SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 4: “FUERZA Y MOVIMIENTO” séptimos años 2014
CLASE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES RECURSOS
1-2-3 Aprendizaje Esperado 01:
Distinguir las fuerzas que
actúan simultáneamente sobre
un objeto en movimiento o en
reposo y las direcciones en que
se ejercen, en casos concretos
› Identifican la acción del peso, el roce, la fuerza normal y la acción
muscular sobre un cuerpo en reposo o en movimiento por ejemplo,
en objetos apoyados sobre superficies horizontales, en automóviles
acelerados, en personas caminando, etc.
› Realizan un diagrama que represente la dirección y el sentido de las
fuerzas que están actuando simultáneamente sobre un cuerpo en
reposo o en movimiento en casos concretos.
Texto del estudiante:
páginas 140 A 177
4-5-6- Aprendizaje Esperado 02:
Describir los efectos que
generan las fuerzas
gravitacionales
sobre cuerpos que
se encuentran cerca de la
superficie de la Tierra y sobre
los movimientos orbitales de
satélites y planetas
› Explican que la fuerza gravitacional es la responsable del peso de los
cuerpos tanto en las cercanías de la superficie de la Tierra como en las
proximidades de otros cuerpos celestes (la Luna, los planetas, las
estrellas).
› Dan ejemplos del efecto de la fuerza gravitacional en el sistema
planetario.
› Explican las diferencias de magnitud de la fuerza gravitacional, en
casos concretos, en función de la masa y la distancia de los cuerpos en
interacción
Texto del estudiante:
páginas 140 A 177
7-8
9-10
Aprendizaje Esperado 03:
Formular hipótesis y
predicciones
relacionadas con la acción
de las fuerzas en estudio
› En un experimento sobre fuerzas de roce, plantean una hipótesis y
seleccionan variables adecuadas para su verificación.
› Explican la diferencia entre una hipótesis y una predicción a partir de
ejemplos dados por el profesor identificando a la primera como una
explicación provisional de un fenómeno observada, y la segunda como
otro fenómeno que debería ocurrir si la hipótesis fuera cierta.
› Formulan hipótesis destinadas a explicar las órbitas que debe seguir
una nave espacial para viajar de ida y vuelta a la Luna.
Texto del estudiante:
páginas 140 A 177
› Predicen qué ocurre con la fuerza gravitacional entre dos cuerpos si
se aumenta o reduce la distancia entre ellos
11-12 Aprendizaje Esperado 04:
Describir en forma empírica
los movimientos periódicos de
objetos en el entorno, usando
las nociones de período,
amplitud y frecuencia
› Dan ejemplos empíricos de movimientos periódicos (objetos
suspendidos de cuerdas, hilos o resortes, movimientos circulares,
etc.).
› Identifican las fuerzas que actúan en la oscilación de un péndulo en
la experimentación.
› Miden y registran el período, la frecuencia y la amplitud del
movimiento de un péndulo simple real.
› Mencionan factores que deben ser controlados para obtener
resultados confiables respecto al período, frecuencia y amplitud del
movimiento de un péndulo simple.
› Formulan hipótesis acerca de las relaciones entre las distintas
variables (masa, longitud, amplitud, período, etc.) en un péndulo
mientras oscila.
› Determinan experimentalmente los factores de los cuales depende
elperíodo de oscilación de un péndulo simple.
Texto del estudiante:
páginas 140 A 177

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio 6
Laboratorio 6Laboratorio 6
Laboratorio 6
wendyFarinangoTupiza
 
Caida libre de un cuerpo
Caida libre de un cuerpoCaida libre de un cuerpo
Caida libre de un cuerpo
monicagalan99
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
AxelObando
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
Yazmin Yz
 
Rosmery aceleración gravitacional.
Rosmery aceleración gravitacional.Rosmery aceleración gravitacional.
Rosmery aceleración gravitacional.Rosmery castro
 
Clase 15 Leyes De Newton (ContinuacióN)
Clase 15 Leyes De Newton (ContinuacióN)Clase 15 Leyes De Newton (ContinuacióN)
Clase 15 Leyes De Newton (ContinuacióN)lucas crotti
 
Cinemática
CinemáticaCinemática

La actualidad más candente (19)

Caida libre cuatro
Caida libre  cuatroCaida libre  cuatro
Caida libre cuatro
 
Dimanica rotacional
Dimanica rotacionalDimanica rotacional
Dimanica rotacional
 
Movimento
MovimentoMovimento
Movimento
 
Laboratorio 6
Laboratorio 6Laboratorio 6
Laboratorio 6
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Tema 4 dinámica
Tema 4 dinámicaTema 4 dinámica
Tema 4 dinámica
 
Copia De Fisicaju
Copia De FisicajuCopia De Fisicaju
Copia De Fisicaju
 
Peso 2
Peso 2Peso 2
Peso 2
 
Caidalibre galileo
Caidalibre galileoCaidalibre galileo
Caidalibre galileo
 
Gravedad y peso
Gravedad y pesoGravedad y peso
Gravedad y peso
 
Caida libre de un cuerpo
Caida libre de un cuerpoCaida libre de un cuerpo
Caida libre de un cuerpo
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
La gravedad
La  gravedadLa  gravedad
La gravedad
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Rosmery aceleración gravitacional.
Rosmery aceleración gravitacional.Rosmery aceleración gravitacional.
Rosmery aceleración gravitacional.
 
Clase 15 Leyes De Newton (ContinuacióN)
Clase 15 Leyes De Newton (ContinuacióN)Clase 15 Leyes De Newton (ContinuacióN)
Clase 15 Leyes De Newton (ContinuacióN)
 
Sesión5 mecánica
Sesión5 mecánicaSesión5 mecánica
Sesión5 mecánica
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 

Destacado

[要検証]分類法による雑誌案内
[要検証]分類法による雑誌案内[要検証]分類法による雑誌案内
[要検証]分類法による雑誌案内genroku
 
2013_造形スタジオ_13n1101
2013_造形スタジオ_13n11012013_造形スタジオ_13n1101
2013_造形スタジオ_13n110113n1101
 
◆抗癌十谷米(Lvmd)
◆抗癌十谷米(Lvmd)◆抗癌十谷米(Lvmd)
◆抗癌十谷米(Lvmd)
LINWEIYUAN
 
El discernimiento espiritual21
El discernimiento espiritual21El discernimiento espiritual21
El discernimiento espiritual21exsal
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
juan cherre
 
Renders Edificios
Renders EdificiosRenders Edificios
Renders Edificios
graficagm
 
Pregó Carnaval Calaf 2015
Pregó Carnaval Calaf 2015Pregó Carnaval Calaf 2015
Pregó Carnaval Calaf 2015
Vicenç Creus
 
Pbm. iron therapy in surgery practice. dr garcia erce. harrogate september 2014
Pbm. iron therapy in surgery practice. dr garcia erce. harrogate september 2014Pbm. iron therapy in surgery practice. dr garcia erce. harrogate september 2014
Pbm. iron therapy in surgery practice. dr garcia erce. harrogate september 2014
José Antonio García Erce
 
Sistema reproductor humano yaiza a locilla 7 b
Sistema reproductor humano yaiza a locilla 7 bSistema reproductor humano yaiza a locilla 7 b
Sistema reproductor humano yaiza a locilla 7 bMaryilovemusic
 
Forma deportiva jose luis
Forma deportiva jose luisForma deportiva jose luis
Forma deportiva jose luisJavierAndres101
 
My own animal book
My own animal bookMy own animal book
My own animal book
e16de3
 
Restauro Santa Maria Paganica
Restauro Santa Maria PaganicaRestauro Santa Maria Paganica
Restauro Santa Maria Paganica
Stefano Gatti
 

Destacado (20)

[要検証]分類法による雑誌案内
[要検証]分類法による雑誌案内[要検証]分類法による雑誌案内
[要検証]分類法による雑誌案内
 
2013_造形スタジオ_13n1101
2013_造形スタジオ_13n11012013_造形スタジオ_13n1101
2013_造形スタジオ_13n1101
 
◆抗癌十谷米(Lvmd)
◆抗癌十谷米(Lvmd)◆抗癌十谷米(Lvmd)
◆抗癌十谷米(Lvmd)
 
Streik 09
Streik 09Streik 09
Streik 09
 
Ensayo8 130909125902-
Ensayo8 130909125902-Ensayo8 130909125902-
Ensayo8 130909125902-
 
El discernimiento espiritual21
El discernimiento espiritual21El discernimiento espiritual21
El discernimiento espiritual21
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Renders Edificios
Renders EdificiosRenders Edificios
Renders Edificios
 
Pregó Carnaval Calaf 2015
Pregó Carnaval Calaf 2015Pregó Carnaval Calaf 2015
Pregó Carnaval Calaf 2015
 
Pbm. iron therapy in surgery practice. dr garcia erce. harrogate september 2014
Pbm. iron therapy in surgery practice. dr garcia erce. harrogate september 2014Pbm. iron therapy in surgery practice. dr garcia erce. harrogate september 2014
Pbm. iron therapy in surgery practice. dr garcia erce. harrogate september 2014
 
Las colaciones
Las colacionesLas colaciones
Las colaciones
 
Sistema reproductor humano yaiza a locilla 7 b
Sistema reproductor humano yaiza a locilla 7 bSistema reproductor humano yaiza a locilla 7 b
Sistema reproductor humano yaiza a locilla 7 b
 
TTTCatalogue
TTTCatalogueTTTCatalogue
TTTCatalogue
 
Forma deportiva jose luis
Forma deportiva jose luisForma deportiva jose luis
Forma deportiva jose luis
 
My own animal book
My own animal bookMy own animal book
My own animal book
 
Practica 29
Practica 29Practica 29
Practica 29
 
Restauro Santa Maria Paganica
Restauro Santa Maria PaganicaRestauro Santa Maria Paganica
Restauro Santa Maria Paganica
 
Simce 3
Simce 3Simce 3
Simce 3
 
Hoja de vida de silvia oyaque
Hoja de vida de silvia oyaqueHoja de vida de silvia oyaque
Hoja de vida de silvia oyaque
 

Similar a 4a unidad fuerza y movimiento ciencias naturales séptimo 2014

Dinamica friccion
Dinamica friccionDinamica friccion
Dinamica friccion
Jonathan Esteban Ulloa Ortiz
 
Fisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucionalFisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucional
Gabriela Camargo
 
Fuerza y movimiento (1)
Fuerza y movimiento (1)Fuerza y movimiento (1)
Fuerza y movimiento (1)
Equipo Técnico
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
Ghost343772
 
Dinámica: Leyes de Newton
Dinámica: Leyes de NewtonDinámica: Leyes de Newton
Dinámica: Leyes de Newton
Emiliz Alberto Mayorga Avila
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
Opressor1981
 
FUERZAS.docx.pdf
FUERZAS.docx.pdfFUERZAS.docx.pdf
FUERZAS.docx.pdf
JessicapardoVasquez
 
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estáticoOrlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
OrlandoGarcia135
 
Plan ciencias II bloque 2
Plan ciencias II bloque 2Plan ciencias II bloque 2
Plan ciencias II bloque 2EMMANUEL MENDEZ
 
Caida 2
Caida 2Caida 2
DINAMICA - II
DINAMICA - IIDINAMICA - II
DINAMICA - II
JOHNNY JARA RAMOS
 
Dinámica 12
Dinámica 12Dinámica 12
Dinámica 12
Barby Avalos
 
Presentacion Fisica.pptx
Presentacion Fisica.pptxPresentacion Fisica.pptx
Presentacion Fisica.pptx
rogerkeinwood1
 
2122 tarea noven 18 noviembre
2122 tarea noven 18 noviembre2122 tarea noven 18 noviembre
2122 tarea noven 18 noviembre
RonaldCampoverde
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Orlando Morales
 
La ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newtonLa ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newtonequipoblanco123
 

Similar a 4a unidad fuerza y movimiento ciencias naturales séptimo 2014 (20)

Dinamica friccion
Dinamica friccionDinamica friccion
Dinamica friccion
 
Fisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucionalFisica fuerza secuencia institucional
Fisica fuerza secuencia institucional
 
Clases 4, 5 y 6 fuerza y movimiento
Clases 4, 5 y 6   fuerza y movimientoClases 4, 5 y 6   fuerza y movimiento
Clases 4, 5 y 6 fuerza y movimiento
 
Fuerza y movimiento (1)
Fuerza y movimiento (1)Fuerza y movimiento (1)
Fuerza y movimiento (1)
 
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdfII UNIDAD - DINAMICA.pdf
II UNIDAD - DINAMICA.pdf
 
Dinámica: Leyes de Newton
Dinámica: Leyes de NewtonDinámica: Leyes de Newton
Dinámica: Leyes de Newton
 
Movimiento y energía
Movimiento y energíaMovimiento y energía
Movimiento y energía
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
FUERZAS.docx.pdf
FUERZAS.docx.pdfFUERZAS.docx.pdf
FUERZAS.docx.pdf
 
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estáticoOrlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
Orlando Garcia slideshare dinámica y equilibrio estático
 
Clase 7 - Unidad 4
Clase 7 - Unidad 4Clase 7 - Unidad 4
Clase 7 - Unidad 4
 
Plan ciencias II bloque 2
Plan ciencias II bloque 2Plan ciencias II bloque 2
Plan ciencias II bloque 2
 
Caida 2
Caida 2Caida 2
Caida 2
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
DINAMICA - II
DINAMICA - IIDINAMICA - II
DINAMICA - II
 
Dinámica 12
Dinámica 12Dinámica 12
Dinámica 12
 
Presentacion Fisica.pptx
Presentacion Fisica.pptxPresentacion Fisica.pptx
Presentacion Fisica.pptx
 
2122 tarea noven 18 noviembre
2122 tarea noven 18 noviembre2122 tarea noven 18 noviembre
2122 tarea noven 18 noviembre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
La ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newtonLa ley de la gravedad y newton
La ley de la gravedad y newton
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

4a unidad fuerza y movimiento ciencias naturales séptimo 2014

  • 1. UNIDAD 4: “FUERZA Y MOVIMIENTO” séptimos años 2014 CLASE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE INDICADORES RECURSOS 1-2-3 Aprendizaje Esperado 01: Distinguir las fuerzas que actúan simultáneamente sobre un objeto en movimiento o en reposo y las direcciones en que se ejercen, en casos concretos › Identifican la acción del peso, el roce, la fuerza normal y la acción muscular sobre un cuerpo en reposo o en movimiento por ejemplo, en objetos apoyados sobre superficies horizontales, en automóviles acelerados, en personas caminando, etc. › Realizan un diagrama que represente la dirección y el sentido de las fuerzas que están actuando simultáneamente sobre un cuerpo en reposo o en movimiento en casos concretos. Texto del estudiante: páginas 140 A 177 4-5-6- Aprendizaje Esperado 02: Describir los efectos que generan las fuerzas gravitacionales sobre cuerpos que se encuentran cerca de la superficie de la Tierra y sobre los movimientos orbitales de satélites y planetas › Explican que la fuerza gravitacional es la responsable del peso de los cuerpos tanto en las cercanías de la superficie de la Tierra como en las proximidades de otros cuerpos celestes (la Luna, los planetas, las estrellas). › Dan ejemplos del efecto de la fuerza gravitacional en el sistema planetario. › Explican las diferencias de magnitud de la fuerza gravitacional, en casos concretos, en función de la masa y la distancia de los cuerpos en interacción Texto del estudiante: páginas 140 A 177 7-8 9-10 Aprendizaje Esperado 03: Formular hipótesis y predicciones relacionadas con la acción de las fuerzas en estudio › En un experimento sobre fuerzas de roce, plantean una hipótesis y seleccionan variables adecuadas para su verificación. › Explican la diferencia entre una hipótesis y una predicción a partir de ejemplos dados por el profesor identificando a la primera como una explicación provisional de un fenómeno observada, y la segunda como otro fenómeno que debería ocurrir si la hipótesis fuera cierta. › Formulan hipótesis destinadas a explicar las órbitas que debe seguir una nave espacial para viajar de ida y vuelta a la Luna. Texto del estudiante: páginas 140 A 177
  • 2. › Predicen qué ocurre con la fuerza gravitacional entre dos cuerpos si se aumenta o reduce la distancia entre ellos 11-12 Aprendizaje Esperado 04: Describir en forma empírica los movimientos periódicos de objetos en el entorno, usando las nociones de período, amplitud y frecuencia › Dan ejemplos empíricos de movimientos periódicos (objetos suspendidos de cuerdas, hilos o resortes, movimientos circulares, etc.). › Identifican las fuerzas que actúan en la oscilación de un péndulo en la experimentación. › Miden y registran el período, la frecuencia y la amplitud del movimiento de un péndulo simple real. › Mencionan factores que deben ser controlados para obtener resultados confiables respecto al período, frecuencia y amplitud del movimiento de un péndulo simple. › Formulan hipótesis acerca de las relaciones entre las distintas variables (masa, longitud, amplitud, período, etc.) en un péndulo mientras oscila. › Determinan experimentalmente los factores de los cuales depende elperíodo de oscilación de un péndulo simple. Texto del estudiante: páginas 140 A 177