SlideShare una empresa de Scribd logo
Actualización sobre
Sepsis y shock séptico
(SEPSIS -3/SSC 2016)
Edward Torres
Médico cirujano
Febrero 2017
Sepsis: definiciones
 Griego:
 Pepsis (Πηψις): proceso de soporte vital.
Ej: la ingestión de alimentos, o la fermentación de las uvas
para producir vino.
 Sepsis (Σηψις): proceso asociado a putrefacción.
Ej: vapores malolientes y pudrición.
Torres-Viera, C. Sepsis-3: La nueva definición. Artículo de revisión. Contagium. Febrero 2016.
Sepsis: criterios clásicos
 S.R.I.S: Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica
 Sepsis: S.R.I.S + Foco infeccioso demostrado
 Septicemia: infección diseminada sistémicamente.
 Sepsis severa: sepsis + daño orgánico.
 Shock séptico: sepsis + necesidad de vasopresores.
Torres-Viera, C. Sepsis-3: La nueva definición. Artículo de revisión. Contagium. Febrero 2016.
Actualización de definiciones
 I Consenso Internacional: 1991
 Definiciones «clásicas»
 II Consenso Internacional: 2001
 Expande criterios diagnósticos
 Tercer Consenso Internacional: 2016
 Definiciones para Sepsis y Shock Séptico.
Torres-Viera, C. Sepsis-3: La nueva definición. Artículo de revisión. Contagium. Febrero 2016.
Sepsis: criterios modernos
Se eliminan conceptos de:
Síndrome de Respuesta
Inflamatoria Sistémica (S.R.I.S)
Síndrome séptico
Septicemia
Sepsis severa
Simplificando por:
 Sepsis
 Shock séptico
Singer, M. y Cols.The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA.
2016;315(8):801-810.doi:10.1001/jama.2016.0287
Definiciones modernas
 Sepsis: «condición que amenaza la vida, que surge cuando la
respuesta del cuerpo a una infección produce daño en sus
propios tejidos y órganos».
 Shock séptico: «parte de sepsis en la cual las anormalidades
celulares, metabólicas y circulatorias son suficientemente
profundas, que incrementan significativamente la mortalidad»
Singer, M. y Cols.The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA.
2016;315(8):801-810.doi:10.1001/jama.2016.0287
Fisiopatología
Evaluación rápida: Quick-S.O.F.A.
Alteración del estado mental G.C.S.
≤13
Frecuencia respiratoria ≥22/min
Presión sistólica ≤ 100 mm Hg
Singer, M. y Cols.The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA.
2016;315(8):801-810.doi:10.1001/jama.2016.0287
Con al menos de los Criterios:
Validez predictiva similar al S.O.F.A. para detección de pacientes
con sospecha de infección y probabilidad de evolución desfavorable.
Escala S.O.F.A
Modificado a partir de: Singer, M. y Cols.The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic
Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.doi:10.1001/jama.2016.0287
Evaluación de puntaje: diagnóstico de Sepsis
≥2 criterios de qSOFA, ó
1 criterio de qSOFA +
ácido láctico (sin hipovolemia), ó
Infección + ≥ 2 puntos de SOFA
SOFA ≥ 2 puntos refleja un riesgo de mortalidad global de
aproximadamente un 10% en la población general.
Algoritmo propuesto
Clínica
 Anamnesis:
 Evolución de enfermedad, tratamiento
médico o quirúrgico
 Examen físico:
 Alteración de estado de conciencia
 Taquipnea
 Hipotensión, taquicardia
 Fiebre o hipotermia
 Oliguria o anuria
Pruebas complementarias
 Hemograma
 Velocidad de sedimentación globular
 Proteína C reactiva
 Orina, creatinina, bilirrubinas, TGO, TGP, FA y GGTP,
pt, ptt.
 Ácido láctico
 Gasometría arterial
 Procalcitonina
 Hemocultivo (y otros cultivos) y antibiograma
 Ecografía/Radiografía/tomografía
Etiología
Sospecha diagnóstica en emergencia:
Fons, E. SEPSIS Aproximación diagnóstica y tratamiento desde Urgencias. 2014. disponible en
http://slideplayer.es/slide/137870/
Tratamiento (empírico) foco desconocido
 Drenaje y/o desbridamiento, y
 Retiro o re-cambio de invasión infectada
 Antimicrobiano empírico hasta descalar por antibiograma
Fons, E. SEPSIS Aproximación diagnóstica y tratamiento desde Urgencias. 2014. disponible en
http://slideplayer.es/slide/137870/
Tratamiento (empírico) foco conocido.
Soporte hídrico
 Descartar pérdidas hemáticas ó líquidas
 Abordaje venoso central
 Reto de líquidos: en 15 min.
 cristaloides a 20 cc/kg (1 a 1.5 lts), o
 coloides a 300 – 500 cc
 No emplear albúmina humana
 Si tras 2 – 3 retos de líquidos y PVC > 8 cmH2O
 Vasopresores
Fons, E. SEPSIS Aproximación diagnóstica y tratamiento desde Urgencias. 2014. disponible en
http://slideplayer.es/slide/137870/
Soporte hemodinámico
 Noradrenalina: droga de elección
 0,04 - 3 mcg/kg/min.
 Dopamina: 5 - 15 mcg/kg/min.
 Su uso conjunto favorece respuesta presora de N.A., y
aumento de diuresis del efecto Δ de Dopamina.
 Si TAM ≤ 65 mmHg, 
 Dobutamina: 2,5 - 20 mcg/kg/min
Fons, E. SEPSIS Aproximación diagnóstica y tratamiento desde Urgencias. 2014. disponible en
http://slideplayer.es/slide/137870/
Otros vasoactivos: adrenalina, terlipresina, fenilefrina, levosimendan,
son desaconsejados por no superioridad y efectos secundarios
Medidas generales
 Manejo y/o valoración por U.C.I.
 Oxigenoterapia y soporte ventilatorio (vent. protectora)
 Nutrición enteral (evita translocación)
 Considerar esteroides (contradictorio): en shock resistente,
 Hidrocortisona 50 mg cada 6h durante 5-7 días
 Control de hiperglicemia: insulina cristalina vev.
 Proteína C activada
 Hb: 7 – 8,5 gr/dl
Referencias bibliográficas
 Singer, M. y Cols.The Third International Consensus Definitions for Sepsis
and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-
810.doi:10.1001/jama.2016.0287
 Torres-Viera, C. Sepsis-3: La nueva definición. Artículo de revisión.
Contagium. Febrero 2016.
 Fons, E. SEPSIS Aproximación diagnóstica y tratamiento desde Urgencias.
2014. disponible en http://slideplayer.es/slide/137870/
«Cuando todos pensamos igual, ninguno está
pensando»
Walter Lippmann

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
eddynoy velasquez
 
Historia de la Clasificacion ASA
Historia de la Clasificacion ASAHistoria de la Clasificacion ASA
Historia de la Clasificacion ASA
MARVIN OROCÚ
 
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
José Antonio García Erce
 
Sepsis recomendaciones 2021 globales.
Sepsis recomendaciones 2021 globales.Sepsis recomendaciones 2021 globales.
Sepsis recomendaciones 2021 globales.
Jhan Saavedra Torres
 
Shock atls
Shock atlsShock atls
Sepsis 2021
Sepsis 2021Sepsis 2021
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardiojvallejo2004
 
SURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptx
SURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptxSURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptx
SURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptx
MarioMMarchandGonzal
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septicoMAVILA
 
Infeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgicaInfeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgica
IMSS Internado
 
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICOSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Estados de shock
Estados de shockEstados de shock
Estados de shock
drmelgar
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis actualización de manejo 2017
Sepsis actualización de manejo  2017Sepsis actualización de manejo  2017
Sepsis actualización de manejo 2017
Angel Arturo Zarate Curi
 
Consideraciones de la trombolisis
Consideraciones de la trombolisisConsideraciones de la trombolisis
Consideraciones de la trombolisisResidentes1hun
 
Sobreviviendo a la sepsis
Sobreviviendo a la sepsis Sobreviviendo a la sepsis
Sobreviviendo a la sepsis
Mare Reyes Martinez
 
Atls
Atls Atls

La actualidad más candente (20)

Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Historia de la Clasificacion ASA
Historia de la Clasificacion ASAHistoria de la Clasificacion ASA
Historia de la Clasificacion ASA
 
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
Actualización en Hemorragia Masiva. Jaca 2018
 
Sepsis recomendaciones 2021 globales.
Sepsis recomendaciones 2021 globales.Sepsis recomendaciones 2021 globales.
Sepsis recomendaciones 2021 globales.
 
Shock atls
Shock atlsShock atls
Shock atls
 
Sepsis 2021
Sepsis 2021Sepsis 2021
Sepsis 2021
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
SURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptx
SURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptxSURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptx
SURVIVING SEPSIS CAMPAING 2023 - COMPARATIVA.pptx
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
 
Infeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgicaInfeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgica
 
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICOSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
 
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
Valoracion preoperatoria pulmonar abril 2013
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Estados de shock
Estados de shockEstados de shock
Estados de shock
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Sepsis actualización de manejo 2017
Sepsis actualización de manejo  2017Sepsis actualización de manejo  2017
Sepsis actualización de manejo 2017
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Consideraciones de la trombolisis
Consideraciones de la trombolisisConsideraciones de la trombolisis
Consideraciones de la trombolisis
 
Sobreviviendo a la sepsis
Sobreviviendo a la sepsis Sobreviviendo a la sepsis
Sobreviviendo a la sepsis
 
Atls
Atls Atls
Atls
 

Destacado

Fisiopatologia shock séptico
Fisiopatologia shock sépticoFisiopatologia shock séptico
Fisiopatologia shock séptico
Gabriel Adrian
 
Nutrition risk assessment 2017
Nutrition risk assessment 2017Nutrition risk assessment 2017
Top Five Nutrition Trends in 2017
Top Five Nutrition Trends in 2017Top Five Nutrition Trends in 2017
Top Five Nutrition Trends in 2017
HealthandNutritionNews
 
PERFUSIÓN TISULAR
PERFUSIÓN TISULARPERFUSIÓN TISULAR
PERFUSIÓN TISULAR
vmartelo
 
Chapter 13 Nutrition and care Assessment
Chapter 13 Nutrition and care Assessment Chapter 13 Nutrition and care Assessment
Chapter 13 Nutrition and care Assessment
KellyGCDET
 
Acute pain service (final)kuliah 7 11-2017
Acute pain service (final)kuliah 7 11-2017Acute pain service (final)kuliah 7 11-2017
Managemet of sepsis and septic shock
Managemet of sepsis and septic shockManagemet of sepsis and septic shock
Managemet of sepsis and septic shock
Gebre Demoz
 
SEPSIS
SEPSISSEPSIS
SEPSIS
vmartelo
 
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
Jhonatan Percy Paucarchuco Gutierrez
 

Destacado (13)

Fisiopatologia shock séptico
Fisiopatologia shock sépticoFisiopatologia shock séptico
Fisiopatologia shock séptico
 
Nutrition risk assessment 2017
Nutrition risk assessment 2017Nutrition risk assessment 2017
Nutrition risk assessment 2017
 
Top Five Nutrition Trends in 2017
Top Five Nutrition Trends in 2017Top Five Nutrition Trends in 2017
Top Five Nutrition Trends in 2017
 
PERFUSIÓN TISULAR
PERFUSIÓN TISULARPERFUSIÓN TISULAR
PERFUSIÓN TISULAR
 
Chapter 13 Nutrition and care Assessment
Chapter 13 Nutrition and care Assessment Chapter 13 Nutrition and care Assessment
Chapter 13 Nutrition and care Assessment
 
Fce 1
Fce 1Fce 1
Fce 1
 
Septic shock
Septic shockSeptic shock
Septic shock
 
Nutricion del paciente con sepsis
Nutricion del paciente con sepsisNutricion del paciente con sepsis
Nutricion del paciente con sepsis
 
Acute pain service (final)kuliah 7 11-2017
Acute pain service (final)kuliah 7 11-2017Acute pain service (final)kuliah 7 11-2017
Acute pain service (final)kuliah 7 11-2017
 
Managemet of sepsis and septic shock
Managemet of sepsis and septic shockManagemet of sepsis and septic shock
Managemet of sepsis and septic shock
 
SEPSIS
SEPSISSEPSIS
SEPSIS
 
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
III Consenso Internacional de Sepsis y Shock Séptico 2016
 
Sepsis And Septic Shock
Sepsis And Septic ShockSepsis And Septic Shock
Sepsis And Septic Shock
 

Similar a Sepsis 16

Sepsis y Shock diapositivas Dai (1).fpdf
Sepsis y Shock diapositivas Dai (1).fpdfSepsis y Shock diapositivas Dai (1).fpdf
Sepsis y Shock diapositivas Dai (1).fpdf
fernandohernandeznue1
 
Definición-y-tratamiento-actual-de-la-sepsis.pdf
Definición-y-tratamiento-actual-de-la-sepsis.pdfDefinición-y-tratamiento-actual-de-la-sepsis.pdf
Definición-y-tratamiento-actual-de-la-sepsis.pdf
RubnDarioRojasChica
 
TROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONAR
Medicina
 
modulo5_ SEPSIS.pdf
modulo5_ SEPSIS.pdfmodulo5_ SEPSIS.pdf
modulo5_ SEPSIS.pdf
leticia corpas
 
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure AssessmentSOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Sepsis nuevos criterios y manejos sullym
Sepsis nuevos criterios y manejos sullymSepsis nuevos criterios y manejos sullym
Sepsis nuevos criterios y manejos sullym
Sullym Salirrozas Gil
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
Francisco Nome
 
Guía de sobrevivencia a la sepsis actualizado
Guía de sobrevivencia a la sepsis actualizadoGuía de sobrevivencia a la sepsis actualizado
Guía de sobrevivencia a la sepsis actualizado
jamichnuez
 
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-sépticoInfecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Henrryomar
 
Los nuevos-criterios-de-sepsis (1)
Los nuevos-criterios-de-sepsis (1)Los nuevos-criterios-de-sepsis (1)
Los nuevos-criterios-de-sepsis (1)
Erik CQ
 
Los nuevos-criterios-de-sepsis - 2016
Los nuevos-criterios-de-sepsis - 2016Los nuevos-criterios-de-sepsis - 2016
Los nuevos-criterios-de-sepsis - 2016
Lenar Chavez Cieza
 
Sepsis.pdf
Sepsis.pdfSepsis.pdf
Sepsis.pdf
BeiryJauregui1
 
def sepsis.pptx
def sepsis.pptxdef sepsis.pptx
def sepsis.pptx
ssuser0ca49b1
 
Sepsis UdeC
Sepsis UdeCSepsis UdeC
Sepsis UdeC
jhonmed2011
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis y Shock Séptico. Infectología seminario
Sepsis y Shock Séptico. Infectología seminarioSepsis y Shock Séptico. Infectología seminario
Sepsis y Shock Séptico. Infectología seminario
AnaJuliaLpez
 
Choque
ChoqueChoque

Similar a Sepsis 16 (20)

Sepsis y Shock diapositivas Dai (1).fpdf
Sepsis y Shock diapositivas Dai (1).fpdfSepsis y Shock diapositivas Dai (1).fpdf
Sepsis y Shock diapositivas Dai (1).fpdf
 
Definición-y-tratamiento-actual-de-la-sepsis.pdf
Definición-y-tratamiento-actual-de-la-sepsis.pdfDefinición-y-tratamiento-actual-de-la-sepsis.pdf
Definición-y-tratamiento-actual-de-la-sepsis.pdf
 
TROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO VENOSO: TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA Y EMBOLISMO PULMONAR
 
modulo5_ SEPSIS.pdf
modulo5_ SEPSIS.pdfmodulo5_ SEPSIS.pdf
modulo5_ SEPSIS.pdf
 
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure AssessmentSOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
SOFA: Sequential [Sepsis-Related] Organ Failure Assessment
 
Sepsis nuevos criterios y manejos sullym
Sepsis nuevos criterios y manejos sullymSepsis nuevos criterios y manejos sullym
Sepsis nuevos criterios y manejos sullym
 
Shock séptico
Shock sépticoShock séptico
Shock séptico
 
Guía de sobrevivencia a la sepsis actualizado
Guía de sobrevivencia a la sepsis actualizadoGuía de sobrevivencia a la sepsis actualizado
Guía de sobrevivencia a la sepsis actualizado
 
Présentation de shock
Présentation de shockPrésentation de shock
Présentation de shock
 
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-sépticoInfecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
Infecciones sistémicas-en-urgencias.-sepsis.-shock-séptico
 
Sepsis 2
Sepsis 2Sepsis 2
Sepsis 2
 
Los nuevos-criterios-de-sepsis (1)
Los nuevos-criterios-de-sepsis (1)Los nuevos-criterios-de-sepsis (1)
Los nuevos-criterios-de-sepsis (1)
 
Los nuevos-criterios-de-sepsis - 2016
Los nuevos-criterios-de-sepsis - 2016Los nuevos-criterios-de-sepsis - 2016
Los nuevos-criterios-de-sepsis - 2016
 
Sepsis.pdf
Sepsis.pdfSepsis.pdf
Sepsis.pdf
 
def sepsis.pptx
def sepsis.pptxdef sepsis.pptx
def sepsis.pptx
 
Uchileshock septico
Uchileshock septicoUchileshock septico
Uchileshock septico
 
Sepsis UdeC
Sepsis UdeCSepsis UdeC
Sepsis UdeC
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 
Sepsis y Shock Séptico. Infectología seminario
Sepsis y Shock Séptico. Infectología seminarioSepsis y Shock Séptico. Infectología seminario
Sepsis y Shock Séptico. Infectología seminario
 
Choque
ChoqueChoque
Choque
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 

Sepsis 16

  • 1. Actualización sobre Sepsis y shock séptico (SEPSIS -3/SSC 2016) Edward Torres Médico cirujano Febrero 2017
  • 2. Sepsis: definiciones  Griego:  Pepsis (Πηψις): proceso de soporte vital. Ej: la ingestión de alimentos, o la fermentación de las uvas para producir vino.  Sepsis (Σηψις): proceso asociado a putrefacción. Ej: vapores malolientes y pudrición. Torres-Viera, C. Sepsis-3: La nueva definición. Artículo de revisión. Contagium. Febrero 2016.
  • 3. Sepsis: criterios clásicos  S.R.I.S: Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica  Sepsis: S.R.I.S + Foco infeccioso demostrado  Septicemia: infección diseminada sistémicamente.  Sepsis severa: sepsis + daño orgánico.  Shock séptico: sepsis + necesidad de vasopresores. Torres-Viera, C. Sepsis-3: La nueva definición. Artículo de revisión. Contagium. Febrero 2016.
  • 4. Actualización de definiciones  I Consenso Internacional: 1991  Definiciones «clásicas»  II Consenso Internacional: 2001  Expande criterios diagnósticos  Tercer Consenso Internacional: 2016  Definiciones para Sepsis y Shock Séptico. Torres-Viera, C. Sepsis-3: La nueva definición. Artículo de revisión. Contagium. Febrero 2016.
  • 5. Sepsis: criterios modernos Se eliminan conceptos de: Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (S.R.I.S) Síndrome séptico Septicemia Sepsis severa Simplificando por:  Sepsis  Shock séptico Singer, M. y Cols.The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.doi:10.1001/jama.2016.0287
  • 6. Definiciones modernas  Sepsis: «condición que amenaza la vida, que surge cuando la respuesta del cuerpo a una infección produce daño en sus propios tejidos y órganos».  Shock séptico: «parte de sepsis en la cual las anormalidades celulares, metabólicas y circulatorias son suficientemente profundas, que incrementan significativamente la mortalidad» Singer, M. y Cols.The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.doi:10.1001/jama.2016.0287
  • 8. Evaluación rápida: Quick-S.O.F.A. Alteración del estado mental G.C.S. ≤13 Frecuencia respiratoria ≥22/min Presión sistólica ≤ 100 mm Hg Singer, M. y Cols.The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.doi:10.1001/jama.2016.0287 Con al menos de los Criterios: Validez predictiva similar al S.O.F.A. para detección de pacientes con sospecha de infección y probabilidad de evolución desfavorable.
  • 9. Escala S.O.F.A Modificado a partir de: Singer, M. y Cols.The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801-810.doi:10.1001/jama.2016.0287
  • 10. Evaluación de puntaje: diagnóstico de Sepsis ≥2 criterios de qSOFA, ó 1 criterio de qSOFA + ácido láctico (sin hipovolemia), ó Infección + ≥ 2 puntos de SOFA SOFA ≥ 2 puntos refleja un riesgo de mortalidad global de aproximadamente un 10% en la población general.
  • 12. Clínica  Anamnesis:  Evolución de enfermedad, tratamiento médico o quirúrgico  Examen físico:  Alteración de estado de conciencia  Taquipnea  Hipotensión, taquicardia  Fiebre o hipotermia  Oliguria o anuria
  • 13. Pruebas complementarias  Hemograma  Velocidad de sedimentación globular  Proteína C reactiva  Orina, creatinina, bilirrubinas, TGO, TGP, FA y GGTP, pt, ptt.  Ácido láctico  Gasometría arterial  Procalcitonina  Hemocultivo (y otros cultivos) y antibiograma  Ecografía/Radiografía/tomografía
  • 14. Etiología Sospecha diagnóstica en emergencia: Fons, E. SEPSIS Aproximación diagnóstica y tratamiento desde Urgencias. 2014. disponible en http://slideplayer.es/slide/137870/
  • 15. Tratamiento (empírico) foco desconocido  Drenaje y/o desbridamiento, y  Retiro o re-cambio de invasión infectada  Antimicrobiano empírico hasta descalar por antibiograma Fons, E. SEPSIS Aproximación diagnóstica y tratamiento desde Urgencias. 2014. disponible en http://slideplayer.es/slide/137870/
  • 17. Soporte hídrico  Descartar pérdidas hemáticas ó líquidas  Abordaje venoso central  Reto de líquidos: en 15 min.  cristaloides a 20 cc/kg (1 a 1.5 lts), o  coloides a 300 – 500 cc  No emplear albúmina humana  Si tras 2 – 3 retos de líquidos y PVC > 8 cmH2O  Vasopresores Fons, E. SEPSIS Aproximación diagnóstica y tratamiento desde Urgencias. 2014. disponible en http://slideplayer.es/slide/137870/
  • 18. Soporte hemodinámico  Noradrenalina: droga de elección  0,04 - 3 mcg/kg/min.  Dopamina: 5 - 15 mcg/kg/min.  Su uso conjunto favorece respuesta presora de N.A., y aumento de diuresis del efecto Δ de Dopamina.  Si TAM ≤ 65 mmHg,   Dobutamina: 2,5 - 20 mcg/kg/min Fons, E. SEPSIS Aproximación diagnóstica y tratamiento desde Urgencias. 2014. disponible en http://slideplayer.es/slide/137870/ Otros vasoactivos: adrenalina, terlipresina, fenilefrina, levosimendan, son desaconsejados por no superioridad y efectos secundarios
  • 19. Medidas generales  Manejo y/o valoración por U.C.I.  Oxigenoterapia y soporte ventilatorio (vent. protectora)  Nutrición enteral (evita translocación)  Considerar esteroides (contradictorio): en shock resistente,  Hidrocortisona 50 mg cada 6h durante 5-7 días  Control de hiperglicemia: insulina cristalina vev.  Proteína C activada  Hb: 7 – 8,5 gr/dl
  • 20. Referencias bibliográficas  Singer, M. y Cols.The Third International Consensus Definitions for Sepsis and Septic Shock (Sepsis-3). JAMA. 2016;315(8):801- 810.doi:10.1001/jama.2016.0287  Torres-Viera, C. Sepsis-3: La nueva definición. Artículo de revisión. Contagium. Febrero 2016.  Fons, E. SEPSIS Aproximación diagnóstica y tratamiento desde Urgencias. 2014. disponible en http://slideplayer.es/slide/137870/
  • 21. «Cuando todos pensamos igual, ninguno está pensando» Walter Lippmann