SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid)
Mec´anica
EXAMEN FINAL EXTRAORDINARIO - REC. 4.o
PARCIAL (5 de septiembre del 2005)
Apellidos Nombre N.o Grupo
Ejercicio 2.o (puntuaci´on: 10/45) Tiempo: 60 min.
El marco ABCD de la figura est´a constituido por tres barras
iguales, articuladas en sus extremos, de masa m y longitud .
En los extremos fijos A y D, est´an dispuestos sendos muelles de
torsi´on que ofrecen un momento resistente proporcional al ´angu-
lo girado, siendo k2 el valor de la constante de proporcionalidad,
mientras que los extremos B y C permiten el giro libre. Asimismo
un aro de masa m y radio r rueda sin deslizar en todo momen-
to sobre la barra BC, estando unido su centro a un muelle de
constante k1 y longitud natural nula, tal y como se muestra en la
figura. Se pide:
1. Ecuaciones diferenciales del movimiento.
2. Linealizaci´on de las ecuaciones para peque˜nas oscilaciones
alrededor de la posici´on de equilibrio en que AB y CD est´an
en posici´on vertical y BC est´a lo m´as alto posible. Calcular el valor m´ınimo de la constante
k2 para que dicho equilibrio sea estable.
3. Para el caso en que la constante k2 valga el doble del valor calculado en el apartado
anterior y k1 = k2/ 2
, obtener las frecuencias propias de las peque˜nas oscilaciones.
θ θ
x
˙x
˙θ
˙φ
1.— Consideramos las coordenadas {θ, x} para des-
cribir el sistema. La velocidad de rotaci´on del aro vale
˙φ = ˙x/r. La expresi´on de la energ´ıa cin´etica es
T = 2
1
2
1
3
m 2 ˙θ2
+
1
2
m 2 ˙θ2
+
1
2
m ˙x2
+ 2 ˙θ2
+ 2 ˙x ˙θ cos θ +
1
2
mr2 ˙x
r
2
(1)
y la energ´ıa potencial vale
V = 2
1
2
k2θ2
+
1
2
k1x2
+2mg
2
cos θ+2mg cos θ . (2)
Por tanto la expresi´on de la Lagrangiana resulta
L = T − V =
4
3
m 2 ˙θ2
+ +m ˙x2
+ m ˙x ˙θ cos θ − k2θ2
−
1
2
k1x2
− 3mg cos θ . (3)
Derivando se obtienen las ecuaciones de Lagrange del movimiento:
0 =
8
3
m 2 ¨θ + m¨x cos θ + 2k2θ − 3mg sen θ ,
0 = 2m¨x + m ¨θ − m ˙θ2
sen θ + k1x .
(4)
673exam.tex
2.— Considerando {θ, x} peque˜nos as´ı como sus derivadas, y despreciando infinit´esimos de
segundo orden se obtienen las ecuaciones linealizadas de la din´amica:
0 =
8
3
m 2 ¨θ + m¨x + 2k2θ − 3mg θ
0 = m ¨θ + 2m¨x + k1x .
(5)
Estas ecuaciones se pueden expresar matricialmente:
[M]{¨q} + [K]{q} = 0, con [M] =
8
3
m 2
m
m 2m
, [K] =
2k2 − 3mg 0
0 k1
. (6)
Para que el equilibrio sea estable la matriz [K] debe ser definida positiva, lo que exige que sea
k2 > 3
2
mg . Esta es la condici´on para que las oscilaciones alrededor de la posici´on de equilibrio
sean peque˜nas y el movimiento se pueda linealizar.
3.— En este caso vale k2 = 3mg , k1 = k2/ 2
= 3mg/ . Las frecuencias propias se obtienen
mediante la ecuaci´on caracter´ıstica,
0 = det([K] − ω2
[M]) =
3mg − 8
3
m 2
ω2
−m ω2
−m ω2
3mg/ − 2mω2
=
13
3
m2 2
ω4
− 14m2
g ω2
+ 9m2
g2
(7)
Resolviendo se obtienen las soluciones
ω1 =
21 − 3
√
10
13
g
= 0,9411
g
,
ω2 =
21 + 3
√
10
13
g
= 1,5314
g
.
(8)
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas movilesAnalisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Alejandro Coello
 
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangularesProblema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
josiascbc
 
4 b 2014-04-09_punt
4 b 2014-04-09_punt4 b 2014-04-09_punt
4 b 2014-04-09_punt
henrry_T_17
 
586exam
586exam586exam
586exam
henrry_T_17
 
Fuerza cortante y momento flector – problema
Fuerza cortante y momento flector – problemaFuerza cortante y momento flector – problema
Fuerza cortante y momento flector – problema
Elias Josue Huapaya Mendoza
 
Diagrama de características y geometría de masas
Diagrama de características y geometría de masasDiagrama de características y geometría de masas
Diagrama de características y geometría de masas
Gabriel Pujol
 
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
fisicayquimica-com-es
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
Facebook
 
446exam
446exam446exam
446exam
henrry_T_17
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
Germán Misajel García
 
109838331 bases-metodo-de-cross
109838331 bases-metodo-de-cross109838331 bases-metodo-de-cross
109838331 bases-metodo-de-cross
Michel Rodriguez
 
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohrDesplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Jlm Udal
 
Metodo de-cross
Metodo de-crossMetodo de-cross
Metodo de-cross
Erik Ortega
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
2015 01-23-clase02
2015 01-23-clase022015 01-23-clase02
Ecuac tres momentos
Ecuac tres momentosEcuac tres momentos
Ecuac tres momentos
roy adolfo carrasco tineo
 
Método de flexibilidades para armaduras planas
Método de flexibilidades para armaduras planasMétodo de flexibilidades para armaduras planas
Método de flexibilidades para armaduras planas
Jlm Udal
 
734exam
734exam734exam
734exam
henrry_T_17
 
4 velero encontrar 3ra componente
4 velero encontrar 3ra componente4 velero encontrar 3ra componente
4 velero encontrar 3ra componente
admin90
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 

La actualidad más candente (20)

Analisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas movilesAnalisis estructural de vigas con cargas moviles
Analisis estructural de vigas con cargas moviles
 
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangularesProblema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
Problema con vigas distribuidas triangulares y rectangulares
 
4 b 2014-04-09_punt
4 b 2014-04-09_punt4 b 2014-04-09_punt
4 b 2014-04-09_punt
 
586exam
586exam586exam
586exam
 
Fuerza cortante y momento flector – problema
Fuerza cortante y momento flector – problemaFuerza cortante y momento flector – problema
Fuerza cortante y momento flector – problema
 
Diagrama de características y geometría de masas
Diagrama de características y geometría de masasDiagrama de características y geometría de masas
Diagrama de características y geometría de masas
 
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada FisicaZaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
Zaragoza 2013 primera prueba - Olimpiada Fisica
 
4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector4. fuerzas cortantes y momento flector
4. fuerzas cortantes y momento flector
 
446exam
446exam446exam
446exam
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
109838331 bases-metodo-de-cross
109838331 bases-metodo-de-cross109838331 bases-metodo-de-cross
109838331 bases-metodo-de-cross
 
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohrDesplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
Desplazamiento de nodos método energético y maxwell mohr
 
Metodo de-cross
Metodo de-crossMetodo de-cross
Metodo de-cross
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
2015 01-23-clase02
2015 01-23-clase022015 01-23-clase02
2015 01-23-clase02
 
Ecuac tres momentos
Ecuac tres momentosEcuac tres momentos
Ecuac tres momentos
 
Método de flexibilidades para armaduras planas
Método de flexibilidades para armaduras planasMétodo de flexibilidades para armaduras planas
Método de flexibilidades para armaduras planas
 
734exam
734exam734exam
734exam
 
4 velero encontrar 3ra componente
4 velero encontrar 3ra componente4 velero encontrar 3ra componente
4 velero encontrar 3ra componente
 
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSSTEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
TEORIA DE ESTRUCTURAS - METODO DE CROSS
 

Similar a 673exam

553exam
553exam553exam
553exam
henrry_T_17
 
Lagrange
LagrangeLagrange
511exam
511exam511exam
511exam
henrry_T_17
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
Germán Misajel García
 
645exam
645exam645exam
645exam
henrry_T_17
 
737exam
737exam737exam
737exam
henrry_T_17
 
Física de ingeniera problemas.
Física de ingeniera problemas.  Física de ingeniera problemas.
Física de ingeniera problemas.
joseluisroyo
 
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Gabriel Pujol
 
Trabajo verano mates 4º eso (1)
Trabajo verano mates 4º eso (1)Trabajo verano mates 4º eso (1)
Trabajo verano mates 4º eso (1)
Cristinabarcala
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
John Zitrone
 
Fisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondasFisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondas
Oscar Julian Acosta
 
405exam
405exam405exam
405exam
henrry_T_17
 
Tema4 Oscilaciones Pequeñas
Tema4 Oscilaciones PequeñasTema4 Oscilaciones Pequeñas
Tema4 Oscilaciones Pequeñas
rafarrc
 
Estados por Torsión - Puesta en común.pptx
Estados por Torsión - Puesta en común.pptxEstados por Torsión - Puesta en común.pptx
Estados por Torsión - Puesta en común.pptx
gabrielpujol59
 
2 a 2012-03-26_punta2
2 a 2012-03-26_punta22 a 2012-03-26_punta2
2 a 2012-03-26_punta2
henrry_T_17
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
Emerzon Reyes Reyes
 
567exam
567exam567exam
567exam
henrry_T_17
 
Ped0809
Ped0809Ped0809
299exam
299exam299exam
299exam
henrry_T_17
 
En mec
En mecEn mec
En mec
Hugo Caceres
 

Similar a 673exam (20)

553exam
553exam553exam
553exam
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Lagrange
 
511exam
511exam511exam
511exam
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
645exam
645exam645exam
645exam
 
737exam
737exam737exam
737exam
 
Física de ingeniera problemas.
Física de ingeniera problemas.  Física de ingeniera problemas.
Física de ingeniera problemas.
 
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
Deformaciones en la Flexión - Problema de Aplicación - Ejercicio N° 8
 
Trabajo verano mates 4º eso (1)
Trabajo verano mates 4º eso (1)Trabajo verano mates 4º eso (1)
Trabajo verano mates 4º eso (1)
 
Problemas fisica
Problemas fisicaProblemas fisica
Problemas fisica
 
Fisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondasFisica i-b1 mas ondas
Fisica i-b1 mas ondas
 
405exam
405exam405exam
405exam
 
Tema4 Oscilaciones Pequeñas
Tema4 Oscilaciones PequeñasTema4 Oscilaciones Pequeñas
Tema4 Oscilaciones Pequeñas
 
Estados por Torsión - Puesta en común.pptx
Estados por Torsión - Puesta en común.pptxEstados por Torsión - Puesta en común.pptx
Estados por Torsión - Puesta en común.pptx
 
2 a 2012-03-26_punta2
2 a 2012-03-26_punta22 a 2012-03-26_punta2
2 a 2012-03-26_punta2
 
Bibliografía[1]
Bibliografía[1]Bibliografía[1]
Bibliografía[1]
 
567exam
567exam567exam
567exam
 
Ped0809
Ped0809Ped0809
Ped0809
 
299exam
299exam299exam
299exam
 
En mec
En mecEn mec
En mec
 

Más de henrry_T_17

Van y-tir-docx
Van y-tir-docxVan y-tir-docx
Van y-tir-docx
henrry_T_17
 
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
henrry_T_17
 
750exam
750exam750exam
750exam
henrry_T_17
 
720exam
720exam720exam
720exam
henrry_T_17
 
698exam
698exam698exam
698exam
henrry_T_17
 
682exam
682exam682exam
682exam
henrry_T_17
 
650exam
650exam650exam
650exam
henrry_T_17
 
642exam
642exam642exam
642exam
henrry_T_17
 
639exam
639exam639exam
639exam
henrry_T_17
 
625exam
625exam625exam
625exam
henrry_T_17
 
611exam
611exam611exam
611exam
henrry_T_17
 
609exam
609exam609exam
609exam
henrry_T_17
 
601prob
601prob601prob
601prob
henrry_T_17
 
600exam
600exam600exam
600exam
henrry_T_17
 
596exam
596exam596exam
596exam
henrry_T_17
 
594exam
594exam594exam
594exam
henrry_T_17
 
570exam
570exam570exam
570exam
henrry_T_17
 
540exam
540exam540exam
540exam
henrry_T_17
 
537exam
537exam537exam
537exam
henrry_T_17
 
494exam
494exam494exam
494exam
henrry_T_17
 

Más de henrry_T_17 (20)

Van y-tir-docx
Van y-tir-docxVan y-tir-docx
Van y-tir-docx
 
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
 
750exam
750exam750exam
750exam
 
720exam
720exam720exam
720exam
 
698exam
698exam698exam
698exam
 
682exam
682exam682exam
682exam
 
650exam
650exam650exam
650exam
 
642exam
642exam642exam
642exam
 
639exam
639exam639exam
639exam
 
625exam
625exam625exam
625exam
 
611exam
611exam611exam
611exam
 
609exam
609exam609exam
609exam
 
601prob
601prob601prob
601prob
 
600exam
600exam600exam
600exam
 
596exam
596exam596exam
596exam
 
594exam
594exam594exam
594exam
 
570exam
570exam570exam
570exam
 
540exam
540exam540exam
540exam
 
537exam
537exam537exam
537exam
 
494exam
494exam494exam
494exam
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

673exam

  • 1. Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid) Mec´anica EXAMEN FINAL EXTRAORDINARIO - REC. 4.o PARCIAL (5 de septiembre del 2005) Apellidos Nombre N.o Grupo Ejercicio 2.o (puntuaci´on: 10/45) Tiempo: 60 min. El marco ABCD de la figura est´a constituido por tres barras iguales, articuladas en sus extremos, de masa m y longitud . En los extremos fijos A y D, est´an dispuestos sendos muelles de torsi´on que ofrecen un momento resistente proporcional al ´angu- lo girado, siendo k2 el valor de la constante de proporcionalidad, mientras que los extremos B y C permiten el giro libre. Asimismo un aro de masa m y radio r rueda sin deslizar en todo momen- to sobre la barra BC, estando unido su centro a un muelle de constante k1 y longitud natural nula, tal y como se muestra en la figura. Se pide: 1. Ecuaciones diferenciales del movimiento. 2. Linealizaci´on de las ecuaciones para peque˜nas oscilaciones alrededor de la posici´on de equilibrio en que AB y CD est´an en posici´on vertical y BC est´a lo m´as alto posible. Calcular el valor m´ınimo de la constante k2 para que dicho equilibrio sea estable. 3. Para el caso en que la constante k2 valga el doble del valor calculado en el apartado anterior y k1 = k2/ 2 , obtener las frecuencias propias de las peque˜nas oscilaciones. θ θ x ˙x ˙θ ˙φ 1.— Consideramos las coordenadas {θ, x} para des- cribir el sistema. La velocidad de rotaci´on del aro vale ˙φ = ˙x/r. La expresi´on de la energ´ıa cin´etica es T = 2 1 2 1 3 m 2 ˙θ2 + 1 2 m 2 ˙θ2 + 1 2 m ˙x2 + 2 ˙θ2 + 2 ˙x ˙θ cos θ + 1 2 mr2 ˙x r 2 (1) y la energ´ıa potencial vale V = 2 1 2 k2θ2 + 1 2 k1x2 +2mg 2 cos θ+2mg cos θ . (2) Por tanto la expresi´on de la Lagrangiana resulta L = T − V = 4 3 m 2 ˙θ2 + +m ˙x2 + m ˙x ˙θ cos θ − k2θ2 − 1 2 k1x2 − 3mg cos θ . (3) Derivando se obtienen las ecuaciones de Lagrange del movimiento: 0 = 8 3 m 2 ¨θ + m¨x cos θ + 2k2θ − 3mg sen θ , 0 = 2m¨x + m ¨θ − m ˙θ2 sen θ + k1x . (4) 673exam.tex
  • 2. 2.— Considerando {θ, x} peque˜nos as´ı como sus derivadas, y despreciando infinit´esimos de segundo orden se obtienen las ecuaciones linealizadas de la din´amica: 0 = 8 3 m 2 ¨θ + m¨x + 2k2θ − 3mg θ 0 = m ¨θ + 2m¨x + k1x . (5) Estas ecuaciones se pueden expresar matricialmente: [M]{¨q} + [K]{q} = 0, con [M] = 8 3 m 2 m m 2m , [K] = 2k2 − 3mg 0 0 k1 . (6) Para que el equilibrio sea estable la matriz [K] debe ser definida positiva, lo que exige que sea k2 > 3 2 mg . Esta es la condici´on para que las oscilaciones alrededor de la posici´on de equilibrio sean peque˜nas y el movimiento se pueda linealizar. 3.— En este caso vale k2 = 3mg , k1 = k2/ 2 = 3mg/ . Las frecuencias propias se obtienen mediante la ecuaci´on caracter´ıstica, 0 = det([K] − ω2 [M]) = 3mg − 8 3 m 2 ω2 −m ω2 −m ω2 3mg/ − 2mω2 = 13 3 m2 2 ω4 − 14m2 g ω2 + 9m2 g2 (7) Resolviendo se obtienen las soluciones ω1 = 21 − 3 √ 10 13 g = 0,9411 g , ω2 = 21 + 3 √ 10 13 g = 1,5314 g . (8) 2