SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad y Salud 0cupacional 
Agosto 2012
MÉTODO DE LOS CINCO PASOS
Análisis previo a la realización de la tarea 
• Comúnmente hay 4 tipos de herramientas para administrar la evaluación 
de los riesgos, en función del riesgo y la frecuencia de la tarea. 
• Cada una de ellas tiene limitaciones, ventajas y desventajas. 
• Por ejemplo, tareas que son de menor riesgo y de alta frecuencia se 
realiza mediante un proceso mental. 
• A mayor riesgo y menor frecuencia en la tarea, el control de los riesgos 
debe incrementarse.
Cuando usar una u otra herramienta? 
Análisis Riesgos de 
Trabajo (ART) 
Mental 
Procedimiento 
Estándar 
Frec. 
tarea 
Bajo Riesgo Alto 
Baja 
Alta 
Proced. 
Critico 
5 Pasos
Evaluación Mental 
• El proceso mental se realiza generalmente en tareas con bajo 
riesgos asociados, o tareas que son sencillas. 
• El proceso está diseñado para asegurar que el trabajador no pase 
por alto los riesgos asociados a los peligros cuando se realiza un 
trabajo. 
• Aunque no suele ser documentados, existen herramientas 
disponibles para ayudar a los trabajadores a identificar y evaluar 
los riesgos. (ejemplo: los 5 pasos, Take Two, Toma 5, 24/7, etc.)
Planificación del Trabajo y Seguridad en el Trabajo 
Siempre antes de realizar una tarea Deténgase y Aplique. 
1. QUE TENGO QUE HACER ? 
2. COMO LO VOY A HACER ? 
3. QUE NECESITO PARA HACERLO ? 
4. COMO ME PODRIA ACCIDENTAR ? 
5. QUE HARE PARA EVITARLO ? 
TODO trabajador debe invertir un tiempo en recorrer mentalmente las 5 preguntas antes de 
cada actividad y cada vez que cambia de tarea de modo que esté en condiciones de 
responder al instante: 
¿ Cómo podría accidentarme en esta Tarea ?
7
PRODUCCION SEGURA 
¿Qué tengo que 
hacer? 
¿Cómo lo voy a 
hacer? 
¿Qué necesito para 
hacerlo? 
¿Cómo me podría 
accidentar? 
¿Qué haré para 
evitarlo? 
PLANIFICACION 
DEL TRABAJO 
SEGURIDAD
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos 
¿Qué tengo que 
hacer? 
¿Cómo lo voy a 
hacer? 
¿Qué necesito para 
hacerlo? 
¿Cómo me podría 
accidentar? 
¿Qué haré para 
evitarlo? 
ESTABLECER EL CONTEXTO 
Y EL ALCANCE 
COMPRENDER LOS 
PELIGROS 
IDENTIFICAR LOS EVENTOS 
INDESEADOS 
ANALIZAR Y EVALUAR LOS 
RIESGOS 
CONSIDERAR CONTROLES / 
BARRERAS 
TRATAR LOS RIESGOS
QUE TENGO QUE HACER ? 
10 
Conexión de nueva Sub 
Estación Eléctrica de 100 kVA 
de Las Piscinas de Emergencia 
a línea de media tensión de 23 
kV .
COMO LO VOY A HACER ? 
Coordinación con eléctricos 
de la operación responsables 
de la línea a intervenir. 
Utilización de camión grúa 
con canastillo para efectuar 
la conexión a la línea 
existente y montaje. 
11
QUE NECESITO PARA HACERLO ? 
Equipos y Herramientas en buen estado. 
Elementos de protección personal 
adecuados para el trabajo. 
12 
Análisis previo a la maniobra. 
Confeccionar Permiso de Trabajo 
respectivo.
COMO ME PODRIA ACCIDENTAR ? 
13 
Shock eléctrico por contacto. 
Caída de distinto nivel. 
Caída de materiales. 
Volcamiento camión Pluma.
QUE HARE PARA EVITARLO ? 
• Desenergizar y bloquear la línea de 23 kV desde su origen. 
• Aterrizamiento de la línea antes y después del punto de conexión 
• Probar presencia de voltaje aguas arriba y abajo del punto de conexión. 
• Disponer del personal capacitado y conocerla metodología de trabajo a emplear. 
• Utilizar arnés de seguridad al momento de realizar los trabajos en altura. 
• Estabilizar sobre una superficie adecuada los puntosde apoyo del camión grúa. 
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
John Freddy Gaitan Hernandez
 
Normatividad internacional de trabajo en alturas
Normatividad internacional de trabajo en alturasNormatividad internacional de trabajo en alturas
Normatividad internacional de trabajo en alturas
German Pinzon
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
NoahAR3
 
Guia para la implementacion de estandares de prevencion de fatalidades
Guia para la implementacion de estandares de prevencion de fatalidadesGuia para la implementacion de estandares de prevencion de fatalidades
Guia para la implementacion de estandares de prevencion de fatalidades
Carlos Collao Nielsen
 
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosbyBoletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Jhon Cordova Cruz
 
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
Yaneth Ocampo Martinez
 
442520388 examen-backus-docx
442520388 examen-backus-docx442520388 examen-backus-docx
442520388 examen-backus-docx
eberperez6
 
Plan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final williPlan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final willi
Oma Marriaga
 
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
edsonmirandaestay
 
1 presentacion seguridad 1
1 presentacion seguridad 11 presentacion seguridad 1
1 presentacion seguridad 1
uflo
 

La actualidad más candente (20)

9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura 9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
9 ft-515 ver 1 inspeccion preoperacional del equipo de rescate en altura
 
Normatividad internacional de trabajo en alturas
Normatividad internacional de trabajo en alturasNormatividad internacional de trabajo en alturas
Normatividad internacional de trabajo en alturas
 
Curso trabajos en altura ppt curso
Curso trabajos en altura  ppt cursoCurso trabajos en altura  ppt curso
Curso trabajos en altura ppt curso
 
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURASPERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
PERMISO PARA TRABAJAR EN ALTURAS
 
Guia para la implementacion de estandares de prevencion de fatalidades
Guia para la implementacion de estandares de prevencion de fatalidadesGuia para la implementacion de estandares de prevencion de fatalidades
Guia para la implementacion de estandares de prevencion de fatalidades
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosbyBoletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
 
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
92429857 trabajo-en-espacios-confinados-pdf
 
AST formato
AST  formatoAST  formato
AST formato
 
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos MadereraPrograma Prevencion de Riesgos Maderera
Programa Prevencion de Riesgos Maderera
 
442520388 examen-backus-docx
442520388 examen-backus-docx442520388 examen-backus-docx
442520388 examen-backus-docx
 
Informe mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sstInforme mensual gestión de sst
Informe mensual gestión de sst
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
 
Plan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final williPlan de rescate espacios confinados final willi
Plan de rescate espacios confinados final willi
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
 
Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
 
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptxTRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
TRABAJO EN ESPACIOS CONFINADOS RESOLUCION 0491.pptx
 
1 presentacion seguridad 1
1 presentacion seguridad 11 presentacion seguridad 1
1 presentacion seguridad 1
 

Destacado (9)

Proceso de implantación de ISO 27001 en la empresa
Proceso de implantación de ISO 27001 en la empresaProceso de implantación de ISO 27001 en la empresa
Proceso de implantación de ISO 27001 en la empresa
 
RIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJORIESGOS EN EL TRABAJO
RIESGOS EN EL TRABAJO
 
Taller Análisis de Tareas Criticas
Taller Análisis de Tareas CriticasTaller Análisis de Tareas Criticas
Taller Análisis de Tareas Criticas
 
Permiso de trabajo
Permiso de trabajoPermiso de trabajo
Permiso de trabajo
 
Seguridad 6. permisos de trabajo
Seguridad 6. permisos de trabajoSeguridad 6. permisos de trabajo
Seguridad 6. permisos de trabajo
 
Permisos de trabajo 2009
Permisos de trabajo 2009Permisos de trabajo 2009
Permisos de trabajo 2009
 
Permisos de trabajo iutsi
Permisos de trabajo  iutsiPermisos de trabajo  iutsi
Permisos de trabajo iutsi
 
Analisis de tareas
Analisis de tareasAnalisis de tareas
Analisis de tareas
 
Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo Permisos de trabajo de alto riesgo
Permisos de trabajo de alto riesgo
 

Similar a 5 pasos para Collahuasi

OBROS Presentación Gerencia Mantto 06Ago2021.pptx
OBROS  Presentación Gerencia Mantto 06Ago2021.pptxOBROS  Presentación Gerencia Mantto 06Ago2021.pptx
OBROS Presentación Gerencia Mantto 06Ago2021.pptx
CarlosBerrospi8
 

Similar a 5 pasos para Collahuasi (20)

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO.ppt
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO.pptANALISIS SEGURO DE TRABAJO.ppt
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO.ppt
 
3.1.. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.ppt2044
3.1.. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.ppt20443.1.. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.ppt2044
3.1.. ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO.ppt2044
 
Documentos pre operacionales.pdf
Documentos pre operacionales.pdfDocumentos pre operacionales.pdf
Documentos pre operacionales.pdf
 
Presentación ats
Presentación atsPresentación ats
Presentación ats
 
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
Identificacion de peligros, evaluacion de riesgos y determinacion de controle...
 
Curso AST.pptx
Curso AST.pptxCurso AST.pptx
Curso AST.pptx
 
2_SSGY.ppt
2_SSGY.ppt2_SSGY.ppt
2_SSGY.ppt
 
Semana_05_-_SSO_PFR_-_ATS.pptx
Semana_05_-_SSO_PFR_-_ATS.pptxSemana_05_-_SSO_PFR_-_ATS.pptx
Semana_05_-_SSO_PFR_-_ATS.pptx
 
Ast OVERALL
Ast OVERALLAst OVERALL
Ast OVERALL
 
triptico auditoria coiled tubing wft.pptx
triptico auditoria coiled tubing wft.pptxtriptico auditoria coiled tubing wft.pptx
triptico auditoria coiled tubing wft.pptx
 
Modelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el Trabajo
Modelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el  TrabajoModelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el  Trabajo
Modelos de seguridad industrial - Análisis Seguridad en el Trabajo
 
AST y PTS
AST y PTSAST y PTS
AST y PTS
 
Presentacion higiene
Presentacion higiene Presentacion higiene
Presentacion higiene
 
Ats
AtsAts
Ats
 
CONCEPTOS BASICOS DE IPERC PARA LA INDUSTRIA
CONCEPTOS BASICOS DE IPERC PARA LA INDUSTRIACONCEPTOS BASICOS DE IPERC PARA LA INDUSTRIA
CONCEPTOS BASICOS DE IPERC PARA LA INDUSTRIA
 
proceso del análisis de trabajo seguro Curso ATS
proceso del análisis de trabajo seguro Curso ATSproceso del análisis de trabajo seguro Curso ATS
proceso del análisis de trabajo seguro Curso ATS
 
Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)
Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)
Analisis de seguridad_en_el_trabajo.2222 (1)
 
analisis de trabajo seguro.ppt
analisis de trabajo seguro.pptanalisis de trabajo seguro.ppt
analisis de trabajo seguro.ppt
 
OBROS Presentación Gerencia Mantto 06Ago2021.pptx
OBROS  Presentación Gerencia Mantto 06Ago2021.pptxOBROS  Presentación Gerencia Mantto 06Ago2021.pptx
OBROS Presentación Gerencia Mantto 06Ago2021.pptx
 
2. ATS (1).pptx
2. ATS (1).pptx2. ATS (1).pptx
2. ATS (1).pptx
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

5 pasos para Collahuasi

  • 1. Seguridad y Salud 0cupacional Agosto 2012
  • 2. MÉTODO DE LOS CINCO PASOS
  • 3. Análisis previo a la realización de la tarea • Comúnmente hay 4 tipos de herramientas para administrar la evaluación de los riesgos, en función del riesgo y la frecuencia de la tarea. • Cada una de ellas tiene limitaciones, ventajas y desventajas. • Por ejemplo, tareas que son de menor riesgo y de alta frecuencia se realiza mediante un proceso mental. • A mayor riesgo y menor frecuencia en la tarea, el control de los riesgos debe incrementarse.
  • 4. Cuando usar una u otra herramienta? Análisis Riesgos de Trabajo (ART) Mental Procedimiento Estándar Frec. tarea Bajo Riesgo Alto Baja Alta Proced. Critico 5 Pasos
  • 5. Evaluación Mental • El proceso mental se realiza generalmente en tareas con bajo riesgos asociados, o tareas que son sencillas. • El proceso está diseñado para asegurar que el trabajador no pase por alto los riesgos asociados a los peligros cuando se realiza un trabajo. • Aunque no suele ser documentados, existen herramientas disponibles para ayudar a los trabajadores a identificar y evaluar los riesgos. (ejemplo: los 5 pasos, Take Two, Toma 5, 24/7, etc.)
  • 6. Planificación del Trabajo y Seguridad en el Trabajo Siempre antes de realizar una tarea Deténgase y Aplique. 1. QUE TENGO QUE HACER ? 2. COMO LO VOY A HACER ? 3. QUE NECESITO PARA HACERLO ? 4. COMO ME PODRIA ACCIDENTAR ? 5. QUE HARE PARA EVITARLO ? TODO trabajador debe invertir un tiempo en recorrer mentalmente las 5 preguntas antes de cada actividad y cada vez que cambia de tarea de modo que esté en condiciones de responder al instante: ¿ Cómo podría accidentarme en esta Tarea ?
  • 7. 7
  • 8. PRODUCCION SEGURA ¿Qué tengo que hacer? ¿Cómo lo voy a hacer? ¿Qué necesito para hacerlo? ¿Cómo me podría accidentar? ¿Qué haré para evitarlo? PLANIFICACION DEL TRABAJO SEGURIDAD
  • 9. Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos ¿Qué tengo que hacer? ¿Cómo lo voy a hacer? ¿Qué necesito para hacerlo? ¿Cómo me podría accidentar? ¿Qué haré para evitarlo? ESTABLECER EL CONTEXTO Y EL ALCANCE COMPRENDER LOS PELIGROS IDENTIFICAR LOS EVENTOS INDESEADOS ANALIZAR Y EVALUAR LOS RIESGOS CONSIDERAR CONTROLES / BARRERAS TRATAR LOS RIESGOS
  • 10. QUE TENGO QUE HACER ? 10 Conexión de nueva Sub Estación Eléctrica de 100 kVA de Las Piscinas de Emergencia a línea de media tensión de 23 kV .
  • 11. COMO LO VOY A HACER ? Coordinación con eléctricos de la operación responsables de la línea a intervenir. Utilización de camión grúa con canastillo para efectuar la conexión a la línea existente y montaje. 11
  • 12. QUE NECESITO PARA HACERLO ? Equipos y Herramientas en buen estado. Elementos de protección personal adecuados para el trabajo. 12 Análisis previo a la maniobra. Confeccionar Permiso de Trabajo respectivo.
  • 13. COMO ME PODRIA ACCIDENTAR ? 13 Shock eléctrico por contacto. Caída de distinto nivel. Caída de materiales. Volcamiento camión Pluma.
  • 14. QUE HARE PARA EVITARLO ? • Desenergizar y bloquear la línea de 23 kV desde su origen. • Aterrizamiento de la línea antes y después del punto de conexión • Probar presencia de voltaje aguas arriba y abajo del punto de conexión. • Disponer del personal capacitado y conocerla metodología de trabajo a emplear. • Utilizar arnés de seguridad al momento de realizar los trabajos en altura. • Estabilizar sobre una superficie adecuada los puntosde apoyo del camión grúa. 14