SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.11
Comunicación Científica
SUSTENTO
TEÓRICO
Elaborada por:Maria Teresa Rodriguez Castellanos
Editada por:Moises Silva García
Sustento teórico
¿Qué implica?
Implica exponer y analizar teorías,
conceptos, investigaciones previas
y antecedentes en general que se
consideren válidos para enmarcar
correctamente la investigación
Es un proceso y un producto
Marco teórico
Revisión de la literatura
Es un proceso que puede
estar vinculado con el
planteamiento del problema.
Es un producto que a su vez
es parte de un producto
mayor, el reporte de
investigación.
Importancia de la
teoría
Si la investigación no se explica
teóricamente, pierde eficacia y no
se podrá llegar a conocimientos
generales (principios, leyes,
axiomas) con los cuales se
solucionarían más rápidamente
otros problemas semejantes.
Relación entre aumento de precios
Ejemplos.
Ama de casa
Busca otros lugares
con precios inferiores.
Economista
Se interesa por una teoría acerca
del funcionamiento y la causa
del aumento de los precios..
Articulación
problema-teoría-metodología.
Problema.
Es una real o aparente contradicción
entre lo que sucede y lo que se
esperaba que sucediera.
La metodología.
Por ello se realiza un diseño
metodológico para constatar qué
valor posee la hipótesis.
La teoría.
Cuando se explica con claridad una
teoría, se explica lo que se supone
que debería suceder.
¿Qué propósitos tiene?
“ ”
REVISIÓN DE LA LITERATURA
Verificar si el problema ha sido
previamente investigado o tener
algunos antecedentes sobre él,
que reflejen todo lo hecho
anteriormente.
Analizar las propuestas teóricas que
existen para abordar el tema, y elegir
el procedimiento para su desarrollo,
en función del problema y acorde
con los objetivos
¿Dónde y
cómo se
realiza?
La búsqueda de publicaciones se realiza en
bibliotecas físicas o electrónicas, Internet,
hemerotecas, publicaciones científicas,
universidades, centros de investigación, etc.
Se obtienen referencias bibliográficas y
materiales útiles para la investigación, de
los cuales se extrae y recopila información
relevante y necesaria para enmarcar el
problema.
MARCO TEÓRICO
Es el producto de la
revisión de la literatura, se
basa en la integración de
la información recopilada.
¿Qué és?
Su construcción implica la adopción de una
teoría. Una teoría, en cuanto permite describir,
comprender, explicar e interpretar el
problema, le da al mismo un marco. Por tanto,
un marco teórico es lo que encuadra, contiene,
ubica y hace relevante el sentido del
problema.
¿Qué implica su construcción?
Funciones del marco
teórico
Posibilita
describir el
problema.
Es un
instrumento
fundamental
Da sentido a los
hechos
Es el eje
integrador
Construcción del marco
teórico
Depende del grado de
desarrollo del
conocimiento revelado al
revisar la literatura
Conocimiento Marco teórico
⬤Hay una teoría
completamente
desarrollada.
⬤Si hay una teoría que permite describir, comprender,
explicar e interpretar coherentemente el problema, entonces
se la toma como la estructura misma del marco teórico.
⬤Hay varias teorías
aplicables al problema.
⬤Entonces, se puede elegir una y basarse en ella para
construir el marco teórico; o bien tomar parte de algunas o de
todas las teorías.
⬤Solo hay piezas de
teorías, es decir
generalizaciones
empíricas.
⬤Si solo se dispone de generalizaciones empíricas, es decir
hipótesis que han sido validadas, entonces, se construye el
marco teórico por cada una de las variables de la
investigación.
⬤Solo hay
descubrimientos parciales
que no se ajustan a una
teoría.
⬤Si solo hay investigaciones previas relativamente
vinculadas con el problema, entonces se las organiza como
antecedentes, destacando lo más relevantes en cada caso y
citándolas como referencias.
⬤Solo hay ideas
vagamente relacionadas
con el problema.
⬤Entonces, se busca literatura que, aunque no se refiera al
problema específico, ayude a orientar dentro de él
Ejemplos con marco
teórico
Motivación por tareas laborales
-Suponga que el objetivo es “identificar las características del
trabajo relacionadas con la motivación por las tareas laborales”. Al
revisar la literatura, se encuentra una teoría desarrollada, conocida
como “teoría de la relación entre las características del trabajo y la
motivación intrínseca”.
-El marco teórico, por tanto, se basa en esta teoría, incorporando
referencias de interés.
Estructura del marco
teórico
¿Cómo se organiza?
En apartados y subapartados que
incluyan:
• Referencias teóricas, supuestos
y enfoques que sustenten y
guíen la investigación.
• Sumario de los temas y
hallazgos más importantes en
el pasado.
• Conceptos y principios a definir,
analizar e investigar.
Las referencias deben vincularse
directamente con el problema. Se
excluyen:
● Las que lo mencionan
indirectamente.
● Las que no recolectan datos o
no se fundamentan en éstos.
● Las que resultan de trabajos no
publicados o no avalados por
una institución.
LAS
REFERENCIAS
¿Cuántas pueden
usarse?
Depende de:
❖ El planteamiento del
problema.
❖ El tipo de reporte de
investigación que se
elabora.
❖ El área de
conocimiento.
No hay una respuesta exacta, pero sí se han
encontrado ciertos parámetros.
⬤En una investigación para una materia. ⬤15 a 25
⬤En una tesina. ⬤20 a 30
⬤En una tesis de licenciatura. ⬤25 a 35
⬤En una tesis de maestría. ⬤30 a 40
⬤En un artículo para revista científica. ⬤50 a 70
⬤En una disertación doctoral. ⬤65 a 120
Referencias.
❖ Daros, W. R. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques, 73-112.
❖ Hernández, R. C. F. (2010). Metodología de la Investigación - Quinta Edición.
México: McGraw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Islr mapa conceptual
Islr   mapa conceptualIslr   mapa conceptual
Islr mapa conceptual
luisanasilvaUFT
 
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios TributariosMapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Rosangel Chaparro
 
Código de etica del contador público
Código de etica del contador públicoCódigo de etica del contador público
Código de etica del contador público
nmeleper
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
Elyza Kazami
 
Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3José Moreno
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
fabianaquileshey
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
Arianna Diaz
 
GENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
GENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIAGENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
GENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
Geovanny Andres
 
Ramas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho TributarioRamas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho Tributario
Eli Saúl Pulgar
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
Yorkellys
 
Sistema tributario venezolano hoy wiki
Sistema tributario venezolano hoy wikiSistema tributario venezolano hoy wiki
Sistema tributario venezolano hoy wiki
ledisuba
 
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribucionestributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
KETTYS CAMACHO SUAREZ
 
Ley del impuesto al valor agregado IVA
Ley del impuesto al valor agregado IVALey del impuesto al valor agregado IVA
Ley del impuesto al valor agregado IVA
Jesús Navarro
 
Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los Tributos
Jesus_salcedo
 
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
MariaJose4545
 
Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributario
marioguzman169
 
Origenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicasOrigenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicasAndres Santana
 
Mapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emilyMapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emily
emi7emi
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
Alberth ibañez Fauched
 
El imss
El imssEl imss

La actualidad más candente (20)

Islr mapa conceptual
Islr   mapa conceptualIslr   mapa conceptual
Islr mapa conceptual
 
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios TributariosMapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios Tributarios
 
Código de etica del contador público
Código de etica del contador públicoCódigo de etica del contador público
Código de etica del contador público
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
 
Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3Gasto publico tema 3
Gasto publico tema 3
 
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
La Actividad Financiera del Estado. María Fabiana Quiles.
 
Impuesto sobre la renta
Impuesto sobre la rentaImpuesto sobre la renta
Impuesto sobre la renta
 
GENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
GENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIAGENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
GENERALIDADES LEGISLACIÓN TRIBUTARIA
 
Ramas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho TributarioRamas del Derecho Tributario
Ramas del Derecho Tributario
 
Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.Los tributos en Venezuela.
Los tributos en Venezuela.
 
Sistema tributario venezolano hoy wiki
Sistema tributario venezolano hoy wikiSistema tributario venezolano hoy wiki
Sistema tributario venezolano hoy wiki
 
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribucionestributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
 
Ley del impuesto al valor agregado IVA
Ley del impuesto al valor agregado IVALey del impuesto al valor agregado IVA
Ley del impuesto al valor agregado IVA
 
Mapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los Tributos
 
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
 
Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributario
 
Origenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicasOrigenes de las finanzas publicas
Origenes de las finanzas publicas
 
Mapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emilyMapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emily
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
 
El imss
El imssEl imss
El imss
 

Similar a 3.Sustento teorico.pptx

Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
bellcordova299
 
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp023 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
MANUEL ZEGARRA
 
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp023 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
SERGIOIVANMAMANIGARC
 
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investkjota11
 
5 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_25 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_2Axel Mérida
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
Tito Zurita
 
Exposición marco teórico seminario de inv. i
Exposición marco teórico seminario de inv. iExposición marco teórico seminario de inv. i
Exposición marco teórico seminario de inv. iantoniozorrilla1
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
mario-moreno
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
José Luis Machaca
 
MARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptx
MARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptxMARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptx
MARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptx
AldoJavier4
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investJefferson Madrid
 
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptxSEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
Mara673341
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricokjota11
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricokjota11
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
Linamaria0292
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
Gonzalodb
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
Gonzalodb
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Eder Cuevas
 
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teoricometodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
Raul Cabanillas Corso
 

Similar a 3.Sustento teorico.pptx (20)

Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp023 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
 
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp023 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
3 investigacionen10pasos-sustentoteorico-120920090148-phpapp02
 
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
5 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_25 marco teorico_parte_2
5 marco teorico_parte_2
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
 
Exposición marco teórico seminario de inv. i
Exposición marco teórico seminario de inv. iExposición marco teórico seminario de inv. i
Exposición marco teórico seminario de inv. i
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Tesis marco teórico
Tesis  marco teórico Tesis  marco teórico
Tesis marco teórico
 
MARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptx
MARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptxMARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptx
MARCO TEORICO. TALLER DE INVESTIGACION II-1-1.pptx
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptxSEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
SEMANA 2 VALIDEZ Y CONFIABILIDAD.pptx
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teoricometodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
 

Más de Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás

10. Reporte de la investigación.pptx
10. Reporte de la investigación.pptx10. Reporte de la investigación.pptx
10. Reporte de la investigación.pptx
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
9. Analisis de datos.pptx
9. Analisis de datos.pptx9. Analisis de datos.pptx
8. Recolección de datos.pptx
8. Recolección de datos.pptx8. Recolección de datos.pptx
8. Recolección de datos.pptx
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
7. Seleccion de muestra..pptx
7. Seleccion de muestra..pptx7. Seleccion de muestra..pptx
7. Seleccion de muestra..pptx
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
5. Hipotesis.pptx
5. Hipotesis.pptx5. Hipotesis.pptx
4. Alcance de la investigacion.pptx
4. Alcance de la investigacion.pptx4. Alcance de la investigacion.pptx
4. Alcance de la investigacion.pptx
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
2. Problema.pptx
2. Problema.pptx2. Problema.pptx
1. Introduccion.pdf
1. Introduccion.pdf1. Introduccion.pdf
Maestra Mayte
Maestra MayteMaestra Mayte
Modos de representar ideas parrafos
Modos de representar ideas parrafosModos de representar ideas parrafos
Modos de representar ideas parrafos
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Organización estructura formal
Organización estructura formalOrganización estructura formal
Organización estructura formal
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Organización gráfica texto
Organización gráfica textoOrganización gráfica texto
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
10 pasos de la Investigación Documental
10 pasos de la Investigación Documental10 pasos de la Investigación Documental
10 pasos de la Investigación Documental
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
¿Cómo evaluar en los CECyT´s del Instituto Politécnico Nacional?
¿Cómo evaluar en los CECyT´s del Instituto Politécnico Nacional?¿Cómo evaluar en los CECyT´s del Instituto Politécnico Nacional?
¿Cómo evaluar en los CECyT´s del Instituto Politécnico Nacional?
Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás
 
Narración
NarraciónNarración
Descripción
DescripciónDescripción
Connotación y dennotación
Connotación y dennotaciónConnotación y dennotación

Más de Cecyt 11 "Wilfrido Massieu", ESCA Santo Tomás (20)

10. Reporte de la investigación.pptx
10. Reporte de la investigación.pptx10. Reporte de la investigación.pptx
10. Reporte de la investigación.pptx
 
9. Analisis de datos.pptx
9. Analisis de datos.pptx9. Analisis de datos.pptx
9. Analisis de datos.pptx
 
8. Recolección de datos.pptx
8. Recolección de datos.pptx8. Recolección de datos.pptx
8. Recolección de datos.pptx
 
7. Seleccion de muestra..pptx
7. Seleccion de muestra..pptx7. Seleccion de muestra..pptx
7. Seleccion de muestra..pptx
 
6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx6. Diseño de la investigacion.pptx
6. Diseño de la investigacion.pptx
 
5. Hipotesis.pptx
5. Hipotesis.pptx5. Hipotesis.pptx
5. Hipotesis.pptx
 
4. Alcance de la investigacion.pptx
4. Alcance de la investigacion.pptx4. Alcance de la investigacion.pptx
4. Alcance de la investigacion.pptx
 
2. Problema.pptx
2. Problema.pptx2. Problema.pptx
2. Problema.pptx
 
1. Introduccion.pdf
1. Introduccion.pdf1. Introduccion.pdf
1. Introduccion.pdf
 
Maestra Mayte
Maestra MayteMaestra Mayte
Maestra Mayte
 
Modos de representar ideas parrafos
Modos de representar ideas parrafosModos de representar ideas parrafos
Modos de representar ideas parrafos
 
Organización estructura formal
Organización estructura formalOrganización estructura formal
Organización estructura formal
 
Organización gráfica texto
Organización gráfica textoOrganización gráfica texto
Organización gráfica texto
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
10 pasos de la Investigación Documental
10 pasos de la Investigación Documental10 pasos de la Investigación Documental
10 pasos de la Investigación Documental
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
¿Cómo evaluar en los CECyT´s del Instituto Politécnico Nacional?
¿Cómo evaluar en los CECyT´s del Instituto Politécnico Nacional?¿Cómo evaluar en los CECyT´s del Instituto Politécnico Nacional?
¿Cómo evaluar en los CECyT´s del Instituto Politécnico Nacional?
 
Narración
NarraciónNarración
Narración
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Connotación y dennotación
Connotación y dennotaciónConnotación y dennotación
Connotación y dennotación
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 

3.Sustento teorico.pptx

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No.11 Comunicación Científica SUSTENTO TEÓRICO Elaborada por:Maria Teresa Rodriguez Castellanos Editada por:Moises Silva García
  • 2. Sustento teórico ¿Qué implica? Implica exponer y analizar teorías, conceptos, investigaciones previas y antecedentes en general que se consideren válidos para enmarcar correctamente la investigación Es un proceso y un producto Marco teórico Revisión de la literatura Es un proceso que puede estar vinculado con el planteamiento del problema. Es un producto que a su vez es parte de un producto mayor, el reporte de investigación.
  • 3. Importancia de la teoría Si la investigación no se explica teóricamente, pierde eficacia y no se podrá llegar a conocimientos generales (principios, leyes, axiomas) con los cuales se solucionarían más rápidamente otros problemas semejantes.
  • 4. Relación entre aumento de precios Ejemplos. Ama de casa Busca otros lugares con precios inferiores. Economista Se interesa por una teoría acerca del funcionamiento y la causa del aumento de los precios..
  • 5. Articulación problema-teoría-metodología. Problema. Es una real o aparente contradicción entre lo que sucede y lo que se esperaba que sucediera. La metodología. Por ello se realiza un diseño metodológico para constatar qué valor posee la hipótesis. La teoría. Cuando se explica con claridad una teoría, se explica lo que se supone que debería suceder.
  • 6. ¿Qué propósitos tiene? “ ” REVISIÓN DE LA LITERATURA Verificar si el problema ha sido previamente investigado o tener algunos antecedentes sobre él, que reflejen todo lo hecho anteriormente. Analizar las propuestas teóricas que existen para abordar el tema, y elegir el procedimiento para su desarrollo, en función del problema y acorde con los objetivos
  • 7. ¿Dónde y cómo se realiza? La búsqueda de publicaciones se realiza en bibliotecas físicas o electrónicas, Internet, hemerotecas, publicaciones científicas, universidades, centros de investigación, etc. Se obtienen referencias bibliográficas y materiales útiles para la investigación, de los cuales se extrae y recopila información relevante y necesaria para enmarcar el problema.
  • 8. MARCO TEÓRICO Es el producto de la revisión de la literatura, se basa en la integración de la información recopilada. ¿Qué és? Su construcción implica la adopción de una teoría. Una teoría, en cuanto permite describir, comprender, explicar e interpretar el problema, le da al mismo un marco. Por tanto, un marco teórico es lo que encuadra, contiene, ubica y hace relevante el sentido del problema. ¿Qué implica su construcción?
  • 9. Funciones del marco teórico Posibilita describir el problema. Es un instrumento fundamental Da sentido a los hechos Es el eje integrador
  • 10. Construcción del marco teórico Depende del grado de desarrollo del conocimiento revelado al revisar la literatura Conocimiento Marco teórico ⬤Hay una teoría completamente desarrollada. ⬤Si hay una teoría que permite describir, comprender, explicar e interpretar coherentemente el problema, entonces se la toma como la estructura misma del marco teórico. ⬤Hay varias teorías aplicables al problema. ⬤Entonces, se puede elegir una y basarse en ella para construir el marco teórico; o bien tomar parte de algunas o de todas las teorías. ⬤Solo hay piezas de teorías, es decir generalizaciones empíricas. ⬤Si solo se dispone de generalizaciones empíricas, es decir hipótesis que han sido validadas, entonces, se construye el marco teórico por cada una de las variables de la investigación. ⬤Solo hay descubrimientos parciales que no se ajustan a una teoría. ⬤Si solo hay investigaciones previas relativamente vinculadas con el problema, entonces se las organiza como antecedentes, destacando lo más relevantes en cada caso y citándolas como referencias. ⬤Solo hay ideas vagamente relacionadas con el problema. ⬤Entonces, se busca literatura que, aunque no se refiera al problema específico, ayude a orientar dentro de él
  • 11. Ejemplos con marco teórico Motivación por tareas laborales -Suponga que el objetivo es “identificar las características del trabajo relacionadas con la motivación por las tareas laborales”. Al revisar la literatura, se encuentra una teoría desarrollada, conocida como “teoría de la relación entre las características del trabajo y la motivación intrínseca”. -El marco teórico, por tanto, se basa en esta teoría, incorporando referencias de interés.
  • 12. Estructura del marco teórico ¿Cómo se organiza? En apartados y subapartados que incluyan: • Referencias teóricas, supuestos y enfoques que sustenten y guíen la investigación. • Sumario de los temas y hallazgos más importantes en el pasado. • Conceptos y principios a definir, analizar e investigar. Las referencias deben vincularse directamente con el problema. Se excluyen: ● Las que lo mencionan indirectamente. ● Las que no recolectan datos o no se fundamentan en éstos. ● Las que resultan de trabajos no publicados o no avalados por una institución.
  • 14. ¿Cuántas pueden usarse? Depende de: ❖ El planteamiento del problema. ❖ El tipo de reporte de investigación que se elabora. ❖ El área de conocimiento.
  • 15. No hay una respuesta exacta, pero sí se han encontrado ciertos parámetros. ⬤En una investigación para una materia. ⬤15 a 25 ⬤En una tesina. ⬤20 a 30 ⬤En una tesis de licenciatura. ⬤25 a 35 ⬤En una tesis de maestría. ⬤30 a 40 ⬤En un artículo para revista científica. ⬤50 a 70 ⬤En una disertación doctoral. ⬤65 a 120
  • 16. Referencias. ❖ Daros, W. R. (2002). ¿Qué es un marco teórico? Enfoques, 73-112. ❖ Hernández, R. C. F. (2010). Metodología de la Investigación - Quinta Edición. México: McGraw Hill.