SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA
SANGUINEA
DR. SANTIAGO E. GONZALEZ J.
MD. MSP,
FACULTAD DE MEDICINA
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
LA SANGRE
FUNCIONES:
 TRANSPORTE:
Gases: O2 y CO2
Nutrientes y desechos
Hormonas
 REGULACION:
Regula ph a través de amortiguadores
Termoregulación: absorción de calor
Osmoregulación
 PROTECCION:
Coagulación: previene pérdida de sangre
Anticuerpos e interferones
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Composición de la sangre
55 % Plasma
45 % Células sanguíneas
 Eritrocitos > 99 %
 Leucocitos
 Plaquetas
< 1 %
Hematocrito
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
COMPONENTES DE LA SANGRE
PLASMA 55%
Proteinas 7%
Agua 91.5%
Otros Solutos 1.5%
Albúminas 54%
Globulinas 38%
Fibrinógeno 7%
Otras 1%
Electrolitos
Nutrientes
Gases
Sust. Redguladoras
Vitaminas
Prod. De desecho
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
COMPONENTES DE LA SANGRE
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
DIFERENCIACION DE LAS
CELULAS SANGUINEAS
H
E
M
O
C
I
T
O
B
L
A
S
T
O
PROERITROBLASTO
MIELOBLASTO
MONOBLASTO
LINFOBLASTO
MEGACARIOCITO
ERITROCITOS
LINFOCITOS T y B
MONOCITOS
BASOFILOS
NEUTROFILOS
EOSINOFILOS
MEGACARIOCITOS TROMBOCITOS
Promielocito Mielocito
Hematopoyesis
Médula ósea
Célula madre
hematopoyética
Megacariocitos
Granulocitos
C. madre
linfoide
C. madre
mieloide
Monocitos
Eritrocitos
Célula
plasmática
Linfocitos B
Linfocitos T
Macrófagos
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
FROTIS SANGUINEO
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
COAGULACION
Dr. S. E. González J.
FASES DE LA COAGULACION SANGUINEA:
• Formación de Protrombinasa
• Conversión de Protombina  Trombina, a través de la
• Conversión de Fibrinógeno  Fibrina
Protrombinasa
Trombina
FORMACION DEL TAPON PLAQUETARIO
Adhesión plaquetaria: plaquetas llegan al área lesionada del vaso y se
Adhieren.
Reacción de liberación plaquetaria: luego de adherirse, las plaquetas
secretan sustancias para su unión. El fibrinógeno forma malla.
Agregación Plaquetaria: acumulación de plaquetas
Tapón plaquetario: masa que seforma luego de la agregación
VITAMINA K: necesaria para la síntesis de 4 de los Factores de la Coagulación:
II, VII, IX y X. La vitamina K se produce normalmente por bacterias del intestino grueso
HEMOFILIA: deficiencia hereditaria de la coagulación. Hemofilia A es por Factor VII y la B por el IX
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Factores de la Coagulación
CASCADA DE LA
COAGULACION
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Glóbulos rojos
(eritrocitos, hematíes)
Células sin núcleo (Pierden su núcleo
antes de pasar a circulación.)
Contienen hemoglobina (proteína
transportadora de oxígeno)
Forma de disco bicóncavo
 Aumenta la superficie de intercambio
 Flexible y deformable con facilidad
 Producidos por la médula ósea
Tiempo de vida media: 120 días (del total
se destruyen 1% cada día)
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Funciones de los eritrocitos
Transportar oxígeno
Transportar CO2
Determinar los grupos sanguíneos
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Transporte de oxígeno
Unido a la hemoglobina
(oxihemoglobina)
 98,5 % (=20 ml O2/100 ml sangre)
Disuelto en plasma
 1,5 % (=0,3 ml O2/100 ml sangre)
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Transporte de CO2
70 % en forma de bicarbonato (anhidrasa
carbónica)
25 % unido a hemoglobina (carbamino-
Hb)
5 % disuelto en plasma
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Intercambio de Oxígeno y Anhidrido
Carbónico
Realizado por:
- Difusión Pasiva:
 Ley de Dalton:
PAtm= PO2+PN2+PH2O +PCO2 +P Otros
gases
 Ley de Henry: Volumen de un gas
disuelto en líquido es proporcional a
su P. parcial y coeficiente de
solubilidad.
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Intercambio de O2y CO2 en el cuerpo
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
TIPAJE Y RH
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
TIPAJE DE SANGRE
Dr. S. E. González J.
Tipos: A, B, AB y O
FACTOR RHESUS. (rH)
ENFERMEDADES:
 FACTOR RH, INCOMPATIBILIDAD RH,
ERITROBLASTOSIS FETAL
Tipo de sangre
21
Tipo de sangre
22
23
ENFERMEDADES:
FACTOR RH,
INCOMPATIBILIDAD
RH,
ERITROBLASTOSIS
FETAL
TIPOS DE HEMOGLOBINA
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
TIPO DE HEMOGLOBINA
Dr. S. E. González J.
Hemoglobina: Tipos: F, A, S, C.
 Hemoglobina, pigmento especial que
predomina en la sangre cuya función es el
transporte de oxígeno.
Unida a oxígeno, se llama oxihemoglobina.
Unida a CO2 se llama carboxihemoglobina.
 F =FETAL, más afin al O2 que la A
 A= NORMAL,
 S= Anemia FALCIFORME
 C= TALASEMIA
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
TIPO DE HEMOGLOBINA
Dr. S. E. González J.
Hemoglobina: Tipos: F, A, S, C.
 Hemoglobina, pigmento especial que
predomina en la sangre cuya función es el
transporte de oxígeno.
Unida a oxígeno, se llama oxihemoglobina.
Unida a CO2 se llama carboxihemoglobina.
 F =FETAL, A= NORMAL, S= A. FALCIFORME
 C= TALASEMIA
 TALASEMIA: forma hereditaria de anemia en la
que se reduce la síntesis de una o más de las
cuatro cadenas de la globina, por lo general la
2 alfa y la 2 beta.
Herencia Mendeliana
A A
A AA AA
A AA AA
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Hb = AA 100%
A A
A AA AA
S AS AS
Hb = AA 50%
Hb = AS 50%
A S
A AA AS
S AS SS
Hb = AA 25%
Hb = AS 50%
Hb = SS 25%
S S
S SS SS
C SC SC
Hb = SC 50%
Hb = SS 50%
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
ANEMIA FALCIFORME
 Mutación de la hemoglobina,
 sustitución de valina en el lugar donde
debería estar un ácido glutámico
 Países tropicales con alta incidencia de
paludismo; los hematíes falciformes son
resistentes al paludismo.
 Portador Falcémico “AS” – Enfermo “SS”
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Hemoglobina
Formada por 4 cadena proteicas (globinas)
Cada cadena de globina tiene un grupo hemo.
Cada Fe+2 puede unirse a una molécula de O2
(unión débil, reversible, no covalente)
Cada molécula de hemoglobina puede
transportar hasta 4 moléculas de O2
Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
Síntesis de la hemoglobina
uroporfirinógeno I coproporfirinógeno III.
Dos cadenas laterales de propionato se convierten a
vinilo y forman la protoporfirina IX.
La incorporación del hierro forma finalmente el hem.
Elementos Requeridos para la formacion del hem.
- Aminoacidos: para la síntesis de globina.
- Fe++: el 70% se encuentra en la hemoglobina.
El resto se guarda en higado, bazo y médula en la
forma de hemosiderina y ferritina.
El Fe entra al eritrocito inmaduro transportado por
una globulina la transferrina.
- Vitamina B12: se requiere para la síntesis de ADN.
Sin la vitamina B12 la eritropoyesis se retarda

Más contenido relacionado

Similar a 5a. Fisiologia de la SANGRE shaggy..pptx

Sagre y liquido cefaloraquidio
Sagre y liquido cefaloraquidio Sagre y liquido cefaloraquidio
Sagre y liquido cefaloraquidio
Erick Ojeda Mendoza
 
Informe
InformeInforme
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
genosa
 
Fisioogia del-riñon
Fisioogia del-riñonFisioogia del-riñon
Fisioogia del-riñon
Viviana Granja
 
Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)
Sonia Martinez
 
Unidad 7 bioquimik de la sangre
Unidad 7 bioquimik de la sangreUnidad 7 bioquimik de la sangre
Unidad 7 bioquimik de la sangre
Dayiita Benavides
 
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
NatiluSama
 
CLASES SEMANA 2.pptx
CLASES SEMANA 2.pptxCLASES SEMANA 2.pptx
CLASES SEMANA 2.pptx
Mi pito en tu boca
 
Por 4 fisiolo
Por 4 fisioloPor 4 fisiolo
Por 4 fisiolo
yejosefi
 
Grupo sanguineo y valor hematocrito
Grupo sanguineo y valor hematocritoGrupo sanguineo y valor hematocrito
Grupo sanguineo y valor hematocrito
Diandgi
 
Nueva presentación sangre 2012
Nueva presentación sangre 2012Nueva presentación sangre 2012
Nueva presentación sangre 2012
Benjamin Martinez
 
componentes de la sangre ppt
 componentes de la sangre ppt componentes de la sangre ppt
componentes de la sangre ppt
masachuses
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina y Eritropoyesis
Hemoglobina y EritropoyesisHemoglobina y Eritropoyesis
Hemoglobina y Eritropoyesis
Alinson202
 
Hemoglobina.pdf
Hemoglobina.pdfHemoglobina.pdf
Hemoglobina.pdf
NATALIASOFIACEDEOTRE
 
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes DominguezTrabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
reyesalberto353
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acidoRegulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido
Veronica Cada Rivera
 
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
SODIO metabolismo del sodio.......................
SODIO metabolismo del sodio.......................SODIO metabolismo del sodio.......................
SODIO metabolismo del sodio.......................
JaiderEnriquePoloPer
 
Sistema Hepatico ppt. anestesia pediathhhhhhrica.pptx
Sistema Hepatico ppt. anestesia pediathhhhhhrica.pptxSistema Hepatico ppt. anestesia pediathhhhhhrica.pptx
Sistema Hepatico ppt. anestesia pediathhhhhhrica.pptx
MagdielaCristancho
 

Similar a 5a. Fisiologia de la SANGRE shaggy..pptx (20)

Sagre y liquido cefaloraquidio
Sagre y liquido cefaloraquidio Sagre y liquido cefaloraquidio
Sagre y liquido cefaloraquidio
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Fisioogia del-riñon
Fisioogia del-riñonFisioogia del-riñon
Fisioogia del-riñon
 
Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)Sangre (Veterinaria)
Sangre (Veterinaria)
 
Unidad 7 bioquimik de la sangre
Unidad 7 bioquimik de la sangreUnidad 7 bioquimik de la sangre
Unidad 7 bioquimik de la sangre
 
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
1 SANGRE 2022 2 (1).pptx
 
CLASES SEMANA 2.pptx
CLASES SEMANA 2.pptxCLASES SEMANA 2.pptx
CLASES SEMANA 2.pptx
 
Por 4 fisiolo
Por 4 fisioloPor 4 fisiolo
Por 4 fisiolo
 
Grupo sanguineo y valor hematocrito
Grupo sanguineo y valor hematocritoGrupo sanguineo y valor hematocrito
Grupo sanguineo y valor hematocrito
 
Nueva presentación sangre 2012
Nueva presentación sangre 2012Nueva presentación sangre 2012
Nueva presentación sangre 2012
 
componentes de la sangre ppt
 componentes de la sangre ppt componentes de la sangre ppt
componentes de la sangre ppt
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Hemoglobina y Eritropoyesis
Hemoglobina y EritropoyesisHemoglobina y Eritropoyesis
Hemoglobina y Eritropoyesis
 
Hemoglobina.pdf
Hemoglobina.pdfHemoglobina.pdf
Hemoglobina.pdf
 
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes DominguezTrabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
Trabajo de inmunología.. Luis Alberto Reyes Dominguez
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acidoRegulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido
 
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
 
SODIO metabolismo del sodio.......................
SODIO metabolismo del sodio.......................SODIO metabolismo del sodio.......................
SODIO metabolismo del sodio.......................
 
Sistema Hepatico ppt. anestesia pediathhhhhhrica.pptx
Sistema Hepatico ppt. anestesia pediathhhhhhrica.pptxSistema Hepatico ppt. anestesia pediathhhhhhrica.pptx
Sistema Hepatico ppt. anestesia pediathhhhhhrica.pptx
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

5a. Fisiologia de la SANGRE shaggy..pptx

  • 1. FISIOLOGIA SANGUINEA DR. SANTIAGO E. GONZALEZ J. MD. MSP, FACULTAD DE MEDICINA
  • 2. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA LA SANGRE FUNCIONES:  TRANSPORTE: Gases: O2 y CO2 Nutrientes y desechos Hormonas  REGULACION: Regula ph a través de amortiguadores Termoregulación: absorción de calor Osmoregulación  PROTECCION: Coagulación: previene pérdida de sangre Anticuerpos e interferones
  • 3. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA Composición de la sangre 55 % Plasma 45 % Células sanguíneas  Eritrocitos > 99 %  Leucocitos  Plaquetas < 1 % Hematocrito
  • 4. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA COMPONENTES DE LA SANGRE PLASMA 55% Proteinas 7% Agua 91.5% Otros Solutos 1.5% Albúminas 54% Globulinas 38% Fibrinógeno 7% Otras 1% Electrolitos Nutrientes Gases Sust. Redguladoras Vitaminas Prod. De desecho
  • 5. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA COMPONENTES DE LA SANGRE
  • 6. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA DIFERENCIACION DE LAS CELULAS SANGUINEAS H E M O C I T O B L A S T O PROERITROBLASTO MIELOBLASTO MONOBLASTO LINFOBLASTO MEGACARIOCITO ERITROCITOS LINFOCITOS T y B MONOCITOS BASOFILOS NEUTROFILOS EOSINOFILOS MEGACARIOCITOS TROMBOCITOS Promielocito Mielocito
  • 7. Hematopoyesis Médula ósea Célula madre hematopoyética Megacariocitos Granulocitos C. madre linfoide C. madre mieloide Monocitos Eritrocitos Célula plasmática Linfocitos B Linfocitos T Macrófagos
  • 8. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA FROTIS SANGUINEO
  • 9. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA COAGULACION Dr. S. E. González J. FASES DE LA COAGULACION SANGUINEA: • Formación de Protrombinasa • Conversión de Protombina  Trombina, a través de la • Conversión de Fibrinógeno  Fibrina Protrombinasa Trombina FORMACION DEL TAPON PLAQUETARIO Adhesión plaquetaria: plaquetas llegan al área lesionada del vaso y se Adhieren. Reacción de liberación plaquetaria: luego de adherirse, las plaquetas secretan sustancias para su unión. El fibrinógeno forma malla. Agregación Plaquetaria: acumulación de plaquetas Tapón plaquetario: masa que seforma luego de la agregación VITAMINA K: necesaria para la síntesis de 4 de los Factores de la Coagulación: II, VII, IX y X. La vitamina K se produce normalmente por bacterias del intestino grueso HEMOFILIA: deficiencia hereditaria de la coagulación. Hemofilia A es por Factor VII y la B por el IX
  • 10. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA Factores de la Coagulación
  • 11. CASCADA DE LA COAGULACION Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
  • 12. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA Glóbulos rojos (eritrocitos, hematíes) Células sin núcleo (Pierden su núcleo antes de pasar a circulación.) Contienen hemoglobina (proteína transportadora de oxígeno) Forma de disco bicóncavo  Aumenta la superficie de intercambio  Flexible y deformable con facilidad  Producidos por la médula ósea Tiempo de vida media: 120 días (del total se destruyen 1% cada día)
  • 13. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA Funciones de los eritrocitos Transportar oxígeno Transportar CO2 Determinar los grupos sanguíneos
  • 14. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA Transporte de oxígeno Unido a la hemoglobina (oxihemoglobina)  98,5 % (=20 ml O2/100 ml sangre) Disuelto en plasma  1,5 % (=0,3 ml O2/100 ml sangre)
  • 15. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA Transporte de CO2 70 % en forma de bicarbonato (anhidrasa carbónica) 25 % unido a hemoglobina (carbamino- Hb) 5 % disuelto en plasma
  • 16. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA Intercambio de Oxígeno y Anhidrido Carbónico Realizado por: - Difusión Pasiva:  Ley de Dalton: PAtm= PO2+PN2+PH2O +PCO2 +P Otros gases  Ley de Henry: Volumen de un gas disuelto en líquido es proporcional a su P. parcial y coeficiente de solubilidad.
  • 17. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
  • 18. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA Intercambio de O2y CO2 en el cuerpo
  • 19. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA TIPAJE Y RH
  • 20. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA TIPAJE DE SANGRE Dr. S. E. González J. Tipos: A, B, AB y O FACTOR RHESUS. (rH) ENFERMEDADES:  FACTOR RH, INCOMPATIBILIDAD RH, ERITROBLASTOSIS FETAL
  • 24. TIPOS DE HEMOGLOBINA Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
  • 25. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA TIPO DE HEMOGLOBINA Dr. S. E. González J. Hemoglobina: Tipos: F, A, S, C.  Hemoglobina, pigmento especial que predomina en la sangre cuya función es el transporte de oxígeno. Unida a oxígeno, se llama oxihemoglobina. Unida a CO2 se llama carboxihemoglobina.  F =FETAL, más afin al O2 que la A  A= NORMAL,  S= Anemia FALCIFORME  C= TALASEMIA
  • 26. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA TIPO DE HEMOGLOBINA Dr. S. E. González J. Hemoglobina: Tipos: F, A, S, C.  Hemoglobina, pigmento especial que predomina en la sangre cuya función es el transporte de oxígeno. Unida a oxígeno, se llama oxihemoglobina. Unida a CO2 se llama carboxihemoglobina.  F =FETAL, A= NORMAL, S= A. FALCIFORME  C= TALASEMIA  TALASEMIA: forma hereditaria de anemia en la que se reduce la síntesis de una o más de las cuatro cadenas de la globina, por lo general la 2 alfa y la 2 beta.
  • 27. Herencia Mendeliana A A A AA AA A AA AA Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA Hb = AA 100% A A A AA AA S AS AS Hb = AA 50% Hb = AS 50% A S A AA AS S AS SS Hb = AA 25% Hb = AS 50% Hb = SS 25% S S S SS SS C SC SC Hb = SC 50% Hb = SS 50%
  • 28. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA ANEMIA FALCIFORME  Mutación de la hemoglobina,  sustitución de valina en el lugar donde debería estar un ácido glutámico  Países tropicales con alta incidencia de paludismo; los hematíes falciformes son resistentes al paludismo.  Portador Falcémico “AS” – Enfermo “SS”
  • 29. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA
  • 30. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA Hemoglobina Formada por 4 cadena proteicas (globinas) Cada cadena de globina tiene un grupo hemo. Cada Fe+2 puede unirse a una molécula de O2 (unión débil, reversible, no covalente) Cada molécula de hemoglobina puede transportar hasta 4 moléculas de O2
  • 31. Dr. S. E. GONZALEZ J FISIOLOGIA SANGUINEA Síntesis de la hemoglobina uroporfirinógeno I coproporfirinógeno III. Dos cadenas laterales de propionato se convierten a vinilo y forman la protoporfirina IX. La incorporación del hierro forma finalmente el hem. Elementos Requeridos para la formacion del hem. - Aminoacidos: para la síntesis de globina. - Fe++: el 70% se encuentra en la hemoglobina. El resto se guarda en higado, bazo y médula en la forma de hemosiderina y ferritina. El Fe entra al eritrocito inmaduro transportado por una globulina la transferrina. - Vitamina B12: se requiere para la síntesis de ADN. Sin la vitamina B12 la eritropoyesis se retarda