SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
PEÑA ROSAS, ALINSON
RAMIREZ ORTEGA, ANABEL
RIVERA GONZALES, CÉSAR GUSTAVO
ROMAN CÓRDOVA, MARISELA
HEMOGLOBINA
La hemoglobina
(HB) es una
proteína globular,
que está presente
en altas
concentraciones en
lo glóbulos rojos y
se encarga del
transporte de O2 del
aparato respiratorio
hacia los tejidos
periféricos.
ESTRUCTURA
La hemoglobina es una proteína con
estructura cuaternaria, es decir, está
constituida por cuatro cadenas polipeptídicas:
dos α y dos β
COMPONENTES DE LA
HEMOGLOBINA
FUNCIONES DE LA
HEMOGLOBINA
TIPOS DE
HEMOGLOBINA
Hemoglobina A o HbA:
Llamada también hemoglobina
del adulto o hemoglobina normal,
representa aproximadamente el
97% de la hemoglobina en el
adulto. Formada por dos globinas
alfa y dos globinas beta.
Hemoglobina S: Hemoglobina
alterada genéticamente presente
en la anemia de células
falciformes. Afecta
predominantemente a la
población afroamericana y
amerindia.
Hemoglobina A2: Representa
menos del 2,5% de la
hemoglobina después del
nacimiento. Está formada por dos
globinas alfa y dos globinas
delta.
Hemoglobina F (Hemoglobina
fetal): Formada por dos globinas
alfa y dos globinas gamma. Tras
el nacimiento desciende la
síntesis de globinas gamma y
aumenta la producción de
globinas beta.
Oxihemoglobina: Representa la
hemoglobina que posee unido
oxígeno (Hb+O2).
Metahemoglobina:
• Producto de la oxidación del
Fe(II)  Fe(III).
• No transporta oxigeno.
• Se produce por una enfermedad
congénita en la cual hay
deficiencia de metahemoglobina
reductasa, enzima encargada de
mantener el hierro como Fe (II).
• También producida por
intoxicación de nitritos.
 Carbaminohemoglobina:
Se refiere a la hemoglobina que
ha unido CO2 después del
intercambio gaseoso entre los
glóbulos rojos y los tejidos
(Hb+CO2).
• Carboxihemoglobina: Hemoglobina
resultante de la unión con el CO. Es
letal en grandes concentraciones .
El CO presenta una afinidad 200 veces
mayor que el oxígeno por la Hb, por lo
que desplaza a este fácilmente y
produce hipoxia tisular.
Hemoglobina glucosilada: Se
encuentra normalmente en la
sangre en baja cantidad, en
patologías como la diabetes se ve
aumentada. Es el resultado de la
unión de la Hb con glucosa u otros
carbohidratos libres.
Después de las 6 semanas de
concepción aparecen los eritrocitos
por primera vez, conteniendo las
seguientes hemoglobinas
embrionarias:
Hb Gower I
Hb Gower II
Hb Pórtland
MECANISMO DE
ACCIÓN
 La hemoglobina es el transportador del 𝑂2, 𝐶𝑂2 𝑦 𝐻+
. La HB es el
transportador que reduce la velocidad de la circulación, por el
transporte de oxigeno el cual es aproximadamente 200 ml de 𝑂2 por
litro de sangre.
 La relación entre la tensión de 𝑂2 y la saturación de la Hb se describe
mediante la curva de saturación de la oxiHb. La curva de disociación
de la hemoglobina es sigmoidea siendo de esta manera como puede
ceder casi el 70% de 𝑂2 del total que puede transportar.
Además, cuando la Hb esta oxigenada
es que esta relajada(R), y cuando esta
desoxigenada se pone tensa(T).
La afinidad de la Hb por el O
influenciada por:
• Aumento de la concentración de 𝐻+
• Aumento del 𝐶𝑂2
• Aumento de la temperatura
• La disminución del pH
EFECTO
BOHR
 La oxigenación de la Hb aumenta la acidez y la desoxigenación aumenta
la basicidad porque la unión del oxígeno a la Hb implica la participación en
el equilibrio del ion hidrógeno.
Cuando el CO2 llega al eritrocito se
dan dos situaciones:
• La primera es cuando el 𝐶𝑂2
reacciona con el 𝐻2 𝑂, produce
una reacción catalizada por la
anhidrasa carbónica, produciendo
H2CO3 en un 90%.
• La segunda es que el 𝐶𝑂2 en un
7%, se une a la Hb generando
carbaminoHb.
ERITROPOYETINA
Es una citocina glucoproteica que estimula la formación de eritrocitos . En
los seres humanos, es producida principalmente por el riñón en las
células intersticiales peritubulares, células mesangiales (del 85 al 90 %),
el resto en el hígado y glándulas salivales (del 10 al 15 %).
ESTRUCTURA
La EPO humana es
un polipéptido ácido no
ramificado a partir de
165 monómeros de
aminoácido y un peso
molecular de
aproximadamente
34kDa
FUNCIÓN
Su acción principal es
estimular la citopoyesis,
actúa también en la
formación de
megacariocito.
La carencia de
eritropoyetina
ocasiona anemia y como
debilidad muscular.
REGULACIÓN DE
LA EPO
La existencia de un
sensor extrarrenal.
La noradrenalina, la
adrenalina y varias
prostaglandinas
estimulan y regulan
la producción de
EPO
MECANISMOS DE
REGULACIÓN
Regulación por presión de
oxígeno:
La tensión de oxígeno tisular
depende de las velocidades
relativas de la oferta y la
demanda de oxígeno.
Regulación mediada por
testosterona:
Los precursores de los
eritrocitos utilizan el hierro que al
estar limitado por un aumento en
la producción de testosterona,
lleva rápidamente a la
hipoferremia. La hepcidina se
libera a la sangre en respuesta a
niveles elevados de hierro sérico
o como resultado de una
inflamación
Regulación por la temperatura:
La exposición a temperaturas bajas,
llevan al organismo a producir calor
en los tejidos lo que llevará a una
elevación eritrocitária para el
suministro de oxígeno a los tejidos
perisféricos
Regulación paracrina:
Una posible función paracrina,
podría mantener bajos niveles
de eritropoyesis, a las que se
ha atribuido progenitores
hematopoyéticos en la
producción de EPO dentro de
la médula ósea.
PREGUNTAS:
1.¿Qué porcentaje de oxigeno transporta la
Hb?
 En condiciones normales
aproximadamente el 97% del oxigeno que
se transporta desde los pulmones a los
tejidos en combinación química con la
hemoglobina de los eritrocitos.
2.¿ Dónde se produce la hormona EPO?
 Se produce en los riñones.
3.¿Cuál es la unidad terapeutica de la EPO?
 Esta indicada en pacientes con anemia
graves, que pueden estar causadas por
insuficiencias renales o procesos
tumorales, con el fin de inducir un
aumento de la concentración de globulos
rojos.
Hemoglobina y Eritropoyesis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia: tipos y fisiopatología
Anemia: tipos y fisiopatologíaAnemia: tipos y fisiopatología
Anemia: tipos y fisiopatología
Ale Osorio
 
Alteracion electricas
Alteracion electricasAlteracion electricas
Alteracion electricas
Oswaldo Lopez Moreno
 
Medicamentos para la anemia
Medicamentos para  la  anemiaMedicamentos para  la  anemia
Medicamentos para la anemia
Adriana Tito Martinez
 
Anemia
AnemiaAnemia
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico. Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Jozsy Gorgeouss
 
Hemoglobina en sangre
Hemoglobina en sangreHemoglobina en sangre
Hemoglobina en sangre
Kata Hernandez
 
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Lourdes Sánchez
 
Anemias patologia megaloblastica ferropenica
Anemias patologia megaloblastica ferropenicaAnemias patologia megaloblastica ferropenica
Anemias patologia megaloblastica ferropenica
Juan Castaño
 
Tipos de hemoglobina tercera clase
Tipos de hemoglobina tercera clase Tipos de hemoglobina tercera clase
Tipos de hemoglobina tercera clase
Mi rincón de Medicina
 
Función Respiratoria de la hemoglobina
Función Respiratoria de la hemoglobinaFunción Respiratoria de la hemoglobina
Función Respiratoria de la hemoglobina
URP - FAMURP
 
metabolismo del hierro
metabolismo del hierrometabolismo del hierro
metabolismo del hierro
Mi rincón de Medicina
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Sagre y liquido cefaloraquidio
Sagre y liquido cefaloraquidio Sagre y liquido cefaloraquidio
Sagre y liquido cefaloraquidio
Erick Ojeda Mendoza
 
Antianémicos final 2
Antianémicos final 2Antianémicos final 2
Antianémicos final 2
Jonathan Jimenez Miranda
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
geriatriauat
 
Bilirrubina y hierro
Bilirrubina y hierroBilirrubina y hierro
Bilirrubina y hierro
Kevin Vela
 
1.sx anemico
1.sx anemico1.sx anemico
1.sx anemico
Brenda Yabr
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Analisis de gases arteriales ii
Analisis de gases arteriales iiAnalisis de gases arteriales ii
Analisis de gases arteriales ii
Armand Jurad De Tena, M.I.R. F&C, País Vasco.
 
Farmacologia de los hematopoyeticos en el embarazo
Farmacologia de los hematopoyeticos en el embarazoFarmacologia de los hematopoyeticos en el embarazo
Farmacologia de los hematopoyeticos en el embarazo
Kathy Garay
 

La actualidad más candente (20)

Anemia: tipos y fisiopatología
Anemia: tipos y fisiopatologíaAnemia: tipos y fisiopatología
Anemia: tipos y fisiopatología
 
Alteracion electricas
Alteracion electricasAlteracion electricas
Alteracion electricas
 
Medicamentos para la anemia
Medicamentos para  la  anemiaMedicamentos para  la  anemia
Medicamentos para la anemia
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico. Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
Farmacos utilizados en las anemias y factores de crecimiento hematopoyetico.
 
Hemoglobina en sangre
Hemoglobina en sangreHemoglobina en sangre
Hemoglobina en sangre
 
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
Hemoglobina y Mioglobina: Estructura, características, semejanzas y diferencias.
 
Anemias patologia megaloblastica ferropenica
Anemias patologia megaloblastica ferropenicaAnemias patologia megaloblastica ferropenica
Anemias patologia megaloblastica ferropenica
 
Tipos de hemoglobina tercera clase
Tipos de hemoglobina tercera clase Tipos de hemoglobina tercera clase
Tipos de hemoglobina tercera clase
 
Función Respiratoria de la hemoglobina
Función Respiratoria de la hemoglobinaFunción Respiratoria de la hemoglobina
Función Respiratoria de la hemoglobina
 
metabolismo del hierro
metabolismo del hierrometabolismo del hierro
metabolismo del hierro
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Sagre y liquido cefaloraquidio
Sagre y liquido cefaloraquidio Sagre y liquido cefaloraquidio
Sagre y liquido cefaloraquidio
 
Antianémicos final 2
Antianémicos final 2Antianémicos final 2
Antianémicos final 2
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Bilirrubina y hierro
Bilirrubina y hierroBilirrubina y hierro
Bilirrubina y hierro
 
1.sx anemico
1.sx anemico1.sx anemico
1.sx anemico
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Analisis de gases arteriales ii
Analisis de gases arteriales iiAnalisis de gases arteriales ii
Analisis de gases arteriales ii
 
Farmacologia de los hematopoyeticos en el embarazo
Farmacologia de los hematopoyeticos en el embarazoFarmacologia de los hematopoyeticos en el embarazo
Farmacologia de los hematopoyeticos en el embarazo
 

Similar a Hemoglobina y Eritropoyesis

Hemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobinaHemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobina
Daniela Loza
 
hemoglobinaymioglobina-160802183105.pptx
hemoglobinaymioglobina-160802183105.pptxhemoglobinaymioglobina-160802183105.pptx
hemoglobinaymioglobina-160802183105.pptx
Marco87349
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
Emmanuel Hernandez
 
EL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptx
EL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptxEL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptx
EL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptx
josemejiarriaga12
 
Sangre ust
Sangre ustSangre ust
Sangre ust
Cintya Leiva
 
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido FólicoFunciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Josué Lozano
 
Clase 12 de BQE
Clase 12 de BQEClase 12 de BQE
Clase 12 de BQE
Paulina Olivares
 
Hematologia.hb
Hematologia.hbHematologia.hb
HEMOGLOBINA.ppt
HEMOGLOBINA.pptHEMOGLOBINA.ppt
HEMOGLOBINA.ppt
Andrea Reyes Cortés
 
Hemoglobina mioglobina
Hemoglobina mioglobinaHemoglobina mioglobina
Hemoglobina mioglobina
enfermerito26
 
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
SANTIAGO ANDRADE
 
Aplicaciones clinicas anemia fal
Aplicaciones clinicas anemia falAplicaciones clinicas anemia fal
Aplicaciones clinicas anemia fal
johanna andrea kelsey avila
 
HEMATOLOGIA.ppt
HEMATOLOGIA.pptHEMATOLOGIA.ppt
HEMATOLOGIA.ppt
VctorDanielQuntinArt
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
maria ely flores
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
PEDRO PUMA
 
lolololololololollololololololololololololol
lolololololololollololololololololololololollolololololololollololololololololololololol
lolololololololollololololololololololololol
ngelLuna9
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina.pdf
Hemoglobina.pdfHemoglobina.pdf
Hemoglobina.pdf
NATALIASOFIACEDEOTRE
 
Hemoglobina.pptx
Hemoglobina.pptxHemoglobina.pptx
Hemoglobina.pptx
ClaudiaLeticiaCorona
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
Mabel Tupaz
 

Similar a Hemoglobina y Eritropoyesis (20)

Hemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobinaHemoglobina y mioglobina
Hemoglobina y mioglobina
 
hemoglobinaymioglobina-160802183105.pptx
hemoglobinaymioglobina-160802183105.pptxhemoglobinaymioglobina-160802183105.pptx
hemoglobinaymioglobina-160802183105.pptx
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
EL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptx
EL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptxEL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptx
EL TRANSPORTE DE GASES EN LA SANGRE.pptx
 
Sangre ust
Sangre ustSangre ust
Sangre ust
 
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido FólicoFunciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
Funciones de la Hb, Metabolismo de B12 y Ácido Fólico
 
Clase 12 de BQE
Clase 12 de BQEClase 12 de BQE
Clase 12 de BQE
 
Hematologia.hb
Hematologia.hbHematologia.hb
Hematologia.hb
 
HEMOGLOBINA.ppt
HEMOGLOBINA.pptHEMOGLOBINA.ppt
HEMOGLOBINA.ppt
 
Hemoglobina mioglobina
Hemoglobina mioglobinaHemoglobina mioglobina
Hemoglobina mioglobina
 
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADEINFORME DE BIOQUÍMICA  HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
INFORME DE BIOQUÍMICA HEMOGLOBINA SANTIAGO ANDRADE
 
Aplicaciones clinicas anemia fal
Aplicaciones clinicas anemia falAplicaciones clinicas anemia fal
Aplicaciones clinicas anemia fal
 
HEMATOLOGIA.ppt
HEMATOLOGIA.pptHEMATOLOGIA.ppt
HEMATOLOGIA.ppt
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
lolololololololollololololololololololololol
lolololololololollololololololololololololollolololololololollololololololololololololol
lolololololololollololololololololololololol
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Hemoglobina.pdf
Hemoglobina.pdfHemoglobina.pdf
Hemoglobina.pdf
 
Hemoglobina.pptx
Hemoglobina.pptxHemoglobina.pptx
Hemoglobina.pptx
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Hemoglobina y Eritropoyesis

  • 1. INTEGRANTES: PEÑA ROSAS, ALINSON RAMIREZ ORTEGA, ANABEL RIVERA GONZALES, CÉSAR GUSTAVO ROMAN CÓRDOVA, MARISELA
  • 2. HEMOGLOBINA La hemoglobina (HB) es una proteína globular, que está presente en altas concentraciones en lo glóbulos rojos y se encarga del transporte de O2 del aparato respiratorio hacia los tejidos periféricos. ESTRUCTURA La hemoglobina es una proteína con estructura cuaternaria, es decir, está constituida por cuatro cadenas polipeptídicas: dos α y dos β
  • 3.
  • 6. TIPOS DE HEMOGLOBINA Hemoglobina A o HbA: Llamada también hemoglobina del adulto o hemoglobina normal, representa aproximadamente el 97% de la hemoglobina en el adulto. Formada por dos globinas alfa y dos globinas beta. Hemoglobina S: Hemoglobina alterada genéticamente presente en la anemia de células falciformes. Afecta predominantemente a la población afroamericana y amerindia. Hemoglobina A2: Representa menos del 2,5% de la hemoglobina después del nacimiento. Está formada por dos globinas alfa y dos globinas delta. Hemoglobina F (Hemoglobina fetal): Formada por dos globinas alfa y dos globinas gamma. Tras el nacimiento desciende la síntesis de globinas gamma y aumenta la producción de globinas beta.
  • 7. Oxihemoglobina: Representa la hemoglobina que posee unido oxígeno (Hb+O2). Metahemoglobina: • Producto de la oxidación del Fe(II)  Fe(III). • No transporta oxigeno. • Se produce por una enfermedad congénita en la cual hay deficiencia de metahemoglobina reductasa, enzima encargada de mantener el hierro como Fe (II). • También producida por intoxicación de nitritos.  Carbaminohemoglobina: Se refiere a la hemoglobina que ha unido CO2 después del intercambio gaseoso entre los glóbulos rojos y los tejidos (Hb+CO2). • Carboxihemoglobina: Hemoglobina resultante de la unión con el CO. Es letal en grandes concentraciones . El CO presenta una afinidad 200 veces mayor que el oxígeno por la Hb, por lo que desplaza a este fácilmente y produce hipoxia tisular.
  • 8. Hemoglobina glucosilada: Se encuentra normalmente en la sangre en baja cantidad, en patologías como la diabetes se ve aumentada. Es el resultado de la unión de la Hb con glucosa u otros carbohidratos libres. Después de las 6 semanas de concepción aparecen los eritrocitos por primera vez, conteniendo las seguientes hemoglobinas embrionarias: Hb Gower I Hb Gower II Hb Pórtland
  • 9. MECANISMO DE ACCIÓN  La hemoglobina es el transportador del 𝑂2, 𝐶𝑂2 𝑦 𝐻+ . La HB es el transportador que reduce la velocidad de la circulación, por el transporte de oxigeno el cual es aproximadamente 200 ml de 𝑂2 por litro de sangre.  La relación entre la tensión de 𝑂2 y la saturación de la Hb se describe mediante la curva de saturación de la oxiHb. La curva de disociación de la hemoglobina es sigmoidea siendo de esta manera como puede ceder casi el 70% de 𝑂2 del total que puede transportar. Además, cuando la Hb esta oxigenada es que esta relajada(R), y cuando esta desoxigenada se pone tensa(T). La afinidad de la Hb por el O influenciada por: • Aumento de la concentración de 𝐻+ • Aumento del 𝐶𝑂2 • Aumento de la temperatura • La disminución del pH
  • 10. EFECTO BOHR  La oxigenación de la Hb aumenta la acidez y la desoxigenación aumenta la basicidad porque la unión del oxígeno a la Hb implica la participación en el equilibrio del ion hidrógeno. Cuando el CO2 llega al eritrocito se dan dos situaciones: • La primera es cuando el 𝐶𝑂2 reacciona con el 𝐻2 𝑂, produce una reacción catalizada por la anhidrasa carbónica, produciendo H2CO3 en un 90%. • La segunda es que el 𝐶𝑂2 en un 7%, se une a la Hb generando carbaminoHb.
  • 11. ERITROPOYETINA Es una citocina glucoproteica que estimula la formación de eritrocitos . En los seres humanos, es producida principalmente por el riñón en las células intersticiales peritubulares, células mesangiales (del 85 al 90 %), el resto en el hígado y glándulas salivales (del 10 al 15 %). ESTRUCTURA La EPO humana es un polipéptido ácido no ramificado a partir de 165 monómeros de aminoácido y un peso molecular de aproximadamente 34kDa FUNCIÓN Su acción principal es estimular la citopoyesis, actúa también en la formación de megacariocito. La carencia de eritropoyetina ocasiona anemia y como debilidad muscular. REGULACIÓN DE LA EPO La existencia de un sensor extrarrenal. La noradrenalina, la adrenalina y varias prostaglandinas estimulan y regulan la producción de EPO
  • 12.
  • 13. MECANISMOS DE REGULACIÓN Regulación por presión de oxígeno: La tensión de oxígeno tisular depende de las velocidades relativas de la oferta y la demanda de oxígeno. Regulación mediada por testosterona: Los precursores de los eritrocitos utilizan el hierro que al estar limitado por un aumento en la producción de testosterona, lleva rápidamente a la hipoferremia. La hepcidina se libera a la sangre en respuesta a niveles elevados de hierro sérico o como resultado de una inflamación Regulación por la temperatura: La exposición a temperaturas bajas, llevan al organismo a producir calor en los tejidos lo que llevará a una elevación eritrocitária para el suministro de oxígeno a los tejidos perisféricos Regulación paracrina: Una posible función paracrina, podría mantener bajos niveles de eritropoyesis, a las que se ha atribuido progenitores hematopoyéticos en la producción de EPO dentro de la médula ósea.
  • 14. PREGUNTAS: 1.¿Qué porcentaje de oxigeno transporta la Hb?  En condiciones normales aproximadamente el 97% del oxigeno que se transporta desde los pulmones a los tejidos en combinación química con la hemoglobina de los eritrocitos. 2.¿ Dónde se produce la hormona EPO?  Se produce en los riñones. 3.¿Cuál es la unidad terapeutica de la EPO?  Esta indicada en pacientes con anemia graves, que pueden estar causadas por insuficiencias renales o procesos tumorales, con el fin de inducir un aumento de la concentración de globulos rojos.