SlideShare una empresa de Scribd logo
DINAV




  Organización y Métodos
          Normas y Procedimientos
          Manuales Organizacionales
          Desarrollo Organizacional
           Ingeniería de Procesos
            Ingeniería de Métodos




  3
Módulos
                          Ingeniería DINAV
A nuestro entender, el funcionamiento del área de Organización y Métodos varía
    de acuerdo con el desarrollo de la organización y por supuesto, con las
    técnicas a las cuales pueden recurrir para el desempeño de sus funciones de
    análisis y diagnóstico administrativo y diseño organizacional.



Las funciones, que por lo regular posee el personal de esta área, consisten en una
     orientación general a la organización y se pueden destacar de la siguiente
     manera:
1. Estudiar y analizar de manera permanente la estructura y el funcionamiento
     de la organización. Implica que efectúen varias actividades como la realización
     de un diagnóstico general de la estructura y procedimientos de la
     organización, la proposición de modificaciones para la adaptación de sistemas
     y procedimientos, su diseño y la formulación de manuales administrativos.
2. Adecuar la organización y las funciones de acuerdo con la organización en
     donde se trabaja. Según esto, deben desarrollarse actividades de
     investigación y clasificación acordes con las bases jurídicas que le otorgan
     legitimidad a la administración de la organización.
3. Asesorar a las unidades o departamentos de la organización que lo solicitan
     en la interpretación y aplicación de técnicas administrativas; coordinándose
     con cada una de ellas e implantando nuevos y mejores sistemas de trabajo y
     capacitación del personal.
4. Hacer actividades de promoción, investigación y divulgación. Para promover la
     coordinación de los recursos e investigar las nuevas técnicas de
     administración que se puedan aplicar, de este modo comunicar o divulgar
     dichas técnicas para que sean aplicadas.
5. Hacer un estudio de todo el trabajo realizado en la organización, donde se
     verifiquen todas las actividades realizadas como un análisis integral de
     finalidad, de organización, sistemas y procedimientos, a fin de considerar
     posibles mejoramientos en los métodos.




                                                                                       DINAV Consultores Asociados
6. Recomendar, asesorar e informar sobre los trabajos que deba realizar la
     organización en cada una de sus divisiones.
7. Conocer las técnicas concernientes al mejoramiento de métodos y a los
     principios generales para resolución de problemas que se plantean en la
     organización.
8. Estudiar y documentar sobre temas de organización y métodos.
9. Estudiar, proponer e implantar sistemas y procedimientos que permitan
     desarrollar con mayor eficiencia y productividad las actividades de los
     funcionarios o empleados.



Por ello, en relación a las funciones que deben desempeñar las oficinas de
    Organización y Métodos, se pueden distinguir tres tipos de curso para el
    mejor desarrollo de su personal. Por supuesto, existe la posibilidad de mezclar
    temas, de acuerdo con el conocimiento y desarrollo previo de los empleados
    del área.
DINAV               Organización y Métodos
                       Normas y Procedimientos

Resumen General del 1er Taller:

1.Responsabilidades del área de
  Organización y Métodos.
2.Cultura y comportamientos del
  Analista de O. y M.
3.Cómo Gerenciar y Administrar
  Proyectos Organizacionales.




                                                                        DINAV Consultores Asociados
4.Técnicas básicas para el Análisis y
  Recolección de la Información (I):
  Mapa de Procesos.
  Diagramas de Flujo.
  Diagrama de Ishikawa.
  Mapas Mentales de Tony Buzan.
  Ejercicios Prácticos.
5.Normas y Procedimientos:
  Manual Organizacional
  Manual de Normas y Procedimientos
  Modelo de Crosby
  Modelo Alemán
  Modelo Integrado
  Modelo PlayScript
  Diagrama RACI
6.Caso de estudio Práctico de todo lo
  visto.




                                        Puede mezclar el material y
                                        diseñar su propio taller, con
24 Horas                                   gusto nos ajustaremos a
                                                   sus necesidades.
DINAV              CHEQUEO




Resumen General del 2do Taller:

1. Principios Estratégicos de
   Sistemas de Información.
2. Inducción al proceso de
   Desarrollo Organizacional (DO).
3. Proyectos de Aceleración del
   Cambio Organizacional (ACO).
4. Técnicas básicas para el Análisis y
   Recolección de la Información
   (II):
   Técnica SCAMPER.
   Seis Sombreros del Pensamiento.
   Force field Análisis
   DILO – MILO – TOMA
   Árbol de Decisiones
   Visitas y Observaciones
   Encuestas-cuestionarios
   Técnica de Entrevistas.

                                                                 DINAV Consultores Asociados
5. Introducción al Modelo de
   Competencias.
6. Inducción y ejemplos del
   Manual del Empleado.
7. Ejercicios Prácticos.


                                     Puede mezclar el material y
                                     diseñar su propio taller, con
 24 Horas                               gusto nos ajustaremos a
                                                sus necesidades.
DINAV                Ingeniería de Métodos
                          Manual de la Organización

Resumen General del 3er Taller:

1.Ingeniería de Métodos: Espacio, Tiempo
  y Movimientos para el estudio e
  implementación de normas, estándares,
  Procedimientos y puestos de trabajo
  organizacionales.
2.Principios de Calidad Total y Excelencia
  Organizacional.
3.Técnicas de IM:
  Cursograma sinóptico
  Cursograma Analítico
  Actividades Múltiples
  Diag. de Trayectoria             Diagrama
  de Recorrido                Diagrama de
  Hilos                 Modelos – Maquetas
  Diag. Desde – Hacia
  Diag. Actividades Afines
  Diag. Espacios Afines
  Diag. Hombre-Máquina




                                                                         DINAV Consultores Asociados
  Diagrama Bimanual Cronociclograma
  Análisis por Filmaciones
4.Estructuras y Tipos de Organización.
5.Manual Organizacional de funciones y
  Puestos de Trabajo.
6.Ejercicios Prácticos.




                                         Puede mezclar el material y
                                         diseñar su propio taller, con
24 Horas                                    gusto nos ajustaremos a
                                                    sus necesidades.
DINAV          Organización y Métodos
           Ingeniería de Procesos y Métodos




Telf: (0295) 872.0210 (0416) 695-5412 (0414) 799-0826
           dinavconsultores@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a 5 j programa de organización y métodos

Taller de Clima Laboral y Diagnóstico Organizacional
Taller de Clima Laboral y Diagnóstico OrganizacionalTaller de Clima Laboral y Diagnóstico Organizacional
Taller de Clima Laboral y Diagnóstico OrganizacionalFirst Consulting Group
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalZerimar Ramirez
 
Tarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdfTarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdfMaricruzOrdoez
 
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docxAsig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docxMaribel Ow Young
 
Ae 74 fundamentosdegestionempresarial
Ae 74 fundamentosdegestionempresarialAe 74 fundamentosdegestionempresarial
Ae 74 fundamentosdegestionempresarialezequielvillalobos
 
Metodología de mejoramiento administrativo
Metodología de mejoramiento administrativoMetodología de mejoramiento administrativo
Metodología de mejoramiento administrativoANEP - DETP
 
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Juan Francisco Correa Jácome
 
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Juan Francisco Correa Jácome
 
Habilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermediosHabilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermediosmbformacion
 
Trabajo final de la asignatura organizacion y metodos 1 con grupos
Trabajo final de la asignatura organizacion y metodos 1 con gruposTrabajo final de la asignatura organizacion y metodos 1 con grupos
Trabajo final de la asignatura organizacion y metodos 1 con gruposEdison Dominguez
 
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptxSEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptxAlmendraHuamaniAlva
 
Prueba 1 de tics
Prueba 1 de ticsPrueba 1 de tics
Prueba 1 de tics2608199419
 
6. gfpi f-019 guia-de_aprendizaje#1
6. gfpi f-019 guia-de_aprendizaje#16. gfpi f-019 guia-de_aprendizaje#1
6. gfpi f-019 guia-de_aprendizaje#1SENA
 

Similar a 5 j programa de organización y métodos (20)

Taller de Clima Laboral y Diagnóstico Organizacional
Taller de Clima Laboral y Diagnóstico OrganizacionalTaller de Clima Laboral y Diagnóstico Organizacional
Taller de Clima Laboral y Diagnóstico Organizacional
 
Técnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de informaciónTécnicas de recolección de información
Técnicas de recolección de información
 
5-Investigacion-de-Merckkados-2024-I.pdf
5-Investigacion-de-Merckkados-2024-I.pdf5-Investigacion-de-Merckkados-2024-I.pdf
5-Investigacion-de-Merckkados-2024-I.pdf
 
5-Investigacion-de-Mercxccvados-2024-I.pdf
5-Investigacion-de-Mercxccvados-2024-I.pdf5-Investigacion-de-Mercxccvados-2024-I.pdf
5-Investigacion-de-Mercxccvados-2024-I.pdf
 
Unidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacionalUnidad 5 diseño organizacional
Unidad 5 diseño organizacional
 
28731.ppt
28731.ppt28731.ppt
28731.ppt
 
Tarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdfTarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
Tarea5_Admon de Recursos Humanos_Astrid Ordoñez-20010385.pdf
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docxAsig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
 
Ae 74 fundamentosdegestionempresarial
Ae 74 fundamentosdegestionempresarialAe 74 fundamentosdegestionempresarial
Ae 74 fundamentosdegestionempresarial
 
Metodología de mejoramiento administrativo
Metodología de mejoramiento administrativoMetodología de mejoramiento administrativo
Metodología de mejoramiento administrativo
 
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
 
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
 
Habilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermediosHabilidades para mandos intermedios
Habilidades para mandos intermedios
 
Trabajo final de la asignatura organizacion y metodos 1 con grupos
Trabajo final de la asignatura organizacion y metodos 1 con gruposTrabajo final de la asignatura organizacion y metodos 1 con grupos
Trabajo final de la asignatura organizacion y metodos 1 con grupos
 
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptxSEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
SEMANA 09 - Estrategias para el estudio universitario.pptx
 
Prueba 1 de tics
Prueba 1 de ticsPrueba 1 de tics
Prueba 1 de tics
 
6. gfpi f-019 guia-de_aprendizaje#1
6. gfpi f-019 guia-de_aprendizaje#16. gfpi f-019 guia-de_aprendizaje#1
6. gfpi f-019 guia-de_aprendizaje#1
 

Más de Dinav Consultores

1 b presentando dinav programas y eventos especiales
1 b presentando dinav programas y eventos especiales1 b presentando dinav programas y eventos especiales
1 b presentando dinav programas y eventos especialesDinav Consultores
 
9 b calidad total para la gestión pública
9 b calidad total para la gestión pública9 b calidad total para la gestión pública
9 b calidad total para la gestión públicaDinav Consultores
 
6 d higiene y seguridad industrial
6 d higiene y seguridad industrial6 d higiene y seguridad industrial
6 d higiene y seguridad industrialDinav Consultores
 
5 k manuales administrativos - normas y procedimientos
5 k manuales administrativos - normas y procedimientos5 k manuales administrativos - normas y procedimientos
5 k manuales administrativos - normas y procedimientosDinav Consultores
 
5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial
5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial
5 f2 protocolo etiqueta y ceremonialDinav Consultores
 
5 f1 protocolo y rr públicas
5 f1 protocolo y rr públicas5 f1 protocolo y rr públicas
5 f1 protocolo y rr públicasDinav Consultores
 
5 b programa de actualiz secretarial part 2
5 b programa de actualiz secretarial part 25 b programa de actualiz secretarial part 2
5 b programa de actualiz secretarial part 2Dinav Consultores
 
5 a programa de actualiz secretarial part 1
5 a programa de actualiz secretarial part 15 a programa de actualiz secretarial part 1
5 a programa de actualiz secretarial part 1Dinav Consultores
 
4 b rrhh reclutamiento y selección de personal
4 b rrhh reclutamiento y selección de personal4 b rrhh reclutamiento y selección de personal
4 b rrhh reclutamiento y selección de personalDinav Consultores
 
4 d rrhh gestión x competencias
4 d rrhh gestión x competencias4 d rrhh gestión x competencias
4 d rrhh gestión x competenciasDinav Consultores
 
3 c motivación al logro - la ruta del navegante
3 c motivación al logro - la ruta del navegante3 c motivación al logro - la ruta del navegante
3 c motivación al logro - la ruta del naveganteDinav Consultores
 
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
4 a rrhh liderazgo en recursos humanosDinav Consultores
 
3 j anti estrés taller vivencial
3 j anti estrés taller vivencial3 j anti estrés taller vivencial
3 j anti estrés taller vivencialDinav Consultores
 
3 i programa equipos de alto desemp x nivel
3 i programa equipos de alto desemp x nivel3 i programa equipos de alto desemp x nivel
3 i programa equipos de alto desemp x nivelDinav Consultores
 
3 e1 equipos de alto desempeño programa complto
3 e1 equipos de alto desempeño programa complto3 e1 equipos de alto desempeño programa complto
3 e1 equipos de alto desempeño programa compltoDinav Consultores
 
3 d oratoria y liderazgo el arte de hablar bien en público
3 d oratoria y liderazgo el arte de hablar bien en público3 d oratoria y liderazgo el arte de hablar bien en público
3 d oratoria y liderazgo el arte de hablar bien en públicoDinav Consultores
 
2 n gerencia pública -nivel 1
2 n gerencia pública -nivel 12 n gerencia pública -nivel 1
2 n gerencia pública -nivel 1Dinav Consultores
 

Más de Dinav Consultores (20)

Equipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeñoEquipos de alto desempeño
Equipos de alto desempeño
 
1 b presentando dinav programas y eventos especiales
1 b presentando dinav programas y eventos especiales1 b presentando dinav programas y eventos especiales
1 b presentando dinav programas y eventos especiales
 
9 b calidad total para la gestión pública
9 b calidad total para la gestión pública9 b calidad total para la gestión pública
9 b calidad total para la gestión pública
 
6 d higiene y seguridad industrial
6 d higiene y seguridad industrial6 d higiene y seguridad industrial
6 d higiene y seguridad industrial
 
5 k manuales administrativos - normas y procedimientos
5 k manuales administrativos - normas y procedimientos5 k manuales administrativos - normas y procedimientos
5 k manuales administrativos - normas y procedimientos
 
5 g atención telefónica
5 g atención telefónica5 g atención telefónica
5 g atención telefónica
 
5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial
5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial
5 f2 protocolo etiqueta y ceremonial
 
5 f1 protocolo y rr públicas
5 f1 protocolo y rr públicas5 f1 protocolo y rr públicas
5 f1 protocolo y rr públicas
 
5 b programa de actualiz secretarial part 2
5 b programa de actualiz secretarial part 25 b programa de actualiz secretarial part 2
5 b programa de actualiz secretarial part 2
 
5 a programa de actualiz secretarial part 1
5 a programa de actualiz secretarial part 15 a programa de actualiz secretarial part 1
5 a programa de actualiz secretarial part 1
 
4 b rrhh reclutamiento y selección de personal
4 b rrhh reclutamiento y selección de personal4 b rrhh reclutamiento y selección de personal
4 b rrhh reclutamiento y selección de personal
 
4 d rrhh gestión x competencias
4 d rrhh gestión x competencias4 d rrhh gestión x competencias
4 d rrhh gestión x competencias
 
3 c motivación al logro - la ruta del navegante
3 c motivación al logro - la ruta del navegante3 c motivación al logro - la ruta del navegante
3 c motivación al logro - la ruta del navegante
 
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
4 a rrhh liderazgo en recursos humanos
 
3 j anti estrés taller vivencial
3 j anti estrés taller vivencial3 j anti estrés taller vivencial
3 j anti estrés taller vivencial
 
3 i programa equipos de alto desemp x nivel
3 i programa equipos de alto desemp x nivel3 i programa equipos de alto desemp x nivel
3 i programa equipos de alto desemp x nivel
 
3 f formando facilitadores
3 f formando facilitadores3 f formando facilitadores
3 f formando facilitadores
 
3 e1 equipos de alto desempeño programa complto
3 e1 equipos de alto desempeño programa complto3 e1 equipos de alto desempeño programa complto
3 e1 equipos de alto desempeño programa complto
 
3 d oratoria y liderazgo el arte de hablar bien en público
3 d oratoria y liderazgo el arte de hablar bien en público3 d oratoria y liderazgo el arte de hablar bien en público
3 d oratoria y liderazgo el arte de hablar bien en público
 
2 n gerencia pública -nivel 1
2 n gerencia pública -nivel 12 n gerencia pública -nivel 1
2 n gerencia pública -nivel 1
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

5 j programa de organización y métodos

  • 1. DINAV Organización y Métodos Normas y Procedimientos Manuales Organizacionales Desarrollo Organizacional Ingeniería de Procesos Ingeniería de Métodos 3 Módulos Ingeniería DINAV
  • 2. A nuestro entender, el funcionamiento del área de Organización y Métodos varía de acuerdo con el desarrollo de la organización y por supuesto, con las técnicas a las cuales pueden recurrir para el desempeño de sus funciones de análisis y diagnóstico administrativo y diseño organizacional. Las funciones, que por lo regular posee el personal de esta área, consisten en una orientación general a la organización y se pueden destacar de la siguiente manera: 1. Estudiar y analizar de manera permanente la estructura y el funcionamiento de la organización. Implica que efectúen varias actividades como la realización de un diagnóstico general de la estructura y procedimientos de la organización, la proposición de modificaciones para la adaptación de sistemas y procedimientos, su diseño y la formulación de manuales administrativos. 2. Adecuar la organización y las funciones de acuerdo con la organización en donde se trabaja. Según esto, deben desarrollarse actividades de investigación y clasificación acordes con las bases jurídicas que le otorgan legitimidad a la administración de la organización. 3. Asesorar a las unidades o departamentos de la organización que lo solicitan en la interpretación y aplicación de técnicas administrativas; coordinándose con cada una de ellas e implantando nuevos y mejores sistemas de trabajo y capacitación del personal. 4. Hacer actividades de promoción, investigación y divulgación. Para promover la coordinación de los recursos e investigar las nuevas técnicas de administración que se puedan aplicar, de este modo comunicar o divulgar dichas técnicas para que sean aplicadas. 5. Hacer un estudio de todo el trabajo realizado en la organización, donde se verifiquen todas las actividades realizadas como un análisis integral de finalidad, de organización, sistemas y procedimientos, a fin de considerar posibles mejoramientos en los métodos. DINAV Consultores Asociados 6. Recomendar, asesorar e informar sobre los trabajos que deba realizar la organización en cada una de sus divisiones. 7. Conocer las técnicas concernientes al mejoramiento de métodos y a los principios generales para resolución de problemas que se plantean en la organización. 8. Estudiar y documentar sobre temas de organización y métodos. 9. Estudiar, proponer e implantar sistemas y procedimientos que permitan desarrollar con mayor eficiencia y productividad las actividades de los funcionarios o empleados. Por ello, en relación a las funciones que deben desempeñar las oficinas de Organización y Métodos, se pueden distinguir tres tipos de curso para el mejor desarrollo de su personal. Por supuesto, existe la posibilidad de mezclar temas, de acuerdo con el conocimiento y desarrollo previo de los empleados del área.
  • 3. DINAV Organización y Métodos Normas y Procedimientos Resumen General del 1er Taller: 1.Responsabilidades del área de Organización y Métodos. 2.Cultura y comportamientos del Analista de O. y M. 3.Cómo Gerenciar y Administrar Proyectos Organizacionales. DINAV Consultores Asociados 4.Técnicas básicas para el Análisis y Recolección de la Información (I): Mapa de Procesos. Diagramas de Flujo. Diagrama de Ishikawa. Mapas Mentales de Tony Buzan. Ejercicios Prácticos. 5.Normas y Procedimientos: Manual Organizacional Manual de Normas y Procedimientos Modelo de Crosby Modelo Alemán Modelo Integrado Modelo PlayScript Diagrama RACI 6.Caso de estudio Práctico de todo lo visto. Puede mezclar el material y diseñar su propio taller, con 24 Horas gusto nos ajustaremos a sus necesidades.
  • 4. DINAV CHEQUEO Resumen General del 2do Taller: 1. Principios Estratégicos de Sistemas de Información. 2. Inducción al proceso de Desarrollo Organizacional (DO). 3. Proyectos de Aceleración del Cambio Organizacional (ACO). 4. Técnicas básicas para el Análisis y Recolección de la Información (II): Técnica SCAMPER. Seis Sombreros del Pensamiento. Force field Análisis DILO – MILO – TOMA Árbol de Decisiones Visitas y Observaciones Encuestas-cuestionarios Técnica de Entrevistas. DINAV Consultores Asociados 5. Introducción al Modelo de Competencias. 6. Inducción y ejemplos del Manual del Empleado. 7. Ejercicios Prácticos. Puede mezclar el material y diseñar su propio taller, con 24 Horas gusto nos ajustaremos a sus necesidades.
  • 5. DINAV Ingeniería de Métodos Manual de la Organización Resumen General del 3er Taller: 1.Ingeniería de Métodos: Espacio, Tiempo y Movimientos para el estudio e implementación de normas, estándares, Procedimientos y puestos de trabajo organizacionales. 2.Principios de Calidad Total y Excelencia Organizacional. 3.Técnicas de IM: Cursograma sinóptico Cursograma Analítico Actividades Múltiples Diag. de Trayectoria Diagrama de Recorrido Diagrama de Hilos Modelos – Maquetas Diag. Desde – Hacia Diag. Actividades Afines Diag. Espacios Afines Diag. Hombre-Máquina DINAV Consultores Asociados Diagrama Bimanual Cronociclograma Análisis por Filmaciones 4.Estructuras y Tipos de Organización. 5.Manual Organizacional de funciones y Puestos de Trabajo. 6.Ejercicios Prácticos. Puede mezclar el material y diseñar su propio taller, con 24 Horas gusto nos ajustaremos a sus necesidades.
  • 6. DINAV Organización y Métodos Ingeniería de Procesos y Métodos Telf: (0295) 872.0210 (0416) 695-5412 (0414) 799-0826 dinavconsultores@gmail.com