SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid)
Mec´anica
EXAMEN FINAL EXTRAORDINARIO (16 de Enero de 1995)
Apellidos Nombre N.o
Grupo
Ejercicio 5.o
Tiempo: 60 min.
Un aro de radio R y masa M se mueve en el espacio de manera que los puntos A y B,
que definen una cuerda horizontal de longitud R, son fijos. Sobre el aro se mueve con ligadura
bilateral lisa un punto material de masa M. Se pide:
1. Ecuaciones diferenciales del movimiento.
2. Integrales primeras del movimiento en caso de que existan.
3. Para el caso de peque˜nas oscilaciones alrededor de la posici´on de equilibrio estable,
linealizar las ecuaciones del movimiento y obtener las frecuencias propias del mismo.
u
M
ee¡¡ ee¡¡A B
M, R
1. El sistema definido tiene dos grados de libertad θ y ϕ:
θ = ´angulo que forma la recta que pasa por el centro del aro y por la masa puntual, con
la recta que pasa por el centro del aro y el punto medio del segmento AB.
ϕ = ´angulo que forma el plano vertical que contiene a AB con el plano del aro.
Las expresiones de la energ´ıa cin´etica y de la energ´ıa potencial son:
T =
1
2
MR2

 ˙θ2
+ ˙ϕ2
√
3
2
+ cos θ
2

 +
5
8
MR2
˙ϕ2
V = −MgR
√
3
2
cos ϕ − MgR(
√
3
2
+ cos θ) cos ϕ
La funci´on Lagrangiana es:
L = T − V =
1
2
MR2 ˙θ2
+ ˙ϕ2
(
√
3
2
+ cos θ)2
+
5
8
MR2
˙ϕ2
+ MgR(
√
3 + cos θ) cos ϕ (1)
y las ecuaciones de Lagrange:
d
dt
∂L
∂ ˙θ
−
∂L
∂θ
= 0
d
dt
∂L
∂ ˙ϕ
−
∂L
∂ϕ
= 0
que sustituyendo la expresi´on de L que tenemos y operando, resultan:
MR2 ¨θ + MR2
(
√
3
2
+ cos θ) ˙ϕ2
sen θ + MgR cos ϕ sen θ = 0 (2)
MR2
(2 +
√
3 cos θ + cos2
θ) ¨ϕ − MR2
˙ϕ ˙θ(
√
3 + 2 cos θ) sen θ + MgR(
√
3 + cos θ) sen ϕ = 0
(3)
2. Dado que todas las fuerzas son conservativas, la conservaci´on de la energ´ıa es una integral
primera del movimiento:
T+V = cte ⇒
1
2
MR2 ˙θ2
+ ˙ϕ2
(
√
3
2
+ cos θ)2
+
5
8
MR2
˙ϕ2
−MgR(
√
3+cos θ) cos ϕ = cte
Como no hay coordenadas c´ıclicas, no existen m´as integrales primeras.
3. La posici´on de equilibrio estable viene definida por θ = 0 y ϕ = 0 (el aro, vertical con su
centro de gravedad lo m´as bajo posible y la masa puntual situada en el punto m´as bajo
del aro).
Para linealizar las ecuaciones hacemos ϕ, θ, ˙ϕ, ˙θ peque˜nos y despreciamos los infinitesimos
de orden superior a 2. Con ello, las ecuaciones del movimiento linealizadas para peque˜nas
oscilaciones resultan:
MR2 ¨θ + MgRθ = 0 (4)
MR2
(3 +
√
3) ¨ϕ + MgR(1 +
√
3)ϕ = 0 (5)
Como las ecuaciones (4,5) quedan desacopladas en θ y ϕ, es inmediato obtener las
frecuencias propias:
ω2
1 =
MgR
MR2
⇒ ω1 =
g
R
ω2
2 =
MgR(1 +
√
3)
MR2(3 +
√
3)
⇒ ω2 =
g
√
3R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticosAnalisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
Alejandro Coello
 
Balotario de física 2012
Balotario de física 2012Balotario de física 2012
Balotario de física 2012
Pame Rodriguez Armas
 
ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.SELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
Brayer Yepez
 
112exam
112exam112exam
112exam
henrry_T_17
 
069exam
069exam069exam
069exam
henrry_T_17
 
186exam
186exam186exam
186exam
henrry_T_17
 
586exam
586exam586exam
586exam
henrry_T_17
 
Capitulo 4 Dinámica de Sistemas de Partículas
Capitulo 4 Dinámica de Sistemas de PartículasCapitulo 4 Dinámica de Sistemas de Partículas
Capitulo 4 Dinámica de Sistemas de Partículas
Diego De la Cruz
 
699exam
699exam699exam
699exam
henrry_T_17
 
Cables, Marcos Y Arcos
Cables, Marcos Y ArcosCables, Marcos Y Arcos
Cables, Marcos Y Arcos
isazunigal
 
Dinámica v sistema de partículas
Dinámica v   sistema de partículasDinámica v   sistema de partículas
Dinámica v sistema de partículas
Sergio Silvestri
 
Movimiento%20 armonico%20simple
Movimiento%20 armonico%20simpleMovimiento%20 armonico%20simple
Movimiento%20 armonico%20simple
guestfa398b
 
Movimiento armónico simple (mas)
Movimiento armónico simple (mas)Movimiento armónico simple (mas)
Movimiento armónico simple (mas)
LaLocaFeliz
 
070exam
070exam070exam
070exam
henrry_T_17
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Utp arequipa
 
Mas
MasMas
446exam
446exam446exam
446exam
henrry_T_17
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Yuri Milachay
 
1 bc 2014-02-17_punt
1 bc 2014-02-17_punt1 bc 2014-02-17_punt
1 bc 2014-02-17_punt
henrry_T_17
 
2 vibraciones-libres
2 vibraciones-libres2 vibraciones-libres
2 vibraciones-libres
fqzambrano
 

La actualidad más candente (20)

Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticosAnalisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
Analisis estructural de arcos parabólicos isostaticos
 
Balotario de física 2012
Balotario de física 2012Balotario de física 2012
Balotario de física 2012
 
ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.SELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
ELASTICIDAD - MOVIMIENTO OSCILATORIO - M.A.S
 
112exam
112exam112exam
112exam
 
069exam
069exam069exam
069exam
 
186exam
186exam186exam
186exam
 
586exam
586exam586exam
586exam
 
Capitulo 4 Dinámica de Sistemas de Partículas
Capitulo 4 Dinámica de Sistemas de PartículasCapitulo 4 Dinámica de Sistemas de Partículas
Capitulo 4 Dinámica de Sistemas de Partículas
 
699exam
699exam699exam
699exam
 
Cables, Marcos Y Arcos
Cables, Marcos Y ArcosCables, Marcos Y Arcos
Cables, Marcos Y Arcos
 
Dinámica v sistema de partículas
Dinámica v   sistema de partículasDinámica v   sistema de partículas
Dinámica v sistema de partículas
 
Movimiento%20 armonico%20simple
Movimiento%20 armonico%20simpleMovimiento%20 armonico%20simple
Movimiento%20 armonico%20simple
 
Movimiento armónico simple (mas)
Movimiento armónico simple (mas)Movimiento armónico simple (mas)
Movimiento armónico simple (mas)
 
070exam
070exam070exam
070exam
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Mas
MasMas
Mas
 
446exam
446exam446exam
446exam
 
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_solUpch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
Upch 2010 01_fis1_s01_pc1_sol
 
1 bc 2014-02-17_punt
1 bc 2014-02-17_punt1 bc 2014-02-17_punt
1 bc 2014-02-17_punt
 
2 vibraciones-libres
2 vibraciones-libres2 vibraciones-libres
2 vibraciones-libres
 

Similar a 567exam

698exam
698exam698exam
698exam
henrry_T_17
 
Ejercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondasEjercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondas
Tito Ibarra
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Movimientos circulares
Movimientos circularesMovimientos circulares
Movimientos circulares
Sergio Barrios
 
F2 pau-gravitacion-soluc
F2 pau-gravitacion-solucF2 pau-gravitacion-soluc
F2 pau-gravitacion-soluc
mariavarey
 
161exam
161exam161exam
161exam
henrry_T_17
 
Articulo membranas vibrantes 2
Articulo membranas vibrantes 2Articulo membranas vibrantes 2
Articulo membranas vibrantes 2
josevelezospino
 
MAS.pdf
MAS.pdfMAS.pdf
Repaso teoría electromagnética
Repaso teoría electromagnéticaRepaso teoría electromagnética
Repaso teoría electromagnética
Sohar Carr
 
673exam
673exam673exam
673exam
henrry_T_17
 
Fmcap4 2 (2)
Fmcap4 2 (2)Fmcap4 2 (2)
Fmcap4 2 (2)
pablo muchachota
 
Clase 4 fisica-atomica
Clase 4 fisica-atomicaClase 4 fisica-atomica
Clase 4 fisica-atomica
Felipe Carrasco
 
Cap4 fisica atomica
Cap4 fisica atomicaCap4 fisica atomica
Cap4 fisica atomica
Maria Hidalgo
 
264exam
264exam264exam
264exam
henrry_T_17
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
karen michell zamalloa flores
 
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
RogerLeonRamirez1
 
Capitulo5 2
Capitulo5 2Capitulo5 2
5
55
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
511exam
511exam511exam
511exam
henrry_T_17
 

Similar a 567exam (20)

698exam
698exam698exam
698exam
 
Ejercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondasEjercicio 8 y 10 ondas
Ejercicio 8 y 10 ondas
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Lagrange
 
Movimientos circulares
Movimientos circularesMovimientos circulares
Movimientos circulares
 
F2 pau-gravitacion-soluc
F2 pau-gravitacion-solucF2 pau-gravitacion-soluc
F2 pau-gravitacion-soluc
 
161exam
161exam161exam
161exam
 
Articulo membranas vibrantes 2
Articulo membranas vibrantes 2Articulo membranas vibrantes 2
Articulo membranas vibrantes 2
 
MAS.pdf
MAS.pdfMAS.pdf
MAS.pdf
 
Repaso teoría electromagnética
Repaso teoría electromagnéticaRepaso teoría electromagnética
Repaso teoría electromagnética
 
673exam
673exam673exam
673exam
 
Fmcap4 2 (2)
Fmcap4 2 (2)Fmcap4 2 (2)
Fmcap4 2 (2)
 
Clase 4 fisica-atomica
Clase 4 fisica-atomicaClase 4 fisica-atomica
Clase 4 fisica-atomica
 
Cap4 fisica atomica
Cap4 fisica atomicaCap4 fisica atomica
Cap4 fisica atomica
 
264exam
264exam264exam
264exam
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
08BFI01-UNIDAD 8-VIBRACIONES y ONDAS (2).pdf
 
Capitulo5 2
Capitulo5 2Capitulo5 2
Capitulo5 2
 
5
55
5
 
TE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2STE1-TE-2014-2S
TE1-TE-2014-2S
 
511exam
511exam511exam
511exam
 

Más de henrry_T_17

Van y-tir-docx
Van y-tir-docxVan y-tir-docx
Van y-tir-docx
henrry_T_17
 
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
henrry_T_17
 
750exam
750exam750exam
750exam
henrry_T_17
 
737exam
737exam737exam
737exam
henrry_T_17
 
734exam
734exam734exam
734exam
henrry_T_17
 
720exam
720exam720exam
720exam
henrry_T_17
 
682exam
682exam682exam
682exam
henrry_T_17
 
650exam
650exam650exam
650exam
henrry_T_17
 
645exam
645exam645exam
645exam
henrry_T_17
 
642exam
642exam642exam
642exam
henrry_T_17
 
639exam
639exam639exam
639exam
henrry_T_17
 
625exam
625exam625exam
625exam
henrry_T_17
 
611exam
611exam611exam
611exam
henrry_T_17
 
609exam
609exam609exam
609exam
henrry_T_17
 
601prob
601prob601prob
601prob
henrry_T_17
 
600exam
600exam600exam
600exam
henrry_T_17
 
594exam
594exam594exam
594exam
henrry_T_17
 
570exam
570exam570exam
570exam
henrry_T_17
 
553exam
553exam553exam
553exam
henrry_T_17
 
540exam
540exam540exam
540exam
henrry_T_17
 

Más de henrry_T_17 (20)

Van y-tir-docx
Van y-tir-docxVan y-tir-docx
Van y-tir-docx
 
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)Leo lue chemical thermodynamics (2009)
Leo lue chemical thermodynamics (2009)
 
750exam
750exam750exam
750exam
 
737exam
737exam737exam
737exam
 
734exam
734exam734exam
734exam
 
720exam
720exam720exam
720exam
 
682exam
682exam682exam
682exam
 
650exam
650exam650exam
650exam
 
645exam
645exam645exam
645exam
 
642exam
642exam642exam
642exam
 
639exam
639exam639exam
639exam
 
625exam
625exam625exam
625exam
 
611exam
611exam611exam
611exam
 
609exam
609exam609exam
609exam
 
601prob
601prob601prob
601prob
 
600exam
600exam600exam
600exam
 
594exam
594exam594exam
594exam
 
570exam
570exam570exam
570exam
 
553exam
553exam553exam
553exam
 
540exam
540exam540exam
540exam
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 

567exam

  • 1. Escuela T´ecnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Madrid) Mec´anica EXAMEN FINAL EXTRAORDINARIO (16 de Enero de 1995) Apellidos Nombre N.o Grupo Ejercicio 5.o Tiempo: 60 min. Un aro de radio R y masa M se mueve en el espacio de manera que los puntos A y B, que definen una cuerda horizontal de longitud R, son fijos. Sobre el aro se mueve con ligadura bilateral lisa un punto material de masa M. Se pide: 1. Ecuaciones diferenciales del movimiento. 2. Integrales primeras del movimiento en caso de que existan. 3. Para el caso de peque˜nas oscilaciones alrededor de la posici´on de equilibrio estable, linealizar las ecuaciones del movimiento y obtener las frecuencias propias del mismo. u M ee¡¡ ee¡¡A B M, R 1. El sistema definido tiene dos grados de libertad θ y ϕ: θ = ´angulo que forma la recta que pasa por el centro del aro y por la masa puntual, con la recta que pasa por el centro del aro y el punto medio del segmento AB. ϕ = ´angulo que forma el plano vertical que contiene a AB con el plano del aro. Las expresiones de la energ´ıa cin´etica y de la energ´ıa potencial son: T = 1 2 MR2   ˙θ2 + ˙ϕ2 √ 3 2 + cos θ 2   + 5 8 MR2 ˙ϕ2 V = −MgR √ 3 2 cos ϕ − MgR( √ 3 2 + cos θ) cos ϕ La funci´on Lagrangiana es:
  • 2. L = T − V = 1 2 MR2 ˙θ2 + ˙ϕ2 ( √ 3 2 + cos θ)2 + 5 8 MR2 ˙ϕ2 + MgR( √ 3 + cos θ) cos ϕ (1) y las ecuaciones de Lagrange: d dt ∂L ∂ ˙θ − ∂L ∂θ = 0 d dt ∂L ∂ ˙ϕ − ∂L ∂ϕ = 0 que sustituyendo la expresi´on de L que tenemos y operando, resultan: MR2 ¨θ + MR2 ( √ 3 2 + cos θ) ˙ϕ2 sen θ + MgR cos ϕ sen θ = 0 (2) MR2 (2 + √ 3 cos θ + cos2 θ) ¨ϕ − MR2 ˙ϕ ˙θ( √ 3 + 2 cos θ) sen θ + MgR( √ 3 + cos θ) sen ϕ = 0 (3) 2. Dado que todas las fuerzas son conservativas, la conservaci´on de la energ´ıa es una integral primera del movimiento: T+V = cte ⇒ 1 2 MR2 ˙θ2 + ˙ϕ2 ( √ 3 2 + cos θ)2 + 5 8 MR2 ˙ϕ2 −MgR( √ 3+cos θ) cos ϕ = cte Como no hay coordenadas c´ıclicas, no existen m´as integrales primeras. 3. La posici´on de equilibrio estable viene definida por θ = 0 y ϕ = 0 (el aro, vertical con su centro de gravedad lo m´as bajo posible y la masa puntual situada en el punto m´as bajo del aro). Para linealizar las ecuaciones hacemos ϕ, θ, ˙ϕ, ˙θ peque˜nos y despreciamos los infinitesimos de orden superior a 2. Con ello, las ecuaciones del movimiento linealizadas para peque˜nas oscilaciones resultan: MR2 ¨θ + MgRθ = 0 (4) MR2 (3 + √ 3) ¨ϕ + MgR(1 + √ 3)ϕ = 0 (5) Como las ecuaciones (4,5) quedan desacopladas en θ y ϕ, es inmediato obtener las frecuencias propias: ω2 1 = MgR MR2 ⇒ ω1 = g R ω2 2 = MgR(1 + √ 3) MR2(3 + √ 3) ⇒ ω2 = g √ 3R