SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDAD MAYOR DE SAN SIMON
MERCADOTECNIA III
PRACTICAS
ESTUDIANTE: GARECA SALVATIERRA SHIRLEY DAYHANA
MAGISTER: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO:01
22 , Segmentación
PENSAMIENTO
Compra sólo lo necesario, no lo conveniente. Lo innecesario, aunque cueste un solo
céntimo, es caro. (Séneca)
INTRODUCION
Al momento de construir tanto tu plan de mercadeo como tu plan de negocios, debes
tener definido el segmento del mercado que estarás atendiendo, dado que de esa forma
sabrás el perfil de tus clientes así como la cantidad ventas y reventas que obtendrás,
llegando a establecer índices de ganancias definidos en determinados períodos.
Un segmento de mercado es un grupo de consumidores, en su mayoría homogéneo, ya
sea por determinadas características o por sus necesidades, los cuales son identificados
como un mercado que presenta deseos o hábitos de compra parecidas y que
potencialmente responderían similarala estrategiadesarrollada por el mix de marketing.
La definición de segmento de mercado hace referencia a un grupo homogéneo y
numeroso de consumidores que pueden verse reconocidos dentro de un mercado, que
cuentan con deseos, hábitos de compra parecidos, y que reaccionarán de manera similar
ante el poder dle marketing.
Con esta segmentación lo que pretende cualquier empresa es conocer las demandas de
ese grupo al que van enfocados sus servicios o artículos. De esta forma adaptan lo que
ofrecen a los gustos del consumidor y además implicará un importante revulsivo para la
compañía, que adquirirá ventaja en comparación a la competencia.
El concepto de segmentación de mercado es sobre todo útil para las pymes y autónomos,
ya que les ofrece la posibilidad de especializarse en un determinado sector. Las
compañías que deciden por afrontar una segmentación del mercado lo hacen con el
propósito de escoger un mercado que se adecue a sus servicios o productos, preparar
unas campañas de marketing adecuadas y fidelizar clientes.
Un segmento de mercado invita a trabajar sobre sectores que resulten lo
suficientemente amplios para que el proceso resulte lo más rentable posible, ya que de
lo contrario no tendría sentido que el empresario dirigiese sus esfuerzos en una concreta
estrategia de marketing o en una inversión.
DESARROLLO
Un segmento de mercado es un grupo de consumidores que tienen características
homogéneas y comunes para satisfacer una necesidad.
También podríamos decir que es el grupo de consumidores que muestra ciertos hábitos
de compra muy parecidos, que le ayudan al marketing para planear estrategias que le
permitan responder mejor a la satisfacción de la necesidad del consumidor.
Asimismo, lo homogéneo de un segmento de mercado se puede determinar ya sea por la
necesidad que confrontan o por las características cómo esperan satisfacer esa
necesidad.
Por consiguiente, escoger un adecuado segmento de mercado para una empresa es muy
importante, ya que se convierte en el grupo de mercado objetivo, al cual debe dirigir sus
propuestas de productos y todo el conjunto de estrategias de marketing.
El proceso mediante el que una empresa divide los segmentos de mercados se llama
segmentación de mercado.
Segmentos en un mercado
En realidad, en el mercado en forma general encontramos dos grandes segmentos de
mercado:
1. Segmento sensible al precio
Por tanto, este grupo de consumidores manifiestan una preferencia por los precios bajos
del producto, de modo que en general este grupo lo que espera es un gran rendimiento
del satisfactor, por lo regular es el mayor número de personas que se encuentran dentro
de los mercados.
2. Segmento sensible al beneficio
Al contrario, este otro grupo de personas lo que esperan encontrar en un producto es el
más alto nivel de beneficios. En efecto, en este caso las personas le dan prioridad a los
atributos y características del producto, que respondan mejor a la satisfacción de su
necesidad. Por eso, luego de ello ya consideran, cual es el precio adecuado que esperan
pagar por el producto.
Identificación del segmento
Una vez que son identificados los segmentos, las empresas pueden escoger enfocarse en
el marketing de segmento único o en el marketing multisegmentado.
Marketing de segmento único
Dado que estaestrategiasetoma cuando la empresa decide enfocarse en atender un solo
segmento de mercado, esto tiene ciertos beneficios, pero también produce un riesgo.
1. Ventajas de atender un segmento único
a. Fácil de identificar y satisfacer
De modo que para las empresas es mucho más fácil y sencillo identificar al conjunto de
consumidores de su segmento, de la misma forma es factible que se logre una mejor
satisfacción de la necesidad de los consumidores, al poder enfocarse en un conjunto se
características que les permite elaborar productos más específicos y atractivos para un
solo grupo.
b. Menos competidores
Por lo tanto, la empresa enfrenta menos competidores, porque el segmento está bien
definido y esto le permite tener un mejor conocimiento de este grupo y atenderlo de
mejor manera.
c. Mayor margen y participación
Atender un segmento único le permite a la empresa enfocarse de forma muy
especializada en el consumidor, lo que hace que sea preferida entre las demás opciones
de productos. Por consecuencia, puede tener un mayor nivel de utilidades, y entonces de
esa forma llega a tener una mayor participación de mercado.
2. Riesgo del segmento único
Finalmente, la principal desventaja del segmento único es que deje de ser popular, es
decir que el consumidor con el paso del tiempo escoja otra empresa o cambie su
preferencia por otro competidor de mercado, razón por la cual esto afectará
severamente las ganancias de la empresa porque no tiene otro grupo de consumidores
que atender.
Hoy en día, la gran mayoría de empresas están conscientes de que no pueden servir de
forma óptima a todos los posibles clientes que existen en un mercado determinado. Esta
situación, se debe principalmente a que los gustos, preferencias, estilos, capacidad de
compra, ubicación, etc., varían de persona a persona o de organización a organización.
Sin embargo, y para tranquilidad de los mercadólogos, existen "grupos" cuyos
integrantes presentan características muy parecidas y que permiten la implementación
de actividades de marketing diseñadas para todo el grupo; lo cual, deriva en un ahorro
significativo de tiempo, esfuerzo y recursos.
Estos "grupos" se conocen como "segmentos de mercado", y dada la amplitud de este
tema, en el presente artículo vamos a ver su definición y sus características básicas.
CONCLUCION
La segmentación de Mercado es una forma de Buscar nuevas oportunidades en el
mercado total a través del conocimiento real de los consumidores se lleva a cabo a través
de un proceso que consta de tres etapas estudio análisis y preparación de perfiles el
segmento de Mercado debe ser homogéneo anterior heterogéneo al exterior con un
número suficiente de consumidores para que sea rentable y operacional es decir que
incluya dimensiones demográficas para poder trabajar adecuadamente en la plaza
promoción del producto los segmentos van cambiando Por ello es importante realizar la
segmentación de forma periódica con este trabajo logramos saber cómo segmentar el
mercado ya que así podremos identificar las necesidades y comportamientos de los
clientes cuánto trabajo conocemos la importancia de la segmentación
REFERENCIAS WEB
 https://escuela-emprendedores.alegra.com/marketing/que-es-un-segmento-de-
mercado-y-por-que-debemos-segmentar/
 https://economipedia.com/definiciones/segmento-de-mercado.html
 https://www.economiasimple.net/glosario/segmento-de-mercado
 https://portalfrases.com/frases-celebres-de-economia-finanzas/
 https://es.slideshare.net/lucilavargaspuscan/segmentacion-del-mercado-47051128
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=7_04-l7hWIY
La segmentación de mercados consiste en la división en grupos internamente
homogéneos y heterogéneos Respecto a los demás grupos
https://www.youtube.com/watch?v=Q6QaELpGwgo&t=117s
El segmento de mercado es un proceso mediante el cual se lograr identificar o se toma a
un grupo de compradores homogéneos, es decir, se divide el mercado en varios
submercados o segmentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segmentación de mercado 1
Segmentación de mercado 1Segmentación de mercado 1
Segmentación de mercado 1Laurita Najera
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
Fabiola Cortes
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosChristian Lopez
 
Pedro Espino Vargas y segmentacion
Pedro Espino Vargas y segmentacionPedro Espino Vargas y segmentacion
Pedro Espino Vargas y segmentacion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
juan pablo
 
16 segmento de mercado
16 segmento de mercado16 segmento de mercado
16 segmento de mercado
ShirleyDayhanaGareca
 
GuíA 1 SegmentacióN De Mercados
GuíA 1 SegmentacióN De MercadosGuíA 1 SegmentacióN De Mercados
GuíA 1 SegmentacióN De Mercadosolgaluci
 
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de NegociosSegmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
ammynistradora
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidor Perfil del consumidor
Perfil del consumidor
ruggierox
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercadosAntonio Sanchez
 
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercadosSesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercadosHector Quintanilla Cuneo
 
Segmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado metaSegmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado meta
Michael L. Rocha
 
Segmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichosSegmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichos
albirichi
 
Estrategia de Segmentación
Estrategia de SegmentaciónEstrategia de Segmentación
Estrategia de Segmentación
Pedro Bermudez Talavera
 
Diapositivas de marketing expo segmentacion
Diapositivas de marketing expo segmentacionDiapositivas de marketing expo segmentacion
Diapositivas de marketing expo segmentacionCarmen Hevia Medina
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoguested374e
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoferchavezL
 

La actualidad más candente (20)

Segmentación de mercado 1
Segmentación de mercado 1Segmentación de mercado 1
Segmentación de mercado 1
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Pedro Espino Vargas y segmentacion
Pedro Espino Vargas y segmentacionPedro Espino Vargas y segmentacion
Pedro Espino Vargas y segmentacion
 
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamientoSegmentación, público objetivo y posicionamiento
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
 
16 segmento de mercado
16 segmento de mercado16 segmento de mercado
16 segmento de mercado
 
GuíA 1 SegmentacióN De Mercados
GuíA 1 SegmentacióN De MercadosGuíA 1 SegmentacióN De Mercados
GuíA 1 SegmentacióN De Mercados
 
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de NegociosSegmentación de mercados / Segmentación de Negocios
Segmentación de mercados / Segmentación de Negocios
 
Perfil del consumidor
Perfil del consumidor Perfil del consumidor
Perfil del consumidor
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
 
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercadosSesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
Sesiones 9, 10, 11 y 12 segmentación de mercados
 
Segmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado metaSegmentación de mercado y mercado meta
Segmentación de mercado y mercado meta
 
Segmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichosSegmentacion etapas y nichos
Segmentacion etapas y nichos
 
Estrategia de Segmentación
Estrategia de SegmentaciónEstrategia de Segmentación
Estrategia de Segmentación
 
Diapositivas de marketing expo segmentacion
Diapositivas de marketing expo segmentacionDiapositivas de marketing expo segmentacion
Diapositivas de marketing expo segmentacion
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
 
Marketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercado
 
Informe Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de MercadoInforme Segmentacion de Mercado
Informe Segmentacion de Mercado
 

Similar a 21[1]

segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
Jonathan Guadamuz
 
Mercado 3 p.10
Mercado 3 p.10Mercado 3 p.10
Mercado 3 p.10
SOLEDADMAIRANAALCOCE
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosdahiana4
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
SoniaCatorcenoAyna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1monsezita
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1monsezita
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercadoloscalidosos11
 
Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca iiOlver Barrera
 
Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca iiOlver Barrera
 
UNIDAD III_CONTENIDO_MARKETING I.pdf
UNIDAD III_CONTENIDO_MARKETING I.pdfUNIDAD III_CONTENIDO_MARKETING I.pdf
UNIDAD III_CONTENIDO_MARKETING I.pdf
Lili Argüello
 
Segmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecniaSegmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecnia
marleny huamantinco cajamarca
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
Jorge Yaguar
 
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOoooooooooooooooooooooSEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
danielzabala41
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Carlos Carmona Brenis
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
paolaverduguez1
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
CayoPomaAlbaNayeli
 
Apuntes segmentacion
Apuntes segmentacionApuntes segmentacion
Apuntes segmentacion
Vicente Espeche
 

Similar a 21[1] (20)

segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
 
Mercado 3 p.10
Mercado 3 p.10Mercado 3 p.10
Mercado 3 p.10
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Practica n 22_of.
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca ii
 
Presentacion merca ii
Presentacion merca iiPresentacion merca ii
Presentacion merca ii
 
UNIDAD III_CONTENIDO_MARKETING I.pdf
UNIDAD III_CONTENIDO_MARKETING I.pdfUNIDAD III_CONTENIDO_MARKETING I.pdf
UNIDAD III_CONTENIDO_MARKETING I.pdf
 
Segmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecniaSegmento meta mercadotecnia
Segmento meta mercadotecnia
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOoooooooooooooooooooooSEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
SEGMENTACIÓN_MERCADOooooooooooooooooooooo
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Apuntes segmentacion
Apuntes segmentacionApuntes segmentacion
Apuntes segmentacion
 

Más de ShirleyDayhanaGareca

20[1]
20[1]20[1]
19[1]
19[1]19[1]
18[1]
18[1]18[1]
17[1]
17[1]17[1]
16[1]
16[1]16[1]
15[1]
15[1]15[1]
14[1]
14[1]14[1]
13[1]
13[1]13[1]
12[1]
12[1]12[1]
11[1]
11[1]11[1]
10[1]
10[1]10[1]
9[1]
9[1]9[1]
8[1]
8[1]8[1]
7[1]
7[1]7[1]
6[1]
6[1]6[1]
5[1]
5[1]5[1]
4[1]
4[1]4[1]
3[1]
3[1]3[1]
2[1]
2[1]2[1]
1[1]
1[1]1[1]

Más de ShirleyDayhanaGareca (20)

20[1]
20[1]20[1]
20[1]
 
19[1]
19[1]19[1]
19[1]
 
18[1]
18[1]18[1]
18[1]
 
17[1]
17[1]17[1]
17[1]
 
16[1]
16[1]16[1]
16[1]
 
15[1]
15[1]15[1]
15[1]
 
14[1]
14[1]14[1]
14[1]
 
13[1]
13[1]13[1]
13[1]
 
12[1]
12[1]12[1]
12[1]
 
11[1]
11[1]11[1]
11[1]
 
10[1]
10[1]10[1]
10[1]
 
9[1]
9[1]9[1]
9[1]
 
8[1]
8[1]8[1]
8[1]
 
7[1]
7[1]7[1]
7[1]
 
6[1]
6[1]6[1]
6[1]
 
5[1]
5[1]5[1]
5[1]
 
4[1]
4[1]4[1]
4[1]
 
3[1]
3[1]3[1]
3[1]
 
2[1]
2[1]2[1]
2[1]
 
1[1]
1[1]1[1]
1[1]
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

21[1]

  • 1. UNIVERCIDAD MAYOR DE SAN SIMON MERCADOTECNIA III PRACTICAS ESTUDIANTE: GARECA SALVATIERRA SHIRLEY DAYHANA MAGISTER: ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO:01 22 , Segmentación PENSAMIENTO Compra sólo lo necesario, no lo conveniente. Lo innecesario, aunque cueste un solo céntimo, es caro. (Séneca) INTRODUCION
  • 2. Al momento de construir tanto tu plan de mercadeo como tu plan de negocios, debes tener definido el segmento del mercado que estarás atendiendo, dado que de esa forma sabrás el perfil de tus clientes así como la cantidad ventas y reventas que obtendrás, llegando a establecer índices de ganancias definidos en determinados períodos. Un segmento de mercado es un grupo de consumidores, en su mayoría homogéneo, ya sea por determinadas características o por sus necesidades, los cuales son identificados como un mercado que presenta deseos o hábitos de compra parecidas y que potencialmente responderían similarala estrategiadesarrollada por el mix de marketing. La definición de segmento de mercado hace referencia a un grupo homogéneo y numeroso de consumidores que pueden verse reconocidos dentro de un mercado, que cuentan con deseos, hábitos de compra parecidos, y que reaccionarán de manera similar ante el poder dle marketing. Con esta segmentación lo que pretende cualquier empresa es conocer las demandas de ese grupo al que van enfocados sus servicios o artículos. De esta forma adaptan lo que ofrecen a los gustos del consumidor y además implicará un importante revulsivo para la compañía, que adquirirá ventaja en comparación a la competencia. El concepto de segmentación de mercado es sobre todo útil para las pymes y autónomos, ya que les ofrece la posibilidad de especializarse en un determinado sector. Las compañías que deciden por afrontar una segmentación del mercado lo hacen con el propósito de escoger un mercado que se adecue a sus servicios o productos, preparar unas campañas de marketing adecuadas y fidelizar clientes. Un segmento de mercado invita a trabajar sobre sectores que resulten lo suficientemente amplios para que el proceso resulte lo más rentable posible, ya que de lo contrario no tendría sentido que el empresario dirigiese sus esfuerzos en una concreta estrategia de marketing o en una inversión. DESARROLLO Un segmento de mercado es un grupo de consumidores que tienen características homogéneas y comunes para satisfacer una necesidad.
  • 3. También podríamos decir que es el grupo de consumidores que muestra ciertos hábitos de compra muy parecidos, que le ayudan al marketing para planear estrategias que le permitan responder mejor a la satisfacción de la necesidad del consumidor. Asimismo, lo homogéneo de un segmento de mercado se puede determinar ya sea por la necesidad que confrontan o por las características cómo esperan satisfacer esa necesidad. Por consiguiente, escoger un adecuado segmento de mercado para una empresa es muy importante, ya que se convierte en el grupo de mercado objetivo, al cual debe dirigir sus propuestas de productos y todo el conjunto de estrategias de marketing. El proceso mediante el que una empresa divide los segmentos de mercados se llama segmentación de mercado. Segmentos en un mercado En realidad, en el mercado en forma general encontramos dos grandes segmentos de mercado: 1. Segmento sensible al precio Por tanto, este grupo de consumidores manifiestan una preferencia por los precios bajos del producto, de modo que en general este grupo lo que espera es un gran rendimiento del satisfactor, por lo regular es el mayor número de personas que se encuentran dentro de los mercados. 2. Segmento sensible al beneficio Al contrario, este otro grupo de personas lo que esperan encontrar en un producto es el más alto nivel de beneficios. En efecto, en este caso las personas le dan prioridad a los atributos y características del producto, que respondan mejor a la satisfacción de su necesidad. Por eso, luego de ello ya consideran, cual es el precio adecuado que esperan pagar por el producto. Identificación del segmento Una vez que son identificados los segmentos, las empresas pueden escoger enfocarse en el marketing de segmento único o en el marketing multisegmentado.
  • 4. Marketing de segmento único Dado que estaestrategiasetoma cuando la empresa decide enfocarse en atender un solo segmento de mercado, esto tiene ciertos beneficios, pero también produce un riesgo. 1. Ventajas de atender un segmento único a. Fácil de identificar y satisfacer De modo que para las empresas es mucho más fácil y sencillo identificar al conjunto de consumidores de su segmento, de la misma forma es factible que se logre una mejor satisfacción de la necesidad de los consumidores, al poder enfocarse en un conjunto se características que les permite elaborar productos más específicos y atractivos para un solo grupo. b. Menos competidores Por lo tanto, la empresa enfrenta menos competidores, porque el segmento está bien definido y esto le permite tener un mejor conocimiento de este grupo y atenderlo de mejor manera. c. Mayor margen y participación Atender un segmento único le permite a la empresa enfocarse de forma muy especializada en el consumidor, lo que hace que sea preferida entre las demás opciones de productos. Por consecuencia, puede tener un mayor nivel de utilidades, y entonces de esa forma llega a tener una mayor participación de mercado. 2. Riesgo del segmento único Finalmente, la principal desventaja del segmento único es que deje de ser popular, es decir que el consumidor con el paso del tiempo escoja otra empresa o cambie su preferencia por otro competidor de mercado, razón por la cual esto afectará severamente las ganancias de la empresa porque no tiene otro grupo de consumidores que atender. Hoy en día, la gran mayoría de empresas están conscientes de que no pueden servir de forma óptima a todos los posibles clientes que existen en un mercado determinado. Esta
  • 5. situación, se debe principalmente a que los gustos, preferencias, estilos, capacidad de compra, ubicación, etc., varían de persona a persona o de organización a organización. Sin embargo, y para tranquilidad de los mercadólogos, existen "grupos" cuyos integrantes presentan características muy parecidas y que permiten la implementación de actividades de marketing diseñadas para todo el grupo; lo cual, deriva en un ahorro significativo de tiempo, esfuerzo y recursos. Estos "grupos" se conocen como "segmentos de mercado", y dada la amplitud de este tema, en el presente artículo vamos a ver su definición y sus características básicas. CONCLUCION La segmentación de Mercado es una forma de Buscar nuevas oportunidades en el mercado total a través del conocimiento real de los consumidores se lleva a cabo a través de un proceso que consta de tres etapas estudio análisis y preparación de perfiles el segmento de Mercado debe ser homogéneo anterior heterogéneo al exterior con un número suficiente de consumidores para que sea rentable y operacional es decir que incluya dimensiones demográficas para poder trabajar adecuadamente en la plaza promoción del producto los segmentos van cambiando Por ello es importante realizar la segmentación de forma periódica con este trabajo logramos saber cómo segmentar el mercado ya que así podremos identificar las necesidades y comportamientos de los clientes cuánto trabajo conocemos la importancia de la segmentación REFERENCIAS WEB  https://escuela-emprendedores.alegra.com/marketing/que-es-un-segmento-de- mercado-y-por-que-debemos-segmentar/  https://economipedia.com/definiciones/segmento-de-mercado.html  https://www.economiasimple.net/glosario/segmento-de-mercado  https://portalfrases.com/frases-celebres-de-economia-finanzas/  https://es.slideshare.net/lucilavargaspuscan/segmentacion-del-mercado-47051128 VIDEOS
  • 6. https://www.youtube.com/watch?v=7_04-l7hWIY La segmentación de mercados consiste en la división en grupos internamente homogéneos y heterogéneos Respecto a los demás grupos https://www.youtube.com/watch?v=Q6QaELpGwgo&t=117s El segmento de mercado es un proceso mediante el cual se lograr identificar o se toma a un grupo de compradores homogéneos, es decir, se divide el mercado en varios submercados o segmentos.