SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 5 retos de
la EAD
Por Miguel Angel Escalona
En donde
nos
encontramos
Educación 1.0 Educación 2.0 Educación 3.0
El educador hace las
preguntas y tiene las
respuestas
El alumno hace las
preguntas y el
educador indaga para
adaptarse
El alumno elige su
propia aventura
“Protagonista” y el
educador pone las
condiciones
Alumnos homogéneos Alumnos variados Alumnos diversos
Orientación al
programa y a la
agenda
Orientación a las
fuentes de
información
Orientación a la
realidad y la
retroalimentación
Información estática y
repetible
Información sobre
casos prácticos
Información Propia
+ Redes Sociales
Se penaliza el error Se dan diferentes
puntos de vista
Se celebra el error
A donde nos
dirigimos
Talento 4.0
Educación
4.0
Industria
4.0
Web 4.0
No es la tecnología, son
las personas la clave del
éxito en un mundo 4.0,
donde la inteligencia
humana y la artificial se
combinaran para la
enseñanza.
Aprendizaje al instante, individualizado, basado en
experiencias activas y problemas de la vida real
Principales
retos EAD –
PLAN DE
TRABAJO
1. Alfabetización digital del educador
2. Mayor disponibilidad de contenidos
formales Vs informales
3. La personalización del aprendizaje
4. La creación de entornos de aprendizaje
5. Validación de contenidos y fuentes de
información
1. Alfabetización
digital del
educador
Es la capacidad de adopción del educador para el uso y manejo
de tecnologías digitales (interacción social, movilidad, análisis de
la información, inteligencia artificial, información en la nube,
dispositivos, etc.)
Profesor Ashok Goel, del Instituto Tecnológico de Georgia respondió a
todas las dudas de sus alumnos con un Chatbot llamado Jill Watson.
2. Mayor
disponibilidad
de contenidos
formales Vs
informales
La industria del eLearning, incluidos los MOOCS, adquieren una
mayor relevancia al ofrecer certificaciones alternativas de las
mejores escuelas del mundo, tales como Stanford, Wharton o
incluso MIT.
Los MOOC se están expandiendo y su uso se está adaptando
para satisfacer las demandas de un mercado laboral en
transformación y cada vez más demandante
3. La
personalización
del aprendizaje
La IA está brindando una nueva oportunidad a los MOOCS, pues
humanamente es imposible atender a miles de participantes y una de
las principales críticas a este modelo era justamente la falta de
atención personalizada, la cual podría ser cubierta gracias al uso de
los Asistentes virtuales y Chatbots.
Estamos viendo que cada diez años cambia la forma de interacción
con la tecnología digital. A mediados de los 80 llegó el PC, luego a
mediados de los 90 empezó el Internet, a mediados del nuevo milenio
ingresan los Smartphone y sus apps. Estamos ingresando ahora a la
era de los AV y en unos años más serán la norma.
Pepper interactuando con un alumno
4. La creación
de entornos
de
aprendizaje
Los conceptos de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) están siendo
utilizados cada vez más en el campo de la educación.
Estas técnicas están dando fruto de su aplicación en entornos productivos e
industriales, demostrando su eficacia en la transferencia de conocimientos
procedimentales para la reparación o el mantenimiento en general.
Se prevé una creciente participación de universidades corporativas con estos
tipos de entornos para la formación de profesionales en la industria 4.0
Así mismo, las escuelas tradicionales tendrán que rediseñar sus espacios físicos
y entornos de aprendizaje a las necesidades practicas del conocimiento.
5. Validación de
contenidos y
fuentes de
información
A este fenómeno también nos podemos referir como a la
alfabetización informacional, donde no se validan las fuentes de
información y su confiabilidad en una investigación dentro del
amplio mundo de datos de la Web.
Habrá que existir nuevas formas, procesos y personas
desempeñando tareas de validación y veracidad en el momento en
que surjan en la internet.
Valor de Autoridad, actualidad y extensión
PERFIL DEL INSTRUCTOR DIGITAL
Usa los principios de diseño universal para el aprendizaje con el fin de desarrollar experiencias en línea
que beneficien a todos los estudiantes. NUEVAS FORMAS DE ESTRUCTURAR DE CONTENIDO
Brinda una gran variedad de recursos de instrucción, como simulaciones, estudios de casos, videos y
demostraciones EXPERIENCIAS TRANSMEDIA
Proporciona y gestiona espacios en línea y en persona para que los estudiantes colaboren con
compañeros e instructores en foros y Chats de discusión COMMUNITY MANAGER
Promueve la comunicación con los estudiantes, en ser claro, conciso y consistente en las instrucciones,
asignaciones, evaluaciones, fechas de vencimiento y horarios de atención COACH PERSONAL
Investiga y brinda opinión sobre la validez de las fuentes de información y los contenidos publicados
en la Web en relaciona sus temas. INVESTIGADOR ACTIVO
Gracias..
Miguel Angel Escalona
dirección@academiaintegral.mx
WhatsApp 5566 96 8220

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas educativas para trabajar en línea
Plataformas educativas para trabajar en línea Plataformas educativas para trabajar en línea
Plataformas educativas para trabajar en línea
NardyMurillo
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F joao668
 
Práctica procesador de texto en clase
Práctica procesador de texto en clasePráctica procesador de texto en clase
Práctica procesador de texto en clase
vivianalopcardona
 
Cómo escoger el mejor curso online
Cómo escoger el mejor curso onlineCómo escoger el mejor curso online
Cómo escoger el mejor curso online
esuarezhamilton
 
Práctica procesador de texto final
Práctica procesador de texto finalPráctica procesador de texto final
Práctica procesador de texto final
erika0531
 
MOOC, una revolución para la Sociedad del Aprendizaje
MOOC, una revolución para la Sociedad del AprendizajeMOOC, una revolución para la Sociedad del Aprendizaje
MOOC, una revolución para la Sociedad del AprendizajeJesus V. Flores Morfin
 
Informe OBS: Nuevas tendencias metodológicas
Informe OBS: Nuevas tendencias metodológicasInforme OBS: Nuevas tendencias metodológicas
Informe OBS: Nuevas tendencias metodológicas
OBS Business School
 
Informe OBS: e-learning 2018
Informe OBS: e-learning 2018 Informe OBS: e-learning 2018
Informe OBS: e-learning 2018
OBS Business School
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Hector Chavez
 
Presentacion Stu2
Presentacion Stu2Presentacion Stu2
Presentacion Stu2
Andriani Lee Consultores
 
Informe OBS: e-Learning 2019
Informe OBS: e-Learning 2019Informe OBS: e-Learning 2019
Informe OBS: e-Learning 2019
OBS Business School
 
Estefania cardona
Estefania cardonaEstefania cardona
Estefania cardona
stfacardona
 
Imprimir programación hace parte de las habilidades del siglo xxi
Imprimir programación hace parte de las habilidades del siglo xxiImprimir programación hace parte de las habilidades del siglo xxi
Imprimir programación hace parte de las habilidades del siglo xxi
Elena Jurado
 
Hernández hernandez juancarlos_m01s3ai6
Hernández hernandez juancarlos_m01s3ai6Hernández hernandez juancarlos_m01s3ai6
Hernández hernandez juancarlos_m01s3ai6
Juan Carlos Hernandez
 
Competencias Digitales y usos de las TIC
Competencias Digitales y usos de las TICCompetencias Digitales y usos de las TIC
Competencias Digitales y usos de las TIC
Java Programming
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
rattur
 
Yesica gomez
Yesica gomezYesica gomez
Yesica gomez
yessigomez852
 
“Aplicación educativa multimedia"
“Aplicación educativa multimedia"“Aplicación educativa multimedia"
“Aplicación educativa multimedia"
CandyBarandica
 
Laura villa
Laura villaLaura villa

La actualidad más candente (19)

Plataformas educativas para trabajar en línea
Plataformas educativas para trabajar en línea Plataformas educativas para trabajar en línea
Plataformas educativas para trabajar en línea
 
FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F FATLA PRESENTACION GRUPO F
FATLA PRESENTACION GRUPO F
 
Práctica procesador de texto en clase
Práctica procesador de texto en clasePráctica procesador de texto en clase
Práctica procesador de texto en clase
 
Cómo escoger el mejor curso online
Cómo escoger el mejor curso onlineCómo escoger el mejor curso online
Cómo escoger el mejor curso online
 
Práctica procesador de texto final
Práctica procesador de texto finalPráctica procesador de texto final
Práctica procesador de texto final
 
MOOC, una revolución para la Sociedad del Aprendizaje
MOOC, una revolución para la Sociedad del AprendizajeMOOC, una revolución para la Sociedad del Aprendizaje
MOOC, una revolución para la Sociedad del Aprendizaje
 
Informe OBS: Nuevas tendencias metodológicas
Informe OBS: Nuevas tendencias metodológicasInforme OBS: Nuevas tendencias metodológicas
Informe OBS: Nuevas tendencias metodológicas
 
Informe OBS: e-learning 2018
Informe OBS: e-learning 2018 Informe OBS: e-learning 2018
Informe OBS: e-learning 2018
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Presentacion Stu2
Presentacion Stu2Presentacion Stu2
Presentacion Stu2
 
Informe OBS: e-Learning 2019
Informe OBS: e-Learning 2019Informe OBS: e-Learning 2019
Informe OBS: e-Learning 2019
 
Estefania cardona
Estefania cardonaEstefania cardona
Estefania cardona
 
Imprimir programación hace parte de las habilidades del siglo xxi
Imprimir programación hace parte de las habilidades del siglo xxiImprimir programación hace parte de las habilidades del siglo xxi
Imprimir programación hace parte de las habilidades del siglo xxi
 
Hernández hernandez juancarlos_m01s3ai6
Hernández hernandez juancarlos_m01s3ai6Hernández hernandez juancarlos_m01s3ai6
Hernández hernandez juancarlos_m01s3ai6
 
Competencias Digitales y usos de las TIC
Competencias Digitales y usos de las TICCompetencias Digitales y usos de las TIC
Competencias Digitales y usos de las TIC
 
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
2. Fase de Planificacion - Universidad Beta - Panamá- Draco
 
Yesica gomez
Yesica gomezYesica gomez
Yesica gomez
 
“Aplicación educativa multimedia"
“Aplicación educativa multimedia"“Aplicación educativa multimedia"
“Aplicación educativa multimedia"
 
Laura villa
Laura villaLaura villa
Laura villa
 

Similar a Los 5 Retos de la Educación a Distancia 2019

Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Miguel Zapata-Ros
 
Orientacion y tendencias del futuro en la formacion en linea
Orientacion y tendencias del futuro en la formacion en lineaOrientacion y tendencias del futuro en la formacion en linea
Orientacion y tendencias del futuro en la formacion en lineaMiny Pexoxa
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en líneaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
David Mateos
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en linea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en lineaOrientación y tendencias del futuro en la formación en linea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en linea
Francisco Gallegos Jimenez
 
"Entornos virtuales, y su potencial educativo"
"Entornos virtuales, y su potencial educativo""Entornos virtuales, y su potencial educativo"
"Entornos virtuales, y su potencial educativo"Jazmin Coronado
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
antoni08
 
T3tra
T3traT3tra
Word alejandro alberto
Word alejandro albertoWord alejandro alberto
Word alejandro albertoAlberto Bl
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
Karen J. Alvarado Porras
 
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleadosInnovaciones empresariales en la formación de sus empleados
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
aau_lafirmaeducation
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
Ana Mercedes Rosario Liriano
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
pilar
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Ana Vianney
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
Olga Valera Bartolome
 
Internet aplicado a la educación
Internet aplicado a la educaciónInternet aplicado a la educación
Internet aplicado a la educación
Angela Rodríguez
 
Entornos vituales
Entornos vitualesEntornos vituales
Entornos vituales
lmendez44
 
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN PresentacionTecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacionyazmin natalia henao
 

Similar a Los 5 Retos de la Educación a Distancia 2019 (20)

Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
Presentación “Tendencias e innovación educativa en la Educación Universitaria”
 
Orientacion y tendencias del futuro en la formacion en linea
Orientacion y tendencias del futuro en la formacion en lineaOrientacion y tendencias del futuro en la formacion en linea
Orientacion y tendencias del futuro en la formacion en linea
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en líneaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en linea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en lineaOrientación y tendencias del futuro en la formación en linea
Orientación y tendencias del futuro en la formación en linea
 
"Entornos virtuales, y su potencial educativo"
"Entornos virtuales, y su potencial educativo""Entornos virtuales, y su potencial educativo"
"Entornos virtuales, y su potencial educativo"
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
T3tra
T3traT3tra
T3tra
 
Word alejandro alberto
Word alejandro albertoWord alejandro alberto
Word alejandro alberto
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
 
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleadosInnovaciones empresariales en la formación de sus empleados
Innovaciones empresariales en la formación de sus empleados
 
Ti cs en educación
Ti cs en educaciónTi cs en educación
Ti cs en educación
 
Informatica en la educacion
Informatica en la educacionInformatica en la educacion
Informatica en la educacion
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
 
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativaCriterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
Criterios que intervienen en la selección de la tecnología educativa
 
Entornos tic.
Entornos tic.Entornos tic.
Entornos tic.
 
Las TIC en la eduación
Las TIC en la eduaciónLas TIC en la eduación
Las TIC en la eduación
 
Internet aplicado a la educación
Internet aplicado a la educaciónInternet aplicado a la educación
Internet aplicado a la educación
 
Entornos vituales
Entornos vitualesEntornos vituales
Entornos vituales
 
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN PresentacionTecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Los 5 Retos de la Educación a Distancia 2019

  • 1. Los 5 retos de la EAD Por Miguel Angel Escalona
  • 2. En donde nos encontramos Educación 1.0 Educación 2.0 Educación 3.0 El educador hace las preguntas y tiene las respuestas El alumno hace las preguntas y el educador indaga para adaptarse El alumno elige su propia aventura “Protagonista” y el educador pone las condiciones Alumnos homogéneos Alumnos variados Alumnos diversos Orientación al programa y a la agenda Orientación a las fuentes de información Orientación a la realidad y la retroalimentación Información estática y repetible Información sobre casos prácticos Información Propia + Redes Sociales Se penaliza el error Se dan diferentes puntos de vista Se celebra el error
  • 3. A donde nos dirigimos Talento 4.0 Educación 4.0 Industria 4.0 Web 4.0 No es la tecnología, son las personas la clave del éxito en un mundo 4.0, donde la inteligencia humana y la artificial se combinaran para la enseñanza. Aprendizaje al instante, individualizado, basado en experiencias activas y problemas de la vida real
  • 4. Principales retos EAD – PLAN DE TRABAJO 1. Alfabetización digital del educador 2. Mayor disponibilidad de contenidos formales Vs informales 3. La personalización del aprendizaje 4. La creación de entornos de aprendizaje 5. Validación de contenidos y fuentes de información
  • 5. 1. Alfabetización digital del educador Es la capacidad de adopción del educador para el uso y manejo de tecnologías digitales (interacción social, movilidad, análisis de la información, inteligencia artificial, información en la nube, dispositivos, etc.) Profesor Ashok Goel, del Instituto Tecnológico de Georgia respondió a todas las dudas de sus alumnos con un Chatbot llamado Jill Watson.
  • 6. 2. Mayor disponibilidad de contenidos formales Vs informales La industria del eLearning, incluidos los MOOCS, adquieren una mayor relevancia al ofrecer certificaciones alternativas de las mejores escuelas del mundo, tales como Stanford, Wharton o incluso MIT. Los MOOC se están expandiendo y su uso se está adaptando para satisfacer las demandas de un mercado laboral en transformación y cada vez más demandante
  • 7. 3. La personalización del aprendizaje La IA está brindando una nueva oportunidad a los MOOCS, pues humanamente es imposible atender a miles de participantes y una de las principales críticas a este modelo era justamente la falta de atención personalizada, la cual podría ser cubierta gracias al uso de los Asistentes virtuales y Chatbots. Estamos viendo que cada diez años cambia la forma de interacción con la tecnología digital. A mediados de los 80 llegó el PC, luego a mediados de los 90 empezó el Internet, a mediados del nuevo milenio ingresan los Smartphone y sus apps. Estamos ingresando ahora a la era de los AV y en unos años más serán la norma. Pepper interactuando con un alumno
  • 8. 4. La creación de entornos de aprendizaje Los conceptos de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) están siendo utilizados cada vez más en el campo de la educación. Estas técnicas están dando fruto de su aplicación en entornos productivos e industriales, demostrando su eficacia en la transferencia de conocimientos procedimentales para la reparación o el mantenimiento en general. Se prevé una creciente participación de universidades corporativas con estos tipos de entornos para la formación de profesionales en la industria 4.0 Así mismo, las escuelas tradicionales tendrán que rediseñar sus espacios físicos y entornos de aprendizaje a las necesidades practicas del conocimiento.
  • 9. 5. Validación de contenidos y fuentes de información A este fenómeno también nos podemos referir como a la alfabetización informacional, donde no se validan las fuentes de información y su confiabilidad en una investigación dentro del amplio mundo de datos de la Web. Habrá que existir nuevas formas, procesos y personas desempeñando tareas de validación y veracidad en el momento en que surjan en la internet. Valor de Autoridad, actualidad y extensión
  • 10.
  • 11. PERFIL DEL INSTRUCTOR DIGITAL Usa los principios de diseño universal para el aprendizaje con el fin de desarrollar experiencias en línea que beneficien a todos los estudiantes. NUEVAS FORMAS DE ESTRUCTURAR DE CONTENIDO Brinda una gran variedad de recursos de instrucción, como simulaciones, estudios de casos, videos y demostraciones EXPERIENCIAS TRANSMEDIA Proporciona y gestiona espacios en línea y en persona para que los estudiantes colaboren con compañeros e instructores en foros y Chats de discusión COMMUNITY MANAGER Promueve la comunicación con los estudiantes, en ser claro, conciso y consistente en las instrucciones, asignaciones, evaluaciones, fechas de vencimiento y horarios de atención COACH PERSONAL Investiga y brinda opinión sobre la validez de las fuentes de información y los contenidos publicados en la Web en relaciona sus temas. INVESTIGADOR ACTIVO
  • 12.