SlideShare una empresa de Scribd logo
5.1. EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO
Para la evaluación interna de los espacios y el equipamiento de mi centro educativo he confeccionado un cuestionario
forms, el cual lo he mandado por correo electrónico a todo el claustro de mi centro, y por whatsapp a las familias con la idea
de poder hacer una comparativa con los datos .
Cuestionario para el profesorado y las familias
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=jjRh99YRPEOb0ISzuHgbyvL_cNRAY3REm0kep-
4IN_ZUQlFMSUNJNVo3TkExVURFTjkzM1pON1JQMi4u
El cuestionario ha sido realizado por un total de 24 docentes de los 33 que forman parte del claustro.
En relación a las familias no he tenido tanta suerte, solo he recibido 20 respuestas .
Tras obtener las respuestas de ambos cuestionario, he diseñado unos gráficos para analizarlas un poco mejor agrupándolas
por bloques; los cuales paso a explicar.
0
1
2
3
4
Pregunta
1
Pregunta
2
Pregunta
3
Profedorado
Familias
Bloque 1: Edificio, limpieza, barreras arquitectónicas
Pregunta 5:
Profesorado: Escaleras, ascensor no cumple la normativa,
rampa de acceso exterior es incomoda su uso,
escaleras de acceso al patio de infantil, bordillos.
Familias: Rampas en el exterior y ascensor en el interior,
aunque lleva años sin funcionar
Con respecto a este bloque, se percibe que tanto los docentes como las familias consideran que la pregunta 1:
conservación del edifico, esta mejor valorada que la conservación de las zonas exteriores y la limpieza de los
edificios, siendo la pregunta 2 (conservación de las zonas exteriores) la que tiene una valoración mas baja por
parte de la familias y la pregunta 3 (limpieza de los edificios) la mas baja por parte del profesorado; aunque las
tres preguntas no alcanzan la puntuación de adecuado
Destacando la pregunta 4 como curiosa, el 90% de los docentes no ve barreras arquitectónicas
en el centro frente a un 71% de las familias.
Quizás estamos tan acostumbrados a nuestro centro que no nos fijamos en si existen barreras.
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
Pregunta 7 Pregunta 8 Pregunta 9 Pregunta 16
Profesorado
Familias
Bloque 2: Patios, espacios y limpieza
En las preguntas 7 y 8, ambas partes consideran los espacios de los patios de infantil y primaria no son del todo
adecuados, ya que las barras se igualan mucho.
Destaco la pregunta 9, donde el profesorado considera que el espacio del patio de 2 años es adecuado, frente al dato de la
familia, aunque sea poca la diferencia es un aspecto a tener en cuenta,
En la pregunta 16, que tiene que ver con la limpieza de los patios, el profesorado la valora medio punto más baja que la
visión que tienen de esto las familias.
En esta grafica los datos fluctúan mucho a excepción de la pregunta 12, que por su claridad en las respuesta no tiene más
análisis.
Destaco la diferencia que hay entre las siguientes preguntas:
10 y 11: zonas verdes del patio primaria, el profesorado cree que no hay suficientes zonas verdes casi un 80% frente al 55% de
las familias, en el caso de infantil es mas descarada la significativa la diferencia, 90% frente al 30% (dato curioso)
14: zona de juego en el patio de infantil, un 55% del profesorado cree que si hay versus un 90% de las familias.
Bloque 3: Aulas, tamaño, mobiliario, agrupamiento
En la pregunta 17 se ve que tanto profesorado como familias consideran bastante adecuadas el tamaño de las aula
En la 18, aunque ambas partes la valoran de forma adecuada, las familias valoran un poco mejor el mobiliario que
el profesorado
En la pregunta 19, referente a los espacios para los agrupamientos las respuesta se equiparan en ambas partes
Bloque 4: Biblioteca: tamaño, mobiliario, dotación, apertura,
organización
Este bloque en general esta bien valorado, tanto por las familias, como por los profesores.
Destaco la pregunta 20, relacionada con el espacio destinado a la biblioteca: tamaño , luminosidad, donde se
se aprecia una diferencia de medio punto entre el cuestionario de las familias y el del profesorado.
Bloque 5: Informática: tamaño, equipos, recursos, uso,
organización
El aula de informática, no llega del todo a estar valorada como buena ( se queda en el limite), resaltando la pregunta 27
sobre los recursos de apoyo, que destaca en su puntuación, sobre todo por parte de las familias, y haciendo también
mención a la pregunta 26, sobre el uso de los recursos en el proceso de enseñanza aprendizaje, que obtiene la puntuación
más baja.
0
0,5
1
1,5
2
2,5
3
3,5
Profesorado
Familia
Bloque 6: Aulas comunes: Música, Inglés, laboratorio, gimnasio,
psicomotricidad
Este bloque 6 de las aulas, se valoran de forma muy positiva por ambas partes el aula de Música y de Inglés,
no así el laboratorio y el gimnasio, siendo estas preguntas mejor valoradas por el profesorado que por las familias.
En cuanto a la pregunta 33, el aula de psicomotricidad, es la que tiene la valoración mas baja, el profesorado la sitúa
en la grafica con una media de 2,46 y las familias con un 2,15.
Bloque 7: Espacios comunes: Ampa, dirección, sala de profesores,
aseos, señalización
La pregunta 34, el espacio destinado al Ampa, es la peor valorada en este bloque por el profesorado y hay una diferencia
de medio punto en relación con las familias; frente a la pregunta 38, que es la mejor valorada tanto por el profesorado
como las familias.
Como conclusión a esta evaluación interna del centro, tengo que decir,
que ahora que he analizado los datos, si tuviera que volver a realizarla, seguiría elaborando un cuestionario como
le he hecho, pero organizaría un poco mejor las preguntas y eliminaría algunas.
La participación del profesorado ha sido adecuada, 24 de 33 docentes en plantilla, no así de las familias, pero
quizás la situación actual, la premura, la sobrecarga … haya impedido que pueda tener mas respuestas, por
ambas partes.
Analizando los resultados, en líneas generales, concluyo que mi centro tiene unos puntos fuertes y unas
debilidades.
. Puntos fuertes:
en primer lugar la biblioteca, y en segundo lugar el aula de informática,
aunque ambos tienen unos aspectos a mejorar
. Puntos débiles:
los patios, el estado del edificio y la limpieza, algunas zonas comunes como secretaria-dirección, el
espacio del Ampa en el centro, y el tema de las barreras arquitectónicas que quizás haya que
revisar.
Considero necesario este tipo de formularios porque nos sirven como herramientas para analizar como ven los
docentes su centro ( agentes internos) y como lo perciben las familias (agentes externos).
Estaría mas completo si también se hubiera pasado el cuestionario a los alumnos que también hacen uso de
esos espacios, para valorar los resultados desde más perspectivas y poder enfocar soluciones o planes de
mejora.

Más contenido relacionado

Similar a 5.1. Evaluación interna del centro. Silvia Rivero

Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxiMonográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Gonzalo Arias
 
Evaluación Interna Eduardo González Gallarza de Lardero
Evaluación Interna Eduardo González Gallarza de Lardero Evaluación Interna Eduardo González Gallarza de Lardero
Evaluación Interna Eduardo González Gallarza de Lardero
ROBERTO
 
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar RuralEvaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Miguel Ángel García Martín
 
Tarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdfTarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdf
hectorhecansa
 
Tarea 5.1 analisis resultados
Tarea 5.1 analisis  resultadosTarea 5.1 analisis  resultados
Tarea 5.1 analisis resultados
Pedro Flores
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
Alberto Tortosa
 
Tarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionarioTarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionario
marina_cues
 
Resultados de la encuesta Evaluación interna del centro
Resultados de la encuesta Evaluación interna del centroResultados de la encuesta Evaluación interna del centro
Resultados de la encuesta Evaluación interna del centro
Mario Santamaría Baños
 
Estudio y análisis de los espacios y equipamientos
Estudio y análisis de los espacios y equipamientosEstudio y análisis de los espacios y equipamientos
Estudio y análisis de los espacios y equipamientos
Laura Martinez Jimenez
 
Evaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativoEvaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativo
profeivan2007
 
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docxProyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
RobertoCarpio10
 
Preguntas de tics
Preguntas de ticsPreguntas de tics
Preguntas de tics
NabylGarciaa
 
Informe análisis de los espacios del IES Porreres.pptx
Informe análisis de los espacios del IES Porreres.pptxInforme análisis de los espacios del IES Porreres.pptx
Informe análisis de los espacios del IES Porreres.pptx
MartaEscodaTrobat1
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Informe
InformeInforme
Informe
SEXTO B
 
1 Prueba de entrasda ok.docx
1 Prueba de entrasda ok.docx1 Prueba de entrasda ok.docx
1 Prueba de entrasda ok.docx
anitramYALLE1
 
Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2
proyectosdecorazon
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datosGuía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Compartir Palabra Maestra
 
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel SánchezEvaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
RaquelSnchez65
 
5.1. evaluacion del centro
5.1. evaluacion del centro5.1. evaluacion del centro
5.1. evaluacion del centro
OSMAALGUACILMaDEFATI
 

Similar a 5.1. Evaluación interna del centro. Silvia Rivero (20)

Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxiMonográfico sobre la educación en el siglo xxi
Monográfico sobre la educación en el siglo xxi
 
Evaluación Interna Eduardo González Gallarza de Lardero
Evaluación Interna Eduardo González Gallarza de Lardero Evaluación Interna Eduardo González Gallarza de Lardero
Evaluación Interna Eduardo González Gallarza de Lardero
 
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar RuralEvaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
 
Tarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdfTarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdf
 
Tarea 5.1 analisis resultados
Tarea 5.1 analisis  resultadosTarea 5.1 analisis  resultados
Tarea 5.1 analisis resultados
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
 
Tarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionarioTarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionario
 
Resultados de la encuesta Evaluación interna del centro
Resultados de la encuesta Evaluación interna del centroResultados de la encuesta Evaluación interna del centro
Resultados de la encuesta Evaluación interna del centro
 
Estudio y análisis de los espacios y equipamientos
Estudio y análisis de los espacios y equipamientosEstudio y análisis de los espacios y equipamientos
Estudio y análisis de los espacios y equipamientos
 
Evaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativoEvaluacion interna de centro educativo
Evaluacion interna de centro educativo
 
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docxProyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
Proyecto 6.2 saberes y pensamiento cientifico nuevo modelo educativo 2.docx
 
Preguntas de tics
Preguntas de ticsPreguntas de tics
Preguntas de tics
 
Informe análisis de los espacios del IES Porreres.pptx
Informe análisis de los espacios del IES Porreres.pptxInforme análisis de los espacios del IES Porreres.pptx
Informe análisis de los espacios del IES Porreres.pptx
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
1 Prueba de entrasda ok.docx
1 Prueba de entrasda ok.docx1 Prueba de entrasda ok.docx
1 Prueba de entrasda ok.docx
 
Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2Bitacora 3 y taller 2
Bitacora 3 y taller 2
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datosGuía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
 
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel SánchezEvaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
Evaluación interna de un centro educativo. Raquel Sánchez
 
5.1. evaluacion del centro
5.1. evaluacion del centro5.1. evaluacion del centro
5.1. evaluacion del centro
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

5.1. Evaluación interna del centro. Silvia Rivero

  • 1. 5.1. EVALUACIÓN INTERNA DEL CENTRO Para la evaluación interna de los espacios y el equipamiento de mi centro educativo he confeccionado un cuestionario forms, el cual lo he mandado por correo electrónico a todo el claustro de mi centro, y por whatsapp a las familias con la idea de poder hacer una comparativa con los datos . Cuestionario para el profesorado y las familias https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=jjRh99YRPEOb0ISzuHgbyvL_cNRAY3REm0kep- 4IN_ZUQlFMSUNJNVo3TkExVURFTjkzM1pON1JQMi4u El cuestionario ha sido realizado por un total de 24 docentes de los 33 que forman parte del claustro. En relación a las familias no he tenido tanta suerte, solo he recibido 20 respuestas . Tras obtener las respuestas de ambos cuestionario, he diseñado unos gráficos para analizarlas un poco mejor agrupándolas por bloques; los cuales paso a explicar.
  • 2. 0 1 2 3 4 Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Profedorado Familias Bloque 1: Edificio, limpieza, barreras arquitectónicas Pregunta 5: Profesorado: Escaleras, ascensor no cumple la normativa, rampa de acceso exterior es incomoda su uso, escaleras de acceso al patio de infantil, bordillos. Familias: Rampas en el exterior y ascensor en el interior, aunque lleva años sin funcionar
  • 3. Con respecto a este bloque, se percibe que tanto los docentes como las familias consideran que la pregunta 1: conservación del edifico, esta mejor valorada que la conservación de las zonas exteriores y la limpieza de los edificios, siendo la pregunta 2 (conservación de las zonas exteriores) la que tiene una valoración mas baja por parte de la familias y la pregunta 3 (limpieza de los edificios) la mas baja por parte del profesorado; aunque las tres preguntas no alcanzan la puntuación de adecuado Destacando la pregunta 4 como curiosa, el 90% de los docentes no ve barreras arquitectónicas en el centro frente a un 71% de las familias. Quizás estamos tan acostumbrados a nuestro centro que no nos fijamos en si existen barreras.
  • 4. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 Pregunta 7 Pregunta 8 Pregunta 9 Pregunta 16 Profesorado Familias Bloque 2: Patios, espacios y limpieza En las preguntas 7 y 8, ambas partes consideran los espacios de los patios de infantil y primaria no son del todo adecuados, ya que las barras se igualan mucho. Destaco la pregunta 9, donde el profesorado considera que el espacio del patio de 2 años es adecuado, frente al dato de la familia, aunque sea poca la diferencia es un aspecto a tener en cuenta, En la pregunta 16, que tiene que ver con la limpieza de los patios, el profesorado la valora medio punto más baja que la visión que tienen de esto las familias.
  • 5. En esta grafica los datos fluctúan mucho a excepción de la pregunta 12, que por su claridad en las respuesta no tiene más análisis. Destaco la diferencia que hay entre las siguientes preguntas: 10 y 11: zonas verdes del patio primaria, el profesorado cree que no hay suficientes zonas verdes casi un 80% frente al 55% de las familias, en el caso de infantil es mas descarada la significativa la diferencia, 90% frente al 30% (dato curioso) 14: zona de juego en el patio de infantil, un 55% del profesorado cree que si hay versus un 90% de las familias.
  • 6. Bloque 3: Aulas, tamaño, mobiliario, agrupamiento En la pregunta 17 se ve que tanto profesorado como familias consideran bastante adecuadas el tamaño de las aula En la 18, aunque ambas partes la valoran de forma adecuada, las familias valoran un poco mejor el mobiliario que el profesorado En la pregunta 19, referente a los espacios para los agrupamientos las respuesta se equiparan en ambas partes
  • 7. Bloque 4: Biblioteca: tamaño, mobiliario, dotación, apertura, organización Este bloque en general esta bien valorado, tanto por las familias, como por los profesores. Destaco la pregunta 20, relacionada con el espacio destinado a la biblioteca: tamaño , luminosidad, donde se se aprecia una diferencia de medio punto entre el cuestionario de las familias y el del profesorado.
  • 8. Bloque 5: Informática: tamaño, equipos, recursos, uso, organización El aula de informática, no llega del todo a estar valorada como buena ( se queda en el limite), resaltando la pregunta 27 sobre los recursos de apoyo, que destaca en su puntuación, sobre todo por parte de las familias, y haciendo también mención a la pregunta 26, sobre el uso de los recursos en el proceso de enseñanza aprendizaje, que obtiene la puntuación más baja.
  • 9. 0 0,5 1 1,5 2 2,5 3 3,5 Profesorado Familia Bloque 6: Aulas comunes: Música, Inglés, laboratorio, gimnasio, psicomotricidad Este bloque 6 de las aulas, se valoran de forma muy positiva por ambas partes el aula de Música y de Inglés, no así el laboratorio y el gimnasio, siendo estas preguntas mejor valoradas por el profesorado que por las familias. En cuanto a la pregunta 33, el aula de psicomotricidad, es la que tiene la valoración mas baja, el profesorado la sitúa en la grafica con una media de 2,46 y las familias con un 2,15.
  • 10. Bloque 7: Espacios comunes: Ampa, dirección, sala de profesores, aseos, señalización La pregunta 34, el espacio destinado al Ampa, es la peor valorada en este bloque por el profesorado y hay una diferencia de medio punto en relación con las familias; frente a la pregunta 38, que es la mejor valorada tanto por el profesorado como las familias.
  • 11. Como conclusión a esta evaluación interna del centro, tengo que decir, que ahora que he analizado los datos, si tuviera que volver a realizarla, seguiría elaborando un cuestionario como le he hecho, pero organizaría un poco mejor las preguntas y eliminaría algunas. La participación del profesorado ha sido adecuada, 24 de 33 docentes en plantilla, no así de las familias, pero quizás la situación actual, la premura, la sobrecarga … haya impedido que pueda tener mas respuestas, por ambas partes. Analizando los resultados, en líneas generales, concluyo que mi centro tiene unos puntos fuertes y unas debilidades. . Puntos fuertes: en primer lugar la biblioteca, y en segundo lugar el aula de informática, aunque ambos tienen unos aspectos a mejorar . Puntos débiles: los patios, el estado del edificio y la limpieza, algunas zonas comunes como secretaria-dirección, el espacio del Ampa en el centro, y el tema de las barreras arquitectónicas que quizás haya que revisar. Considero necesario este tipo de formularios porque nos sirven como herramientas para analizar como ven los docentes su centro ( agentes internos) y como lo perciben las familias (agentes externos). Estaría mas completo si también se hubiera pasado el cuestionario a los alumnos que también hacen uso de esos espacios, para valorar los resultados desde más perspectivas y poder enfocar soluciones o planes de mejora.