SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PRESENTE EXPOSICION PRODUCTO DE MI TRABAJO,  QUIERO COMPARTIR CON USTEDES MIS QUERIDOS ALUMNOS,  LO HE REALIZADO LLENO DE  CONOCIMIENTO,  QUIZA LAS ENSEÑANZAS DE ALGUN MOMENTO QUE SE ALCANCE A CONLLEVAR, PUEDAN TRAGINAR EN EL SABER DE  SUS INTELECTOS Y DE LA VIDA MISMA, ESTOY SEGURO QUE ENCONTRARÁN SATISFACCIÓN Y PROVECHO EN BENEFICIO DE LA PREPARACION PERSONAL. QUE DIOS, LES BENDIGA …  …  ANIMO Y ADELANTE EN TODO LO QUE SE EMPRENDA  SUERTE … DR.  BYRON SIVINTA MENA  MSC.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA VIDA...  ONTOGENIA MSC. BYRON SIVINTA MENA COLEGIO MILITAR “ELOY ALFARO” UNIDAD EDUCATIVA  EXPERIMENTAL
INTRODUCCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCION UNA IDEA EXTREMA .  Si fuera cierto, predeciría, por ejemplo, que en el transcurso de su desarrollo:  UN POLLO PASARÍA POR LOS SIGUIENTES ESTADOS:  un organismo unicelular, un antepasado pluricelular invertebrado, un pez, un reptil similar a un lagarto, un ave ancestral y, finalmente, un pollito.
INTRODUCCION Los científicos en la época en que se introdujo la idea de que la ontogenia recapitula la filogenia .  Se observa el desarrollo de un pollo, se ve que el embrión de pollo puede parecerse a los embriones de los reptiles y de los peces en ciertos momentos de su desarrollo, pero no recapitula las formas de sus antepasados adultos.  ONTOGENIA ES A MENUDO FALSA  Ejemplo, el ajolote evolucionó desde un antepasado de las salamandras que tenía branquias internas en su fase adulta, pero el ajolote nunca pasa por un estadio con branquias internas; sus branquias permanecen externas.
Llamada  MORFOGÉNESIS U ONTOGÉNESIS , describe el desarrollo de un organismo, desde el óvulo fertilizado hasta su forma adulta y muerte. ONTOGENIA ONTOGENIA  Se basa en el estudio de la vida  de un individuo para observar sus cambios estructurales. ETIMOLOGIA (Griego) ONTO  = Individuo o  ser GENESIS  = Origen ontogenia está muy ligado a la filogenia, por que la: ONTOGENIA. Estudia la evolución del individuo, y  FILOGENIA estudia la evolución de la especie. CONCEPTO
EJEMPLO DE PERIODOS DE VIDA DE ALGUNAS ESPECIES 1.PARAMECIOS.-  S e dividen hasta 3  veces al día 2.UNICELULARES .- Lo hacen cada  hora  3.PLURICELULARES.- Viven pocos  días 4.ANIMALES.- unos años 5.VEGETALES.- Tienen periodos  mas largos centenares
REPRODUCCION ,[object Object],[object Object],[object Object],REPRODUCCIÓN SEXUAL REPRODUCCIÓN ASEXUAL Más de un progenitor. La realiza un solo progenitor. Intervienen órganos reproductores y células sexuales o gametos. No intervienen órganos reproductores ni células especializadas. Los nuevos individuos son diferentes a sus progenitores y entre sí. Los descendientes son idénticos entre sí y al progenitor.
- ISOGAMICA - HETEROGAMICA CLASIFICACION DE REPRODUCCION 1°  ASEXUAL 2°  SEXUAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ASEXUAL
REPRODUCCION ASEXUAL.-  DIVISION DIRECTA Consiste en la estrategia sucesiva y simultanea, en su parte media del citoplasma y el núcleo de la célula, hasta que termine dividiéndose en 2 células hijas iguales.  Ejemplo: las algas
REPRODUCCION ASEXUAL.-  POR ESPORULACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REPRODUCCION ASEXUAL.-  POR GEMACION  ,[object Object],[object Object],[object Object],Reproducción de una levadura
REPRODUCCION SEXUAL.- ISOGAMICA ,[object Object],[object Object],[object Object],Germinación  Gameto masculino  Gameto femenino
Reproducción por gametos diferentes, es decir, una célula masculina reproductora y femenina cuyo núcleo solo contiene “n” cromosomas . REPRODUCCION SEXUAL.-HETEROGAMICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
MITOSIS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA MITOSIS  = Ultima etapa del ciclo debido a su modificación morfológica del núcleo y cromosomas, los mismos que terminan dividiéndose en 2 partes iguales distribuyéndose en 2 núcleos hijos
MITOSIS  -  CICLO CELULAR
MITOSIS MITOSIS  -  CICLO CELULAR
METAFASE PROFASE  INTERFASE   TELOFASE   ANAFASE FASES DE LA MITOSIS
MITOSIS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MITOSIS FASES DE LA MITOSIS
MITOSIS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OBSERVACION MICROSCOPICA  RELACIONANDO SUS POSICIONES CROMOSOMICAS
MITOSIS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],CITOCINESIS DE MITOSIS
MITOSIS OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS
MITOSIS OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MITOSIS MITOSIS
M E I O S I S
MEIOSIS  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NOTACIÓN ABREVIADA   El número  HAPLOIDE  se designa como n  El número  DIPLOIDE  como 2n.  CUANDO UN ESPERMATOZOIDE  Fecunda a un óvulo, los dos núcleos haploides  Se fusionan,  n + n=2n .  La célula diploide producida por la  fusión de dos gametos se conoce como cigoto .
2n=46 4C. n=23 2C n=23 2C n=23 1C n=23 1C n=23 1C n=23 2C MEIOSIS  - ANALISIS CROMOSOMICO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Célula Original   1ra  Division 2da  Division
MEIOSIS  - ANALISIS  Reproducción sexual se caracteriza por: la fecundación y la meiosis.  Finalizada la meiosis, las células resultantes tienen una sola dotación  cromosómica, el número haploide de cromosomas (n). Después de la fecundación, el cigoto tiene una dotación cromosómica doble, o sea, el número diploide (2n).   .
MEIOSIS  - ANALISIS  Esquema de los cambios en el número de CROMÁTIDES en los cromosomas a lo  largo del ciclo de vida.
MEIOSIS I REDUCCIONAL I I ECUACIONAL · Profase  I · Metafase I · Anafase  I · Telofase  I ·  Profase  I I · Metafase I I · Anafase  I I · Telofase  I I · Preleptoteno ·  Leptoteno · Cigoteno ·  Paquiteno · Diploteno ·  Diacinesis CLASIFICACION DE LA MEIOSIS
DIVISIONES DE LA MEIOSIS  LEPTOTENO:  Aparición de los cromosomas X condensación de filamentos ADN. Los  cromosomas presentan 2 cromátidas. ZIGOTENO:  Cada cromosoma reconoce a su homólogo y se junta, emparejándose íntimamente, con él, siendo este emparejamiento incluso gen a gen.  Este proceso se denomina  sinapsis. PAQUITENO:  Al terminar la sinapsis, se forman las tétradas o bivalentes y termina cuando empieza la separación de los cromosomas o desinapsis. DIPLOTENO:  Los  2 cromosomas homólogos tienden a separarse , pudiéndose ver los puntos de soldadura  cruzada o  quiasmas . DACINESIS : Aumenta la condensación de los cromosomas,  observándose bien las cromátidas hermanas  y continua la separación de los cromosomas homólogos, quedando al final sólo uno o dos puntos terminales de contacto.
FASES DE LA MEIOSIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
I  FASE DE MEIOSIS PRIMERA DIVISIÓN MEIÓTICA 1°  Interfase o fase de reposo. En una célula con ADN procendente del padre y otra procedente de la madre se va a iniciar una meiosis. 2°  Final de la interfase. Duplicación del ADN. 3° Profase I A.  Formación de los cromosomas. 4° Profase I B.  Entrecruzamiento. Los cromosomas homólogos intercambian sectores. El núcleo se rompe. 5° Metafase I.  Aparece el huso acromático. Los cromosomas se fijan por el centrómero a las fibras del huso. 6° Anafase I.  Las fibras del huso se contraen separando los cromosomas y arrastrándolos hacia los polos celulares. 7° Telofase I.  Se forman los núcleos y se originan dos células hijas. Los cromosomas liberan la cromatina.   Dependiendo de la especie se puede formar la nueva membrana nuclear .
II  FASE DE MEIOSIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUB FASES DE LA MEIOSIS ,[object Object],[object Object],[object Object],INTERKINESIS
MEIOSIS EN VEGETALES Representación de las fases de la meiosis en una célula vegetal cuyo número diploide es 2n = 6 (n = 3).   .
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
OBSERVACIONES MICROSCOPICAS DE MEIOSIS
DIFERENCIAS ENTRE MITOSIS Y MEIOSIS COMPARACIÓN DE LA  MITOSIS Y LA MEIOSIS.  En estos ejemplos,  cada célula diploide tiene  6 cromosomas (2n = 6).  Las características  están escritas sobre fondo  naranja ;  las características  de la mitosis en  rosa y las propias de la meiosis  en  amarillo .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido tegumentario vertebrados
Tejido tegumentario vertebradosTejido tegumentario vertebrados
Tejido tegumentario vertebrados
STEFANY TARCO
 
Funciones Vitales II: Hormonas y Sexualidad Humana (BC12 - PDV 2013)
Funciones Vitales II: Hormonas y Sexualidad Humana (BC12 - PDV 2013)Funciones Vitales II: Hormonas y Sexualidad Humana (BC12 - PDV 2013)
Funciones Vitales II: Hormonas y Sexualidad Humana (BC12 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Reproduccion Isogamica o Isogamia
Reproduccion Isogamica o Isogamia Reproduccion Isogamica o Isogamia
Reproduccion Isogamica o Isogamia
Laura
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosRocío
 
El silogismo
El silogismoEl silogismo
El silogismotherata
 
Sinapomorfias y homoplasias final
Sinapomorfias y homoplasias finalSinapomorfias y homoplasias final
Sinapomorfias y homoplasias final
Erika Proaño
 
Reproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y VegetalesReproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y VegetalesRosiJimenezBarrientos
 
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Thu Xiquito Jhamphier Espinoza Cruz
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
EstebanQuiroga
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
caravilla
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Carlos Cáceres
 
Ley minimus
Ley minimusLey minimus
Ley minimus
Marco Sanchez
 
JUICIO
JUICIOJUICIO
JUICIO
Ariatna23150
 
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Niky Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Gametogénesis
GametogénesisGametogénesis
Gametogénesis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Tejido tegumentario vertebrados
Tejido tegumentario vertebradosTejido tegumentario vertebrados
Tejido tegumentario vertebrados
 
Funciones Vitales II: Hormonas y Sexualidad Humana (BC12 - PDV 2013)
Funciones Vitales II: Hormonas y Sexualidad Humana (BC12 - PDV 2013)Funciones Vitales II: Hormonas y Sexualidad Humana (BC12 - PDV 2013)
Funciones Vitales II: Hormonas y Sexualidad Humana (BC12 - PDV 2013)
 
Reproduccion Isogamica o Isogamia
Reproduccion Isogamica o Isogamia Reproduccion Isogamica o Isogamia
Reproduccion Isogamica o Isogamia
 
Presentación filogenía porifera
Presentación filogenía poriferaPresentación filogenía porifera
Presentación filogenía porifera
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforos
 
El silogismo
El silogismoEl silogismo
El silogismo
 
Sinapomorfias y homoplasias final
Sinapomorfias y homoplasias finalSinapomorfias y homoplasias final
Sinapomorfias y homoplasias final
 
Sistema tegumentario peces
Sistema tegumentario pecesSistema tegumentario peces
Sistema tegumentario peces
 
Reproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y VegetalesReproducción en Animales y Vegetales
Reproducción en Animales y Vegetales
 
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
 
Selección sexual
Selección sexualSelección sexual
Selección sexual
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Ley minimus
Ley minimusLey minimus
Ley minimus
 
JUICIO
JUICIOJUICIO
JUICIO
 
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
Exposicion del phylum annelida clase (poliquetos)
 

Destacado

Meiosis en vegetales
Meiosis en vegetalesMeiosis en vegetales
Meiosis en vegetales
Melanie Espina
 
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorioMitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorioMichael Jimenez
 
Ontogenia
OntogeniaOntogenia
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSAAnalisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSAdeysiyans
 

Destacado (6)

ontogenia
ontogeniaontogenia
ontogenia
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
Meiosis en vegetales
Meiosis en vegetalesMeiosis en vegetales
Meiosis en vegetales
 
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorioMitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
Mitosis, tejidos vegetales y sistema circulatorio
 
Ontogenia
OntogeniaOntogenia
Ontogenia
 
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSAAnalisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
Analisis de la pelicula EL NOMBRE DE LA ROSA
 

Similar a 6 ontogenia introduccion_1

Reproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdfReproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdf
MAICOLMEDINA5
 
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docxGUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
DanielGutierrez414
 
situacion de aprendizaje
situacion de aprendizajesituacion de aprendizaje
situacion de aprendizaje
Ery22
 
Reproducción En El Reino Animal.
Reproducción  En El Reino Animal. Reproducción  En El Reino Animal.
Reproducción En El Reino Animal.
Rodrigo Basto M.
 
Reproducción animal o animalia
Reproducción animal o animaliaReproducción animal o animalia
Reproducción animal o animalialejacapi8
 
02 BIOLOGIA.ppt
02 BIOLOGIA.ppt02 BIOLOGIA.ppt
02 BIOLOGIA.ppt
dialmurey93
 
Quién descubrió los genes. scrubbed
Quién descubrió los genes. scrubbedQuién descubrió los genes. scrubbed
Quién descubrió los genes. scrubbed
Harold Estupiñan
 
Presentación del capítulo 43
Presentación del capítulo 43Presentación del capítulo 43
Presentación del capítulo 43
José A. Mari Mutt
 
Exp 1 para combinar
Exp 1 para combinarExp 1 para combinar
Exp 1 para combinargabomullen
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosCristian Gonzalez
 
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdfBiología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
LUISMEJIA920306
 
Reproducción asexual-Bilogía
Reproducción asexual-BilogíaReproducción asexual-Bilogía
Reproducción asexual-BilogíaRosa Puga
 
T4 - La perpetuación de la vida
T4 - La perpetuación de la vidaT4 - La perpetuación de la vida
T4 - La perpetuación de la vidaJavier
 
Guia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdf
Guia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdfGuia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdf
Guia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdf
ssuser504398
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las células
etorresr
 
objetivos 5 y 6 Biologia 1
objetivos 5 y 6 Biologia 1objetivos 5 y 6 Biologia 1
objetivos 5 y 6 Biologia 1etos_sandra_ale
 

Similar a 6 ontogenia introduccion_1 (20)

Reproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdfReproduccion en los seres vivos.pdf
Reproduccion en los seres vivos.pdf
 
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docxGUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
GUIA DIDÁCTICA CSJ 2023 8°GRADE P1.docx
 
situacion de aprendizaje
situacion de aprendizajesituacion de aprendizaje
situacion de aprendizaje
 
Reproducción En El Reino Animal.
Reproducción  En El Reino Animal. Reproducción  En El Reino Animal.
Reproducción En El Reino Animal.
 
Reproducción animal o animalia
Reproducción animal o animaliaReproducción animal o animalia
Reproducción animal o animalia
 
02 BIOLOGIA.ppt
02 BIOLOGIA.ppt02 BIOLOGIA.ppt
02 BIOLOGIA.ppt
 
Quién descubrió los genes. scrubbed
Quién descubrió los genes. scrubbedQuién descubrió los genes. scrubbed
Quién descubrió los genes. scrubbed
 
Exp 1
Exp 1Exp 1
Exp 1
 
Exp 1 (1)
Exp 1 (1)Exp 1 (1)
Exp 1 (1)
 
Presentación del capítulo 43
Presentación del capítulo 43Presentación del capítulo 43
Presentación del capítulo 43
 
Exp 1 para combinar
Exp 1 para combinarExp 1 para combinar
Exp 1 para combinar
 
Presentación Tema 3
Presentación Tema 3Presentación Tema 3
Presentación Tema 3
 
Reproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivosReproduccion en los seres vivos
Reproduccion en los seres vivos
 
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdfBiología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
Biología-Octavo-Guía-2.-Reproducción-sexual-y-asexual-1.pdf
 
Reproducción asexual-Bilogía
Reproducción asexual-BilogíaReproducción asexual-Bilogía
Reproducción asexual-Bilogía
 
T4 - La perpetuación de la vida
T4 - La perpetuación de la vidaT4 - La perpetuación de la vida
T4 - La perpetuación de la vida
 
Guia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdf
Guia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdfGuia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdf
Guia 3 La reproduccion celular- Ciencias 7 -2019.pdf
 
Celenteros
CelenterosCelenteros
Celenteros
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las células
 
objetivos 5 y 6 Biologia 1
objetivos 5 y 6 Biologia 1objetivos 5 y 6 Biologia 1
objetivos 5 y 6 Biologia 1
 

Más de antoniobraganza

6 reproduccion vegetativa_2
6 reproduccion vegetativa_26 reproduccion vegetativa_2
6 reproduccion vegetativa_2
antoniobraganza
 
6 reproduccion vegetativa_2
6 reproduccion vegetativa_26 reproduccion vegetativa_2
6 reproduccion vegetativa_2
antoniobraganza
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
antoniobraganza
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
antoniobraganza
 

Más de antoniobraganza (6)

Historia del rock
Historia del rockHistoria del rock
Historia del rock
 
6 reproduccion vegetativa_2
6 reproduccion vegetativa_26 reproduccion vegetativa_2
6 reproduccion vegetativa_2
 
6 reproduccion vegetativa_2
6 reproduccion vegetativa_26 reproduccion vegetativa_2
6 reproduccion vegetativa_2
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

6 ontogenia introduccion_1