SlideShare una empresa de Scribd logo
8 Estrategias y técnicas didácticas
para impartir clases virtuales o en
línea
¿Qué es la estrategia?
Estrategia es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de
una serie de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a
conseguir los mejores resultados posibles. La estrategia está orientada a
alcanzar un objetivo siguiendo una pauta de actuación.
Díaz (1998, p. 19) las define como: “procedimientos y recursos que utiliza el
docente para promover aprendizajes significativos, facilitando
intencionalmente un procesamiento del contenido nuevo de manera más
profunda y consciente”.
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
Recordemos que una estrategia didáctica, acorde con diversos autores,
es: el conjunto de métodos y técnicas que se utilizan para alcanzar o
lograr un objetivo. De igual forma las estrategias
didácticas proporcionan información, orientación, apoyo y motivación
para lograr dichos objetivos.
Así mismo, las estrategias didácticas pueden
dividirse en dos ámbitos:
Estrategias de enseñanza: Son diseñadas y
propuestas por el profesor en su planeación. Algunos
ejemplos son: discusiones guiadas, analogías, mapas
conceptuales, cuadros de doble columna, aprendizaje
basado en problemas, entre otros.
Estrategias de aprendizaje: Son las que emplea el
propio alumno para aprender, aunque es necesario que
el docente siga de cerca su uso consciente, apoyándole
acerca de cuándo y cómo emplearlas, promoviendo la
autorregulación. Algunos ejemplos son: búsqueda de
información, toma de notas o apuntes, inferencias,
investigación, elaboración de mapas conceptuales,
entre otras.
LAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS
Las técnicas didácticas puede ser definidas como: el conjunto de procedimientos
sistematizados que ayudan al logro de una parte del aprendizaje que se busca
alcanzar con las estrategias. Por ello es preciso señalar, para clarificar,
que el empleo de las técnicas didácticas ayuda a que se alcancen los propósitos
que se buscan con las estrategias.
Ejemplos de técnicas didácticas: Debate, lluvia de ideas, dramatización,
exposición.
ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS
DIDÁCTICAS PARA DAR CLASES
VIRTUALES O EN LÍNEA
GLOSARIO COLABORATIVO
Esta estrategia consiste en que los estudiantes vayan construyendo un
glosario durante el curso de las sesiones a medida que encuentran términos o
palabras desconocidas. Otra variante puede ser el asignarle directamente a
cada alumno un término o palabra en concreto para que investigue su
definición y la comparta con el resto del grupo. De esta forma se fomenta la
corresponsabilidad y se favorece el aprendizaje de los conceptos o términos.
ESTUDIO DE
CASO
Es el análisis de un hecho real o
imaginario, con la finalidad de
interpretarlo, reflexionar o resolverlo.
Algunos ejemplos de recursos que se
pueden emplear para esta estrategia
son: documentos, vídeos, películas,
noticias, entre otros.
PORTAFOLIO
Se trata de una estrategia que permite dar
seguimiento a los trabajos de los estudiantes,
en este espacio personal (que está disponible en
muchas de las plataformas de trabajo virtual) se
concentran las actividades realizadas,
documentos consultados, investigaciones y
diversas evidencias del proceso de enseñanza-
aprendizaje. Es también un excelente
instrumento de evaluación, ya que provee al
docente (así como al estudiante) de evidencias
para valorar los logros y las áreas de
oportunidad del proceso en general.
MAPA MENTAL
Es un diagrama utilizado para representar
palabras, ideas, tareas, u otros conceptos
alrededor de un tema central. Las ideas se
ordenan según la importancia de los
conceptos y se agrupan formando
ramificaciones. El empleo de esta estrategia
favorece una visión clara del contenido o
tema estudiado, desarrolla las habilidades de
concentración así como la creatividad y la
memoria.
LLUVIA DE IDEAS
Es una estrategia colaborativa, en ésta el docente les solicita a los alumnos que
aporten las ideas o conocimientos que tiene acerca de la temática a estudiar.
Posteriormente con la guía del profesor, de manera conjunta se forma una conclusión.
Esta estrategia permite también al docente realizar una evaluación diagnóstica acerca
de lo que saben los estudiantes del tema, para así tomar decisiones oportunas y
realizar los ajustes necesarios a su intervención.
EXPOSICIÓN DIGITAL
El profesor solicita a los estudiantes (de manera individual o en
equipos) realizar la exposición de un tema estudiado mediante el uso
de un material digital creativo. Algunos ejemplos pueden ser:
periódico, cartel, afiche, video, canción, presentación, cuento o
revista. Posteriormente los materiales son compartidos en la
plataforma que se esté empleando.
ENTREVISTA
En esta técnica colaborativa el maestro invita a un experto en el
tema que se esté estudiando y utiliza el foro o chat para solicitar a
los estudiantes que expresen dudas, intercambien ideas con él,
realicen alguna consulta o aportación con el fin de enriquecer el
aprendizaje de la temática.
PREGUNTAS Y PREMIOS
Esta estrategia consiste en colocar una pregunta en el foro o chat y
asignarle algún valor o puntuación. El primer estudiante que la
responde de manera correcta gana algún tipo de incentivo (por
ejemplo un punto que será válido para la evaluación final).
CONCLUSIONES
Gran parte del éxito de una clase en línea depende directamente de
una planificación adecuada, por ello es preciso que ésta sea diseñada
de manera consciente tomando en consideración diversos factores
como los anteriormente mencionados. Incluir en dicha planificación
diferentes estrategias y técnicas didácticas que favorece de gran
manera el desarrollo de las sesiones ya que se promueven
ambientes propicios para el aprendizaje, así como diversas
modalidades de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumJames Guerra Martinez
 
Conceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del CurrículoConceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del Currículo
Ronald Paniagua
 
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacion
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacionElementos, fuentes y características del curriculo presentacion
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacion
Leslie Margarita Prado Pedroza
 
Currículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioCurrículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioAdalberto
 
Unidad Curricular
Unidad CurricularUnidad Curricular
Unidad Curricular
milton
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisicaLuis Coro
 
Proyecto curricular en las instituciones educativas
Proyecto curricular en las instituciones educativasProyecto curricular en las instituciones educativas
Proyecto curricular en las instituciones educativas
francissanchez29
 
Construccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricularConstruccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricularpaoalrome
 
Contenidos del Currículo
Contenidos del CurrículoContenidos del Currículo
Contenidos del Currículo
Karen Piedra
 
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
El Proyecto curricular en las Instituciones EducativasEl Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
El Proyecto curricular en las Instituciones EducativasNombre Apellidos
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
yuliethpalacio1
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoRicardo Berlot
 
Fuente teleologica curriculum dominicano, constructivismo y aprendizaje signi...
Fuente teleologica curriculum dominicano, constructivismo y aprendizaje signi...Fuente teleologica curriculum dominicano, constructivismo y aprendizaje signi...
Fuente teleologica curriculum dominicano, constructivismo y aprendizaje signi...HIPOLITO GRULLON
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
Bertha Lema
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
Dennisse Bejarano
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
yuliethpalacio1
 
Ensayo argumentativo tipología curricular
Ensayo argumentativo tipología curricularEnsayo argumentativo tipología curricular
Ensayo argumentativo tipología curricular
MARJORYKATTIOLLYCORD
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
Anni Lovee
 
Curriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricularCurriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricularValeria Varas
 

La actualidad más candente (20)

Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículumTeoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
Teoría diseño desarrollo y ejecución del currículum
 
Conceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del CurrículoConceptualizaciones del Currículo
Conceptualizaciones del Currículo
 
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacion
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacionElementos, fuentes y características del curriculo presentacion
Elementos, fuentes y características del curriculo presentacion
 
Currículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudioCurrículum y plan de estudio
Currículum y plan de estudio
 
Unidad Curricular
Unidad CurricularUnidad Curricular
Unidad Curricular
 
Introducción didactica de fisica
Introducción  didactica de fisicaIntroducción  didactica de fisica
Introducción didactica de fisica
 
Proyecto curricular en las instituciones educativas
Proyecto curricular en las instituciones educativasProyecto curricular en las instituciones educativas
Proyecto curricular en las instituciones educativas
 
Construccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricularConstruccion participativa del modelo curricular
Construccion participativa del modelo curricular
 
Contenidos del Currículo
Contenidos del CurrículoContenidos del Currículo
Contenidos del Currículo
 
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
El Proyecto curricular en las Instituciones EducativasEl Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
El Proyecto curricular en las Instituciones Educativas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes ReducidoDiseñOcurricular Apuntes Reducido
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
 
Fuente teleologica curriculum dominicano, constructivismo y aprendizaje signi...
Fuente teleologica curriculum dominicano, constructivismo y aprendizaje signi...Fuente teleologica curriculum dominicano, constructivismo y aprendizaje signi...
Fuente teleologica curriculum dominicano, constructivismo y aprendizaje signi...
 
Planificacion educativa-lista
Planificacion educativa-listaPlanificacion educativa-lista
Planificacion educativa-lista
 
PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS PCI Y SUS ELEMENTOS
PCI Y SUS ELEMENTOS
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Ensayo argumentativo tipología curricular
Ensayo argumentativo tipología curricularEnsayo argumentativo tipología curricular
Ensayo argumentativo tipología curricular
 
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
8 ensayo de lo aprendido, importancia del plan de estudios
 
Curriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricularCurriculum y organizacón curricular
Curriculum y organizacón curricular
 

Similar a 8 estrategias y técnicas didácticas para impartir clases

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE EDUCACION VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE EDUCACION VIRTUALESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE EDUCACION VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE EDUCACION VIRTUAL
elimarr0174
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
MilagrosFajardovelas
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasLynes
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
P. Rosaura Vergara Flores
 
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionalesActividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
rubeme
 
Trabajo didactica op
Trabajo didactica opTrabajo didactica op
Trabajo didactica op
OsKar Pujota
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicasLOCUER21
 
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZALA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Juan Molina
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.pptx
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.pptxEstrategias de enseñanza y aprendizaje.pptx
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.pptx
LizTorres789065
 
Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18
Violeta Pareja Rojas
 
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizajeDidáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
David Calle
 
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizajeActividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizajeTebam12
 
Ahd
AhdAhd
tarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptx
tarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptxtarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptx
tarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptx
Williams Jahir Parga García
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Carlos Cherre Antón
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
lisbethrogar
 

Similar a 8 estrategias y técnicas didácticas para impartir clases (20)

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE EDUCACION VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE EDUCACION VIRTUALESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE EDUCACION VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE EDUCACION VIRTUAL
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtualActividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual  Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
 
Diseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionalesActividad 1 estrategias y medios instrucionales
Actividad 1 estrategias y medios instrucionales
 
Estrategias
 Estrategias Estrategias
Estrategias
 
Trabajo didactica op
Trabajo didactica opTrabajo didactica op
Trabajo didactica op
 
Módulo ii de estrat creativas técnicas
Módulo  ii de estrat creativas técnicasMódulo  ii de estrat creativas técnicas
Módulo ii de estrat creativas técnicas
 
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZALA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
LA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.pptx
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.pptxEstrategias de enseñanza y aprendizaje.pptx
Estrategias de enseñanza y aprendizaje.pptx
 
Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18Rodriguez, david aula 18
Rodriguez, david aula 18
 
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizajeDidáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
Didáctica y estrategias de enseñanza de aprendizaje
 
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizajeActividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
tarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptx
tarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptxtarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptx
tarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptx
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
 
Recursos instruccionales
Recursos instruccionalesRecursos instruccionales
Recursos instruccionales
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

8 estrategias y técnicas didácticas para impartir clases

  • 1. 8 Estrategias y técnicas didácticas para impartir clases virtuales o en línea
  • 2. ¿Qué es la estrategia? Estrategia es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una serie de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los mejores resultados posibles. La estrategia está orientada a alcanzar un objetivo siguiendo una pauta de actuación. Díaz (1998, p. 19) las define como: “procedimientos y recursos que utiliza el docente para promover aprendizajes significativos, facilitando intencionalmente un procesamiento del contenido nuevo de manera más profunda y consciente”.
  • 3. LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Recordemos que una estrategia didáctica, acorde con diversos autores, es: el conjunto de métodos y técnicas que se utilizan para alcanzar o lograr un objetivo. De igual forma las estrategias didácticas proporcionan información, orientación, apoyo y motivación para lograr dichos objetivos.
  • 4. Así mismo, las estrategias didácticas pueden dividirse en dos ámbitos: Estrategias de enseñanza: Son diseñadas y propuestas por el profesor en su planeación. Algunos ejemplos son: discusiones guiadas, analogías, mapas conceptuales, cuadros de doble columna, aprendizaje basado en problemas, entre otros. Estrategias de aprendizaje: Son las que emplea el propio alumno para aprender, aunque es necesario que el docente siga de cerca su uso consciente, apoyándole acerca de cuándo y cómo emplearlas, promoviendo la autorregulación. Algunos ejemplos son: búsqueda de información, toma de notas o apuntes, inferencias, investigación, elaboración de mapas conceptuales, entre otras.
  • 5. LAS TÉCNICAS DIDÁCTICAS Las técnicas didácticas puede ser definidas como: el conjunto de procedimientos sistematizados que ayudan al logro de una parte del aprendizaje que se busca alcanzar con las estrategias. Por ello es preciso señalar, para clarificar, que el empleo de las técnicas didácticas ayuda a que se alcancen los propósitos que se buscan con las estrategias. Ejemplos de técnicas didácticas: Debate, lluvia de ideas, dramatización, exposición.
  • 6. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA DAR CLASES VIRTUALES O EN LÍNEA GLOSARIO COLABORATIVO Esta estrategia consiste en que los estudiantes vayan construyendo un glosario durante el curso de las sesiones a medida que encuentran términos o palabras desconocidas. Otra variante puede ser el asignarle directamente a cada alumno un término o palabra en concreto para que investigue su definición y la comparta con el resto del grupo. De esta forma se fomenta la corresponsabilidad y se favorece el aprendizaje de los conceptos o términos.
  • 7. ESTUDIO DE CASO Es el análisis de un hecho real o imaginario, con la finalidad de interpretarlo, reflexionar o resolverlo. Algunos ejemplos de recursos que se pueden emplear para esta estrategia son: documentos, vídeos, películas, noticias, entre otros.
  • 8. PORTAFOLIO Se trata de una estrategia que permite dar seguimiento a los trabajos de los estudiantes, en este espacio personal (que está disponible en muchas de las plataformas de trabajo virtual) se concentran las actividades realizadas, documentos consultados, investigaciones y diversas evidencias del proceso de enseñanza- aprendizaje. Es también un excelente instrumento de evaluación, ya que provee al docente (así como al estudiante) de evidencias para valorar los logros y las áreas de oportunidad del proceso en general.
  • 9. MAPA MENTAL Es un diagrama utilizado para representar palabras, ideas, tareas, u otros conceptos alrededor de un tema central. Las ideas se ordenan según la importancia de los conceptos y se agrupan formando ramificaciones. El empleo de esta estrategia favorece una visión clara del contenido o tema estudiado, desarrolla las habilidades de concentración así como la creatividad y la memoria.
  • 10. LLUVIA DE IDEAS Es una estrategia colaborativa, en ésta el docente les solicita a los alumnos que aporten las ideas o conocimientos que tiene acerca de la temática a estudiar. Posteriormente con la guía del profesor, de manera conjunta se forma una conclusión. Esta estrategia permite también al docente realizar una evaluación diagnóstica acerca de lo que saben los estudiantes del tema, para así tomar decisiones oportunas y realizar los ajustes necesarios a su intervención.
  • 11. EXPOSICIÓN DIGITAL El profesor solicita a los estudiantes (de manera individual o en equipos) realizar la exposición de un tema estudiado mediante el uso de un material digital creativo. Algunos ejemplos pueden ser: periódico, cartel, afiche, video, canción, presentación, cuento o revista. Posteriormente los materiales son compartidos en la plataforma que se esté empleando.
  • 12. ENTREVISTA En esta técnica colaborativa el maestro invita a un experto en el tema que se esté estudiando y utiliza el foro o chat para solicitar a los estudiantes que expresen dudas, intercambien ideas con él, realicen alguna consulta o aportación con el fin de enriquecer el aprendizaje de la temática.
  • 13. PREGUNTAS Y PREMIOS Esta estrategia consiste en colocar una pregunta en el foro o chat y asignarle algún valor o puntuación. El primer estudiante que la responde de manera correcta gana algún tipo de incentivo (por ejemplo un punto que será válido para la evaluación final).
  • 14. CONCLUSIONES Gran parte del éxito de una clase en línea depende directamente de una planificación adecuada, por ello es preciso que ésta sea diseñada de manera consciente tomando en consideración diversos factores como los anteriormente mencionados. Incluir en dicha planificación diferentes estrategias y técnicas didácticas que favorece de gran manera el desarrollo de las sesiones ya que se promueven ambientes propicios para el aprendizaje, así como diversas modalidades de trabajo.