SlideShare una empresa de Scribd logo
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ESTUDIANTE: GARECASALVATIERRASHIRLEYDAYHANA
DELGADILLOCHOQUERAMIRO
PAREDESSANDYCRISTHIAN
CARLOSCONDORIJHOSSELIN
MAGISTER: ZAPATABARRIENTOSJOSERAMIRO
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
GRUPO: 01
7.- Plan de gestión en Salud (trabajo grupal)
(Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla.)
Confucio
1.-INTRODUCCION
La siguiente investigación es referente al COVID- 19 también conocida como enfermedad
por coronavirus o incorrectamente como neumonía por coronavirus es una enfermedad
infecciosa causada por el virus SARS-COV-2 se detectó por primera vez en china. Produce
síntomas similares a los de la gripe entre los que se incluyen:
 Fiebre
 Tos seca
 Cansancio
Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y
molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la
diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en
los dedos de las manos o los pies.
Objetivo
 Describir los principios fundamentales de los virus respiratorios emergentes y
como responder efectivamente a un brote.
 Mejorar el conocimiento de riesgo del brote a un nivel general.
 Reducir la construcción de nuevas condiciones de riesgo si existiera un brote
masivo.
 Reducir las condiciones existentes de riesgo de desastre
Método Kaizen
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
 El método Kaizen es un sistema de gestión que está orientado a la mejora
continua de procesos en busca de erradicar todas aquellas ineficiencias que
conforman un sistema de producción.
CLASIFICACION
Hacer una primera selección y descarte. Mira tu alrededor, fíjate qué necesitas y que no. A
nivel empresa esto ayuda a mejorar la calidad de producción y a reducir la pérdidas de
tiempo. Como en Japón, "se elimina aquello que no usaste en el último año", detalla
Nakamura.
ORDEN
Toca ordenar lo que queda de manera lógica, categorizando los objetos y poniendo los
de uso frecuente a mano. Con ése estándar clasificas: "Ordenar las cosas para que sean
fácilmente ubicables la próxima vez que la necesites. Y, luego de utilizarlas, volver a
ponerlas en su lugar", marca el experto. "Se trata de aplicar una frecuencia de uso. Si uso
algo una vez por hora, que esté al alcance de la mano. Una vez por día, cerca. Una vez por
semana, en los estantes y luego depósito o bodega y así".
LIMPIEZA
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
Es hora de eliminar la suciedad. la limpieza es fundamental y en una empresa, eso
facilita la inspección "controlar que las máquinas no tenga desperfectos, no estén rotas o
estén desenchufadas".
ESTANDARIZACION
Si bien las 5S fueron creadas pensando en el trabajo y para evitar cosas como el gasto por
sobreproducción en una automotriz, podes trasladarlo a la oficina o a casa: como cuando
compras dos veces un insumo -una resma de papel o te encuentras con doble compra de
salsa de tomate- todo por no tener un "inventario".
DISCIPLINA
Lleva a la eficiencia. Basado en las 5 S, respetar esto hábitos generan una oficina, una
casa, un cuerpo y un espíritu sano. Ahora se trata de mantener todo (como con una dieta
o con el gimnasio) y ahí entra en juego la disciplina y el "kaizen", el concepto japonés de la
"mejora continua". Controlar que las normas se cumplan para no perder la eficacia porque
las 5S piensan a largo plazo.
EL ROOL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
Además del rol relacionado con la recolección y el análisis de datos de eventos de virus
influenza en todo el mundo, la OMS provee continuamente información a las autoridades
de salud, a los medios y al público en general acerca de las recomendaciones actuales de
la vacuna de influenza, así como de los antivirales disponibles a través de uno o más de los
siguientes métodos:
 Manteniendo informes resumidos actualizados en el sitio de Internet de la OMS
(Flunet)
 Informando en el Weekly Epidemiological Record (Informe Epidemiológico
semanal),
 Informando a las autoridades nacionales de salud, a los centros nacionales de
influenza y a otros participantes en el programa de influenza acerca de la situación
global de influenza
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
 Desarrollando propuestas para ayudar a los que realizan las guías de
políticas nacionales o que implementan políticas nacionales, y Difundiendo
comunicaciones impresas
EVALUAR EL NIVEL DE ALERTA PARA VIRUS INFLUENZA NUEVOS DURANTE PERIODOS
INTER-PANDEMICOS
Un nuevo virus pandémico puede ser detectado a partir de brotes significativos que se
propagan rápidamente. Sin embargo, es importante para una planificación efectiva, tener
un proceso que defina las respuestas a las posibilidades alternativas como el
reconocimiento de un nuevo virus que no se propaga ni causa pandemia o la detección
temprana de una propagación de bajo nivel de un verdadero virus pandémico.
Fase 0: Actividades inter-pandémicas
Durante esta fase, no ha sido informado ningún nuevo tipo de virus. Como se mencionó
anteriormente, el período inter-pandémico durante el cual pueden surgir nuevos sub-
tipos de hemaglutininas de virus influenza A con potencial pandémico, es considerado
como Fase Pandémica 0.
Fase 0, Nivel de Preparación 1, nueva cepa de influenza en un caso humano
Este Nivel de Preparación existirá a partir del primer informe(s) del aislamiento de un
nuevo sub-tipo de virus en un caso humano, sin clara evidencia de propagación de dicho
virus o de un brote asociado al nuevo virus.
Fase 0, Nivel de Preparación 2, infección humana confirmada
Este Nivel de Preparación existirá cuando haya sido confirmado que dos o más infecciones
humanas ocurrieron con un nuevo sub-tipo de virus pero cuya habilidad para propagarse
fácilmente persona a persona y causar múltiples brotes conduciendo a una epidemia
permanece cuestionable.
Fase 0, Nivel de Preparación 3, transmisión humana confirmada
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
Este Nivel de Preparación existirá cuando la transmisión humana del nuevo sub-
tipo de virus haya sido confirmada por evidencia clara de propagación persona a persona
en la población general, de forma tal que existan casos secundarios como consecuencia de
un contacto con un caso índice con por lo menos un brote que dure un período mínimo de
dos semanas en un país. La identificación del nuevo sub-tipo de virus en varios países sin
otra explicación más que el contacto entre personas infectadas puede ser también usada
como evidencia de transmisión humana significativa.
Fase 1: Confirmación del comienzo de la pandemia
La Pandemia será declarada cuando el nuevo sub-tipo de virus haya sido demostrado
como agente causal de varios brotes en por lo menos un país y además haberse
propagado a otros países con patrones de enfermedad consistentes, indicando que una
morbilidad y mortalidad graves son probables en por lo menos un segmento de la
población. El comienzo será definido como aquel punto en el tiempo en el que la OMS ha
confirmado que un virus con un nuevo subtipo de hemaglutinina comparado con las cepas
epidémicas recientes ha comenzado a propagarse a partir de uno o más focos iniciales.
REFUERZO DEL SISTEMA DE VIGILANCIA
Las decisiones dependerán en forma crítica de los datos de ocurrencia, propagación e
impacto del nuevo subtipo de virus de influenza. Es necesario definir cuidadosamente qué
tipo de datos se necesitan y los medios tecnológicos para reunirlos rápidamente y tener
acceso a dicha información. Hay que otorgar especial atención a la obtención de
equipamiento de laboratorio, la preparación de procedimientos y los programas de
entrenamiento para permitir un trabajo de desarrollo en vacunas y diagnóstico con el
nuevo subtipo que puede ser altamente patogénico para humanos o una especie animal
en particular.
ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO Y LA LOGISTICA FARMACEUTICA
En años recientes estuvieron disponibles nuevos agentes anti-virales para prevenir o tratar
infecciones por influenza
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
MARCO DE ACCION LEGAL POLITICO ECONOMICO
Las acciones de emergencia para controlar la distribución de vacuna o reducir la
propagación en la comunidad pueden requerir una base legal así como un amplio soporte
político. El costo de medidas especiales necesitará ser aprobado y también posiblemente
requiera leyes especiales o decisiones políticas. Se deberán tomar medidas para asegurar
que las leyes o regulaciones necesarias estén listas con anticipación, y que los métodos
para obtener la aprobación política y el soporte financiero sean comprendidos. Se
deberán preparar presupuestos estimativos para guiar el proceso de toma de decisiones.
COMUNICACIONES
La amenaza de una pandemia de influenza creará una alta demanda de información, tanto
para los profesionales de la salud como para el público general. Un Plan de Pandemia
necesita por lo tanto proveer información acerca de los enfoques más eficientes y útiles
para las comunicaciones acerca de la amenaza y las respuestas a la misma,
presumiblemente involucrando a los medios nacionales, organizaciones médicas
profesionales, autoridades de salud y otras partes. Será necesario que los planes puedan
manejar rápidamente los falsos rumores y el pánico en una forma creíble para el público
general.
CONCLUSIONES
 La predicción del comienzo de una pandemia de influenza permanece imposible
 La preparación de medidas de control (como la producción de una nueva vacuna)
puede tomar más tiempo que el disponible antes que la pandemia golpee y el
mantenimiento de reservas de drogas anti-influenza en cantidades suficientes para
tratar grupos enteros de población en todo el mundo es irreal
 Muchos países carecen de suficientes recursos para prepararse apropiadamente
para dicho evento
 El aumento del volumen y la velocidad de los viajes internacionales así como la
expansión de la población en muchas regiones y el crecimiento de la urbanización
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
agregarán severas restricciones en el establecimiento e implementación de
eficientes medidas de control.

Más contenido relacionado

Similar a 7 plan de gestion de salud

Prevención para el Covid
Prevención para el CovidPrevención para el Covid
Prevención para el Covid
EduHidalgo1
 
OMS promueve la inmunización obligatoria para la Covid - 19.docx
OMS promueve la inmunización obligatoria para la Covid - 19.docxOMS promueve la inmunización obligatoria para la Covid - 19.docx
OMS promueve la inmunización obligatoria para la Covid - 19.docx
LuisAlonzoCabreraAgu
 
Guia Neumonia Nino
Guia Neumonia NinoGuia Neumonia Nino
Guia Neumonia Ninodrahadley
 
Gpc Neumonia NiñOs Peru
Gpc Neumonia NiñOs PeruGpc Neumonia NiñOs Peru
Gpc Neumonia NiñOs Peru
Nilton Yhuri Carreazo Pariasca
 
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Proyecto literatura.pptx
Proyecto literatura.pptxProyecto literatura.pptx
Proyecto literatura.pptx
ElenaOrtizBarrera
 
Vigilancia epidemiologica_IAFJSR
Vigilancia epidemiologica_IAFJSRVigilancia epidemiologica_IAFJSR
Vigilancia epidemiologica_IAFJSR
Mauri Rojas
 
manual_influenza_v_final_5dic12
manual_influenza_v_final_5dic12manual_influenza_v_final_5dic12
manual_influenza_v_final_5dic12
A Javier Santana
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
CarlosFebres7
 
MÉTODO EPIDEMIOLOGICO
MÉTODO EPIDEMIOLOGICOMÉTODO EPIDEMIOLOGICO
MÉTODO EPIDEMIOLOGICO
Gustavo Tarin
 
Diapositivas Metodología II UFT
Diapositivas Metodología II UFTDiapositivas Metodología II UFT
Diapositivas Metodología II UFT
CarlosCure5
 
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
luisana2000
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
AnaParadas1
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
oscarramirez427
 
COMO INFLUYE LA PANDEMIA EN EL ´´LABORATORIO CLÍNICO FAMILIA´´ UBICADO EN VAL...
COMO INFLUYE LA PANDEMIA EN EL ´´LABORATORIO CLÍNICO FAMILIA´´ UBICADO EN VAL...COMO INFLUYE LA PANDEMIA EN EL ´´LABORATORIO CLÍNICO FAMILIA´´ UBICADO EN VAL...
COMO INFLUYE LA PANDEMIA EN EL ´´LABORATORIO CLÍNICO FAMILIA´´ UBICADO EN VAL...
DanielaLeon69
 
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 20201. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
RosaMaria319
 
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 20201. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
Luz Ch
 
Documento Sadisap Gripea 9 7 09
Documento Sadisap Gripea 9 7 09Documento Sadisap Gripea 9 7 09
Documento Sadisap Gripea 9 7 09usapuka
 
11 2012 manual_influenza_v_final_5dic12
11 2012 manual_influenza_v_final_5dic1211 2012 manual_influenza_v_final_5dic12
11 2012 manual_influenza_v_final_5dic12Cesar Romero
 

Similar a 7 plan de gestion de salud (20)

Prevención para el Covid
Prevención para el CovidPrevención para el Covid
Prevención para el Covid
 
OMS promueve la inmunización obligatoria para la Covid - 19.docx
OMS promueve la inmunización obligatoria para la Covid - 19.docxOMS promueve la inmunización obligatoria para la Covid - 19.docx
OMS promueve la inmunización obligatoria para la Covid - 19.docx
 
Guia Neumonia Nino
Guia Neumonia NinoGuia Neumonia Nino
Guia Neumonia Nino
 
Gpc Neumonia NiñOs Peru
Gpc Neumonia NiñOs PeruGpc Neumonia NiñOs Peru
Gpc Neumonia NiñOs Peru
 
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Guia epidemiologica - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Proyecto literatura.pptx
Proyecto literatura.pptxProyecto literatura.pptx
Proyecto literatura.pptx
 
Vigilancia epidemiologica_IAFJSR
Vigilancia epidemiologica_IAFJSRVigilancia epidemiologica_IAFJSR
Vigilancia epidemiologica_IAFJSR
 
manual_influenza_v_final_5dic12
manual_influenza_v_final_5dic12manual_influenza_v_final_5dic12
manual_influenza_v_final_5dic12
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
MÉTODO EPIDEMIOLOGICO
MÉTODO EPIDEMIOLOGICOMÉTODO EPIDEMIOLOGICO
MÉTODO EPIDEMIOLOGICO
 
Diapositivas Metodología II UFT
Diapositivas Metodología II UFTDiapositivas Metodología II UFT
Diapositivas Metodología II UFT
 
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
La Pandemia del COVID-19 y su influencia en el ´´Laboratorio Clínico Familia´´.
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
 
Diapositivas finales
Diapositivas finalesDiapositivas finales
Diapositivas finales
 
COMO INFLUYE LA PANDEMIA EN EL ´´LABORATORIO CLÍNICO FAMILIA´´ UBICADO EN VAL...
COMO INFLUYE LA PANDEMIA EN EL ´´LABORATORIO CLÍNICO FAMILIA´´ UBICADO EN VAL...COMO INFLUYE LA PANDEMIA EN EL ´´LABORATORIO CLÍNICO FAMILIA´´ UBICADO EN VAL...
COMO INFLUYE LA PANDEMIA EN EL ´´LABORATORIO CLÍNICO FAMILIA´´ UBICADO EN VAL...
 
Influenza Abr09
Influenza Abr09Influenza Abr09
Influenza Abr09
 
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 20201. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
 
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 20201. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
1. guia de vigilancia de eventos respiratorios inusitados feb 2020
 
Documento Sadisap Gripea 9 7 09
Documento Sadisap Gripea 9 7 09Documento Sadisap Gripea 9 7 09
Documento Sadisap Gripea 9 7 09
 
11 2012 manual_influenza_v_final_5dic12
11 2012 manual_influenza_v_final_5dic1211 2012 manual_influenza_v_final_5dic12
11 2012 manual_influenza_v_final_5dic12
 

Más de ShirleyDayhanaGareca

20[1]
20[1]20[1]
19[1]
19[1]19[1]
18[1]
18[1]18[1]
17[1]
17[1]17[1]
16[1]
16[1]16[1]
15[1]
15[1]15[1]
14[1]
14[1]14[1]
13[1]
13[1]13[1]
12[1]
12[1]12[1]
11[1]
11[1]11[1]
10[1]
10[1]10[1]
9[1]
9[1]9[1]
8[1]
8[1]8[1]
7[1]
7[1]7[1]
6[1]
6[1]6[1]
5[1]
5[1]5[1]
4[1]
4[1]4[1]
3[1]
3[1]3[1]
2[1]
2[1]2[1]

Más de ShirleyDayhanaGareca (20)

21[1]
21[1]21[1]
21[1]
 
20[1]
20[1]20[1]
20[1]
 
19[1]
19[1]19[1]
19[1]
 
18[1]
18[1]18[1]
18[1]
 
17[1]
17[1]17[1]
17[1]
 
16[1]
16[1]16[1]
16[1]
 
15[1]
15[1]15[1]
15[1]
 
14[1]
14[1]14[1]
14[1]
 
13[1]
13[1]13[1]
13[1]
 
12[1]
12[1]12[1]
12[1]
 
11[1]
11[1]11[1]
11[1]
 
10[1]
10[1]10[1]
10[1]
 
9[1]
9[1]9[1]
9[1]
 
8[1]
8[1]8[1]
8[1]
 
7[1]
7[1]7[1]
7[1]
 
6[1]
6[1]6[1]
6[1]
 
5[1]
5[1]5[1]
5[1]
 
4[1]
4[1]4[1]
4[1]
 
3[1]
3[1]3[1]
3[1]
 
2[1]
2[1]2[1]
2[1]
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

7 plan de gestion de salud

  • 1. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ESTUDIANTE: GARECASALVATIERRASHIRLEYDAYHANA DELGADILLOCHOQUERAMIRO PAREDESSANDYCRISTHIAN CARLOSCONDORIJHOSSELIN MAGISTER: ZAPATABARRIENTOSJOSERAMIRO
  • 2. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” GRUPO: 01 7.- Plan de gestión en Salud (trabajo grupal) (Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla.) Confucio 1.-INTRODUCCION La siguiente investigación es referente al COVID- 19 también conocida como enfermedad por coronavirus o incorrectamente como neumonía por coronavirus es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-COV-2 se detectó por primera vez en china. Produce síntomas similares a los de la gripe entre los que se incluyen:  Fiebre  Tos seca  Cansancio Otros síntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Objetivo  Describir los principios fundamentales de los virus respiratorios emergentes y como responder efectivamente a un brote.  Mejorar el conocimiento de riesgo del brote a un nivel general.  Reducir la construcción de nuevas condiciones de riesgo si existiera un brote masivo.  Reducir las condiciones existentes de riesgo de desastre Método Kaizen
  • 3. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia”  El método Kaizen es un sistema de gestión que está orientado a la mejora continua de procesos en busca de erradicar todas aquellas ineficiencias que conforman un sistema de producción. CLASIFICACION Hacer una primera selección y descarte. Mira tu alrededor, fíjate qué necesitas y que no. A nivel empresa esto ayuda a mejorar la calidad de producción y a reducir la pérdidas de tiempo. Como en Japón, "se elimina aquello que no usaste en el último año", detalla Nakamura. ORDEN Toca ordenar lo que queda de manera lógica, categorizando los objetos y poniendo los de uso frecuente a mano. Con ése estándar clasificas: "Ordenar las cosas para que sean fácilmente ubicables la próxima vez que la necesites. Y, luego de utilizarlas, volver a ponerlas en su lugar", marca el experto. "Se trata de aplicar una frecuencia de uso. Si uso algo una vez por hora, que esté al alcance de la mano. Una vez por día, cerca. Una vez por semana, en los estantes y luego depósito o bodega y así". LIMPIEZA
  • 4. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” Es hora de eliminar la suciedad. la limpieza es fundamental y en una empresa, eso facilita la inspección "controlar que las máquinas no tenga desperfectos, no estén rotas o estén desenchufadas". ESTANDARIZACION Si bien las 5S fueron creadas pensando en el trabajo y para evitar cosas como el gasto por sobreproducción en una automotriz, podes trasladarlo a la oficina o a casa: como cuando compras dos veces un insumo -una resma de papel o te encuentras con doble compra de salsa de tomate- todo por no tener un "inventario". DISCIPLINA Lleva a la eficiencia. Basado en las 5 S, respetar esto hábitos generan una oficina, una casa, un cuerpo y un espíritu sano. Ahora se trata de mantener todo (como con una dieta o con el gimnasio) y ahí entra en juego la disciplina y el "kaizen", el concepto japonés de la "mejora continua". Controlar que las normas se cumplan para no perder la eficacia porque las 5S piensan a largo plazo. EL ROOL DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) Además del rol relacionado con la recolección y el análisis de datos de eventos de virus influenza en todo el mundo, la OMS provee continuamente información a las autoridades de salud, a los medios y al público en general acerca de las recomendaciones actuales de la vacuna de influenza, así como de los antivirales disponibles a través de uno o más de los siguientes métodos:  Manteniendo informes resumidos actualizados en el sitio de Internet de la OMS (Flunet)  Informando en el Weekly Epidemiological Record (Informe Epidemiológico semanal),  Informando a las autoridades nacionales de salud, a los centros nacionales de influenza y a otros participantes en el programa de influenza acerca de la situación global de influenza
  • 5. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia”  Desarrollando propuestas para ayudar a los que realizan las guías de políticas nacionales o que implementan políticas nacionales, y Difundiendo comunicaciones impresas EVALUAR EL NIVEL DE ALERTA PARA VIRUS INFLUENZA NUEVOS DURANTE PERIODOS INTER-PANDEMICOS Un nuevo virus pandémico puede ser detectado a partir de brotes significativos que se propagan rápidamente. Sin embargo, es importante para una planificación efectiva, tener un proceso que defina las respuestas a las posibilidades alternativas como el reconocimiento de un nuevo virus que no se propaga ni causa pandemia o la detección temprana de una propagación de bajo nivel de un verdadero virus pandémico. Fase 0: Actividades inter-pandémicas Durante esta fase, no ha sido informado ningún nuevo tipo de virus. Como se mencionó anteriormente, el período inter-pandémico durante el cual pueden surgir nuevos sub- tipos de hemaglutininas de virus influenza A con potencial pandémico, es considerado como Fase Pandémica 0. Fase 0, Nivel de Preparación 1, nueva cepa de influenza en un caso humano Este Nivel de Preparación existirá a partir del primer informe(s) del aislamiento de un nuevo sub-tipo de virus en un caso humano, sin clara evidencia de propagación de dicho virus o de un brote asociado al nuevo virus. Fase 0, Nivel de Preparación 2, infección humana confirmada Este Nivel de Preparación existirá cuando haya sido confirmado que dos o más infecciones humanas ocurrieron con un nuevo sub-tipo de virus pero cuya habilidad para propagarse fácilmente persona a persona y causar múltiples brotes conduciendo a una epidemia permanece cuestionable. Fase 0, Nivel de Preparación 3, transmisión humana confirmada
  • 6. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” Este Nivel de Preparación existirá cuando la transmisión humana del nuevo sub- tipo de virus haya sido confirmada por evidencia clara de propagación persona a persona en la población general, de forma tal que existan casos secundarios como consecuencia de un contacto con un caso índice con por lo menos un brote que dure un período mínimo de dos semanas en un país. La identificación del nuevo sub-tipo de virus en varios países sin otra explicación más que el contacto entre personas infectadas puede ser también usada como evidencia de transmisión humana significativa. Fase 1: Confirmación del comienzo de la pandemia La Pandemia será declarada cuando el nuevo sub-tipo de virus haya sido demostrado como agente causal de varios brotes en por lo menos un país y además haberse propagado a otros países con patrones de enfermedad consistentes, indicando que una morbilidad y mortalidad graves son probables en por lo menos un segmento de la población. El comienzo será definido como aquel punto en el tiempo en el que la OMS ha confirmado que un virus con un nuevo subtipo de hemaglutinina comparado con las cepas epidémicas recientes ha comenzado a propagarse a partir de uno o más focos iniciales. REFUERZO DEL SISTEMA DE VIGILANCIA Las decisiones dependerán en forma crítica de los datos de ocurrencia, propagación e impacto del nuevo subtipo de virus de influenza. Es necesario definir cuidadosamente qué tipo de datos se necesitan y los medios tecnológicos para reunirlos rápidamente y tener acceso a dicha información. Hay que otorgar especial atención a la obtención de equipamiento de laboratorio, la preparación de procedimientos y los programas de entrenamiento para permitir un trabajo de desarrollo en vacunas y diagnóstico con el nuevo subtipo que puede ser altamente patogénico para humanos o una especie animal en particular. ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO Y LA LOGISTICA FARMACEUTICA En años recientes estuvieron disponibles nuevos agentes anti-virales para prevenir o tratar infecciones por influenza
  • 7. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” MARCO DE ACCION LEGAL POLITICO ECONOMICO Las acciones de emergencia para controlar la distribución de vacuna o reducir la propagación en la comunidad pueden requerir una base legal así como un amplio soporte político. El costo de medidas especiales necesitará ser aprobado y también posiblemente requiera leyes especiales o decisiones políticas. Se deberán tomar medidas para asegurar que las leyes o regulaciones necesarias estén listas con anticipación, y que los métodos para obtener la aprobación política y el soporte financiero sean comprendidos. Se deberán preparar presupuestos estimativos para guiar el proceso de toma de decisiones. COMUNICACIONES La amenaza de una pandemia de influenza creará una alta demanda de información, tanto para los profesionales de la salud como para el público general. Un Plan de Pandemia necesita por lo tanto proveer información acerca de los enfoques más eficientes y útiles para las comunicaciones acerca de la amenaza y las respuestas a la misma, presumiblemente involucrando a los medios nacionales, organizaciones médicas profesionales, autoridades de salud y otras partes. Será necesario que los planes puedan manejar rápidamente los falsos rumores y el pánico en una forma creíble para el público general. CONCLUSIONES  La predicción del comienzo de una pandemia de influenza permanece imposible  La preparación de medidas de control (como la producción de una nueva vacuna) puede tomar más tiempo que el disponible antes que la pandemia golpee y el mantenimiento de reservas de drogas anti-influenza en cantidades suficientes para tratar grupos enteros de población en todo el mundo es irreal  Muchos países carecen de suficientes recursos para prepararse apropiadamente para dicho evento  El aumento del volumen y la velocidad de los viajes internacionales así como la expansión de la población en muchas regiones y el crecimiento de la urbanización
  • 8. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” agregarán severas restricciones en el establecimiento e implementación de eficientes medidas de control.