SlideShare una empresa de Scribd logo
Arbitraje
El arbitraje se está volviendo rápidamente la manera preferida de
resolver disputas entre socios internacionales.
Son muchas las ventajas que presenta el arbitraje sobre el litigio en la
corte:
 El arbitraje tiende a ser mucho más expedito que el litigio. Los tribunales
arbitrales son numerosos y no tienen la misma cantidad de pendientes
acumulados que las cortes tradicionales} generalmente carentes de
personal y sobrecargadas de trabajo.
 Los tribunales arbitrales tienden a ser más creativos en las soluciones. Los
árbitros buscan resolver la controversia para satisfacción de ambas partes
y pueden encontrar compromisos que son imposibles en una corte formal,
donde una de las partes debe ganar, mientras que la otra pierde
 El arbitraje no está abierto al público. Mientras que las decisiones de la
corte generalmente se publican y están disponibles para todos, las
decisiones arbitrales son privadas y sólo las partes involucradas en la
disputa conocen los pasos tomados para resolverla.
 Probablemente lo más importante, el arbitraje es más barato.. Todas las
ventajas antes presentadas tienden a reducir los costos del litigio. Además,
las partes en disputa por lo general comparten estos costos reducidos,
mientras que los costos en la corte usualmente corren a cuenta de quien
pierde el caso.
Mediación
 La mediación es un proceso por el cual un tercero intenta encontrar un
punto intermedio entre las partes en disputa. El mediador con frecuencia
navega entre las dos compañías y busca encontrar una solución común
aceptable para ambas partes.
 La mediación es no vinculante. Puede ser el primer paso para resolver una
disputa y ayudar a ambas partes a evaluar cómo perciben sus posturas
otras partes no relacionadas con la controversia
 La mediación es más práctica para disputas más pequeñas y en especifico,
cuando las partes están interesadas en mantener una relación de negocios.
 La mediación a menudo es mejor para disputas surgidas de malentendidos.
Las partes son incapaces de alcanzar un compromiso debido a que no
comprenden lo que la otra intenta lograr, por lo que el mediador puede
ayudarles a alcanzar un punto intermedio.

Más contenido relacionado

Similar a 5.6 y 5.7.pptx

MEDIACION.pptx
MEDIACION.pptxMEDIACION.pptx
MEDIACION.pptx
JesusCristianFloresR
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
lisseth2129
 
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MACHADON632
 
Resolucion 2003
Resolucion 2003Resolucion 2003
Resolucion 2003
jdxone
 
Medios alternos de solución
Medios alternos de soluciónMedios alternos de solución
Medios alternos de solución
maryoluy
 
La mediación, una alternativa a la resolución de conflictos
La mediación, una alternativa a la resolución de conflictosLa mediación, una alternativa a la resolución de conflictos
La mediación, una alternativa a la resolución de conflictos
EDUCACION CULTURA Y OCIO
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
Mayra Huaraca
 
practica de mediacion la mediacion
 practica de mediacion la mediacion  practica de mediacion la mediacion
practica de mediacion la mediacion
Ana Maria Villalobos Petao
 
Mediación familiar
Mediación familiarMediación familiar
Mediación familiar
Ale Espinoza
 
Negociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitrajeNegociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitraje
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
negociacion.docx
negociacion.docxnegociacion.docx
negociacion.docx
GendyYarhet
 
Herramientas semana 5
Herramientas semana 5Herramientas semana 5
Herramientas semana 5ruffometal
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Negocios Internacionales S3.pptx
Negocios Internacionales S3.pptxNegocios Internacionales S3.pptx
Negocios Internacionales S3.pptx
JosuDavidKuGallegos
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
Geovanny Moreno P
 
La negociacion
La negociacionLa negociacion
La negociacion
charlie247cj
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
Estefany Soto
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
Estefany Soto
 

Similar a 5.6 y 5.7.pptx (20)

MEDIACION.pptx
MEDIACION.pptxMEDIACION.pptx
MEDIACION.pptx
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Resolucion 2003
Resolucion 2003Resolucion 2003
Resolucion 2003
 
Medios alternos de solución
Medios alternos de soluciónMedios alternos de solución
Medios alternos de solución
 
Es un Mediador, no es un Juez
Es un Mediador, no es un JuezEs un Mediador, no es un Juez
Es un Mediador, no es un Juez
 
La mediación, una alternativa a la resolución de conflictos
La mediación, una alternativa a la resolución de conflictosLa mediación, una alternativa a la resolución de conflictos
La mediación, una alternativa a la resolución de conflictos
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
 
practica de mediacion la mediacion
 practica de mediacion la mediacion  practica de mediacion la mediacion
practica de mediacion la mediacion
 
Mediación familiar
Mediación familiarMediación familiar
Mediación familiar
 
Negociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitrajeNegociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitraje
 
negociacion.docx
negociacion.docxnegociacion.docx
negociacion.docx
 
Herramientas semana 5
Herramientas semana 5Herramientas semana 5
Herramientas semana 5
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
 
Negocios Internacionales S3.pptx
Negocios Internacionales S3.pptxNegocios Internacionales S3.pptx
Negocios Internacionales S3.pptx
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
La negociacion
La negociacionLa negociacion
La negociacion
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 

5.6 y 5.7.pptx

  • 1. Arbitraje El arbitraje se está volviendo rápidamente la manera preferida de resolver disputas entre socios internacionales. Son muchas las ventajas que presenta el arbitraje sobre el litigio en la corte:
  • 2.  El arbitraje tiende a ser mucho más expedito que el litigio. Los tribunales arbitrales son numerosos y no tienen la misma cantidad de pendientes acumulados que las cortes tradicionales} generalmente carentes de personal y sobrecargadas de trabajo.  Los tribunales arbitrales tienden a ser más creativos en las soluciones. Los árbitros buscan resolver la controversia para satisfacción de ambas partes y pueden encontrar compromisos que son imposibles en una corte formal, donde una de las partes debe ganar, mientras que la otra pierde
  • 3.  El arbitraje no está abierto al público. Mientras que las decisiones de la corte generalmente se publican y están disponibles para todos, las decisiones arbitrales son privadas y sólo las partes involucradas en la disputa conocen los pasos tomados para resolverla.  Probablemente lo más importante, el arbitraje es más barato.. Todas las ventajas antes presentadas tienden a reducir los costos del litigio. Además, las partes en disputa por lo general comparten estos costos reducidos, mientras que los costos en la corte usualmente corren a cuenta de quien pierde el caso.
  • 4. Mediación  La mediación es un proceso por el cual un tercero intenta encontrar un punto intermedio entre las partes en disputa. El mediador con frecuencia navega entre las dos compañías y busca encontrar una solución común aceptable para ambas partes.
  • 5.  La mediación es no vinculante. Puede ser el primer paso para resolver una disputa y ayudar a ambas partes a evaluar cómo perciben sus posturas otras partes no relacionadas con la controversia  La mediación es más práctica para disputas más pequeñas y en especifico, cuando las partes están interesadas en mantener una relación de negocios.  La mediación a menudo es mejor para disputas surgidas de malentendidos. Las partes son incapaces de alcanzar un compromiso debido a que no comprenden lo que la otra intenta lograr, por lo que el mediador puede ayudarles a alcanzar un punto intermedio.