SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
POSICIÓN GEOGRÁFICA DE COLOMBIA
TALLER
1. ¿Cuáles son las ventajas de Colombia al poseer una posición privilegiada en el extremo
nororiental del continente americano?
2. ¿Cuantos continentes hay, según el video de Felipe Sosa? ¿Cuántos cree usted que
hay? De sus argumentos.
3. ¿Por qué Colombia es considerado como uno de los países con mas biodiversidad y
riqueza en el mundo?
4. ¿Cuales son los países vecinos de Colombia?
5. ¿Cuáles son los puntos cardinales?
6. ¿Cuáles son los 4 puntos cardinales de Colombia?
7. ¿Cuales son los limites de Colombia?
8. Establezca ¿qué es un paralelo? ¿qué es un meridiano?
9. ¡Qué es latitud? ¿Qué es la altitud? ¿qué es longitud?
10. ¿la tierra es totalmente plana? ¿Si es plana, por qué muestran que es redonda?
11. ¿la tierra es totalmente redonda?
RESPONDER
TIPO I: Pregunta de selección múltiple con única respuesta. Consta de un enunciado y
cuatro posibles opciones o respuestas, identificadas con las letras A, B, C, D, de las cuales
solo una es la opción correcta. Encierra en un círculo la correcta.
1. Colombia se encuentra en el extremo noroccidental de Suramérica, bañada por el mar
caribe y el océano pacifico, muy cerca del canal de Panamá́, lo que lo convierte en un
país.
A. Beneficiado por la presencia de los pisos térmicos.
B. De gran potencial hídrico, que encuentra en el turismo costero una posibilidad de
desarrollo económico.
C. Con muchas posibilidades de comunicación con el resto del mundo.
D. Con condiciones geográficas que favorecen sus intercambios culturales, científicos,
tecnológicos y comerciales.
2. La gran diversidad de la producción agrícola en Colombia se debe
A. las características del relieve.
B. la variedad de los climas.
C. el nivel de acidez de los suelos.
D. la deforestación reciente.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
3. Colombia es uno de los países con mayor diversidad biológica en el mundo. El país
posee el 10% y el 14% de la diversidad del planeta en una superficie equivalente al
0.8% de las tierras emergidas del mundo (114.174.800). ocupa primeros lugares a nivel
mundial en renglones importantes que merecen ser conservados. Algunas razones
para esta posición mundial son
A. Su ubicación geográfica y sus condiciones de relieve con una amplia riqueza
hídrica.
B. Contar con el mayor número de especies de palma en el mundo (258) entre las que
se encuentra la palma de cera que es el árbol nacional.
C. La mayor producción pesquera continental provenientes de la cuenca del rio
amazonas.
D. Poseer 1.815 especies de aves: 19% de las especies en el mundo y 60% de las
especies de Sudamérica.
4. Al conocer la ubicación geográfica de un territorio es posible deducir los beneficios o
ventajas que estas con lleva, o en caso contrario, sus desventajas. teniendo en cuenta
lo anterior y al observar la posición de Colombia en el continente, se puede
determinar cómo ventajas geográficas las siguiente
A. Como la mayor parte del territorio colombiano está en el hemisferio norte, y la
otra se encuentra en zonas de latitudes bajas, recibe los rayos solares en forma
directa durante todo el año, posibilitando la disposición continua de variedad de
alimentos.
B. Al estar bañada por los océanos atlántico y pacifico se favorece el comercio
marítimo hacia los países de todos los continentes, propiciando a su vez el
intercambio cultural.
C. Por ser la puerta de América del sur es sitio obligado de paso de los viajeros que
transitan del norte hacia el sur del continente y viceversa, constituyéndose en un
gran centro de intercambio científico, económico, político y cultural.
D. Ubicado como esta al noroccidente de Sudamérica, el espacio geográfico
colombiano se caracteriza por poseer diversas formas de relieve desde las llanuras
y las selvas al oriente, hasta las zonas montañosas en el occidente cuyas
ramificaciones atraviesan el país de sur a norte.
5. La alta guajira colombiana, es una zona que tiene características desérticas
manifestadas en su clima y su vegetación. Teniendo en cuenta su localización este
fenómeno (clima desértico), se presenta por qué.
A. La escasa nubosidad durante el día hace que la radiación solar sea tan intensa que
no permita un amplio desarrollo vegetal.
B. La ausencia de nubes durante la noche hace que los procesos de radiación que
manifiesta la tierra se faciliten.
C. La cercanía al nivel del mar hace que el calor sea intenso y que la vegetación no se
desarrolló adecuadamente.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
D. La gran influencia de los vientos y la ausencia de alturas hacen que las nubes
cargadas de humedad pasen derecho.
6. La hidrografía de Colombia está integrada por cinco vertientes caribe, Orinoco,
amazonias, Catatumbo y pacifico. La vertiente del caribe es las más extensa y está
integrada por cuencas.
A. De los ríos Arauca, meta, tomo, vichada, Guaviare y magdalena.
B. De la sierra nevada de santa marta, guajira, magdalena, cauca, Sinú́ y Atrato.
C. De los ríos baudo, san juan, paria y mira.
D. De los ríos Vaupés, Caquetá́, y putumayo.
7. De acuerdo a la ubicación en el continente, Colombia se ubica:
A. En el extremo norte de América del norte.
B. En el extremo sur de América central.
C. En el extremo norte de América del sur.
D. En el extremo sur de América del sur.
8. El grupo de los países que limitan con Colombia son:
A. Brasil, argentina, Venezuela y México.
B. Ecuador, Perú́, Brasil, Panamá́ y Venezuela.
C. Panamá́, chile, Brasil y Bolivia.
D. Uruguay, Panamá́, Venezuela y Brasil.
9. La cordillera de los Andes recorre Argentina, Chile, Bolivia, Perú́, Ecuador, Colombia y
Venezuela, convirtiéndose en la cordillera más larga del mundo. Al entrar en Colombia
forma el nudo de los pastos, donde se desprende las cordilleras.
A. Sierra Nevada de Santa Marta y la Cordillera Oriental.
B. La Cordillera Occidental y Central.
C. Llanura del Pacifico y Nevado del Ruiz.
D. La Cordillera Oriental y Central
10. La Amazonia cuenta con una gran diversidad de ecosistemas, es considerada una de
las zonas del planeta con mayor variedad de especies animales y vegetales. esta
biodiversidad se debe fundamentalmente a.
A. La protección que los aborígenes han practicado.
B. La poca intervención humana con fines económicos.
C. Las condiciones físicas y bioclimáticas de la zona.
D. La convivencia de diversas especies que han definido ecosistemas más complejos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
1. La posición astronómica deun lugar serefiere a:
A) Su ubicación con respecto sólo a los paralelos
B) Su ubicación con respecto a las coordenadasgeográficas.
C) Su ubicación con respecto sólo a los meridianos.
2. La posición geográfica deun lugar se refiere a:
A) Su ubicación respecto de las zonas templadas
B) Su ubicación con respecto a los límites que lo rodean.
C) Su ubicación respecto a las coordenadas geográficas.
3. Las coordenadas geográficas deun lugar están dadas por:
A) Los trópicos.
B) Los círculos polares.
C) Los meridianos y los paralelos.
4. Al observar la posición astronómica deColombia en un planisferio puedes observar que:
A) -Colombia seencuentra en la parte noroccidental deAmérica del Sur.
B) -Colombia es el único país que tiene costas en los dos océanos.
C) - El paralelo del Ecuador atraviesanuestro país por el sur.
5. Al ubicar geográficamente a Colombia seobserva que:
A) Colombia seencuentra en la parte noroccidental deAmérica del Sur.
B) Todo el territorio colombiano seencuentra en el hemisferio occidental.
C) Una parte de Colombia está en el hemisferio norte y otra en el hemisferio sur.
6. Debido a la posición astronómica deColombia,la radiación solar
A) Todo el año hacefrío.
B) permanece con la misma intensidad todo el año.
C) Existen las cuatro estaciones.
7. Debido a la posición geográfica,Colombiaes un punto de encuentro entre
A) América del sur y América del Norte
B) América del sur y Europa.
C) Europa y América del Norte.
9. Por su posición geográfica,los países quelimitan con Colombia son
A) Brasil,Uruguay,Argentina.
B) Estados Unidos,México, Chile.
C) Brasil,Venezuela, Ecuador,Perú, Panamá.
10. Los océanos que rodean a Colombia son
A) El Océano Pacífico y el Mar Mediterráneo.
B) El océano Atlántico y el Océano Pacífico.
C) El Océano Atlántico y el Mar del Norte.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005
DANE:183001000923
Siguiendo la metodología de clase virtual … 8 abril 2020
1. Luego de ver los videos ilustrativos, se debe construir texto escrito donde se
exponga las ventajas de la posición geográfica y astronómica de Colombia en el
continente.
2. Elabore un mapa conceptual jerárquico del tema de la posición geográfica y
astronómica de Colombia.
3. Elabore un mapa mental del tema de la posición geográfica y astronómica de
Colombia.
4. Determine y saque 20 palabras nuevas, o desconocidas, y de su significado.
No salga de casa ….
Cuida de tu salud y la de los demás

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
RufinoCuellarCabrera
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
AnaTeresa60
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Evaluacion sociales cuarto
Evaluacion  sociales cuartoEvaluacion  sociales cuarto
Evaluacion sociales cuarto
Angie Lopez
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaGuía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaAndrés Rojas
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
Jose Galvan
 
6 grado. taller #9. los climas de colombia
6 grado. taller #9. los climas de colombia6 grado. taller #9. los climas de colombia
6 grado. taller #9. los climas de colombia
DanielJose67
 
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
Julian Enrique Almenares Campo
 
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guia etica tercero
Guia etica terceroGuia etica tercero
Guia etica tercero
Hta. Stella Giraldo
 
Taller de democracia
Taller de democraciaTaller de democracia
Taller de democraciaicuarancecot
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Luis Sierra
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
 
Evaluacion de relieve grado tercero
Evaluacion de relieve grado  tercero Evaluacion de relieve grado  tercero
Evaluacion de relieve grado tercero
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
 
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
Guia 1 posición geográfica y astronómica de colombia ciencias sociales 9° col...
 
Evaluacion sociales cuarto
Evaluacion  sociales cuartoEvaluacion  sociales cuarto
Evaluacion sociales cuarto
 
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
154 175 se ciencias sociales 5 und-7_la nacion y el territorio colombiano
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
Guía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombiaGuía de trabajo de la independencia de colombia
Guía de trabajo de la independencia de colombia
 
Evaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias socialesEvaluacion de ciencias sociales
Evaluacion de ciencias sociales
 
6 grado. taller #9. los climas de colombia
6 grado. taller #9. los climas de colombia6 grado. taller #9. los climas de colombia
6 grado. taller #9. los climas de colombia
 
Taller relieve
Taller relieveTaller relieve
Taller relieve
 
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
058 079 se ciencias sociales 5 und-3_los sectores de la economia colombiana
 
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
Guiá 7 división política administrativa de colombia ciencias sociales 9° colc...
 
Guia etica tercero
Guia etica terceroGuia etica tercero
Guia etica tercero
 
Taller de democracia
Taller de democraciaTaller de democracia
Taller de democracia
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
 

Similar a Taller ubicacion colombia

Sociales 9 1 semanas 1,2,3 periodo2
Sociales 9 1 semanas 1,2,3 periodo2Sociales 9 1 semanas 1,2,3 periodo2
Sociales 9 1 semanas 1,2,3 periodo2
RufinoCuellarCabrera
 
7 cs.docx
7 cs.docx7 cs.docx
7 cs.docx
Johana896237
 
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01Nivia Parraguez Farias
 
R biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesR biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesLCROBLESA
 
Hist3 b prueba-periodo_1
Hist3 b prueba-periodo_1Hist3 b prueba-periodo_1
Hist3 b prueba-periodo_1
Adriana Jimenez
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLedy Cabrera
 
Evalaucion de regiones.docx
Evalaucion de regiones.docxEvalaucion de regiones.docx
Evalaucion de regiones.docx
MagdaParadaGelvez
 
Colombia pais hermoso
Colombia pais hermosoColombia pais hermoso
Colombia pais hermosocorinaq
 
Riqueza natural en colombia
Riqueza natural en colombiaRiqueza natural en colombia
Riqueza natural en colombia
cristina silgado
 
loscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdf
loscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdfloscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdf
loscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdf
MariaUribe56
 
Ensayo simce 4° historia 2014
Ensayo simce 4° historia 2014Ensayo simce 4° historia 2014
Ensayo simce 4° historia 2014
archyvik5
 
Biodiversidad en colombia restrepo
Biodiversidad en colombia restrepoBiodiversidad en colombia restrepo
Biodiversidad en colombia restrepo
tatiana restrepo quintero
 
Colombia y su ubicación exacta
Colombia y su ubicación exactaColombia y su ubicación exacta
Colombia y su ubicación exacta
mathiusynatalia
 
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De AmericaLuzceny30
 

Similar a Taller ubicacion colombia (20)

Sociales 9 1 semanas 1,2,3 periodo2
Sociales 9 1 semanas 1,2,3 periodo2Sociales 9 1 semanas 1,2,3 periodo2
Sociales 9 1 semanas 1,2,3 periodo2
 
7 cs.docx
7 cs.docx7 cs.docx
7 cs.docx
 
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
Ensayosimce4historia2014 140515172224-phpapp01
 
R biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-roblesR biodiversidad-laura-c-robles
R biodiversidad-laura-c-robles
 
Colombia pais hermoso
Colombia pais hermosoColombia pais hermoso
Colombia pais hermoso
 
Hist3 b prueba-periodo_1
Hist3 b prueba-periodo_1Hist3 b prueba-periodo_1
Hist3 b prueba-periodo_1
 
Geografìa de amèrica latina
Geografìa de amèrica latinaGeografìa de amèrica latina
Geografìa de amèrica latina
 
Geografìa de amèrica latina
Geografìa de amèrica latinaGeografìa de amèrica latina
Geografìa de amèrica latina
 
Los continetes situacion geografica
Los continetes situacion geograficaLos continetes situacion geografica
Los continetes situacion geografica
 
Evalaucion de regiones.docx
Evalaucion de regiones.docxEvalaucion de regiones.docx
Evalaucion de regiones.docx
 
Colombia pais hermoso
Colombia pais hermosoColombia pais hermoso
Colombia pais hermoso
 
Riqueza natural en colombia
Riqueza natural en colombiaRiqueza natural en colombia
Riqueza natural en colombia
 
loscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdf
loscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdfloscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdf
loscontinetessituaciongeograficva-131214171618-phpapp02.pdf
 
Geo gral chi_1
Geo gral chi_1Geo gral chi_1
Geo gral chi_1
 
Ensayo simce 4° historia 2014
Ensayo simce 4° historia 2014Ensayo simce 4° historia 2014
Ensayo simce 4° historia 2014
 
Biodiversidad en colombia restrepo
Biodiversidad en colombia restrepoBiodiversidad en colombia restrepo
Biodiversidad en colombia restrepo
 
El relieve y los climas de chile
El relieve y los climas de chileEl relieve y los climas de chile
El relieve y los climas de chile
 
Colombia y su ubicación exacta
Colombia y su ubicación exactaColombia y su ubicación exacta
Colombia y su ubicación exacta
 
Colombia internet-2211
Colombia internet-2211Colombia internet-2211
Colombia internet-2211
 
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De America
 

Más de RufinoCuellarCabrera

Auto
AutoAuto
Lectura autoregulada
Lectura autoreguladaLectura autoregulada
Lectura autoregulada
RufinoCuellarCabrera
 
9 a acuerd soci 1p
9 a acuerd soci 1p 9 a acuerd soci 1p
9 a acuerd soci 1p
RufinoCuellarCabrera
 
Guia 9 a
Guia 9 aGuia 9 a
9 a plan soc
9 a plan soc9 a plan soc
9 a plan soc
RufinoCuellarCabrera
 
Plan sociales 9a 1p2020
Plan sociales 9a  1p2020Plan sociales 9a  1p2020
Plan sociales 9a 1p2020
RufinoCuellarCabrera
 
Acuerdo p. sociales 9 a
Acuerdo p. sociales 9 aAcuerdo p. sociales 9 a
Acuerdo p. sociales 9 a
RufinoCuellarCabrera
 
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASISCircular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
RufinoCuellarCabrera
 
Banco preguntas icfes word
Banco preguntas icfes wordBanco preguntas icfes word
Banco preguntas icfes word
RufinoCuellarCabrera
 
guia de trabajo
guia de trabajoguia de trabajo
guia de trabajo
RufinoCuellarCabrera
 
Plan filo 11 4p
Plan filo 11 4pPlan filo 11 4p
Plan filo 11 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Filosofia 11 4p
Filosofia 11 4pFilosofia 11 4p
Filosofia 11 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Grado11 filo guia 4p
Grado11 filo  guia 4pGrado11 filo  guia 4p
Grado11 filo guia 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Plan filo 10 4p
Plan filo 10 4pPlan filo 10 4p
Plan filo 10 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Filosofia 10 4p
Filosofia 10  4pFilosofia 10  4p
Filosofia 10 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Grado10 filo guia 4p
Grado10 filo guia 4pGrado10 filo guia 4p
Grado10 filo guia 4p
RufinoCuellarCabrera
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
RufinoCuellarCabrera
 
Plan soc 11
Plan  soc 11Plan  soc 11
11 sociales 4p
11 sociales 4p11 sociales 4p
11 sociales 4p
RufinoCuellarCabrera
 

Más de RufinoCuellarCabrera (20)

Auto
AutoAuto
Auto
 
Lectura autoregulada
Lectura autoreguladaLectura autoregulada
Lectura autoregulada
 
9 a acuerd soci 1p
9 a acuerd soci 1p 9 a acuerd soci 1p
9 a acuerd soci 1p
 
Guia 9 a
Guia 9 aGuia 9 a
Guia 9 a
 
9 a plan soc
9 a plan soc9 a plan soc
9 a plan soc
 
Plan sociales 9a 1p2020
Plan sociales 9a  1p2020Plan sociales 9a  1p2020
Plan sociales 9a 1p2020
 
Acuerdo p. sociales 9 a
Acuerdo p. sociales 9 aAcuerdo p. sociales 9 a
Acuerdo p. sociales 9 a
 
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASISCircular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
Circular 025 SAN FRANCISCO DE ASIS
 
Banco preguntas icfes word
Banco preguntas icfes wordBanco preguntas icfes word
Banco preguntas icfes word
 
guia de trabajo
guia de trabajoguia de trabajo
guia de trabajo
 
Plan filo 11 4p
Plan filo 11 4pPlan filo 11 4p
Plan filo 11 4p
 
Filosofia 11 4p
Filosofia 11 4pFilosofia 11 4p
Filosofia 11 4p
 
Grado11 filo guia 4p
Grado11 filo  guia 4pGrado11 filo  guia 4p
Grado11 filo guia 4p
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Plan filo 10 4p
Plan filo 10 4pPlan filo 10 4p
Plan filo 10 4p
 
Filosofia 10 4p
Filosofia 10  4pFilosofia 10  4p
Filosofia 10 4p
 
Grado10 filo guia 4p
Grado10 filo guia 4pGrado10 filo guia 4p
Grado10 filo guia 4p
 
Filosofia contemporanea
Filosofia contemporaneaFilosofia contemporanea
Filosofia contemporanea
 
Plan soc 11
Plan  soc 11Plan  soc 11
Plan soc 11
 
11 sociales 4p
11 sociales 4p11 sociales 4p
11 sociales 4p
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Taller ubicacion colombia

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 POSICIÓN GEOGRÁFICA DE COLOMBIA TALLER 1. ¿Cuáles son las ventajas de Colombia al poseer una posición privilegiada en el extremo nororiental del continente americano? 2. ¿Cuantos continentes hay, según el video de Felipe Sosa? ¿Cuántos cree usted que hay? De sus argumentos. 3. ¿Por qué Colombia es considerado como uno de los países con mas biodiversidad y riqueza en el mundo? 4. ¿Cuales son los países vecinos de Colombia? 5. ¿Cuáles son los puntos cardinales? 6. ¿Cuáles son los 4 puntos cardinales de Colombia? 7. ¿Cuales son los limites de Colombia? 8. Establezca ¿qué es un paralelo? ¿qué es un meridiano? 9. ¡Qué es latitud? ¿Qué es la altitud? ¿qué es longitud? 10. ¿la tierra es totalmente plana? ¿Si es plana, por qué muestran que es redonda? 11. ¿la tierra es totalmente redonda? RESPONDER TIPO I: Pregunta de selección múltiple con única respuesta. Consta de un enunciado y cuatro posibles opciones o respuestas, identificadas con las letras A, B, C, D, de las cuales solo una es la opción correcta. Encierra en un círculo la correcta. 1. Colombia se encuentra en el extremo noroccidental de Suramérica, bañada por el mar caribe y el océano pacifico, muy cerca del canal de Panamá́, lo que lo convierte en un país. A. Beneficiado por la presencia de los pisos térmicos. B. De gran potencial hídrico, que encuentra en el turismo costero una posibilidad de desarrollo económico. C. Con muchas posibilidades de comunicación con el resto del mundo. D. Con condiciones geográficas que favorecen sus intercambios culturales, científicos, tecnológicos y comerciales. 2. La gran diversidad de la producción agrícola en Colombia se debe A. las características del relieve. B. la variedad de los climas. C. el nivel de acidez de los suelos. D. la deforestación reciente.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 3. Colombia es uno de los países con mayor diversidad biológica en el mundo. El país posee el 10% y el 14% de la diversidad del planeta en una superficie equivalente al 0.8% de las tierras emergidas del mundo (114.174.800). ocupa primeros lugares a nivel mundial en renglones importantes que merecen ser conservados. Algunas razones para esta posición mundial son A. Su ubicación geográfica y sus condiciones de relieve con una amplia riqueza hídrica. B. Contar con el mayor número de especies de palma en el mundo (258) entre las que se encuentra la palma de cera que es el árbol nacional. C. La mayor producción pesquera continental provenientes de la cuenca del rio amazonas. D. Poseer 1.815 especies de aves: 19% de las especies en el mundo y 60% de las especies de Sudamérica. 4. Al conocer la ubicación geográfica de un territorio es posible deducir los beneficios o ventajas que estas con lleva, o en caso contrario, sus desventajas. teniendo en cuenta lo anterior y al observar la posición de Colombia en el continente, se puede determinar cómo ventajas geográficas las siguiente A. Como la mayor parte del territorio colombiano está en el hemisferio norte, y la otra se encuentra en zonas de latitudes bajas, recibe los rayos solares en forma directa durante todo el año, posibilitando la disposición continua de variedad de alimentos. B. Al estar bañada por los océanos atlántico y pacifico se favorece el comercio marítimo hacia los países de todos los continentes, propiciando a su vez el intercambio cultural. C. Por ser la puerta de América del sur es sitio obligado de paso de los viajeros que transitan del norte hacia el sur del continente y viceversa, constituyéndose en un gran centro de intercambio científico, económico, político y cultural. D. Ubicado como esta al noroccidente de Sudamérica, el espacio geográfico colombiano se caracteriza por poseer diversas formas de relieve desde las llanuras y las selvas al oriente, hasta las zonas montañosas en el occidente cuyas ramificaciones atraviesan el país de sur a norte. 5. La alta guajira colombiana, es una zona que tiene características desérticas manifestadas en su clima y su vegetación. Teniendo en cuenta su localización este fenómeno (clima desértico), se presenta por qué. A. La escasa nubosidad durante el día hace que la radiación solar sea tan intensa que no permita un amplio desarrollo vegetal. B. La ausencia de nubes durante la noche hace que los procesos de radiación que manifiesta la tierra se faciliten. C. La cercanía al nivel del mar hace que el calor sea intenso y que la vegetación no se desarrolló adecuadamente.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 D. La gran influencia de los vientos y la ausencia de alturas hacen que las nubes cargadas de humedad pasen derecho. 6. La hidrografía de Colombia está integrada por cinco vertientes caribe, Orinoco, amazonias, Catatumbo y pacifico. La vertiente del caribe es las más extensa y está integrada por cuencas. A. De los ríos Arauca, meta, tomo, vichada, Guaviare y magdalena. B. De la sierra nevada de santa marta, guajira, magdalena, cauca, Sinú́ y Atrato. C. De los ríos baudo, san juan, paria y mira. D. De los ríos Vaupés, Caquetá́, y putumayo. 7. De acuerdo a la ubicación en el continente, Colombia se ubica: A. En el extremo norte de América del norte. B. En el extremo sur de América central. C. En el extremo norte de América del sur. D. En el extremo sur de América del sur. 8. El grupo de los países que limitan con Colombia son: A. Brasil, argentina, Venezuela y México. B. Ecuador, Perú́, Brasil, Panamá́ y Venezuela. C. Panamá́, chile, Brasil y Bolivia. D. Uruguay, Panamá́, Venezuela y Brasil. 9. La cordillera de los Andes recorre Argentina, Chile, Bolivia, Perú́, Ecuador, Colombia y Venezuela, convirtiéndose en la cordillera más larga del mundo. Al entrar en Colombia forma el nudo de los pastos, donde se desprende las cordilleras. A. Sierra Nevada de Santa Marta y la Cordillera Oriental. B. La Cordillera Occidental y Central. C. Llanura del Pacifico y Nevado del Ruiz. D. La Cordillera Oriental y Central 10. La Amazonia cuenta con una gran diversidad de ecosistemas, es considerada una de las zonas del planeta con mayor variedad de especies animales y vegetales. esta biodiversidad se debe fundamentalmente a. A. La protección que los aborígenes han practicado. B. La poca intervención humana con fines económicos. C. Las condiciones físicas y bioclimáticas de la zona. D. La convivencia de diversas especies que han definido ecosistemas más complejos.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 1. La posición astronómica deun lugar serefiere a: A) Su ubicación con respecto sólo a los paralelos B) Su ubicación con respecto a las coordenadasgeográficas. C) Su ubicación con respecto sólo a los meridianos. 2. La posición geográfica deun lugar se refiere a: A) Su ubicación respecto de las zonas templadas B) Su ubicación con respecto a los límites que lo rodean. C) Su ubicación respecto a las coordenadas geográficas. 3. Las coordenadas geográficas deun lugar están dadas por: A) Los trópicos. B) Los círculos polares. C) Los meridianos y los paralelos. 4. Al observar la posición astronómica deColombia en un planisferio puedes observar que: A) -Colombia seencuentra en la parte noroccidental deAmérica del Sur. B) -Colombia es el único país que tiene costas en los dos océanos. C) - El paralelo del Ecuador atraviesanuestro país por el sur. 5. Al ubicar geográficamente a Colombia seobserva que: A) Colombia seencuentra en la parte noroccidental deAmérica del Sur. B) Todo el territorio colombiano seencuentra en el hemisferio occidental. C) Una parte de Colombia está en el hemisferio norte y otra en el hemisferio sur. 6. Debido a la posición astronómica deColombia,la radiación solar A) Todo el año hacefrío. B) permanece con la misma intensidad todo el año. C) Existen las cuatro estaciones. 7. Debido a la posición geográfica,Colombiaes un punto de encuentro entre A) América del sur y América del Norte B) América del sur y Europa. C) Europa y América del Norte. 9. Por su posición geográfica,los países quelimitan con Colombia son A) Brasil,Uruguay,Argentina. B) Estados Unidos,México, Chile. C) Brasil,Venezuela, Ecuador,Perú, Panamá. 10. Los océanos que rodean a Colombia son A) El Océano Pacífico y el Mar Mediterráneo. B) El océano Atlántico y el Océano Pacífico. C) El Océano Atlántico y el Mar del Norte.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS Resolución de Aprobación de Estudios N° 606 del 02 de noviembre de 2005 DANE:183001000923 Siguiendo la metodología de clase virtual … 8 abril 2020 1. Luego de ver los videos ilustrativos, se debe construir texto escrito donde se exponga las ventajas de la posición geográfica y astronómica de Colombia en el continente. 2. Elabore un mapa conceptual jerárquico del tema de la posición geográfica y astronómica de Colombia. 3. Elabore un mapa mental del tema de la posición geográfica y astronómica de Colombia. 4. Determine y saque 20 palabras nuevas, o desconocidas, y de su significado. No salga de casa …. Cuida de tu salud y la de los demás