SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER              DECOLON Andrea Blanco Alonso              3º E.S.O
                   ¿Qué es? El cáncer de colon es una enfermedad en la que las células malignas se localizan en la porción intermedia y más larga del intestino grueso. Es un tipo de cáncer bastante común en muchos países, pero también resulta fácil de detectar, tiene un alto grado de curación y tarda mucho en desarrollarse. El colon, junto con el recto (porción final del intestino grueso), es el lugar donde se almacenan las heces antes de ser expulsadas al exterior a través del ano. Al encargarse de esta labor, acumula sustancias de desecho, por lo que es un lugar propicio para la aparición de un cáncer. Por eso es importante reducir el tiempo de acumulación al mínimo, adoptando una dieta equilibrada que facilite el tránsito intestinal al máximo.
       Índices de mortalidad El cáncer de colon es la segunda causa de muerte por cáncer, después del cáncer de pulmón en el hombre y de el de mama, en la mujer. Entre un 22% y un 36% de los casos, se presenta la enfermedad avanzada y, en estos casos, el índice de supervivencia ronda a cero.  En nuestro país se producen 11.000 nuevos casos por año. La mortalidad inducida por este cáncer es de 10 muertes por cada 100.000 habitantes y año, con tendencia al aumento. El cáncer de colon ha ido aumentando su frecuencia en los países desarrollados. Representa en conjunto el 15% de los tumores diagnosticados en el hombre. La tasa de supervivencia a cinco años es del 90% en aquellas personas que han tenido una detección temprana del cáncer.
                    Causas EDAD: La mayor parte de los casos de cáncer de colon se presenta en pacientes mayores de 50 años.  DIETA: El cáncer de colon parece estar asociado a dietas ricas en grasas y pobres en fibra. En este sentido, actualmente se están llevando a cabo numerosas investigaciones.  HERENCIA: En el cáncer de colon desempeña un importante papel la herencia familiar, ya que existe la posibilidad de que se transmita hereditariamente y predisponga a la persona a sufrir la enfermedad. Sin embargo, esto puede detectarse y el cáncer tratarse de manera precoz.  HISTORIAL MÉDICO: Se ha demostrado que quienes tienen una mayor predisposición a padecer esta enfermedad son las personas que tienen o han tenido: pólipos (crecimiento benigno) de colon o recto; Colitis ulcerosa (inflamación o ulceración del colon); Cáncer como mama, útero u ovario.  ESTILO DE VIDA: Existen ciertos factores que dependen del estilo de vida y que predisponen a la aparición del cáncer de colon, como, por ejemplo, la obesidad, la vida sedentaria y el tabaquismo.
Síntomas -Cambios en los ritmos intestinales.  -Diarrea o sensación de tener el vientre lleno.  -Estreñimiento.  -Sangre en las heces.  -Cambios en la consistencia de las heces.  -Dolor o molestia abdominal.  -Pérdida de peso sin causa aparente.  -Pérdida del apetito.  -Cansancio constante.  -Vómitos.
                Prevención -No abusar del alcohol ni el tabaco.  -Controlar la obesidad. -Mantener una actividad física adecuada a la edad.  -Realizar ejercicio físico de manera regular. -No abusar de comidas ricas en grasas.
Tratamientos -Cirugía: mediante una operación en quirófano. -Radioterapia: Consiste en aplicar rayos de alta energía sobre la zona afectada. -Quimioterapia: Consiste en la administración de fármacos que destruyen las células cancerosas. -Inmunoterapia: Consiste en estimular o restaurar las propias defensas inmunitarias del organismo.
Complicaciones -El cáncer se extiende a otros tejidos y órganos (metástasis). -Recurrencia del carcinoma en el colon.  -Desarrollo de un segundo cáncer colorrectal primario .
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutricion en cancer gastrico by Rudy Paucara
Nutricion en cancer gastrico  by Rudy PaucaraNutricion en cancer gastrico  by Rudy Paucara
Nutricion en cancer gastrico by Rudy PaucaraRudy Christian Paucara C.
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancerchoco62
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Cancer
CancerCancer
CancerNelly
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Alejandro Paredes C.
 
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
azurachancruz
 
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCERFACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
Angel López Hernanz
 
Diagnóstico y evaluación de la extensión tumoral
Diagnóstico y evaluación de la extensión tumoralDiagnóstico y evaluación de la extensión tumoral
Diagnóstico y evaluación de la extensión tumoral
Denner Ramos
 
Cáncer Gástrico - Perú
Cáncer Gástrico - PerúCáncer Gástrico - Perú
Cáncer Gástrico - Perú
Ciroibarra
 
3cancergastrico
3cancergastrico3cancergastrico
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
AngelicaDiazZamora
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOCLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
Angel Ramiro
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Camila Pontes
 
Cancer de estomago
Cancer de estomagoCancer de estomago
Cancer de estomago
melanocito159
 
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr ValenciaCANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
Antonio Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Nutricion en cancer gastrico by Rudy Paucara
Nutricion en cancer gastrico  by Rudy PaucaraNutricion en cancer gastrico  by Rudy Paucara
Nutricion en cancer gastrico by Rudy Paucara
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cáncer en General
Cáncer en GeneralCáncer en General
Cáncer en General
 
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
 
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCERFACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
 
Cagastrico 1
Cagastrico 1Cagastrico 1
Cagastrico 1
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
 
Diagnóstico y evaluación de la extensión tumoral
Diagnóstico y evaluación de la extensión tumoralDiagnóstico y evaluación de la extensión tumoral
Diagnóstico y evaluación de la extensión tumoral
 
Cáncer Gástrico - Perú
Cáncer Gástrico - PerúCáncer Gástrico - Perú
Cáncer Gástrico - Perú
 
3cancergastrico
3cancergastrico3cancergastrico
3cancergastrico
 
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
 
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOCLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cancer de estomago
Cancer de estomagoCancer de estomago
Cancer de estomago
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Ca ovario nati
Ca ovario natiCa ovario nati
Ca ovario nati
 
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr ValenciaCANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
CANCER MANEJO GUIA NCCN 2015 clase dr Valencia
 

Destacado

XIII Jornada Eii Complicaciones Digestivas De La Eii
XIII Jornada Eii Complicaciones Digestivas De La EiiXIII Jornada Eii Complicaciones Digestivas De La Eii
XIII Jornada Eii Complicaciones Digestivas De La Eii
Juan Martin Guerrero
 
Acidopeptico y ulcera peptica
Acidopeptico y ulcera pepticaAcidopeptico y ulcera peptica
Acidopeptico y ulcera peptica
EnFerMeriithhaa !!!
 
Los cachorros
Los cachorrosLos cachorros
Los cachorros
Andrés Salazar
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011semiologiauach
 
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULARTEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULARjosemanuel7160
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sidalauritacate
 

Destacado (10)

XIII Jornada Eii Complicaciones Digestivas De La Eii
XIII Jornada Eii Complicaciones Digestivas De La EiiXIII Jornada Eii Complicaciones Digestivas De La Eii
XIII Jornada Eii Complicaciones Digestivas De La Eii
 
Acidopeptico y ulcera peptica
Acidopeptico y ulcera pepticaAcidopeptico y ulcera peptica
Acidopeptico y ulcera peptica
 
Los cachorros
Los cachorrosLos cachorros
Los cachorros
 
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
Clase 12 signos y sintomas digestivos 2011
 
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULARTEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
TEMA 8. LA DIVISIÓN CELULAR
 
Cancer De Colon
Cancer De ColonCancer De Colon
Cancer De Colon
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 
Sx Colon Irritable
Sx Colon IrritableSx Colon Irritable
Sx Colon Irritable
 

Similar a Cáncer de colon

Canser de colon
Canser de colonCanser de colon
Canser de colon
mahelis bernal
 
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
LanddyGonzalez1
 
15 resumen carcinoma gastrico
15 resumen carcinoma gastrico15 resumen carcinoma gastrico
15 resumen carcinoma gastrico
Ruth Costa
 
El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago
AaMarinSanchez
 
Prevención cancer de colon
Prevención cancer de colonPrevención cancer de colon
Prevención cancer de colon
Agustinmo
 
Caso clinico indisa
Caso clinico indisaCaso clinico indisa
Caso clinico indisa
Hospital Nancagua
 
Apoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancerApoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancerNeolopan
 
cribado (ccr).pptx
cribado (ccr).pptxcribado (ccr).pptx
cribado (ccr).pptx
JuanJoseRojas17
 
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdfCáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
gladys533801
 
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdfpatologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
JorgeYmaya
 
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
NaomyFiguereodeJesus1
 
Cáncer gástrico.
Cáncer gástrico.Cáncer gástrico.
Cáncer gástrico.
Maria Ovando Sánchez
 
CANCER COLO - RECTAL.pptx
CANCER COLO - RECTAL.pptxCANCER COLO - RECTAL.pptx
CANCER COLO - RECTAL.pptx
DIANABERNAL407269
 

Similar a Cáncer de colon (20)

Canser de colon
Canser de colonCanser de colon
Canser de colon
 
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
 
15 resumen carcinoma gastrico
15 resumen carcinoma gastrico15 resumen carcinoma gastrico
15 resumen carcinoma gastrico
 
El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago El Cáncer de Estomago
El Cáncer de Estomago
 
Prevención cancer de colon
Prevención cancer de colonPrevención cancer de colon
Prevención cancer de colon
 
Caso clinico indisa
Caso clinico indisaCaso clinico indisa
Caso clinico indisa
 
Cáncer de colon1
Cáncer de colon1Cáncer de colon1
Cáncer de colon1
 
Somos lo que comemos rf 10
Somos lo que comemos rf  10Somos lo que comemos rf  10
Somos lo que comemos rf 10
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Apoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancerApoyando la lucha contra el cancer
Apoyando la lucha contra el cancer
 
Cáncer Gástrico
Cáncer GástricoCáncer Gástrico
Cáncer Gástrico
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
cribado (ccr).pptx
cribado (ccr).pptxcribado (ccr).pptx
cribado (ccr).pptx
 
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdfCáncer gástrico j-fusionado.pdf
Cáncer gástrico j-fusionado.pdf
 
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdfpatologias benignas y malignas gastricas.pdf
patologias benignas y malignas gastricas.pdf
 
Cáncer+co..
Cáncer+co..Cáncer+co..
Cáncer+co..
 
Cancer de-colon
Cancer de-colonCancer de-colon
Cancer de-colon
 
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
 
Cáncer gástrico.
Cáncer gástrico.Cáncer gástrico.
Cáncer gástrico.
 
CANCER COLO - RECTAL.pptx
CANCER COLO - RECTAL.pptxCANCER COLO - RECTAL.pptx
CANCER COLO - RECTAL.pptx
 

Más de sirkoky

Romania
RomaniaRomania
Romania
sirkoky
 
Greek education system
Greek education systemGreek education system
Greek education system
sirkoky
 
Education in spain (1)
Education in spain (1)Education in spain (1)
Education in spain (1)
sirkoky
 
Carteles fiestas navidad Erasmus +
Carteles fiestas navidad Erasmus +Carteles fiestas navidad Erasmus +
Carteles fiestas navidad Erasmus +
sirkoky
 
Invertebrates
InvertebratesInvertebrates
Invertebrates
sirkoky
 
Brighton 2019
Brighton 2019Brighton 2019
Brighton 2019
sirkoky
 
Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)
sirkoky
 
Resumen huesos del craneo
Resumen huesos del craneoResumen huesos del craneo
Resumen huesos del craneo
sirkoky
 
Respiratorio prestado
Respiratorio prestadoRespiratorio prestado
Respiratorio prestado
sirkoky
 
Respiracion oxidativa
Respiracion oxidativaRespiracion oxidativa
Respiracion oxidativa
sirkoky
 
Fernandez vallin
Fernandez vallinFernandez vallin
Fernandez vallin
sirkoky
 
Exposición IES Fdez. Vallín mayo 2017
Exposición IES Fdez. Vallín mayo 2017Exposición IES Fdez. Vallín mayo 2017
Exposición IES Fdez. Vallín mayo 2017
sirkoky
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
sirkoky
 
Ppt hidroponico (1)
Ppt hidroponico (1)Ppt hidroponico (1)
Ppt hidroponico (1)
sirkoky
 
Especies invasoras en españa
Especies invasoras en españaEspecies invasoras en españa
Especies invasoras en españasirkoky
 
El suelo y litoral
El suelo y litoralEl suelo y litoral
El suelo y litoralsirkoky
 
Geología ctma
Geología ctmaGeología ctma
Geología ctmasirkoky
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
sirkoky
 
La Atmosfera
La Atmosfera La Atmosfera
La Atmosfera
sirkoky
 
Presentacion final a3
Presentacion final a3Presentacion final a3
Presentacion final a3sirkoky
 

Más de sirkoky (20)

Romania
RomaniaRomania
Romania
 
Greek education system
Greek education systemGreek education system
Greek education system
 
Education in spain (1)
Education in spain (1)Education in spain (1)
Education in spain (1)
 
Carteles fiestas navidad Erasmus +
Carteles fiestas navidad Erasmus +Carteles fiestas navidad Erasmus +
Carteles fiestas navidad Erasmus +
 
Invertebrates
InvertebratesInvertebrates
Invertebrates
 
Brighton 2019
Brighton 2019Brighton 2019
Brighton 2019
 
Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)Sistema circulatorio (1)
Sistema circulatorio (1)
 
Resumen huesos del craneo
Resumen huesos del craneoResumen huesos del craneo
Resumen huesos del craneo
 
Respiratorio prestado
Respiratorio prestadoRespiratorio prestado
Respiratorio prestado
 
Respiracion oxidativa
Respiracion oxidativaRespiracion oxidativa
Respiracion oxidativa
 
Fernandez vallin
Fernandez vallinFernandez vallin
Fernandez vallin
 
Exposición IES Fdez. Vallín mayo 2017
Exposición IES Fdez. Vallín mayo 2017Exposición IES Fdez. Vallín mayo 2017
Exposición IES Fdez. Vallín mayo 2017
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Ppt hidroponico (1)
Ppt hidroponico (1)Ppt hidroponico (1)
Ppt hidroponico (1)
 
Especies invasoras en españa
Especies invasoras en españaEspecies invasoras en españa
Especies invasoras en españa
 
El suelo y litoral
El suelo y litoralEl suelo y litoral
El suelo y litoral
 
Geología ctma
Geología ctmaGeología ctma
Geología ctma
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La Atmosfera
La Atmosfera La Atmosfera
La Atmosfera
 
Presentacion final a3
Presentacion final a3Presentacion final a3
Presentacion final a3
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Cáncer de colon

  • 1. CÁNCER DECOLON Andrea Blanco Alonso 3º E.S.O
  • 2. ¿Qué es? El cáncer de colon es una enfermedad en la que las células malignas se localizan en la porción intermedia y más larga del intestino grueso. Es un tipo de cáncer bastante común en muchos países, pero también resulta fácil de detectar, tiene un alto grado de curación y tarda mucho en desarrollarse. El colon, junto con el recto (porción final del intestino grueso), es el lugar donde se almacenan las heces antes de ser expulsadas al exterior a través del ano. Al encargarse de esta labor, acumula sustancias de desecho, por lo que es un lugar propicio para la aparición de un cáncer. Por eso es importante reducir el tiempo de acumulación al mínimo, adoptando una dieta equilibrada que facilite el tránsito intestinal al máximo.
  • 3.
  • 4. Índices de mortalidad El cáncer de colon es la segunda causa de muerte por cáncer, después del cáncer de pulmón en el hombre y de el de mama, en la mujer. Entre un 22% y un 36% de los casos, se presenta la enfermedad avanzada y, en estos casos, el índice de supervivencia ronda a cero. En nuestro país se producen 11.000 nuevos casos por año. La mortalidad inducida por este cáncer es de 10 muertes por cada 100.000 habitantes y año, con tendencia al aumento. El cáncer de colon ha ido aumentando su frecuencia en los países desarrollados. Representa en conjunto el 15% de los tumores diagnosticados en el hombre. La tasa de supervivencia a cinco años es del 90% en aquellas personas que han tenido una detección temprana del cáncer.
  • 5. Causas EDAD: La mayor parte de los casos de cáncer de colon se presenta en pacientes mayores de 50 años. DIETA: El cáncer de colon parece estar asociado a dietas ricas en grasas y pobres en fibra. En este sentido, actualmente se están llevando a cabo numerosas investigaciones. HERENCIA: En el cáncer de colon desempeña un importante papel la herencia familiar, ya que existe la posibilidad de que se transmita hereditariamente y predisponga a la persona a sufrir la enfermedad. Sin embargo, esto puede detectarse y el cáncer tratarse de manera precoz. HISTORIAL MÉDICO: Se ha demostrado que quienes tienen una mayor predisposición a padecer esta enfermedad son las personas que tienen o han tenido: pólipos (crecimiento benigno) de colon o recto; Colitis ulcerosa (inflamación o ulceración del colon); Cáncer como mama, útero u ovario. ESTILO DE VIDA: Existen ciertos factores que dependen del estilo de vida y que predisponen a la aparición del cáncer de colon, como, por ejemplo, la obesidad, la vida sedentaria y el tabaquismo.
  • 6. Síntomas -Cambios en los ritmos intestinales. -Diarrea o sensación de tener el vientre lleno. -Estreñimiento. -Sangre en las heces. -Cambios en la consistencia de las heces. -Dolor o molestia abdominal. -Pérdida de peso sin causa aparente. -Pérdida del apetito. -Cansancio constante. -Vómitos.
  • 7. Prevención -No abusar del alcohol ni el tabaco. -Controlar la obesidad. -Mantener una actividad física adecuada a la edad. -Realizar ejercicio físico de manera regular. -No abusar de comidas ricas en grasas.
  • 8. Tratamientos -Cirugía: mediante una operación en quirófano. -Radioterapia: Consiste en aplicar rayos de alta energía sobre la zona afectada. -Quimioterapia: Consiste en la administración de fármacos que destruyen las células cancerosas. -Inmunoterapia: Consiste en estimular o restaurar las propias defensas inmunitarias del organismo.
  • 9. Complicaciones -El cáncer se extiende a otros tejidos y órganos (metástasis). -Recurrencia del carcinoma en el colon. -Desarrollo de un segundo cáncer colorrectal primario .
  • 10. FIN