SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
DE INVERSIÓN PÚBLICA Y
ANÁLISIS DE RIESGO
APLICACIÓN
Mg. Econ. Juan Carlos Ferrer V.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
UPG FCE
1.1. EVALUACION PRIVADA: FLUJO DE CAJA
Producción= 12,000 16,000 24,000 24,000
ESCENARIOS
BASE PESIMISTA
MAS
PROBABLE
OPTIMISTA
Precio (Px)= 10.00 8.70 10.00 11.50
CVU= 5.00 5.75 5.00 4.35
Costo Fijo= 13,200 15,180.00 13,200.00 11,478.26
Inversión= 275,000 316,250.00 275,000.00 239,130.43
TASA VAR(%) 15.0%
Supuestos 0 1 2 3 4
Ingresos 120,000 160,000 240,000 240,000
(-) Costo Merc. Vendidas 79,200 99,200 139,200 139,200
Costo var. 60,000 80,000 120,000 120,000
Costo fijo 13,200 13,200 13,200 13,200
Depreciación 6,000 6,000 6,000 6,000
Utilidad Bruta 40,800 60,800 100,800 100,800
(-) Gastos de Operación 29,000 35,000 47,000 47,000
Costo var. 15% 18,000 24,000 36,000 36,000
Costo fijo 8,000 8,000 8,000 8,000
Depreciación 3,000 3,000 3,000 3,000
UAII 11,800 25,800 53,800 53,800
(-) Impuesto a la renta 30% 3,540 7,740 16,140 16,140
UAIDI 8,260 18,060 37,660 37,660
(+) Depreciación 9,000 9,000 9,000 9,000
(+) Valor de Rescate 376,600
(-) Inversión 275,000
FNE -275,000 17,260 27,060 46,660 423,260
TSD= 10.0%
VPN= 87,203
TIR= 18.7%
TIRM 17.84%
ANALISIS BENEFICIO – COSTO
(ABC)
II.- ANALISIS DE SENSIBILIDAD
SENS PRECIO SENS COSTO FIJO
INICIAL 10 INICIAL 13200
SENSIB. 9.6 SENSIB. 21511
Marg. Seg. -4.00% Marg. Seg. 62.96%
SENS CVU SENS INVERSION
INICIAL 5 INICIAL 275000
SENSIB. 5.38 SENSIB. 327891
Marg. Seg. 7.60% Marg. Seg. 19.23%
ANALISIS DE SENSIBILIDAD
UNIDIMENSIONAL
COMANDO EXCEL:
BUSCAR OBJETIVO
COMANDO EXCEL:
BUSCAR OBJETIVO
ESCENARIOS
BASE PESIMISTA
MAS
PROBABLE
OPTIMISTA
10.00 8.70 10.00 11.50
5.00 5.75 5.00 4.35
13,200 15,180.00 13,200.00 11,478.26
275,000 316,250.00 275,000.00 239,130.43
TASA VAR(%) 15.0%
DEFINICIÓN DE
ESCENARIOS
ANALISIS DE ESCENARIOS
Resumen de escenario
Valores
actuales:
pesimista
mas
probable
optimista
Celdas cambiantes:
PRECIO $E$11 10 9.09 10 11
CVU $E$12 4 4.4 4 3.64
COSTO FIJO $E$13 12,000 13,200 12,000 10,909
INVERSION $E$14 250,000 275,000 250,000 227,273
Celdas de resultado:
$E$25 55,700.1 47,895.8 55,700.1 159,542.5
Notas: La columna de valores actuales representa los valores de las celdas
cambiantes en el momento en que se creó el Informe resumen de escenario.
Las celdas cambiantes de cada escenario se muestran en gris.
25% 50% 25%
VPN ( E ) 55,762
Desv. Est.= 1.074E+10 3799.7828 10770452203
Desv. Est.= 146,681
Coef. Var.= 2.63 Beta
Probabilidad
COMANDO EXCEL:
ADM. ESCENARIOS
1.2. EVALUACION SOCIAL: FLUJO DE COSTOS
0 1 2 3 4
Egresos 73,200 93,200 133,200 133,200
Costos variab. 60,000 80,000 120,000 120,000
Costo fijo 13,200 13,200 13,200 13,200
Inversión 250,000
F COSTOS 250,000 73,200 93,200 133,200 133,200
TSD= 10%
VACT= 584,623
VAE=PAGO)= 184,431
IND RES= 1,162 FA,.
ICE= 158.74 LB 160 1.26
ANALISIS COSTO – EFECTIVIDAD
(ACE)

Más contenido relacionado

Similar a 8) aplicacion evaluación y riesgo de proyectos

metodos mixtos goodwill - clasico - uec - renta abreviada
metodos mixtos goodwill - clasico - uec - renta abreviadametodos mixtos goodwill - clasico - uec - renta abreviada
metodos mixtos goodwill - clasico - uec - renta abreviada
Elia Luz Merino Remicio
 
Política de Precios - Clase 13
Política de Precios - Clase 13Política de Precios - Clase 13
Política de Precios - Clase 13
Nelson Pricing
 
preparación de proyectos sombrero Borlyn
preparación de proyectos sombrero Borlynpreparación de proyectos sombrero Borlyn
preparación de proyectos sombrero Borlyn
GeovanaMamaniApaza
 
TAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdf
TAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdfTAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdf
TAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdf
kerenestefanyrossman
 
1. ESTRUCTURA DE COSTOS.pptx
1. ESTRUCTURA DE COSTOS.pptx1. ESTRUCTURA DE COSTOS.pptx
1. ESTRUCTURA DE COSTOS.pptx
necconila
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
Dianne Gallegos
 
proyectos-cap-17.ppt
proyectos-cap-17.pptproyectos-cap-17.ppt
proyectos-cap-17.ppt
Juliana921391
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
YaniretTorres
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
Carolina Navarro
 
Tema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docxTema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docx
JesusGallegosEspinos
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
MANUEL GARCIA
 
Costos ocultos
Costos ocultosCostos ocultos
Costos ocultos
BERNARDOBACACARBAJAL
 
Módulo 5 costos
Módulo 5   costosMódulo 5   costos
Módulo 5 costos
Rafaela Pacheco
 
Presentación rendición de cuentas 2013
Presentación rendición de cuentas 2013Presentación rendición de cuentas 2013
Presentación rendición de cuentas 2013
piligenial
 
Ejercicios de Repaso.pdf
Ejercicios de Repaso.pdfEjercicios de Repaso.pdf
Ejercicios de Repaso.pdf
Daniel297578
 
ANÁLISIS DE LOS COSTES Y ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO
ANÁLISIS DE LOS COSTES Y ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIEROANÁLISIS DE LOS COSTES Y ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO
ANÁLISIS DE LOS COSTES Y ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO
Finance Cloud Nova
 
SOLUCION MD6.pdf
SOLUCION MD6.pdfSOLUCION MD6.pdf
SOLUCION MD6.pdf
Marcos Rodrigo Cordoba
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Anexo practica-pares aic
Anexo practica-pares aicAnexo practica-pares aic
Anexo practica-pares aic
Andres Cortés
 
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxDIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
Hervinwashinton
 

Similar a 8) aplicacion evaluación y riesgo de proyectos (20)

metodos mixtos goodwill - clasico - uec - renta abreviada
metodos mixtos goodwill - clasico - uec - renta abreviadametodos mixtos goodwill - clasico - uec - renta abreviada
metodos mixtos goodwill - clasico - uec - renta abreviada
 
Política de Precios - Clase 13
Política de Precios - Clase 13Política de Precios - Clase 13
Política de Precios - Clase 13
 
preparación de proyectos sombrero Borlyn
preparación de proyectos sombrero Borlynpreparación de proyectos sombrero Borlyn
preparación de proyectos sombrero Borlyn
 
TAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdf
TAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdfTAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdf
TAREA_MODULO_7_Y_8__3er_PARCIAL_CONTA.GERENCIAL_EDDER_RIVERA..docx.pdf
 
1. ESTRUCTURA DE COSTOS.pptx
1. ESTRUCTURA DE COSTOS.pptx1. ESTRUCTURA DE COSTOS.pptx
1. ESTRUCTURA DE COSTOS.pptx
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
proyectos-cap-17.ppt
proyectos-cap-17.pptproyectos-cap-17.ppt
proyectos-cap-17.ppt
 
ANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIEROANALISIS FINANCIERO
ANALISIS FINANCIERO
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
Tema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docxTema 2 practica.docx
Tema 2 practica.docx
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
 
Costos ocultos
Costos ocultosCostos ocultos
Costos ocultos
 
Módulo 5 costos
Módulo 5   costosMódulo 5   costos
Módulo 5 costos
 
Presentación rendición de cuentas 2013
Presentación rendición de cuentas 2013Presentación rendición de cuentas 2013
Presentación rendición de cuentas 2013
 
Ejercicios de Repaso.pdf
Ejercicios de Repaso.pdfEjercicios de Repaso.pdf
Ejercicios de Repaso.pdf
 
ANÁLISIS DE LOS COSTES Y ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO
ANÁLISIS DE LOS COSTES Y ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIEROANÁLISIS DE LOS COSTES Y ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO
ANÁLISIS DE LOS COSTES Y ESTUDIO ECONÓMICO-FINANCIERO
 
SOLUCION MD6.pdf
SOLUCION MD6.pdfSOLUCION MD6.pdf
SOLUCION MD6.pdf
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Anexo practica-pares aic
Anexo practica-pares aicAnexo practica-pares aic
Anexo practica-pares aic
 
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxDIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

8) aplicacion evaluación y riesgo de proyectos

  • 1. EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y ANÁLISIS DE RIESGO APLICACIÓN Mg. Econ. Juan Carlos Ferrer V. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UPG FCE
  • 2. 1.1. EVALUACION PRIVADA: FLUJO DE CAJA Producción= 12,000 16,000 24,000 24,000 ESCENARIOS BASE PESIMISTA MAS PROBABLE OPTIMISTA Precio (Px)= 10.00 8.70 10.00 11.50 CVU= 5.00 5.75 5.00 4.35 Costo Fijo= 13,200 15,180.00 13,200.00 11,478.26 Inversión= 275,000 316,250.00 275,000.00 239,130.43 TASA VAR(%) 15.0% Supuestos 0 1 2 3 4 Ingresos 120,000 160,000 240,000 240,000 (-) Costo Merc. Vendidas 79,200 99,200 139,200 139,200 Costo var. 60,000 80,000 120,000 120,000 Costo fijo 13,200 13,200 13,200 13,200 Depreciación 6,000 6,000 6,000 6,000 Utilidad Bruta 40,800 60,800 100,800 100,800 (-) Gastos de Operación 29,000 35,000 47,000 47,000 Costo var. 15% 18,000 24,000 36,000 36,000 Costo fijo 8,000 8,000 8,000 8,000 Depreciación 3,000 3,000 3,000 3,000 UAII 11,800 25,800 53,800 53,800 (-) Impuesto a la renta 30% 3,540 7,740 16,140 16,140 UAIDI 8,260 18,060 37,660 37,660 (+) Depreciación 9,000 9,000 9,000 9,000 (+) Valor de Rescate 376,600 (-) Inversión 275,000 FNE -275,000 17,260 27,060 46,660 423,260 TSD= 10.0% VPN= 87,203 TIR= 18.7% TIRM 17.84% ANALISIS BENEFICIO – COSTO (ABC)
  • 3. II.- ANALISIS DE SENSIBILIDAD SENS PRECIO SENS COSTO FIJO INICIAL 10 INICIAL 13200 SENSIB. 9.6 SENSIB. 21511 Marg. Seg. -4.00% Marg. Seg. 62.96% SENS CVU SENS INVERSION INICIAL 5 INICIAL 275000 SENSIB. 5.38 SENSIB. 327891 Marg. Seg. 7.60% Marg. Seg. 19.23% ANALISIS DE SENSIBILIDAD UNIDIMENSIONAL COMANDO EXCEL: BUSCAR OBJETIVO
  • 5.
  • 6.
  • 7. ESCENARIOS BASE PESIMISTA MAS PROBABLE OPTIMISTA 10.00 8.70 10.00 11.50 5.00 5.75 5.00 4.35 13,200 15,180.00 13,200.00 11,478.26 275,000 316,250.00 275,000.00 239,130.43 TASA VAR(%) 15.0% DEFINICIÓN DE ESCENARIOS
  • 8. ANALISIS DE ESCENARIOS Resumen de escenario Valores actuales: pesimista mas probable optimista Celdas cambiantes: PRECIO $E$11 10 9.09 10 11 CVU $E$12 4 4.4 4 3.64 COSTO FIJO $E$13 12,000 13,200 12,000 10,909 INVERSION $E$14 250,000 275,000 250,000 227,273 Celdas de resultado: $E$25 55,700.1 47,895.8 55,700.1 159,542.5 Notas: La columna de valores actuales representa los valores de las celdas cambiantes en el momento en que se creó el Informe resumen de escenario. Las celdas cambiantes de cada escenario se muestran en gris. 25% 50% 25% VPN ( E ) 55,762 Desv. Est.= 1.074E+10 3799.7828 10770452203 Desv. Est.= 146,681 Coef. Var.= 2.63 Beta Probabilidad COMANDO EXCEL: ADM. ESCENARIOS
  • 9. 1.2. EVALUACION SOCIAL: FLUJO DE COSTOS 0 1 2 3 4 Egresos 73,200 93,200 133,200 133,200 Costos variab. 60,000 80,000 120,000 120,000 Costo fijo 13,200 13,200 13,200 13,200 Inversión 250,000 F COSTOS 250,000 73,200 93,200 133,200 133,200 TSD= 10% VACT= 584,623 VAE=PAGO)= 184,431 IND RES= 1,162 FA,. ICE= 158.74 LB 160 1.26 ANALISIS COSTO – EFECTIVIDAD (ACE)