SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Polivalente el Alborada
Avda. Gabriela Poniente 03755
Fono: 5364374
Departamento de Matemática
Prueba de Matemática
“Función Cuadrática”
Nombre Curso IIIº Fecha
Puntaje Obtenido Porcentaje de Logro Nota
Aprendizajes Esperados:
 Analizan la función cuadrática, con las correspondientes restricciones en los valores de la variable.
 Relacionan el grafico deuna función cuadrática,con respecto a los valores delos parámetros
Indicaciones:
 Trabajeen forma ordenada
 NO se utiliza calculadora
 Traspasesus respuestas a la cartilla.
 Conteste la pregunta n°27 de desarrollo en la prueba.
Selección Múltiple. Marque su respuesta en el cuadro ubicado al final de la prueba
(1 puntos c/u)
1) Los parámetros de la función 12)( 2
 xxxf son:
a) a: 1, b:0, c:1
b) a: 2, b:2, c:1
c) a: 2, b:1, c:0
d) a: 1, b:2, c:1
e) No se puede determinar
2) El punto de intersección de la siguiente de la siguiente parábola 12)( 2
 xxxf con respectoal eje y, es:
a) (0,0)
b) (0,1)
c) (1,0)
d) (1,1)
e) (0,2)
3) El punto o los puntos, de interseccióncon respecto al eje x, de la siguiente de la siguiente parábola
12)( 2
 xxxf es o son:
a) Px1(0,1) y Px2(1,0)
b)Px1(-1,1) y Px2(-1,0)
c) Px1(0,-1) = Px2(0,-1)
d) Px1(-1,0) = Px2(-1,0)
e) No se puede determinar.
Colegio Polivalente el Alborada
Avda. Gabriela Poniente 03755
Fono: 5364374
Departamento de Matemática
4) El vértice de la siguiente de la siguiente parábola 12)( 2
 xxxf es;
a) (-1,0)
b) (0,-1)
c) (1,0)
d) (0,1)
e) (0,0)
5) ¿Cuál de los siguientes puntos No pertenece a 52)( 2
 xxxf ?
a) (1,4)
b) (4 ,13)
c) (-2,5)
d) (0,5)
e) (2,-5)
6) ¿Cuál de las siguientes funciones representa la siguiente grafica?
a) 52)( 2
 xxxf
b) 2
( ) 3 5f x x x  
c)
2
( ) 5 3f x x x   
d) 2
( ) 5 3f x x x  
e) 2
( ) 5 3f x x x  
7) Los parámetros de la siguiente función 32)1(3)( 2
 xxxf son:
a) a = -2 , b = -8 y c = -3
b) a = -3 , b = 8 y c = 1
c) a = 3 , b = -8 y c = 0
d) a = 3 , b = -8 y c = 1
e) a = 3 , b = 8 y c = -1
8) ¿Cuál de las siguientes funciones representa la siguiente grafica?
a) 2
( ) 2 2f x x x   
b) 2
( ) 2 2f x x x   
c) 2
( ) 2f x x x   
d) 2
( ) 2 2f x x x  
e) 2
( ) 2 2f x x x  
Colegio Polivalente el Alborada
Avda. Gabriela Poniente 03755
Fono: 5364374
Departamento de Matemática
9) El vértice de la siguiente parábola y = (x - 2)² − 2es :
a) (0,2)
b) (2,0)
c) (-2,-2)
d) (2,-2)
e) (0,0)
10) ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor a la función f(x) = (5 + x)(1 – x)?
11) ¿Cuál de los siguientes puntos pertenece a la función 132
 xxy ?
a) (1,4)
b) (-1,8)
c) (0,5)
d) (2,-1)
e) (-2,3)
12) La siguiente parábola 23)( 2
 xxf corta al eje "y" el siguiente punto:
a) (0,-3)
b) (0,2)
c) (0,0)
d) (0,
1
3
 )
e) (0,
1
3
)
13) De acuerdo al siguiente gráfico es correcto afirmar que:
Colegio Polivalente el Alborada
Avda. Gabriela Poniente 03755
Fono: 5364374
Departamento de Matemática
I) Tiene un valor máximo
II) Las coordenadas del vértice es (1,-2)
III) Intercepta al eje y en 0
IV) El parámetro "a" de la parábola es mayor que cero
a) Solo I
b) Solo II
c) II y III
d) II y IV
e) II, III y IV
14) Considere la función f(x) = – 4x2+ 10, con x en los números reales. El máximo de la función es:
a) – 15
b) – 5/2
c) 0
d) 10
e) ninguno de los valores anteriores.
15) Sea la función cuadrática f(x) = x² + 2, ¿cuál es el valor de f (-2)?
a) -8.
b) 6.
c) -2.
d) 0.
e) 8.
16) La función cuadrática cuyos coeficientes son 1a  ; 0b  ; 1c   está representada por
I)
2
1 xy 
II) 2
( ) 1f x x 
III) 1)( 2
 xxf
IV) )1)(1()(  xxxf
a) Solo I
b) Solo I y II
c) Solo I, II y IV.
d) Solo II, III y IV
e) Solo I y IV
17) Respecto a la parábola, cuya función es f(x) = x2– 9x + 14, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son)
verdadera(s)?
Colegio Polivalente el Alborada
Avda. Gabriela Poniente 03755
Fono: 5364374
Departamento de Matemática
I) Intercepta al eje X, en los puntos (7, 0) y (2, 0).
II) Intercepta al eje Y, en el punto (14, 0).
III) Su eje de simetría y el x del vértice es igual a x = 4,5
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo I y II
d) Sólo I y III
e) I, II y III
18) ¿Cuál de las siguientes funciones cuadráticas está asociada a la parábola del gráfico?
a) f(x) = x
2
+ 4
b) f(x) = x
2
– 4
c) f(x) = 16 – x
2
d) f(x) = 4 – x
2
e) f(x) = 16 + x
2
19) ¿Cuál(es) de las siguientes funciones tiene(n) por gráfica una parábola que intercepta al eje y en el origen?
I) f(x) = x
2
+ 2x
II) f(x) = 2x(x– 1)
III) f(x) = 3x
2
– 3x
a) Sólo I
b) Sólo I y II
c) Sólo II y III
d) Sólo I y III
e) I, II y III
20) El doble del valor del parámetro donde la parábola f(x) = x
2
+ x – 2, corta al eje y es:
a) -2
b) 2
c) 4
d) -4
e) 1
21) Considere la parábola f(x) = 3(x-3)².¿Cuál(es) de las siguientes proposiciones es (son) verdadera(s)?
I) La parábola tiene concavidad negativa.
Colegio Polivalente el Alborada
Avda. Gabriela Poniente 03755
Fono: 5364374
Departamento de Matemática
II) Su eje de simetría es x=-3
III) La gráfica intercepta al eje Y en el punto (0, 27)
a) Sólo I.
b) Sólo III.
c) Sólo I y III.
d) Sólo II y III.
e) I, II y III.
22) ¿Cuál de las siguientes funciones es cuadrática?
a) f(x) = (x + 1)
2
– (x – 3)
2
b) f(x) = (x + 2)(x – 2) – x
2
c) f(x) = x(3x – 1) – 3x
2
d) f(x) = (0,5) · (0,3) · (x – 4)
2
e) f(x) = x(x
2
– 4x + 5)
23) La función graficada corresponde a
a) f(x) = 2x2+ 4x – 6
b) f(x) = x2– 2x – 3
c) f(x) = x2+ 2x – 3
d) f(x) = – x2+ 2x – 3
e) f(x) = – x2– 2x + 3
24) ¿Hacia dónde se abre la siguiente parábola 22
)2()4(  xxy ?
a) Hacia arriba
b) Hacia abajo
c) Hacia la Derecha
d) Hacia la izquierda
e) No es parábola
25) Respectodel gráficode lafunción 142
 xxy ,es correctoafirmarque:
I) tiene unmínimovalorenel puntoy = -3
II) essimétricorespectode larecta x = -2
Colegio Polivalente el Alborada
Avda. Gabriela Poniente 03755
Fono: 5364374
Departamento de Matemática
III) interceptaal eje yenel puntode coordenadas(0,1)
a) SóloI
b) SóloII
c) SóloIII
d) SóloII y III
e) I, II y III
26) Si a < 0 , b > 0 y c < 0, el gráfico de la parábola y = ax2 + bx + c queda mejor representado por:
a) b) c)
d) 4 e)
27) Ítemdedesarrollo: Obténlagraficadelafunción(2puntos) y x x  2
8 12, Identificareparámetros(1punto),intersección
ejex (4 puntos), intersecciónejey(1 puntos)el vértice (3 puntos) y grafica(1punto).
TABLA DE ESPECIFICACIONES DE LA PRUEBA
Nº Alt Pje. Destrezas requerida EJE y Contenido de la pregunta
x
y
x
y
x
y
x
y
x
y
Colegio Polivalente el Alborada
Avda. Gabriela Poniente 03755
Fono: 5364374
Departamento de Matemática
1. D 1 CONOCIMIENTO IDENTIFICAR PARAMETROS
2. B 1 CONOCIMIENTO INTERSECCION EJES
3. D 1 APLICAR INTERSECCION EJES
4. A 1 APLICAR VERTICE
5. C 1 COMPRENDER ECUACION Y FUNCION CUADRATICA
6. E 1 ANALIZAR ANALISISGRAFICOS
7. C 1 APLICAR IDENTIFICAR PARAMETROS
8. A 1 ANALIZAR ANALISISGRAFICOS
9. D 1 APLICAR VERTICE
10. B 1 ANALIZAR ANALISISGRAFICOS
11. D 1 COMPRENDER ECUACION Y FUNCION CUADRATICA
12. B 1 CONOCIMIENTO INTERSECCION EJES
13. E 1 ANALIZAR ANALISISGRAFICOS
14. D 1 APLICAR VERTICE
15. B 1 COMPRENDER ANALISISGRAFICOS
16. C 1 COMPRENDER PARAMETROS
17. D 1 APLICAR INTERSECCION EJES
18. C 1 ANALIZAR ANALISISGRAFICO
19. E 1 COMPRENDER PARAMETROS
20. D 1 COMPRENDER PARAMETROS
21. C 1 APLICAR ECUACION Y FUNCION CUADRATICA
22. D 1 COMPRENDER ECUACION Y FUNCION CUADRATICA
23. C 1 ANALIZAR ANALIZAR GRAFICOS
24. A 1 CONOCIMIENTO PARAMETROS
25. D 1 APLICAR ECUACION Y FUNCION CUADRATICA
26. E 1 ANALIZAR ANALISISGRAFICOS
27. DES 10 APLICAR ANALISISGRAFICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)
Rosana Cano Walker
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
Daniel Pino Espinoza
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Rosa Cristina De Pena Olivares
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Eduardo Lascano
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementaria
Yanira Castro
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Juan Jose Tello
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
WILLLIAM RICARDO PAIRAZAMAN MATALLANA
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
rjaimeramos
 
Diagnostico primero de bachillerato
Diagnostico primero de bachilleratoDiagnostico primero de bachillerato
Diagnostico primero de bachillerato
kattybe
 
Taller Nº 1
Taller Nº 1Taller Nº 1
Taller Nº 1
kvmozita83
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo
sitayanis
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Solucionario 01 int_geo_analitica
Solucionario 01 int_geo_analiticaSolucionario 01 int_geo_analitica
Solucionario 01 int_geo_analitica
Erick Vasquez Llanos
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
Noelia Gelabert
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
Marcelo Calderón
 
Ejercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos NotablesEjercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos Notables
Ana Cervantes
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
Alfredo Sardon Colque
 
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
vivifer61
 

La actualidad más candente (20)

Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)
 
Prueba de selección multiple
Prueba de selección multiplePrueba de selección multiple
Prueba de selección multiple
 
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre   DeterminantesUnidad 6. Seleccion sobre   Determinantes
Unidad 6. Seleccion sobre Determinantes
 
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bguEvaluación diagnóstica matemática 3 bgu
Evaluación diagnóstica matemática 3 bgu
 
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
55 ejercicios ecuación 2do grado y función cuadrática
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementaria
 
Teoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacionTeoria de exponentes potencia y radicacion
Teoria de exponentes potencia y radicacion
 
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTESREDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
 
Diagnostico primero de bachillerato
Diagnostico primero de bachilleratoDiagnostico primero de bachillerato
Diagnostico primero de bachillerato
 
Taller Nº 1
Taller Nº 1Taller Nº 1
Taller Nº 1
 
Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo Guía Álgebra octavo
Guía Álgebra octavo
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
Solucionario 01 int_geo_analitica
Solucionario 01 int_geo_analiticaSolucionario 01 int_geo_analitica
Solucionario 01 int_geo_analitica
 
Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"Trabajo práctico "Números enteros"
Trabajo práctico "Números enteros"
 
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
53 ejercicios logaritmos y función logarítmica
 
Ejercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos NotablesEjercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos Notables
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
 
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
Ejercicios de-sistemas-de-ecuaciones-lineales (1)
 

Destacado

Funciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo testFunciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo test
Jorge De Luque Diaz
 
Funcion cuadratica dos prueba
Funcion cuadratica dos pruebaFuncion cuadratica dos prueba
Funcion cuadratica dos prueba
Valeria Castro Carvallo
 
Pre icfes b
Pre icfes bPre icfes b
Pre icfes b
nycasaca
 
5 matematica 2
5 matematica 25 matematica 2
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Richard Sulbaran
 
Examen tipo comipems 5
Examen tipo comipems 5 Examen tipo comipems 5
Examen tipo comipems 5
Secundaria Técnica
 
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tipos
miledyst
 
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de LongitudEjercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Julio López Rodríguez
 

Destacado (9)

Funciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo testFunciones y preguntas tipo test
Funciones y preguntas tipo test
 
Funcion cuadratica dos prueba
Funcion cuadratica dos pruebaFuncion cuadratica dos prueba
Funcion cuadratica dos prueba
 
Pre icfes b
Pre icfes bPre icfes b
Pre icfes b
 
5 matematica 2
5 matematica 25 matematica 2
5 matematica 2
 
Prueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom recPrueba 1 función inversa dom rec
Prueba 1 función inversa dom rec
 
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
Preguntas tipo-icfes-movimiento-ondulatorio (1)
 
Examen tipo comipems 5
Examen tipo comipems 5 Examen tipo comipems 5
Examen tipo comipems 5
 
La evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tiposLa evaluación, funciones y tipos
La evaluación, funciones y tipos
 
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de LongitudEjercicios + Soluciones de Longitud
Ejercicios + Soluciones de Longitud
 

Similar a matematica tercero funcion cuadratica

325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
martinmaltez
 
Ma 28 2007
Ma 28 2007Ma 28 2007
Ma 28 2007
Ma 28 2007Ma 28 2007
Distancia
DistanciaDistancia
Distancia
Quepos
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
Marcelo Calderón
 
Prueba función cuadrática
Prueba función cuadráticaPrueba función cuadrática
Prueba función cuadrática
Melissa Arancibia Reyes
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
Sandra Felicia
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
Enlace matematicas iv
Enlace matematicas ivEnlace matematicas iv
Enlace matematicas iv
leunam77
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
Luis Roberto Dávila Cubero
 
4º medio-guía-función-cuadrática
4º medio-guía-función-cuadrática4º medio-guía-función-cuadrática
4º medio-guía-función-cuadrática
Maria Cortes
 
Funciones Cuadráticas
Funciones CuadráticasFunciones Cuadráticas
Funciones Cuadráticas
Andrea Arias
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
DELTA MÁS
 
Distancia 2
Distancia 2Distancia 2
Distancia 2
Quepos
 
Evaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachilleratoEvaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachillerato
Luis Roberto Dávila Cubero
 
A 17
A 17A 17
Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
Luis Navarro Flores
 
Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)
juanlarasoto
 
Ma 25 2007
Ma 25 2007Ma 25 2007

Similar a matematica tercero funcion cuadratica (20)

325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
325133818-Funcion-Cuadratica.pdf
 
Ma 28 2007
Ma 28 2007Ma 28 2007
Ma 28 2007
 
Ma 28 2007
Ma 28 2007Ma 28 2007
Ma 28 2007
 
Distancia
DistanciaDistancia
Distancia
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
 
56 guía ejercitación-
56  guía ejercitación-56  guía ejercitación-
56 guía ejercitación-
 
Prueba función cuadrática
Prueba función cuadráticaPrueba función cuadrática
Prueba función cuadrática
 
ALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONESALGEBRA Y FUNCIONES
ALGEBRA Y FUNCIONES
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
 
Enlace matematicas iv
Enlace matematicas ivEnlace matematicas iv
Enlace matematicas iv
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
4º medio-guía-función-cuadrática
4º medio-guía-función-cuadrática4º medio-guía-función-cuadrática
4º medio-guía-función-cuadrática
 
Funciones Cuadráticas
Funciones CuadráticasFunciones Cuadráticas
Funciones Cuadráticas
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
Distancia 2
Distancia 2Distancia 2
Distancia 2
 
Evaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachilleratoEvaluación de funciones reales bachillerato
Evaluación de funciones reales bachillerato
 
A 17
A 17A 17
A 17
 
Examen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero MedioExamen matematicas Tercero Medio
Examen matematicas Tercero Medio
 
Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)Simulacro mt 044 (v2)
Simulacro mt 044 (v2)
 
Ma 25 2007
Ma 25 2007Ma 25 2007
Ma 25 2007
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

matematica tercero funcion cuadratica

  • 1. Colegio Polivalente el Alborada Avda. Gabriela Poniente 03755 Fono: 5364374 Departamento de Matemática Prueba de Matemática “Función Cuadrática” Nombre Curso IIIº Fecha Puntaje Obtenido Porcentaje de Logro Nota Aprendizajes Esperados:  Analizan la función cuadrática, con las correspondientes restricciones en los valores de la variable.  Relacionan el grafico deuna función cuadrática,con respecto a los valores delos parámetros Indicaciones:  Trabajeen forma ordenada  NO se utiliza calculadora  Traspasesus respuestas a la cartilla.  Conteste la pregunta n°27 de desarrollo en la prueba. Selección Múltiple. Marque su respuesta en el cuadro ubicado al final de la prueba (1 puntos c/u) 1) Los parámetros de la función 12)( 2  xxxf son: a) a: 1, b:0, c:1 b) a: 2, b:2, c:1 c) a: 2, b:1, c:0 d) a: 1, b:2, c:1 e) No se puede determinar 2) El punto de intersección de la siguiente de la siguiente parábola 12)( 2  xxxf con respectoal eje y, es: a) (0,0) b) (0,1) c) (1,0) d) (1,1) e) (0,2) 3) El punto o los puntos, de interseccióncon respecto al eje x, de la siguiente de la siguiente parábola 12)( 2  xxxf es o son: a) Px1(0,1) y Px2(1,0) b)Px1(-1,1) y Px2(-1,0) c) Px1(0,-1) = Px2(0,-1) d) Px1(-1,0) = Px2(-1,0) e) No se puede determinar.
  • 2. Colegio Polivalente el Alborada Avda. Gabriela Poniente 03755 Fono: 5364374 Departamento de Matemática 4) El vértice de la siguiente de la siguiente parábola 12)( 2  xxxf es; a) (-1,0) b) (0,-1) c) (1,0) d) (0,1) e) (0,0) 5) ¿Cuál de los siguientes puntos No pertenece a 52)( 2  xxxf ? a) (1,4) b) (4 ,13) c) (-2,5) d) (0,5) e) (2,-5) 6) ¿Cuál de las siguientes funciones representa la siguiente grafica? a) 52)( 2  xxxf b) 2 ( ) 3 5f x x x   c) 2 ( ) 5 3f x x x    d) 2 ( ) 5 3f x x x   e) 2 ( ) 5 3f x x x   7) Los parámetros de la siguiente función 32)1(3)( 2  xxxf son: a) a = -2 , b = -8 y c = -3 b) a = -3 , b = 8 y c = 1 c) a = 3 , b = -8 y c = 0 d) a = 3 , b = -8 y c = 1 e) a = 3 , b = 8 y c = -1 8) ¿Cuál de las siguientes funciones representa la siguiente grafica? a) 2 ( ) 2 2f x x x    b) 2 ( ) 2 2f x x x    c) 2 ( ) 2f x x x    d) 2 ( ) 2 2f x x x   e) 2 ( ) 2 2f x x x  
  • 3. Colegio Polivalente el Alborada Avda. Gabriela Poniente 03755 Fono: 5364374 Departamento de Matemática 9) El vértice de la siguiente parábola y = (x - 2)² − 2es : a) (0,2) b) (2,0) c) (-2,-2) d) (2,-2) e) (0,0) 10) ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor a la función f(x) = (5 + x)(1 – x)? 11) ¿Cuál de los siguientes puntos pertenece a la función 132  xxy ? a) (1,4) b) (-1,8) c) (0,5) d) (2,-1) e) (-2,3) 12) La siguiente parábola 23)( 2  xxf corta al eje "y" el siguiente punto: a) (0,-3) b) (0,2) c) (0,0) d) (0, 1 3  ) e) (0, 1 3 ) 13) De acuerdo al siguiente gráfico es correcto afirmar que:
  • 4. Colegio Polivalente el Alborada Avda. Gabriela Poniente 03755 Fono: 5364374 Departamento de Matemática I) Tiene un valor máximo II) Las coordenadas del vértice es (1,-2) III) Intercepta al eje y en 0 IV) El parámetro "a" de la parábola es mayor que cero a) Solo I b) Solo II c) II y III d) II y IV e) II, III y IV 14) Considere la función f(x) = – 4x2+ 10, con x en los números reales. El máximo de la función es: a) – 15 b) – 5/2 c) 0 d) 10 e) ninguno de los valores anteriores. 15) Sea la función cuadrática f(x) = x² + 2, ¿cuál es el valor de f (-2)? a) -8. b) 6. c) -2. d) 0. e) 8. 16) La función cuadrática cuyos coeficientes son 1a  ; 0b  ; 1c   está representada por I) 2 1 xy  II) 2 ( ) 1f x x  III) 1)( 2  xxf IV) )1)(1()(  xxxf a) Solo I b) Solo I y II c) Solo I, II y IV. d) Solo II, III y IV e) Solo I y IV 17) Respecto a la parábola, cuya función es f(x) = x2– 9x + 14, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
  • 5. Colegio Polivalente el Alborada Avda. Gabriela Poniente 03755 Fono: 5364374 Departamento de Matemática I) Intercepta al eje X, en los puntos (7, 0) y (2, 0). II) Intercepta al eje Y, en el punto (14, 0). III) Su eje de simetría y el x del vértice es igual a x = 4,5 a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo I y II d) Sólo I y III e) I, II y III 18) ¿Cuál de las siguientes funciones cuadráticas está asociada a la parábola del gráfico? a) f(x) = x 2 + 4 b) f(x) = x 2 – 4 c) f(x) = 16 – x 2 d) f(x) = 4 – x 2 e) f(x) = 16 + x 2 19) ¿Cuál(es) de las siguientes funciones tiene(n) por gráfica una parábola que intercepta al eje y en el origen? I) f(x) = x 2 + 2x II) f(x) = 2x(x– 1) III) f(x) = 3x 2 – 3x a) Sólo I b) Sólo I y II c) Sólo II y III d) Sólo I y III e) I, II y III 20) El doble del valor del parámetro donde la parábola f(x) = x 2 + x – 2, corta al eje y es: a) -2 b) 2 c) 4 d) -4 e) 1 21) Considere la parábola f(x) = 3(x-3)².¿Cuál(es) de las siguientes proposiciones es (son) verdadera(s)? I) La parábola tiene concavidad negativa.
  • 6. Colegio Polivalente el Alborada Avda. Gabriela Poniente 03755 Fono: 5364374 Departamento de Matemática II) Su eje de simetría es x=-3 III) La gráfica intercepta al eje Y en el punto (0, 27) a) Sólo I. b) Sólo III. c) Sólo I y III. d) Sólo II y III. e) I, II y III. 22) ¿Cuál de las siguientes funciones es cuadrática? a) f(x) = (x + 1) 2 – (x – 3) 2 b) f(x) = (x + 2)(x – 2) – x 2 c) f(x) = x(3x – 1) – 3x 2 d) f(x) = (0,5) · (0,3) · (x – 4) 2 e) f(x) = x(x 2 – 4x + 5) 23) La función graficada corresponde a a) f(x) = 2x2+ 4x – 6 b) f(x) = x2– 2x – 3 c) f(x) = x2+ 2x – 3 d) f(x) = – x2+ 2x – 3 e) f(x) = – x2– 2x + 3 24) ¿Hacia dónde se abre la siguiente parábola 22 )2()4(  xxy ? a) Hacia arriba b) Hacia abajo c) Hacia la Derecha d) Hacia la izquierda e) No es parábola 25) Respectodel gráficode lafunción 142  xxy ,es correctoafirmarque: I) tiene unmínimovalorenel puntoy = -3 II) essimétricorespectode larecta x = -2
  • 7. Colegio Polivalente el Alborada Avda. Gabriela Poniente 03755 Fono: 5364374 Departamento de Matemática III) interceptaal eje yenel puntode coordenadas(0,1) a) SóloI b) SóloII c) SóloIII d) SóloII y III e) I, II y III 26) Si a < 0 , b > 0 y c < 0, el gráfico de la parábola y = ax2 + bx + c queda mejor representado por: a) b) c) d) 4 e) 27) Ítemdedesarrollo: Obténlagraficadelafunción(2puntos) y x x  2 8 12, Identificareparámetros(1punto),intersección ejex (4 puntos), intersecciónejey(1 puntos)el vértice (3 puntos) y grafica(1punto). TABLA DE ESPECIFICACIONES DE LA PRUEBA Nº Alt Pje. Destrezas requerida EJE y Contenido de la pregunta x y x y x y x y x y
  • 8. Colegio Polivalente el Alborada Avda. Gabriela Poniente 03755 Fono: 5364374 Departamento de Matemática 1. D 1 CONOCIMIENTO IDENTIFICAR PARAMETROS 2. B 1 CONOCIMIENTO INTERSECCION EJES 3. D 1 APLICAR INTERSECCION EJES 4. A 1 APLICAR VERTICE 5. C 1 COMPRENDER ECUACION Y FUNCION CUADRATICA 6. E 1 ANALIZAR ANALISISGRAFICOS 7. C 1 APLICAR IDENTIFICAR PARAMETROS 8. A 1 ANALIZAR ANALISISGRAFICOS 9. D 1 APLICAR VERTICE 10. B 1 ANALIZAR ANALISISGRAFICOS 11. D 1 COMPRENDER ECUACION Y FUNCION CUADRATICA 12. B 1 CONOCIMIENTO INTERSECCION EJES 13. E 1 ANALIZAR ANALISISGRAFICOS 14. D 1 APLICAR VERTICE 15. B 1 COMPRENDER ANALISISGRAFICOS 16. C 1 COMPRENDER PARAMETROS 17. D 1 APLICAR INTERSECCION EJES 18. C 1 ANALIZAR ANALISISGRAFICO 19. E 1 COMPRENDER PARAMETROS 20. D 1 COMPRENDER PARAMETROS 21. C 1 APLICAR ECUACION Y FUNCION CUADRATICA 22. D 1 COMPRENDER ECUACION Y FUNCION CUADRATICA 23. C 1 ANALIZAR ANALIZAR GRAFICOS 24. A 1 CONOCIMIENTO PARAMETROS 25. D 1 APLICAR ECUACION Y FUNCION CUADRATICA 26. E 1 ANALIZAR ANALISISGRAFICOS 27. DES 10 APLICAR ANALISISGRAFICOS