SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: cáncer generalintegrantes: Kevin castro Fabián ardilacurso: 9-3 jtcolegio: Aurelio Martínez mutis
CANCER DE COLON El cáncer de colon es una enfermedad en la que las células malignas se localizan en la porción intermedia y más larga del intestino grueso. Es un tipo de cáncer bastante común en muchos países, pero también resulta fácil de detectar, tiene un alto grado de curación y tarda mucho en desarrollarse. El colon, junto con el recto (porción final del intestino grueso), es el lugar donde se almacenan las heces antes de ser expulsadas al exterior a través del ano.
CAUSAS DEL CANCER DE COLON Edad. La mayor parte de los casos de cáncer de colon se presenta en pacientes mayores de 50 años. El cáncer de colon parece estar asociado a dietas ricas en grasas y pobres en fibra. En este sentido, actualmente se están llevando a cabo numerosas investigaciones.Herencia.
Síntomas de Cáncer de colon Diarrea o sensación de tener el vientre lleno.Estreñimiento.Sangre en las heces.Cambios en la consistencia de las heces.Dolor o molestia abdominal.Pérdida de peso sin causa aparente.Pérdida del apetito.Cansancio constante.Vómitos.
Prevención de cáncer de colon No abusar del alcohol ni el tabaco.Controlar la obesidad. Se debe evitar el sobrepeso y el exceso de calorías en la dieta.Mantener una actividad física adecuada a la edad.Realizar ejercicio físico de manera regular.En cuanto a la alimentación, seguir una dieta equilibrada constituye un importante factor preventivo. Es aconsejable, por tanto, seguir las siguientes recomendaciones:No abusar de comidas ricas en grasas.
Tratamientos de cáncer de colon Entre los tratamientos que se siguen comúnmente están: la cirugía o extirpación de la zona afectada, la radioterapia o aplicación de rayos de alta energía con la finalidad de destruir las células malignas, la quimioterapia o administración de fármacos que destruyen las células cancerosas y la inmunoterapia o estimulación del propio sistema defensivo del paciente para que sea éste el que elimine las células dañinas.
Diagnósticos de cáncer de colon Tacto rectal. Es una exploración física que el médico realiza introduciendo un dedo en el ano para detectar anomalías en la parte inferior del aparato digestivo, como, por ejemplo, sangre, bultos anormales o si el paciente siente dolor.Sigmoidoscopia. Es una exploración que consiste en introducir por el ano un tubo que transmite luz e imagen, y que se llama endoscopio
Cáncer de piel El cáncer de piel es una enfermedad producida por el desarrollo de células cancerosas en cualquiera de las capas de la piel. Existen dos tipos: el tipo no melanoma y el melanoma. Él cáncer de tipo no melanoma es el más frecuente y se denomina no melanoma porque se forma a partir de otras células de la piel que no son las que acumulan el pigmento (los melanocitos).
Causas del cáncer de piel La exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV), cuya principal fuente es la luz solar. El grado de exposición a esta radiación depende de la intensidad de la luz, del tiempo de exposición, y de si la piel ha estado protegida. Las personas que viven en áreas donde están expuestas todo el año a una luz solar intensa tienen mayor riesgo. Estar largo tiempo a la intemperie por motivos de trabajo o diversión sin protegerse con ropas adecuadas y protección solar aumenta el riesgo.
Síntomas de Cáncer de piel Como parte de un examen de rutina relacionado con el cáncer, el médico examinará minuciosamente la piel del paciente. Pero es igualmente importante que el paciente se revise a sí mismo la piel, preferiblemente una vez al mes. Para ello, deberá conocer el aspecto de los lunares, las imperfecciones, las pecas y otras marcas que tenga en la piel para poder detectar cualquier cambio. Se recomienda hacerse el autoexamen frente a un espejo de cuerpo entero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Caancer de ovariiiiioo(5)
Caancer de ovariiiiioo(5)Caancer de ovariiiiioo(5)
Caancer de ovariiiiioo(5)
 
El Cancer
El CancerEl Cancer
El Cancer
 
Cancerdemama 091119074540-phpapp01
Cancerdemama 091119074540-phpapp01Cancerdemama 091119074540-phpapp01
Cancerdemama 091119074540-phpapp01
 
Cmcmartarubencancer
CmcmartarubencancerCmcmartarubencancer
Cmcmartarubencancer
 
Me Cuido Porque Te Amo
Me Cuido Porque Te AmoMe Cuido Porque Te Amo
Me Cuido Porque Te Amo
 
Cáncer de mama
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
 
El Cáncer
El CáncerEl Cáncer
El Cáncer
 
Tipos principales de cancer de mama
Tipos principales de cancer de mamaTipos principales de cancer de mama
Tipos principales de cancer de mama
 
El cancer de mama
El cancer de mamaEl cancer de mama
El cancer de mama
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer de seno
Cancer de senoCancer de seno
Cancer de seno
 
Cáncer de colon1
Cáncer de colon1Cáncer de colon1
Cáncer de colon1
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 

Destacado (6)

Calendário Econômico Pine: Os bons números de abril
Calendário Econômico Pine: Os bons números de abrilCalendário Econômico Pine: Os bons números de abril
Calendário Econômico Pine: Os bons números de abril
 
Segundo parcial filo.
Segundo parcial filo.Segundo parcial filo.
Segundo parcial filo.
 
Ciudad inteligente.pdf andy carrera
Ciudad inteligente.pdf andy carreraCiudad inteligente.pdf andy carrera
Ciudad inteligente.pdf andy carrera
 
Darren barton emh 450 assessment 1
Darren barton emh 450 assessment 1Darren barton emh 450 assessment 1
Darren barton emh 450 assessment 1
 
Practica Rss.
Practica Rss.Practica Rss.
Practica Rss.
 
Come si vota, vademecum per l'elettore (6-7 giugno 2009)
Come si vota, vademecum per l'elettore (6-7 giugno 2009)Come si vota, vademecum per l'elettore (6-7 giugno 2009)
Come si vota, vademecum per l'elettore (6-7 giugno 2009)
 

Similar a 9 3jt kevin castro[1]

Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
Caal24
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancer
Gil Cervantes
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
sirkoky
 
Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02
Ingrid Reyes
 
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióNEl CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
Andrea Q
 

Similar a 9 3jt kevin castro[1] (20)

Salud / Cancer 2
Salud / Cancer 2Salud / Cancer 2
Salud / Cancer 2
 
Canser de colon (power point)
Canser de colon (power point)Canser de colon (power point)
Canser de colon (power point)
 
Cancer...
Cancer...Cancer...
Cancer...
 
Cancer 2010
Cancer 2010Cancer 2010
Cancer 2010
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
CANCER COLO - RECTAL.pptx
CANCER COLO - RECTAL.pptxCANCER COLO - RECTAL.pptx
CANCER COLO - RECTAL.pptx
 
Biologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptxBiologia IV Que es el cancer.pptx
Biologia IV Que es el cancer.pptx
 
TAREA
TAREA TAREA
TAREA
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago
 
Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02
 
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
Control del ciclo celular  y cancer 4 medioControl del ciclo celular  y cancer 4 medio
Control del ciclo celular y cancer 4 medio
 
Cancer de mama
Cancer de  mamaCancer de  mama
Cancer de mama
 
Cancer (bueno).
Cancer (bueno).Cancer (bueno).
Cancer (bueno).
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióNEl CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
El CáNcer De Mama Sintomas, Tratamiento Y PrevencióN
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

9 3jt kevin castro[1]

  • 1. Tema: cáncer generalintegrantes: Kevin castro Fabián ardilacurso: 9-3 jtcolegio: Aurelio Martínez mutis
  • 2. CANCER DE COLON El cáncer de colon es una enfermedad en la que las células malignas se localizan en la porción intermedia y más larga del intestino grueso. Es un tipo de cáncer bastante común en muchos países, pero también resulta fácil de detectar, tiene un alto grado de curación y tarda mucho en desarrollarse. El colon, junto con el recto (porción final del intestino grueso), es el lugar donde se almacenan las heces antes de ser expulsadas al exterior a través del ano.
  • 3. CAUSAS DEL CANCER DE COLON Edad. La mayor parte de los casos de cáncer de colon se presenta en pacientes mayores de 50 años. El cáncer de colon parece estar asociado a dietas ricas en grasas y pobres en fibra. En este sentido, actualmente se están llevando a cabo numerosas investigaciones.Herencia.
  • 4. Síntomas de Cáncer de colon Diarrea o sensación de tener el vientre lleno.Estreñimiento.Sangre en las heces.Cambios en la consistencia de las heces.Dolor o molestia abdominal.Pérdida de peso sin causa aparente.Pérdida del apetito.Cansancio constante.Vómitos.
  • 5. Prevención de cáncer de colon No abusar del alcohol ni el tabaco.Controlar la obesidad. Se debe evitar el sobrepeso y el exceso de calorías en la dieta.Mantener una actividad física adecuada a la edad.Realizar ejercicio físico de manera regular.En cuanto a la alimentación, seguir una dieta equilibrada constituye un importante factor preventivo. Es aconsejable, por tanto, seguir las siguientes recomendaciones:No abusar de comidas ricas en grasas.
  • 6. Tratamientos de cáncer de colon Entre los tratamientos que se siguen comúnmente están: la cirugía o extirpación de la zona afectada, la radioterapia o aplicación de rayos de alta energía con la finalidad de destruir las células malignas, la quimioterapia o administración de fármacos que destruyen las células cancerosas y la inmunoterapia o estimulación del propio sistema defensivo del paciente para que sea éste el que elimine las células dañinas.
  • 7. Diagnósticos de cáncer de colon Tacto rectal. Es una exploración física que el médico realiza introduciendo un dedo en el ano para detectar anomalías en la parte inferior del aparato digestivo, como, por ejemplo, sangre, bultos anormales o si el paciente siente dolor.Sigmoidoscopia. Es una exploración que consiste en introducir por el ano un tubo que transmite luz e imagen, y que se llama endoscopio
  • 8. Cáncer de piel El cáncer de piel es una enfermedad producida por el desarrollo de células cancerosas en cualquiera de las capas de la piel. Existen dos tipos: el tipo no melanoma y el melanoma. Él cáncer de tipo no melanoma es el más frecuente y se denomina no melanoma porque se forma a partir de otras células de la piel que no son las que acumulan el pigmento (los melanocitos).
  • 9. Causas del cáncer de piel La exposición excesiva a la radiación ultravioleta (UV), cuya principal fuente es la luz solar. El grado de exposición a esta radiación depende de la intensidad de la luz, del tiempo de exposición, y de si la piel ha estado protegida. Las personas que viven en áreas donde están expuestas todo el año a una luz solar intensa tienen mayor riesgo. Estar largo tiempo a la intemperie por motivos de trabajo o diversión sin protegerse con ropas adecuadas y protección solar aumenta el riesgo.
  • 10. Síntomas de Cáncer de piel Como parte de un examen de rutina relacionado con el cáncer, el médico examinará minuciosamente la piel del paciente. Pero es igualmente importante que el paciente se revise a sí mismo la piel, preferiblemente una vez al mes. Para ello, deberá conocer el aspecto de los lunares, las imperfecciones, las pecas y otras marcas que tenga en la piel para poder detectar cualquier cambio. Se recomienda hacerse el autoexamen frente a un espejo de cuerpo entero