SlideShare una empresa de Scribd logo
 Rodríguez Arista ,Genaro
 Sánchez Álvarez, Erick
1991 2001
Definición:
- Sepsis: SIRS +
Infección
- Sepsis Grave: Falla
Orgánica
- Shock séptico:
Hipotensión inducida
por sepsis persistente a
pesar de resucitación
adecuada de líquidos
Conferencia
Internacional para
definir Sepsis →
Amplio criterios
diagnósticos
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
2016
3er Consenso
Internacional para
Definir Sepsis y Shock
Septico (Sepsis-3)
European Society of Intensive
Care Medicine
Society of Critical Care Medicine
UCI Infectología Cirugía Neumología
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
Quick/Rápido
Sepsis-relacionada
Órgano
Fracaso
Assessment
/Evaluación
 Frecuencia
Respiratoria ≥22x’
Trastorno de Conciencia
Presión Arterial
Sistólica ≤100mmHg
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
Sepsis
Uso de Vasopresores
para mantener PAM
≥65mmHg
Nivel de Lactato
Sérico >18mg/dL/2
mmol/L
y
En ausencia de Hipovolemia
Mortalidad >40%
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
Síndrome de Dificultad
Respiratoria Aguda
Hipotensión Arterial
Infección
Respiratoria
Bacteriemia
Sepsis
Síndrome de Dificultad
Respiratoria Aguda
↓ Escala Coma
de Glasgow
Sepsis
Sepsis
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
• SEPSIS 2001
• SEPSIS: Respuesta multifacética a un
agente infeccioso que puede ser
amplificado por factores endógenos,
sepsis como infección con al menos 2 o 4
criterios SIRS(enfocándose solo en exceso
de inflamación).
• *Los criterios SIRS no necesariamente
indican respuesta desregulada.
• Pobre validez discriminativa.
• Pobre validez concurrente.
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
El shock séptico se debe definir como un subgrupo de sepsis en el
que profundas alteraciones circulatorias, celulares y metabólicas
se asocian con mayor riesgo de mortalidad que la sepsis sola.
• SEPSIS 2016
• SEPSIS: Disfunción orgánica que amenaza la vida causada por una
respuesta desregulada a la infección. Existe también activación
temprana de mediadores pro y antiinflamatorios así dañando sus
propios órganos y tejidos dando alteraciones no inmunológicas
(cardiovascular, neuronal, hormonal, metabólica y coagulación).
Disfunción organiza no se relaciona a muerte celular.
Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
• Gestantes con enfermedades crónicas: diabetes,
corticoterapia, tuberculosis, desnutrición, neoplasia, VIH
Sida, etc.
• Uso de instrumentación, manipulación de la vía genito-
urinaria
Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétricas según nivel de capacidad resolutiva. Lima:
Ministerio de Salud; 2007.
• Cirugía pélvica
• Cateterización de las vías urinarias
• Estados inmuno supresivos (diabetes,
hepatopatías, etc.)
• Tactos vaginales a repetició
Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétricas según nivel de capacidad resolutiva. Lima:
Ministerio de Salud; 2007.
La colonización de la porción inferior del aparato genital
femenino por bacterias aerobias y anaerobias, que
ascienden a la porción superior del aparato genital y útero
durante el trabajo de parto o después del parto.
Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
 Bacterias Gram negativas son principales agentes
etiológicos de sepsis en gestantes.
 Sin embargo, últimamente bacterias Gram positivas
han aumentado hasta una frecuencia equivalente a
las Gram negativas.
 Un 20% de pacientes obstétricas tienen bacteriemia
por infecciones polimicrobianas.
Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
IDENTIFICACIÓN DEL AGENTE
ETIOLÓGICO
GRAM –
(60-70%)
GRAM +
(20-40%)
-E.Coli (50%)
-Bacteroides Fragilis
-Aerobacter Aerogenes.
-Proteus Mirabilis.
-Pseudomona Aeruginosa.
-Clostridium Perfirngens.
-Staphylococcus Aureus.
Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétricas según nivel de
capacidad resolutiva. Lima: Ministerio de Salud; 2007.
TLR (Toll-Like Receptors)
• TLR2- activado por
peptidoglicanos (G+)
• TLR4-LPS(G-)
• TLR5-flagelinas
Activación celular
Señales microbianas
Foco primario de infección
Endotoxinas lípido A del LPS (G-)
Exotoxina A (pseudomona)
Toxina A eritrogénica (S. b hemolítico)
Constituyentes de la pared celular de las G+
Fragmentos de ADN
Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
Mediadores celulares
LTCD4:
• Citocinas inflamatorias:
TNFalfa IL2, IFN gamma
• Antinflamatorias : LB a cél plasmática
IL4, IL5, IL6, IL10, IL13
Fagocitosis
Citocinas proinflamatorias: TNF, IL1
Expresan
integrinas
Diapedesis
Infiltración
tisular
Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
Mediadores humorales
Fosfolipasa A2 – ácido araquidónico
Ciclooxigenasa y acetiltransferasas : PGs y leucotrienos
Factor activador plaquetario
Citocinas
proinflamatorias
TNF, IL1, IFN gamma
Agregación plaquetaria
Degranulación de neutrófilos
Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
BOMBA
CARDIACA
VOLUMEN
CIRCULANTE
SISTEMA
CIRCULATORI
O
FALLA DE
MICROCIRCULACION
•MEZCLA O CRUCE
ARTERIOVENOSO DE
CAPILARES O bypass
de capilares
•SECUESTRO VENOSO
HIPOVOLEMIA
DISMINUCION
RELATIVA
DEPRESION MIOCARDICA
O  TONO
INCREMENTO
PERMEABILIDAD CAPILAR
UTILIZACION ANORMAL
SUSTANCIAS METABOLICAS
BAJA
RESISTENCIA
PERIFERICA
HIPOTENSION
SEVERA
RESISTENCIA
PERIFERICA No
AUMENTADA
Shock
SEPTIC
O
Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
Evidencia Clínica
-Fiebre
-Escalofríos
-Taquicardia
-Hipotermia
-Hiperventilación
-Sensorio alterado
Buscar vía de ingreso
-Cirugía
-Cateterización
-Sondaje
Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétricas según nivel de capacidad resolutiva. Lima:
Ministerio de Salud; 2007.
Determinar el graso de compromiso
-Hipotensión
-Oliguria
-Hemorragia
-Ictericia
-Leucopenia
-Trombocitopenia
-Anuria
-Cianosis
-Insuficiencia Cardiaca
-Acidosis metabólica
SOPOR COMA
Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
SHOCK TEMPRANO
(CALIENTE)
SHOCK TARDÍO
(FRÍO)
Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
-Hemograma con RL.
-Función renal
-Función Hepática
-Perfil de Coagulación
-Examen completo de orina
-Electrolitos
-AGA
-EKG
-Cultivos de secreciones
-Estudios imagenológicos
Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétricas según nivel de capacidad resolutiva. Lima:
Ministerio de Salud; 2007.
Objetivos del tratamiento
-PAM>60 mmHg. O PAS> 90 mmHg.
-Diuresis >0,5 ml/kg/h o >30 ml/h.
-PaO2>60 mmHg.
-Normalización de la oxigenación y
perfusión tisular.
-Estado mental normal.
-Erradicación del foco infeccioso.
Rev. Española de Ginecología -Manejo de sepsis y choque séptico en el embarazo-Volumem 27, Número 4 pp 248-261.2015
-Colocar un CVC y PVC.
-ClNa 0,9% (1000 ml), seguidos de 150 a 200 ml/hora ( máx.
7 litros).
-Colocar sonda Foley ( >0,5 cc/kg/h).
-Corregir la acidosis si pH< 7,2 y/o Bicarbonato <10 meq/l.
-Oxigenoterapia / Ventilación Mecánica (pO2 >60 mmHg)
Rev. Española de Ginecología -Manejo de sepsis y choque séptico en el embarazo-Volumem 27, Número 4 pp 248-261.2015
Antibióticos
-Amikacina 1g. EV C/24 Horas.
-Clindamicina 600 mg EV C/8 Horas.
-Metronidazol 500 mg EV C/8 Horas.
-Ceftriaxona 2g. EV C/24 Horas.
-Cefepime 1g. EV C/12 Horas.
Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
Aborto séptico
-Laparotomía exploratoria e histerectomía.
Corioamnionitis
-Terminar la gestación de preferencia vía vaginal.
Endometritis puerperal
-Legrado uterino previo tratamiento antibiótico.
-Si persiste infección, realizar histerectomía.
Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sepsis sepsis severa - shock séptico
Sepsis   sepsis severa - shock sépticoSepsis   sepsis severa - shock séptico
Sepsis sepsis severa - shock séptico
Ricardo Falcón
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
rosa romero
 
SIRS SOFA SEPSIS SHOCK SEPTICO FOM
SIRS SOFA SEPSIS SHOCK SEPTICO FOMSIRS SOFA SEPSIS SHOCK SEPTICO FOM
SIRS SOFA SEPSIS SHOCK SEPTICO FOM
Angel Arturo Zarate Curi
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
Maria Martinez
 
Sepsis y choque septico
Sepsis y choque septicoSepsis y choque septico
Sepsis y choque septico
Luis Garcia
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
alarroyocas
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Sobreviviendo a la sepsis -2013
Sobreviviendo a la sepsis -2013Sobreviviendo a la sepsis -2013
Sobreviviendo a la sepsis -2013
Julieth Pacheco Fernández
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
Paola Torres
 
Sepsis
SepsisSepsis
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsisReconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
SEPSIS
SEPSIS SEPSIS
SIRS
SIRSSIRS
manejo del shock septico
manejo del shock septicomanejo del shock septico
manejo del shock septico
GaBby ZuRita ReDin
 
Sepsis 2018
Sepsis 2018Sepsis 2018
Sepsis y shock séptico
Sepsis y shock sépticoSepsis y shock séptico
Sepsis y shock séptico
Juan Camilo Botero Echeverri
 
Sepsis y choque septico
Sepsis y choque septicoSepsis y choque septico
Sepsis y choque septico
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Sepsis
SepsisSepsis
Choque septico
Choque septicoChoque septico
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de  respuesta inflamatoria sistemicasindrome de  respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
Luis Manuel Bolaños Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Sepsis sepsis severa - shock séptico
Sepsis   sepsis severa - shock sépticoSepsis   sepsis severa - shock séptico
Sepsis sepsis severa - shock séptico
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
SIRS SOFA SEPSIS SHOCK SEPTICO FOM
SIRS SOFA SEPSIS SHOCK SEPTICO FOMSIRS SOFA SEPSIS SHOCK SEPTICO FOM
SIRS SOFA SEPSIS SHOCK SEPTICO FOM
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
 
Sepsis y choque septico
Sepsis y choque septicoSepsis y choque septico
Sepsis y choque septico
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
 
Sobreviviendo a la sepsis -2013
Sobreviviendo a la sepsis -2013Sobreviviendo a la sepsis -2013
Sobreviviendo a la sepsis -2013
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsisReconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
Reconocimiento del paciente crítico: SRIS, FMO, código sepsis
 
SEPSIS
SEPSIS SEPSIS
SEPSIS
 
SIRS
SIRSSIRS
SIRS
 
manejo del shock septico
manejo del shock septicomanejo del shock septico
manejo del shock septico
 
Sepsis 2018
Sepsis 2018Sepsis 2018
Sepsis 2018
 
Sepsis y shock séptico
Sepsis y shock sépticoSepsis y shock séptico
Sepsis y shock séptico
 
Sepsis y choque septico
Sepsis y choque septicoSepsis y choque septico
Sepsis y choque septico
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
 
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de  respuesta inflamatoria sistemicasindrome de  respuesta inflamatoria sistemica
sindrome de respuesta inflamatoria sistemica
 

Destacado

Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
Ale Elizalde
 
Sepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua Guarico
Sepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua GuaricoSepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua Guarico
Sepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua Guarico
Hilario Infante
 
Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015
Lenar Chavez Cieza
 
Sepsis en pediatrìa
Sepsis en pediatrìaSepsis en pediatrìa
Sepsis en pediatrìa
Mario Ara
 
Choque septico2
Choque  septico2Choque  septico2
Choque septico2
Eduardo Valdez
 
Sepsis
SepsisSepsis
Perfil do aluno
Perfil do alunoPerfil do aluno
INNSZ. Acalasia
INNSZ. AcalasiaINNSZ. Acalasia
Topicos pals
Topicos palsTopicos pals
Topicos pals
jackpgalindo
 
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis y SRIS
Sepsis y SRISSepsis y SRIS
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Luis Vargas
 
Mss
MssMss
Mss
storeup
 
SIRS, MODS, Sepsis
SIRS, MODS, SepsisSIRS, MODS, Sepsis
Mediadores de la inflamación.
Mediadores de la inflamación.Mediadores de la inflamación.
Mediadores de la inflamación.
Carolina Garcia Rosas
 
Proceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasProceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio Diapositivas
Raqueldelhs
 
SEPSIS
SEPSISSEPSIS
SEPSIS
guest9c2e3b
 
Sepsis 16
Sepsis 16Sepsis 16
Sepsis 16
Edward Torres
 
Sepsis 2016
Sepsis 2016 Sepsis 2016
Sepsis 2016
Subhankar Chatterjee
 

Destacado (20)

Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Sepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua Guarico
Sepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua GuaricoSepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua Guarico
Sepsis y Shock Séptico, URG CRH-HRZA Valle de la Pascua Guarico
 
Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015Sepsis y shock séptico medicine 2015
Sepsis y shock séptico medicine 2015
 
Sepsis en pediatrìa
Sepsis en pediatrìaSepsis en pediatrìa
Sepsis en pediatrìa
 
Choque septico2
Choque  septico2Choque  septico2
Choque septico2
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Perfil do aluno
Perfil do alunoPerfil do aluno
Perfil do aluno
 
INNSZ. Acalasia
INNSZ. AcalasiaINNSZ. Acalasia
INNSZ. Acalasia
 
Topicos pals
Topicos palsTopicos pals
Topicos pals
 
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Sepsis y SRIS
Sepsis y SRISSepsis y SRIS
Sepsis y SRIS
 
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatríaTrujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
Trujillo Jueves, Shock séptico en pediatría
 
Mss
MssMss
Mss
 
SIRS, MODS, Sepsis
SIRS, MODS, SepsisSIRS, MODS, Sepsis
SIRS, MODS, Sepsis
 
Mediadores de la inflamación.
Mediadores de la inflamación.Mediadores de la inflamación.
Mediadores de la inflamación.
 
Proceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasProceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio Diapositivas
 
SEPSIS
SEPSISSEPSIS
SEPSIS
 
Sepsis 16
Sepsis 16Sepsis 16
Sepsis 16
 
Sepsis 2016
Sepsis 2016 Sepsis 2016
Sepsis 2016
 

Similar a Shock sèptico

Protocolo sepsis
Protocolo sepsisProtocolo sepsis
Protocolo sepsis
silvia Barrios
 
Sepsis y gestación
Sepsis y gestaciónSepsis y gestación
Sepsis y gestación
Karol Celeste Quezada
 
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ..."Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Corioamnioitis/Triple I
Corioamnioitis/Triple ICorioamnioitis/Triple I
Corioamnioitis/Triple I
Mónica Chagoyán
 
SHOCK SÉPTICO Y CLAVE AMARILLA.pdf
SHOCK SÉPTICO Y CLAVE AMARILLA.pdfSHOCK SÉPTICO Y CLAVE AMARILLA.pdf
SHOCK SÉPTICO Y CLAVE AMARILLA.pdf
ssuser06d963
 
Enfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva claseEnfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva clase
Dr Andrea RoJaS
 
Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia
Harriethe Clemente
 
sepsisenobstetriciajuan-170219150328.pptx
sepsisenobstetriciajuan-170219150328.pptxsepsisenobstetriciajuan-170219150328.pptx
sepsisenobstetriciajuan-170219150328.pptx
DianaVeliz17
 
sepsis en obstetricia.pdf
sepsis en obstetricia.pdfsepsis en obstetricia.pdf
sepsis en obstetricia.pdf
susanfernandez18
 
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Reynaldo Araoz Illanes
 
Actualización en Sepsis Materna
 Actualización en Sepsis Materna Actualización en Sepsis Materna
Actualización en Sepsis Materna
ElmerCos
 
LES y SAF.pptx
LES y  SAF.pptxLES y  SAF.pptx
LES y SAF.pptx
FernandaHerrera964943
 
Leg en el embarazo y neonatal
Leg en el embarazo y neonatal Leg en el embarazo y neonatal
Leg en el embarazo y neonatal
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
S.i.n.d.r.o.m.e.antifosfolipidos2023.pptx
S.i.n.d.r.o.m.e.antifosfolipidos2023.pptxS.i.n.d.r.o.m.e.antifosfolipidos2023.pptx
S.i.n.d.r.o.m.e.antifosfolipidos2023.pptx
ViridianaOlivares7
 
INVESTIGACIÓN SAR
INVESTIGACIÓN SARINVESTIGACIÓN SAR
INVESTIGACIÓN SAR
REUAMJ
 
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
Igor Pardo
 
Diez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXI
Diez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXIDiez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXI
Diez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXI
Rafael Ospina
 
ARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptxARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptx
FresciaLizbehtLunaf
 
Presentacion sepsis
Presentacion sepsisPresentacion sepsis
Presentacion sepsis
resistentesovd
 
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICOSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 

Similar a Shock sèptico (20)

Protocolo sepsis
Protocolo sepsisProtocolo sepsis
Protocolo sepsis
 
Sepsis y gestación
Sepsis y gestaciónSepsis y gestación
Sepsis y gestación
 
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ..."Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
"Nuevas perspectivas médicas para luchar contra las enfermedades asociadas a ...
 
Corioamnioitis/Triple I
Corioamnioitis/Triple ICorioamnioitis/Triple I
Corioamnioitis/Triple I
 
SHOCK SÉPTICO Y CLAVE AMARILLA.pdf
SHOCK SÉPTICO Y CLAVE AMARILLA.pdfSHOCK SÉPTICO Y CLAVE AMARILLA.pdf
SHOCK SÉPTICO Y CLAVE AMARILLA.pdf
 
Enfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva claseEnfermedad hipertensiva clase
Enfermedad hipertensiva clase
 
Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia Sepsis en obstetricia
Sepsis en obstetricia
 
sepsisenobstetriciajuan-170219150328.pptx
sepsisenobstetriciajuan-170219150328.pptxsepsisenobstetriciajuan-170219150328.pptx
sepsisenobstetriciajuan-170219150328.pptx
 
sepsis en obstetricia.pdf
sepsis en obstetricia.pdfsepsis en obstetricia.pdf
sepsis en obstetricia.pdf
 
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
Shock séptico en pacientes post-cirugía ginecologica.
 
Actualización en Sepsis Materna
 Actualización en Sepsis Materna Actualización en Sepsis Materna
Actualización en Sepsis Materna
 
LES y SAF.pptx
LES y  SAF.pptxLES y  SAF.pptx
LES y SAF.pptx
 
Leg en el embarazo y neonatal
Leg en el embarazo y neonatal Leg en el embarazo y neonatal
Leg en el embarazo y neonatal
 
S.i.n.d.r.o.m.e.antifosfolipidos2023.pptx
S.i.n.d.r.o.m.e.antifosfolipidos2023.pptxS.i.n.d.r.o.m.e.antifosfolipidos2023.pptx
S.i.n.d.r.o.m.e.antifosfolipidos2023.pptx
 
INVESTIGACIÓN SAR
INVESTIGACIÓN SARINVESTIGACIÓN SAR
INVESTIGACIÓN SAR
 
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
 
Diez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXI
Diez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXIDiez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXI
Diez retos para la Autoinmunidad en el Siglo XXI
 
ARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptxARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptx
ARTRITIS REUMATOIDE - PRACTICA DR. CRUZATE.pptx
 
Presentacion sepsis
Presentacion sepsisPresentacion sepsis
Presentacion sepsis
 
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICOSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Shock sèptico

  • 1.  Rodríguez Arista ,Genaro  Sánchez Álvarez, Erick
  • 2. 1991 2001 Definición: - Sepsis: SIRS + Infección - Sepsis Grave: Falla Orgánica - Shock séptico: Hipotensión inducida por sepsis persistente a pesar de resucitación adecuada de líquidos Conferencia Internacional para definir Sepsis → Amplio criterios diagnósticos Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 3. 2016 3er Consenso Internacional para Definir Sepsis y Shock Septico (Sepsis-3) European Society of Intensive Care Medicine Society of Critical Care Medicine UCI Infectología Cirugía Neumología Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 4. Quick/Rápido Sepsis-relacionada Órgano Fracaso Assessment /Evaluación  Frecuencia Respiratoria ≥22x’ Trastorno de Conciencia Presión Arterial Sistólica ≤100mmHg Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 5. Sepsis Uso de Vasopresores para mantener PAM ≥65mmHg Nivel de Lactato Sérico >18mg/dL/2 mmol/L y En ausencia de Hipovolemia Mortalidad >40% Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 6. Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda Hipotensión Arterial Infección Respiratoria Bacteriemia Sepsis Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda ↓ Escala Coma de Glasgow Sepsis Sepsis Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 7. Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 8. • SEPSIS 2001 • SEPSIS: Respuesta multifacética a un agente infeccioso que puede ser amplificado por factores endógenos, sepsis como infección con al menos 2 o 4 criterios SIRS(enfocándose solo en exceso de inflamación). • *Los criterios SIRS no necesariamente indican respuesta desregulada. • Pobre validez discriminativa. • Pobre validez concurrente. Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 9. El shock séptico se debe definir como un subgrupo de sepsis en el que profundas alteraciones circulatorias, celulares y metabólicas se asocian con mayor riesgo de mortalidad que la sepsis sola. • SEPSIS 2016 • SEPSIS: Disfunción orgánica que amenaza la vida causada por una respuesta desregulada a la infección. Existe también activación temprana de mediadores pro y antiinflamatorios así dañando sus propios órganos y tejidos dando alteraciones no inmunológicas (cardiovascular, neuronal, hormonal, metabólica y coagulación). Disfunción organiza no se relaciona a muerte celular. Singer M, et al. The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.
  • 10. • Gestantes con enfermedades crónicas: diabetes, corticoterapia, tuberculosis, desnutrición, neoplasia, VIH Sida, etc. • Uso de instrumentación, manipulación de la vía genito- urinaria Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétricas según nivel de capacidad resolutiva. Lima: Ministerio de Salud; 2007.
  • 11. • Cirugía pélvica • Cateterización de las vías urinarias • Estados inmuno supresivos (diabetes, hepatopatías, etc.) • Tactos vaginales a repetició Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétricas según nivel de capacidad resolutiva. Lima: Ministerio de Salud; 2007.
  • 12. La colonización de la porción inferior del aparato genital femenino por bacterias aerobias y anaerobias, que ascienden a la porción superior del aparato genital y útero durante el trabajo de parto o después del parto. Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
  • 13.  Bacterias Gram negativas son principales agentes etiológicos de sepsis en gestantes.  Sin embargo, últimamente bacterias Gram positivas han aumentado hasta una frecuencia equivalente a las Gram negativas.  Un 20% de pacientes obstétricas tienen bacteriemia por infecciones polimicrobianas. Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
  • 14. IDENTIFICACIÓN DEL AGENTE ETIOLÓGICO GRAM – (60-70%) GRAM + (20-40%) -E.Coli (50%) -Bacteroides Fragilis -Aerobacter Aerogenes. -Proteus Mirabilis. -Pseudomona Aeruginosa. -Clostridium Perfirngens. -Staphylococcus Aureus. Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétricas según nivel de capacidad resolutiva. Lima: Ministerio de Salud; 2007.
  • 15. TLR (Toll-Like Receptors) • TLR2- activado por peptidoglicanos (G+) • TLR4-LPS(G-) • TLR5-flagelinas Activación celular Señales microbianas Foco primario de infección Endotoxinas lípido A del LPS (G-) Exotoxina A (pseudomona) Toxina A eritrogénica (S. b hemolítico) Constituyentes de la pared celular de las G+ Fragmentos de ADN Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
  • 16. Mediadores celulares LTCD4: • Citocinas inflamatorias: TNFalfa IL2, IFN gamma • Antinflamatorias : LB a cél plasmática IL4, IL5, IL6, IL10, IL13 Fagocitosis Citocinas proinflamatorias: TNF, IL1 Expresan integrinas Diapedesis Infiltración tisular Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
  • 17. Mediadores humorales Fosfolipasa A2 – ácido araquidónico Ciclooxigenasa y acetiltransferasas : PGs y leucotrienos Factor activador plaquetario Citocinas proinflamatorias TNF, IL1, IFN gamma Agregación plaquetaria Degranulación de neutrófilos Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
  • 18. BOMBA CARDIACA VOLUMEN CIRCULANTE SISTEMA CIRCULATORI O FALLA DE MICROCIRCULACION •MEZCLA O CRUCE ARTERIOVENOSO DE CAPILARES O bypass de capilares •SECUESTRO VENOSO HIPOVOLEMIA DISMINUCION RELATIVA DEPRESION MIOCARDICA O  TONO INCREMENTO PERMEABILIDAD CAPILAR UTILIZACION ANORMAL SUSTANCIAS METABOLICAS BAJA RESISTENCIA PERIFERICA HIPOTENSION SEVERA RESISTENCIA PERIFERICA No AUMENTADA Shock SEPTIC O Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
  • 19. Evidencia Clínica -Fiebre -Escalofríos -Taquicardia -Hipotermia -Hiperventilación -Sensorio alterado Buscar vía de ingreso -Cirugía -Cateterización -Sondaje Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétricas según nivel de capacidad resolutiva. Lima: Ministerio de Salud; 2007.
  • 20. Determinar el graso de compromiso -Hipotensión -Oliguria -Hemorragia -Ictericia -Leucopenia -Trombocitopenia -Anuria -Cianosis -Insuficiencia Cardiaca -Acidosis metabólica SOPOR COMA Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
  • 21. SHOCK TEMPRANO (CALIENTE) SHOCK TARDÍO (FRÍO) Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
  • 22. -Hemograma con RL. -Función renal -Función Hepática -Perfil de Coagulación -Examen completo de orina -Electrolitos -AGA -EKG -Cultivos de secreciones -Estudios imagenológicos Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétricas según nivel de capacidad resolutiva. Lima: Ministerio de Salud; 2007.
  • 23. Objetivos del tratamiento -PAM>60 mmHg. O PAS> 90 mmHg. -Diuresis >0,5 ml/kg/h o >30 ml/h. -PaO2>60 mmHg. -Normalización de la oxigenación y perfusión tisular. -Estado mental normal. -Erradicación del foco infeccioso. Rev. Española de Ginecología -Manejo de sepsis y choque séptico en el embarazo-Volumem 27, Número 4 pp 248-261.2015
  • 24. -Colocar un CVC y PVC. -ClNa 0,9% (1000 ml), seguidos de 150 a 200 ml/hora ( máx. 7 litros). -Colocar sonda Foley ( >0,5 cc/kg/h). -Corregir la acidosis si pH< 7,2 y/o Bicarbonato <10 meq/l. -Oxigenoterapia / Ventilación Mecánica (pO2 >60 mmHg) Rev. Española de Ginecología -Manejo de sepsis y choque séptico en el embarazo-Volumem 27, Número 4 pp 248-261.2015
  • 25. Antibióticos -Amikacina 1g. EV C/24 Horas. -Clindamicina 600 mg EV C/8 Horas. -Metronidazol 500 mg EV C/8 Horas. -Ceftriaxona 2g. EV C/24 Horas. -Cefepime 1g. EV C/12 Horas. Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2015
  • 26. Aborto séptico -Laparotomía exploratoria e histerectomía. Corioamnionitis -Terminar la gestación de preferencia vía vaginal. Endometritis puerperal -Legrado uterino previo tratamiento antibiótico. -Si persiste infección, realizar histerectomía. Guía Clínica de la Federación Latino Americana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia FLASOG: 2013