SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestra
   Repaso para examen: La Población de América                                                            Alba N. López
   Sociedades americanas, continuidad y cambio                                                            Año 2009-2010



Nombre del estudiante: _____________________________________ Fecha: 15 de marzo de 2010 Grupo: _________

Instrucciones: Luego de leer detenidamente la presentación del Capítulo 4: La Población americana contesta el siguiente
repaso para el examen del próximo miércoles, 17 de marzo de 2010. La presentación debe estar copiada en la libreta, si le
falta algún material pueden accederla en el blog de la clase. Es importante que el día del examen tengas todo el material a la
mano.

I. Define los siguientes conceptos (28 puntos)

1. Geografía humana________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
2. Población _________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
3. Densidad poblacional ___________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
4. Distribución poblacional ________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
5. Demografía _______________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
6. Censo _____________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
7. Explosión demográfica __________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
8. Desarrollo ________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
9. Tasa de natalidad ________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
10. Tasa de mortalidad ______________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
11. Migración _________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
12. Crecimiento natural _____________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
13. Desigualdad económica _________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________
14. Alfabetización ____________________________________________________________________________________________________
    _____________________________________________________________________________________________________________________

II. Descifra la palabra que mejor completa la oración o premisa (30 puntos):

1. Se le denomina la fuerza de transformación más importante en un espacio geográfico dado y el
   recurso más importante de una sociedad: ____________________________________.
2. El 90% de la población mundial vive en el _________________________________ y tan solo el 10% en el
   _____________________________________.
3. Hoy día viven más personas en el mundo que en cualquier época de la historia y el mayor
   _________________________________________ se concentra en los países menos desarrollados.
4. Región de Norteamérica que se encuentra entre las 5 regiones más pobladas del mundo:
   _________________________________.
5. La mayoría de la población americana se concentra a lo largo de las costas del ___________________________.
6. En América del Sur el país más poblado es _____________________.
7. Tasa que permite saber el número de muertes de niños menores de un año de edad en un año
   determinado por cada 1,000 niños nacidos vivos en el mismo año: _____________________________________.
8. Cantidad de años que se espera que viva una población: ________________________________________________.
9. Para calcular la densidad poblacional se debe conocer el número de _____________________ y la
   _______________________ de un lugar en el mundo.
10. Si tenemos más superficie la densidad poblacional será ________________, aunque el país tenga más
    población.
11. El concepto permite explicar que en América la población se concentra en las grandes ciudades
    costeras y que en el interior del continente existen amplios territorios deshabitados:
    _____________________________________________.
12. El crecimiento poblacional se basa en dos conceptos: __________________________ y ___________________________.


III. Preguntas (30 puntos)
1. ¿Qué relevancia tiene el estudio de las poblaciones humanas?
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________


pg. 2
2. ¿Cuál es la relación entre la geografía y la población?
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Por qué se dice que el recurso más importante de una sociedad es su población?
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cuál es la relación entre la población y el desarrollo de un país?
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Por qué es importante estudiar las tendencias demográficas?
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________
6. Menciona los factores físicos y humanos que provocan el asentamiento de la población

                   Factores físicos                                           Factores humanos




IV. Inventa y escribe un acróstico con la palabra POBLACIÓN (12 puntos)
                                  P ________________________________________
                                  O ________________________________________
                                  B ________________________________________
                                  L ________________________________________
                                  A ________________________________________
                                  C ________________________________________
                                  I ________________________________________
                                  O ________________________________________
                                  N ________________________________________

pg. 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografíaTrabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografía
Mirna
 
El Relieve Americano (Tarea en clase)
El Relieve Americano (Tarea en clase)El Relieve Americano (Tarea en clase)
El Relieve Americano (Tarea en clase)
Escuela Lola Millan Orellano
 
Cuestionario los climas de la Tierra
Cuestionario los climas de la TierraCuestionario los climas de la Tierra
Cuestionario los climas de la Tierra
Sheryl Rojas
 
Planificacion de clase
Planificacion de clasePlanificacion de clase
Planificacion de clase
Isa Garrido Inzunza
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugal
Andrea Aguilera
 
Actividades de geografía.
Actividades de geografía.Actividades de geografía.
Actividades de geografía.
MaraJos323
 
Guia del alumno n° 1 Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Guia del alumno n° 1  Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...Guia del alumno n° 1  Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Guia del alumno n° 1 Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Diego Andrés Rojas González
 
Ficha tiempo historico
Ficha tiempo historicoFicha tiempo historico
Ficha tiempo historico
Antonio Jimenez
 
Los océanos y mares
Los océanos y maresLos océanos y mares
Los océanos y mares
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
Alexander Rios Ariz
 
Relieve de la costa
Relieve de la costaRelieve de la costa
Relieve de la costa
Agustin Godoy Méndez
 
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Guía de trabajo sobre la guerra fria
Guía de trabajo sobre la guerra friaGuía de trabajo sobre la guerra fria
Guía de trabajo sobre la guerra fria
Elenvardo González
 
Jugando al domino con potencias
Jugando al domino con potenciasJugando al domino con potencias
Jugando al domino con potencias
Eneyda Ramos
 
Mar mediterraneo como un espacio ecumene
Mar mediterraneo como un espacio ecumeneMar mediterraneo como un espacio ecumene
Mar mediterraneo como un espacio ecumene
bechy
 
Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013
Mirna
 
Características poblacionales de Asia
Características poblacionales de AsiaCaracterísticas poblacionales de Asia
Características poblacionales de Asia
KAtiRojChu
 
Taller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
JhonJairoRodriguezCe
 
Continente asiático 4º b
Continente asiático   4º bContinente asiático   4º b
Continente asiático 4º b
ivokrom97
 
Guia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundialGuia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografíaTrabajo práctico geografía
Trabajo práctico geografía
 
El Relieve Americano (Tarea en clase)
El Relieve Americano (Tarea en clase)El Relieve Americano (Tarea en clase)
El Relieve Americano (Tarea en clase)
 
Cuestionario los climas de la Tierra
Cuestionario los climas de la TierraCuestionario los climas de la Tierra
Cuestionario los climas de la Tierra
 
Planificacion de clase
Planificacion de clasePlanificacion de clase
Planificacion de clase
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugal
 
Actividades de geografía.
Actividades de geografía.Actividades de geografía.
Actividades de geografía.
 
Guia del alumno n° 1 Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Guia del alumno n° 1  Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...Guia del alumno n° 1  Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
Guia del alumno n° 1 Imperialismo y Colonialismo del siglo XIX, El nuevo dom...
 
Ficha tiempo historico
Ficha tiempo historicoFicha tiempo historico
Ficha tiempo historico
 
Los océanos y mares
Los océanos y maresLos océanos y mares
Los océanos y mares
 
Descubrimiento de américa
Descubrimiento de américaDescubrimiento de américa
Descubrimiento de américa
 
Relieve de la costa
Relieve de la costaRelieve de la costa
Relieve de la costa
 
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
Guía de trabajo sobre la guerra fria
Guía de trabajo sobre la guerra friaGuía de trabajo sobre la guerra fria
Guía de trabajo sobre la guerra fria
 
Jugando al domino con potencias
Jugando al domino con potenciasJugando al domino con potencias
Jugando al domino con potencias
 
Mar mediterraneo como un espacio ecumene
Mar mediterraneo como un espacio ecumeneMar mediterraneo como un espacio ecumene
Mar mediterraneo como un espacio ecumene
 
Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013Tp relieve de america 2013
Tp relieve de america 2013
 
Características poblacionales de Asia
Características poblacionales de AsiaCaracterísticas poblacionales de Asia
Características poblacionales de Asia
 
Taller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericanoTaller repasocontieneteamericano
Taller repasocontieneteamericano
 
Continente asiático 4º b
Continente asiático   4º bContinente asiático   4º b
Continente asiático 4º b
 
Guia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundialGuia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundial
 

Destacado

Repaso Primeros Pobladores
Repaso Primeros PobladoresRepaso Primeros Pobladores
Repaso Primeros Pobladores
Escuela Lola Millan Orellano
 
Los Sectores EconóMicos
Los Sectores EconóMicosLos Sectores EconóMicos
Los Sectores EconóMicos
Nacho
 
La Primeros Pobladores De America
La Primeros Pobladores De AmericaLa Primeros Pobladores De America
La Primeros Pobladores De America
Escuela Lola Millan Orellano
 
Poblacion EspañOla
Poblacion EspañOlaPoblacion EspañOla
Poblacion EspañOla
inmacansado
 
Preguntas de repaso ccss poblacion
Preguntas de repaso ccss poblacionPreguntas de repaso ccss poblacion
Preguntas de repaso ccss poblacion
urkotxo
 
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Spa20 11
Spa20 11Spa20 11
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Heli Lazaro
 
SOLO Buy by SALT Solutions
SOLO Buy by SALT SolutionsSOLO Buy by SALT Solutions
SOLO Buy by SALT Solutions
salt-solutions
 
Underground piping
Underground pipingUnderground piping
Underground piping
VivekTStress
 
Ost 1 14799 2000
Ost 1 14799 2000Ost 1 14799 2000
Ost 1 14799 2000zeemorg
 
Die Fachkonferenz zur Numerischen Simulation in Wien
Die Fachkonferenz zur Numerischen Simulation in WienDie Fachkonferenz zur Numerischen Simulation in Wien
Die Fachkonferenz zur Numerischen Simulation in Wien
CADFEM Austria GmbH
 
Increible
IncreibleIncreible
OPEN INNOVATION
OPEN INNOVATIONOPEN INNOVATION
OPEN INNOVATION
Emprendimiento Shalah
 
35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...
35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...
35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...
Vater Blog
 
Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...
Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...
Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...
Alfredo Sánchez
 
V I V I E N D O E N L A L I B E R T A D Q U E H E M O S R E C I B I D O
V I V I E N D O  E N  L A  L I B E R T A D  Q U E  H E M O S  R E C I B I D OV I V I E N D O  E N  L A  L I B E R T A D  Q U E  H E M O S  R E C I B I D O
V I V I E N D O E N L A L I B E R T A D Q U E H E M O S R E C I B I D O
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Müttersprüche zum Augenrollen
Müttersprüche zum AugenrollenMüttersprüche zum Augenrollen
Müttersprüche zum Augenrollen
Vater Blog
 
Nacimiento
NacimientoNacimiento
Nacimiento
thedj
 

Destacado (20)

Repaso Primeros Pobladores
Repaso Primeros PobladoresRepaso Primeros Pobladores
Repaso Primeros Pobladores
 
Los Sectores EconóMicos
Los Sectores EconóMicosLos Sectores EconóMicos
Los Sectores EconóMicos
 
La Primeros Pobladores De America
La Primeros Pobladores De AmericaLa Primeros Pobladores De America
La Primeros Pobladores De America
 
Poblacion EspañOla
Poblacion EspañOlaPoblacion EspañOla
Poblacion EspañOla
 
Preguntas de repaso ccss poblacion
Preguntas de repaso ccss poblacionPreguntas de repaso ccss poblacion
Preguntas de repaso ccss poblacion
 
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2 Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
Batería de examen 2012 2013 cuarto grado bloque 2
 
Spa20 11
Spa20 11Spa20 11
Spa20 11
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
SOLO Buy by SALT Solutions
SOLO Buy by SALT SolutionsSOLO Buy by SALT Solutions
SOLO Buy by SALT Solutions
 
Underground piping
Underground pipingUnderground piping
Underground piping
 
Ost 1 14799 2000
Ost 1 14799 2000Ost 1 14799 2000
Ost 1 14799 2000
 
Die Fachkonferenz zur Numerischen Simulation in Wien
Die Fachkonferenz zur Numerischen Simulation in WienDie Fachkonferenz zur Numerischen Simulation in Wien
Die Fachkonferenz zur Numerischen Simulation in Wien
 
Increible
IncreibleIncreible
Increible
 
OPEN INNOVATION
OPEN INNOVATIONOPEN INNOVATION
OPEN INNOVATION
 
35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...
35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...
35 Dinge, die Eltern von Kleinkindern im Alltag Sorgen bereiten, es aber nich...
 
Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...
Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...
Usabilidad y experiencia de usuario para interfaces naturales y realidad aume...
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
V I V I E N D O E N L A L I B E R T A D Q U E H E M O S R E C I B I D O
V I V I E N D O  E N  L A  L I B E R T A D  Q U E  H E M O S  R E C I B I D OV I V I E N D O  E N  L A  L I B E R T A D  Q U E  H E M O S  R E C I B I D O
V I V I E N D O E N L A L I B E R T A D Q U E H E M O S R E C I B I D O
 
Müttersprüche zum Augenrollen
Müttersprüche zum AugenrollenMüttersprüche zum Augenrollen
Müttersprüche zum Augenrollen
 
Nacimiento
NacimientoNacimiento
Nacimiento
 

Similar a Repaso población americana

37 psu pv-ma_america-latina
37 psu pv-ma_america-latina37 psu pv-ma_america-latina
37 psu pv-ma_america-latina
Luis Cuba
 
Taller para la clase clase 2
Taller para la clase clase 2Taller para la clase clase 2
Taller para la clase clase 2
juan pablo marin
 
Examen Paisaje Natural Americano
Examen  Paisaje Natural AmericanoExamen  Paisaje Natural Americano
Examen Paisaje Natural Americano
Escuela Lola Millan Orellano
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
Marianela Bravo Aguilar
 
En los pasos de colón
En los pasos de colónEn los pasos de colón
En los pasos de colón
Pabla Arquero Avila @profepabla
 
Encuesta Docentes
Encuesta DocentesEncuesta Docentes
Evaluación estadística: población, muestra, variable
Evaluación estadística: población, muestra, variableEvaluación estadística: población, muestra, variable
Evaluación estadística: población, muestra, variable
Sol Zambrano
 
Ppt historia
Ppt historiaPpt historia
Ppt historia
hijaamada
 
4° guía de estudio ok
4° guía de estudio ok4° guía de estudio ok
4° guía de estudio ok
JULIO DE LA FUENTE
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
SabyGldoCaballero
 
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundariaPlaneacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Editorial MD
 
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüísticaColegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
Colegio San Patricio
 
Jose ingenieros
Jose ingenierosJose ingenieros
Jose ingenieros
Víctor Zuñiga Calero
 
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
Jesús Beltrán
 
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRicaIi Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
greta
 
Ebim 3b1 civ
Ebim 3b1 civEbim 3b1 civ
Ebim 3b1 civ
LourdesMartinez705905
 
6° material didáctico
6° material didáctico6° material didáctico
6° material didáctico
Primaria 19 de Noviembre
 
Fundamentos matematicos ma13101
Fundamentos matematicos ma13101Fundamentos matematicos ma13101
Fundamentos matematicos ma13101
Maestros Online
 
Problemario 2 do bimestre 2do 2015 2016
Problemario 2 do bimestre 2do 2015   2016Problemario 2 do bimestre 2do 2015   2016
Problemario 2 do bimestre 2do 2015 2016
Salmi Aguirre Uscanga
 
Informe de subcoordinador de rcp
Informe de subcoordinador de rcpInforme de subcoordinador de rcp
Informe de subcoordinador de rcp
danolondon
 

Similar a Repaso población americana (20)

37 psu pv-ma_america-latina
37 psu pv-ma_america-latina37 psu pv-ma_america-latina
37 psu pv-ma_america-latina
 
Taller para la clase clase 2
Taller para la clase clase 2Taller para la clase clase 2
Taller para la clase clase 2
 
Examen Paisaje Natural Americano
Examen  Paisaje Natural AmericanoExamen  Paisaje Natural Americano
Examen Paisaje Natural Americano
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
 
En los pasos de colón
En los pasos de colónEn los pasos de colón
En los pasos de colón
 
Encuesta Docentes
Encuesta DocentesEncuesta Docentes
Encuesta Docentes
 
Evaluación estadística: población, muestra, variable
Evaluación estadística: población, muestra, variableEvaluación estadística: población, muestra, variable
Evaluación estadística: población, muestra, variable
 
Ppt historia
Ppt historiaPpt historia
Ppt historia
 
4° guía de estudio ok
4° guía de estudio ok4° guía de estudio ok
4° guía de estudio ok
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
 
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundariaPlaneacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
 
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüísticaColegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
Colegio san patricio laboratorio del proyecto #8.diversidad lingüística
 
Jose ingenieros
Jose ingenierosJose ingenieros
Jose ingenieros
 
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
1_ GEOGRAFIA_ ALUMNO.pdf
 
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRicaIi Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
Ii Sec MóDulo I QuiéN Existió En AméRica
 
Ebim 3b1 civ
Ebim 3b1 civEbim 3b1 civ
Ebim 3b1 civ
 
6° material didáctico
6° material didáctico6° material didáctico
6° material didáctico
 
Fundamentos matematicos ma13101
Fundamentos matematicos ma13101Fundamentos matematicos ma13101
Fundamentos matematicos ma13101
 
Problemario 2 do bimestre 2do 2015 2016
Problemario 2 do bimestre 2do 2015   2016Problemario 2 do bimestre 2do 2015   2016
Problemario 2 do bimestre 2do 2015 2016
 
Informe de subcoordinador de rcp
Informe de subcoordinador de rcpInforme de subcoordinador de rcp
Informe de subcoordinador de rcp
 

Más de Escuela Lola Millan Orellano

Origen de los Primeros Pobladores Americanos
Origen de los Primeros Pobladores AmericanosOrigen de los Primeros Pobladores Americanos
Origen de los Primeros Pobladores Americanos
Escuela Lola Millan Orellano
 
Mapa Posibles Rutas De Poblamiento
Mapa Posibles Rutas De PoblamientoMapa Posibles Rutas De Poblamiento
Mapa Posibles Rutas De Poblamiento
Escuela Lola Millan Orellano
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
Escuela Lola Millan Orellano
 
Graficas poblacionales
Graficas poblacionalesGraficas poblacionales
Graficas poblacionales
Escuela Lola Millan Orellano
 
Mapas Demograficos 2009
Mapas Demograficos 2009Mapas Demograficos 2009
Mapas Demograficos 2009
Escuela Lola Millan Orellano
 
Tabla De Datos Demograficos
Tabla De Datos DemograficosTabla De Datos Demograficos
Tabla De Datos Demograficos
Escuela Lola Millan Orellano
 
Graficos De Poblacion
Graficos De PoblacionGraficos De Poblacion
Graficos De Poblacion
Escuela Lola Millan Orellano
 
La Poblacion de America (Cap 4)
La Poblacion de America (Cap  4)La Poblacion de America (Cap  4)
La Poblacion de America (Cap 4)
Escuela Lola Millan Orellano
 
Distribucion De La Poblacion Mundial
Distribucion De La Poblacion MundialDistribucion De La Poblacion Mundial
Distribucion De La Poblacion Mundial
Escuela Lola Millan Orellano
 
Hoja De Evaluacion (Diciembre 2009)
Hoja De Evaluacion (Diciembre 2009)Hoja De Evaluacion (Diciembre 2009)
Hoja De Evaluacion (Diciembre 2009)
Escuela Lola Millan Orellano
 
Hoja De Evaluacion 8 1 (Diciembre 2009)
Hoja De Evaluacion 8 1 (Diciembre 2009)Hoja De Evaluacion 8 1 (Diciembre 2009)
Hoja De Evaluacion 8 1 (Diciembre 2009)
Escuela Lola Millan Orellano
 
Travesia por la Region del Brasil
Travesia por la Region del BrasilTravesia por la Region del Brasil
Travesia por la Region del Brasil
Escuela Lola Millan Orellano
 
Travesía en Brasil
Travesía en BrasilTravesía en Brasil
Travesía en Brasil
Escuela Lola Millan Orellano
 
Travesia por la region de Brasil, America Latina
Travesia por la region de Brasil, America LatinaTravesia por la region de Brasil, America Latina
Travesia por la region de Brasil, America Latina
Escuela Lola Millan Orellano
 
Travesia Region Andina
Travesia Region AndinaTravesia Region Andina
Travesia Region Andina
Escuela Lola Millan Orellano
 
El Relieve Americano
El Relieve AmericanoEl Relieve Americano
El Relieve Americano
Escuela Lola Millan Orellano
 
Localización del Continente Americano
Localización del Continente AmericanoLocalización del Continente Americano
Localización del Continente Americano
Escuela Lola Millan Orellano
 
Sistema de Localización Geográfica
Sistema de Localización Geográfica Sistema de Localización Geográfica
Sistema de Localización Geográfica
Escuela Lola Millan Orellano
 

Más de Escuela Lola Millan Orellano (20)

Origen de los Primeros Pobladores Americanos
Origen de los Primeros Pobladores AmericanosOrigen de los Primeros Pobladores Americanos
Origen de los Primeros Pobladores Americanos
 
Mapa Posibles Rutas De Poblamiento
Mapa Posibles Rutas De PoblamientoMapa Posibles Rutas De Poblamiento
Mapa Posibles Rutas De Poblamiento
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
Graficas poblacionales
Graficas poblacionalesGraficas poblacionales
Graficas poblacionales
 
Mapas Demograficos 2009
Mapas Demograficos 2009Mapas Demograficos 2009
Mapas Demograficos 2009
 
Tabla De Datos Demograficos
Tabla De Datos DemograficosTabla De Datos Demograficos
Tabla De Datos Demograficos
 
Graficos De Poblacion
Graficos De PoblacionGraficos De Poblacion
Graficos De Poblacion
 
La Poblacion de America (Cap 4)
La Poblacion de America (Cap  4)La Poblacion de America (Cap  4)
La Poblacion de America (Cap 4)
 
Distribucion De La Poblacion Mundial
Distribucion De La Poblacion MundialDistribucion De La Poblacion Mundial
Distribucion De La Poblacion Mundial
 
Hoja De Evaluacion (Diciembre 2009)
Hoja De Evaluacion (Diciembre 2009)Hoja De Evaluacion (Diciembre 2009)
Hoja De Evaluacion (Diciembre 2009)
 
Hoja De Evaluacion 8 1 (Diciembre 2009)
Hoja De Evaluacion 8 1 (Diciembre 2009)Hoja De Evaluacion 8 1 (Diciembre 2009)
Hoja De Evaluacion 8 1 (Diciembre 2009)
 
Cap 2 El Paisaje Natural De AméRica
Cap 2 El Paisaje Natural De AméRicaCap 2 El Paisaje Natural De AméRica
Cap 2 El Paisaje Natural De AméRica
 
Mapa Mudo America Relieve
Mapa Mudo America RelieveMapa Mudo America Relieve
Mapa Mudo America Relieve
 
Travesia por la Region del Brasil
Travesia por la Region del BrasilTravesia por la Region del Brasil
Travesia por la Region del Brasil
 
Travesía en Brasil
Travesía en BrasilTravesía en Brasil
Travesía en Brasil
 
Travesia por la region de Brasil, America Latina
Travesia por la region de Brasil, America LatinaTravesia por la region de Brasil, America Latina
Travesia por la region de Brasil, America Latina
 
Travesia Region Andina
Travesia Region AndinaTravesia Region Andina
Travesia Region Andina
 
El Relieve Americano
El Relieve AmericanoEl Relieve Americano
El Relieve Americano
 
Localización del Continente Americano
Localización del Continente AmericanoLocalización del Continente Americano
Localización del Continente Americano
 
Sistema de Localización Geográfica
Sistema de Localización Geográfica Sistema de Localización Geográfica
Sistema de Localización Geográfica
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Repaso población americana

  • 1. Maestra Repaso para examen: La Población de América Alba N. López Sociedades americanas, continuidad y cambio Año 2009-2010 Nombre del estudiante: _____________________________________ Fecha: 15 de marzo de 2010 Grupo: _________ Instrucciones: Luego de leer detenidamente la presentación del Capítulo 4: La Población americana contesta el siguiente repaso para el examen del próximo miércoles, 17 de marzo de 2010. La presentación debe estar copiada en la libreta, si le falta algún material pueden accederla en el blog de la clase. Es importante que el día del examen tengas todo el material a la mano. I. Define los siguientes conceptos (28 puntos) 1. Geografía humana________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ 2. Población _________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ 3. Densidad poblacional ___________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ 4. Distribución poblacional ________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ 5. Demografía _______________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ 6. Censo _____________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ 7. Explosión demográfica __________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ 8. Desarrollo ________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ 9. Tasa de natalidad ________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ 10. Tasa de mortalidad ______________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ 11. Migración _________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ 12. Crecimiento natural _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________
  • 2. 13. Desigualdad económica _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ 14. Alfabetización ____________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________ II. Descifra la palabra que mejor completa la oración o premisa (30 puntos): 1. Se le denomina la fuerza de transformación más importante en un espacio geográfico dado y el recurso más importante de una sociedad: ____________________________________. 2. El 90% de la población mundial vive en el _________________________________ y tan solo el 10% en el _____________________________________. 3. Hoy día viven más personas en el mundo que en cualquier época de la historia y el mayor _________________________________________ se concentra en los países menos desarrollados. 4. Región de Norteamérica que se encuentra entre las 5 regiones más pobladas del mundo: _________________________________. 5. La mayoría de la población americana se concentra a lo largo de las costas del ___________________________. 6. En América del Sur el país más poblado es _____________________. 7. Tasa que permite saber el número de muertes de niños menores de un año de edad en un año determinado por cada 1,000 niños nacidos vivos en el mismo año: _____________________________________. 8. Cantidad de años que se espera que viva una población: ________________________________________________. 9. Para calcular la densidad poblacional se debe conocer el número de _____________________ y la _______________________ de un lugar en el mundo. 10. Si tenemos más superficie la densidad poblacional será ________________, aunque el país tenga más población. 11. El concepto permite explicar que en América la población se concentra en las grandes ciudades costeras y que en el interior del continente existen amplios territorios deshabitados: _____________________________________________. 12. El crecimiento poblacional se basa en dos conceptos: __________________________ y ___________________________. III. Preguntas (30 puntos) 1. ¿Qué relevancia tiene el estudio de las poblaciones humanas? _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ pg. 2
  • 3. 2. ¿Cuál es la relación entre la geografía y la población? _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ 3. ¿Por qué se dice que el recurso más importante de una sociedad es su población? _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ 4. ¿Cuál es la relación entre la población y el desarrollo de un país? _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ 5. ¿Por qué es importante estudiar las tendencias demográficas? _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________________ 6. Menciona los factores físicos y humanos que provocan el asentamiento de la población Factores físicos Factores humanos IV. Inventa y escribe un acróstico con la palabra POBLACIÓN (12 puntos) P ________________________________________ O ________________________________________ B ________________________________________ L ________________________________________ A ________________________________________ C ________________________________________ I ________________________________________ O ________________________________________ N ________________________________________ pg. 3