SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de operaciones. Casos prácticos y
recursos didácticos
Sinopsis
El mercado laboral exige, hoy más que nunca, profesionales capaces de aprender y de adaptarse a entornos
cambiantes. En este sentido, el conocido como Proceso de Bolonia de las universidades europeas ha tratado
de poner el énfasis en una enseñanza dirigida al aprendizaje de competencias por parte de los estudiantes, no
solo de las cognitivas (conocimientos) sino también de las no cognitivas (destrezas y actitudes). En este nuevo
modelo educativo, el aprendizaje se entiende como un proceso constructivo y no meramente receptivo, por lo
que las metodologías docentes centradas en las lecciones magistrales del profesor deben ser complementadas
con otras más activas que permitan un aprendizaje basado en la experiencia (learning by doing o aprender
haciendo). Además, el aprendizaje individualista debe completarse con el aprendizaje colaborativo, es decir, el
producido a través del trabajo en equipo.
Esta necesidad de utilizar nuevos métodos didácticos nos ha llevado a realizar el presente libro de casos
prácticos y recursos didácticos para la docencia en el ámbito de la Dirección de Operaciones y de la
Producción. Estas actividades sirven de actualización y complemento al libro Manual de Dirección de
Operaciones, publicado por esta misma editorial en el año 2004.
La obra, estructurada en 13 Capítulos, propone cuatro tipos de actividades -problemas, lecturas, experiencias
Editorial: Paraninfo
Autor: FRANCISCO JAVIER MIRANDA
GONZALEZ, SERGIO RUBIO LACOBA,
ANTONIO CHAMORRO MERA
Clasificación: Universidad > Economía
Tamaño: 17 x 24 cm.
Páginas: 272
ISBN 13: 9788428334402
ISBN 10: 8428334404
Precio sin IVA: 21,15 Eur
Precio con IVA: 22,00 Eur
Fecha publicacion: 30/06/2014
empresariales y recursos multimedia-, que ayudarán al estudiante a reforzar los conceptos teóricos de la
Dirección de Operaciones y a desarrollar otras competencias clave para su formación profesional. Algunas de
estas actividades se han diseñado para ser trabajadas individualmente, mientras que otras se han elaborado
para ser llevadas a cabo en equipo. Además, el docente puede decidir si usarlas dentro del aula o como tareas
no presenciales. Algunos textos, vídeos y recursos propuestos para estas actividades se encuentran
disponibles en la web de apoyo a este texto, en http://merkado.unex.es/recursosDO, a la que se puede acceder
a través de los códigos QR oportunamente incluidos en el libro.
Por su parte, los contenidos que cubren los Capítulos son los siguientes: planificación estratégica de
operaciones, diseño y desarrollo de nuevos productos, selección y diseño del proceso y la tecnología,
planificación a largo plazo de la capacidad y localización de instalaciones, la decisión de distribución física de
instalaciones, el factor humano en la dirección de operaciones, gestión de la calidad, planificación de la
capacidad a medio y corto plazo, gestión de inventarios, sistemas justo a tiempo, gestión de la cadena de
suministro, planificación y control de proyectos, y gestión del mantenimiento.
Por todo ello, esta obra se presenta como una herramienta didáctica imprescindible para la enseñanza y el
aprendizaje en el ámbito de la Dirección de Operaciones.
El equipo de autores de este libro pertenece al Grupo Extremeño de Marketing y Dirección de Operaciones
(http://merkado.unex.es) y cuentan con más de 15 años de experiencia en la docencia de asignaturas
relacionadas con la Economía de la Empresa y la Dirección de Operaciones, tanto en la Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales como en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de
Extremadura.
Indice
1. Planificación estratégica de operaciones; 2. Diseño y desarrollo de nuevos productos; 3. Selección y diseño
del proceso y la tecnología; 4. Planificación a largo plazo de la capacidad y localización de instalaciones; 5. La
decisión de distribución física de instalaciones; 6. El factor humano en la dirección de operaciones; 7. Gestión
de la calidad; 8. Planificación de la capacidad a medio y corto plazo; 9. Gestión de inventarios; 10. Sistemas
justo a tiempo; 11. Gestión de la cadena de suministro; 12. Planificación y control de proyectos; 13. Gestión del
mantenimiento.
Ediciones Paraninfo S.A. Calle José Abascal 41, Oficina 701. 28003 Madrid (España)
Tel. (+34) 914 463 350 Fax (+34) 91 445 62 18
info@paraninfo.es www.paraninfo.es

Más contenido relacionado

Similar a 9788428334402.pdf

PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOSPROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
Ignasi del Río
 
Técnicas de aprendizaje wi p i taller innovacion eiic f saenz 2015
Técnicas de aprendizaje  wi p i taller innovacion eiic f saenz 2015Técnicas de aprendizaje  wi p i taller innovacion eiic f saenz 2015
Técnicas de aprendizaje wi p i taller innovacion eiic f saenz 2015
Fernando Saenz-marrero
 
MBA Master en Dirección de Empresas
MBA Master en Dirección de EmpresasMBA Master en Dirección de Empresas
MBA Master en Dirección de Empresas
migarzab
 
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
Centro Desarrollo Directivo
 
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchbUsodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
SEGUNDO SANCHEZ IDROGO
 
Tecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentaciónTecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentación
Ivan Villamizar
 
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
Innovum
 
Gotas PedagóGicas
Gotas PedagóGicasGotas PedagóGicas
Gotas PedagóGicas
guest9fef3b
 
2.enfoque marco-logico-10-casos-practicos (4)
2.enfoque marco-logico-10-casos-practicos (4)2.enfoque marco-logico-10-casos-practicos (4)
2.enfoque marco-logico-10-casos-practicos (4)
Adriana Denise Ordoñez
 
Marketin educativo_junio_2011
Marketin educativo_junio_2011Marketin educativo_junio_2011
Marketin educativo_junio_2011
RedFP
 
01 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 101 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 1
Joel Oscaro Oscaro
 
Organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales
Organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industrialesOrganización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales
Organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales
Ignasi del Río
 
modelopedagogico
modelopedagogicomodelopedagogico
modelopedagogico
luichita
 
Wilder herrera garcía
Wilder herrera garcíaWilder herrera garcía
Wilder herrera garcía
wilderhg2030
 
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de NegociosPrograma IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
Nacho García Luna
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
Juan Ponce
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
Juan Ponce
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
Juan Ponce
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
Tillería y Godoy Abogados
 
MBA Máster Universitario en Dirección de Empresas
MBA Máster Universitario en Dirección de EmpresasMBA Máster Universitario en Dirección de Empresas
MBA Máster Universitario en Dirección de Empresas
migarzab
 

Similar a 9788428334402.pdf (20)

PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOSPROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
PROJECT MANAGEMENT INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
 
Técnicas de aprendizaje wi p i taller innovacion eiic f saenz 2015
Técnicas de aprendizaje  wi p i taller innovacion eiic f saenz 2015Técnicas de aprendizaje  wi p i taller innovacion eiic f saenz 2015
Técnicas de aprendizaje wi p i taller innovacion eiic f saenz 2015
 
MBA Master en Dirección de Empresas
MBA Master en Dirección de EmpresasMBA Master en Dirección de Empresas
MBA Master en Dirección de Empresas
 
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
Curso Superior de Dirección Estrategica marketing 11 / 12
 
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchbUsodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
Usodelas ti ceneldesarrollodecompetenciaslaborales.fchb
 
Tecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentaciónTecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentación
 
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
 
Gotas PedagóGicas
Gotas PedagóGicasGotas PedagóGicas
Gotas PedagóGicas
 
2.enfoque marco-logico-10-casos-practicos (4)
2.enfoque marco-logico-10-casos-practicos (4)2.enfoque marco-logico-10-casos-practicos (4)
2.enfoque marco-logico-10-casos-practicos (4)
 
Marketin educativo_junio_2011
Marketin educativo_junio_2011Marketin educativo_junio_2011
Marketin educativo_junio_2011
 
01 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 101 serie manuales metodológicos guia 1
01 serie manuales metodológicos guia 1
 
Organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales
Organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industrialesOrganización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales
Organización e ingeniería de la producción y dirección de plantas industriales
 
modelopedagogico
modelopedagogicomodelopedagogico
modelopedagogico
 
Wilder herrera garcía
Wilder herrera garcíaWilder herrera garcía
Wilder herrera garcía
 
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de NegociosPrograma IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
Avance conceptual 3
Avance conceptual 3Avance conceptual 3
Avance conceptual 3
 
MBA Máster Universitario en Dirección de Empresas
MBA Máster Universitario en Dirección de EmpresasMBA Máster Universitario en Dirección de Empresas
MBA Máster Universitario en Dirección de Empresas
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

9788428334402.pdf

  • 1. Dirección de operaciones. Casos prácticos y recursos didácticos Sinopsis El mercado laboral exige, hoy más que nunca, profesionales capaces de aprender y de adaptarse a entornos cambiantes. En este sentido, el conocido como Proceso de Bolonia de las universidades europeas ha tratado de poner el énfasis en una enseñanza dirigida al aprendizaje de competencias por parte de los estudiantes, no solo de las cognitivas (conocimientos) sino también de las no cognitivas (destrezas y actitudes). En este nuevo modelo educativo, el aprendizaje se entiende como un proceso constructivo y no meramente receptivo, por lo que las metodologías docentes centradas en las lecciones magistrales del profesor deben ser complementadas con otras más activas que permitan un aprendizaje basado en la experiencia (learning by doing o aprender haciendo). Además, el aprendizaje individualista debe completarse con el aprendizaje colaborativo, es decir, el producido a través del trabajo en equipo. Esta necesidad de utilizar nuevos métodos didácticos nos ha llevado a realizar el presente libro de casos prácticos y recursos didácticos para la docencia en el ámbito de la Dirección de Operaciones y de la Producción. Estas actividades sirven de actualización y complemento al libro Manual de Dirección de Operaciones, publicado por esta misma editorial en el año 2004. La obra, estructurada en 13 Capítulos, propone cuatro tipos de actividades -problemas, lecturas, experiencias Editorial: Paraninfo Autor: FRANCISCO JAVIER MIRANDA GONZALEZ, SERGIO RUBIO LACOBA, ANTONIO CHAMORRO MERA Clasificación: Universidad > Economía Tamaño: 17 x 24 cm. Páginas: 272 ISBN 13: 9788428334402 ISBN 10: 8428334404 Precio sin IVA: 21,15 Eur Precio con IVA: 22,00 Eur Fecha publicacion: 30/06/2014
  • 2. empresariales y recursos multimedia-, que ayudarán al estudiante a reforzar los conceptos teóricos de la Dirección de Operaciones y a desarrollar otras competencias clave para su formación profesional. Algunas de estas actividades se han diseñado para ser trabajadas individualmente, mientras que otras se han elaborado para ser llevadas a cabo en equipo. Además, el docente puede decidir si usarlas dentro del aula o como tareas no presenciales. Algunos textos, vídeos y recursos propuestos para estas actividades se encuentran disponibles en la web de apoyo a este texto, en http://merkado.unex.es/recursosDO, a la que se puede acceder a través de los códigos QR oportunamente incluidos en el libro. Por su parte, los contenidos que cubren los Capítulos son los siguientes: planificación estratégica de operaciones, diseño y desarrollo de nuevos productos, selección y diseño del proceso y la tecnología, planificación a largo plazo de la capacidad y localización de instalaciones, la decisión de distribución física de instalaciones, el factor humano en la dirección de operaciones, gestión de la calidad, planificación de la capacidad a medio y corto plazo, gestión de inventarios, sistemas justo a tiempo, gestión de la cadena de suministro, planificación y control de proyectos, y gestión del mantenimiento. Por todo ello, esta obra se presenta como una herramienta didáctica imprescindible para la enseñanza y el aprendizaje en el ámbito de la Dirección de Operaciones. El equipo de autores de este libro pertenece al Grupo Extremeño de Marketing y Dirección de Operaciones (http://merkado.unex.es) y cuentan con más de 15 años de experiencia en la docencia de asignaturas relacionadas con la Economía de la Empresa y la Dirección de Operaciones, tanto en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales como en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Extremadura. Indice 1. Planificación estratégica de operaciones; 2. Diseño y desarrollo de nuevos productos; 3. Selección y diseño del proceso y la tecnología; 4. Planificación a largo plazo de la capacidad y localización de instalaciones; 5. La decisión de distribución física de instalaciones; 6. El factor humano en la dirección de operaciones; 7. Gestión de la calidad; 8. Planificación de la capacidad a medio y corto plazo; 9. Gestión de inventarios; 10. Sistemas justo a tiempo; 11. Gestión de la cadena de suministro; 12. Planificación y control de proyectos; 13. Gestión del mantenimiento. Ediciones Paraninfo S.A. Calle José Abascal 41, Oficina 701. 28003 Madrid (España) Tel. (+34) 914 463 350 Fax (+34) 91 445 62 18 info@paraninfo.es www.paraninfo.es