SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Texto Expositivo-
Argumentativo
Lengua Profe.:Ma. T. Casas-Cordero Guerra
NOMBRE CURSO FECHA
UNIDAD 1 TEMA Texto Argumentativo-Expositivo
Objetivos Identificar el punto de vista en un texto argumentativo
1. ¿Qué es una opinión?
Una opinión es una idea subjetiva y cuestionable que alguien tiene acerca de un tema. Mientras que los hechos son
comprobables y medibles, las opiniones no. Por ejemplo, el enunciado “mi casa tiene dos pisos” es un hecho, pues basta con
mirar la casa para comprobar si es cierto o no. En cambio, el enunciado “mi casa es bonita” es una opinión, ya que dependerá del
punto de vista de cada uno, es una idea cuestionable, alguien puede pensar distinto.
2. ¿Qué es un argumento?
Como las opiniones no son comprobables, para que las demás personas las acepten deben ser apoyadas por otras ideas o
hechos. Los enunciados que sustentan una opinión y el orden en que estos son mostrados forman un argumento. Un mismo
punto de vista puede estar respaldado por varios argumentos. Por ejemplo, “mi casa es bonita, porque tiene un jardín grande
con flores de todos colores”. El argumento se basa en una idea comúnmente aceptada: las flores son bellas y sirven para adornar.
3. ¿Cuál es la diferencia entre un texto expositivo y uno argumentativo?
Dos textos pueden tener el mismo tema, por ejemplo, la navidad. Uno de ellos puede que explique cómo se celebra en distintos
países y cuál es el origen de esta festividad. El otro puede que desarrolle la idea de que la navidad fomenta el consumismo y que
es impulsada por el comercio. Mientras el primero es una explicación, y por tanto, un texto expositivo, el segundo es un texto
argumentativo, puesto que defiende una opinión.
4. ¿Cómo identificamos la opinión de un texto argumentativo?
Primero debemos determinar el tema haciéndonos la pregunta ¿De qué se trata el texto? y responder con la palabra o concepto
que engloba todo el contenido del texto. Una vez identificado el tema, es necesario reconocer la idea principal del texto, o sea, la
postura del emisor sobre dicho asunto, preguntándonos. ¿Qué opina el emisor sobre este tema?
5. Ejemplo resuelto
Tema:
¿De qué habla el texto?
Habla acerca del comercio ambulante.
Opinión del Emisor:
¿Cuál es la postura del emisor sobre el comercio ambulante, a
favor o en contra?
Está en contra, porque dice que el comercio ambulante es ilegal.
¿Qué opina el emisor sobre el comercio ambulante?
Hay que sancionar drásticamente al que compra y al que vende
para terminar con el comercio ambulante.
6. Ejercicios: Determina el tema y la opinión del emisor en los siguientes textos argumentativos
Tema:
¿De qué habla el texto?
Opinión:
¿Qué opina el autor sobre el tema?
¿Por qué opina así?
Página 2
Tema:
¿De qué habla el texto?
Opinión:
¿Qué opina el autor sobre el tema?
¿Por qué opina así?
Tema:
¿De qué habla el texto?
Opinión:
¿Qué opina el autor sobre el tema?
¿Por qué opina así?
Amanecer se hace muy larga, seguramente hubiesen podido plasmar el libro en una sola película, pero las ansias de
recaudar más dinero han generado un producto que se alarga innecesariamente. Los diálogos son estúpidos, los
personajes también son idiotas. La Banda sonora es mala y no pega con las escenas correspondientes (la música de la
boda es ridícula). Las peleas están mal grabadas, y en ningún momento ves con claridad qué ocurre.
Los actores no son malos, son peores, mención especial para Taylor Lautner, que tiene la misma cara estando furioso
que estando contento. Y lo peor de todo, las adolescentes que tenía detrás en el cine, todo el rato "que bueno, que
está ese", "¿dónde se habrá comprado, ese vestido?". Tuve ganas de coserles la boca para no escuchar más
tonterías. Además, aplaudieron.
En suma, este filme es un cúmulo de despropósitos de cual deberías alejarte lo más rápido posible.
1. Señale los argumentos usados por el
autor:
I. La duración de la cinta referida.
II. El mal trabajo del elenco.
III. La duración y poca claridad de las
escenas de lucha.
A) Solo I B) Solo II
C) Solo III D) I y II
2. Un argumento en contra de la opinión del autor es:
I. El autor no ha entendido Amanecer porque es un filme para adolescentes
y él ya dejó de serlo hace mucho tiempo.
II. Taylor Lautner ha hecho trabajos notables en cintas de acción y
romance.
III. En filmes reconocidos como "Batman Begins" las peleas están rodadas
de manera tal que no se llega a captar los golpes de personaje principal, el
objetivo es hacer que parezca una sombra.
A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I y II E) I y III
Página 2
Tema:
¿De qué habla el texto?
Opinión:
¿Qué opina el autor sobre el tema?
¿Por qué opina así?
Tema:
¿De qué habla el texto?
Opinión:
¿Qué opina el autor sobre el tema?
¿Por qué opina así?
Tema:
¿De qué habla el texto?
Opinión:
¿Qué opina el autor sobre el tema?
¿Por qué opina así?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
joseorrlandoabantoquevedo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
IngridSoteloG
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
fundación universitaria san mateo
 
Variedades Del Discurso La ArgumentacióN
Variedades Del Discurso La ArgumentacióNVariedades Del Discurso La ArgumentacióN
Variedades Del Discurso La ArgumentacióN
Julen Gorostiza
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
Patricia Rivera
 
Mapa conceptual.claves de argumentacion.
Mapa conceptual.claves de argumentacion.Mapa conceptual.claves de argumentacion.
Mapa conceptual.claves de argumentacion.
Larizza Isais
 
Las claves de la argumentación anthony weston (2)
Las claves de la argumentación anthony weston (2)Las claves de la argumentación anthony weston (2)
Las claves de la argumentación anthony weston (2)
Jhon Holguin Ramirez Arbelaez
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
lenguajeliceonacional
 
Claves de la argumentacion
Claves de la argumentacionClaves de la argumentacion
Claves de la argumentacion
anthonny garcia
 
Debate como metodologia en educacion superior
Debate como metodologia en educacion superiorDebate como metodologia en educacion superior
Debate como metodologia en educacion superior
tcanaleso
 
Argumentar 2
Argumentar 2Argumentar 2
Argumentar 2
alexablue012
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
gsanfer
 
Las claves de la argumentación
Las claves de la argumentaciónLas claves de la argumentación
Las claves de la argumentación
isaacrembrandt
 
Claves de la argumentacion
Claves de la argumentacionClaves de la argumentacion
Claves de la argumentacion
Miguel Mosquera
 
Argumentacion y falacias
Argumentacion y falaciasArgumentacion y falacias
Argumentacion y falacias
Jorge Gacitúa
 
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
Mario Rojas
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Milaluz
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
La Argumentación
La Argumentación La Argumentación
La Argumentación
Jubeii Demi Asakura
 

La actualidad más candente (20)

El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
 
Variedades Del Discurso La ArgumentacióN
Variedades Del Discurso La ArgumentacióNVariedades Del Discurso La ArgumentacióN
Variedades Del Discurso La ArgumentacióN
 
Las claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony westonLas claves de la argumentación anthony weston
Las claves de la argumentación anthony weston
 
Mapa conceptual.claves de argumentacion.
Mapa conceptual.claves de argumentacion.Mapa conceptual.claves de argumentacion.
Mapa conceptual.claves de argumentacion.
 
Las claves de la argumentación anthony weston (2)
Las claves de la argumentación anthony weston (2)Las claves de la argumentación anthony weston (2)
Las claves de la argumentación anthony weston (2)
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Claves de la argumentacion
Claves de la argumentacionClaves de la argumentacion
Claves de la argumentacion
 
Debate como metodologia en educacion superior
Debate como metodologia en educacion superiorDebate como metodologia en educacion superior
Debate como metodologia en educacion superior
 
Argumentar 2
Argumentar 2Argumentar 2
Argumentar 2
 
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVOTEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO
 
Las claves de la argumentación
Las claves de la argumentaciónLas claves de la argumentación
Las claves de la argumentación
 
Claves de la argumentacion
Claves de la argumentacionClaves de la argumentacion
Claves de la argumentacion
 
Argumentacion y falacias
Argumentacion y falaciasArgumentacion y falacias
Argumentacion y falacias
 
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_5 lasclavesdelaargumentacion 1_
5 lasclavesdelaargumentacion 1_
 
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapiaDiapositivas proyecto  argumentación -luzmila tapia
Diapositivas proyecto argumentación -luzmila tapia
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
La Argumentación
La Argumentación La Argumentación
La Argumentación
 

Destacado

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Camila Ruiz
 
ejemplo de Texto argumentativo
ejemplo de Texto argumentativo ejemplo de Texto argumentativo
ejemplo de Texto argumentativo
Maria Rodriguez Maguiña
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
Marga Fernández
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Nieves San Andrés Vasco
 
El texto argumentativo (el ensayo)
El texto argumentativo (el ensayo)El texto argumentativo (el ensayo)
El texto argumentativo (el ensayo)
eder
 
Esquema de redaccion
Esquema de redaccionEsquema de redaccion
Esquema de redaccion
Roberto Villar
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Yndira fernandez
 

Destacado (7)

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
ejemplo de Texto argumentativo
ejemplo de Texto argumentativo ejemplo de Texto argumentativo
ejemplo de Texto argumentativo
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
 
El texto argumentativo (el ensayo)
El texto argumentativo (el ensayo)El texto argumentativo (el ensayo)
El texto argumentativo (el ensayo)
 
Esquema de redaccion
Esquema de redaccionEsquema de redaccion
Esquema de redaccion
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 

Similar a 7 guia expo y argumentativo opinion expositivo

Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativasGuía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Profesor Ramón Moraga
 
4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacion
lenguaiesocouto
 
VII premio de investigación Albalat: El Debate
VII premio de investigación Albalat: El DebateVII premio de investigación Albalat: El Debate
VII premio de investigación Albalat: El Debate
CMU Albalat
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
valesk_villarroel
 
Cómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativoCómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativo
Cecilia E. Bianciotto
 
Análisis y Evaluación de la Argumentación.
Análisis y Evaluación de la Argumentación.Análisis y Evaluación de la Argumentación.
Análisis y Evaluación de la Argumentación.
NataliaLunas
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
rodrigovelasquez
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
rodrigovelasquez
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
rodrigovelasquez
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
rodrigovelasquez
 
Como elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinionComo elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinion
Luis Burgos Carrazco
 
4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacion
elaretino
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
rodrigovelasquez
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
rodrigovelasquez
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
rodrigovelasquez
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
rodrigovelasquez
 
Actividad 8 falacias rebeca
Actividad  8 falacias rebecaActividad  8 falacias rebeca
Actividad 8 falacias rebeca
Becky Stephanie
 
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESOTema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Chema R.
 
ARGUMENTACION.pptx
ARGUMENTACION.pptxARGUMENTACION.pptx
ARGUMENTACION.pptx
Raul Cota
 
Tipos de argumentos y actividades
Tipos de argumentos y actividadesTipos de argumentos y actividades
Tipos de argumentos y actividades
adolfogama
 

Similar a 7 guia expo y argumentativo opinion expositivo (20)

Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativasGuía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
Guía de contenido y ejercicios: Falacias argumentativas
 
4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacion
 
VII premio de investigación Albalat: El Debate
VII premio de investigación Albalat: El DebateVII premio de investigación Albalat: El Debate
VII premio de investigación Albalat: El Debate
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Cómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativoCómo hacer un texto argumentativo
Cómo hacer un texto argumentativo
 
Análisis y Evaluación de la Argumentación.
Análisis y Evaluación de la Argumentación.Análisis y Evaluación de la Argumentación.
Análisis y Evaluación de la Argumentación.
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
 
Rodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificadoRodrigo velasquez 3a modificado
Rodrigo velasquez 3a modificado
 
Como elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinionComo elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinion
 
4 La argumentacion
4 La argumentacion4 La argumentacion
4 La argumentacion
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
 
Rodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3aRodrigo velasquez 3a
Rodrigo velasquez 3a
 
Actividad 8 falacias rebeca
Actividad  8 falacias rebecaActividad  8 falacias rebeca
Actividad 8 falacias rebeca
 
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESOTema 4. Oratoria y debate. ESO
Tema 4. Oratoria y debate. ESO
 
ARGUMENTACION.pptx
ARGUMENTACION.pptxARGUMENTACION.pptx
ARGUMENTACION.pptx
 
Tipos de argumentos y actividades
Tipos de argumentos y actividadesTipos de argumentos y actividades
Tipos de argumentos y actividades
 

Más de Alejandra Janylla

Abecedario imprenta y cursiva
Abecedario imprenta y cursiva Abecedario imprenta y cursiva
Abecedario imprenta y cursiva
Alejandra Janylla
 
Contarpalabras
ContarpalabrasContarpalabras
Contarpalabras
Alejandra Janylla
 
Causa efecto
Causa efectoCausa efecto
Causa efecto
Alejandra Janylla
 
Aprender numeros parte 1 (3)
Aprender numeros parte 1 (3)Aprender numeros parte 1 (3)
Aprender numeros parte 1 (3)
Alejandra Janylla
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
Alejandra Janylla
 
Alex quiere-un-dinosaurio
Alex quiere-un-dinosaurioAlex quiere-un-dinosaurio
Alex quiere-un-dinosaurio
Alejandra Janylla
 
aactividad antes y despues
aactividad antes y despuesaactividad antes y despues
aactividad antes y despues
Alejandra Janylla
 
Guia longitud 1
Guia longitud 1Guia longitud 1
Guia longitud 1
Alejandra Janylla
 
Fichas abecedario-recorta-y-pega-8-14
Fichas abecedario-recorta-y-pega-8-14Fichas abecedario-recorta-y-pega-8-14
Fichas abecedario-recorta-y-pega-8-14
Alejandra Janylla
 
guía silabas
guía silabas guía silabas
guía silabas
Alejandra Janylla
 
1 fl-1.pdf (1)
1 fl-1.pdf (1)1 fl-1.pdf (1)
1 fl-1.pdf (1)
Alejandra Janylla
 
Formato de carta
Formato de cartaFormato de carta
Formato de carta
Alejandra Janylla
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Alejandra Janylla
 
Feliz día papá profes
Feliz día papá profesFeliz día papá profes
Feliz día papá profes
Alejandra Janylla
 
Papa
PapaPapa

Más de Alejandra Janylla (16)

Abecedario imprenta y cursiva
Abecedario imprenta y cursiva Abecedario imprenta y cursiva
Abecedario imprenta y cursiva
 
Contarpalabras
ContarpalabrasContarpalabras
Contarpalabras
 
Causa efecto
Causa efectoCausa efecto
Causa efecto
 
Aprender numeros parte 1 (3)
Aprender numeros parte 1 (3)Aprender numeros parte 1 (3)
Aprender numeros parte 1 (3)
 
Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Alex quiere-un-dinosaurio
Alex quiere-un-dinosaurioAlex quiere-un-dinosaurio
Alex quiere-un-dinosaurio
 
aactividad antes y despues
aactividad antes y despuesaactividad antes y despues
aactividad antes y despues
 
Guia longitud 1
Guia longitud 1Guia longitud 1
Guia longitud 1
 
Fichas abecedario-recorta-y-pega-8-14
Fichas abecedario-recorta-y-pega-8-14Fichas abecedario-recorta-y-pega-8-14
Fichas abecedario-recorta-y-pega-8-14
 
guía silabas
guía silabas guía silabas
guía silabas
 
1 fl-1.pdf (1)
1 fl-1.pdf (1)1 fl-1.pdf (1)
1 fl-1.pdf (1)
 
Formato de carta
Formato de cartaFormato de carta
Formato de carta
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Feliz día papá profes
Feliz día papá profesFeliz día papá profes
Feliz día papá profes
 
Papa
PapaPapa
Papa
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

7 guia expo y argumentativo opinion expositivo

  • 1. Guía Texto Expositivo- Argumentativo Lengua Profe.:Ma. T. Casas-Cordero Guerra NOMBRE CURSO FECHA UNIDAD 1 TEMA Texto Argumentativo-Expositivo Objetivos Identificar el punto de vista en un texto argumentativo 1. ¿Qué es una opinión? Una opinión es una idea subjetiva y cuestionable que alguien tiene acerca de un tema. Mientras que los hechos son comprobables y medibles, las opiniones no. Por ejemplo, el enunciado “mi casa tiene dos pisos” es un hecho, pues basta con mirar la casa para comprobar si es cierto o no. En cambio, el enunciado “mi casa es bonita” es una opinión, ya que dependerá del punto de vista de cada uno, es una idea cuestionable, alguien puede pensar distinto. 2. ¿Qué es un argumento? Como las opiniones no son comprobables, para que las demás personas las acepten deben ser apoyadas por otras ideas o hechos. Los enunciados que sustentan una opinión y el orden en que estos son mostrados forman un argumento. Un mismo punto de vista puede estar respaldado por varios argumentos. Por ejemplo, “mi casa es bonita, porque tiene un jardín grande con flores de todos colores”. El argumento se basa en una idea comúnmente aceptada: las flores son bellas y sirven para adornar. 3. ¿Cuál es la diferencia entre un texto expositivo y uno argumentativo? Dos textos pueden tener el mismo tema, por ejemplo, la navidad. Uno de ellos puede que explique cómo se celebra en distintos países y cuál es el origen de esta festividad. El otro puede que desarrolle la idea de que la navidad fomenta el consumismo y que es impulsada por el comercio. Mientras el primero es una explicación, y por tanto, un texto expositivo, el segundo es un texto argumentativo, puesto que defiende una opinión. 4. ¿Cómo identificamos la opinión de un texto argumentativo? Primero debemos determinar el tema haciéndonos la pregunta ¿De qué se trata el texto? y responder con la palabra o concepto que engloba todo el contenido del texto. Una vez identificado el tema, es necesario reconocer la idea principal del texto, o sea, la postura del emisor sobre dicho asunto, preguntándonos. ¿Qué opina el emisor sobre este tema? 5. Ejemplo resuelto Tema: ¿De qué habla el texto? Habla acerca del comercio ambulante. Opinión del Emisor: ¿Cuál es la postura del emisor sobre el comercio ambulante, a favor o en contra? Está en contra, porque dice que el comercio ambulante es ilegal. ¿Qué opina el emisor sobre el comercio ambulante? Hay que sancionar drásticamente al que compra y al que vende para terminar con el comercio ambulante. 6. Ejercicios: Determina el tema y la opinión del emisor en los siguientes textos argumentativos Tema: ¿De qué habla el texto? Opinión: ¿Qué opina el autor sobre el tema? ¿Por qué opina así? Página 2
  • 2. Tema: ¿De qué habla el texto? Opinión: ¿Qué opina el autor sobre el tema? ¿Por qué opina así? Tema: ¿De qué habla el texto? Opinión: ¿Qué opina el autor sobre el tema? ¿Por qué opina así? Amanecer se hace muy larga, seguramente hubiesen podido plasmar el libro en una sola película, pero las ansias de recaudar más dinero han generado un producto que se alarga innecesariamente. Los diálogos son estúpidos, los personajes también son idiotas. La Banda sonora es mala y no pega con las escenas correspondientes (la música de la boda es ridícula). Las peleas están mal grabadas, y en ningún momento ves con claridad qué ocurre. Los actores no son malos, son peores, mención especial para Taylor Lautner, que tiene la misma cara estando furioso que estando contento. Y lo peor de todo, las adolescentes que tenía detrás en el cine, todo el rato "que bueno, que está ese", "¿dónde se habrá comprado, ese vestido?". Tuve ganas de coserles la boca para no escuchar más tonterías. Además, aplaudieron. En suma, este filme es un cúmulo de despropósitos de cual deberías alejarte lo más rápido posible. 1. Señale los argumentos usados por el autor: I. La duración de la cinta referida. II. El mal trabajo del elenco. III. La duración y poca claridad de las escenas de lucha. A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I y II 2. Un argumento en contra de la opinión del autor es: I. El autor no ha entendido Amanecer porque es un filme para adolescentes y él ya dejó de serlo hace mucho tiempo. II. Taylor Lautner ha hecho trabajos notables en cintas de acción y romance. III. En filmes reconocidos como "Batman Begins" las peleas están rodadas de manera tal que no se llega a captar los golpes de personaje principal, el objetivo es hacer que parezca una sombra. A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) I y II E) I y III Página 2
  • 3. Tema: ¿De qué habla el texto? Opinión: ¿Qué opina el autor sobre el tema? ¿Por qué opina así? Tema: ¿De qué habla el texto? Opinión: ¿Qué opina el autor sobre el tema? ¿Por qué opina así? Tema: ¿De qué habla el texto? Opinión: ¿Qué opina el autor sobre el tema? ¿Por qué opina así?