SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I  TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES ASIGNATURA DERECHOS REALES
¿ QUE SON LOS DERECHOS REALES? ¿HAY  DEFINICIÓN  DE ELLOS? ¿CUAL ES? ,[object Object],ASIGNATURA DERECHOS REALES
CODIGO CIVIL ,[object Object],[object Object],[object Object],ASIGNATURA DERECHOS REALES
OTRAS NORMATIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object],ASIGNATURA DERECHOS REALES
¿ENTONCES, HAY DEFINICIÓN DE DERECHOS REALES? ,[object Object],[object Object],ASIGNATURA DERECHOS REALES
DERECHOS REALES: DEFINICIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASIGNATURA DERECHOS REALES
DERECHO OBJETIVOS Y SUBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASIGNATURA DERECHOS REALES DERECHOS OBJETIVOS Emana del estado Ordenamiento jurídico Se impone mediante  Poder coactivo SUBJETIVOS Poder o facultad de la voluntad Interés jurídicamente  Protegido Elementos: a.-Sujeto b.-Objeto c.-Causa Derechos Objetivos y Subjetivos Ambos sumados hacen A los Derechos Reales
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS QUE SE APLICAN A LOS DERECHOS REALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASIGNATURA DERECHOS REALES
RELACIONES ENTRE  DERECHOS REALES PERSONALES ASIGNATURA DERECHOS REALES DERECHOS  PERSONALES DERECHOS  REALES SEMEJANZAS Contenido Patrimonial VINCULACIÓN 1.-El derecho personal es medio para llegar a un  derecho real  (ej la obligación de dar Cosa cierta) 2.-El derecho real es Accesorio  a un derecho Personal (ej derecho de garantía 3.-La violación de un derecho real Puede dar nacimiento  a un derecho Personal (ej daños y perjuicios) DIFERENCIAS 1.-Prescripción2.-Durabilidad 3.-Duración4.-Inherencia 5.-Muerte6.-Fin de la cosa 7.-Competencia jurisdiccional 8.-Poderes 9.-Objeto 10.-Elementos 11.-Tiempos 12.-Régimen Legal 13.-Propios de los Derechos  Reales 14.-Oponibilidad 15.-Nacimiento 16.-Número
RELACIONES DE DIFERENCIAS ASIGNATURA DERECHOS REALES NUMERO CARACTERISTICA DERECHO PERSONALES DERECHOS REALES 1 PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA ADQUISITIVA EXTINTIVA POR NO USO 2 DURACIÓN INSTANTANEO (dura el tiempo de relación entre deudor acreedor PERMANENTE Y CONTINUO 3 DURACIÓN TEMPORARIOS TEMPORARIO PERPETUO ( mientras dure el objeto 4 INHERENCIA NO CUALIDAD DE LOS DERECHOS REALES (lo principal sigue a lo accesorio) 5 MUERTE LOS DERECHOS SE DIVIDEN ENTRE LOS HEREDEROS PASAN A LOS HEREDEROS EN FORMA INDIVISA 6 FIN DE LA COSA SIGUE LA RELACIÓN DEUDOR-ACREEDOR BENEFICIA AL DEUDOR EXTINSIÓN RENUNCIA (acción de abandono) BENEFICIA: A OTRO/AL ESTADO/APROPIACIÓN (cosa mueble) 7 COMPETENCIA JUEZ DEL LUGAR DE CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN//A ELECCIÓN DEL ACTOR//DOMICILIO DEL DEMANDADO//LUGAR DE CELEBRACIÓN LUGAR DE SITUACIÓN DE LA COSA (INMUEBLES) POR CONVENCIÓN (MUEBLES) 8 PODERES FACULTAD PODER JURIDICO
RELACIONES DE DIFERENCIAS ASIGNATURA DERECHOS REALES NUMERO CARACTERISTICA DERECHO PERSONALES DERECHOS REALES 9 OBJETO LA PERSONA DEL DEUDOR COSA 10 ELEMENTOS SUJETO (pasivo/activo) y OBJETO  SUJETO Y COSA 11 TIEMPOS RELACIÓN INDIRECTA RELACIÓN DIRECTA 12 REGIMEN LEGAL AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD PRINCIPIO DE ORDEN PÚBLICO 13 PROPIOS DE LOS DERECHOS REALES --------------------------------- PUBLICIDAD//POSESIÓN 14 OPONIBILIDAD RELATIVOS ABSOLUTOS 15 NACIMIENTO NECESARIO TITULO NO SIEMPRE ES NECESARIO TITULO 16 NUMERO ILIMITADO SOLO LOS QUE LA LEY ESTABLECE
EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS DERECHOS REALES ASIGNATURA DERECHOS REALES LEGISLACIÓN ROMANA LEGISLACIÓN GERMANA LEGISLACIÓN CANÓNICA Se toma a partir de un criterio obligacional: actiones in rem. Solo existe un sujeto activo, el titular del derecho real. La res era todo, cosa y persona. El concepto de propiedad era entendido como señorío, similar a propiedad. Caracteres de la propiedad: ABSOLUTA, ABSORBENTE, CON LIMITES SAGRADOS, INMUNE (no pagaba impuestos), PERPETUA, NO LIMITADA. Había diferentes tipos de propiedad -Dominiun ex iure quritium -Propiedad pretoria o bonitaria -Propiedad Provincial -Propiedad peregrina Acciones: -Reinvindicatio -Acción Negatoria -Acción Prohibitoria Priorizan el título sobre el ejercicio Los conceptos romanos sobre propiedad: mancipium,dominium y proprietas, pasaron a las leyes visgodas.Sin embargo el termino preferido fue proprietas. Distinguieron al dominio como más extenso que la propiedad que abarca el dominio útil y directo Derecho limitado en general. Importa más el ejercicio que el título Se detecta la existencia de tierras en copropiedad o propiedades de uso colectivo, influido por la propiedad familiar colectiva o de asociaciones comarcales. Modifico el concepto al separar las cosas y las personas Propone un concepto más limitado de propiedad Propone el estado social de derecho ,que pregona la superioridad de los intereses sociales por encima de los interés individual. La propiedad debe cumplir función social. En las Encíclicas se pregona.
CARACTERES DE LOS DERECHOS REALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASIGNATURA DERECHOS REALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituciones de derecho civil tomo i - pdf
Instituciones de derecho civil    tomo i - pdfInstituciones de derecho civil    tomo i - pdf
Instituciones de derecho civil tomo i - pdf
Juan Víctor Gonzales
 
Vicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosVicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosMairet Pabon
 
derecho mineroo
derecho minerooderecho mineroo
derecho mineroo
Adrian Chirinos
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANOTRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANO
Henry Legalidad
 
3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucional3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucionalWilder Calderón Castro
 
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo finalDiapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo finalmdaudhasan
 
Tecnicas de litigacion oral
Tecnicas de litigacion oralTecnicas de litigacion oral
Tecnicas de litigacion oral
Ucci¿? CANCHANYA FERNANDEZ
 
Mapa conceptual logica y argumentacion juridica
Mapa conceptual logica y argumentacion juridicaMapa conceptual logica y argumentacion juridica
Mapa conceptual logica y argumentacion juridica
RICHARDTORRES81
 
Resumen acuerdo plenario
Resumen   acuerdo plenarioResumen   acuerdo plenario
Resumen acuerdo plenario
FiorellaZavalaSalaza
 
Leyes penales incompletas
Leyes penales incompletasLeyes penales incompletas
Leyes penales incompletas
fany preciado romayna
 
La teoria de la acción
La teoria de la acciónLa teoria de la acción
La teoria de la acción
Andres Horacio Zuluaga Martinez
 
DERAD191117P - S5
DERAD191117P  - S5DERAD191117P  - S5
DERAD191117P - S5
Cursos de Especialización
 
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempoevolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
JuanLpezHernndez3
 
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)jovannyporras
 
Módulo Derecho Penal Económico. Diplomado Derecho de la Empresa. Alberto Jura...
Módulo Derecho Penal Económico. Diplomado Derecho de la Empresa. Alberto Jura...Módulo Derecho Penal Económico. Diplomado Derecho de la Empresa. Alberto Jura...
Módulo Derecho Penal Económico. Diplomado Derecho de la Empresa. Alberto Jura...
Alberto Jurado
 
La teoria del caso
La teoria del casoLa teoria del caso
La teoria del caso
Colegio de Abogados de Lima
 
Sobre Teoría General del Proceso
Sobre Teoría General del ProcesoSobre Teoría General del Proceso
Sobre Teoría General del ProcesoBraulio_Zavaleta
 

La actualidad más candente (20)

Instituciones de derecho civil tomo i - pdf
Instituciones de derecho civil    tomo i - pdfInstituciones de derecho civil    tomo i - pdf
Instituciones de derecho civil tomo i - pdf
 
Vicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosVicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativos
 
derecho mineroo
derecho minerooderecho mineroo
derecho mineroo
 
Teoria del delito
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
 
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANOTRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÓDIGO HAMMURABI Y EL CÓDIGO PENAL PERUANO
 
3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucional3 principios del_derecho_procesal_constitucional
3 principios del_derecho_procesal_constitucional
 
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo finalDiapositivas (sujetos procesales) trabajo final
Diapositivas (sujetos procesales) trabajo final
 
Tecnicas de litigacion oral
Tecnicas de litigacion oralTecnicas de litigacion oral
Tecnicas de litigacion oral
 
Mapa conceptual logica y argumentacion juridica
Mapa conceptual logica y argumentacion juridicaMapa conceptual logica y argumentacion juridica
Mapa conceptual logica y argumentacion juridica
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
Resumen acuerdo plenario
Resumen   acuerdo plenarioResumen   acuerdo plenario
Resumen acuerdo plenario
 
Leyes penales incompletas
Leyes penales incompletasLeyes penales incompletas
Leyes penales incompletas
 
La teoria de la acción
La teoria de la acciónLa teoria de la acción
La teoria de la acción
 
DERAD191117P - S5
DERAD191117P  - S5DERAD191117P  - S5
DERAD191117P - S5
 
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempoevolución del derecho romano antigua línea del tiempo
evolución del derecho romano antigua línea del tiempo
 
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
Trabajo de actividad administrativa (2) (1)
 
Módulo Derecho Penal Económico. Diplomado Derecho de la Empresa. Alberto Jura...
Módulo Derecho Penal Económico. Diplomado Derecho de la Empresa. Alberto Jura...Módulo Derecho Penal Económico. Diplomado Derecho de la Empresa. Alberto Jura...
Módulo Derecho Penal Económico. Diplomado Derecho de la Empresa. Alberto Jura...
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
La teoria del caso
La teoria del casoLa teoria del caso
La teoria del caso
 
Sobre Teoría General del Proceso
Sobre Teoría General del ProcesoSobre Teoría General del Proceso
Sobre Teoría General del Proceso
 

Destacado

ENJ-2-400-La Acción en Justicia (Civil)
ENJ-2-400-La Acción en Justicia (Civil)ENJ-2-400-La Acción en Justicia (Civil)
ENJ-2-400-La Acción en Justicia (Civil)ENJ
 
Derecho civil y bienes reales
Derecho civil y bienes reales Derecho civil y bienes reales
Derecho civil y bienes reales
ana yepez
 
Unidad v tutela de la posesión
Unidad v tutela de la posesiónUnidad v tutela de la posesión
Unidad v tutela de la posesióndamian flori
 
Historia del Derecho Inmobiliario Dominicano
Historia del Derecho Inmobiliario DominicanoHistoria del Derecho Inmobiliario Dominicano
Historia del Derecho Inmobiliario DominicanoAna Magnolia Mendez
 
Presentación2.dchos.reales
Presentación2.dchos.realesPresentación2.dchos.reales
Presentación2.dchos.realesCIBBERJUS2010
 
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESUNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESdamian flori
 
Derechos reales inmobiliarios. la propiedad
Derechos reales inmobiliarios. la propiedadDerechos reales inmobiliarios. la propiedad
Derechos reales inmobiliarios. la propiedad
Ana Magnolia Mendez
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Uniandes
 
Derechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicionDerechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicion
Victor Tipan
 
La teoría pura del derecho de hans kelsen
La teoría pura del derecho de hans kelsenLa teoría pura del derecho de hans kelsen
La teoría pura del derecho de hans kelsenVideoconferencias UTPL
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
tinchopaez
 

Destacado (14)

ENJ-2-400-La Acción en Justicia (Civil)
ENJ-2-400-La Acción en Justicia (Civil)ENJ-2-400-La Acción en Justicia (Civil)
ENJ-2-400-La Acción en Justicia (Civil)
 
Derecho civil y bienes reales
Derecho civil y bienes reales Derecho civil y bienes reales
Derecho civil y bienes reales
 
Unidad v tutela de la posesión
Unidad v tutela de la posesiónUnidad v tutela de la posesión
Unidad v tutela de la posesión
 
Historia del Derecho Inmobiliario Dominicano
Historia del Derecho Inmobiliario DominicanoHistoria del Derecho Inmobiliario Dominicano
Historia del Derecho Inmobiliario Dominicano
 
Presentación2.dchos.reales
Presentación2.dchos.realesPresentación2.dchos.reales
Presentación2.dchos.reales
 
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALESUNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES
 
Derechos reales inmobiliarios. la propiedad
Derechos reales inmobiliarios. la propiedadDerechos reales inmobiliarios. la propiedad
Derechos reales inmobiliarios. la propiedad
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
 
Derechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicionDerechos reales o personales exposicion
Derechos reales o personales exposicion
 
La teoría pura del derecho de hans kelsen
La teoría pura del derecho de hans kelsenLa teoría pura del derecho de hans kelsen
La teoría pura del derecho de hans kelsen
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
 
Bienes y derechos reales
Bienes y derechos realesBienes y derechos reales
Bienes y derechos reales
 
Diapositivas derecho
Diapositivas derechoDiapositivas derecho
Diapositivas derecho
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 

Similar a Unidad i teoria general de los derechos reales

Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen FinalDerechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
papola
 
Derechos reales de propiedad
Derechos reales de propiedadDerechos reales de propiedad
Derechos reales de propiedadHugo Araujo
 
El hecho jurídico
El hecho jurídicoEl hecho jurídico
El hecho jurídicoaugucho
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
Yazmin Nava
 
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
GuimajeSac
 
53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridico53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridicoPily Diaz
 
Principios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen ext
Principios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen extPrincipios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen ext
Principios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen ext
Lourdes Guzman
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
Luis Enrique Olivares
 
Resumen derechos reales i
Resumen derechos reales iResumen derechos reales i
Resumen derechos reales i
douglasnic
 
la_propiedad.pdf
la_propiedad.pdfla_propiedad.pdf
la_propiedad.pdf
CarlosAlejandro150920
 
Derecho civil, patrimonial y familiar
Derecho civil, patrimonial y familiarDerecho civil, patrimonial y familiar
Derecho civil, patrimonial y familiar
Milton Rodrigo Hidalgo Ruiz
 
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanosComo afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
Castillo'S Legal Solutions
 
Legislación civil aplicable a la empresa (2).pptx
Legislación civil aplicable a la empresa (2).pptxLegislación civil aplicable a la empresa (2).pptx
Legislación civil aplicable a la empresa (2).pptx
bambi64
 
DERECHOS REALES - SEMANA 1.ppt
DERECHOS REALES - SEMANA 1.pptDERECHOS REALES - SEMANA 1.ppt
DERECHOS REALES - SEMANA 1.ppt
CARLOSALBERTOMORENOP5
 
DERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptxDERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptx
beatriz229526
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
Miguel Herrera Romero
 
Cedulario civil resuelto
Cedulario civil resueltoCedulario civil resuelto
Cedulario civil resuelto
Eileencita Seguel
 
Capitulos 1 2 y 3
Capitulos 1 2 y 3Capitulos 1 2 y 3
Capitulos 1 2 y 3
glazu2012
 
Derecho civil parte general
Derecho civil parte generalDerecho civil parte general
Derecho civil parte general
Omar López
 

Similar a Unidad i teoria general de los derechos reales (20)

Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen FinalDerechos Reales Y Propiedad Examen Final
Derechos Reales Y Propiedad Examen Final
 
Derechos reales de propiedad
Derechos reales de propiedadDerechos reales de propiedad
Derechos reales de propiedad
 
El hecho jurídico
El hecho jurídicoEl hecho jurídico
El hecho jurídico
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
1.- InstitucionesdeDerechoPrivado22oct23.ppt
 
53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridico53701128 teoria-general-del-acto-juridico
53701128 teoria-general-del-acto-juridico
 
Principios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen ext
Principios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen extPrincipios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen ext
Principios fundamentales del derecho civil material acto jurídico-examen ext
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
Resumen derechos reales i
Resumen derechos reales iResumen derechos reales i
Resumen derechos reales i
 
la_propiedad.pdf
la_propiedad.pdfla_propiedad.pdf
la_propiedad.pdf
 
Derecho civil, patrimonial y familiar
Derecho civil, patrimonial y familiarDerecho civil, patrimonial y familiar
Derecho civil, patrimonial y familiar
 
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanosComo afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
Como afectan los derechos subjetivos a los cuidadanos dominicanos
 
Legislación civil aplicable a la empresa (2).pptx
Legislación civil aplicable a la empresa (2).pptxLegislación civil aplicable a la empresa (2).pptx
Legislación civil aplicable a la empresa (2).pptx
 
DERECHOS REALES - SEMANA 1.ppt
DERECHOS REALES - SEMANA 1.pptDERECHOS REALES - SEMANA 1.ppt
DERECHOS REALES - SEMANA 1.ppt
 
DERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptxDERECHO CIVIL.pptx
DERECHO CIVIL.pptx
 
Derechos Reales
Derechos RealesDerechos Reales
Derechos Reales
 
Cedulario civil resuelto
Cedulario civil resueltoCedulario civil resuelto
Cedulario civil resuelto
 
Derecho real
Derecho realDerecho real
Derecho real
 
Capitulos 1 2 y 3
Capitulos 1 2 y 3Capitulos 1 2 y 3
Capitulos 1 2 y 3
 
Derecho civil parte general
Derecho civil parte generalDerecho civil parte general
Derecho civil parte general
 

Más de damian flori

Unidad xv nuevas formas de dominio
Unidad xv nuevas formas de dominioUnidad xv nuevas formas de dominio
Unidad xv nuevas formas de dominiodamian flori
 
Unidad xiv tutela de los derechos reales publicidad registral
Unidad xiv tutela de los derechos reales  publicidad registralUnidad xiv tutela de los derechos reales  publicidad registral
Unidad xiv tutela de los derechos reales publicidad registraldamian flori
 
Unidad xiv tutela de los derechos reales acciones reales
Unidad xiv tutela de los derechos reales  acciones realesUnidad xiv tutela de los derechos reales  acciones reales
Unidad xiv tutela de los derechos reales acciones realesdamian flori
 
Unidad xiii derechos reales de garantía
Unidad xiii derechos reales de garantíaUnidad xiii derechos reales de garantía
Unidad xiii derechos reales de garantíadamian flori
 
Unidad xii derechos realesde goce sobre cosa ajena
Unidad xii derechos realesde goce sobre cosa ajenaUnidad xii derechos realesde goce sobre cosa ajena
Unidad xii derechos realesde goce sobre cosa ajenadamian flori
 
Unidad xi derechos reales sobre superficie forestal
Unidad xi derechos reales sobre superficie forestalUnidad xi derechos reales sobre superficie forestal
Unidad xi derechos reales sobre superficie forestaldamian flori
 
Unidad x derecho real de propiedad horizontal
Unidad x derecho real de propiedad horizontalUnidad x derecho real de propiedad horizontal
Unidad x derecho real de propiedad horizontaldamian flori
 
Unidad ix condominio
Unidad ix   condominioUnidad ix   condominio
Unidad ix condominiodamian flori
 
Unidad viii dominio modos de adquisicion
Unidad  viii dominio modos de adquisicionUnidad  viii dominio modos de adquisicion
Unidad viii dominio modos de adquisiciondamian flori
 
Unidad vi vii derecho real de dominio
Unidad vi vii derecho real de dominioUnidad vi vii derecho real de dominio
Unidad vi vii derecho real de dominiodamian flori
 
Unidad iv teoría general de la posesión
Unidad iv teoría general de la posesiónUnidad iv teoría general de la posesión
Unidad iv teoría general de la posesióndamian flori
 
Unidad iii desarrollo sobre elementos y tutela de los derechos reales
Unidad iii desarrollo sobre elementos y tutela de los derechos realesUnidad iii desarrollo sobre elementos y tutela de los derechos reales
Unidad iii desarrollo sobre elementos y tutela de los derechos realesdamian flori
 
Unidad ii institutos de naturaleza controvertida en dchos reales
Unidad ii institutos de naturaleza controvertida en dchos realesUnidad ii institutos de naturaleza controvertida en dchos reales
Unidad ii institutos de naturaleza controvertida en dchos realesdamian flori
 
Unidad ii regimen legal de los derechos reales
Unidad ii  regimen legal de los derechos realesUnidad ii  regimen legal de los derechos reales
Unidad ii regimen legal de los derechos realesdamian flori
 

Más de damian flori (14)

Unidad xv nuevas formas de dominio
Unidad xv nuevas formas de dominioUnidad xv nuevas formas de dominio
Unidad xv nuevas formas de dominio
 
Unidad xiv tutela de los derechos reales publicidad registral
Unidad xiv tutela de los derechos reales  publicidad registralUnidad xiv tutela de los derechos reales  publicidad registral
Unidad xiv tutela de los derechos reales publicidad registral
 
Unidad xiv tutela de los derechos reales acciones reales
Unidad xiv tutela de los derechos reales  acciones realesUnidad xiv tutela de los derechos reales  acciones reales
Unidad xiv tutela de los derechos reales acciones reales
 
Unidad xiii derechos reales de garantía
Unidad xiii derechos reales de garantíaUnidad xiii derechos reales de garantía
Unidad xiii derechos reales de garantía
 
Unidad xii derechos realesde goce sobre cosa ajena
Unidad xii derechos realesde goce sobre cosa ajenaUnidad xii derechos realesde goce sobre cosa ajena
Unidad xii derechos realesde goce sobre cosa ajena
 
Unidad xi derechos reales sobre superficie forestal
Unidad xi derechos reales sobre superficie forestalUnidad xi derechos reales sobre superficie forestal
Unidad xi derechos reales sobre superficie forestal
 
Unidad x derecho real de propiedad horizontal
Unidad x derecho real de propiedad horizontalUnidad x derecho real de propiedad horizontal
Unidad x derecho real de propiedad horizontal
 
Unidad ix condominio
Unidad ix   condominioUnidad ix   condominio
Unidad ix condominio
 
Unidad viii dominio modos de adquisicion
Unidad  viii dominio modos de adquisicionUnidad  viii dominio modos de adquisicion
Unidad viii dominio modos de adquisicion
 
Unidad vi vii derecho real de dominio
Unidad vi vii derecho real de dominioUnidad vi vii derecho real de dominio
Unidad vi vii derecho real de dominio
 
Unidad iv teoría general de la posesión
Unidad iv teoría general de la posesiónUnidad iv teoría general de la posesión
Unidad iv teoría general de la posesión
 
Unidad iii desarrollo sobre elementos y tutela de los derechos reales
Unidad iii desarrollo sobre elementos y tutela de los derechos realesUnidad iii desarrollo sobre elementos y tutela de los derechos reales
Unidad iii desarrollo sobre elementos y tutela de los derechos reales
 
Unidad ii institutos de naturaleza controvertida en dchos reales
Unidad ii institutos de naturaleza controvertida en dchos realesUnidad ii institutos de naturaleza controvertida en dchos reales
Unidad ii institutos de naturaleza controvertida en dchos reales
 
Unidad ii regimen legal de los derechos reales
Unidad ii  regimen legal de los derechos realesUnidad ii  regimen legal de los derechos reales
Unidad ii regimen legal de los derechos reales
 

Unidad i teoria general de los derechos reales

  • 1. UNIDAD I TEORIA GENERAL DE LOS DERECHOS REALES ASIGNATURA DERECHOS REALES
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. RELACIONES ENTRE DERECHOS REALES PERSONALES ASIGNATURA DERECHOS REALES DERECHOS PERSONALES DERECHOS REALES SEMEJANZAS Contenido Patrimonial VINCULACIÓN 1.-El derecho personal es medio para llegar a un derecho real (ej la obligación de dar Cosa cierta) 2.-El derecho real es Accesorio a un derecho Personal (ej derecho de garantía 3.-La violación de un derecho real Puede dar nacimiento a un derecho Personal (ej daños y perjuicios) DIFERENCIAS 1.-Prescripción2.-Durabilidad 3.-Duración4.-Inherencia 5.-Muerte6.-Fin de la cosa 7.-Competencia jurisdiccional 8.-Poderes 9.-Objeto 10.-Elementos 11.-Tiempos 12.-Régimen Legal 13.-Propios de los Derechos Reales 14.-Oponibilidad 15.-Nacimiento 16.-Número
  • 10. RELACIONES DE DIFERENCIAS ASIGNATURA DERECHOS REALES NUMERO CARACTERISTICA DERECHO PERSONALES DERECHOS REALES 1 PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA ADQUISITIVA EXTINTIVA POR NO USO 2 DURACIÓN INSTANTANEO (dura el tiempo de relación entre deudor acreedor PERMANENTE Y CONTINUO 3 DURACIÓN TEMPORARIOS TEMPORARIO PERPETUO ( mientras dure el objeto 4 INHERENCIA NO CUALIDAD DE LOS DERECHOS REALES (lo principal sigue a lo accesorio) 5 MUERTE LOS DERECHOS SE DIVIDEN ENTRE LOS HEREDEROS PASAN A LOS HEREDEROS EN FORMA INDIVISA 6 FIN DE LA COSA SIGUE LA RELACIÓN DEUDOR-ACREEDOR BENEFICIA AL DEUDOR EXTINSIÓN RENUNCIA (acción de abandono) BENEFICIA: A OTRO/AL ESTADO/APROPIACIÓN (cosa mueble) 7 COMPETENCIA JUEZ DEL LUGAR DE CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN//A ELECCIÓN DEL ACTOR//DOMICILIO DEL DEMANDADO//LUGAR DE CELEBRACIÓN LUGAR DE SITUACIÓN DE LA COSA (INMUEBLES) POR CONVENCIÓN (MUEBLES) 8 PODERES FACULTAD PODER JURIDICO
  • 11. RELACIONES DE DIFERENCIAS ASIGNATURA DERECHOS REALES NUMERO CARACTERISTICA DERECHO PERSONALES DERECHOS REALES 9 OBJETO LA PERSONA DEL DEUDOR COSA 10 ELEMENTOS SUJETO (pasivo/activo) y OBJETO SUJETO Y COSA 11 TIEMPOS RELACIÓN INDIRECTA RELACIÓN DIRECTA 12 REGIMEN LEGAL AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD PRINCIPIO DE ORDEN PÚBLICO 13 PROPIOS DE LOS DERECHOS REALES --------------------------------- PUBLICIDAD//POSESIÓN 14 OPONIBILIDAD RELATIVOS ABSOLUTOS 15 NACIMIENTO NECESARIO TITULO NO SIEMPRE ES NECESARIO TITULO 16 NUMERO ILIMITADO SOLO LOS QUE LA LEY ESTABLECE
  • 12. EVOLUCIÓN HISTORICA DE LOS DERECHOS REALES ASIGNATURA DERECHOS REALES LEGISLACIÓN ROMANA LEGISLACIÓN GERMANA LEGISLACIÓN CANÓNICA Se toma a partir de un criterio obligacional: actiones in rem. Solo existe un sujeto activo, el titular del derecho real. La res era todo, cosa y persona. El concepto de propiedad era entendido como señorío, similar a propiedad. Caracteres de la propiedad: ABSOLUTA, ABSORBENTE, CON LIMITES SAGRADOS, INMUNE (no pagaba impuestos), PERPETUA, NO LIMITADA. Había diferentes tipos de propiedad -Dominiun ex iure quritium -Propiedad pretoria o bonitaria -Propiedad Provincial -Propiedad peregrina Acciones: -Reinvindicatio -Acción Negatoria -Acción Prohibitoria Priorizan el título sobre el ejercicio Los conceptos romanos sobre propiedad: mancipium,dominium y proprietas, pasaron a las leyes visgodas.Sin embargo el termino preferido fue proprietas. Distinguieron al dominio como más extenso que la propiedad que abarca el dominio útil y directo Derecho limitado en general. Importa más el ejercicio que el título Se detecta la existencia de tierras en copropiedad o propiedades de uso colectivo, influido por la propiedad familiar colectiva o de asociaciones comarcales. Modifico el concepto al separar las cosas y las personas Propone un concepto más limitado de propiedad Propone el estado social de derecho ,que pregona la superioridad de los intereses sociales por encima de los interés individual. La propiedad debe cumplir función social. En las Encíclicas se pregona.
  • 13.