: Criterio Clínico Infección Cambio en: Sepsis-relacionada Órgano Fracaso Assessment /Evaluación ↓ PaO2/FiO2 ↓ Escala Coma de Glasgow ↓ Plaquetas ↑ Bilirrubinas ↑ Creatinina Oliguria Hipotensión o Uso de Vasopresores ≥2 Mortalidad 10% Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 7. Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 8. Sepsis: Criterio Actual Quick/Rápido Sepsis-relacionada Órgano Fracaso Assessment /Evaluación Frecuencia Respiratoria ≥22x’ Trastorno de Conciencia Presión Arterial Sistólica ≤100mmHg Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 9. Shock Séptico: Sepsis Uso de Vasopresores para mantener PAM ≥65mmHg Nivel de Lactato Sérico >18mg/dL/2 mmol/L y En ausencia de Hipovolemia Mortalidad >40% Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 10. Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda Hipotensión Arterial Infección Respiratoria Bacteriemia Sepsis Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda ↓ Escala Coma de Glasgow Sepsis Sepsis Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 11. Aplicación práctica de criterios clínicos en pacientes con sepsis y el shock séptico: Variables SOFA - PaO2 / FiO2 - Escala de Coma de Glasgow - Presión Arterial Media - Administración de vasopresores - Creatinina sérica o Diuresis - Bilirrubina - Recuento de plaquetas Paciente con sospecha de infección qSOFA ≥2? (ver A) Sigue siendo sospechoso de Sepsis? Monitorear la condición clínica; reevaluar para una posible sepsis si está clínicamente indicado Evaluar la evidencia de disfunción de órganos SOFA ≥2? (Ver B) Monitorear la condición clínica; reevaluar para una posible sepsis si está clínicamente indicado Sepsis A pesar de la reanimación con líquidos adecuados, 1. La necesidad de vasopresores para mantener MAP = 65 mmHg y 2. nivel de lactato sérico> 2 mmol / L? Shock séptico Variables QSOFA: - Frecuencia respiratoria - Estado de Conciencia - Presión Arterial Sistólica A B NO NO SI SI SI NO SI Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.