SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA DE MEDIACION 
Que es la Mediación? 
La mediación es un método pacifico por medio del cual se logra de forma rápida y 
sencilla resolver conflictos. La mediación es un procedimiento confidencial, la 
información no podrá ser divulgada fuera del contexto de la mediación, incluso si se 
lleva el caso ante los tribunales o se somete a arbitraje. 
La mediación es un procedimiento basado en los intereses de las partes, por lo que 
ambas partes ganan ya que por medio de la medición las partes tienen la decisión final 
y así ponen un punto final al conflicto, sí se llega a un consenso. 
La mediación no solo tiende a satisfacer las necesidades e intereses de las partes 
individuales en conflicto, sino que logra que las partes sepan de manera creativa y 
pacifica resolver sus diferencias. 
El fin de la mediación es lograr una sociedad más justa y equitativa, también logra 
cambia la perspectiva de ver las cosas que se suscitan dentro de un conflicto. 
Por ejemplo en un litigio ante los tribunales o en un proceso de arbitraje, el resultado 
de un caso está determinado por los hechos objeto de la controversia y el derecho 
aplicable. En la mediación, las partes pueden guiarse asimismo por sus intereses. 
A pesar que la medición es no tiene carácter obligatorio, es muy favorable ya que 
aunque no se llegue a un acuerdo, la mediación permite que las partes definan los 
hechos y las cuestiones objeto de la controversia, preparando así el terreno para 
procedimientos arbitrales o judiciales posteriores. 
El Art 43 de la Ley de arbitraje y mediación define a la MEDIACION de la siguiente 
manera: 
 Es un procedimiento de solución de conflictos 
 Las partes son asistidas por un tercero neutral 
 Aparece la figura de mediador 
 La mediación se versa sobre asuntos transigibles, de carácter extrajudicial y 
definitivo. 
 Con la medición se pretende ponerle fin al conflicto 
Para finalizar la medición puede ser solicita u ofrecida, solicitada (menos frecuente) 
ofrecida (iniciativa de mediar, surge del tercero pretende coadyuvar el motivo del 
conflicto, sea solucionado pacíficamente). 
También puede ser ofrecida por un tribunal
Cuantos métodos conoce de los que se utilizan en la Mediación? 
 Métodos no Advérsales 
 Medaloa 
 Ombudsman 
Considera usted que el mediador debe desarrollar la creatividad como 
característica de la comunicación? 
Si ya que él es el veedor del conflicto, su posición debe ser neutral, no solo debe de 
tener creatividad sino también intelecto, para así poder desarrollar habilidades 
técnicas, es importante que tenga valores morales y un amplio interés por el desarrollo 
social y comunitario. 
El mediador debe tener: 
Prudencia: Es la que necesariamente el mediador debe guardar al efectuar sus 
manifestaciones sobre la problemática del asunto. Su posición entre las partes le 
obliga a asumir en forma responsable y honesta los efectos que surgirán de su 
intervención, sugerencias o recomendaciones. 
Imparcialidad: El mediador no puede estar comprometido con ninguna de las partes, 
Esto le posibilita una mayor movilidad dado que está en óptimas condiciones para 
facilitar que los actores exploren posibles y viables acuerdos. 
El mediador debe facilitador, debe sugerirles el asesoramiento letrado en caso de ser 
necesario el consejo y la perspectiva legal, Este principio también es aplicable aun en 
los supuestos en que un abogado actúe en calidad de mediador. 
Confidencialidad: El éxito de la mediación depende en gran parte de la certeza que 
tengan las partes sobre la privacidad con que ha de conducirse el proceso. El mediador 
está obligado a guardar secreto acerca de las manifestaciones, documentos e informes 
obtenidos durante el desempeño de su función. Este deber de confidencialidad le es 
debido a las partes entre sí y también respecto de terceros. Sólo en el supuesto de que 
aquéllas lo autorizaren podrá revelar las situaciones que haya conocido en la 
mediación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuáles son los masc
Cuáles son los mascCuáles son los masc
Cuáles son los masc
José Zúñiga
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
chirley mendoza
 
QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN
laurab0856
 
Medios alternos
Medios alternosMedios alternos
Medios alternos
chirley mendoza
 
Diapositivas de la conciliacion y mediacion
Diapositivas de la conciliacion y mediacionDiapositivas de la conciliacion y mediacion
Diapositivas de la conciliacion y mediacion
RENATO2704
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
Yessi Paredes
 
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion [METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
Asesor Cuvalles
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Evelyn Carolina Icarte Mondaca
 
Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias
Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias
Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias
UNAM en línea
 
La mediación gaby
La mediación gabyLa mediación gaby
La mediación gaby
Gabriela Torrealba
 
Diferencias entre Mediacion y Conciliacion
Diferencias entre Mediacion y ConciliacionDiferencias entre Mediacion y Conciliacion
Diferencias entre Mediacion y ConciliacionAldo Andres
 
La teoria_del_conflicto
 La teoria_del_conflicto La teoria_del_conflicto
La teoria_del_conflictoinfoudch
 
Conciliación diplomado
Conciliación diplomadoConciliación diplomado
Conciliación diplomadoManusa31
 
LA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVILLA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVILJulian0961
 
Trabajo en clases informatica 17 05-2014
Trabajo en clases informatica 17 05-2014Trabajo en clases informatica 17 05-2014
Trabajo en clases informatica 17 05-2014Maritza Ordoñez
 
Mecanismos democraticos de resolucion de conflictos
Mecanismos democraticos de resolucion de conflictosMecanismos democraticos de resolucion de conflictos
Mecanismos democraticos de resolucion de conflictosmonileti
 
Conciliación Extrajudicial en Perú
Conciliación Extrajudicial en PerúConciliación Extrajudicial en Perú
Conciliación Extrajudicial en Perú
Andres Mussoline Cayro Rios
 
Clases de conciliación
Clases de conciliaciónClases de conciliación
Clases de conciliación
DEISY Pantoja
 

La actualidad más candente (20)

Cuáles son los masc
Cuáles son los mascCuáles son los masc
Cuáles son los masc
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1
 
QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN QUE ES LA CONCILIACIÓN
QUE ES LA CONCILIACIÓN
 
Medios alternos
Medios alternosMedios alternos
Medios alternos
 
Diapositivas de la conciliacion y mediacion
Diapositivas de la conciliacion y mediacionDiapositivas de la conciliacion y mediacion
Diapositivas de la conciliacion y mediacion
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion [METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
[METS] Metodos alternos de solucion de conflictos leccion
 
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictosMecanismos alternativos de resolución de conflictos
Mecanismos alternativos de resolución de conflictos
 
Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias
Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias
Recepción de los medios alternactivos de solución de controversias
 
La mediación gaby
La mediación gabyLa mediación gaby
La mediación gaby
 
Diferencias entre Mediacion y Conciliacion
Diferencias entre Mediacion y ConciliacionDiferencias entre Mediacion y Conciliacion
Diferencias entre Mediacion y Conciliacion
 
La teoria_del_conflicto
 La teoria_del_conflicto La teoria_del_conflicto
La teoria_del_conflicto
 
Conciliación diplomado
Conciliación diplomadoConciliación diplomado
Conciliación diplomado
 
La MediacióN 1
La MediacióN 1La MediacióN 1
La MediacióN 1
 
LA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVILLA CONCILIACION CIVIL
LA CONCILIACION CIVIL
 
Trabajo en clases informatica 17 05-2014
Trabajo en clases informatica 17 05-2014Trabajo en clases informatica 17 05-2014
Trabajo en clases informatica 17 05-2014
 
Mecanismos democraticos de resolucion de conflictos
Mecanismos democraticos de resolucion de conflictosMecanismos democraticos de resolucion de conflictos
Mecanismos democraticos de resolucion de conflictos
 
Conciliación Extrajudicial en Perú
Conciliación Extrajudicial en PerúConciliación Extrajudicial en Perú
Conciliación Extrajudicial en Perú
 
Clases de conciliación
Clases de conciliaciónClases de conciliación
Clases de conciliación
 

Similar a practica de mediacion la mediacion

LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MACHADON632
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorlizeth alanoca
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorlizeth alanoca
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorunlibroporconocera
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorlizeth alanoca
 
La negociación mediada
La negociación mediada La negociación mediada
La negociación mediada
paolamichaelbocanegr
 
MEDIACION.pptx
MEDIACION.pptxMEDIACION.pptx
MEDIACION.pptx
JesusCristianFloresR
 
mediación , dialogo social y huelga
mediación , dialogo social y huelgamediación , dialogo social y huelga
mediación , dialogo social y huelga
Dannibel Perez
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediador
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediadorANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediador
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediador
José Francisco PARRA PARRA
 
Negociación materia-transigible
Negociación materia-transigibleNegociación materia-transigible
Negociación materia-transigible
UTPL
 
Definicion de los macs
Definicion de los macsDefinicion de los macs
Definicion de los macsmeryparra
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
williams Matheus
 
La mediación jose valera
La mediación jose valeraLa mediación jose valera
La mediación jose valera
Leonardo Guedez Vasquez
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
estudiate .
 
Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+sindy2014
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
Victor Dominguez
 
14 formac negociacion
14 formac negociacion14 formac negociacion
14 formac negociacion
Lucho Canales
 

Similar a practica de mediacion la mediacion (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS  LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA MEDIACIÓN COMO MEDIOS ALTERNOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
 
Cuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediadorCuales son las caracteristicas de un mediador
Cuales son las caracteristicas de un mediador
 
La negociación mediada
La negociación mediada La negociación mediada
La negociación mediada
 
MEDIACION.pptx
MEDIACION.pptxMEDIACION.pptx
MEDIACION.pptx
 
mediación , dialogo social y huelga
mediación , dialogo social y huelgamediación , dialogo social y huelga
mediación , dialogo social y huelga
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
 
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediador
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediadorANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediador
ANDREA YENIRETH ALBARRAN BRACHO.- Del mediador
 
Negociación materia-transigible
Negociación materia-transigibleNegociación materia-transigible
Negociación materia-transigible
 
Definicion de los macs
Definicion de los macsDefinicion de los macs
Definicion de los macs
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
La mediación jose valera
La mediación jose valeraLa mediación jose valera
La mediación jose valera
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
14 formac negociacion
14 formac negociacion14 formac negociacion
14 formac negociacion
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

practica de mediacion la mediacion

  • 1. PRACTICA DE MEDIACION Que es la Mediación? La mediación es un método pacifico por medio del cual se logra de forma rápida y sencilla resolver conflictos. La mediación es un procedimiento confidencial, la información no podrá ser divulgada fuera del contexto de la mediación, incluso si se lleva el caso ante los tribunales o se somete a arbitraje. La mediación es un procedimiento basado en los intereses de las partes, por lo que ambas partes ganan ya que por medio de la medición las partes tienen la decisión final y así ponen un punto final al conflicto, sí se llega a un consenso. La mediación no solo tiende a satisfacer las necesidades e intereses de las partes individuales en conflicto, sino que logra que las partes sepan de manera creativa y pacifica resolver sus diferencias. El fin de la mediación es lograr una sociedad más justa y equitativa, también logra cambia la perspectiva de ver las cosas que se suscitan dentro de un conflicto. Por ejemplo en un litigio ante los tribunales o en un proceso de arbitraje, el resultado de un caso está determinado por los hechos objeto de la controversia y el derecho aplicable. En la mediación, las partes pueden guiarse asimismo por sus intereses. A pesar que la medición es no tiene carácter obligatorio, es muy favorable ya que aunque no se llegue a un acuerdo, la mediación permite que las partes definan los hechos y las cuestiones objeto de la controversia, preparando así el terreno para procedimientos arbitrales o judiciales posteriores. El Art 43 de la Ley de arbitraje y mediación define a la MEDIACION de la siguiente manera:  Es un procedimiento de solución de conflictos  Las partes son asistidas por un tercero neutral  Aparece la figura de mediador  La mediación se versa sobre asuntos transigibles, de carácter extrajudicial y definitivo.  Con la medición se pretende ponerle fin al conflicto Para finalizar la medición puede ser solicita u ofrecida, solicitada (menos frecuente) ofrecida (iniciativa de mediar, surge del tercero pretende coadyuvar el motivo del conflicto, sea solucionado pacíficamente). También puede ser ofrecida por un tribunal
  • 2. Cuantos métodos conoce de los que se utilizan en la Mediación?  Métodos no Advérsales  Medaloa  Ombudsman Considera usted que el mediador debe desarrollar la creatividad como característica de la comunicación? Si ya que él es el veedor del conflicto, su posición debe ser neutral, no solo debe de tener creatividad sino también intelecto, para así poder desarrollar habilidades técnicas, es importante que tenga valores morales y un amplio interés por el desarrollo social y comunitario. El mediador debe tener: Prudencia: Es la que necesariamente el mediador debe guardar al efectuar sus manifestaciones sobre la problemática del asunto. Su posición entre las partes le obliga a asumir en forma responsable y honesta los efectos que surgirán de su intervención, sugerencias o recomendaciones. Imparcialidad: El mediador no puede estar comprometido con ninguna de las partes, Esto le posibilita una mayor movilidad dado que está en óptimas condiciones para facilitar que los actores exploren posibles y viables acuerdos. El mediador debe facilitador, debe sugerirles el asesoramiento letrado en caso de ser necesario el consejo y la perspectiva legal, Este principio también es aplicable aun en los supuestos en que un abogado actúe en calidad de mediador. Confidencialidad: El éxito de la mediación depende en gran parte de la certeza que tengan las partes sobre la privacidad con que ha de conducirse el proceso. El mediador está obligado a guardar secreto acerca de las manifestaciones, documentos e informes obtenidos durante el desempeño de su función. Este deber de confidencialidad le es debido a las partes entre sí y también respecto de terceros. Sólo en el supuesto de que aquéllas lo autorizaren podrá revelar las situaciones que haya conocido en la mediación.