SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA
EDUCACIÓN BÁSICA
Planificación Mensual
ÁMBITO: Desarrollo Personal y Social
CURSO: Pre kínder A - B FECHA INICIO: 01 de Julio, 2020 FECHA TÉRMINO: 31 de Julio, 2020 Nº DE CLASES:
UNIDAD Y EFEMÉRIDES: Repasando mis aprendizajes N° DE UNIDAD:
EQUIPO DE CO-ENSEÑANZA:
 Educadoras de Párvulos: Susana Palma Cortés – Elisa Inostroza Elgueta
 Técnicos: Karina Cid Cortés – Yocelin Noriega Navarrete
 Educadora Diferencial: Alice Pereira Vivanco
 Fonoaudióloga: Susana Zambrano
 Terapeuta ocupacional: Bastian Leal Avendaño
ENFOQUE DE CO-ENSEÑANZA:
Observación – De apoyo – En equipo
HABILIDADES: Fortaleces habilidades de cuidado de si mismo y progresiva autonomía en acciones cotidianas.
ACTITUDES: Respeto por sus pares y concientización de peligros presentes en su entorno.
Objetivos de aprendizaje
curriculares
IDENTIDAD Y AUTONOMIA
9. Cuidar su bienestar personal,
llevando a cabo sus prácticas
de higiene, alimentación y
vestuario, con independencia y
progresiva responsabilidad.
11. Distinguir parámetros
establecidos para la regulación
de alimentos, tales como:
etiquetado de sellos, fechas de
vencimiento, entre otros.
CONVIVENCIA Y CIUDADANIA
6. Respetar normas y acuerdos
creados colaborativamente con
pares y adultos, para el
bienestar del grupo.
7. Identificar objetos,
comportamientos y situaciones
Objetivos de aprendizaje del
mes
IDENTIDAD Y AUTONOMIA
9. Cuidar su bienestar personal,
llevando a cabo sus prácticas de
higiene, alimentación y
vestuario, con independencia y
progresiva responsabilidad.
11. Distinguir parámetros
establecidos para la regulación
de alimentos, tales como:
etiquetado de sellos, fechas de
vencimiento, entre otros.
CONVIVENCIA Y CIUDADANIA
6. Respetar normas y acuerdos
creados colaborativamente con
pares y adultos, para el
bienestar del grupo.
7. Identificar objetos,
comportamientos y situaciones
Experiencias de
Aprendizaje
9. Prácticas de higiene y
vestimenta en el hogar,
juegos de vestimenta en
periodos cortos de tiempo.
11. Clases alimentación
saludable, alimentos con
sellos y sin sellos.
6.- Normas al comienzo de
cada clase online.
7.Identificación de objetos y
situaciones peligrosas en el
Estrategias
diversificadas
Proporcionar
múltiples medios de
presentación y
representación.
Guías escritas
Vídeos
Canciones
PPT
Lectura de textos
literarios
Proporcionar
múltiples medios de
ejecución y
expresión.
Danza
Juegos
Dinámicas familiares
Dibujo
Proporcionar
múltiples medios de
participación y
compromiso.
Constante
retroalimentación de
Recursos
Guía de
actividades
semanal
Computador
Tijeras
Pegamento
Alfombra
Hojas
Obstáculos
Indicadores de
evaluación
9. Cuida su
bienestar
personal,
llevando a cabo
sus prácticas de
higiene,
alimentación y
vestuario.
11. Distingue
parámetros
establecidos para
la regulación de
alimentos.
6. Respeta
normas y
acuerdos
7. Identifica
objetos,
comportamientos
y situaciones de
riesgo.
FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA
EDUCACIÓN BÁSICA
de riesgo que pueden atentar
contra su bienestar y seguridad,
o la de los demás, proponiendo
alternativas para enfrentarlas.
.
CORPORALIDAD Y
MOVIMIENTO
3. Tomar conciencia de su
cuerpo, de algunas de sus
características internas (tales
como: ritmo cardíaco, de
respiración), de su esquema y
progresivamente de su tono
corporal y lateralidad, por medio
de juegos.
6. Coordinar con precisión y
eficiencia sus habilidades
psicomotrices finas en función
de sus intereses de exploración
y juego.
7. Resolver desafíos prácticos
manteniendo control, equilibrio
y coordinación al combinar
diversos movimientos, posturas
y desplazamientos tales como:
lanzar y recibir, desplazarse en
planos inclinados, seguir ritmos,
en una variedad de juegos.
8. Coordinar sus habilidades
psicomotoras practicando
posturas y movimientos de
fuerza, resistencia y tracción
tales como: tirar la cuerda,
transportar objetos, utilizar
implementos, en situaciones
cotidianas y de juego.
de riesgo que pueden atentar
contra su bienestar y seguridad,
o la de los demás, proponiendo
alternativas para enfrentarlas.
CORPORALIDAD Y
MOVIMIENTO
3. Tomar conciencia de su
cuerpo, de algunas de sus
características internas (tales
como: ritmo cardíaco, de
respiración) y de su lateralidad.
6. Coordinar con precisión y
eficiencia sus habilidades
psicomotrices finas.
7. Resolver desafíos prácticos
manteniendo control, equilibrio y
coordinación al combinar
diversos movimientos, posturas
y desplazamientos.
8. Coordinar sus habilidades
psicomotoras practicando
posturas y movimientos.
hogar.
3.- Yoga para niños, yoga en
familia, circuitos simples en
casa, twister de números y
figuras con instrucciones de
espacialidad.
6.- Actividades de
grafomotricidad, recortar,
pintar, demarcar.
7.- Yoga en familia, circuito
con obstáculos
8.- Yoga para niños, yoga en
familia, circuitos simples en
casa, twister de números y
figuras con instrucciones de
espacialidad.
evidencias enviadas
Estrellas como
recompensa
3. Tiene
conciencia de su
cuerpo, de
algunas de sus
características
internas.
6. Coordina con
precisión y
eficiencia sus
habilidades
psicomotrices
finas.
7. Resuelve
desafíos
prácticos
manteniendo
control, equilibrio
y coordinación.
8. Coordina sus
habilidades
psicomotoras
practicando
posturas y
movimientos.
9. Utiliza
FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA
EDUCACIÓN BÁSICA
9. Utilizar categorías de
ubicación espacial y temporal,
tales como: adelante/atrás/al
lado/entre, día/noche, hoy/
mañana,
antes/durante/después, en
situaciones cotidianas y lúdicas.
9. Utilizar categorías de
ubicación espacial y temporal,
tales como: adelante/atrás/al
lado/entre, en situaciones
cotidianas y lúdicas.
9.- Juego con instrucciones
de nociones espaciales.
categorías de
ubicación
espacial y
temporal.
Objetivos de Aprendizaje
estudiante con NEE
Aprendizajes
Esperados/Objetivos de
Aprendizaje
Actividades- Experiencias
de Aprendizaje
Adecuaciones de
Acceso
Recursos Indicadores de
evaluación
FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA
EDUCACIÓN BÁSICA
Planificación Mensual
ÁMBITO: Comunicación integral
CURSO: Pre kínder A - B FECHA INICIO: 01 de Julio, 2020 FECHA TÉRMINO: 31 de Julio, 2020 Nº DE CLASES:
UNIDAD Y EFEMÉRIDES: Repasando mis aprendizajes N° DE UNIDAD:
EQUIPO DE CO-ENSEÑANZA:
Educadoras de Párvulos: Susana Palma Cortés – Elisa Inostroza Elgueta
Técnicos: Karina Cid Cortés – Yocelin Noriega Navarrete
Educadora Diferencial: Alice Pereira Vivanco
Fonoaudióloga: Susana Zambrano
Terapeuta ocupacional: Bastian Leal Avendaño
ENFOQUE DE CO-ENSEÑANZA:
Observación – De apoyo – En equipo
HABILIDADES: Reforzar destrezas de motricidad fina para la efectiva generación de trazos y vocales legibles.
ACTITUDES: Expresar emociones a través de la música, el baile y su corporalidad en general.
Objetivos de aprendizaje
curriculares
LENGUAJE VERBAL
2. Comprender textos orales
como preguntas, explicaciones,
relatos, instrucciones y algunos
conceptos abstractos en
distintas situaciones
comunicativas, identificando la
intencionalidad comunicativa de
diversos interlocutores.
3. Descubrir en contextos
lúdicos, atributos fonológicos de
palabras conocidas, tales como
conteo de palabras,
segmentación y conteo de
sílabas, identificación de
sonidos finales e iniciales.
6. Comprender contenidos
explícitos de textos literarios y
no literarios, a partir de la
escucha atenta, describiendo
información y realizando
Objetivos de aprendizaje del
mes
2. Comprender textos orales
como preguntas, explicaciones,
relatos, instrucciones y algunos
conceptos.
3.- Descubrir en contextos
lúdicos, atributos fonológicos de
palabras conocidas, tales como
conteo de palabras,
segmentación y conteo de
sílabas.
6. Comprender contenidos
explícitos de textos literarios y
no literarios, a partir de la
escucha atenta.
Experiencias de
Aprendizaje
2.- Fomento lector, cuentos y
relatos en clases online y
para el hogar.
3.- Segmentación y conteo
silábico.
6.- Fomento lector, cuentos y
relatos en clases online y
para el hogar.
Estrategias
diversificadas
Proporcionar
múltiples medios de
presentación y
representación.
Guías escritas
Vídeos
Canciones
PPT
Lectura de textos
literarios
Proporcionar
múltiples medios de
ejecución y
expresión.
Danza
Juegos
Dinámicas familiares
Dibujo
Proporcionar
múltiples medios de
participación y
compromiso.
Constante
retroalimentación de
evidencias enviadas
Recursos
Hojas
Lápices
Vídeos
Guías
PPT
Indicadores de
evaluación
2. Comprende
textos orales
como preguntas,
explicaciones,
relatos,
instrucciones y
algunos
conceptos.
3. Descubre
atributos
fonológicos de
palabras
conocidas, tales
como conteo de
palabras,
segmentación y
conteo de
sílabas.
6. Comprende
contenidos
explícitos de
textos literarios y
no literarios, a
FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA
EDUCACIÓN BÁSICA
progresivamente inferencias y
predicciones.
8. Representar gráficamente
algunos trazos, letras, signos,
palabras significativas y
mensajes simples legibles,
utilizando diferentes recursos y
soportes en situaciones
auténticas.
LENGUAJES ARTÍSTICOS
3. Interpretar canciones y
juegos musicales, utilizando de
manera integrada diversos
recursos tales como, la voz, el
cuerpo, instrumentos musicales
y objetos.
7. Representar a través del
dibujo, sus ideas, intereses y
experiencias, incorporando
detalles a las figuras humanas y
a objetos de su entorno,
ubicándolos en parámetros
básicos de organización
espacial (arriba/abajo,
dentro/fuera).
8. Representar gráficamente
algunos trazos, letras, signos.
3. Interpretar canciones y juegos
musicales, utilizando de manera
integrada diversos recursos
tales como, la voz, el cuerpo.
7. Representar a través del
dibujo, sus ideas, intereses y
experiencias.
8.- Actividades de
grafomotricidad en guías
semanales
3.- Baile entretenido,
canciones con instrucciones
a seguir.
7.- Dibujos libres y con
instrucciones simples.
Estrellas como
recompensa
partir de la
escucha atenta.
8. Representa
gráficamente
algunos trazos,
letras, signos.
3. Interpreta
canciones y
juegos
musicales,
utilizando de
manera integrada
diversos recursos
tales como, la
voz, el cuerpo.
7. Representa a
través del dibujo,
sus ideas,
intereses y
experiencias.
Objetivos de Aprendizaje
estudiante con NEE
Aprendizajes
Esperados/Objetivos de
Aprendizaje
Actividades- Experiencias
de Aprendizaje
Adecuaciones de
Acceso
Recursos Indicadores de
evaluación
FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA
EDUCACIÓN BÁSICA
Planificación Mensual
ÁMBITO: Interacción y comprensión del entorno
CURSO: Pre kínder A - B FECHA INICIO: 01 de Julio, 2020 FECHA TÉRMINO: 31 de Julio, 2020 Nº DE CLASES:
UNIDAD Y EFEMÉRIDES: Repasando mis aprendizajes N° DE UNIDAD:
EQUIPO DE CO-ENSEÑANZA:
Educadoras de Párvulos: Susana Palma Cortés – Elisa Inostroza Elgueta
Técnicos: Karina Cid Cortés – Yocelin Noriega Navarrete
Educadora Diferencial: Alice Pereira Vivanco
Fonoaudióloga: Susana Zambrano
Terapeuta ocupacional: Bastian Leal Avendaño
ENFOQUE DE CO-ENSEÑANZA:
Observación – De apoyo – En equipo
HABILIDADES: Reforzar habilidades de conteo, reconocimiento de números y resolución de problemas simples.
ACTITUDES: Utilizar sus nociones matemáticas para su vida cotidiana.
Objetivos de aprendizaje
curriculares
PENSAMIENTO MATEMÁTICO
1 Crear patrones sonoros,
visuales, gestuales, corporales
u otros, de dos o tres
elementos.
6. Emplear los números, para
contar, identificar, cuantificar y
comparar cantidades hasta el
20 e indicar orden o posición de
algunos elementos en
situaciones cotidianas o juegos.
7. Representar números y
cantidades hasta el 10, en
forma concreta, pictórica y
simbólica.
8. Resolver problemas simples
de manera concreta y pictórica
agregando o quitando hasta 10
elementos, comunicando las
Objetivos de aprendizaje del
mes
1 Crear y seguir patrones
sonoros, visuales, gestuales,
corporales u otros, de dos o tres
elementos.
6. Emplear los números, para
contar, identificar, cuantificar y
comparar cantidades hasta el 6.
7. Representar números y
cantidades hasta el 6, en forma
concreta, pictórica y simbólica.
8. Resolver problemas simples
de manera concreta y pictórica
agregando o quitando
elementos.
Experiencias de
Aprendizaje
1.- Juego de patrones
corporales en clases online,
actividades de seguimiento
de patrones en guías.
6.- Actividades numéricas en
guías para el hogar,
reconocimiento de números
en clases online.
7.- Guías para el hogar con
números hasta el 6, clases
online de pensamiento
matemático.
8.- Problemas matemáticos
en guías para el hogar.
Estrategias
diversificadas
Proporcionar
múltiples medios de
presentación y
representación.
Guías escritas
Vídeos
Canciones
PPT
Lectura de textos
literarios
Proporcionar
múltiples medios de
ejecución y
expresión.
Danza
Juegos
Dinámicas familiares
Dibujo
Proporcionar
múltiples medios de
participación y
compromiso.
Constante
retroalimentación de
evidencias enviadas
Recursos
Guía para el
hogar
PPT
Juguetes
Vídeos
Perros de ropa
Legos
Indicadores de
evaluación
1 Crea y sigue
patrones
sonoros,
visuales,
gestuales,
corporales u
otros, de dos o
tres elementos.
6. Emplea los
números, para
contar, identificar,
cuantificar y
comparar
cantidades hasta
el 6.
7. Representa
números y
cantidades hasta
el 6, en forma
concreta,
pictórica y
simbólica.
FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA
EDUCACIÓN BÁSICA
acciones llevadas a cabo.
10. Identificar atributos de
figuras 2D y 3D, tales como:
forma, cantidad de lados,
vértices, caras, que observa en
forma directa o a través de
TICs.
11. Emplear medidas no
estandarizadas, para
determinar longitud de objetos,
registrando datos, en diversas
situaciones lúdicas o
actividades cotidianas.
10. Identificar atributos de
figuras 2D sus nombres,
cantidad de lados.
11. Emplear medidas no
estandarizadas, para determinar
longitud de objetos, registrando
datos.
10. Reconocimiento de
cuadrado, triangulo y círculo,
dibujando, observando y
comparando con objetos en
su entorno inmediato.
11.- Juego de medidas no
estandarizadas en casa con
objetos comunes,
actividades de cocina con
medidas no estandarizadas
de ingredientes.
Estrellas como
recompensa 8. Resuelve
problemas de
manera concreta
y pictórica
agregando o
quitando
elementos.
10. Identifica
atributos de
figuras 2D sus
nombres,
cantidad de
lados.
11. Emplea
medidas no
estandarizadas,
para determinar
longitud de
objetos,
registrando
datos.
Objetivos de Aprendizaje
estudiante con NEE
Aprendizajes
Esperados/Objetivos de
Aprendizaje
Actividades- Experiencias
de Aprendizaje
Adecuaciones de
Acceso
Recursos Indicadores de
evaluación

Más contenido relacionado

Similar a 5.- PLANIFICACIÓN PREK JULIO 2020.pdf

1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
LuisHuanca20
 
_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf
_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf
_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf
KarlaCisneros22
 
ANEXOS 1 y 2 ruth.docx
ANEXOS 1 y 2 ruth.docxANEXOS 1 y 2 ruth.docx
ANEXOS 1 y 2 ruth.docx
JoseLuisPardoSara
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
CarmenMonicaJaraMuoz
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finallourdlo
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
ElvaAvalosCruz
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdahAna Capilla
 
evaluacion diagnostica de los estudiantes del nivel inicial.docx
evaluacion diagnostica  de los  estudiantes  del nivel  inicial.docxevaluacion diagnostica  de los  estudiantes  del nivel  inicial.docx
evaluacion diagnostica de los estudiantes del nivel inicial.docx
MelgritQuionezPerez
 
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personalUNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
gloriamarisusan16
 
UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”
UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”
UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”
MelecioIngaTrejo2
 
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
RossRoss30
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
MELIZALAYMEVERA
 
1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx
1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx
1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx
chalinita
 
02planificacin 151220032421
02planificacin 15122003242102planificacin 151220032421
02planificacin 151220032421
Abel Lino
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
lourdlo
 
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
ursula811590
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
GLADYSPASTOR
 
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdfPlan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
MarlisMerlano1
 
1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx
1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx
1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx
RuthIvanaCansino
 

Similar a 5.- PLANIFICACIÓN PREK JULIO 2020.pdf (20)

1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
1-ASISTENCIA TECNICA-SAANEE-2022-EVALUACION PSICOPEDAGÓGICA.pptx
 
_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf
_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf
_Cuadro comparativo actividades del programa.pdf
 
ANEXOS 1 y 2 ruth.docx
ANEXOS 1 y 2 ruth.docxANEXOS 1 y 2 ruth.docx
ANEXOS 1 y 2 ruth.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3- UNIDOCENTE.docx
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
6°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_03_AL_05_DE_ABRIL.doc
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
evaluacion diagnostica de los estudiantes del nivel inicial.docx
evaluacion diagnostica  de los  estudiantes  del nivel  inicial.docxevaluacion diagnostica  de los  estudiantes  del nivel  inicial.docx
evaluacion diagnostica de los estudiantes del nivel inicial.docx
 
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personalUNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
UNIDAD 0 - 10208.docx por el area de personal
 
UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”
UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”
UNIDAD “PRACTICAMOS HABITOS DE ALIMENTACION PARA UNA VIDA SALUDABLE”
 
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
2.Diseño de mi propuesta didáctica con apoyo de la Metodologías didácticas so...
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ABRIL.docx
 
1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx
1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx
1-EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA-SAANEE.pptx
 
02planificacin 151220032421
02planificacin 15122003242102planificacin 151220032421
02planificacin 151220032421
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
2 AÑOS EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
 
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdfPlan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
Plan de clase tercer periodo inglés (1).pdf
 
1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx
1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx
1°INFORME TRIMESTRAL sofia gaspara.docx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

5.- PLANIFICACIÓN PREK JULIO 2020.pdf

  • 1. FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA EDUCACIÓN BÁSICA Planificación Mensual ÁMBITO: Desarrollo Personal y Social CURSO: Pre kínder A - B FECHA INICIO: 01 de Julio, 2020 FECHA TÉRMINO: 31 de Julio, 2020 Nº DE CLASES: UNIDAD Y EFEMÉRIDES: Repasando mis aprendizajes N° DE UNIDAD: EQUIPO DE CO-ENSEÑANZA:  Educadoras de Párvulos: Susana Palma Cortés – Elisa Inostroza Elgueta  Técnicos: Karina Cid Cortés – Yocelin Noriega Navarrete  Educadora Diferencial: Alice Pereira Vivanco  Fonoaudióloga: Susana Zambrano  Terapeuta ocupacional: Bastian Leal Avendaño ENFOQUE DE CO-ENSEÑANZA: Observación – De apoyo – En equipo HABILIDADES: Fortaleces habilidades de cuidado de si mismo y progresiva autonomía en acciones cotidianas. ACTITUDES: Respeto por sus pares y concientización de peligros presentes en su entorno. Objetivos de aprendizaje curriculares IDENTIDAD Y AUTONOMIA 9. Cuidar su bienestar personal, llevando a cabo sus prácticas de higiene, alimentación y vestuario, con independencia y progresiva responsabilidad. 11. Distinguir parámetros establecidos para la regulación de alimentos, tales como: etiquetado de sellos, fechas de vencimiento, entre otros. CONVIVENCIA Y CIUDADANIA 6. Respetar normas y acuerdos creados colaborativamente con pares y adultos, para el bienestar del grupo. 7. Identificar objetos, comportamientos y situaciones Objetivos de aprendizaje del mes IDENTIDAD Y AUTONOMIA 9. Cuidar su bienestar personal, llevando a cabo sus prácticas de higiene, alimentación y vestuario, con independencia y progresiva responsabilidad. 11. Distinguir parámetros establecidos para la regulación de alimentos, tales como: etiquetado de sellos, fechas de vencimiento, entre otros. CONVIVENCIA Y CIUDADANIA 6. Respetar normas y acuerdos creados colaborativamente con pares y adultos, para el bienestar del grupo. 7. Identificar objetos, comportamientos y situaciones Experiencias de Aprendizaje 9. Prácticas de higiene y vestimenta en el hogar, juegos de vestimenta en periodos cortos de tiempo. 11. Clases alimentación saludable, alimentos con sellos y sin sellos. 6.- Normas al comienzo de cada clase online. 7.Identificación de objetos y situaciones peligrosas en el Estrategias diversificadas Proporcionar múltiples medios de presentación y representación. Guías escritas Vídeos Canciones PPT Lectura de textos literarios Proporcionar múltiples medios de ejecución y expresión. Danza Juegos Dinámicas familiares Dibujo Proporcionar múltiples medios de participación y compromiso. Constante retroalimentación de Recursos Guía de actividades semanal Computador Tijeras Pegamento Alfombra Hojas Obstáculos Indicadores de evaluación 9. Cuida su bienestar personal, llevando a cabo sus prácticas de higiene, alimentación y vestuario. 11. Distingue parámetros establecidos para la regulación de alimentos. 6. Respeta normas y acuerdos 7. Identifica objetos, comportamientos y situaciones de riesgo.
  • 2. FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA EDUCACIÓN BÁSICA de riesgo que pueden atentar contra su bienestar y seguridad, o la de los demás, proponiendo alternativas para enfrentarlas. . CORPORALIDAD Y MOVIMIENTO 3. Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de sus características internas (tales como: ritmo cardíaco, de respiración), de su esquema y progresivamente de su tono corporal y lateralidad, por medio de juegos. 6. Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego. 7. Resolver desafíos prácticos manteniendo control, equilibrio y coordinación al combinar diversos movimientos, posturas y desplazamientos tales como: lanzar y recibir, desplazarse en planos inclinados, seguir ritmos, en una variedad de juegos. 8. Coordinar sus habilidades psicomotoras practicando posturas y movimientos de fuerza, resistencia y tracción tales como: tirar la cuerda, transportar objetos, utilizar implementos, en situaciones cotidianas y de juego. de riesgo que pueden atentar contra su bienestar y seguridad, o la de los demás, proponiendo alternativas para enfrentarlas. CORPORALIDAD Y MOVIMIENTO 3. Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de sus características internas (tales como: ritmo cardíaco, de respiración) y de su lateralidad. 6. Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas. 7. Resolver desafíos prácticos manteniendo control, equilibrio y coordinación al combinar diversos movimientos, posturas y desplazamientos. 8. Coordinar sus habilidades psicomotoras practicando posturas y movimientos. hogar. 3.- Yoga para niños, yoga en familia, circuitos simples en casa, twister de números y figuras con instrucciones de espacialidad. 6.- Actividades de grafomotricidad, recortar, pintar, demarcar. 7.- Yoga en familia, circuito con obstáculos 8.- Yoga para niños, yoga en familia, circuitos simples en casa, twister de números y figuras con instrucciones de espacialidad. evidencias enviadas Estrellas como recompensa 3. Tiene conciencia de su cuerpo, de algunas de sus características internas. 6. Coordina con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas. 7. Resuelve desafíos prácticos manteniendo control, equilibrio y coordinación. 8. Coordina sus habilidades psicomotoras practicando posturas y movimientos. 9. Utiliza
  • 3. FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA EDUCACIÓN BÁSICA 9. Utilizar categorías de ubicación espacial y temporal, tales como: adelante/atrás/al lado/entre, día/noche, hoy/ mañana, antes/durante/después, en situaciones cotidianas y lúdicas. 9. Utilizar categorías de ubicación espacial y temporal, tales como: adelante/atrás/al lado/entre, en situaciones cotidianas y lúdicas. 9.- Juego con instrucciones de nociones espaciales. categorías de ubicación espacial y temporal. Objetivos de Aprendizaje estudiante con NEE Aprendizajes Esperados/Objetivos de Aprendizaje Actividades- Experiencias de Aprendizaje Adecuaciones de Acceso Recursos Indicadores de evaluación
  • 4. FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA EDUCACIÓN BÁSICA Planificación Mensual ÁMBITO: Comunicación integral CURSO: Pre kínder A - B FECHA INICIO: 01 de Julio, 2020 FECHA TÉRMINO: 31 de Julio, 2020 Nº DE CLASES: UNIDAD Y EFEMÉRIDES: Repasando mis aprendizajes N° DE UNIDAD: EQUIPO DE CO-ENSEÑANZA: Educadoras de Párvulos: Susana Palma Cortés – Elisa Inostroza Elgueta Técnicos: Karina Cid Cortés – Yocelin Noriega Navarrete Educadora Diferencial: Alice Pereira Vivanco Fonoaudióloga: Susana Zambrano Terapeuta ocupacional: Bastian Leal Avendaño ENFOQUE DE CO-ENSEÑANZA: Observación – De apoyo – En equipo HABILIDADES: Reforzar destrezas de motricidad fina para la efectiva generación de trazos y vocales legibles. ACTITUDES: Expresar emociones a través de la música, el baile y su corporalidad en general. Objetivos de aprendizaje curriculares LENGUAJE VERBAL 2. Comprender textos orales como preguntas, explicaciones, relatos, instrucciones y algunos conceptos abstractos en distintas situaciones comunicativas, identificando la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores. 3. Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas, identificación de sonidos finales e iniciales. 6. Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta, describiendo información y realizando Objetivos de aprendizaje del mes 2. Comprender textos orales como preguntas, explicaciones, relatos, instrucciones y algunos conceptos. 3.- Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas. 6. Comprender contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a partir de la escucha atenta. Experiencias de Aprendizaje 2.- Fomento lector, cuentos y relatos en clases online y para el hogar. 3.- Segmentación y conteo silábico. 6.- Fomento lector, cuentos y relatos en clases online y para el hogar. Estrategias diversificadas Proporcionar múltiples medios de presentación y representación. Guías escritas Vídeos Canciones PPT Lectura de textos literarios Proporcionar múltiples medios de ejecución y expresión. Danza Juegos Dinámicas familiares Dibujo Proporcionar múltiples medios de participación y compromiso. Constante retroalimentación de evidencias enviadas Recursos Hojas Lápices Vídeos Guías PPT Indicadores de evaluación 2. Comprende textos orales como preguntas, explicaciones, relatos, instrucciones y algunos conceptos. 3. Descubre atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como conteo de palabras, segmentación y conteo de sílabas. 6. Comprende contenidos explícitos de textos literarios y no literarios, a
  • 5. FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA EDUCACIÓN BÁSICA progresivamente inferencias y predicciones. 8. Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes simples legibles, utilizando diferentes recursos y soportes en situaciones auténticas. LENGUAJES ARTÍSTICOS 3. Interpretar canciones y juegos musicales, utilizando de manera integrada diversos recursos tales como, la voz, el cuerpo, instrumentos musicales y objetos. 7. Representar a través del dibujo, sus ideas, intereses y experiencias, incorporando detalles a las figuras humanas y a objetos de su entorno, ubicándolos en parámetros básicos de organización espacial (arriba/abajo, dentro/fuera). 8. Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos. 3. Interpretar canciones y juegos musicales, utilizando de manera integrada diversos recursos tales como, la voz, el cuerpo. 7. Representar a través del dibujo, sus ideas, intereses y experiencias. 8.- Actividades de grafomotricidad en guías semanales 3.- Baile entretenido, canciones con instrucciones a seguir. 7.- Dibujos libres y con instrucciones simples. Estrellas como recompensa partir de la escucha atenta. 8. Representa gráficamente algunos trazos, letras, signos. 3. Interpreta canciones y juegos musicales, utilizando de manera integrada diversos recursos tales como, la voz, el cuerpo. 7. Representa a través del dibujo, sus ideas, intereses y experiencias. Objetivos de Aprendizaje estudiante con NEE Aprendizajes Esperados/Objetivos de Aprendizaje Actividades- Experiencias de Aprendizaje Adecuaciones de Acceso Recursos Indicadores de evaluación
  • 6. FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA EDUCACIÓN BÁSICA Planificación Mensual ÁMBITO: Interacción y comprensión del entorno CURSO: Pre kínder A - B FECHA INICIO: 01 de Julio, 2020 FECHA TÉRMINO: 31 de Julio, 2020 Nº DE CLASES: UNIDAD Y EFEMÉRIDES: Repasando mis aprendizajes N° DE UNIDAD: EQUIPO DE CO-ENSEÑANZA: Educadoras de Párvulos: Susana Palma Cortés – Elisa Inostroza Elgueta Técnicos: Karina Cid Cortés – Yocelin Noriega Navarrete Educadora Diferencial: Alice Pereira Vivanco Fonoaudióloga: Susana Zambrano Terapeuta ocupacional: Bastian Leal Avendaño ENFOQUE DE CO-ENSEÑANZA: Observación – De apoyo – En equipo HABILIDADES: Reforzar habilidades de conteo, reconocimiento de números y resolución de problemas simples. ACTITUDES: Utilizar sus nociones matemáticas para su vida cotidiana. Objetivos de aprendizaje curriculares PENSAMIENTO MATEMÁTICO 1 Crear patrones sonoros, visuales, gestuales, corporales u otros, de dos o tres elementos. 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos. 7. Representar números y cantidades hasta el 10, en forma concreta, pictórica y simbólica. 8. Resolver problemas simples de manera concreta y pictórica agregando o quitando hasta 10 elementos, comunicando las Objetivos de aprendizaje del mes 1 Crear y seguir patrones sonoros, visuales, gestuales, corporales u otros, de dos o tres elementos. 6. Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 6. 7. Representar números y cantidades hasta el 6, en forma concreta, pictórica y simbólica. 8. Resolver problemas simples de manera concreta y pictórica agregando o quitando elementos. Experiencias de Aprendizaje 1.- Juego de patrones corporales en clases online, actividades de seguimiento de patrones en guías. 6.- Actividades numéricas en guías para el hogar, reconocimiento de números en clases online. 7.- Guías para el hogar con números hasta el 6, clases online de pensamiento matemático. 8.- Problemas matemáticos en guías para el hogar. Estrategias diversificadas Proporcionar múltiples medios de presentación y representación. Guías escritas Vídeos Canciones PPT Lectura de textos literarios Proporcionar múltiples medios de ejecución y expresión. Danza Juegos Dinámicas familiares Dibujo Proporcionar múltiples medios de participación y compromiso. Constante retroalimentación de evidencias enviadas Recursos Guía para el hogar PPT Juguetes Vídeos Perros de ropa Legos Indicadores de evaluación 1 Crea y sigue patrones sonoros, visuales, gestuales, corporales u otros, de dos o tres elementos. 6. Emplea los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 6. 7. Representa números y cantidades hasta el 6, en forma concreta, pictórica y simbólica.
  • 7. FUNDACIÓN EDUCACIONAL SANTA BERNARDITA EDUCACIÓN BÁSICA acciones llevadas a cabo. 10. Identificar atributos de figuras 2D y 3D, tales como: forma, cantidad de lados, vértices, caras, que observa en forma directa o a través de TICs. 11. Emplear medidas no estandarizadas, para determinar longitud de objetos, registrando datos, en diversas situaciones lúdicas o actividades cotidianas. 10. Identificar atributos de figuras 2D sus nombres, cantidad de lados. 11. Emplear medidas no estandarizadas, para determinar longitud de objetos, registrando datos. 10. Reconocimiento de cuadrado, triangulo y círculo, dibujando, observando y comparando con objetos en su entorno inmediato. 11.- Juego de medidas no estandarizadas en casa con objetos comunes, actividades de cocina con medidas no estandarizadas de ingredientes. Estrellas como recompensa 8. Resuelve problemas de manera concreta y pictórica agregando o quitando elementos. 10. Identifica atributos de figuras 2D sus nombres, cantidad de lados. 11. Emplea medidas no estandarizadas, para determinar longitud de objetos, registrando datos. Objetivos de Aprendizaje estudiante con NEE Aprendizajes Esperados/Objetivos de Aprendizaje Actividades- Experiencias de Aprendizaje Adecuaciones de Acceso Recursos Indicadores de evaluación