SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADIOS DE TANNER. DESARROLLO DE LOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS

DESARROLLO MAMARIO              NIÑAS       DESARROLLO DEL VELLO PUBIANO


„ Estadio 1 (S1)                            „ Estadio 1 (P1)
Mamas infantiles. Solo el                   Ligera vellosidad infantil.
pezón está ligeramente
sobreelevado.




„ Estadio 2 (S2)                            „ Estadio 2 (P2)
Brote mamario. Las areo­                    Vello escaso, lacio y ligera­
las y pezones sobresalen                    mente pigmentado, usual­
como un cono. Esto indica                   mente a lo largo de los
la existencia de tejido glan­               labios (dificultad para apre­
dular subyacente.Aumento                    ciar en la figura.)
del diámetro de la areola.




„ Estadio 3 (S3)                            „ Estadio 3 (P3)
Continuación del creci-                     Vello rizado, aún escasa-
miento con elevación de                     mente desarrollado, pero
mama      y areola en un                    oscuro, claramente pig­
mismo plano.                                mentado, sobre los labios.


„ Estadio 4 (S4)                            „ Estadio 4 (P4)
La areola y el pezón pue­                   Vello pubiano de tipo adul­
den distinguirse como una                   to, pero no con respecto a
segunda elevación, por                      la distribución (crecimiento
encima del contorno de la                   del vello hacia los pliegues
mama.                                       inguinales, pero no en la
                                            cara interna de los muslos).


„ Estadio 5 (S5)                            „ Estadio 5 (P5)
Desarrollo mamario total.                   Desarrollo de la vellosidad
La areola se encuentra a                    adulta con respecto a tipo
nivel de la piel, y sólo                    y cantidad; el vello se
sobresale el pezón                          extiende en forma de un
(Nota: en algunos casos, la                 patrón horizontal, el llama­
mujer adulta puede mante­                   do femenino, (también en
nerse en estadio 4).                        la cara interna de los mus­
                                            los). En el 10%, se extiende
                                            por fuera del triángulo
                                            pubiano (estadio 6)


    254
DESARROLLO GENITAL                 NIÑOS   DESARROLLO DEL VELLO PUBIANO


„ Estadio 1 (G1)                           „ Estadio 1 (P1)
Pene, escroto y testículos                 Ligera vellosidad infantil.
infantiles; es decir, de aproxi­
madamente el mismo tama­
ño y forma que en la infancia.


„ Estadio 2 (G2)                           „ Estadio 2 (P2)
Agrandamiento de escroto                   Vello escaso, lacio y ligera­
y testículos. La piel escrotal             mente pigmentado, usual­
se vuelve más roja, delga­                 mente arraigado al pene
da y arrugada. El pene no                  (dificultad para apreciar en
tiene ningún agrandamien­                  la fig.)
to o muy insignificante.


„ Estadio 3 (G3)                           „ Estadio 3 (P3)
Agrandamiento del pene,                    Vello rizado, aún escasa­
principalmente en longitud.                mente desarrollado, pero
Continuación del desarro-                  oscuro, claramente pigmen­
llo testicular y escrotal.                 tado, arraigado al pene.


„ Estadio 4 (G4)                           „ Estadio 4 (P4)
Aumento de tamaño de pe­                   Vello pubiano de tipo adul­
ne con crecimiento de diá­                 to, pero con respecto a la
metro y desarrollo del glan­               distribución        (crecimiento
de. Continuación de agran­                 del vello hacia los pliegues
damiento de testículos y                   inguinales, pero no en la
escroto. Aumento de la pig­                cara interna de los muslos.)
mentación de la piel escrotal.
                                           „ Estadio 5 (P5)
„ Estadio 5 (G5)                           Desarrollo de la vellosidad
Genitales de tipo y tamaño                 adulta con respecto a tipo y
adulto.                                    cantidad; el vello se extiende
                                           en forma de un patrón hori­
                                           zontal, el llamado femenino (el
                                           vello crece también en la cara
                                           int. de los muslos).En el 80%
                                           de los casos, el crecimiento
                                           del vello continúa hacia arriba,
                                           a lo largo de la línea
                                           alba.(estadio 6).


                                                                              255

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrualFisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrual
Juan Huembes
 
Presentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovaricoPresentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovarico
Mi rincón de Medicina
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
Pharmed Solutions Institute
 
4. Fisiologia Reproduccion Femenina
4.  Fisiologia Reproduccion Femenina4.  Fisiologia Reproduccion Femenina
4. Fisiologia Reproduccion Femenina
jose1505
 
Episiotomia ppt
Episiotomia pptEpisiotomia ppt
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptxAndres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
andres5671
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
Gabriela Gamez Ramos
 
Episiotoma y episiorrafia
Episiotoma y episiorrafiaEpisiotoma y episiorrafia
Episiotoma y episiorrafia
mujermantenteactiva
 
Anexos ovulares
Anexos ovularesAnexos ovulares
Anexos ovulares
Alejandro C Pardo
 
Asistencia en las complicaciones del embarazo
Asistencia en las complicaciones del embarazoAsistencia en las complicaciones del embarazo
Asistencia en las complicaciones del embarazo
chelo
 
Rotacion en el parto de cara 2 aaa
Rotacion  en el parto de cara 2 aaaRotacion  en el parto de cara 2 aaa
Rotacion en el parto de cara 2 aaa
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Piso pelvico marian
Piso pelvico marianPiso pelvico marian
Piso pelvico marian
Marian RB
 
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Kelvin Rojas
 
QUISTES VULVARES
QUISTES VULVARESQUISTES VULVARES
QUISTES VULVARES
Danitza Mamani Yto
 
Placentacion
PlacentacionPlacentacion
Placentacion
fernandomtzmtz235
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Malformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femeninoMalformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femenino
Hugo Pinto
 
Endocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazoEndocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazo
Grecia Yeraldine Villagra Gamarra
 
Lesiones benignas de vagina y vulva
Lesiones benignas de vagina y vulvaLesiones benignas de vagina y vulva
Lesiones benignas de vagina y vulva
Mi rincón de Medicina
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
leinadreyes
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrualFisiología del ciclo menstrual
Fisiología del ciclo menstrual
 
Presentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovaricoPresentacion ciclo ovarico
Presentacion ciclo ovarico
 
Liquido amniotico
Liquido amnioticoLiquido amniotico
Liquido amniotico
 
4. Fisiologia Reproduccion Femenina
4.  Fisiologia Reproduccion Femenina4.  Fisiologia Reproduccion Femenina
4. Fisiologia Reproduccion Femenina
 
Episiotomia ppt
Episiotomia pptEpisiotomia ppt
Episiotomia ppt
 
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptxAndres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
Andres Ricaurte. PATOLOGIA VULVAR.pptx
 
Trabajo de parto normal
Trabajo de parto normalTrabajo de parto normal
Trabajo de parto normal
 
Episiotoma y episiorrafia
Episiotoma y episiorrafiaEpisiotoma y episiorrafia
Episiotoma y episiorrafia
 
Anexos ovulares
Anexos ovularesAnexos ovulares
Anexos ovulares
 
Asistencia en las complicaciones del embarazo
Asistencia en las complicaciones del embarazoAsistencia en las complicaciones del embarazo
Asistencia en las complicaciones del embarazo
 
Rotacion en el parto de cara 2 aaa
Rotacion  en el parto de cara 2 aaaRotacion  en el parto de cara 2 aaa
Rotacion en el parto de cara 2 aaa
 
Piso pelvico marian
Piso pelvico marianPiso pelvico marian
Piso pelvico marian
 
Modificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazoModificaciones endocrinas en el embarazo
Modificaciones endocrinas en el embarazo
 
QUISTES VULVARES
QUISTES VULVARESQUISTES VULVARES
QUISTES VULVARES
 
Placentacion
PlacentacionPlacentacion
Placentacion
 
Distocias Fetales
Distocias FetalesDistocias Fetales
Distocias Fetales
 
Malformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femeninoMalformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femenino
 
Endocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazoEndocrinologia del embarazo
Endocrinologia del embarazo
 
Lesiones benignas de vagina y vulva
Lesiones benignas de vagina y vulvaLesiones benignas de vagina y vulva
Lesiones benignas de vagina y vulva
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 

Destacado

4 estadios tanner
4 estadios tanner4 estadios tanner
4 estadios tanner
Andrea Carrillo
 
4 estadios tanner
4 estadios tanner4 estadios tanner
4 estadios tanner
Entre Hyd Ropa Bebes
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
safoelc
 
Pubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardíaPubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardía
Isai Natan Cruz Gómez
 
Escala de tanner
Escala de tannerEscala de tanner
Escala de tanner
Jesus Eduardo
 
Estadios de tanner
Estadios de tannerEstadios de tanner
Estadios de tanner
Nemacavisago
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 

Destacado (7)

4 estadios tanner
4 estadios tanner4 estadios tanner
4 estadios tanner
 
4 estadios tanner
4 estadios tanner4 estadios tanner
4 estadios tanner
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Pubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardíaPubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardía
 
Escala de tanner
Escala de tannerEscala de tanner
Escala de tanner
 
Estadios de tanner
Estadios de tannerEstadios de tanner
Estadios de tanner
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 

Similar a 4 estadios tanner

TANNER hombres.pptx
TANNER hombres.pptxTANNER hombres.pptx
TANNER hombres.pptx
luisastocaza2
 
Desarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberalDesarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberal
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
Pubertad 2011
Pubertad 2011Pubertad 2011
Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1
Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1
Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1
140290jsms
 
EXAMEN FISICO I
EXAMEN FISICO IEXAMEN FISICO I
EXAMEN FISICO I
MAVILA
 
Test de Tanner
Test de TannerTest de Tanner
Test de Tanner
Karolayn Zambrano
 
LA PUBERTAD
LA PUBERTADLA PUBERTAD
LA PUBERTAD
MIRRIAN
 

Similar a 4 estadios tanner (7)

TANNER hombres.pptx
TANNER hombres.pptxTANNER hombres.pptx
TANNER hombres.pptx
 
Desarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberalDesarrollo prepuberal
Desarrollo prepuberal
 
Pubertad 2011
Pubertad 2011Pubertad 2011
Pubertad 2011
 
Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1
Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1
Examen fisico general__ii_2_marzo_xx1
 
EXAMEN FISICO I
EXAMEN FISICO IEXAMEN FISICO I
EXAMEN FISICO I
 
Test de Tanner
Test de TannerTest de Tanner
Test de Tanner
 
LA PUBERTAD
LA PUBERTADLA PUBERTAD
LA PUBERTAD
 

4 estadios tanner

  • 1. ESTADIOS DE TANNER. DESARROLLO DE LOS CARACTERES SEXUALES SECUNDARIOS DESARROLLO MAMARIO NIÑAS DESARROLLO DEL VELLO PUBIANO „ Estadio 1 (S1) „ Estadio 1 (P1) Mamas infantiles. Solo el Ligera vellosidad infantil. pezón está ligeramente sobreelevado. „ Estadio 2 (S2) „ Estadio 2 (P2) Brote mamario. Las areo­ Vello escaso, lacio y ligera­ las y pezones sobresalen mente pigmentado, usual­ como un cono. Esto indica mente a lo largo de los la existencia de tejido glan­ labios (dificultad para apre­ dular subyacente.Aumento ciar en la figura.) del diámetro de la areola. „ Estadio 3 (S3) „ Estadio 3 (P3) Continuación del creci- Vello rizado, aún escasa- miento con elevación de mente desarrollado, pero mama y areola en un oscuro, claramente pig­ mismo plano. mentado, sobre los labios. „ Estadio 4 (S4) „ Estadio 4 (P4) La areola y el pezón pue­ Vello pubiano de tipo adul­ den distinguirse como una to, pero no con respecto a segunda elevación, por la distribución (crecimiento encima del contorno de la del vello hacia los pliegues mama. inguinales, pero no en la cara interna de los muslos). „ Estadio 5 (S5) „ Estadio 5 (P5) Desarrollo mamario total. Desarrollo de la vellosidad La areola se encuentra a adulta con respecto a tipo nivel de la piel, y sólo y cantidad; el vello se sobresale el pezón extiende en forma de un (Nota: en algunos casos, la patrón horizontal, el llama­ mujer adulta puede mante­ do femenino, (también en nerse en estadio 4). la cara interna de los mus­ los). En el 10%, se extiende por fuera del triángulo pubiano (estadio 6) 254
  • 2. DESARROLLO GENITAL NIÑOS DESARROLLO DEL VELLO PUBIANO „ Estadio 1 (G1) „ Estadio 1 (P1) Pene, escroto y testículos Ligera vellosidad infantil. infantiles; es decir, de aproxi­ madamente el mismo tama­ ño y forma que en la infancia. „ Estadio 2 (G2) „ Estadio 2 (P2) Agrandamiento de escroto Vello escaso, lacio y ligera­ y testículos. La piel escrotal mente pigmentado, usual­ se vuelve más roja, delga­ mente arraigado al pene da y arrugada. El pene no (dificultad para apreciar en tiene ningún agrandamien­ la fig.) to o muy insignificante. „ Estadio 3 (G3) „ Estadio 3 (P3) Agrandamiento del pene, Vello rizado, aún escasa­ principalmente en longitud. mente desarrollado, pero Continuación del desarro- oscuro, claramente pigmen­ llo testicular y escrotal. tado, arraigado al pene. „ Estadio 4 (G4) „ Estadio 4 (P4) Aumento de tamaño de pe­ Vello pubiano de tipo adul­ ne con crecimiento de diá­ to, pero con respecto a la metro y desarrollo del glan­ distribución (crecimiento de. Continuación de agran­ del vello hacia los pliegues damiento de testículos y inguinales, pero no en la escroto. Aumento de la pig­ cara interna de los muslos.) mentación de la piel escrotal. „ Estadio 5 (P5) „ Estadio 5 (G5) Desarrollo de la vellosidad Genitales de tipo y tamaño adulta con respecto a tipo y adulto. cantidad; el vello se extiende en forma de un patrón hori­ zontal, el llamado femenino (el vello crece también en la cara int. de los muslos).En el 80% de los casos, el crecimiento del vello continúa hacia arriba, a lo largo de la línea alba.(estadio 6). 255