SlideShare una empresa de Scribd logo
(384- 322)
La naturaleza
no
hace nada en
vano.
Aristóteles
Para Aristóteles sólo existen sustancias.
Cada Sustancia esta compuesta por: Uno
amorfo, indefinido (Materia) y el otro
que es el que da las determinaciones
(Forma).
Helimorfismo: El principio determinante
se encuentra en el mismo objeto unido a
la materia
El ser de cada substancia es LA ESENCIA:
lo que hace que la substancia sea eso y
no otra substancia.
La Naturaleza: es un
principio interno de
movimiento que se da en
los seres naturales
Tipos de cambio
Agente interno:
cambio natural
Agente externo:
cambio artificial y
cambio violento
Naturaleza y Teleología
Todos los seres naturales
tienden a alcanzar la
perfección que le es propia.
Dos tipos de teleología:
Teleología trascendente:
Platón
Teleología inmanente:
Aristóteles
LA FÍSICA:
Es la ciencia encargada de
estudiar el movimiento
Definición de movimiento:
Tránsito de la potencia (no-
ser relativo) al acto (ser
actualizado) de aquello que
está en potencia
 El hilemorfismo
 Las sustancias naturales son compuestos de
materia y forma
 La forma constituye la esencia y la naturaleza de las
sustancias
 El hilemorfismo y la teoría de las Ideas
 Herencia platónica en la doctrina del hilemorfismo
 Las Ideas no pueden ser ni esencia ni naturaleza de
las cosas por estar separadas de ellas
 Causas intrínsecas (forman al ser
natural)
 Materia o Causa material
 Forma o Causa formal
 Causas extrínsecas (actúan sobre
el ser natural sin formar parte de
él)
 Agente o Causa eficiente que
produce el movimiento
 Fin o Causa final que orienta el
movimiento
La causalidad en los procesos
naturales
En los procesos naturales las causas
eficiente, formal y final coinciden
En los procesos naturales el fin es
siempre la actualización de la forma
en la sustancia
Para Aristóteles el modelo explicativo
de la naturaleza es el de una
teleología inmanente
El alma es aquello
por lo que vivimos,
sentimos y
pensamos.
Aristóteles concibe el alma como principio vital
La unión del alma y el cuerpo es natural y
esencial
 El alma es la forma del cuerpo, que es la materia
 El alma es la actualización (acto) de la vida en el
cuerpo, que la posee en potencia
 En consecuencia, el viviente es una sustancia única
compuesta de alma y cuerpo
El alma individual es mortal
 En el hombre existe un entendimiento incorruptible e
inmortal
 El alma inmortal no es individual, sino colectiva
EPISTEMOLOGIA DE ARISTÓTELES
Sujeto Cognoscente
Representación
Objeto
Cognoscible
REALISMO
 El único mundo real es el que
conocemos .
 Hay que estudiarlo
científicamente.
 Experiencia :No es enseñable .Trata de lo
individual. Sabe el que .
 Técnica (arte): Es enseñable .Trata de lo
general y cambiante .Sabe el por que .La
causa y sirve para fabricar .
 Ciencia :Es enseñable y demostrable .Trata
de lo general y eterno
7 - Aristóteles.pptx

Más contenido relacionado

Similar a 7 - Aristóteles.pptx

AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
Gonzalo Navarro
 
Aristoteles Parte1º Adonais
Aristoteles Parte1º AdonaisAristoteles Parte1º Adonais
Aristoteles Parte1º Adonais
erlocoyou
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
anayaina
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles La filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
MaurisMatos
 
Diapositivas DE FILOSOFIA
Diapositivas DE FILOSOFIADiapositivas DE FILOSOFIA
Diapositivas DE FILOSOFIA
belenandhelen
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
belenandhelen
 
Antropología aristóteles
Antropología aristótelesAntropología aristóteles
Antropología aristóteles
Mauricio Garrido
 
Aristóteles blog
Aristóteles blogAristóteles blog
Aristóteles blog
CELIA PRIETO
 
Comparacion platonyaristoteles
Comparacion platonyaristotelesComparacion platonyaristoteles
Comparacion platonyaristoteles
Alfonso Alcalde-Diosdado
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
Moris Polanco
 
Aristóteles resumen del autor
Aristóteles resumen del autorAristóteles resumen del autor
Aristóteles resumen del autor
pitonisayreinona
 
La metafísica aristotélica
La metafísica aristotélicaLa metafísica aristotélica
La metafísica aristotélica
Susana Delgado
 
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturalezaAristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
FrankLeo Hernández
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
filosofiaiessandiego
 
ARISTOTELES
ARISTOTELESARISTOTELES
Aristóteles parte iii
Aristóteles parte iiiAristóteles parte iii
Aristóteles parte iii
nieveslopez
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
alejo1709
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
Francisco Javier García
 
Naturaleza y cultura_la_actividad_humana
Naturaleza y cultura_la_actividad_humanaNaturaleza y cultura_la_actividad_humana
Naturaleza y cultura_la_actividad_humana
estudia medicina
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
elfilosofo
 

Similar a 7 - Aristóteles.pptx (20)

AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
Aristoteles Parte1º Adonais
Aristoteles Parte1º AdonaisAristoteles Parte1º Adonais
Aristoteles Parte1º Adonais
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles La filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
Diapositivas DE FILOSOFIA
Diapositivas DE FILOSOFIADiapositivas DE FILOSOFIA
Diapositivas DE FILOSOFIA
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Antropología aristóteles
Antropología aristótelesAntropología aristóteles
Antropología aristóteles
 
Aristóteles blog
Aristóteles blogAristóteles blog
Aristóteles blog
 
Comparacion platonyaristoteles
Comparacion platonyaristotelesComparacion platonyaristoteles
Comparacion platonyaristoteles
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
Aristóteles resumen del autor
Aristóteles resumen del autorAristóteles resumen del autor
Aristóteles resumen del autor
 
La metafísica aristotélica
La metafísica aristotélicaLa metafísica aristotélica
La metafísica aristotélica
 
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturalezaAristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
ARISTOTELES
ARISTOTELESARISTOTELES
ARISTOTELES
 
Aristóteles parte iii
Aristóteles parte iiiAristóteles parte iii
Aristóteles parte iii
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
Naturaleza y cultura_la_actividad_humana
Naturaleza y cultura_la_actividad_humanaNaturaleza y cultura_la_actividad_humana
Naturaleza y cultura_la_actividad_humana
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 

Más de ssuser931128

4 - El Renacimiento.pptx
4 - El Renacimiento.pptx4 - El Renacimiento.pptx
4 - El Renacimiento.pptx
ssuser931128
 
2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx
ssuser931128
 
3 - Santo Tomas de Aquino.pptx
3 - Santo Tomas de Aquino.pptx3 - Santo Tomas de Aquino.pptx
3 - Santo Tomas de Aquino.pptx
ssuser931128
 
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
ssuser931128
 
4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx
4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx
4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx
ssuser931128
 
2 - Analítica, Estética y Dialéctica trascendental.pptx
2 - Analítica, Estética y Dialéctica trascendental.pptx2 - Analítica, Estética y Dialéctica trascendental.pptx
2 - Analítica, Estética y Dialéctica trascendental.pptx
ssuser931128
 
3 - Etica Kantiana.pptx
3 - Etica Kantiana.pptx3 - Etica Kantiana.pptx
3 - Etica Kantiana.pptx
ssuser931128
 
2 - Del mito al Logos.pptx
2 - Del mito al Logos.pptx2 - Del mito al Logos.pptx
2 - Del mito al Logos.pptx
ssuser931128
 
6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx
ssuser931128
 
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
ssuser931128
 
5 - Los Sofistas y Socrates.pptx
5 - Los Sofistas y Socrates.pptx5 - Los Sofistas y Socrates.pptx
5 - Los Sofistas y Socrates.pptx
ssuser931128
 
1 - La antigua grecia.pptx
1 - La antigua grecia.pptx1 - La antigua grecia.pptx
1 - La antigua grecia.pptx
ssuser931128
 
4 - Filosofos Presocraticos.pptx
4 - Filosofos Presocraticos.pptx4 - Filosofos Presocraticos.pptx
4 - Filosofos Presocraticos.pptx
ssuser931128
 

Más de ssuser931128 (13)

4 - El Renacimiento.pptx
4 - El Renacimiento.pptx4 - El Renacimiento.pptx
4 - El Renacimiento.pptx
 
2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx
 
3 - Santo Tomas de Aquino.pptx
3 - Santo Tomas de Aquino.pptx3 - Santo Tomas de Aquino.pptx
3 - Santo Tomas de Aquino.pptx
 
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
 
4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx
4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx
4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx
 
2 - Analítica, Estética y Dialéctica trascendental.pptx
2 - Analítica, Estética y Dialéctica trascendental.pptx2 - Analítica, Estética y Dialéctica trascendental.pptx
2 - Analítica, Estética y Dialéctica trascendental.pptx
 
3 - Etica Kantiana.pptx
3 - Etica Kantiana.pptx3 - Etica Kantiana.pptx
3 - Etica Kantiana.pptx
 
2 - Del mito al Logos.pptx
2 - Del mito al Logos.pptx2 - Del mito al Logos.pptx
2 - Del mito al Logos.pptx
 
6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx
 
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
 
5 - Los Sofistas y Socrates.pptx
5 - Los Sofistas y Socrates.pptx5 - Los Sofistas y Socrates.pptx
5 - Los Sofistas y Socrates.pptx
 
1 - La antigua grecia.pptx
1 - La antigua grecia.pptx1 - La antigua grecia.pptx
1 - La antigua grecia.pptx
 
4 - Filosofos Presocraticos.pptx
4 - Filosofos Presocraticos.pptx4 - Filosofos Presocraticos.pptx
4 - Filosofos Presocraticos.pptx
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

7 - Aristóteles.pptx

  • 2. La naturaleza no hace nada en vano. Aristóteles
  • 3. Para Aristóteles sólo existen sustancias. Cada Sustancia esta compuesta por: Uno amorfo, indefinido (Materia) y el otro que es el que da las determinaciones (Forma). Helimorfismo: El principio determinante se encuentra en el mismo objeto unido a la materia El ser de cada substancia es LA ESENCIA: lo que hace que la substancia sea eso y no otra substancia.
  • 4. La Naturaleza: es un principio interno de movimiento que se da en los seres naturales Tipos de cambio Agente interno: cambio natural Agente externo: cambio artificial y cambio violento Naturaleza y Teleología Todos los seres naturales tienden a alcanzar la perfección que le es propia. Dos tipos de teleología: Teleología trascendente: Platón Teleología inmanente: Aristóteles
  • 5. LA FÍSICA: Es la ciencia encargada de estudiar el movimiento Definición de movimiento: Tránsito de la potencia (no- ser relativo) al acto (ser actualizado) de aquello que está en potencia
  • 6.  El hilemorfismo  Las sustancias naturales son compuestos de materia y forma  La forma constituye la esencia y la naturaleza de las sustancias  El hilemorfismo y la teoría de las Ideas  Herencia platónica en la doctrina del hilemorfismo  Las Ideas no pueden ser ni esencia ni naturaleza de las cosas por estar separadas de ellas
  • 7.  Causas intrínsecas (forman al ser natural)  Materia o Causa material  Forma o Causa formal  Causas extrínsecas (actúan sobre el ser natural sin formar parte de él)  Agente o Causa eficiente que produce el movimiento  Fin o Causa final que orienta el movimiento La causalidad en los procesos naturales En los procesos naturales las causas eficiente, formal y final coinciden En los procesos naturales el fin es siempre la actualización de la forma en la sustancia Para Aristóteles el modelo explicativo de la naturaleza es el de una teleología inmanente
  • 8. El alma es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos.
  • 9. Aristóteles concibe el alma como principio vital La unión del alma y el cuerpo es natural y esencial  El alma es la forma del cuerpo, que es la materia  El alma es la actualización (acto) de la vida en el cuerpo, que la posee en potencia  En consecuencia, el viviente es una sustancia única compuesta de alma y cuerpo El alma individual es mortal  En el hombre existe un entendimiento incorruptible e inmortal  El alma inmortal no es individual, sino colectiva
  • 12. REALISMO  El único mundo real es el que conocemos .  Hay que estudiarlo científicamente.  Experiencia :No es enseñable .Trata de lo individual. Sabe el que .  Técnica (arte): Es enseñable .Trata de lo general y cambiante .Sabe el por que .La causa y sirve para fabricar .  Ciencia :Es enseñable y demostrable .Trata de lo general y eterno