SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadMayorDe San Simón
Facultad De Ciencias Económicas
Administración De Empresas
Ramos Quiroga Nathaly Ramos
LIBEREMOS BOLIVIA
LOS 4 TIPOS DE MARKETING MODERNO
Pensamiento
° Las empresasofreceránsusproductosdesdeaquelloslugaresdel mundoenlosque se pueda
obtenermayorvalor,ya seaenfuncióndel costo,lacalidado la velocidad.
PhilipKotler
Introducción
Muchos afirmanque nosencontramosenla Era del Marketing;puescada vezmás se están
empleandoenlaintercomunicacióncoloquial de usocotidianopalabrasclavescomo:
Mercado, competencia,estrategiascomerciales,franquicias,productos,etc.,que antesse
habrían consideradosólodel dominioyusode empresariosyejecutivosde negocios.
El hechode que el Perúse encuentrayainsertadodentrode unaeconomíaglobalizadaenla
que lastransaccionescomercialesse hansimplificadoaunextremotal que basta un clickdel
mouse del computadorpersonal paradar porhechoun negocioconotro sujetode cualquier
lugardel mundo.Puede serotroindicadoracercade latrascendenciaactual que tiene la
comercialización.
Así, paulatinamente nuestromediole estaasignandounamayorimportanciaala aplicaciónde
estacienciasocial para lograrresultadosexitososenlagestiónde unaorganización(incluso
aquellasque notienenel objetivode generargananciasobeneficioseconómicos,comosería
el caso de la parroquiao iglesiaque tratade persuadiralos fielesal logrosolidarioy
comunitariode algunaactividad).
A travésde una serie de capítulosconsecutivos,se pretenderáexplicarlosconocimientos
básicosy fundamentalesdel Marketingcomounatécnicade gestión aplicadaparael logrode
resultadospredeterminados.1
Desarrollo
La actividadde comercialización,de intercambio,esunade lasprimerasque llevoacaboel ser
humano.Esta actividadconel tiempoycon el aumentodel númerode intercambiosyconsu
complejidad,haidoevolucionando,tantoenlaforma de entenderla,comode practicarla.
El Marketingaporta unaforma diferentede ejecutaryconcebirlafuncióncomercial orelación
UniversidadMayorDe San Simón
Facultad De Ciencias Económicas
Administración De Empresas
Ramos Quiroga Nathaly Ramos
LIBEREMOS BOLIVIA
de intercambioentre dosomas partes.
El Marketingestanto unafilosofía,comounatécnica.
Comofilosofía:esunaposiciónmental,unaactitud,unaformade concebirlarelación
de intercambioporparte de la empresaque ofrece susproductoo servicioal mercado.Esta
concepciónnace de las necesidadesydeseosdelconsumidorytiene comoobjetivosu
satisfacción(satisfacerlasnecesidades) de lamaneramasbeneficiosa,tantoparael
comprador,como para el vendedor.
Las filosofíasdel marketingsonconceptosque marcanunaevoluciónenel marketing.Conel
correr del tiempohayvisionesque se hanidomodificandoytiene que vernosoloconlos
progresosde lasempresassinoconel comportamientoylosrequerimientosdelcliente.
1- Conceptode Producción:Aquíel centroes el procesoproductivo.Se produce yse ofrece en
el mercadolo que se produce sinimportarsi lo que se ofrece esrequeridoenel mercado.El
enfoque producciónafirmaque losusuariosoconsumidorespreferiránaquellosproductosque
esténmuydisponiblesyseana bajocoste.
2- Conceptode Producto:Aquí el focode atenciónesel producto.Las empresasyavisualizan
que losclientesrequierencosasdiferentesyentoncesofrece productosdiferentes,mayor
variedad,etc.En contraposiciónal productomasificado.Noimportasi el cliente requiere ese
productoespecíficamente,sinoque se entregaalgonovedoso.El enfoqueproductocree que
losconsumidoresse inclinaránhaciaaquellosproductosque denlamejorcalidadolos
mejoresresultados.,Loimportante esfabricarbuenosproductosymejorarlosalolargo del
tiempo.
3- Conceptode Ventas:El objetoesvenderel productosinimportarsi el cliente se sentirá
satisfechoonocon el.Todo apuntaa reforzarla fuerzade ventas,promocionar,etc.Lasventas
son parte importante de laGestiónde Marketingperonoes todo,sinouncomponente
irreemplazable de laactividadcomercial.El enfoque ventassostiene que si alosconsumidores
no se lesanima,nocomprarán suficientesproductosde laempresa,conloque se necesitara
políticasagresivasde ventaypromoción.
4- Conceptode Marketing:El Marketingapuntaa la satisfaccióndel cliente.Identificaque
necesidadesinsatisfechashayenel mercadoparaofrecerle al individuoloque ellosrequieran.
El enfoque marketingmantiene que laclave paraalcanzarlos objetivosde laempresaconsiste
enidentificarlasnecesidadesydeseosdel publicoobjetivoyensermas efectivosque los
competidoresalahora de crear y ofrecervalora sus mercadosobjetivo.2
Las 4 P del marketing
Producto,precio,puntode ventay promoción.Estosson loscuatro elementosbásicosconlos
que el profesorde contabilidadestadounidense E.Jerome McCarthy definióel conceptode
UniversidadMayorDe San Simón
Facultad De Ciencias Económicas
Administración De Empresas
Ramos Quiroga Nathaly Ramos
LIBEREMOS BOLIVIA
marketingen1960. Estas cuatro variables,conocidascomo"las4 P del marketing",tienenla
capacidadde explicaróptimamentecómofuncionael marketingde unaformaintegral y
completa,loque entroncaconel conceptodel marketingmix.
Repasemoslas4 P del marketing:
Producto
Precio
Puntode venta
Promoción
Producto:el elementosobreel que giratodo
Estarás de acuerdo conque el productoesel elementoprincipal de cualquiercampañade
marketing,¿cierto?Yno estaremosexagerandosi afirmamosque,de unaformau otra, todas
lasaccionesde marketinggiranalrededorde este.
Se trata de un conceptomuyamplio,puestoque el productoabarcatodo aquelloque se
coloca enun mercadopara su adquisiciónyque,de algunaforma,puede llegarasatisfacer
una necesidadoundeseodel consumidor.Porotrolado,el productono tiene porqué seralgo
tangible,puestoque tambiénenglobaideasyvalores.
En toda estrategiade marketing esnecesariodefinirlomejorposibleel producto,de modo
que te puede resultarde granutilidadresponderalas siguientespreguntas:
 ¿Qué vendo?
 ¿Qué necesidadessatisface mi producto?
 ¿Qué características tiene mi producto?¿Cuálessonlosbeneficiosque se obtiene de cadauna
de ellas?
 ¿Qué valoragregadoproporcionami producto?
Precio:ladifícillaborde fijarel más adecuado
El conceptoesmuyclaro y sencillo:se tratade la cantidadde dineroque el consumidordebe
pagar para teneracceso al productoo servicio.Sinembargo,lafijacióndel precioadecuado,
siguiendocriteriosde marketing,esunade lascuestiones máscomplejase importantesde una
UniversidadMayorDe San Simón
Facultad De Ciencias Económicas
Administración De Empresas
Ramos Quiroga Nathaly Ramos
LIBEREMOS BOLIVIA
campaña.De hecho,esinnegable que el precioesloprimeroenloque nosfijamoslainmensa
mayoría de losconsumidores.¿Ono?
Puntode venta:¿cómovamosadistribuirnuestroproducto?
El puntode ventao distribuciónesel procesomediante el cual el productooserviciollega
hasta nuestrocliente,que puede sermayoristaofinal.Esuna cuestiónfundamental que vaa
influirnotablementeennuestromargende gananciayenla satisfaccióndel copromoción:las
múltiplesformasde darloaconocer
En la promociónse incluyentodosaquellosmedios,canalesytécnicasque vanadar a conocer
nuestroproducto.Conla eclosióndel universoonline,lasposibilidadesde realizarunabuena
promociónsonmuchas,asequiblespara cualquierpresupuestoymuydistintasenconceptoy
filosofía.3
“Marketingestener el producto adecuado, enel momentoadecuado, adaptado a la
demanda, enel tiempo correcto y con el preciomás justo”.4
Conclusión
Ya no es tan importante lanzarun productocon unamarca bienposicionadasinoque esmás
fácil ir haciendoTests A/B e ir descubriendolosatributosde tumarca o productosobre la
experienciareal contusclientese irpivotandosobre todohaciendotestingenel mundo
digital.
Tambiéncreoque la investigaciónde mercadosunade lasactividadesclave del marketingha
muerto,porque esmásfácil,rápidoy baratolanzar un productoe ir creandola definiciónde la
audienciaatravésde la data que generasentiemporeal ycrear audienciassimilaresapartir
de esta informaciónque vamosrecolectando.Inclusomuchasvecescuandotrabajasunoo
variosbuyer persona,cuandote das cuentade la realidadte llevasmuchassorpresas.
Referencias
1 https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v01_n1/introduccion.htm
2 http://www.luismiguelmanene.com/2012/02/20/marketing-introduccion-concepto-
evoluciondefiniciones-y-tipos/
UniversidadMayorDe San Simón
Facultad De Ciencias Económicas
Administración De Empresas
Ramos Quiroga Nathaly Ramos
LIBEREMOS BOLIVIA
3 https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/las-4-p-del-marketing-que-
debes-
conocer#:~:text=Producto%2C%20precio%2C%20punto%20de%20venta,concepto%20de%20
marketing%20en%201960.
4 https://www.gestion.org/marketing/
5 https://www.iebschool.com/blog/marketing-marketing/
Videos
https://youtu.be/LbE1jnb9aDM
Comentario:
Producto,precio,puntode ventaypromoción.Estosson loscuatro elementosbásicos.
UniversidadMayorDe San Simón
Facultad De Ciencias Económicas
Administración De Empresas
Ramos Quiroga Nathaly Ramos
LIBEREMOS BOLIVIA
https://youtu.be/zjn-3y3BUaQ
Comentario: El marketingmoderno abordalanuevamaneraque tienenlosclientesde
acercarse a lasmarcas, identificandosucomportamientoyadaptándose alanuevaexperiencia
enla era digital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
KarolayDPeaPerez
 
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0   Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Marcelo Linares Castillo
 
Marketin 1.0 al 4.0
Marketin 1.0 al 4.0Marketin 1.0 al 4.0
Marketin 1.0 al 4.0
KarlaPatio7
 
Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...
Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...
Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...
Digital Pymes
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
JhosselynVera
 
Comunicación Experiencial y Sensorial
Comunicación Experiencial y SensorialComunicación Experiencial y Sensorial
Comunicación Experiencial y Sensorial
Juan Carlos Alcaide Casado
 
Acciones de Marketing
Acciones de Marketing Acciones de Marketing
Acciones de Marketing
Daniel
 
Marketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacionMarketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacion
alcur
 
La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
ricardo jose diaz luna
 
7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado
aau_lafirmaeducation
 
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
MercaditecniaOO4
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Adolfo Chafloque Millones
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
julianita28
 
Marketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo XxiMarketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo Xxi
Jordi Sabater Domènech
 
Marketing uss 2012 ii
Marketing uss 2012   iiMarketing uss 2012   ii
Marketing uss 2012 ii
Emma Ramos Farroñán
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
CAYITA22
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Marcela Garzón
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
Jesus Hidalgo Salas
 
Estrategias de promoción slideshare
Estrategias de promoción slideshareEstrategias de promoción slideshare
Estrategias de promoción slideshare
Omar Sánchez
 
TIPOS DE MARKETING
TIPOS DE MARKETINGTIPOS DE MARKETING
TIPOS DE MARKETING
Juliana Plata
 

La actualidad más candente (20)

Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0   Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
 
Marketin 1.0 al 4.0
Marketin 1.0 al 4.0Marketin 1.0 al 4.0
Marketin 1.0 al 4.0
 
Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...
Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...
Marketing y PYMEs: Las Principales Claves de Marketing en la Pequeña y Median...
 
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
Marketing 1.0, 2.0, 3.0 y 4.0
 
Comunicación Experiencial y Sensorial
Comunicación Experiencial y SensorialComunicación Experiencial y Sensorial
Comunicación Experiencial y Sensorial
 
Acciones de Marketing
Acciones de Marketing Acciones de Marketing
Acciones de Marketing
 
Marketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacionMarketing de ultima generacion
Marketing de ultima generacion
 
La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias La mercadotecnia tipos y estrategias
La mercadotecnia tipos y estrategias
 
7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado7.tendencias del mercado
7.tendencias del mercado
 
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXICapítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
Capítulo 1 - El marketing en el siglo XXI
 
Marketing orientaciones y tendencias actuales
Marketing  orientaciones y tendencias actualesMarketing  orientaciones y tendencias actuales
Marketing orientaciones y tendencias actuales
 
Tipos de marketing
Tipos de marketing Tipos de marketing
Tipos de marketing
 
Marketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo XxiMarketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo Xxi
 
Marketing uss 2012 ii
Marketing uss 2012   iiMarketing uss 2012   ii
Marketing uss 2012 ii
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Estrategias de promocion
Estrategias de promocionEstrategias de promocion
Estrategias de promocion
 
Estrategias de promoción slideshare
Estrategias de promoción slideshareEstrategias de promoción slideshare
Estrategias de promoción slideshare
 
TIPOS DE MARKETING
TIPOS DE MARKETINGTIPOS DE MARKETING
TIPOS DE MARKETING
 

Similar a Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2

Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
CarlosDelaGarza22
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
SoniaCatorcenoAyna
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
NellyZoto
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
paola1320
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
PIEDAD SANDOVAL
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
PIEDAD SANDOVAL
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
PIEDAD SANDOVAL
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
JuandiegoLimaZambran
 
Tipos de-marketing#4.docx
Tipos de-marketing#4.docxTipos de-marketing#4.docx
Tipos de-marketing#4.docx
JustinaQuispeVargas
 
Los 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketingLos 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketing
cleydividal1
 
Producir para Vender #1 - Español
Producir para Vender  #1 - EspañolProducir para Vender  #1 - Español
Producir para Vender #1 - Español
Armando-Jose Diaz Phd MBM MBA
 
4. tipos de marketing castro
4. tipos de marketing castro4. tipos de marketing castro
4. tipos de marketing castro
Nayeli Castro
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
IESTP.CAP.FAP. JOSE ABELARDO QUIÑONES
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Marvyzapata
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
eydaroxy
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
Treysiyacila
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Marvyzapata
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
Marvyzapata
 

Similar a Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2 (20)

Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx4 tipos de_marketing.docx
4 tipos de_marketing.docx
 
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
informe de marketing 1.0_2.0_3.0_4.0
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Tipos de marketing juli
Tipos de marketing juliTipos de marketing juli
Tipos de marketing juli
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
2 marketing1
2 marketing12 marketing1
2 marketing1
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
 
Tipos de-marketing#4.docx
Tipos de-marketing#4.docxTipos de-marketing#4.docx
Tipos de-marketing#4.docx
 
Los 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketingLos 4 tipos del marketing
Los 4 tipos del marketing
 
Producir para Vender #1 - Español
Producir para Vender  #1 - EspañolProducir para Vender  #1 - Español
Producir para Vender #1 - Español
 
4. tipos de marketing castro
4. tipos de marketing castro4. tipos de marketing castro
4. tipos de marketing castro
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
 
Diapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketingDiapositivas las 5_p_marketing
Diapositivas las 5_p_marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing Informatico
Marketing InformaticoMarketing Informatico
Marketing Informatico
 

Más de NathalyRamos13

Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
NathalyRamos13
 
Practica 8 el equilibrio de la economia produ 2
Practica 8 el equilibrio de la economia produ 2Practica 8 el equilibrio de la economia produ 2
Practica 8 el equilibrio de la economia produ 2
NathalyRamos13
 
Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2
Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2
Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2
NathalyRamos13
 
Practica 5 para que sirve el hombre produ 2
Practica 5 para que sirve el hombre produ 2Practica 5 para que sirve el hombre produ 2
Practica 5 para que sirve el hombre produ 2
NathalyRamos13
 
Practica 4 factores de produccion de desarrollo produ 2
Practica 4 factores de produccion de desarrollo produ 2Practica 4 factores de produccion de desarrollo produ 2
Practica 4 factores de produccion de desarrollo produ 2
NathalyRamos13
 
Practica 1 benchmarking produ 2
Practica 1 benchmarking produ 2Practica 1 benchmarking produ 2
Practica 1 benchmarking produ 2
NathalyRamos13
 
Practica 3 la mente del estratega merca 5
Practica 3 la mente del estratega merca 5Practica 3 la mente del estratega merca 5
Practica 3 la mente del estratega merca 5
NathalyRamos13
 
Practica 2 benchmarking merca 5
Practica 2 benchmarking merca 5Practica 2 benchmarking merca 5
Practica 2 benchmarking merca 5
NathalyRamos13
 
Practica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al clientePractica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al cliente
NathalyRamos13
 
Practica 3 la percepción
Practica 3 la percepciónPractica 3 la percepción
Practica 3 la percepción
NathalyRamos13
 
Practica 2 investigacion cuantitava merca 3
Practica 2 investigacion cuantitava merca 3Practica 2 investigacion cuantitava merca 3
Practica 2 investigacion cuantitava merca 3
NathalyRamos13
 
Practica 1 investigacion cualitativa merca 3
Practica 1 investigacion cualitativa  merca 3Practica 1 investigacion cualitativa  merca 3
Practica 1 investigacion cualitativa merca 3
NathalyRamos13
 
Gestion en salud publica
Gestion en salud publicaGestion en salud publica
Gestion en salud publica
NathalyRamos13
 

Más de NathalyRamos13 (13)

Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
Practica 8 actividades_economicas_de_la_sociedad_merca_5
 
Practica 8 el equilibrio de la economia produ 2
Practica 8 el equilibrio de la economia produ 2Practica 8 el equilibrio de la economia produ 2
Practica 8 el equilibrio de la economia produ 2
 
Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2
Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2
Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2
 
Practica 5 para que sirve el hombre produ 2
Practica 5 para que sirve el hombre produ 2Practica 5 para que sirve el hombre produ 2
Practica 5 para que sirve el hombre produ 2
 
Practica 4 factores de produccion de desarrollo produ 2
Practica 4 factores de produccion de desarrollo produ 2Practica 4 factores de produccion de desarrollo produ 2
Practica 4 factores de produccion de desarrollo produ 2
 
Practica 1 benchmarking produ 2
Practica 1 benchmarking produ 2Practica 1 benchmarking produ 2
Practica 1 benchmarking produ 2
 
Practica 3 la mente del estratega merca 5
Practica 3 la mente del estratega merca 5Practica 3 la mente del estratega merca 5
Practica 3 la mente del estratega merca 5
 
Practica 2 benchmarking merca 5
Practica 2 benchmarking merca 5Practica 2 benchmarking merca 5
Practica 2 benchmarking merca 5
 
Practica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al clientePractica 1 atencion al cliente
Practica 1 atencion al cliente
 
Practica 3 la percepción
Practica 3 la percepciónPractica 3 la percepción
Practica 3 la percepción
 
Practica 2 investigacion cuantitava merca 3
Practica 2 investigacion cuantitava merca 3Practica 2 investigacion cuantitava merca 3
Practica 2 investigacion cuantitava merca 3
 
Practica 1 investigacion cualitativa merca 3
Practica 1 investigacion cualitativa  merca 3Practica 1 investigacion cualitativa  merca 3
Practica 1 investigacion cualitativa merca 3
 
Gestion en salud publica
Gestion en salud publicaGestion en salud publica
Gestion en salud publica
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 

Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2

  • 1. UniversidadMayorDe San Simón Facultad De Ciencias Económicas Administración De Empresas Ramos Quiroga Nathaly Ramos LIBEREMOS BOLIVIA LOS 4 TIPOS DE MARKETING MODERNO Pensamiento ° Las empresasofreceránsusproductosdesdeaquelloslugaresdel mundoenlosque se pueda obtenermayorvalor,ya seaenfuncióndel costo,lacalidado la velocidad. PhilipKotler Introducción Muchos afirmanque nosencontramosenla Era del Marketing;puescada vezmás se están empleandoenlaintercomunicacióncoloquial de usocotidianopalabrasclavescomo: Mercado, competencia,estrategiascomerciales,franquicias,productos,etc.,que antesse habrían consideradosólodel dominioyusode empresariosyejecutivosde negocios. El hechode que el Perúse encuentrayainsertadodentrode unaeconomíaglobalizadaenla que lastransaccionescomercialesse hansimplificadoaunextremotal que basta un clickdel mouse del computadorpersonal paradar porhechoun negocioconotro sujetode cualquier lugardel mundo.Puede serotroindicadoracercade latrascendenciaactual que tiene la comercialización. Así, paulatinamente nuestromediole estaasignandounamayorimportanciaala aplicaciónde estacienciasocial para lograrresultadosexitososenlagestiónde unaorganización(incluso aquellasque notienenel objetivode generargananciasobeneficioseconómicos,comosería el caso de la parroquiao iglesiaque tratade persuadiralos fielesal logrosolidarioy comunitariode algunaactividad). A travésde una serie de capítulosconsecutivos,se pretenderáexplicarlosconocimientos básicosy fundamentalesdel Marketingcomounatécnicade gestión aplicadaparael logrode resultadospredeterminados.1 Desarrollo La actividadde comercialización,de intercambio,esunade lasprimerasque llevoacaboel ser humano.Esta actividadconel tiempoycon el aumentodel númerode intercambiosyconsu complejidad,haidoevolucionando,tantoenlaforma de entenderla,comode practicarla. El Marketingaporta unaforma diferentede ejecutaryconcebirlafuncióncomercial orelación
  • 2. UniversidadMayorDe San Simón Facultad De Ciencias Económicas Administración De Empresas Ramos Quiroga Nathaly Ramos LIBEREMOS BOLIVIA de intercambioentre dosomas partes. El Marketingestanto unafilosofía,comounatécnica. Comofilosofía:esunaposiciónmental,unaactitud,unaformade concebirlarelación de intercambioporparte de la empresaque ofrece susproductoo servicioal mercado.Esta concepciónnace de las necesidadesydeseosdelconsumidorytiene comoobjetivosu satisfacción(satisfacerlasnecesidades) de lamaneramasbeneficiosa,tantoparael comprador,como para el vendedor. Las filosofíasdel marketingsonconceptosque marcanunaevoluciónenel marketing.Conel correr del tiempohayvisionesque se hanidomodificandoytiene que vernosoloconlos progresosde lasempresassinoconel comportamientoylosrequerimientosdelcliente. 1- Conceptode Producción:Aquíel centroes el procesoproductivo.Se produce yse ofrece en el mercadolo que se produce sinimportarsi lo que se ofrece esrequeridoenel mercado.El enfoque producciónafirmaque losusuariosoconsumidorespreferiránaquellosproductosque esténmuydisponiblesyseana bajocoste. 2- Conceptode Producto:Aquí el focode atenciónesel producto.Las empresasyavisualizan que losclientesrequierencosasdiferentesyentoncesofrece productosdiferentes,mayor variedad,etc.En contraposiciónal productomasificado.Noimportasi el cliente requiere ese productoespecíficamente,sinoque se entregaalgonovedoso.El enfoqueproductocree que losconsumidoresse inclinaránhaciaaquellosproductosque denlamejorcalidadolos mejoresresultados.,Loimportante esfabricarbuenosproductosymejorarlosalolargo del tiempo. 3- Conceptode Ventas:El objetoesvenderel productosinimportarsi el cliente se sentirá satisfechoonocon el.Todo apuntaa reforzarla fuerzade ventas,promocionar,etc.Lasventas son parte importante de laGestiónde Marketingperonoes todo,sinouncomponente irreemplazable de laactividadcomercial.El enfoque ventassostiene que si alosconsumidores no se lesanima,nocomprarán suficientesproductosde laempresa,conloque se necesitara políticasagresivasde ventaypromoción. 4- Conceptode Marketing:El Marketingapuntaa la satisfaccióndel cliente.Identificaque necesidadesinsatisfechashayenel mercadoparaofrecerle al individuoloque ellosrequieran. El enfoque marketingmantiene que laclave paraalcanzarlos objetivosde laempresaconsiste enidentificarlasnecesidadesydeseosdel publicoobjetivoyensermas efectivosque los competidoresalahora de crear y ofrecervalora sus mercadosobjetivo.2 Las 4 P del marketing Producto,precio,puntode ventay promoción.Estosson loscuatro elementosbásicosconlos que el profesorde contabilidadestadounidense E.Jerome McCarthy definióel conceptode
  • 3. UniversidadMayorDe San Simón Facultad De Ciencias Económicas Administración De Empresas Ramos Quiroga Nathaly Ramos LIBEREMOS BOLIVIA marketingen1960. Estas cuatro variables,conocidascomo"las4 P del marketing",tienenla capacidadde explicaróptimamentecómofuncionael marketingde unaformaintegral y completa,loque entroncaconel conceptodel marketingmix. Repasemoslas4 P del marketing: Producto Precio Puntode venta Promoción Producto:el elementosobreel que giratodo Estarás de acuerdo conque el productoesel elementoprincipal de cualquiercampañade marketing,¿cierto?Yno estaremosexagerandosi afirmamosque,de unaformau otra, todas lasaccionesde marketinggiranalrededorde este. Se trata de un conceptomuyamplio,puestoque el productoabarcatodo aquelloque se coloca enun mercadopara su adquisiciónyque,de algunaforma,puede llegarasatisfacer una necesidadoundeseodel consumidor.Porotrolado,el productono tiene porqué seralgo tangible,puestoque tambiénenglobaideasyvalores. En toda estrategiade marketing esnecesariodefinirlomejorposibleel producto,de modo que te puede resultarde granutilidadresponderalas siguientespreguntas:  ¿Qué vendo?  ¿Qué necesidadessatisface mi producto?  ¿Qué características tiene mi producto?¿Cuálessonlosbeneficiosque se obtiene de cadauna de ellas?  ¿Qué valoragregadoproporcionami producto? Precio:ladifícillaborde fijarel más adecuado El conceptoesmuyclaro y sencillo:se tratade la cantidadde dineroque el consumidordebe pagar para teneracceso al productoo servicio.Sinembargo,lafijacióndel precioadecuado, siguiendocriteriosde marketing,esunade lascuestiones máscomplejase importantesde una
  • 4. UniversidadMayorDe San Simón Facultad De Ciencias Económicas Administración De Empresas Ramos Quiroga Nathaly Ramos LIBEREMOS BOLIVIA campaña.De hecho,esinnegable que el precioesloprimeroenloque nosfijamoslainmensa mayoría de losconsumidores.¿Ono? Puntode venta:¿cómovamosadistribuirnuestroproducto? El puntode ventao distribuciónesel procesomediante el cual el productooserviciollega hasta nuestrocliente,que puede sermayoristaofinal.Esuna cuestiónfundamental que vaa influirnotablementeennuestromargende gananciayenla satisfaccióndel copromoción:las múltiplesformasde darloaconocer En la promociónse incluyentodosaquellosmedios,canalesytécnicasque vanadar a conocer nuestroproducto.Conla eclosióndel universoonline,lasposibilidadesde realizarunabuena promociónsonmuchas,asequiblespara cualquierpresupuestoymuydistintasenconceptoy filosofía.3 “Marketingestener el producto adecuado, enel momentoadecuado, adaptado a la demanda, enel tiempo correcto y con el preciomás justo”.4 Conclusión Ya no es tan importante lanzarun productocon unamarca bienposicionadasinoque esmás fácil ir haciendoTests A/B e ir descubriendolosatributosde tumarca o productosobre la experienciareal contusclientese irpivotandosobre todohaciendotestingenel mundo digital. Tambiéncreoque la investigaciónde mercadosunade lasactividadesclave del marketingha muerto,porque esmásfácil,rápidoy baratolanzar un productoe ir creandola definiciónde la audienciaatravésde la data que generasentiemporeal ycrear audienciassimilaresapartir de esta informaciónque vamosrecolectando.Inclusomuchasvecescuandotrabajasunoo variosbuyer persona,cuandote das cuentade la realidadte llevasmuchassorpresas. Referencias 1 https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v01_n1/introduccion.htm 2 http://www.luismiguelmanene.com/2012/02/20/marketing-introduccion-concepto- evoluciondefiniciones-y-tipos/
  • 5. UniversidadMayorDe San Simón Facultad De Ciencias Económicas Administración De Empresas Ramos Quiroga Nathaly Ramos LIBEREMOS BOLIVIA 3 https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/las-4-p-del-marketing-que- debes- conocer#:~:text=Producto%2C%20precio%2C%20punto%20de%20venta,concepto%20de%20 marketing%20en%201960. 4 https://www.gestion.org/marketing/ 5 https://www.iebschool.com/blog/marketing-marketing/ Videos https://youtu.be/LbE1jnb9aDM Comentario: Producto,precio,puntode ventaypromoción.Estosson loscuatro elementosbásicos.
  • 6. UniversidadMayorDe San Simón Facultad De Ciencias Económicas Administración De Empresas Ramos Quiroga Nathaly Ramos LIBEREMOS BOLIVIA https://youtu.be/zjn-3y3BUaQ Comentario: El marketingmoderno abordalanuevamaneraque tienenlosclientesde acercarse a lasmarcas, identificandosucomportamientoyadaptándose alanuevaexperiencia enla era digital.