SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura y Educación.
   Cultura: conjunto de
    representaciones, reglas
    de conducta, ideas,
    valores, etc., que
    caracterizan a un grupo
    social.
   Educación: nos muestra
    las peculiaridades de
    nuestra cultura y nos da
    a todos la oportunidad
    de desarrollar nuestras
    capacidades intelectuales
    y creativas.
 2.   La Sociedad de la
        Información.
Sociedad Actual =
       Sociedad de la Información




   Está caracterizada por los continuos avances
    científicos.
   Tendencia a la globalización económica y
    cultural
La sociedad de la información
también se denomina

   Sociedad del Conocimiento: conocimiento
    funcional a partir de la información disponible,
   Sociedad del Aprendizaje necesidad de una
    formación continua para poder afrontar los
    constantes cambios sociales,
   Sociedad de la Inteligencia potenciada a
    través de las redes - inteligencia distribuida
Estamos en una sociedad compleja donde la
rapidez y el caudal de la recepción de las informaciones
                 aumenta sin cesar
   La cultura de la pantalla, se superpone a la
    cultura del contacto personal y la cultura
    del libro.

   Entorno físico, disponemos también del
    ciberespacio, entorno virtual, que multiplica y
    facilita nuestras posibilidades de acceso a la
    información y de comunicación con los demás.
3. Características
  de la Sociedad
      Actual
ASPECTOS SOCIOCULTURALES
   Omnipresencia de los "mass media" y de
    las nuevas tecnologías de la información
    y la comunicación (TIC), con sus lenguajes
    audiovisuales e hipermediales
   Sobreabundancia de información a
    nuestro alcance
   Continuos avances científicos y
    tecnológicos
   El fin de la era industrial
   Libertad de movimiento
   Nuevos entornos laborales.
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS

   Crecientes desigualdades en el desarrollo de los países
   Globalización económica y movilidad.
   Medios de transporte rápidos y seguros
   Continuos cambios en las actividades económicas.
    Tendencia a las organizaciones en red
   Uso de las nuevas tecnologías en casi todas las
    actividades humanas
   incremento de las actividades que se hacen a distancia.
Y…
   Valor creciente de la información y el conocimiento
   Crecimiento del sector servicios en la economía
   Consolidación del neoliberalismo económico
   Profundos cambios en el mundo laboral.
   Aumentan el paro y los fenómenos de exclusión
   Creciente emigración desde los países más pobres a
    los más ricos
   Toma de conciencia de los problemas
    medioambientales
   Consolidación del "estado del bienestar"
ASPECTOS POLÍTICOS

   Paz entre las grandes potencias, pero múltiples
    conflictos locales
   Se multiplican los focos terroristas
   Debilitación de los Estados
   Consolidación de la democracia
   Tendencia al agrupamiento de los países
4. LAS GRANDES
    APORTACIONES DE LAS TIC
   Forman parte de la cultura tecnológica
    que nos rodea y con la que debemos
    convivir.
Sus principales aportaciones a las actividades humanas se
concretan en una serie de funciones que nos facilitan la
realización de nuestros trabajos
5. CIRCUNSTANCIAS QUE LIMITAN LA
EXPANSIÓN DE LAS TIC
6. PROBABLE EVOLUCIÓN DE LAS TIC
   Progresivo aumento de los sistemas
    informáticos portátiles
   Progresiva difusión de las pantallas planas
    (TFT)
   Implantación de las tecnologías inalámbricas:
    ratón, teclado, impresoras, redes LAN...
   Omnipresencia de los accesos a Internet.
   Uso generalizado de los sistemas de banda
    ancha para las conexiones a Internet.
Y además …
   Telefonía móvil de tercera generación UMTS, con
    imagen y conexiones gráficas a Internet.
   Suministros de software a través de Internet (se
    pagará según consumo, como la electricidad)
   Multiplicación de las actividades que realizaremos
    desde el ciberespacio: telebanco, telemedicina,
    ocio...
   Generalización de la "pizarra digital" en las aulas
    presenciales.
7. ALGUNAS PROBLEMÁTICAS
  ASOCIADAS A LAS TIC EN LA
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
   Grandes desigualdades, pues muchos no tienen
    acceso a las TIC

   Dependencia tecnológica: creencia de que las
    tecnologías solucionarán todos nuestros problemas.

   La sensación de que la tecnología controla nuestra
    vida y es fuente de frustraciones (cuando no funciona
    adecuadamente)

   Necesidad de una alfabetización digital para
    integrarse en la nueva sociedad.
   La problemática que supone el exceso de información
    en al Red, que muchas veces es simplemente
    "basura" que contamina el medio dificultando su
    utilización.

   Problemas de acceso a la intimidad, accesos no
    autrrorizados a la información
   Facilita el desarrollo de enormes empresas que
    operan globalmente, algunas mayores que algunos
    Estados.
   Algunas problemáticas analizadas en una ponencia del
    Dr. Francesc Torralba, URL-2002
8. Nuevos retos.
   El cambio continuo, la rápida caducidad de la información y la
    necesidad de una formación permanente para adaptarse a los
    requerimientos de la vida profesional y para reestructurar el
    conocimiento personal.
   La inmensidad de la información disponible y la necesidad de organizar
    un sistema personal de fuentes informativas y tener unas técnicas y
    criterios de búsqueda y selección.
   La necesidad de verificar la veracidad y actualidad de la información.
   Gestionar nuestra presencia en el ciberespacio.
    Los nuevos códigos comunicativos, que debemos aprender para
    interpretar emitir mensajes en los nuevos medios.
    La tensión entre el largo y el corto plazo en un momento en el que
    predomina lo efímero y se buscan rápidas soluciones pese a que
    muchos de los problemas requieren de estrategias a largo plazo.
   Ver de aprovechar los nuevos medios para resolver algunos de los
    problemas "irresolubles" hasta ahora: gran fracaso escolar,
    deficiente atención de las administraciones a los administrados...
   La tensión entre tradición y modernidad: adaptarnos al cambio sin
    negarnos a nosotros mismos y perder nuestra autonomía.
   Convertirnos en ciudadanos del mundo (y desarrollar una función
    social) sin perder nuestras raices (tensión entre lo mundial y lo
    local)
   Los problemas de sostenibilidad a nivel del planeta.
   Tensión entre lo espiritual y lo material, ya que el mundo necesita
    ideales y valores.
   Procurar que los nuevos medios contribuyan a difundir la cultura y
    el bienestar en todos los pueblos de la Tierra.
   Pensar en los puestos de trabajo que se necesitarán y preparar a
    la gente para ellos, contribuyendo así a evitar el desempleo y la
    exclusión social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo. constructivista.
Linea de tiempo. constructivista.Linea de tiempo. constructivista.
Linea de tiempo. constructivista.
Ochy Joaquín
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
kikuecruz
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Videoconferencias UTPL
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
Virnia Patzi
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
Beatriz Hernandez
 
Evolucion curriculo
Evolucion curriculoEvolucion curriculo
Evolucion curriculo
Enrique-Chicaiza
 
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Teddy Paternina
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
Jazmin Vasquez
 
Educación Contemporánea
Educación  ContemporáneaEducación  Contemporánea
Educación Contemporánea
OmarGarcia47
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
Erika Aromez Llacza
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
Angeles Ramírez
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Rosalva
 
Desmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesoradoDesmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesorado
Gaby Celaya
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
Wenceslao Verdugo Rojas
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
Luis Manuel Garcia Lopez
 
Concepciones de la educación
Concepciones de la educaciónConcepciones de la educación
Concepciones de la educación
Ronald Perez
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
jumoa1806
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
Ruby Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo. constructivista.
Linea de tiempo. constructivista.Linea de tiempo. constructivista.
Linea de tiempo. constructivista.
 
Max weber educacion
Max    weber educacionMax    weber educacion
Max weber educacion
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
 
Epistemología de la educación
Epistemología de la educaciónEpistemología de la educación
Epistemología de la educación
 
Evolucion curriculo
Evolucion curriculoEvolucion curriculo
Evolucion curriculo
 
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico Linea de tiempo:  historia de la pedagogía y práctica pedagógico
Linea de tiempo: historia de la pedagogía y práctica pedagógico
 
Teoría de la Reproducción
Teoría de la ReproducciónTeoría de la Reproducción
Teoría de la Reproducción
 
Educación Contemporánea
Educación  ContemporáneaEducación  Contemporánea
Educación Contemporánea
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
Desmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesoradoDesmotivacion del profesorado
Desmotivacion del profesorado
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
 
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio La des-escolarización Ivan Illich y su medio
La des-escolarización Ivan Illich y su medio
 
Concepciones de la educación
Concepciones de la educaciónConcepciones de la educación
Concepciones de la educación
 
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculoElementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
Elementos, caracteristicas y sujetos del curriculo
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
 

Destacado

Parcial ii
Parcial iiParcial ii
Parcial ii
jorgeluismina
 
DE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya Medina
DE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya MedinaDE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya Medina
DE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya Medina
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Ipad
IpadIpad
Cuatra guia
Cuatra guiaCuatra guia
Cuatra guia
viviancaballeog
 
Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...
Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...
Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...
Nucleo Geografia Viva A.C
 
Reciclage
ReciclageReciclage
Reciclage
PaulittaGon
 
SISTEMA SOLAR Kevin Ponce
SISTEMA SOLAR Kevin PonceSISTEMA SOLAR Kevin Ponce
SISTEMA SOLAR Kevin Ponce
Kevinponce10
 
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valleEvaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
isabelbonita
 
Fotopoema
FotopoemaFotopoema
Estrategias de aprendizaje (1)
Estrategias de aprendizaje (1)Estrategias de aprendizaje (1)
Estrategias de aprendizaje (1)
andyblastora
 
Parcial ii
Parcial iiParcial ii
Parcial ii
jorgeluismina
 
Actividades de el verano
Actividades de el veranoActividades de el verano
Actividades de el verano
17338owen
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
questress16
 
UNEG-AS 2012-Inf6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de sistem...
UNEG-AS 2012-Inf6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de sistem...UNEG-AS 2012-Inf6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de sistem...
UNEG-AS 2012-Inf6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de sistem...
UNEG-AS
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja"
DaNii HurTado
 
Sistema Solar-Diego Renderos
Sistema Solar-Diego RenderosSistema Solar-Diego Renderos
Sistema Solar-Diego Renderos
Renderosserrano
 
Neuroanatomia%20funcional
Neuroanatomia%20funcionalNeuroanatomia%20funcional
Neuroanatomia%20funcional
johana_lau_27
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
analauraback1809
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
juancarlospalate
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
095421320
 

Destacado (20)

Parcial ii
Parcial iiParcial ii
Parcial ii
 
DE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya Medina
DE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya MedinaDE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya Medina
DE LA VIOLENCIA AL AMOR EN EL SISTEMA FAMILIAR Y ESCOLAR. Por Soraya Medina
 
Ipad
IpadIpad
Ipad
 
Cuatra guia
Cuatra guiaCuatra guia
Cuatra guia
 
Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...
Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...
Plan de Gestión Comunitaria de Riesgos. Sector Puerto Nuevo - La Asomada - Pe...
 
Reciclage
ReciclageReciclage
Reciclage
 
SISTEMA SOLAR Kevin Ponce
SISTEMA SOLAR Kevin PonceSISTEMA SOLAR Kevin Ponce
SISTEMA SOLAR Kevin Ponce
 
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valleEvaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
Evaluación final descontaminar_a_yumbo_valle
 
Fotopoema
FotopoemaFotopoema
Fotopoema
 
Estrategias de aprendizaje (1)
Estrategias de aprendizaje (1)Estrategias de aprendizaje (1)
Estrategias de aprendizaje (1)
 
Parcial ii
Parcial iiParcial ii
Parcial ii
 
Actividades de el verano
Actividades de el veranoActividades de el verano
Actividades de el verano
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
 
UNEG-AS 2012-Inf6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de sistem...
UNEG-AS 2012-Inf6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de sistem...UNEG-AS 2012-Inf6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de sistem...
UNEG-AS 2012-Inf6: Auditorías de rutina y reglamentarias. Auditoría de sistem...
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja"
 
Sistema Solar-Diego Renderos
Sistema Solar-Diego RenderosSistema Solar-Diego Renderos
Sistema Solar-Diego Renderos
 
Neuroanatomia%20funcional
Neuroanatomia%20funcionalNeuroanatomia%20funcional
Neuroanatomia%20funcional
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Informatica2
Informatica2Informatica2
Informatica2
 

Similar a Cultura y educación

Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
damisfarias
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
lucianagiunchiglia
 
Trabajo lenguaje audiovisual.
Trabajo lenguaje audiovisual. Trabajo lenguaje audiovisual.
Trabajo lenguaje audiovisual.
belufernandez
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
ainararom
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7
mon40nauj16
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
mcmt
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
mcmt
 
Soc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimientoSoc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimiento
NadiaGTZ
 
Evolución de las tecnologías de información y comunicación
Evolución de las tecnologías de información y comunicaciónEvolución de las tecnologías de información y comunicación
Evolución de las tecnologías de información y comunicación
Alexander De Leon
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Christian Carrion Martinez
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Imer Benitez
 
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
Mayra Alarcon
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
Ricardo Flores
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
rostay1982
 
Sociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdfSociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdf
alejandramaldonado77
 
Trabajo practico nº1 presentacion
Trabajo practico nº1 presentacionTrabajo practico nº1 presentacion
Trabajo practico nº1 presentacion
yohanapavon
 
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicaciónPresentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Zindy Araùjo
 
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicaciónPresentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Zindy Araùjo
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
Sugey Rabadán
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
ceci173
 

Similar a Cultura y educación (20)

Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
La cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la informaciónLa cultura de la sociedad de la información
La cultura de la sociedad de la información
 
Trabajo lenguaje audiovisual.
Trabajo lenguaje audiovisual. Trabajo lenguaje audiovisual.
Trabajo lenguaje audiovisual.
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Clase 1,2,3,4,5,6,7
Clase  1,2,3,4,5,6,7Clase  1,2,3,4,5,6,7
Clase 1,2,3,4,5,6,7
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Soc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimientoSoc de la informacion y el conocimiento
Soc de la informacion y el conocimiento
 
Evolución de las tecnologías de información y comunicación
Evolución de las tecnologías de información y comunicaciónEvolución de las tecnologías de información y comunicación
Evolución de las tecnologías de información y comunicación
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la EducaciónSociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
 
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
(Retos en la nueva sociedad del conocimiento y la informacion
 
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actualesLa sociedad del conocimientos y los retos actuales
La sociedad del conocimientos y los retos actuales
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdfSociedad del conocimiento pdf
Sociedad del conocimiento pdf
 
Trabajo practico nº1 presentacion
Trabajo practico nº1 presentacionTrabajo practico nº1 presentacion
Trabajo practico nº1 presentacion
 
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicaciónPresentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
 
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicaciónPresentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
Presentación modulo 3 tecnología de la información y comunicación
 
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
 
Sociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositivaSociedad de la informacion diapositiva
Sociedad de la informacion diapositiva
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Cultura y educación

  • 1. Cultura y Educación.  Cultura: conjunto de representaciones, reglas de conducta, ideas, valores, etc., que caracterizan a un grupo social.  Educación: nos muestra las peculiaridades de nuestra cultura y nos da a todos la oportunidad de desarrollar nuestras capacidades intelectuales y creativas.
  • 2.  2. La Sociedad de la Información.
  • 3. Sociedad Actual = Sociedad de la Información  Está caracterizada por los continuos avances científicos.  Tendencia a la globalización económica y cultural
  • 4. La sociedad de la información también se denomina  Sociedad del Conocimiento: conocimiento funcional a partir de la información disponible,  Sociedad del Aprendizaje necesidad de una formación continua para poder afrontar los constantes cambios sociales,  Sociedad de la Inteligencia potenciada a través de las redes - inteligencia distribuida
  • 5. Estamos en una sociedad compleja donde la rapidez y el caudal de la recepción de las informaciones aumenta sin cesar
  • 6. La cultura de la pantalla, se superpone a la cultura del contacto personal y la cultura del libro.  Entorno físico, disponemos también del ciberespacio, entorno virtual, que multiplica y facilita nuestras posibilidades de acceso a la información y de comunicación con los demás.
  • 7. 3. Características de la Sociedad Actual
  • 8. ASPECTOS SOCIOCULTURALES  Omnipresencia de los "mass media" y de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con sus lenguajes audiovisuales e hipermediales  Sobreabundancia de información a nuestro alcance  Continuos avances científicos y tecnológicos  El fin de la era industrial  Libertad de movimiento  Nuevos entornos laborales.
  • 9. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS  Crecientes desigualdades en el desarrollo de los países  Globalización económica y movilidad.  Medios de transporte rápidos y seguros  Continuos cambios en las actividades económicas. Tendencia a las organizaciones en red  Uso de las nuevas tecnologías en casi todas las actividades humanas  incremento de las actividades que se hacen a distancia.
  • 10. Y…  Valor creciente de la información y el conocimiento  Crecimiento del sector servicios en la economía  Consolidación del neoliberalismo económico  Profundos cambios en el mundo laboral.  Aumentan el paro y los fenómenos de exclusión  Creciente emigración desde los países más pobres a los más ricos  Toma de conciencia de los problemas medioambientales  Consolidación del "estado del bienestar"
  • 11. ASPECTOS POLÍTICOS  Paz entre las grandes potencias, pero múltiples conflictos locales  Se multiplican los focos terroristas  Debilitación de los Estados  Consolidación de la democracia  Tendencia al agrupamiento de los países
  • 12. 4. LAS GRANDES APORTACIONES DE LAS TIC  Forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir.
  • 13. Sus principales aportaciones a las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que nos facilitan la realización de nuestros trabajos
  • 14. 5. CIRCUNSTANCIAS QUE LIMITAN LA EXPANSIÓN DE LAS TIC
  • 15. 6. PROBABLE EVOLUCIÓN DE LAS TIC  Progresivo aumento de los sistemas informáticos portátiles  Progresiva difusión de las pantallas planas (TFT)  Implantación de las tecnologías inalámbricas: ratón, teclado, impresoras, redes LAN...  Omnipresencia de los accesos a Internet.  Uso generalizado de los sistemas de banda ancha para las conexiones a Internet.
  • 16. Y además …  Telefonía móvil de tercera generación UMTS, con imagen y conexiones gráficas a Internet.  Suministros de software a través de Internet (se pagará según consumo, como la electricidad)  Multiplicación de las actividades que realizaremos desde el ciberespacio: telebanco, telemedicina, ocio...  Generalización de la "pizarra digital" en las aulas presenciales.
  • 17. 7. ALGUNAS PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS A LAS TIC EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
  • 18. Grandes desigualdades, pues muchos no tienen acceso a las TIC  Dependencia tecnológica: creencia de que las tecnologías solucionarán todos nuestros problemas.  La sensación de que la tecnología controla nuestra vida y es fuente de frustraciones (cuando no funciona adecuadamente)  Necesidad de una alfabetización digital para integrarse en la nueva sociedad.
  • 19. La problemática que supone el exceso de información en al Red, que muchas veces es simplemente "basura" que contamina el medio dificultando su utilización.  Problemas de acceso a la intimidad, accesos no autrrorizados a la información  Facilita el desarrollo de enormes empresas que operan globalmente, algunas mayores que algunos Estados.  Algunas problemáticas analizadas en una ponencia del Dr. Francesc Torralba, URL-2002
  • 20. 8. Nuevos retos.  El cambio continuo, la rápida caducidad de la información y la necesidad de una formación permanente para adaptarse a los requerimientos de la vida profesional y para reestructurar el conocimiento personal.  La inmensidad de la información disponible y la necesidad de organizar un sistema personal de fuentes informativas y tener unas técnicas y criterios de búsqueda y selección.  La necesidad de verificar la veracidad y actualidad de la información.  Gestionar nuestra presencia en el ciberespacio.  Los nuevos códigos comunicativos, que debemos aprender para interpretar emitir mensajes en los nuevos medios.  La tensión entre el largo y el corto plazo en un momento en el que predomina lo efímero y se buscan rápidas soluciones pese a que muchos de los problemas requieren de estrategias a largo plazo.
  • 21. Ver de aprovechar los nuevos medios para resolver algunos de los problemas "irresolubles" hasta ahora: gran fracaso escolar, deficiente atención de las administraciones a los administrados...  La tensión entre tradición y modernidad: adaptarnos al cambio sin negarnos a nosotros mismos y perder nuestra autonomía.  Convertirnos en ciudadanos del mundo (y desarrollar una función social) sin perder nuestras raices (tensión entre lo mundial y lo local)  Los problemas de sostenibilidad a nivel del planeta.  Tensión entre lo espiritual y lo material, ya que el mundo necesita ideales y valores.  Procurar que los nuevos medios contribuyan a difundir la cultura y el bienestar en todos los pueblos de la Tierra.  Pensar en los puestos de trabajo que se necesitarán y preparar a la gente para ellos, contribuyendo así a evitar el desempleo y la exclusión social