SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR PARTICULAR
INCORPORADO Nº 4033
Materia: Derecho Civil y Comercial
Docente: Turri Jose
Alumno: Serrano Maria Sol
INDICE
 LEY
 CAPACIDAD
 INCAPACIDAD
 BIENES Y COSAS
 COSAS DIVISIBLES E INDIVISIBLES
 PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA O USUCAPION
 ELEMENTOS DE LA PRESCRIPCIÓN
 PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA
LEY: ES LA FUENTE PRIMERA Y FUNDAMENTAL DEL
DERECHO. ES UNA NORMA JURÍDICA DICTADA POR
EL LEGISLADOR
 Sentido Material: Ley
es toda regla social,
obligatoria y publica,
emanada de una
autoridad competente
(Constitución, Leyes,
Decretos, Ordenanzas,
Reglamentos).
 Sentido Formal: Se
llama ley a toda
disposición sancionada
por el P.L, de acuerdo
con el mecanismo
constitucional.
CAPACIDAD: ES LA ACTITUD DE LAS PERSONAS
PARA EJERCER DERECHOS Y CONTRAER
OBLIGACIONES.
 Capacidad de Hecho:
(se vincula con el
ejercicio). Es la aptitud
para ejercer por si
mismo los derechos de
los que es titular. (una
persona mayor de
edad que recibe una
herencia, puede
disponer de ella a su
gusto).
 Capacidad de
Derecho: (se refiere al
goce). Es la aptitud
para ser titular de
derechos y
obligaciones. Todas las
personas en principio,
son capaces de
derecho.
 Incapacidad de Derecho Absoluta: No
existentes en la actualidad (Esclavitud, Muerte
civil).
 Incapacidad de Derecho Relativa: Son excepcionales y
obedecen a causas graves. Es decir que en ciertas
circunstancias la ley califica de incapaces de derechos a
personas que por su situación, función o posición tienen
restricciones sobre determinadas u puntuales cosas. (Los
Padres que no pueden comprar los bienes de sus hijos
que están bajo su patria potestad; los Jueces que no
pueden adquirir los bienes en litigio en el tribunal que
actúan, Los Empleados públicos sobre los bienes del
estado que tengan bajo su poder a la venta).
 Bienes y Cosas: Los
bienes que
constituyen el
patrimonio de las
personas, están
integrados por cosas, o
sea, objetos materiales
susceptibles de
valoración económica,
y objetos inmateriales
(derechos).
 Fungibles: Aquellas en
que todo individuo de la
especie equivale a otro
individuo de la misma
especia y que pueden
substituirse las unas por
las otras de la misma
calidad y en igual
cantidad. (El Trigo, El
Vino, El Dinero). Son
sustituibles y pueden ser
cambiadas entre sí.
 No Fungibles: Aquellas
que no pueden
reemplazarse las unas
por las otras de manera
perfecta. (Un caballo de
carrera, Una camiseta
autografiada, Un libro
con dedicatoria de su
autor).
COSAS DIVISIBLES E INDIVISIBLES
 Divisibles: Que aun
separándose en
fracciones reales sigue
manteniendo su precio
económico. (La Tierra,
Los Granos, La Moneda).
 Indivisibles: No pueden
ser partidas sin
destruirlas, pierden su
valor si es que se
dividen. (Una Mesa, Un
Sombrero, Un Celular).
 Prescripción Adquisitiva o Usucapión: Consiste
en la adquisición de un derecho real por haberlo
poseído durante el término fijado por la ley.
 Los elementos de la prescripción son:
La posesión ininterrumpida del derecho con exclusión
del dueño.
Que esa posesión haya durado un lapso legal:
Diez años si la posesión es a justo título y de buena fe.
(Cuando el poseedor se cree dueño en virtud de un
título legitimo aunque en realidad no le fuese por existir
otro propietario con mejor título)
Veinte años si la posesión es de mala fe. (Cuando el
poseedor sabe que no le pertenece el inmueble)
 Prescripción Liberatoria: Se produce por la inacción
del acreedor por el plazo establecido por cada
legislación conforme la naturaleza de la obligación de
que se trate y tiene como efecto privar al acreedor del
derecho de exigir judicialmente al deudor el
cumplimiento de la obligación. La prescripción no
extingue la obligación sino que la convierte en
una obligación natural por lo cual si el deudor
voluntariamente la paga no puede reclamar la
devolución de lo entregado alegando que se trata de
un pago sin causa. Se opera a los Diez años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
OrlandoC25
 
LA PROPIEDAD
LA PROPIEDADLA PROPIEDAD
LA PROPIEDAD
Joel Enrique Orduz
 
Historia del derecho procesal trabajo final
Historia del derecho procesal trabajo finalHistoria del derecho procesal trabajo final
Historia del derecho procesal trabajo final
friendsonline979
 
la jurisdiccion
 la jurisdiccion la jurisdiccion
la jurisdiccion
Katherine Quijón
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..
DELFIN CARHUAPOMA HUACHEZ
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
El derecho de propiedad
El derecho de propiedadEl derecho de propiedad
El derecho de propiedad
eddimargonzalez14
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
Hugo Araujo
 
Sesión 14 4 oct
Sesión 14  4 octSesión 14  4 oct
Sesión 14 4 oct
aalcalar
 
Derecho romano clase 6 7
Derecho romano clase 6 7Derecho romano clase 6 7
Derecho romano clase 6 7
Omar Eduardo
 
Derecho de acción - Jairo Enrique García Olaya - Derecho de Acción
Derecho de acción - Jairo Enrique García Olaya - Derecho de AcciónDerecho de acción - Jairo Enrique García Olaya - Derecho de Acción
Derecho de acción - Jairo Enrique García Olaya - Derecho de Acción
Jairo Enrique Garcia Olaya
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Peraza kodalys..!!
Peraza kodalys..!!Peraza kodalys..!!
Peraza kodalys..!!
Kodalys Alejandra
 
La acción procesal.-
La acción procesal.-La acción procesal.-
La acción procesal.-
mdgg1887
 
El domicilio.
El domicilio.El domicilio.
El domicilio.
N Andre Vc
 
367 diferencia entre-domicilio_y_residencia
367 diferencia entre-domicilio_y_residencia367 diferencia entre-domicilio_y_residencia
367 diferencia entre-domicilio_y_residencia
Paul Montero Matamoros
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
jair mejia alvarez
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
MgMarmolejo
 
Términos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latínTérminos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latín
Jhimmy Valdez Caldas
 

La actualidad más candente (20)

La Propiedad
La PropiedadLa Propiedad
La Propiedad
 
LA PROPIEDAD
LA PROPIEDADLA PROPIEDAD
LA PROPIEDAD
 
Historia del derecho procesal trabajo final
Historia del derecho procesal trabajo finalHistoria del derecho procesal trabajo final
Historia del derecho procesal trabajo final
 
la jurisdiccion
 la jurisdiccion la jurisdiccion
la jurisdiccion
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
 
D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..D. procesal civil romano ..
D. procesal civil romano ..
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
El derecho de propiedad
El derecho de propiedadEl derecho de propiedad
El derecho de propiedad
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
 
Sesión 14 4 oct
Sesión 14  4 octSesión 14  4 oct
Sesión 14 4 oct
 
Derecho romano clase 6 7
Derecho romano clase 6 7Derecho romano clase 6 7
Derecho romano clase 6 7
 
Derecho de acción - Jairo Enrique García Olaya - Derecho de Acción
Derecho de acción - Jairo Enrique García Olaya - Derecho de AcciónDerecho de acción - Jairo Enrique García Olaya - Derecho de Acción
Derecho de acción - Jairo Enrique García Olaya - Derecho de Acción
 
Propiedad
PropiedadPropiedad
Propiedad
 
Peraza kodalys..!!
Peraza kodalys..!!Peraza kodalys..!!
Peraza kodalys..!!
 
La acción procesal.-
La acción procesal.-La acción procesal.-
La acción procesal.-
 
El domicilio.
El domicilio.El domicilio.
El domicilio.
 
367 diferencia entre-domicilio_y_residencia
367 diferencia entre-domicilio_y_residencia367 diferencia entre-domicilio_y_residencia
367 diferencia entre-domicilio_y_residencia
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
Mapa conceptual procesal civil l Maria G Marmolejo
 
Términos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latínTérminos jurídicos en latín
Términos jurídicos en latín
 

Destacado

4033 mesquida cynthia_tp9
4033 mesquida cynthia_tp94033 mesquida cynthia_tp9
4033 mesquida cynthia_tp9
cynthiamesquida
 
4033_Gonzalez_Mayra_tp9
4033_Gonzalez_Mayra_tp94033_Gonzalez_Mayra_tp9
4033_Gonzalez_Mayra_tp9
Mayra-Gonzalez
 
4033 ferrero eugenia_tp9
4033 ferrero eugenia_tp94033 ferrero eugenia_tp9
4033 ferrero eugenia_tp9
Eugenia Ferrero
 
4033_polenta_laura_tp9
4033_polenta_laura_tp94033_polenta_laura_tp9
4033_polenta_laura_tp9
laurapolenta1
 
4033 aguilar florencia_tp9.pps
4033 aguilar florencia_tp9.pps4033 aguilar florencia_tp9.pps
4033 aguilar florencia_tp9.pps
Florencia410
 
4033 algarbe janise_tp9
4033 algarbe janise_tp94033 algarbe janise_tp9
4033 algarbe janise_tp9
AlgarbeJanise
 
Sociedades civiles y comerciales
Sociedades civiles y comercialesSociedades civiles y comerciales
Sociedades civiles y comerciales
Soffi Rolón
 
4033 belmonte marikena_tp9.ppt.
4033 belmonte marikena_tp9.ppt.4033 belmonte marikena_tp9.ppt.
4033 belmonte marikena_tp9.ppt.
marikenab
 
4033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp94033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp9
kennethmackay1992
 
4033 ackerman aldana_tp9
4033 ackerman aldana_tp94033 ackerman aldana_tp9
4033 ackerman aldana_tp9
Ackerman_Aldana
 
4033 salas ailen_tp10
4033 salas ailen_tp104033 salas ailen_tp10
4033 salas ailen_tp10
Salas_Ailen
 
4033_Colli_Eliana_TP9
4033_Colli_Eliana_TP94033_Colli_Eliana_TP9
4033_Colli_Eliana_TP9
Eliana4033
 

Destacado (12)

4033 mesquida cynthia_tp9
4033 mesquida cynthia_tp94033 mesquida cynthia_tp9
4033 mesquida cynthia_tp9
 
4033_Gonzalez_Mayra_tp9
4033_Gonzalez_Mayra_tp94033_Gonzalez_Mayra_tp9
4033_Gonzalez_Mayra_tp9
 
4033 ferrero eugenia_tp9
4033 ferrero eugenia_tp94033 ferrero eugenia_tp9
4033 ferrero eugenia_tp9
 
4033_polenta_laura_tp9
4033_polenta_laura_tp94033_polenta_laura_tp9
4033_polenta_laura_tp9
 
4033 aguilar florencia_tp9.pps
4033 aguilar florencia_tp9.pps4033 aguilar florencia_tp9.pps
4033 aguilar florencia_tp9.pps
 
4033 algarbe janise_tp9
4033 algarbe janise_tp94033 algarbe janise_tp9
4033 algarbe janise_tp9
 
Sociedades civiles y comerciales
Sociedades civiles y comercialesSociedades civiles y comerciales
Sociedades civiles y comerciales
 
4033 belmonte marikena_tp9.ppt.
4033 belmonte marikena_tp9.ppt.4033 belmonte marikena_tp9.ppt.
4033 belmonte marikena_tp9.ppt.
 
4033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp94033 mackay kenneth_ tp9
4033 mackay kenneth_ tp9
 
4033 ackerman aldana_tp9
4033 ackerman aldana_tp94033 ackerman aldana_tp9
4033 ackerman aldana_tp9
 
4033 salas ailen_tp10
4033 salas ailen_tp104033 salas ailen_tp10
4033 salas ailen_tp10
 
4033_Colli_Eliana_TP9
4033_Colli_Eliana_TP94033_Colli_Eliana_TP9
4033_Colli_Eliana_TP9
 

Similar a 4033 serrano maria_sol_tp9

elementos derecho civil
elementos derecho civilelementos derecho civil
elementos derecho civil
Bianca Heitkamp
 
PALABRAS
PALABRASPALABRAS
PALABRAS
Fernando Nobles
 
4033 perez andres_tp9
4033 perez andres_tp94033 perez andres_tp9
4033 perez andres_tp9
Andres Perez
 
4033 altamirano-tp9
4033 altamirano-tp94033 altamirano-tp9
4033 altamirano-tp9
Sole Altamirano
 
Resumen derechos reales i
Resumen derechos reales iResumen derechos reales i
Resumen derechos reales i
douglasnic
 
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIALDERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
Luis Enrique Regalado Victorino
 
Objeto de Derecho.-
Objeto de Derecho.-Objeto de Derecho.-
Objeto de Derecho.-
stephanyperezuft
 
como nace el derecho franseco carneluti
como nace el derecho franseco carneluticomo nace el derecho franseco carneluti
como nace el derecho franseco carneluti
dafere
 
Historia general del derecho
Historia general del derechoHistoria general del derecho
Historia general del derecho
LHAA
 
clase-repaso-2019-modulo-1.pdf
clase-repaso-2019-modulo-1.pdfclase-repaso-2019-modulo-1.pdf
clase-repaso-2019-modulo-1.pdf
AnnaHerrera25
 
Materia civil
Materia civilMateria civil
Materia civil
Jotalucero
 
Unidad i teoria general de los derechos reales
Unidad i teoria general de los derechos realesUnidad i teoria general de los derechos reales
Unidad i teoria general de los derechos reales
damian flori
 
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESUNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
damian flori
 
Derecho .docx
Derecho .docxDerecho .docx
Derecho .docx
MartinMontes28
 
material_2019D1_DER101_013_118483.pptx
material_2019D1_DER101_013_118483.pptxmaterial_2019D1_DER101_013_118483.pptx
material_2019D1_DER101_013_118483.pptx
EDWINJHONYHUAYTALLAB
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
Maria Belen Naranjo
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
Maria Belen Naranjo
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
nancyhpalate
 
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucionderecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
cerapioguevara
 
DERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptxDERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptx
beatriz229526
 

Similar a 4033 serrano maria_sol_tp9 (20)

elementos derecho civil
elementos derecho civilelementos derecho civil
elementos derecho civil
 
PALABRAS
PALABRASPALABRAS
PALABRAS
 
4033 perez andres_tp9
4033 perez andres_tp94033 perez andres_tp9
4033 perez andres_tp9
 
4033 altamirano-tp9
4033 altamirano-tp94033 altamirano-tp9
4033 altamirano-tp9
 
Resumen derechos reales i
Resumen derechos reales iResumen derechos reales i
Resumen derechos reales i
 
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIALDERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
 
Objeto de Derecho.-
Objeto de Derecho.-Objeto de Derecho.-
Objeto de Derecho.-
 
como nace el derecho franseco carneluti
como nace el derecho franseco carneluticomo nace el derecho franseco carneluti
como nace el derecho franseco carneluti
 
Historia general del derecho
Historia general del derechoHistoria general del derecho
Historia general del derecho
 
clase-repaso-2019-modulo-1.pdf
clase-repaso-2019-modulo-1.pdfclase-repaso-2019-modulo-1.pdf
clase-repaso-2019-modulo-1.pdf
 
Materia civil
Materia civilMateria civil
Materia civil
 
Unidad i teoria general de los derechos reales
Unidad i teoria general de los derechos realesUnidad i teoria general de los derechos reales
Unidad i teoria general de los derechos reales
 
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESUNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
 
Derecho .docx
Derecho .docxDerecho .docx
Derecho .docx
 
material_2019D1_DER101_013_118483.pptx
material_2019D1_DER101_013_118483.pptxmaterial_2019D1_DER101_013_118483.pptx
material_2019D1_DER101_013_118483.pptx
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
 
Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012Codigo civil i personas 2012
Codigo civil i personas 2012
 
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucionderecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
derecho reales civil ,concepto caracteristicas teorias evolucion
 
DERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptxDERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptx
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

4033 serrano maria_sol_tp9

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR PARTICULAR INCORPORADO Nº 4033 Materia: Derecho Civil y Comercial Docente: Turri Jose Alumno: Serrano Maria Sol
  • 2. INDICE  LEY  CAPACIDAD  INCAPACIDAD  BIENES Y COSAS  COSAS DIVISIBLES E INDIVISIBLES  PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA O USUCAPION  ELEMENTOS DE LA PRESCRIPCIÓN  PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA
  • 3. LEY: ES LA FUENTE PRIMERA Y FUNDAMENTAL DEL DERECHO. ES UNA NORMA JURÍDICA DICTADA POR EL LEGISLADOR  Sentido Material: Ley es toda regla social, obligatoria y publica, emanada de una autoridad competente (Constitución, Leyes, Decretos, Ordenanzas, Reglamentos).  Sentido Formal: Se llama ley a toda disposición sancionada por el P.L, de acuerdo con el mecanismo constitucional.
  • 4. CAPACIDAD: ES LA ACTITUD DE LAS PERSONAS PARA EJERCER DERECHOS Y CONTRAER OBLIGACIONES.  Capacidad de Hecho: (se vincula con el ejercicio). Es la aptitud para ejercer por si mismo los derechos de los que es titular. (una persona mayor de edad que recibe una herencia, puede disponer de ella a su gusto).  Capacidad de Derecho: (se refiere al goce). Es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones. Todas las personas en principio, son capaces de derecho.
  • 5.  Incapacidad de Derecho Absoluta: No existentes en la actualidad (Esclavitud, Muerte civil).  Incapacidad de Derecho Relativa: Son excepcionales y obedecen a causas graves. Es decir que en ciertas circunstancias la ley califica de incapaces de derechos a personas que por su situación, función o posición tienen restricciones sobre determinadas u puntuales cosas. (Los Padres que no pueden comprar los bienes de sus hijos que están bajo su patria potestad; los Jueces que no pueden adquirir los bienes en litigio en el tribunal que actúan, Los Empleados públicos sobre los bienes del estado que tengan bajo su poder a la venta).
  • 6.  Bienes y Cosas: Los bienes que constituyen el patrimonio de las personas, están integrados por cosas, o sea, objetos materiales susceptibles de valoración económica, y objetos inmateriales (derechos).  Fungibles: Aquellas en que todo individuo de la especie equivale a otro individuo de la misma especia y que pueden substituirse las unas por las otras de la misma calidad y en igual cantidad. (El Trigo, El Vino, El Dinero). Son sustituibles y pueden ser cambiadas entre sí.  No Fungibles: Aquellas que no pueden reemplazarse las unas por las otras de manera perfecta. (Un caballo de carrera, Una camiseta autografiada, Un libro con dedicatoria de su autor).
  • 7. COSAS DIVISIBLES E INDIVISIBLES  Divisibles: Que aun separándose en fracciones reales sigue manteniendo su precio económico. (La Tierra, Los Granos, La Moneda).  Indivisibles: No pueden ser partidas sin destruirlas, pierden su valor si es que se dividen. (Una Mesa, Un Sombrero, Un Celular).
  • 8.  Prescripción Adquisitiva o Usucapión: Consiste en la adquisición de un derecho real por haberlo poseído durante el término fijado por la ley.
  • 9.  Los elementos de la prescripción son: La posesión ininterrumpida del derecho con exclusión del dueño. Que esa posesión haya durado un lapso legal: Diez años si la posesión es a justo título y de buena fe. (Cuando el poseedor se cree dueño en virtud de un título legitimo aunque en realidad no le fuese por existir otro propietario con mejor título) Veinte años si la posesión es de mala fe. (Cuando el poseedor sabe que no le pertenece el inmueble)
  • 10.  Prescripción Liberatoria: Se produce por la inacción del acreedor por el plazo establecido por cada legislación conforme la naturaleza de la obligación de que se trate y tiene como efecto privar al acreedor del derecho de exigir judicialmente al deudor el cumplimiento de la obligación. La prescripción no extingue la obligación sino que la convierte en una obligación natural por lo cual si el deudor voluntariamente la paga no puede reclamar la devolución de lo entregado alegando que se trata de un pago sin causa. Se opera a los Diez años.