SlideShare una empresa de Scribd logo
 • Plan Estratégico de comunicación en
los eventos.
Las razones del por qué la planificación del evento:

   Concentrar la atención en los objetivos.

   Reducir la incertidumbre y el cambio.

   Posibilitar la operación económica.

   Ayudar a los directivos a controlar.
Los planes estratégicos:
aquellos que se aplican a toda la organización:


aspectos claves:

1. Establecimiento claro de las metas.

2. Actividad de la formulación de la estrategia: un modelo que
crea una estrategia basada en las metas de la organización.

3. Implantación de la estrategia.

4. El control estratégico que proporciona una retroalimentación en
cuanto a su progreso.
http://www.eventplannerspain.com/ideas-y-consejos-eventos/c%C3%B3mo-planificar-y-organizar-un-evento
http://www.youtube.com/watch?v=jE4sBpNLFLE&feature=related
   Empresas y servicios de eventos
   http://www.secretodelsur.com/servicios.htm
   l
  1) Objetivos del evento
Ante todo, asegurate de que un evento es la manera
adecuada de alcanzar tus objetivos. Piensa en qué
consiste este evento, qué se quiere conseguir y de
quién.
    2) El público objetivo
¿A quién se dirige este evento? Comunica al
organizador los datos importantes de tu público:
- ¿Cuántos invitados?
- Cargos, edades, otros datos demográficos como
sexo, países de origen…
- Necesidades especiales (por ej.: traducción para
parte del público),
- Elementos "culturales" (gente
seria, divertida, formal, creativa, etc.).
- Si asisten pagando una entrada
  - ¿A qué eventos ha asistido tu público en el
     pasado, en general? Etc.
   3) Fecha, hora y lugar

   Fecha: Indicá cuándo tiene que celebrarse el evento y si hay
    flexibilidad en cuanto a fechas.
   Hora: A qué hora empieza y termina. Esto ayudará a definir el
    contenido posible (si hay tiempo para un coffee break, qué
    tipo de animaciones se pueden plantear, etc.) y el ritmo
    (cuánto puede durar cada sesión...) del programa.
   Lugar: Si tieness preferencias en cuanto a tipo de lugar o de
    configuración, indicalas (por ej.: un lugar histórico, un
    ambiente medieval, una sala moderna con lo último para
    audiovisuales, etc.).
 4) Presupuesto
 ¿Con qué presupuesto cuentas para el
  evento? Si lo puedes desglosar en
  categorías según el tipo de
  servicio, ayudarás al organizador en su
  selección de proveedores (tanto para
  catering, tanto para animación, etc.)
 5) Contenido y programa
 Es la parte principal del brief: aquí
  defines el estilo del evento, si hay un
  tema y sobre todo el detalle de todo lo
  que va a ocurrir hora por hora (o más
  bien, minuto por minuto…).
 6) Actividades post-evento
 Indica lo que tiene que hacer el
  organizador después del evento. ¿Tiene
  que pedir reacciones y comentarios a
  los asistentes? ¿Escribir un informe sobre
  el evento?, Si es así, ¿Con qué
  información?
 7) Datos de contacto
 Suministra todos los datos de contacto
  tuyos y de tu equipo, indicando las
  distintas responsabilidades de cada uno
  para que el organizador sepa a quien
  contactar para cada tipo de asunto.
  Incluí teléfonos y e-mail.
 8) Información adicional
 En general, da mucha información a tu
  organizador acerca del evento y de tu
  empresa, para que pueda montar un
  evento a medida que tenga en cuenta
  quienes son. Si tu evento tiene un tema
  particular, adjunta todo el material
  informativo que dispongas sobre este tema
  (direcciones web donde encontrar más
  información, lista de colores o de
  elementos gráficos, etc.).
   Un evento no termina cuando el último asistente
    abandona el recinto, sino cuando has analizado el
    último dato recabado de los asistentes sobre su
    satisfacción. Sin una adecuada gestión del post-
    evento no tienes posibilidades de mejora. Si además
    esta información se entrega posteriormente al
    público debidamente procesada y organizada en
    un bonito informe, acompañada de material
    adicional, como por ejemplo los vídeos de las
    charlas, todo ayudará a que la audiencia recuerde
    mejor el evento y le incitará a repetir.

   Mide los resultados tras el evento y podrás mejorarlos.
   Todo pequeño detalle contribuye al éxito o
    fracaso de un evento, no sólo la calidad de los
    ponentes y de sus presentaciones. Todos los
    elementos deben funcionar en sinfonía o el evento
    estará condenado a la mediocridad.


   “Y los eventos mediocres no inspiran, no
    se recuerdan, no se repiten”.
                                                               /
    http://www.portalferias.com/ferias-publicidad-y-marketing/s68

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preproduccion de Eventos - Master online Relaciones Publicas
Preproduccion de Eventos  - Master online Relaciones PublicasPreproduccion de Eventos  - Master online Relaciones Publicas
Preproduccion de Eventos - Master online Relaciones Publicas
Centro Europeo de Postgrado y Empresa
 
7 cosas que debes saber antes de organizar un evento
7 cosas que debes saber antes de organizar un evento7 cosas que debes saber antes de organizar un evento
7 cosas que debes saber antes de organizar un evento
USBMODELS, ltd
 
Taller practico formatos para planificar eventos y banquetes
Taller practico formatos para planificar eventos y banquetesTaller practico formatos para planificar eventos y banquetes
Taller practico formatos para planificar eventos y banquetesClaudia150499
 
Cómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del eventoCómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del evento
Paola Batlle
 
Logistica de eventos
Logistica de eventos Logistica de eventos
Logistica de eventos
Claudia Patricia Londoño
 
Guia 2, operacion de eventos, iii periodo
Guia 2, operacion de eventos, iii periodoGuia 2, operacion de eventos, iii periodo
Guia 2, operacion de eventos, iii periodoClaudia150499
 
PLANES DE BIENESTAR ORGANIZACION DE EVENTOS
PLANES DE BIENESTAR ORGANIZACION DE EVENTOS PLANES DE BIENESTAR ORGANIZACION DE EVENTOS
PLANES DE BIENESTAR ORGANIZACION DE EVENTOS
CONCIERTOS Eventos
 
Eventos comerciales expo
Eventos comerciales expoEventos comerciales expo
Eventos comerciales expo
Nadia Cabezas López
 
Montaje de evento RRPP
Montaje de evento RRPPMontaje de evento RRPP
Montaje de evento RRPP
Isabel Galindez
 
Organización de eventos..
Organización de eventos..Organización de eventos..
Organización de eventos..
Miguesalgados
 
Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos
alejandropa21
 
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedoresProtocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
14 de febrero. Organización de eventos
14 de febrero. Organización de eventos14 de febrero. Organización de eventos
14 de febrero. Organización de eventos
marisolmorenoboronat
 
Producción Integral - Mentores de Eventos 2020
Producción Integral - Mentores de Eventos 2020Producción Integral - Mentores de Eventos 2020
Producción Integral - Mentores de Eventos 2020
Adriana Fonzi
 
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Isemco Formación
 
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
fernandolemo
 
Especialista Eventos Deportivos
Especialista Eventos DeportivosEspecialista Eventos Deportivos
Especialista Eventos Deportivos
Instituto Superior de Protocolo y Eventos
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventos Organizacion de eventos
Organizacion de eventos danna95moreno
 
Coordinaciones del evento
Coordinaciones del eventoCoordinaciones del evento
Coordinaciones del eventoDiana de Silan
 

La actualidad más candente (20)

Preproduccion de Eventos - Master online Relaciones Publicas
Preproduccion de Eventos  - Master online Relaciones PublicasPreproduccion de Eventos  - Master online Relaciones Publicas
Preproduccion de Eventos - Master online Relaciones Publicas
 
7 cosas que debes saber antes de organizar un evento
7 cosas que debes saber antes de organizar un evento7 cosas que debes saber antes de organizar un evento
7 cosas que debes saber antes de organizar un evento
 
Taller practico formatos para planificar eventos y banquetes
Taller practico formatos para planificar eventos y banquetesTaller practico formatos para planificar eventos y banquetes
Taller practico formatos para planificar eventos y banquetes
 
Cómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del eventoCómo crear un presupuesto del evento
Cómo crear un presupuesto del evento
 
Logistica de eventos
Logistica de eventos Logistica de eventos
Logistica de eventos
 
Guia 2, operacion de eventos, iii periodo
Guia 2, operacion de eventos, iii periodoGuia 2, operacion de eventos, iii periodo
Guia 2, operacion de eventos, iii periodo
 
PLANES DE BIENESTAR ORGANIZACION DE EVENTOS
PLANES DE BIENESTAR ORGANIZACION DE EVENTOS PLANES DE BIENESTAR ORGANIZACION DE EVENTOS
PLANES DE BIENESTAR ORGANIZACION DE EVENTOS
 
Eventos comerciales expo
Eventos comerciales expoEventos comerciales expo
Eventos comerciales expo
 
Montaje de evento RRPP
Montaje de evento RRPPMontaje de evento RRPP
Montaje de evento RRPP
 
Organización de eventos..
Organización de eventos..Organización de eventos..
Organización de eventos..
 
Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos
 
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedoresProtocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
Protocolo empresarial: organización de actos corporativos para emprendedores
 
14 de febrero. Organización de eventos
14 de febrero. Organización de eventos14 de febrero. Organización de eventos
14 de febrero. Organización de eventos
 
Producción Integral - Mentores de Eventos 2020
Producción Integral - Mentores de Eventos 2020Producción Integral - Mentores de Eventos 2020
Producción Integral - Mentores de Eventos 2020
 
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
Tendencias en Organización de Eventos: del uso de las redes sociales a los es...
 
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
Consejos para organizar eventos de empresa. Fernando Le Monnier Enero 2014
 
Especialista Eventos Deportivos
Especialista Eventos DeportivosEspecialista Eventos Deportivos
Especialista Eventos Deportivos
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventos Organizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
Coordinaciones del evento
Coordinaciones del eventoCoordinaciones del evento
Coordinaciones del evento
 
Clase 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 8 ORGANIZACION DE EVENTOSClase 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
Clase 8 ORGANIZACION DE EVENTOS
 

Destacado

Trabajo finalmaster eventos
Trabajo finalmaster eventosTrabajo finalmaster eventos
Trabajo finalmaster eventosOlivia Cabezas
 
Patent infringement analysis
Patent infringement analysisPatent infringement analysis
Patent infringement analysis
BananaIP Counsels
 
Roles o Personal dentro de una Agencia de Publcidiad
Roles o Personal dentro de una Agencia de PublcidiadRoles o Personal dentro de una Agencia de Publcidiad
Roles o Personal dentro de una Agencia de Publcidiad
Diego Vazquez
 

Destacado (6)

Trabajo finalmaster eventos
Trabajo finalmaster eventosTrabajo finalmaster eventos
Trabajo finalmaster eventos
 
5ºeventos curso
5ºeventos curso5ºeventos curso
5ºeventos curso
 
6ºeventos curso
6ºeventos curso6ºeventos curso
6ºeventos curso
 
1ºeventos curso
1ºeventos curso1ºeventos curso
1ºeventos curso
 
Patent infringement analysis
Patent infringement analysisPatent infringement analysis
Patent infringement analysis
 
Roles o Personal dentro de una Agencia de Publcidiad
Roles o Personal dentro de una Agencia de PublcidiadRoles o Personal dentro de una Agencia de Publcidiad
Roles o Personal dentro de una Agencia de Publcidiad
 

Similar a 3ºeventos curso

Ferias y eventos turisticos
Ferias y eventos turisticosFerias y eventos turisticos
Ferias y eventos turisticos
Emma Ramos Farroñán
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
Wilmer Montoya Castillo
 
Guia 1 actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1   actividad 2, operacion de eventos, ii periodoGuia 1   actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1 actividad 2, operacion de eventos, ii periodoClaudia150499
 
POST EVENTO
POST EVENTO POST EVENTO
POST EVENTO
Kro Ksanova
 
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impactoFabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Ideas Disruptivas
 
2. programación
2. programación2. programación
2. programación
Artevento
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
remyor09
 
Analisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventosAnalisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventos
Mary3108
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
karenmrg
 
cmoevaluarunevento-150609165517-lva1-app6891.pdf
cmoevaluarunevento-150609165517-lva1-app6891.pdfcmoevaluarunevento-150609165517-lva1-app6891.pdf
cmoevaluarunevento-150609165517-lva1-app6891.pdf
Maria Fallas Vargas
 
Cómo evaluar un evento
Cómo evaluar un eventoCómo evaluar un evento
Cómo evaluar un evento
Paola Batlle
 
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos CorporativosCurso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
CARLOS PEREZ
 
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda Natura Instituto
 
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOSPROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
Alejandro Giraldo
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenesJose Alvarez
 

Similar a 3ºeventos curso (20)

Ferias y eventos turisticos
Ferias y eventos turisticosFerias y eventos turisticos
Ferias y eventos turisticos
 
Manual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventosManual sobre la organización de eventos
Manual sobre la organización de eventos
 
Guia 1 actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1   actividad 2, operacion de eventos, ii periodoGuia 1   actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
Guia 1 actividad 2, operacion de eventos, ii periodo
 
POST EVENTO
POST EVENTO POST EVENTO
POST EVENTO
 
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impactoFabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
Fabrica de eventos. Manual para organizar eventos de alto impacto
 
2. programación
2. programación2. programación
2. programación
 
Evento
EventoEvento
Evento
 
Cartilla pime taller 3
Cartilla pime taller 3Cartilla pime taller 3
Cartilla pime taller 3
 
Eventos
EventosEventos
Eventos
 
Analisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventosAnalisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventos
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
 
cmoevaluarunevento-150609165517-lva1-app6891.pdf
cmoevaluarunevento-150609165517-lva1-app6891.pdfcmoevaluarunevento-150609165517-lva1-app6891.pdf
cmoevaluarunevento-150609165517-lva1-app6891.pdf
 
Cómo evaluar un evento
Cómo evaluar un eventoCómo evaluar un evento
Cómo evaluar un evento
 
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos CorporativosCurso De Organizacion De Eventos Corporativos
Curso De Organizacion De Eventos Corporativos
 
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
NATURA: FACILITACIÓN PARA ORGANIZAR EVENTOS EXITOSOS, Soc. María Elena Foronda
 
Grupos y convenciones
Grupos y convencionesGrupos y convenciones
Grupos y convenciones
 
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOSPROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
PROTOCOLO Y CONTENIDO DE LO ENVENTOS
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 
Eventos y certámenes
Eventos y certámenesEventos y certámenes
Eventos y certámenes
 

3ºeventos curso

  • 1.
  • 2.  • Plan Estratégico de comunicación en los eventos.
  • 3. Las razones del por qué la planificación del evento:  Concentrar la atención en los objetivos.  Reducir la incertidumbre y el cambio.  Posibilitar la operación económica.  Ayudar a los directivos a controlar.
  • 4. Los planes estratégicos: aquellos que se aplican a toda la organización: aspectos claves: 1. Establecimiento claro de las metas. 2. Actividad de la formulación de la estrategia: un modelo que crea una estrategia basada en las metas de la organización. 3. Implantación de la estrategia. 4. El control estratégico que proporciona una retroalimentación en cuanto a su progreso.
  • 6. Empresas y servicios de eventos  http://www.secretodelsur.com/servicios.htm  l
  • 7.  1) Objetivos del evento Ante todo, asegurate de que un evento es la manera adecuada de alcanzar tus objetivos. Piensa en qué consiste este evento, qué se quiere conseguir y de quién.
  • 8. 2) El público objetivo ¿A quién se dirige este evento? Comunica al organizador los datos importantes de tu público: - ¿Cuántos invitados? - Cargos, edades, otros datos demográficos como sexo, países de origen… - Necesidades especiales (por ej.: traducción para parte del público), - Elementos "culturales" (gente seria, divertida, formal, creativa, etc.). - Si asisten pagando una entrada  - ¿A qué eventos ha asistido tu público en el pasado, en general? Etc.
  • 9. 3) Fecha, hora y lugar  Fecha: Indicá cuándo tiene que celebrarse el evento y si hay flexibilidad en cuanto a fechas.  Hora: A qué hora empieza y termina. Esto ayudará a definir el contenido posible (si hay tiempo para un coffee break, qué tipo de animaciones se pueden plantear, etc.) y el ritmo (cuánto puede durar cada sesión...) del programa.  Lugar: Si tieness preferencias en cuanto a tipo de lugar o de configuración, indicalas (por ej.: un lugar histórico, un ambiente medieval, una sala moderna con lo último para audiovisuales, etc.).
  • 10.  4) Presupuesto  ¿Con qué presupuesto cuentas para el evento? Si lo puedes desglosar en categorías según el tipo de servicio, ayudarás al organizador en su selección de proveedores (tanto para catering, tanto para animación, etc.)
  • 11.  5) Contenido y programa  Es la parte principal del brief: aquí defines el estilo del evento, si hay un tema y sobre todo el detalle de todo lo que va a ocurrir hora por hora (o más bien, minuto por minuto…).
  • 12.  6) Actividades post-evento  Indica lo que tiene que hacer el organizador después del evento. ¿Tiene que pedir reacciones y comentarios a los asistentes? ¿Escribir un informe sobre el evento?, Si es así, ¿Con qué información?
  • 13.  7) Datos de contacto  Suministra todos los datos de contacto tuyos y de tu equipo, indicando las distintas responsabilidades de cada uno para que el organizador sepa a quien contactar para cada tipo de asunto. Incluí teléfonos y e-mail.
  • 14.  8) Información adicional  En general, da mucha información a tu organizador acerca del evento y de tu empresa, para que pueda montar un evento a medida que tenga en cuenta quienes son. Si tu evento tiene un tema particular, adjunta todo el material informativo que dispongas sobre este tema (direcciones web donde encontrar más información, lista de colores o de elementos gráficos, etc.).
  • 15. Un evento no termina cuando el último asistente abandona el recinto, sino cuando has analizado el último dato recabado de los asistentes sobre su satisfacción. Sin una adecuada gestión del post- evento no tienes posibilidades de mejora. Si además esta información se entrega posteriormente al público debidamente procesada y organizada en un bonito informe, acompañada de material adicional, como por ejemplo los vídeos de las charlas, todo ayudará a que la audiencia recuerde mejor el evento y le incitará a repetir.  Mide los resultados tras el evento y podrás mejorarlos.
  • 16. Todo pequeño detalle contribuye al éxito o fracaso de un evento, no sólo la calidad de los ponentes y de sus presentaciones. Todos los elementos deben funcionar en sinfonía o el evento estará condenado a la mediocridad.  “Y los eventos mediocres no inspiran, no se recuerdan, no se repiten”.
  • 17. / http://www.portalferias.com/ferias-publicidad-y-marketing/s68