SlideShare una empresa de Scribd logo
Immanuel Kant
Estética,
Analítica
y Dialéctica Trascendental.
FENÓMENOS Y
NOÚMENOS
EL OBJETO DE NUESTRO
CONOCIMIENTO
LO INCOGNOSCIBLE
EL GIRO COPERNICANO
El fenómeno
EL RESULTADO DE NUESTRO
CONOCIMIENTO
Las ciencias
El noúmeno
Compuesto de los datos provenientes de la
experiencia sensible y las estructuras
cognoscitivas que aporta el sujeto.
Se trata de un conocimiento referido a
fenómenos, que es universal y necesario por
tener como fundamento las estructuras
cognoscitivas a priori del sujeto.
La cosa en sí, desvestida de lo que el sujeto le
aporta para conocerla, es un límite
infranqueable para nuestro conocimiento.
Epistemología clásica
Epistemología kantiana
El sujeto experimenta un proceso de
adaptación al objeto en su intento de
conocerlo.
El objeto experimenta un proceso de
adaptación al sujeto para que pueda ser
conocido por este.
PROCESO FILOSÓFICO KANTIANO
Juicios sintéticos + juicios a priori
Elementos Materiales + Elementos formales
1. Critica de la Razón Pura
¿Cómo es posible el conocimiento científico? ¿Cuáles son las condiciones para que se dé la ciencia?
Provienen del contacto con la realidad Están en el entendimiento
Conocimiento de FE-NOMENOS Los fenómenos los comprendemos por medio
de conceptos:
que es una
IDEA
Haz tres ejemplos de Juicios Apriori
ESTÉTICA TRASCENDENTAL
SENSACIÓN
ARITMÉTICA
Composición
Caracterización
Afección del sujeto provocada por un objeto.
Conocimiento inmediato del sujeto cuando capta una sensación.
Materia Forma
Objeto captado por intuición sensible.
Espacio
INTUICIÓN
FENÓMENO
GEOMETRÍA
• Es el contenido de la sensación.
• Es dada a posteriori.
• Es el modo como el sujeto capta esa
materia.
• La poseemos a priori.
Son formas a priori de la
sensibilidad e intuiciones puras.
Fundamento de sus
juicios sintéticos a priori
Tiempo
Fundamento de sus
juicios sintéticos a priori
SENSIBILIDAD
MATEMÁTICAS
ANALÍTICA TRASCENDENTAL
ENTENDIMIENTO
Construye juicios
Empíricos
Son creados por el entendimiento
a partir de lo captado en la
experiencia sensible.
Unifica lo dado en la experiencia a
través de conceptos.
CRITERIO DE
CLASIFICACIÓN
TIPOS DE JUICIOS CATEGORÍAS
CANTIDAD
Universales Unidad
Particulares Pluralidad
Singulares Totalidad
CUALIDAD
Afirmativos Realidad
Negativos Negación
Indefinidos Limitación
RELACIÓN
Categóricos Sustancia
Hipotéticos Causa
Disyuntivos Comunidad
MODALIDAD
Problemáticos Posibilidad
Asertóricos Existencia
Apodícticos Necesidad
FÍSICA
Son el fundamento de los juicios sintéticos a priori de la física
porque todo conocimiento sobre la experiencia ha de ajustarse
al esquema que proporcionan las categorías.
Se ocupa de:
Estudia el fundamento de sus juicios sintéticos
a priori.
Puros o categorías
Errores que
cometemos
Ideas de la
razón pura
DIALÉCTICA TRASCENDENTAL
Estudia el entendimiento concebido como facultad que encadena juicios
formando razonamientos.
DESCRIPCIÓN
SILOGISMOS
TIPOS
El problema de la verdad de las
premisas
Caracterización Categóricos Hipotéticos Disyuntivos
DIOS
Paralogismo Antinomia Ideal de la razón
pura
MUNDO
ALMA
Dada la verdad de las
premisas, se sigue la verdad
de la conclusión sin margen
de error.
Para garantizar la verdad de las
premisas debemos construir
silogismos cada vez más
generales.
Razonamos por medio de:
Cuando aplicamos las categorías a las ideas de la razón
2 - Analítica, Estética y Dialéctica trascendental.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heidegger, - ser y tiempo
Heidegger, - ser y tiempoHeidegger, - ser y tiempo
Heidegger, - ser y tiempo
Flavio Bejar
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
Criterio de verdad
Criterio de verdadCriterio de verdad
Criterio de verdad
yusari miranda
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
m17113626
 
Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
03Sonny
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
kattycoronel2010
 
Gnoseologia.
Gnoseologia.Gnoseologia.
Gnoseologia.
betina4321
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Pilar de la Torre
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
Karen Fierro Rodriguez
 
La filosofia de Kant
La filosofia de KantLa filosofia de Kant
La filosofia de Kant
Alberto Fernández
 
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdf
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdfMapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdf
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdf
alicia716885
 
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
JoelJurez6
 
Hume
HumeHume
Entregar Lakatos
Entregar LakatosEntregar Lakatos
Entregar Lakatos
karla.d.a
 
NEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11BNEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11B
Filosofia 260
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Yensy_Tabares
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
francisco lloret
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
Nathanael Javier Flores Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Heidegger, - ser y tiempo
Heidegger, - ser y tiempoHeidegger, - ser y tiempo
Heidegger, - ser y tiempo
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Criterio de verdad
Criterio de verdadCriterio de verdad
Criterio de verdad
 
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTOFUENTES DEL CONOCIMIENTO
FUENTES DEL CONOCIMIENTO
 
Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Presentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologiaPresentacion fenomenologia
Presentacion fenomenologia
 
Gnoseologia.
Gnoseologia.Gnoseologia.
Gnoseologia.
 
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón PrácticaCritica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
Critica de la razón pura Y Crítica de la Razón Práctica
 
Conocimiento filosofico
Conocimiento filosoficoConocimiento filosofico
Conocimiento filosofico
 
La filosofia de Kant
La filosofia de KantLa filosofia de Kant
La filosofia de Kant
 
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdf
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdfMapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdf
Mapa Conceptual Filosofia de la ciencia.pdf
 
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
Empirismo. Dogmatismo, Escepticismo. Subjetivismo, Relativismo, Pragmatismo, ...
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Entregar Lakatos
Entregar LakatosEntregar Lakatos
Entregar Lakatos
 
NEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11BNEOPOSITIVISMO-11B
NEOPOSITIVISMO-11B
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
Fenomenología
FenomenologíaFenomenología
Fenomenología
 
Introduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofiaIntroduccion a la filosofia
Introduccion a la filosofia
 

Similar a 2 - Analítica, Estética y Dialéctica trascendental.pptx

Kant Final
Kant FinalKant Final
Kant Final
wiki_mirushka_09
 
Crítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kantCrítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kant
Jesus García Asensio
 
Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant
VICTOR somolinos vega
 
Kant
KantKant
Kant
j. jarbe
 
La síntesis kantiana
La síntesis kantianaLa síntesis kantiana
La síntesis kantiana
Gabriel Morales
 
Emmanuel kant clase
Emmanuel kant claseEmmanuel kant clase
Emmanuel kant clase
amisdb
 
T9.1 términos kant
T9.1 términos kantT9.1 términos kant
T9.1 términos kant
Manuel Fuentes
 
Immanuel Kant.ppt
Immanuel Kant.pptImmanuel Kant.ppt
Immanuel Kant.ppt
ssuserb3fa04
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
francisco lloret
 
Critica Razon Pura Kant
Critica Razon Pura KantCritica Razon Pura Kant
Critica Razon Pura Kant
jesus
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
Evans Dorian
 
Vocabulario kantiano
Vocabulario kantianoVocabulario kantiano
3.3.inmanuel kant. doctrina
3.3.inmanuel kant. doctrina3.3.inmanuel kant. doctrina
3.3.inmanuel kant. doctrina
Josefa Aragon Jurado
 
Ude ci epistemología - imanuelle kant
Ude ci   epistemología - imanuelle kantUde ci   epistemología - imanuelle kant
Ude ci epistemología - imanuelle kant
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Kant fundamentación de la ciencia
Kant fundamentación de la cienciaKant fundamentación de la ciencia
Kant fundamentación de la ciencia
Mónica Mendívil
 
PRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdf
PRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdfPRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdf
PRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdf
DavidBravo119359
 
VOCABULARIO.kant
VOCABULARIO.kantVOCABULARIO.kant
VOCABULARIO.kant
GEMMA DesOrienta
 
La ilustración y el pensamiento de kant
La ilustración y el pensamiento de kantLa ilustración y el pensamiento de kant
La ilustración y el pensamiento de kant
IES SIETE PALMAS (Las Palmas de Gran Canaria)
 
Kantglobalcondiseño
KantglobalcondiseñoKantglobalcondiseño
Kantglobalcondiseño
filosoforafa
 

Similar a 2 - Analítica, Estética y Dialéctica trascendental.pptx (20)

Kant Final
Kant FinalKant Final
Kant Final
 
Crítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kantCrítica de la razón pura. kant
Crítica de la razón pura. kant
 
Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant Crtica de la razon pura kant
Crtica de la razon pura kant
 
Kant
KantKant
Kant
 
La síntesis kantiana
La síntesis kantianaLa síntesis kantiana
La síntesis kantiana
 
Emmanuel kant clase
Emmanuel kant claseEmmanuel kant clase
Emmanuel kant clase
 
T9.1 términos kant
T9.1 términos kantT9.1 términos kant
T9.1 términos kant
 
Immanuel Kant.ppt
Immanuel Kant.pptImmanuel Kant.ppt
Immanuel Kant.ppt
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Inmanuel kant
Inmanuel kantInmanuel kant
Inmanuel kant
 
Critica Razon Pura Kant
Critica Razon Pura KantCritica Razon Pura Kant
Critica Razon Pura Kant
 
La epistemología evans
La epistemología   evansLa epistemología   evans
La epistemología evans
 
Vocabulario kantiano
Vocabulario kantianoVocabulario kantiano
Vocabulario kantiano
 
3.3.inmanuel kant. doctrina
3.3.inmanuel kant. doctrina3.3.inmanuel kant. doctrina
3.3.inmanuel kant. doctrina
 
Ude ci epistemología - imanuelle kant
Ude ci   epistemología - imanuelle kantUde ci   epistemología - imanuelle kant
Ude ci epistemología - imanuelle kant
 
Kant fundamentación de la ciencia
Kant fundamentación de la cienciaKant fundamentación de la ciencia
Kant fundamentación de la ciencia
 
PRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdf
PRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdfPRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdf
PRESENTACION_DE_LA_FILOSOFIA_DE_KANT.pdf
 
VOCABULARIO.kant
VOCABULARIO.kantVOCABULARIO.kant
VOCABULARIO.kant
 
La ilustración y el pensamiento de kant
La ilustración y el pensamiento de kantLa ilustración y el pensamiento de kant
La ilustración y el pensamiento de kant
 
Kantglobalcondiseño
KantglobalcondiseñoKantglobalcondiseño
Kantglobalcondiseño
 

Más de ssuser931128

4 - El Renacimiento.pptx
4 - El Renacimiento.pptx4 - El Renacimiento.pptx
4 - El Renacimiento.pptx
ssuser931128
 
2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx
ssuser931128
 
3 - Santo Tomas de Aquino.pptx
3 - Santo Tomas de Aquino.pptx3 - Santo Tomas de Aquino.pptx
3 - Santo Tomas de Aquino.pptx
ssuser931128
 
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
ssuser931128
 
4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx
4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx
4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx
ssuser931128
 
3 - Etica Kantiana.pptx
3 - Etica Kantiana.pptx3 - Etica Kantiana.pptx
3 - Etica Kantiana.pptx
ssuser931128
 
2 - Del mito al Logos.pptx
2 - Del mito al Logos.pptx2 - Del mito al Logos.pptx
2 - Del mito al Logos.pptx
ssuser931128
 
6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx
ssuser931128
 
7 - Aristóteles.pptx
7 - Aristóteles.pptx7 - Aristóteles.pptx
7 - Aristóteles.pptx
ssuser931128
 
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
ssuser931128
 
5 - Los Sofistas y Socrates.pptx
5 - Los Sofistas y Socrates.pptx5 - Los Sofistas y Socrates.pptx
5 - Los Sofistas y Socrates.pptx
ssuser931128
 
1 - La antigua grecia.pptx
1 - La antigua grecia.pptx1 - La antigua grecia.pptx
1 - La antigua grecia.pptx
ssuser931128
 
4 - Filosofos Presocraticos.pptx
4 - Filosofos Presocraticos.pptx4 - Filosofos Presocraticos.pptx
4 - Filosofos Presocraticos.pptx
ssuser931128
 

Más de ssuser931128 (13)

4 - El Renacimiento.pptx
4 - El Renacimiento.pptx4 - El Renacimiento.pptx
4 - El Renacimiento.pptx
 
2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx
 
3 - Santo Tomas de Aquino.pptx
3 - Santo Tomas de Aquino.pptx3 - Santo Tomas de Aquino.pptx
3 - Santo Tomas de Aquino.pptx
 
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx6 - Friedrich Nietzsche.pptx
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
 
4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx
4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx
4 - Hegel y del Idealismo Absoluto.pptx
 
3 - Etica Kantiana.pptx
3 - Etica Kantiana.pptx3 - Etica Kantiana.pptx
3 - Etica Kantiana.pptx
 
2 - Del mito al Logos.pptx
2 - Del mito al Logos.pptx2 - Del mito al Logos.pptx
2 - Del mito al Logos.pptx
 
6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx6 - Platón.pptx
6 - Platón.pptx
 
7 - Aristóteles.pptx
7 - Aristóteles.pptx7 - Aristóteles.pptx
7 - Aristóteles.pptx
 
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx3 - Filosofos Presocraticos.pptx
3 - Filosofos Presocraticos.pptx
 
5 - Los Sofistas y Socrates.pptx
5 - Los Sofistas y Socrates.pptx5 - Los Sofistas y Socrates.pptx
5 - Los Sofistas y Socrates.pptx
 
1 - La antigua grecia.pptx
1 - La antigua grecia.pptx1 - La antigua grecia.pptx
1 - La antigua grecia.pptx
 
4 - Filosofos Presocraticos.pptx
4 - Filosofos Presocraticos.pptx4 - Filosofos Presocraticos.pptx
4 - Filosofos Presocraticos.pptx
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

2 - Analítica, Estética y Dialéctica trascendental.pptx

  • 2. FENÓMENOS Y NOÚMENOS EL OBJETO DE NUESTRO CONOCIMIENTO LO INCOGNOSCIBLE EL GIRO COPERNICANO El fenómeno EL RESULTADO DE NUESTRO CONOCIMIENTO Las ciencias El noúmeno Compuesto de los datos provenientes de la experiencia sensible y las estructuras cognoscitivas que aporta el sujeto. Se trata de un conocimiento referido a fenómenos, que es universal y necesario por tener como fundamento las estructuras cognoscitivas a priori del sujeto. La cosa en sí, desvestida de lo que el sujeto le aporta para conocerla, es un límite infranqueable para nuestro conocimiento. Epistemología clásica Epistemología kantiana El sujeto experimenta un proceso de adaptación al objeto en su intento de conocerlo. El objeto experimenta un proceso de adaptación al sujeto para que pueda ser conocido por este.
  • 3. PROCESO FILOSÓFICO KANTIANO Juicios sintéticos + juicios a priori Elementos Materiales + Elementos formales 1. Critica de la Razón Pura ¿Cómo es posible el conocimiento científico? ¿Cuáles son las condiciones para que se dé la ciencia? Provienen del contacto con la realidad Están en el entendimiento Conocimiento de FE-NOMENOS Los fenómenos los comprendemos por medio de conceptos: que es una IDEA Haz tres ejemplos de Juicios Apriori
  • 4. ESTÉTICA TRASCENDENTAL SENSACIÓN ARITMÉTICA Composición Caracterización Afección del sujeto provocada por un objeto. Conocimiento inmediato del sujeto cuando capta una sensación. Materia Forma Objeto captado por intuición sensible. Espacio INTUICIÓN FENÓMENO GEOMETRÍA • Es el contenido de la sensación. • Es dada a posteriori. • Es el modo como el sujeto capta esa materia. • La poseemos a priori. Son formas a priori de la sensibilidad e intuiciones puras. Fundamento de sus juicios sintéticos a priori Tiempo Fundamento de sus juicios sintéticos a priori SENSIBILIDAD MATEMÁTICAS
  • 5. ANALÍTICA TRASCENDENTAL ENTENDIMIENTO Construye juicios Empíricos Son creados por el entendimiento a partir de lo captado en la experiencia sensible. Unifica lo dado en la experiencia a través de conceptos. CRITERIO DE CLASIFICACIÓN TIPOS DE JUICIOS CATEGORÍAS CANTIDAD Universales Unidad Particulares Pluralidad Singulares Totalidad CUALIDAD Afirmativos Realidad Negativos Negación Indefinidos Limitación RELACIÓN Categóricos Sustancia Hipotéticos Causa Disyuntivos Comunidad MODALIDAD Problemáticos Posibilidad Asertóricos Existencia Apodícticos Necesidad FÍSICA Son el fundamento de los juicios sintéticos a priori de la física porque todo conocimiento sobre la experiencia ha de ajustarse al esquema que proporcionan las categorías. Se ocupa de: Estudia el fundamento de sus juicios sintéticos a priori. Puros o categorías
  • 6. Errores que cometemos Ideas de la razón pura DIALÉCTICA TRASCENDENTAL Estudia el entendimiento concebido como facultad que encadena juicios formando razonamientos. DESCRIPCIÓN SILOGISMOS TIPOS El problema de la verdad de las premisas Caracterización Categóricos Hipotéticos Disyuntivos DIOS Paralogismo Antinomia Ideal de la razón pura MUNDO ALMA Dada la verdad de las premisas, se sigue la verdad de la conclusión sin margen de error. Para garantizar la verdad de las premisas debemos construir silogismos cada vez más generales. Razonamos por medio de: Cuando aplicamos las categorías a las ideas de la razón