SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Colegio Antil Mawida
Departamento de Matemática
Profesora: Nathalie Sepúlveda
Matemática
DOCUMENTO N° 1
Guía de Trabajo 4º medio
Refuerzo Contenido y Aprendizaje
Nombre:
Unidad Nº Cero
Núcleos temáticos de la Guía Raíces, ecuación de segundo grado.
Objetivos de la Guía Conocer, comprender y aplicar conceptos relacionados a función cuadrática y raíz cuadrada.
Aprendizaje Esperado Conocen, comprenden y aplican conceptos relacionados a función cuadrática y raíz cuadrada.
Instrucciones
1. Revisión de conceptos asociados a función cuadrática y raíz cuadrada.
2. Desarrollo de ejemplos en forma individual.
3. Desarrollo individual de los ejercicios propuestos.
4. Tiempo 50 minutos para resolución.
5. Entrega de alternativas.
6. Revisión de dudas o ejercicios más complejos.
FUNCION CUADRATICA:
A la función de segundo grado f(x) = ax2
+ bx + c, siendo a, b, c  lR y a ≠ 0 se le
denomina función cuadrática. La representación gráfica de una función cuadrática es una
parábola, simétrica con respecto a una recta paralela al eje de las ordenadas. Dicha recta
recibe el nombre de eje de simetría.
N°
Fecha
Tiempo 2 Horas
2
1. Concavidad: Es la abertura que tiene la parábola.
Si a > 0, la concavidad de la parábola está Si a < 0, la concavidad de
la parábola Orientada hacia arriba está orientada hacia abajo
2. INTERSECCIÓN CON EL EJE Y
La parábola asociada a la función y = ax2
+ bx + c siempre intersecta al eje de las
ordenadas en y = c.
3. CEROS DE LA FUNCIÓN
Los ceros (o raíces) de la función cuadrática son los valores x1 y x2 para los que
y = 0
4. DISCRIMINANTE
La expresión b2
– 4ac se denomina discriminante, pues determina la naturaleza de las
raíces de la ecuación cuadrática asociada a la función y = ax2
+ bx + c
3
5. EJE DE SIMETRÍA
El eje de simetría de una parábola es una recta que divide a esta curva en dos “ramas”
congruentes.
6. VÉRTICE DE LA PARÁBOLA
El vértice de la parábola es el punto de intersección de ésta con su eje de simetría.
FUNCION RAIZ CUADRADA:
Si x es un número real no negativo, se define la función raíz cuadrada de x por
OBSERVACIONES:
i. La función es creciente.
ii. La función raíz cuadrada es considerada como un modelo de crecimiento lento.
∗ Su dominio y recorrido son los IR+
U {0}.
EJEMPLOS:
1)¿Cuál es el dominio de la función 4x)x(f 2
 en los números reales?
4
 
 
 
   
 




,4)E
,22,)D
,0)C
,2)B
,2)A
2) ¿En cuál de las opciones siguientes se grafican las funciones f(x) = 2x + 1 y
g(x) = x2
+ 1?
3) La trayectoria de un proyectil está dada por la ecuación y(t) = 100t − 5t2
, donde t se
mide en segundos y la altura y(t) se mide en metros, entonces ¿en cuál(es) de los
siguientes valores de t estará el proyectil a 420 m de altura sobre el nivel del suelo?
I) 6 segundos
II) 10 segundos
III) 14 segundos
A) Sólo en I
B) Sólo en II
C) Sólo en III
D) Sólo en I y en II
E) Sólo en I y en III
4) Considere la parábola 2
)1x(
2
1
y  ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son)
verdadera(s)?
I) La parábola se abre hacia arriba
II) Su vértice se encuentra en (1,0)
III) Su eje de simetría es x = 1
A) Solo I
)A )B )C
)D )E
5
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) Solo II y III
E) I, II y III
EJERCICIOS
1) ¿Cuál es la ecuación de la parábola de la figura?
A) y = (– x + 1)(x – 2)
B) y = (x + 1)(x – 2)
C) y = (– x + 1)(x + 2)
D) y = (– x – 1)(x – 2)
E) y = (x + 1)(– x – 2)
2) Sea f(x) una función tal que: f(x − 1) = x2
− (a + 1)x + 1, entonces el valor de f(a) es
A) 1
B) 1 − a
C) 2 − a
D) 1 + a
E) 3 − 2a
3) Considere la función f(x) = 2x2
+ 4x + 5, con x en los números reales. El menor valor que
alcanza la función es
A) 5
B) 3
C) 2
D) 0
E) –1
4) Si f(x) = a
x + 1 y f(2) = 8, entonces a =
A) 9
B) 4
C) 3
D) 2
E) 8
6
5) ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor a la función real f(x) = -(x + 1)2
+ 1?
6) Considere la función f(x) = x2
– 8x + 15, ¿cuál(es) de las afirmaciones es(son)
verdadera(s)?
I) El gráfico de la función intersecta en dos puntos al eje x
II) Su valor mínimo es -1
III) f(-3) > 0
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III
7) Sea la función de números reales f(x) = x2
– 3, ¿cuál es el conjunto de los números
reales t que satisfacen f(t) = 1?
A) {-2}
B) {-2,2}
C) {2}
D) {4}
E) No tiene solución en el conjunto de los números reales
7
8) ¿Cuál de los siguientes gráficos representa a la función f(x) = x2
– 5x + 6?
9) ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor al gráfico de la función f(x) = x2
– 1?
10) Dada la función )2x()x(f  , se puede afirmar que:
I) La función está definida para los x mayores o iguales a 2
II) f(3) = 1
III) El punto (5,3) pertenece a la función
A) Sólo II
B) Sólo III
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) I, II y III
11) Si f(x) = x2
+ 3x – 4, entonces f(x + 1) es igual a:
A) x2
+ 3x - 2
B) x2
+ 5x – 3
C) x2
+ 5x – 2
D) x2
+ 5x
E) x2
+ 3x
8
12) Dada la parábola de ecuación y = x2
– 2x + a, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones
es(son) verdadera(s)?
I) Si a > 1, la parábola intersecta en dos puntos al eje x
II) Si a = 1, la parábola intersecta en un solo punto al eje x
III) Si a < 1, la parábola no intersecta al eje x
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) Solo II y III
13) Sea la función cuadrática cbxax)x(f 2
 , ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones
es(son) verdadera(s)?
I) Si a < 0, entonces la función tiene un máximo
II) Si c = 0, la gráfica de la función pasa por el origen
III) S b = 0, a < 0 y c < 0, entonces la gráfica de la función intersecta al eje x en dos
puntos
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
E) I, II y III
14) ¿Cuál de las siguientes funciones está mejor representada por el gráfico de la figura?
4
3
2
2
x)x(s)E
x2)x(t)D
x4)x(h)C
x2)x(g)B
x8)x(f)A





15) La parábola de la figura intersecta al eje x en los puntos (4, 0) y (- 2, 0) ¿Cuál es el
conjunto de todos los valores de x cuya imagen es mayor o igual a cero?
   
   
 
 
 2,)E
,2)D
4,2)C
,42,)B
,42,)A





2 4
x
y
9
16) ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor la función 4)5x(y 2

17) En la función x3)x(f  , ¿Cuál(es) de las siguientes alternativas es (son)
verdadera(s)?
I) 7 no tiene imagen
II) 3 no tiene imagen
III) f(- 6) = 3
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo I y III
E) I, II y III
18) kxx)x(f 2
 , entonces el valor de f(- 3) es:
A) – 9 + 3k
B) – 9 + 3k
C) 9 + 3k
D) 9 – 3k
E) – 3 + 3k
10
19) ¿Cuál de las siguientes funciones representa mejor a la parábola de la figura
A) f(x) = 2
)2x( 
B) g(x) = 4x2

C) 2
)2x()x(h 
D) 2
)x2()x(m 
E) 2
)2x()x(n 
20) Dadas las funciones 2
x)x(f  , 2
x
3
1
)x(g  y 2
x3)x(h  . ¿Cuál de las siguientes
opciones es correcta?


























































































3
1
h
3
1
g
3
1
f)E
3
1
f
3
1
h
3
1
g)D
3
1
g
3
1
h
3
1
f)C
3
1
h
3
1
f
3
1
g)B
3
1
h
3
1
g
3
1
f)A
2
4
x
y


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
Carlopto
 
Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010
Chemagutierrez73
 
Taller polares
Taller polaresTaller polares
función lineal
función linealfunción lineal
función lineal
Yanira Cubides Rodríguez
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
cristina cano
 
propuesta didáctica
 propuesta didáctica propuesta didáctica
propuesta didáctica
yolimar vivas
 
Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.
smatiasr
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
eecoronado
 
Preguntas de oral - múltiple opción
Preguntas de oral  - múltiple opciónPreguntas de oral  - múltiple opción
Preguntas de oral - múltiple opción
Fabián Fontoura Cairello
 
Guia de productos notables
Guia de  productos notablesGuia de  productos notables
Guia de productos notables
Marvin Mendoza
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
Hrod-land Oiasso Aldana
 
Taller metodo gráfica de la función cuadrática
Taller metodo gráfica de la función cuadráticaTaller metodo gráfica de la función cuadrática
Taller metodo gráfica de la función cuadrática
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Ejercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorizaciónEjercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorización
Farley Torrealba
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Jose Perez
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Productos notables 5 to
Productos notables   5 toProductos notables   5 to
Productos notables 5 to
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
HOMOTECIA DE FIGURAS
HOMOTECIA DE FIGURASHOMOTECIA DE FIGURAS
HOMOTECIA DE FIGURAS
Sandra Felicia
 
Ejercicios de complejos
Ejercicios de complejosEjercicios de complejos
Ejercicios de complejos
Norman Rivera
 
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
cepecole
 

La actualidad más candente (20)

Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
 
Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010Examen Trigonometría 2009/2010
Examen Trigonometría 2009/2010
 
Taller polares
Taller polaresTaller polares
Taller polares
 
función lineal
función linealfunción lineal
función lineal
 
Examen productos notables
Examen productos notablesExamen productos notables
Examen productos notables
 
propuesta didáctica
 propuesta didáctica propuesta didáctica
propuesta didáctica
 
Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.Actividad 4 teorema de thales.
Actividad 4 teorema de thales.
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
 
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
4 guia 04 semestre 2 limites de funciones
 
Preguntas de oral - múltiple opción
Preguntas de oral  - múltiple opciónPreguntas de oral  - múltiple opción
Preguntas de oral - múltiple opción
 
Guia de productos notables
Guia de  productos notablesGuia de  productos notables
Guia de productos notables
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
Taller metodo gráfica de la función cuadrática
Taller metodo gráfica de la función cuadráticaTaller metodo gráfica de la función cuadrática
Taller metodo gráfica de la función cuadrática
 
Ejercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorizaciónEjercicios de matemática factorización
Ejercicios de matemática factorización
 
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación LinealPrueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
Prueba diagnóstica de Algebra sobre Ecuación Lineal
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Productos notables 5 to
Productos notables   5 toProductos notables   5 to
Productos notables 5 to
 
HOMOTECIA DE FIGURAS
HOMOTECIA DE FIGURASHOMOTECIA DE FIGURAS
HOMOTECIA DE FIGURAS
 
Ejercicios de complejos
Ejercicios de complejosEjercicios de complejos
Ejercicios de complejos
 
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico4to año de secundaria  Angulo Trigonométrico
4to año de secundaria Angulo Trigonométrico
 

Destacado

Myktym
MyktymMyktym
Myktym
toso47
 
Livstidsbedömning och reparation av betongpålar i havsvatten - Annika Oskarss...
Livstidsbedömning och reparation av betongpålar i havsvatten - Annika Oskarss...Livstidsbedömning och reparation av betongpålar i havsvatten - Annika Oskarss...
Livstidsbedömning och reparation av betongpålar i havsvatten - Annika Oskarss...
Svenska Betongföreningen
 
TIK BAB 4
TIK BAB 4TIK BAB 4
Presentaciones digitales.
Presentaciones digitales.Presentaciones digitales.
Presentaciones digitales.
Jessica del Carmen Reyes Lantigua
 
Evolucion de Windows y Linux
Evolucion de Windows y LinuxEvolucion de Windows y Linux
Evolucion de Windows y Linux
Agustin De Luca
 
218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos
218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos
218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos
Ruben Casla
 
303353268 apostila-contabilidade-custos-pdf
303353268 apostila-contabilidade-custos-pdf303353268 apostila-contabilidade-custos-pdf
303353268 apostila-contabilidade-custos-pdf
English Language School
 
[BrunoiMob] Frames Vila da Mídia
[BrunoiMob] Frames Vila da Mídia[BrunoiMob] Frames Vila da Mídia
[BrunoiMob] Frames Vila da Mídia
BrunoiMob
 
Cramble
CrambleCramble
Cramble
Jv gelio
 
Graduate Diploma of Management
Graduate Diploma of ManagementGraduate Diploma of Management
Graduate Diploma of ManagementChris Booth, CAPM
 
Libro de Calculo - leithold (7ma.ed).
Libro de Calculo -  leithold (7ma.ed).Libro de Calculo -  leithold (7ma.ed).
Libro de Calculo - leithold (7ma.ed).
PROD LARD
 
Historico_MSc.Pamela
Historico_MSc.PamelaHistorico_MSc.Pamela
Historico_MSc.Pamela
Pamela Vilela
 
Scarlett Shields
Scarlett ShieldsScarlett Shields
Scarlett Shields
Scarlett Shields
 
Habib Rehman Trophy
Habib Rehman TrophyHabib Rehman Trophy
Habib Rehman TrophyManoj Nair
 
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - SerwayProblemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
PROD LARD
 
02 tahun 1 matematik
02 tahun 1 matematik02 tahun 1 matematik
02 tahun 1 matematikSuhaimi Samat
 

Destacado (20)

POWERNET Training Solutions
POWERNET Training SolutionsPOWERNET Training Solutions
POWERNET Training Solutions
 
Myktym
MyktymMyktym
Myktym
 
Livstidsbedömning och reparation av betongpålar i havsvatten - Annika Oskarss...
Livstidsbedömning och reparation av betongpålar i havsvatten - Annika Oskarss...Livstidsbedömning och reparation av betongpålar i havsvatten - Annika Oskarss...
Livstidsbedömning och reparation av betongpålar i havsvatten - Annika Oskarss...
 
TIK BAB 4
TIK BAB 4TIK BAB 4
TIK BAB 4
 
Presentaciones digitales.
Presentaciones digitales.Presentaciones digitales.
Presentaciones digitales.
 
Evolucion de Windows y Linux
Evolucion de Windows y LinuxEvolucion de Windows y Linux
Evolucion de Windows y Linux
 
2001.2
2001.22001.2
2001.2
 
218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos
218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos
218099133 najmanovich-denise-mirar-con-nuevos-ojos
 
303353268 apostila-contabilidade-custos-pdf
303353268 apostila-contabilidade-custos-pdf303353268 apostila-contabilidade-custos-pdf
303353268 apostila-contabilidade-custos-pdf
 
[BrunoiMob] Frames Vila da Mídia
[BrunoiMob] Frames Vila da Mídia[BrunoiMob] Frames Vila da Mídia
[BrunoiMob] Frames Vila da Mídia
 
Cramble
CrambleCramble
Cramble
 
Graduate Diploma of Management
Graduate Diploma of ManagementGraduate Diploma of Management
Graduate Diploma of Management
 
Libro de Calculo - leithold (7ma.ed).
Libro de Calculo -  leithold (7ma.ed).Libro de Calculo -  leithold (7ma.ed).
Libro de Calculo - leithold (7ma.ed).
 
2001.3
2001.32001.3
2001.3
 
Historico_MSc.Pamela
Historico_MSc.PamelaHistorico_MSc.Pamela
Historico_MSc.Pamela
 
Scarlett Shields
Scarlett ShieldsScarlett Shields
Scarlett Shields
 
Habib Rehman Trophy
Habib Rehman TrophyHabib Rehman Trophy
Habib Rehman Trophy
 
FKSMA_brosure_FA
FKSMA_brosure_FAFKSMA_brosure_FA
FKSMA_brosure_FA
 
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - SerwayProblemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
Problemas Resueltos (Leyes de Nwton) - Serway
 
02 tahun 1 matematik
02 tahun 1 matematik02 tahun 1 matematik
02 tahun 1 matematik
 

Similar a 4º medio-guía-función-cuadrática

ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
Sandra Felicia
 
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
martinmaltez
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
Ma 28 2007
Ma 28 2007Ma 28 2007
Ma 28 2007
Ma 28 2007Ma 28 2007
A 17
A 17A 17
56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
matematica tercero funcion cuadratica
matematica tercero funcion cuadraticamatematica tercero funcion cuadratica
matematica tercero funcion cuadratica
Universidad Pedro de Valdivia
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
Luis Roberto Dávila Cubero
 
46 funciones (parte b)
46 funciones (parte b)46 funciones (parte b)
46 funciones (parte b)
Marcelo Calderón
 
Evaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachilleratoEvaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachillerato
Luis Roberto Dávila Cubero
 
Ma30 b funciones ii
Ma30 b funciones iiMa30 b funciones ii
Ma30 b funciones ii
MaiteAndreaVildsolaF
 
A 18
A 18A 18
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
Sandra Felicia
 
Ma 22 2007
Ma 22 2007Ma 22 2007
Ma 22 2007
Ma 22 2007Ma 22 2007
ALGEBRA Y FUNCIONES II
ALGEBRA Y FUNCIONES IIALGEBRA Y FUNCIONES II
ALGEBRA Y FUNCIONES II
Sandra Felicia
 
Ma30 a funciones i
Ma30 a funciones iMa30 a funciones i
Ma30 a funciones i
MaiteAndreaVildsolaF
 
algebra y funciones
algebra y funcionesalgebra y funciones
algebra y funciones
Sandra Felicia
 
A 14
A 14A 14

Similar a 4º medio-guía-función-cuadrática (20)

ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
 
Ma 28 2007
Ma 28 2007Ma 28 2007
Ma 28 2007
 
Ma 28 2007
Ma 28 2007Ma 28 2007
Ma 28 2007
 
A 17
A 17A 17
A 17
 
56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
 
matematica tercero funcion cuadratica
matematica tercero funcion cuadraticamatematica tercero funcion cuadratica
matematica tercero funcion cuadratica
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
46 funciones (parte b)
46 funciones (parte b)46 funciones (parte b)
46 funciones (parte b)
 
Evaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachilleratoEvaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachillerato
 
Ma30 b funciones ii
Ma30 b funciones iiMa30 b funciones ii
Ma30 b funciones ii
 
A 18
A 18A 18
A 18
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
 
Ma 22 2007
Ma 22 2007Ma 22 2007
Ma 22 2007
 
Ma 22 2007
Ma 22 2007Ma 22 2007
Ma 22 2007
 
ALGEBRA Y FUNCIONES II
ALGEBRA Y FUNCIONES IIALGEBRA Y FUNCIONES II
ALGEBRA Y FUNCIONES II
 
Ma30 a funciones i
Ma30 a funciones iMa30 a funciones i
Ma30 a funciones i
 
algebra y funciones
algebra y funcionesalgebra y funciones
algebra y funciones
 
A 14
A 14A 14
A 14
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

4º medio-guía-función-cuadrática

  • 1. 1 Colegio Antil Mawida Departamento de Matemática Profesora: Nathalie Sepúlveda Matemática DOCUMENTO N° 1 Guía de Trabajo 4º medio Refuerzo Contenido y Aprendizaje Nombre: Unidad Nº Cero Núcleos temáticos de la Guía Raíces, ecuación de segundo grado. Objetivos de la Guía Conocer, comprender y aplicar conceptos relacionados a función cuadrática y raíz cuadrada. Aprendizaje Esperado Conocen, comprenden y aplican conceptos relacionados a función cuadrática y raíz cuadrada. Instrucciones 1. Revisión de conceptos asociados a función cuadrática y raíz cuadrada. 2. Desarrollo de ejemplos en forma individual. 3. Desarrollo individual de los ejercicios propuestos. 4. Tiempo 50 minutos para resolución. 5. Entrega de alternativas. 6. Revisión de dudas o ejercicios más complejos. FUNCION CUADRATICA: A la función de segundo grado f(x) = ax2 + bx + c, siendo a, b, c  lR y a ≠ 0 se le denomina función cuadrática. La representación gráfica de una función cuadrática es una parábola, simétrica con respecto a una recta paralela al eje de las ordenadas. Dicha recta recibe el nombre de eje de simetría. N° Fecha Tiempo 2 Horas
  • 2. 2 1. Concavidad: Es la abertura que tiene la parábola. Si a > 0, la concavidad de la parábola está Si a < 0, la concavidad de la parábola Orientada hacia arriba está orientada hacia abajo 2. INTERSECCIÓN CON EL EJE Y La parábola asociada a la función y = ax2 + bx + c siempre intersecta al eje de las ordenadas en y = c. 3. CEROS DE LA FUNCIÓN Los ceros (o raíces) de la función cuadrática son los valores x1 y x2 para los que y = 0 4. DISCRIMINANTE La expresión b2 – 4ac se denomina discriminante, pues determina la naturaleza de las raíces de la ecuación cuadrática asociada a la función y = ax2 + bx + c
  • 3. 3 5. EJE DE SIMETRÍA El eje de simetría de una parábola es una recta que divide a esta curva en dos “ramas” congruentes. 6. VÉRTICE DE LA PARÁBOLA El vértice de la parábola es el punto de intersección de ésta con su eje de simetría. FUNCION RAIZ CUADRADA: Si x es un número real no negativo, se define la función raíz cuadrada de x por OBSERVACIONES: i. La función es creciente. ii. La función raíz cuadrada es considerada como un modelo de crecimiento lento. ∗ Su dominio y recorrido son los IR+ U {0}. EJEMPLOS: 1)¿Cuál es el dominio de la función 4x)x(f 2  en los números reales?
  • 4. 4                 ,4)E ,22,)D ,0)C ,2)B ,2)A 2) ¿En cuál de las opciones siguientes se grafican las funciones f(x) = 2x + 1 y g(x) = x2 + 1? 3) La trayectoria de un proyectil está dada por la ecuación y(t) = 100t − 5t2 , donde t se mide en segundos y la altura y(t) se mide en metros, entonces ¿en cuál(es) de los siguientes valores de t estará el proyectil a 420 m de altura sobre el nivel del suelo? I) 6 segundos II) 10 segundos III) 14 segundos A) Sólo en I B) Sólo en II C) Sólo en III D) Sólo en I y en II E) Sólo en I y en III 4) Considere la parábola 2 )1x( 2 1 y  ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? I) La parábola se abre hacia arriba II) Su vértice se encuentra en (1,0) III) Su eje de simetría es x = 1 A) Solo I )A )B )C )D )E
  • 5. 5 B) Solo I y II C) Solo I y III D) Solo II y III E) I, II y III EJERCICIOS 1) ¿Cuál es la ecuación de la parábola de la figura? A) y = (– x + 1)(x – 2) B) y = (x + 1)(x – 2) C) y = (– x + 1)(x + 2) D) y = (– x – 1)(x – 2) E) y = (x + 1)(– x – 2) 2) Sea f(x) una función tal que: f(x − 1) = x2 − (a + 1)x + 1, entonces el valor de f(a) es A) 1 B) 1 − a C) 2 − a D) 1 + a E) 3 − 2a 3) Considere la función f(x) = 2x2 + 4x + 5, con x en los números reales. El menor valor que alcanza la función es A) 5 B) 3 C) 2 D) 0 E) –1 4) Si f(x) = a x + 1 y f(2) = 8, entonces a = A) 9 B) 4 C) 3 D) 2 E) 8
  • 6. 6 5) ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor a la función real f(x) = -(x + 1)2 + 1? 6) Considere la función f(x) = x2 – 8x + 15, ¿cuál(es) de las afirmaciones es(son) verdadera(s)? I) El gráfico de la función intersecta en dos puntos al eje x II) Su valor mínimo es -1 III) f(-3) > 0 A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) I, II y III 7) Sea la función de números reales f(x) = x2 – 3, ¿cuál es el conjunto de los números reales t que satisfacen f(t) = 1? A) {-2} B) {-2,2} C) {2} D) {4} E) No tiene solución en el conjunto de los números reales
  • 7. 7 8) ¿Cuál de los siguientes gráficos representa a la función f(x) = x2 – 5x + 6? 9) ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor al gráfico de la función f(x) = x2 – 1? 10) Dada la función )2x()x(f  , se puede afirmar que: I) La función está definida para los x mayores o iguales a 2 II) f(3) = 1 III) El punto (5,3) pertenece a la función A) Sólo II B) Sólo III C) Sólo I y II D) Sólo II y III E) I, II y III 11) Si f(x) = x2 + 3x – 4, entonces f(x + 1) es igual a: A) x2 + 3x - 2 B) x2 + 5x – 3 C) x2 + 5x – 2 D) x2 + 5x E) x2 + 3x
  • 8. 8 12) Dada la parábola de ecuación y = x2 – 2x + a, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? I) Si a > 1, la parábola intersecta en dos puntos al eje x II) Si a = 1, la parábola intersecta en un solo punto al eje x III) Si a < 1, la parábola no intersecta al eje x A) Solo I B) Solo II C) Solo I y II D) Solo I y III E) Solo II y III 13) Sea la función cuadrática cbxax)x(f 2  , ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? I) Si a < 0, entonces la función tiene un máximo II) Si c = 0, la gráfica de la función pasa por el origen III) S b = 0, a < 0 y c < 0, entonces la gráfica de la función intersecta al eje x en dos puntos A) Solo I B) Solo II C) Solo I y II D) Solo II y III E) I, II y III 14) ¿Cuál de las siguientes funciones está mejor representada por el gráfico de la figura? 4 3 2 2 x)x(s)E x2)x(t)D x4)x(h)C x2)x(g)B x8)x(f)A      15) La parábola de la figura intersecta al eje x en los puntos (4, 0) y (- 2, 0) ¿Cuál es el conjunto de todos los valores de x cuya imagen es mayor o igual a cero?              2,)E ,2)D 4,2)C ,42,)B ,42,)A      2 4 x y
  • 9. 9 16) ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor la función 4)5x(y 2  17) En la función x3)x(f  , ¿Cuál(es) de las siguientes alternativas es (son) verdadera(s)? I) 7 no tiene imagen II) 3 no tiene imagen III) f(- 6) = 3 A) Solo I B) Solo II C) Solo I y II D) Solo I y III E) I, II y III 18) kxx)x(f 2  , entonces el valor de f(- 3) es: A) – 9 + 3k B) – 9 + 3k C) 9 + 3k D) 9 – 3k E) – 3 + 3k
  • 10. 10 19) ¿Cuál de las siguientes funciones representa mejor a la parábola de la figura A) f(x) = 2 )2x(  B) g(x) = 4x2  C) 2 )2x()x(h  D) 2 )x2()x(m  E) 2 )2x()x(n  20) Dadas las funciones 2 x)x(f  , 2 x 3 1 )x(g  y 2 x3)x(h  . ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta?                                                                                           3 1 h 3 1 g 3 1 f)E 3 1 f 3 1 h 3 1 g)D 3 1 g 3 1 h 3 1 f)C 3 1 h 3 1 f 3 1 g)B 3 1 h 3 1 g 3 1 f)A 2 4 x y 