SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRÉS OPPENHAIMER
Sálvese
quien
pueda:
El futuro de
los
docentes
¡ EDÚQUESE QUIEN PUEDA !
EL FUTURO DE LOS DOCENTES
ROBOTS QUE
REVOLUCIONARÁN LA
EDUCACIÓN
SE PROPAGARÁ
SU UTILIZACION
PUEDE RESOLVER
PROBLEMAS DESDE
VARIOS ANGULOS
MOTIVADORES
CONSEJEROS
ACADEMICOS
GUIAS
ESPIRITUALES
TERAPEUTAS
PERSONALES
Costos menores a 300
dólares
EL FUTURO:
USO DE ROBOTS Y
REALIDAD VIRTUAL
El profesor trabajará sobre las
fortalezas y debilidades del
alumno, así como los estimulará a
ser creativos y emprendedores.
PODRIAN SURGIR
DUDAS Y PROBLEMAS
SOBRE LA
PRIVACIDAD DE LOS
USUARIOS
LOS ROBOTS:
¿INVADIRÁN NUESTRA
PRIVACIDAD?
En el futuro, las fabricas de robots
no podrían resistir la tentación de
aprovechar la información
obtenida de cada hogar.
LA REALIDAD VIRTUAL y REALIDAD AUMENTADA
•Contextos digitales que imitan
al mundo real
Realidad
Virtual
•Superpone imágenes y
puedes interactuar
Realidad
aumentada
• HERRAMIENTAS QUE MEJORARAN EL
APRENDIZAJE
La realidad virtual hace algo que no puede hacer
ningún maestro ni robot: transportarnos en el espacio
y en el tiempo
pueden llevar a los estudiantes de excursión a
lugares a los que jamás podrían ir, sin tener que salir
del aula.
CUALES SON LOS RIESGOS:
Desórdenes psicológicos y
neurológicos, la adicción, el
aislamiento social, las memorias
falsas, los problemas de visión y
la baja en el rendimiento.
El dilema es: ¿crearemos una
sociedad de jóvenes asociales y
adictos a sus visores de realidad
virtual?
LAS “CLASES AL REVES”
• En lugar de estudiar en la escuela y hacer las tareas
escolares en sus casas, los jóvenes estudiarán en sus
casas —con sus visores de realidad virtual o sus
robots— y harán sus tareas en la escuela, con la
ayuda de su profesor y en colaboración con sus
compañeros.
• El sistema escolar tradicional viene de la educación
prusiana del siglo XVIII, gratuita, obligatoria y
colectiva.
• En una economía de innovación, se necesita gente
innovadora y capaz de pensar por si misma.
• Las “clases al revés”, permiten que cada estudiante
desarrolle lo mejor de sí mismo y que nadie se quede
atrás.
La “EDUCACION DEMOCRATICA”:
los niños quienes toman las
decisiones sobre qué quieren
estudiar y cómo se deben
desarrollar.
Cuanto más participan los jóvenes
en el diseño de su educación más
aprenden.
ENFATIZA EL APRENDIZAJE SOBRE LA ENSEÑANZA
QUÉ HABILIDADES BLANDAS ENSEÑAR A LOS
NIÑOS:
Ayudar a los niños a encontrar algo que los apasione
•La pasión despierta el interés y la curiosidad intelectual
•Ayudar a los niños a encontrar aquello que los apasiona
Fomentar la curiosidad
•Fomentar una cultura de hacer preguntas constantemente
•La curiosidad es responsable de todos los avances científicos y tecnológicos
Enseñar la persistencia y la tolerancia al fracaso
•Es importante tener objetivos a largo plazo
•Es más importante ser un experto en un problema que en una solución
•Se necesita crear una cultura de la tolerancia social hacia el fracaso individual,
promotora de la innovación
EDÚQUESE QUIEN PUEDA
EL FUTURO DE LOS DOCENTES
LA ETICA Y LA EMPATIA PUEDE ENSEÑARSE
Los docentes podrán ser suplidos por robots en la
enseñanza de conocimientos como matemáticas,
historia, pero no así en la enseñanza de los valores
éticos a los estudiantes. Se constituyen en guías
morales. Dilemas como se plantea en el desarrollo de
un proyecto minero.
El autor presenta ejemplos donde se enseña
empatía y ética. Clases de empatía ayudan a
reducir los casos de bullying. En estos tipos de
clases los docents, que cumplen rol de moderador,
superan a los robots y por tanto, es necesaria su
presencia.
EDÚQUESE QUIEN PUEDA
EL FUTURO DE LOS DOCENTES
EL BACHILLERATO DEBE ENSEÑAR EL TRABAJO EN EQUIPO
La necesidad de las empresas es que se incorporen en la malla curricular la enseñanza
de habilidades blandas como: trabajo en equipo, iniciativa, flexibilidad y ética en el
trabajo. Ello debiera complementarse con sistemas de educación vocacional (Alemania,
Australia, Corea del Sur), donde las empresas ofrecen pasantías a estudiantes y los
entrenan en trabajos con escasez de mano de obra.
En Corea del Sur, las escuelas vocacionales,
financiadas por el estado, satisfacen la demanda
de las empresas de trabajadores altamente
calificados, con habilidades técnicas.
En Alemania 55% de los estudiantes eligen ir a
escuelas técnicas , donde cumplen con sus cursos
académicos al mismo tiempo realizan pasantías en
empresas.
EDÚQUESE QUIEN PUEDA
EL FUTURO DE LOS DOCENTES
LA CRISIS DE LAS UNIVERSIDADES
Las carreras tradicionales corren el riesgo de volverse
irrelevantes en un mundo donde la tecnología avanza tan
rápidamente que casi todos los conocimientos duros que
adquieren los estudiantes se vuelven obsoletos. La experiencia
de Github donde los programadores colocan sus Proyectos.
Un certificado de educación terciaria será cada vez
esencial sobre todo para quienes busquen su primer
trabajo en ocupaciones bien remuneradas
Futuro de la educación terciaria: aprendizaje basado en
proyectos. Un sistema de entrenamiento práctico en el cual
los estudiantes tomarán minicursos y desarrollarán durante
sus estudios un proyecto especifico de aplicación real. Ese
proceso podrían dirigirlo las universidades o no.
EDÚQUESE QUIEN PUEDA
EL FUTURO DE LOS DOCENTES
AUGE DE LOS CURSOS EN LÍNEA
El auge de los cursos en línea es otra evidencia que la educación
terciaria tradicional está en crisis. Cada vez más universidades están
ofreciendo carreras con certificados y diplomas en línea. Además hay
plataformas independientes (Coursera, edX) que ofrecen diplomas en
abierta competencia con las universidades tradicionales.
Los estudiantes no pagarán para estudiar su profesión, sino para estar
conectado a tu universidad y estar continuamente aprendiendo de
por vida. El aprendizaje de capacidades analíticas es permanente
frente a los cambios tecnológicos y darle la flexibilidad para
adaptarse a un mercado de trabajo cambiante
El futuro de las universidades será ofrecer clases presenciales y en línea, en
proporciones similares. MIT por ejemplo ofrece un certificado por la
culminación del programa de mini maestrías en línea. El estudiante podrá
obtener un diploma de maestría completa, si sigue estudios en forma
presencial.
EDÚQUESE QUIEN PUEDA
EL FUTURO DE LOS DOCENTES
NIVELES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
1. Informativo transmisión de información y
destrezas concretas, que es la que mejor se
presta para la educación en línea
2. Formativo desarrollar el pensamiento crítico
y formar marcos de conducta ética
3. Transformativo para formar agentes de
cambio, desarrollar capacidades de
liderazgo, capacidad de entender el
mundo y transformarlo.
Estos dos últimos son más difíciles de enseñar en
línea y son más efectivos con clases
presenciales.
CINCO TIPOS DE PROFESORES
1. Actores expertos que imparten sus
clases haciendo uso de sus dotes de
oratoria.
2. Mentores o motivadores personales.
3. Consejeros académicos.
4. Evaluadores.
5. Diseñadores de clases
personalizadas.
EDÚQUESE QUIEN PUEDA
EL FUTURO DE LOS DOCENTES
CONCLUSIONES
1. El papel del docente universitario cambiará, ya que habrá menos
impartidores de conocimiento y más psicólogos, motivadores
personales e ingenieros que programen y brinden mantenimiento a los
robots.
2. Las máquinas inteligentes serán insuperables para impartir educación
informativa, gracias a su paciencia infinita, su tiempo ilimitado y su
capacidad para contestar cualquier pregunta en forma
personalizada según las necesidades de cada estudiante.
3. Habrá falta de docentes humanos para guiar, motivar y formar
éticamente a los estudiantes.
EDÚQUESE QUIEN PUEDA
EL FUTURO DE LOS DOCENTES
“ Muchas veces se dijo que la tecnología podía reemplazar al
maestro. Ahora es claro que ese no es el caso. La tecnología es un
gran complemento. Pero la educación es un experiencia social.
Nada reemplaza el toque humano . Nada reemplaza la
interacción social. Nada reemplaza al maestro”
(Jaime Saavedra, Director Mundial de las prácticas mundiales de
educación del Banco Mundial, ex Ministro de Educación)
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
Alejandra Maccagno
 
Presentacion educacion superior
Presentacion educacion superiorPresentacion educacion superior
Presentacion educacion superior
Erikitha Escobar
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
Vilma H
 
Pedagogia critica. El Grito Manso
Pedagogia critica. El Grito MansoPedagogia critica. El Grito Manso
Pedagogia critica. El Grito Manso
Lidien Con Ella
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
Jessica Carhuaz Leon
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
gerykar
 
Rol Docente
Rol DocenteRol Docente
Rol Docente
ULADECH - PERU
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
FLOWERTE
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
James Huaman
 
La Constitucion subjetiva
La Constitucion subjetivaLa Constitucion subjetiva
La Constitucion subjetiva
Vero Rebaudino
 
Clase 5 escuela y ciudadanía - lewkowicz
Clase 5   escuela y ciudadanía - lewkowiczClase 5   escuela y ciudadanía - lewkowicz
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - CoreaPedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Carlos
 
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
marlen ruiz robles
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
Verònica Rodriguez
 
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALCOMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
Ani Belén Gómez
 
Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1
Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1
Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1
Ale Trasviña
 
Escuela critica
Escuela criticaEscuela critica
Escuela critica
Luis Martin Uc Hernandez
 
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y PoggiCap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
MICABASUALDOVEDOVALDI93
 

La actualidad más candente (20)

Funcion social de la escuela
Funcion social de la escuelaFuncion social de la escuela
Funcion social de la escuela
 
Presentacion educacion superior
Presentacion educacion superiorPresentacion educacion superior
Presentacion educacion superior
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
 
Pedagogia critica. El Grito Manso
Pedagogia critica. El Grito MansoPedagogia critica. El Grito Manso
Pedagogia critica. El Grito Manso
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Rol Docente
Rol DocenteRol Docente
Rol Docente
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓNENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
 
La Constitucion subjetiva
La Constitucion subjetivaLa Constitucion subjetiva
La Constitucion subjetiva
 
Clase 5 escuela y ciudadanía - lewkowicz
Clase 5   escuela y ciudadanía - lewkowiczClase 5   escuela y ciudadanía - lewkowicz
Clase 5 escuela y ciudadanía - lewkowicz
 
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - CoreaPedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
Pedagogia del aburrido - Lewkowicz - Corea
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
Reseña de-la-autoridad-pedagógica-en-cuestión.-una-crítica-al-concepto-de-aut...
 
Tipos de Curriculum
Tipos de CurriculumTipos de Curriculum
Tipos de Curriculum
 
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUALCOMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
COMPARACIÓN DE LA EDUCACIÓN ANTIGUA Y ACTUAL
 
Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1
Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1
Modelo educativo de la reforma educativa (1968 1982)1
 
Escuela critica
Escuela criticaEscuela critica
Escuela critica
 
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y PoggiCap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
 

Similar a 468616145-Sa-lvese-quien-pueda-El-futuro-de-los-docentes.pdf

Re-Ingenieria de Aprendizajes
Re-Ingenieria de AprendizajesRe-Ingenieria de Aprendizajes
Re-Ingenieria de Aprendizajes
ravaprende
 
Practica para cargar en slideshare
Practica para cargar en slidesharePractica para cargar en slideshare
Practica para cargar en slideshare
Lauras27
 
Pedagogia para la sociedad del conocimiento
Pedagogia para la sociedad del conocimientoPedagogia para la sociedad del conocimiento
Pedagogia para la sociedad del conocimiento
Rafael Moreno Yupanqui
 
El éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtualEl éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtual
Tania Gonzalez
 
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Alfredo Prieto Martín
 
Enseñar a enseñar con las tic
Enseñar a enseñar con las ticEnseñar a enseñar con las tic
Enseñar a enseñar con las tic
gabrielagarcilazo1
 
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandraE learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
Maria Alejandra Jimenez Ospina
 
El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
El Aprendizaje basado en las Nuevas TecnologíasEl Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
Chamilo User Day
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Arletty Ramos Ricart
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Arletty Ramos Ricart
 
Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Curso
crecer
 
Revista Edu 600
Revista Edu 600Revista Edu 600
Revista Edu 600
Santia Velazquez
 
LAS REDES SOCIALES Y LAS TECNOLOGIAS MOVILES Y SU APLICABILIDAD AL PROCESO ED...
LAS REDES SOCIALES Y LAS TECNOLOGIAS MOVILES Y SU APLICABILIDAD AL PROCESO ED...LAS REDES SOCIALES Y LAS TECNOLOGIAS MOVILES Y SU APLICABILIDAD AL PROCESO ED...
LAS REDES SOCIALES Y LAS TECNOLOGIAS MOVILES Y SU APLICABILIDAD AL PROCESO ED...
leili26
 
Proyecto playa rica
Proyecto playa ricaProyecto playa rica
Proyecto playa rica
ermplayarika
 
Docentes analógicos frente a nativos digitales
Docentes analógicos frente a nativos digitalesDocentes analógicos frente a nativos digitales
Docentes analógicos frente a nativos digitales
Marga Cabrera Méndez
 
Teorias de la educación a distancia maria de leon
Teorias de la educación a distancia maria de leonTeorias de la educación a distancia maria de leon
Teorias de la educación a distancia maria de leon
maria de leon
 
Proyectoconvergenciadf
ProyectoconvergenciadfProyectoconvergenciadf
Proyectoconvergenciadf
CUN
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Los 5 Retos de la Educación a Distancia 2019
Los 5 Retos de la Educación a Distancia 2019Los 5 Retos de la Educación a Distancia 2019
Los 5 Retos de la Educación a Distancia 2019
Miguel Angel Escalona Rivera
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
kiara1098
 

Similar a 468616145-Sa-lvese-quien-pueda-El-futuro-de-los-docentes.pdf (20)

Re-Ingenieria de Aprendizajes
Re-Ingenieria de AprendizajesRe-Ingenieria de Aprendizajes
Re-Ingenieria de Aprendizajes
 
Practica para cargar en slideshare
Practica para cargar en slidesharePractica para cargar en slideshare
Practica para cargar en slideshare
 
Pedagogia para la sociedad del conocimiento
Pedagogia para la sociedad del conocimientoPedagogia para la sociedad del conocimiento
Pedagogia para la sociedad del conocimiento
 
El éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtualEl éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtual
 
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
 
Enseñar a enseñar con las tic
Enseñar a enseñar con las ticEnseñar a enseñar con las tic
Enseñar a enseñar con las tic
 
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandraE learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
 
El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
El Aprendizaje basado en las Nuevas TecnologíasEl Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
 
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompletaPerfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
Perfil del docente universitario en el siglo xx icompleta
 
Clase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del CursoClase 1 Presentación del Curso
Clase 1 Presentación del Curso
 
Revista Edu 600
Revista Edu 600Revista Edu 600
Revista Edu 600
 
LAS REDES SOCIALES Y LAS TECNOLOGIAS MOVILES Y SU APLICABILIDAD AL PROCESO ED...
LAS REDES SOCIALES Y LAS TECNOLOGIAS MOVILES Y SU APLICABILIDAD AL PROCESO ED...LAS REDES SOCIALES Y LAS TECNOLOGIAS MOVILES Y SU APLICABILIDAD AL PROCESO ED...
LAS REDES SOCIALES Y LAS TECNOLOGIAS MOVILES Y SU APLICABILIDAD AL PROCESO ED...
 
Proyecto playa rica
Proyecto playa ricaProyecto playa rica
Proyecto playa rica
 
Docentes analógicos frente a nativos digitales
Docentes analógicos frente a nativos digitalesDocentes analógicos frente a nativos digitales
Docentes analógicos frente a nativos digitales
 
Teorias de la educación a distancia maria de leon
Teorias de la educación a distancia maria de leonTeorias de la educación a distancia maria de leon
Teorias de la educación a distancia maria de leon
 
Proyectoconvergenciadf
ProyectoconvergenciadfProyectoconvergenciadf
Proyectoconvergenciadf
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Los 5 Retos de la Educación a Distancia 2019
Los 5 Retos de la Educación a Distancia 2019Los 5 Retos de la Educación a Distancia 2019
Los 5 Retos de la Educación a Distancia 2019
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 

Más de GustavoEcheverryFran

Word2013lesson07s.pptx
Word2013lesson07s.pptxWord2013lesson07s.pptx
Word2013lesson07s.pptx
GustavoEcheverryFran
 
GUIA USUARIO V25r2_ Marzo_07_2022.pdf
GUIA USUARIO V25r2_ Marzo_07_2022.pdfGUIA USUARIO V25r2_ Marzo_07_2022.pdf
GUIA USUARIO V25r2_ Marzo_07_2022.pdf
GustavoEcheverryFran
 
dise_phd_orientation_fall_2019.ppt
dise_phd_orientation_fall_2019.pptdise_phd_orientation_fall_2019.ppt
dise_phd_orientation_fall_2019.ppt
GustavoEcheverryFran
 
18_migueloliverosclioa2017.pptx
18_migueloliverosclioa2017.pptx18_migueloliverosclioa2017.pptx
18_migueloliverosclioa2017.pptx
GustavoEcheverryFran
 
ppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptxppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptx
GustavoEcheverryFran
 
CyberBullying.pptx
CyberBullying.pptxCyberBullying.pptx
CyberBullying.pptx
GustavoEcheverryFran
 

Más de GustavoEcheverryFran (6)

Word2013lesson07s.pptx
Word2013lesson07s.pptxWord2013lesson07s.pptx
Word2013lesson07s.pptx
 
GUIA USUARIO V25r2_ Marzo_07_2022.pdf
GUIA USUARIO V25r2_ Marzo_07_2022.pdfGUIA USUARIO V25r2_ Marzo_07_2022.pdf
GUIA USUARIO V25r2_ Marzo_07_2022.pdf
 
dise_phd_orientation_fall_2019.ppt
dise_phd_orientation_fall_2019.pptdise_phd_orientation_fall_2019.ppt
dise_phd_orientation_fall_2019.ppt
 
18_migueloliverosclioa2017.pptx
18_migueloliverosclioa2017.pptx18_migueloliverosclioa2017.pptx
18_migueloliverosclioa2017.pptx
 
ppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptxppt-ciberacoso-1.pptx
ppt-ciberacoso-1.pptx
 
CyberBullying.pptx
CyberBullying.pptxCyberBullying.pptx
CyberBullying.pptx
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

468616145-Sa-lvese-quien-pueda-El-futuro-de-los-docentes.pdf

  • 2. ¡ EDÚQUESE QUIEN PUEDA ! EL FUTURO DE LOS DOCENTES ROBOTS QUE REVOLUCIONARÁN LA EDUCACIÓN SE PROPAGARÁ SU UTILIZACION PUEDE RESOLVER PROBLEMAS DESDE VARIOS ANGULOS MOTIVADORES CONSEJEROS ACADEMICOS GUIAS ESPIRITUALES TERAPEUTAS PERSONALES Costos menores a 300 dólares EL FUTURO: USO DE ROBOTS Y REALIDAD VIRTUAL
  • 3. El profesor trabajará sobre las fortalezas y debilidades del alumno, así como los estimulará a ser creativos y emprendedores. PODRIAN SURGIR DUDAS Y PROBLEMAS SOBRE LA PRIVACIDAD DE LOS USUARIOS LOS ROBOTS: ¿INVADIRÁN NUESTRA PRIVACIDAD? En el futuro, las fabricas de robots no podrían resistir la tentación de aprovechar la información obtenida de cada hogar.
  • 4. LA REALIDAD VIRTUAL y REALIDAD AUMENTADA •Contextos digitales que imitan al mundo real Realidad Virtual •Superpone imágenes y puedes interactuar Realidad aumentada • HERRAMIENTAS QUE MEJORARAN EL APRENDIZAJE La realidad virtual hace algo que no puede hacer ningún maestro ni robot: transportarnos en el espacio y en el tiempo pueden llevar a los estudiantes de excursión a lugares a los que jamás podrían ir, sin tener que salir del aula. CUALES SON LOS RIESGOS: Desórdenes psicológicos y neurológicos, la adicción, el aislamiento social, las memorias falsas, los problemas de visión y la baja en el rendimiento. El dilema es: ¿crearemos una sociedad de jóvenes asociales y adictos a sus visores de realidad virtual?
  • 5. LAS “CLASES AL REVES” • En lugar de estudiar en la escuela y hacer las tareas escolares en sus casas, los jóvenes estudiarán en sus casas —con sus visores de realidad virtual o sus robots— y harán sus tareas en la escuela, con la ayuda de su profesor y en colaboración con sus compañeros. • El sistema escolar tradicional viene de la educación prusiana del siglo XVIII, gratuita, obligatoria y colectiva. • En una economía de innovación, se necesita gente innovadora y capaz de pensar por si misma. • Las “clases al revés”, permiten que cada estudiante desarrolle lo mejor de sí mismo y que nadie se quede atrás. La “EDUCACION DEMOCRATICA”: los niños quienes toman las decisiones sobre qué quieren estudiar y cómo se deben desarrollar. Cuanto más participan los jóvenes en el diseño de su educación más aprenden. ENFATIZA EL APRENDIZAJE SOBRE LA ENSEÑANZA
  • 6. QUÉ HABILIDADES BLANDAS ENSEÑAR A LOS NIÑOS: Ayudar a los niños a encontrar algo que los apasione •La pasión despierta el interés y la curiosidad intelectual •Ayudar a los niños a encontrar aquello que los apasiona Fomentar la curiosidad •Fomentar una cultura de hacer preguntas constantemente •La curiosidad es responsable de todos los avances científicos y tecnológicos Enseñar la persistencia y la tolerancia al fracaso •Es importante tener objetivos a largo plazo •Es más importante ser un experto en un problema que en una solución •Se necesita crear una cultura de la tolerancia social hacia el fracaso individual, promotora de la innovación
  • 7. EDÚQUESE QUIEN PUEDA EL FUTURO DE LOS DOCENTES LA ETICA Y LA EMPATIA PUEDE ENSEÑARSE Los docentes podrán ser suplidos por robots en la enseñanza de conocimientos como matemáticas, historia, pero no así en la enseñanza de los valores éticos a los estudiantes. Se constituyen en guías morales. Dilemas como se plantea en el desarrollo de un proyecto minero. El autor presenta ejemplos donde se enseña empatía y ética. Clases de empatía ayudan a reducir los casos de bullying. En estos tipos de clases los docents, que cumplen rol de moderador, superan a los robots y por tanto, es necesaria su presencia.
  • 8. EDÚQUESE QUIEN PUEDA EL FUTURO DE LOS DOCENTES EL BACHILLERATO DEBE ENSEÑAR EL TRABAJO EN EQUIPO La necesidad de las empresas es que se incorporen en la malla curricular la enseñanza de habilidades blandas como: trabajo en equipo, iniciativa, flexibilidad y ética en el trabajo. Ello debiera complementarse con sistemas de educación vocacional (Alemania, Australia, Corea del Sur), donde las empresas ofrecen pasantías a estudiantes y los entrenan en trabajos con escasez de mano de obra. En Corea del Sur, las escuelas vocacionales, financiadas por el estado, satisfacen la demanda de las empresas de trabajadores altamente calificados, con habilidades técnicas. En Alemania 55% de los estudiantes eligen ir a escuelas técnicas , donde cumplen con sus cursos académicos al mismo tiempo realizan pasantías en empresas.
  • 9. EDÚQUESE QUIEN PUEDA EL FUTURO DE LOS DOCENTES LA CRISIS DE LAS UNIVERSIDADES Las carreras tradicionales corren el riesgo de volverse irrelevantes en un mundo donde la tecnología avanza tan rápidamente que casi todos los conocimientos duros que adquieren los estudiantes se vuelven obsoletos. La experiencia de Github donde los programadores colocan sus Proyectos. Un certificado de educación terciaria será cada vez esencial sobre todo para quienes busquen su primer trabajo en ocupaciones bien remuneradas Futuro de la educación terciaria: aprendizaje basado en proyectos. Un sistema de entrenamiento práctico en el cual los estudiantes tomarán minicursos y desarrollarán durante sus estudios un proyecto especifico de aplicación real. Ese proceso podrían dirigirlo las universidades o no.
  • 10. EDÚQUESE QUIEN PUEDA EL FUTURO DE LOS DOCENTES AUGE DE LOS CURSOS EN LÍNEA El auge de los cursos en línea es otra evidencia que la educación terciaria tradicional está en crisis. Cada vez más universidades están ofreciendo carreras con certificados y diplomas en línea. Además hay plataformas independientes (Coursera, edX) que ofrecen diplomas en abierta competencia con las universidades tradicionales. Los estudiantes no pagarán para estudiar su profesión, sino para estar conectado a tu universidad y estar continuamente aprendiendo de por vida. El aprendizaje de capacidades analíticas es permanente frente a los cambios tecnológicos y darle la flexibilidad para adaptarse a un mercado de trabajo cambiante El futuro de las universidades será ofrecer clases presenciales y en línea, en proporciones similares. MIT por ejemplo ofrece un certificado por la culminación del programa de mini maestrías en línea. El estudiante podrá obtener un diploma de maestría completa, si sigue estudios en forma presencial.
  • 11. EDÚQUESE QUIEN PUEDA EL FUTURO DE LOS DOCENTES NIVELES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR 1. Informativo transmisión de información y destrezas concretas, que es la que mejor se presta para la educación en línea 2. Formativo desarrollar el pensamiento crítico y formar marcos de conducta ética 3. Transformativo para formar agentes de cambio, desarrollar capacidades de liderazgo, capacidad de entender el mundo y transformarlo. Estos dos últimos son más difíciles de enseñar en línea y son más efectivos con clases presenciales. CINCO TIPOS DE PROFESORES 1. Actores expertos que imparten sus clases haciendo uso de sus dotes de oratoria. 2. Mentores o motivadores personales. 3. Consejeros académicos. 4. Evaluadores. 5. Diseñadores de clases personalizadas.
  • 12. EDÚQUESE QUIEN PUEDA EL FUTURO DE LOS DOCENTES CONCLUSIONES 1. El papel del docente universitario cambiará, ya que habrá menos impartidores de conocimiento y más psicólogos, motivadores personales e ingenieros que programen y brinden mantenimiento a los robots. 2. Las máquinas inteligentes serán insuperables para impartir educación informativa, gracias a su paciencia infinita, su tiempo ilimitado y su capacidad para contestar cualquier pregunta en forma personalizada según las necesidades de cada estudiante. 3. Habrá falta de docentes humanos para guiar, motivar y formar éticamente a los estudiantes.
  • 13. EDÚQUESE QUIEN PUEDA EL FUTURO DE LOS DOCENTES “ Muchas veces se dijo que la tecnología podía reemplazar al maestro. Ahora es claro que ese no es el caso. La tecnología es un gran complemento. Pero la educación es un experiencia social. Nada reemplaza el toque humano . Nada reemplaza la interacción social. Nada reemplaza al maestro” (Jaime Saavedra, Director Mundial de las prácticas mundiales de educación del Banco Mundial, ex Ministro de Educación)