SlideShare una empresa de Scribd logo
Li
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: MEDELLÍN
Radicado: 51633
Institución Educativa: I.E LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO
Sede Educativa: NIÑO JESUS DE PRAGA
Nombres y apellidos del
docente:
ALEJANDRO DE JESUS CORREA MONSALVE
Paso 1. Conceptualización:
:
Dentro de mi práctica educativa tengo en cuenta de manera primordial las
necesidades de aprendizaje de los estudiantes a partir de ahí enfoco mis clases
teniendo presente los contenidos y la participación activa de los mismos.
El ambiente escolar, está basado en el respeto mutuo, practica de valores, tengo
presente los saberes previos de los estudiantes inicio con una serie de
interrogantes donde indago sobre sus conocimientos que ellos tienen para luego
afianzar con los contenidos a tratar, por lo tanto el aprendizaje flexible lo he
implementado en mi quehacer pedagógico cuando hago modificaciones tanto
en la preparación de clase como cuando desarrollo las actividades de
adaptación, siempre se busca aprovechar todo momento en que el estudiante
este receptivo y así poder profundizar en los contenidos , tener en cuenta el ritmo
de aprendizaje de cada uno y el espacio más adecuado para determinada
actividad y hacer una retroalimentación según las necesidades de cada uno,
aunque muchas veces se torna difícil debido a que hay grupos muy numerosos.
Tengo claro que el estímulo y la iniciativa ayudan a que los estudiantes cumplan
con sus obligaciones escolares, como también la importancia de utilizar material
manipulativo donde desde lo real se pueda llegar a lo abstracto y lograr un
aprendizaje significativo, en las clases utilizo mucho los términos como clasifica,
analiza, crea, buscando que el estudiante piense y actué, es necesario tener
constantemente dialogo para compartir ideas y de escuchar las de los demás,
porque el dialogo es la base de un buen aprendizaje, también tengo en cuenta
la evaluación a diario para un mejor control del conocimiento adquirido por los
estudiantes y esto facilita buscar las estrategias de refuerzos y retroalimentación
de los contenidos pocos asimilado.
Paso 2. Desarrollo:
Las acciones que se llevan a cabo son diversas se tiene en cuenta el dialogo,
reflexiones personales, dibujos, conversatorios por grupos, observaciones,
explicación de los contenidos, se da espacio para la solución de problemas entre
los mismos estudiantes, se emplea la estrategia de los padrinos donde el
estudiante que tiene mejores logros en su aprendizaje le ayuda al de bajos
rendimiento, buscando una nivelación del grupo, al igual que se hacen debates,
interrogatorios, talleres de selección múltiple, comprensión lectora, construcción
de textos., observación y análisis de videos según la temática, lectura de cuentos
y fabulas, narración de experiencias y aplicación de algunos software educativos
como complemento y ampliación de los contenidos trabajados durante la clase y
área específica.
En el desarrollo de las TIC las utilizo con el fin de fortalecer los contenidos de
aprendizaje, buscando que los estudiantes se sientan más motivados y
desarrollen mejores iniciativas y creatividad en sus clases.
Paso 3. Cierre:
En conclusión se debe estar dispuesto al cambio y en formación constante e
investigando para poder innovar en nuestras prácticas educativas
Es muy importante reflexionar que la tecnología ha evolucionado mucho y hay
que aprovechar esos recursos tecnológicos sin importar la tendencia de
aprendizaje que este implementando, porque así se tendrán nuevas pautas y
mejores metodologías que pueden aportar a la practicas educativas.
Con estas nuevas tendencia ya no es necesario que los maestros este en el
mismo lugar con sus estudiantes para compartir sus trabajos, sino permitir que
el estudiante se haga responsable de su aprendizaje...
Es necesario incluir estrategias didácticas donde se generen nuevos procesos
de comunicación e interacción con los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia Educativa
Experiencia EducativaExperiencia Educativa
Experiencia Educativa
carito2016
 
Sandy
SandySandy
1131804043
11318040431131804043
Resumen lectura
Resumen lectura Resumen lectura
Resumen lectura
DanitzaPaola1
 
Dary
DaryDary
Material didactico 3
Material didactico 3Material didactico 3
Material didactico 3
JOSUECABRERAH
 
Jorge
JorgeJorge
21756364
2175636421756364
Angélica
AngélicaAngélica
Angélica
innovaticOiba
 
Uso de material didáctico
Uso de material didácticoUso de material didáctico
Uso de material didáctico
Mariana1709
 
1038335457
10383354571038335457
DIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDAC
DIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDACDIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDAC
DIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDAC
melinaeliza
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
clediruwi1
 
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexibleAprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Nissi Jesiah
 
1131804018
11318040181131804018
LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZLUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
Docente Innovador
 
Actidad 2 medios y materiales
Actidad 2    medios y materialesActidad 2    medios y materiales
Actidad 2 medios y materiales
jcastron
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Adriana Méndez M
 
Practica de aula
Practica de aulaPractica de aula
Practica de aula
alba zenit yasno ceballos
 
Metodología tema 4
Metodología tema 4Metodología tema 4
Metodología tema 4
Pepe García Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Experiencia Educativa
Experiencia EducativaExperiencia Educativa
Experiencia Educativa
 
Sandy
SandySandy
Sandy
 
1131804043
11318040431131804043
1131804043
 
Resumen lectura
Resumen lectura Resumen lectura
Resumen lectura
 
Dary
DaryDary
Dary
 
Material didactico 3
Material didactico 3Material didactico 3
Material didactico 3
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
21756364
2175636421756364
21756364
 
Angélica
AngélicaAngélica
Angélica
 
Uso de material didáctico
Uso de material didácticoUso de material didáctico
Uso de material didáctico
 
1038335457
10383354571038335457
1038335457
 
DIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDAC
DIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDACDIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDAC
DIAPOSITIVAS SOBRE MATERIAL EDUCATIVO UNDAC
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexibleAprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
 
1131804018
11318040181131804018
1131804018
 
LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZLUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
LUISA FERNANDA CASTELLANOS JIMENEZ
 
Actidad 2 medios y materiales
Actidad 2    medios y materialesActidad 2    medios y materiales
Actidad 2 medios y materiales
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Practica de aula
Practica de aulaPractica de aula
Practica de aula
 
Metodología tema 4
Metodología tema 4Metodología tema 4
Metodología tema 4
 

Similar a 70091275

Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
Maria Elisa Sepulveda Lezcano
 
Docente Innovador
Docente InnovadorDocente Innovador
Docente Innovador
FERNANDO PORRAS
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativasConceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
ANA YOLANDA TORRES MOLINA
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice Arrieta González
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
Julio Hernando Rosero Rosas
 
APRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIALAPRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIAL
Jose Grillo
 
1131804014
11318040141131804014
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Ana Maria Osorio Velasquez
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
ELEANA LOPEZ PEREZ
 
Taller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jennyTaller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jenny
yenny consuelo peña sierra
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
VIVIANA MARCELA DUQUE DUQUE
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
Diana Paola Valoyes
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
elena castaño u
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
patynarj
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 

Similar a 70091275 (20)

Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
 
Docente Innovador
Docente InnovadorDocente Innovador
Docente Innovador
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativasConceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
Yanice arrieta 33215723 entregable n°5 taller práctico 10 claves para la impl...
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
 
APRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIALAPRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE VIVENCIAL
 
1131804014
11318040141131804014
1131804014
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
Bb taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques ...
 
Taller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jennyTaller práctico 10 claves jenny
Taller práctico 10 claves jenny
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
8 a.taller práctico10_claves_para_la_implem_guia
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaezTallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
Tallerpractico10 patricia narvaez
Tallerpractico10  patricia narvaez Tallerpractico10  patricia narvaez
Tallerpractico10 patricia narvaez
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

70091275

  • 1. Li
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: MEDELLÍN Radicado: 51633 Institución Educativa: I.E LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO Sede Educativa: NIÑO JESUS DE PRAGA Nombres y apellidos del docente: ALEJANDRO DE JESUS CORREA MONSALVE Paso 1. Conceptualización: : Dentro de mi práctica educativa tengo en cuenta de manera primordial las necesidades de aprendizaje de los estudiantes a partir de ahí enfoco mis clases teniendo presente los contenidos y la participación activa de los mismos. El ambiente escolar, está basado en el respeto mutuo, practica de valores, tengo presente los saberes previos de los estudiantes inicio con una serie de interrogantes donde indago sobre sus conocimientos que ellos tienen para luego afianzar con los contenidos a tratar, por lo tanto el aprendizaje flexible lo he implementado en mi quehacer pedagógico cuando hago modificaciones tanto en la preparación de clase como cuando desarrollo las actividades de adaptación, siempre se busca aprovechar todo momento en que el estudiante este receptivo y así poder profundizar en los contenidos , tener en cuenta el ritmo de aprendizaje de cada uno y el espacio más adecuado para determinada actividad y hacer una retroalimentación según las necesidades de cada uno, aunque muchas veces se torna difícil debido a que hay grupos muy numerosos. Tengo claro que el estímulo y la iniciativa ayudan a que los estudiantes cumplan con sus obligaciones escolares, como también la importancia de utilizar material manipulativo donde desde lo real se pueda llegar a lo abstracto y lograr un aprendizaje significativo, en las clases utilizo mucho los términos como clasifica, analiza, crea, buscando que el estudiante piense y actué, es necesario tener constantemente dialogo para compartir ideas y de escuchar las de los demás, porque el dialogo es la base de un buen aprendizaje, también tengo en cuenta la evaluación a diario para un mejor control del conocimiento adquirido por los estudiantes y esto facilita buscar las estrategias de refuerzos y retroalimentación de los contenidos pocos asimilado.
  • 3. Paso 2. Desarrollo: Las acciones que se llevan a cabo son diversas se tiene en cuenta el dialogo, reflexiones personales, dibujos, conversatorios por grupos, observaciones, explicación de los contenidos, se da espacio para la solución de problemas entre los mismos estudiantes, se emplea la estrategia de los padrinos donde el estudiante que tiene mejores logros en su aprendizaje le ayuda al de bajos rendimiento, buscando una nivelación del grupo, al igual que se hacen debates, interrogatorios, talleres de selección múltiple, comprensión lectora, construcción de textos., observación y análisis de videos según la temática, lectura de cuentos y fabulas, narración de experiencias y aplicación de algunos software educativos como complemento y ampliación de los contenidos trabajados durante la clase y área específica. En el desarrollo de las TIC las utilizo con el fin de fortalecer los contenidos de aprendizaje, buscando que los estudiantes se sientan más motivados y desarrollen mejores iniciativas y creatividad en sus clases. Paso 3. Cierre: En conclusión se debe estar dispuesto al cambio y en formación constante e investigando para poder innovar en nuestras prácticas educativas Es muy importante reflexionar que la tecnología ha evolucionado mucho y hay que aprovechar esos recursos tecnológicos sin importar la tendencia de aprendizaje que este implementando, porque así se tendrán nuevas pautas y mejores metodologías que pueden aportar a la practicas educativas. Con estas nuevas tendencia ya no es necesario que los maestros este en el mismo lugar con sus estudiantes para compartir sus trabajos, sino permitir que el estudiante se haga responsable de su aprendizaje... Es necesario incluir estrategias didácticas donde se generen nuevos procesos de comunicación e interacción con los estudiantes.