SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Tomás Enriquez y Augusto Kispe
Las relaciones entre
seres vivos se
dividen en relaciones
Intraespecíficas y
relacionesInterespecíficas.
Éstas, a su vez, se
subdividen.
Las relaciones intraespecíficas
son las que suceden entre
individuos de la misma especie.
Las relaciones intraespecíficas se dividen en
Asociaciones:
-Familiares
-Gregarias
-Coloniales
-Sociales
-De competencia.
Son relaciones familiares
-Cazar en grupo y el cuidado entre los individuos.
Un ejemplo de esto serían los leones.
Las asociaciones gregarias suceden sólo
temporariamente para migrar o reproducirse.
Un ejemplo de esto son las golondrinas y los jabalíes.
Una asociación colonial es cuando varios
individuos funcionan como un solo organismo.
Un ejemplo de esto es el coral.
En las asociaciones sociales cada individuo cumple
una función y no sobreviviría fuera de ella.
Un ejemplo de esto son las hormigas.
Es cuando dos seres vivos de una misma especie compiten
por un mismo objetivo: alimento, territorio, reproducción.
Un ejemplo de esto son los lobos marinos.
Las relaciones interespecíficas suceden entre
individuos de diferentes especies.
Las relaciones interespecíficas se dividen en:
-Red alimentaria o trófica.
-Cadena alimentaria o trófica.
Y en relaciones:
-Perjudiciales.
-Beneficiosas.
Una cadena alimentaria es el traspaso de materia y energía a través
de la alimentación.
Las cadenas alimentarias se dividen en 3 niveles:
Nivel 1
Los productores que producen su propio alimento.
Ej.: las plantas.
Nivel 2
Los consumidores son lo que se alimentan de lo productores.
Éstos, a su vez, se subdividen en 4 niveles.
Nivel 3
Los descomponedores son los individuos que se alimentan de los
restos de lo animales.
Ej.: bacterias y hongos.
Una red alimentaria te muestra las alternativas
que tiene un ser vivo para alimentarse.
Las relaciones beneficiosas suceden cuando dos
individuos de diferentes especies interactúan y ambos
se benefician.
Un ejemplo de esto serían los pájaros que se alimentan
de las moscas que rondan cerca de los grandes
cuadrúpedos.
En este ejemplo el pájaro se beneficiaría porque se
alimenta y el gran cuadrúpedo porque se libra de las
moscas.
Las relaciones perjudiciales suceden cuando dos seres
vivos de diferentes especies interactúan y uno se
beneficia mientras que el otro, se perjudica.
Éste, a su vez, se subdivide en predación y
parasitismo.
El parasitismo sucede cuando un individuo daña a otro
para su propio beneficio.
Por ejemplo los mosquitos que se alimentan de sangre y
pueden llegar a trasmitir enfermedades mortales como:
el dengue o la fiebre amarilla.
Es cuando un ser vivo se alimenta de otro: uno se beneficia
[el depredador] y otro se perjudica [la víctima] y morirá
instantáneamente.
Un ejemplo de esto serían las nutrias que se alimentan de los
peces. La nutria se beneficia porque se alimenta y el pescado
se perjudica porque muere.
Cs. Naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
Rogers7
 
relaciones ecosistema
relaciones ecosistemarelaciones ecosistema
relaciones ecosistema
yreneotoya
 
Relaciones Entre Seres Vivos
Relaciones Entre Seres VivosRelaciones Entre Seres Vivos
Relaciones Entre Seres Vivos
patrimazana
 
Interacciones en los ecosistemas
Interacciones en los ecosistemasInteracciones en los ecosistemas
Interacciones en los ecosistemas
BelenJaurena
 
La relación de los seres vivos terminado prado scalise
La relación de los seres vivos terminado prado scaliseLa relación de los seres vivos terminado prado scalise
La relación de los seres vivos terminado prado scalise
Claudia Poza
 
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniSeres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Claudia Poza
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
 
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscarRelaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
 
Interacciones entre los seres vivos
Interacciones entre los seres vivosInteracciones entre los seres vivos
Interacciones entre los seres vivos
 
EcologíA TróFica
EcologíA TróFicaEcologíA TróFica
EcologíA TróFica
 
relaciones ecosistema
relaciones ecosistemarelaciones ecosistema
relaciones ecosistema
 
Relaciones Entre Seres Vivos
Relaciones Entre Seres VivosRelaciones Entre Seres Vivos
Relaciones Entre Seres Vivos
 
Simbiosis y endosimbiosis
Simbiosis y endosimbiosisSimbiosis y endosimbiosis
Simbiosis y endosimbiosis
 
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficasRelaciones intraespecífica e interespecíficas
Relaciones intraespecífica e interespecíficas
 
Relaciones interespecíficas e intraespecífica
Relaciones interespecíficas e intraespecíficaRelaciones interespecíficas e intraespecífica
Relaciones interespecíficas e intraespecífica
 
Relaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficasRelaciones intraespecíficas
Relaciones intraespecíficas
 
Interacciones en los ecosistemas
Interacciones en los ecosistemasInteracciones en los ecosistemas
Interacciones en los ecosistemas
 
6 c santos di salvo
6 c santos di salvo6 c santos di salvo
6 c santos di salvo
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especiesInteracciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
Interacciones inter-e-intra-especificas-de-las-especies
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 
La relación de los seres vivos terminado prado scalise
La relación de los seres vivos terminado prado scaliseLa relación de los seres vivos terminado prado scalise
La relación de los seres vivos terminado prado scalise
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
 
Seres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffiniSeres vivospincence astoreca-ruffini
Seres vivospincence astoreca-ruffini
 

Similar a Cs. Naturales

2. relaciones dentro del ecosistemadoloresmariños
2.  relaciones dentro del ecosistemadoloresmariños2.  relaciones dentro del ecosistemadoloresmariños
2. relaciones dentro del ecosistemadoloresmariños
lourdesau
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
karendayanacastillo
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificas
Krn Castillo
 
Interrelaciones Entre Los Seres Vivos
Interrelaciones Entre Los Seres VivosInterrelaciones Entre Los Seres Vivos
Interrelaciones Entre Los Seres Vivos
pochito
 

Similar a Cs. Naturales (20)

Medioambiente ds 6
Medioambiente ds 6Medioambiente ds 6
Medioambiente ds 6
 
Las relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemasLas relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemas
 
Relaciones interespecifica
Relaciones interespecificaRelaciones interespecifica
Relaciones interespecifica
 
Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....Relaciones interespecificas....
Relaciones interespecificas....
 
SEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptxSEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptx
 
2. relaciones dentro del ecosistemadoloresmariños
2.  relaciones dentro del ecosistemadoloresmariños2.  relaciones dentro del ecosistemadoloresmariños
2. relaciones dentro del ecosistemadoloresmariños
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
 
relaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptxrelaciones interespecificas.pptx
relaciones interespecificas.pptx
 
Ecologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificasEcologia jessi r.interespecificas
Ecologia jessi r.interespecificas
 
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptxLAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
 
Interrelaciones entre seres vivos
Interrelaciones entre seres vivosInterrelaciones entre seres vivos
Interrelaciones entre seres vivos
 
Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010
Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010
Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010
 
Power N° 4
Power N° 4Power N° 4
Power N° 4
 
Relaciones entre especies
Relaciones entre especiesRelaciones entre especies
Relaciones entre especies
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivosTulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
 
Habitat
HabitatHabitat
Habitat
 
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
Modulo 73 criterios del (8,9,10,11y12)
 
Habitat
HabitatHabitat
Habitat
 
Interrelaciones Entre Los Seres Vivos
Interrelaciones Entre Los Seres VivosInterrelaciones Entre Los Seres Vivos
Interrelaciones Entre Los Seres Vivos
 

Más de Facilitador_Ped

Más de Facilitador_Ped (20)

Molleja
MollejaMolleja
Molleja
 
Mi mascota imaginaria
Mi mascota imaginariaMi mascota imaginaria
Mi mascota imaginaria
 
#Zoe & chiara!!!
#Zoe & chiara!!!#Zoe & chiara!!!
#Zoe & chiara!!!
 
Parque de la memoria, anri y nico
Parque de la memoria, anri y nicoParque de la memoria, anri y nico
Parque de la memoria, anri y nico
 
Parque de la memoria raffi y arman
Parque de la memoria raffi y armanParque de la memoria raffi y arman
Parque de la memoria raffi y arman
 
Memoria,mariam y sabri
Memoria,mariam y sabriMemoria,mariam y sabri
Memoria,mariam y sabri
 
Memoria,liza y pia
Memoria,liza y piaMemoria,liza y pia
Memoria,liza y pia
 
Memoria,lara,nare
Memoria,lara,nareMemoria,lara,nare
Memoria,lara,nare
 
Memoria, more y agus
Memoria, more y agusMemoria, more y agus
Memoria, more y agus
 
Memoria valen y mirko 2
Memoria valen y mirko 2Memoria valen y mirko 2
Memoria valen y mirko 2
 
Memoria tincho y coqui
Memoria tincho y coquiMemoria tincho y coqui
Memoria tincho y coqui
 
Memoria mateo y santi
Memoria mateo y santiMemoria mateo y santi
Memoria mateo y santi
 
Memoria facu y manu
Memoria facu y manuMemoria facu y manu
Memoria facu y manu
 
Memoria artur y nacho
Memoria artur y nachoMemoria artur y nacho
Memoria artur y nacho
 
Memoria agustin yadir
Memoria agustin yadirMemoria agustin yadir
Memoria agustin yadir
 
Anush y juana
Anush y juanaAnush y juana
Anush y juana
 
5to, entretelones
5to, entretelones5to, entretelones
5to, entretelones
 
Semillas de mandarina, evolución
Semillas de mandarina, evoluciónSemillas de mandarina, evolución
Semillas de mandarina, evolución
 
Semillas de mandarina, paso a paso por los chicos
Semillas de mandarina, paso a paso por los chicosSemillas de mandarina, paso a paso por los chicos
Semillas de mandarina, paso a paso por los chicos
 
Semillas de mandarina
Semillas de mandarinaSemillas de mandarina
Semillas de mandarina
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Cs. Naturales

  • 1. Por: Tomás Enriquez y Augusto Kispe
  • 2. Las relaciones entre seres vivos se dividen en relaciones Intraespecíficas y relacionesInterespecíficas. Éstas, a su vez, se subdividen.
  • 3. Las relaciones intraespecíficas son las que suceden entre individuos de la misma especie.
  • 4. Las relaciones intraespecíficas se dividen en Asociaciones: -Familiares -Gregarias -Coloniales -Sociales -De competencia.
  • 5. Son relaciones familiares -Cazar en grupo y el cuidado entre los individuos. Un ejemplo de esto serían los leones.
  • 6. Las asociaciones gregarias suceden sólo temporariamente para migrar o reproducirse. Un ejemplo de esto son las golondrinas y los jabalíes.
  • 7. Una asociación colonial es cuando varios individuos funcionan como un solo organismo. Un ejemplo de esto es el coral.
  • 8. En las asociaciones sociales cada individuo cumple una función y no sobreviviría fuera de ella. Un ejemplo de esto son las hormigas.
  • 9. Es cuando dos seres vivos de una misma especie compiten por un mismo objetivo: alimento, territorio, reproducción. Un ejemplo de esto son los lobos marinos.
  • 10. Las relaciones interespecíficas suceden entre individuos de diferentes especies.
  • 11. Las relaciones interespecíficas se dividen en: -Red alimentaria o trófica. -Cadena alimentaria o trófica. Y en relaciones: -Perjudiciales. -Beneficiosas.
  • 12. Una cadena alimentaria es el traspaso de materia y energía a través de la alimentación. Las cadenas alimentarias se dividen en 3 niveles: Nivel 1 Los productores que producen su propio alimento. Ej.: las plantas. Nivel 2 Los consumidores son lo que se alimentan de lo productores. Éstos, a su vez, se subdividen en 4 niveles. Nivel 3 Los descomponedores son los individuos que se alimentan de los restos de lo animales. Ej.: bacterias y hongos.
  • 13. Una red alimentaria te muestra las alternativas que tiene un ser vivo para alimentarse.
  • 14. Las relaciones beneficiosas suceden cuando dos individuos de diferentes especies interactúan y ambos se benefician. Un ejemplo de esto serían los pájaros que se alimentan de las moscas que rondan cerca de los grandes cuadrúpedos. En este ejemplo el pájaro se beneficiaría porque se alimenta y el gran cuadrúpedo porque se libra de las moscas.
  • 15. Las relaciones perjudiciales suceden cuando dos seres vivos de diferentes especies interactúan y uno se beneficia mientras que el otro, se perjudica. Éste, a su vez, se subdivide en predación y parasitismo.
  • 16. El parasitismo sucede cuando un individuo daña a otro para su propio beneficio. Por ejemplo los mosquitos que se alimentan de sangre y pueden llegar a trasmitir enfermedades mortales como: el dengue o la fiebre amarilla.
  • 17. Es cuando un ser vivo se alimenta de otro: uno se beneficia [el depredador] y otro se perjudica [la víctima] y morirá instantáneamente. Un ejemplo de esto serían las nutrias que se alimentan de los peces. La nutria se beneficia porque se alimenta y el pescado se perjudica porque muere.