SlideShare una empresa de Scribd logo
•La negociación, es la mejor opción, ya
que las partes pueden intentar llegar a
un acuerdo en el que ambas salgan
beneficiadas por igual, sin tener que
legar a las alternativas de una
intervención voluntaria o legal.
•Las es fácil llegar a un acuerdo,
cuando mas partes respetan las ideas
de del oponente,
•Para que la negociación sea exitosa se
requiere tener planeado un plan de
negocios, aportar ideas y opciones que
beneficien por igual, estar abierto a
pensamientos del opositor para así
justas y coordinadas las partes llegar al
mejor arreglo conveniente par ambas.
•La mediación se da cuando las
personas en conflicto no pudieron
llegar a un acuerdo, entonces una
tercera persona interviene de manera
confidencial, justa y voluntaria, para
hacer que las partes logren
comunicarse positivamente, y en caso
de que alguien llegue a alterarse, el
mediador lograra relajar el momento y
volver al camino hacia la solución,
restablece la comunicación, cambia lo
negativo, hacia una visión positiva,
intentando de esta forma solucionar el
problema.
•El mediador otorga protagonismo y
responsabilidad a las partes.
•La mejor opción para las partes seria
arreglar la diferencias, sin tener que
pasar a lo legal, pues de esta forma es
mas probable que ambos ganen por
igual.
•El mediador debe ser neutral y
flexible para con las partes.
•El mediador ayuda a la comunicación
adecuada.
•Se recurre al arbitraje cuando, el
conflicto no se pudo resolver por
mutuo acuerdo en la negociación, ni
tampoco con la intervención dentro de
la mediación, entonces se recure a
alguien con poder judicial, el cual
dictara una sentencia y según su
criterio apelara a favor o en contra de
cualquiera de las partes, el cual
consumirá tiempo y dinero.
•El arbitro es un a persona neutral
ajena al conflicto y a los involucrados.
•Las partes son individuales e
independientes, libres de defender sus
puntos, ya que no se busca que las
partes se pongan de acuerdo sino que
el juez dicte a favor del interesado.
•El arbitro toma una decisión final, y la
impone.
•En el arbitraje una persona toma la
decisión que cree mejor para ambas
partes, de forma justa y equitativa
según su criterio, esta persona tiene
poder y capacidad de decidir sobre lo
que se hará.
•El arbitraje no resulta positivo para
todas las partes involucradas en el
conflicto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en InteresesEsquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
Rodolfo Muñoz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
chirley mendoza
 
Cuadro sinoptico conflicto
Cuadro sinoptico conflicto Cuadro sinoptico conflicto
Cuadro sinoptico conflicto
Ramses CF
 
Conciliacion
ConciliacionConciliacion
Conflicto y sus elementos
Conflicto y sus elementosConflicto y sus elementos
Conflicto y sus elementos
Jessica Lopez M
 
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictosMecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Juan Armando Reyes Mendoza
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Pp Mariano Aguilar V
 
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cuadro comparativo MASC
Cuadro comparativo MASC Cuadro comparativo MASC
Cuadro comparativo MASC
RosyHernandez39
 
Caso de conflicto, mediación y arbitraje
Caso de conflicto, mediación y arbitrajeCaso de conflicto, mediación y arbitraje
Caso de conflicto, mediación y arbitraje
galibardi
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Nery Perez
 
Diapositivas conciliacion
Diapositivas conciliacionDiapositivas conciliacion
Diapositivas conciliacion
1212rocio
 
Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .
Dora Muñoz Olaya
 
Herramientas generales de transformación de conflictos
Herramientas generales de transformación de conflictosHerramientas generales de transformación de conflictos
Herramientas generales de transformación de conflictos
Gobernabilidad
 
Diferencias entre arbitraje y mediación
Diferencias entre arbitraje y mediaciónDiferencias entre arbitraje y mediación
Diferencias entre arbitraje y mediación
Katherine Palacios
 
Teoria de los conflictos
Teoria de los conflictosTeoria de los conflictos
Teoria de los conflictos
Crishmikel
 
La mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictosLa mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
Santiago Campos zurano
 
Medios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictosMedios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictos
Reina Duno
 
Politica publica e inclusion social
Politica publica e inclusion socialPolitica publica e inclusion social
Politica publica e inclusion social
OBSERVATORIOPOLITICAPUBLICA
 
Ensayo mediación de conflictos
Ensayo mediación de conflictosEnsayo mediación de conflictos
Ensayo mediación de conflictos
Sandra Cecilia Fernández Bocanegra
 

La actualidad más candente (20)

Esquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en InteresesEsquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro sinoptico conflicto
Cuadro sinoptico conflicto Cuadro sinoptico conflicto
Cuadro sinoptico conflicto
 
Conciliacion
ConciliacionConciliacion
Conciliacion
 
Conflicto y sus elementos
Conflicto y sus elementosConflicto y sus elementos
Conflicto y sus elementos
 
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictosMecanismos alternativos de solucion de conflictos
Mecanismos alternativos de solucion de conflictos
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
 
Cuadro comparativo MASC
Cuadro comparativo MASC Cuadro comparativo MASC
Cuadro comparativo MASC
 
Caso de conflicto, mediación y arbitraje
Caso de conflicto, mediación y arbitrajeCaso de conflicto, mediación y arbitraje
Caso de conflicto, mediación y arbitraje
 
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de ConflictosMedios Alternativos de Resolución de Conflictos
Medios Alternativos de Resolución de Conflictos
 
Diapositivas conciliacion
Diapositivas conciliacionDiapositivas conciliacion
Diapositivas conciliacion
 
Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .Metódos alternativos de solución de conflictos .
Metódos alternativos de solución de conflictos .
 
Herramientas generales de transformación de conflictos
Herramientas generales de transformación de conflictosHerramientas generales de transformación de conflictos
Herramientas generales de transformación de conflictos
 
Diferencias entre arbitraje y mediación
Diferencias entre arbitraje y mediaciónDiferencias entre arbitraje y mediación
Diferencias entre arbitraje y mediación
 
Teoria de los conflictos
Teoria de los conflictosTeoria de los conflictos
Teoria de los conflictos
 
La mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictosLa mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
 
Medios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictosMedios alternos de resolución de conflictos
Medios alternos de resolución de conflictos
 
Politica publica e inclusion social
Politica publica e inclusion socialPolitica publica e inclusion social
Politica publica e inclusion social
 
Ensayo mediación de conflictos
Ensayo mediación de conflictosEnsayo mediación de conflictos
Ensayo mediación de conflictos
 

Similar a Negociacion mediacion arbitraje

La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
Mayra Huaraca
 
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MACHADON632
 
Negociación materia-transigible
Negociación materia-transigibleNegociación materia-transigible
Negociación materia-transigible
UTPL
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
Miguel Herrera Romero
 
Masc
MascMasc
practica de mediacion la mediacion
 practica de mediacion la mediacion  practica de mediacion la mediacion
practica de mediacion la mediacion
Ana Maria Villalobos Petao
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
Estefany Soto
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
Estefany Soto
 
Resolucion 2003
Resolucion 2003Resolucion 2003
Resolucion 2003
jdxone
 
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediador
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediadorANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediador
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediador
José Francisco PARRA PARRA
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
lisseth2129
 
Los métodos alternativos de resolución de conflictos
Los métodos alternativos de resolución de conflictosLos métodos alternativos de resolución de conflictos
Los métodos alternativos de resolución de conflictos
dra.rosabritomendoza
 
La negociación mediada
La negociación mediada La negociación mediada
La negociación mediada
paolamichaelbocanegr
 
Cuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASCCuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASC
JorgeRamiroVzquezVil
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
meugeniamsh
 
¿Qué es la mediación?
¿Qué es la mediación? ¿Qué es la mediación?
¿Qué es la mediación?
Instituto Andaluz de Mediación
 
La conciliación
La conciliaciónLa conciliación
La conciliación
jonathan montenegro
 
02 diplomado en convivencia escolar
02 diplomado en convivencia escolar02 diplomado en convivencia escolar
02 diplomado en convivencia escolar
Fabian Araya
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
Cuáles son los masc
Cuáles son los mascCuáles son los masc
Cuáles son los masc
José Zúñiga
 

Similar a Negociacion mediacion arbitraje (20)

La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
 
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Negociación materia-transigible
Negociación materia-transigibleNegociación materia-transigible
Negociación materia-transigible
 
La Mediacion
La MediacionLa Mediacion
La Mediacion
 
Masc
MascMasc
Masc
 
practica de mediacion la mediacion
 practica de mediacion la mediacion  practica de mediacion la mediacion
practica de mediacion la mediacion
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Resolucion 2003
Resolucion 2003Resolucion 2003
Resolucion 2003
 
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediador
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediadorANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediador
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediador
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Los métodos alternativos de resolución de conflictos
Los métodos alternativos de resolución de conflictosLos métodos alternativos de resolución de conflictos
Los métodos alternativos de resolución de conflictos
 
La negociación mediada
La negociación mediada La negociación mediada
La negociación mediada
 
Cuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASCCuadro comparativo de los MASC
Cuadro comparativo de los MASC
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
 
¿Qué es la mediación?
¿Qué es la mediación? ¿Qué es la mediación?
¿Qué es la mediación?
 
La conciliación
La conciliaciónLa conciliación
La conciliación
 
02 diplomado en convivencia escolar
02 diplomado en convivencia escolar02 diplomado en convivencia escolar
02 diplomado en convivencia escolar
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
 
Cuáles son los masc
Cuáles son los mascCuáles son los masc
Cuáles son los masc
 

Más de Karen Viridiana Cortes Rodriguez

FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio. B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economiaUnidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Proyecto de gym.
Proyecto de gym.Proyecto de gym.
Unidad 1 Motivación.
Unidad 1 Motivación.Unidad 1 Motivación.
Unidad 1 Motivación.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Facultamiento
FacultamientoFacultamiento
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Diferencias entre grupo y equipo
Diferencias entre grupo y equipoDiferencias entre grupo y equipo
Diferencias entre grupo y equipo
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
3.2 diseño del trabajo
3.2 diseño del trabajo3.2 diseño del trabajo
3.2 diseño del trabajo
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad

Más de Karen Viridiana Cortes Rodriguez (20)

FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
 
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio. B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
 
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economiaUnidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
 
Unidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
 
Proyecto de gym.
Proyecto de gym.Proyecto de gym.
Proyecto de gym.
 
Unidad 1 Motivación.
Unidad 1 Motivación.Unidad 1 Motivación.
Unidad 1 Motivación.
 
Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
 
Facultamiento
FacultamientoFacultamiento
Facultamiento
 
Facultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Diferencias entre grupo y equipo
Diferencias entre grupo y equipoDiferencias entre grupo y equipo
Diferencias entre grupo y equipo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
 
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
 
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
 
3.2 diseño del trabajo
3.2 diseño del trabajo3.2 diseño del trabajo
3.2 diseño del trabajo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Último

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
jhordirolero
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
IscoVargas
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
SUATRANSAMBIPARCONTR
 

Último (10)

W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptxExposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
Exposicion de sobre el arte de la guerra de Sun Tzu.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptxSISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
SISTEMA RED DE CELULAS DE MULTIPLICACIÓN - CRIMS-1.pptx
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptxPPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
PPT_CURSO DE MATPEL NIVEL 1 _ AMBIPAR.pptx
 

Negociacion mediacion arbitraje

  • 1. •La negociación, es la mejor opción, ya que las partes pueden intentar llegar a un acuerdo en el que ambas salgan beneficiadas por igual, sin tener que legar a las alternativas de una intervención voluntaria o legal. •Las es fácil llegar a un acuerdo, cuando mas partes respetan las ideas de del oponente, •Para que la negociación sea exitosa se requiere tener planeado un plan de negocios, aportar ideas y opciones que beneficien por igual, estar abierto a pensamientos del opositor para así justas y coordinadas las partes llegar al mejor arreglo conveniente par ambas. •La mediación se da cuando las personas en conflicto no pudieron llegar a un acuerdo, entonces una tercera persona interviene de manera confidencial, justa y voluntaria, para hacer que las partes logren comunicarse positivamente, y en caso de que alguien llegue a alterarse, el mediador lograra relajar el momento y volver al camino hacia la solución, restablece la comunicación, cambia lo negativo, hacia una visión positiva, intentando de esta forma solucionar el problema. •El mediador otorga protagonismo y responsabilidad a las partes. •La mejor opción para las partes seria arreglar la diferencias, sin tener que pasar a lo legal, pues de esta forma es mas probable que ambos ganen por igual. •El mediador debe ser neutral y flexible para con las partes. •El mediador ayuda a la comunicación adecuada. •Se recurre al arbitraje cuando, el conflicto no se pudo resolver por mutuo acuerdo en la negociación, ni tampoco con la intervención dentro de la mediación, entonces se recure a alguien con poder judicial, el cual dictara una sentencia y según su criterio apelara a favor o en contra de cualquiera de las partes, el cual consumirá tiempo y dinero. •El arbitro es un a persona neutral ajena al conflicto y a los involucrados. •Las partes son individuales e independientes, libres de defender sus puntos, ya que no se busca que las partes se pongan de acuerdo sino que el juez dicte a favor del interesado. •El arbitro toma una decisión final, y la impone. •En el arbitraje una persona toma la decisión que cree mejor para ambas partes, de forma justa y equitativa según su criterio, esta persona tiene poder y capacidad de decidir sobre lo que se hará. •El arbitraje no resulta positivo para todas las partes involucradas en el conflicto.