SlideShare una empresa de Scribd logo
ALTERACIONES DEL RITMO
La causa radica en algún componente del eje hipotalámicas,
hipofisarias y ováricas pues su integridad funcional es
responsable del ritmo menstrual normal.
La fisiopatología de los trastornos del ritmo esta relacionado con
la maduración del folículo, la ovulación ,la función y duración del
cuerpo lúteo.
Amenorrea:
hace referencia a la actividad menstrual tras un periodo de al menos 3 meses
en mujeres con ciclos normales
TIPOS DE AMENORREA
Amenorrea primaria
Amenorrea secundaria
Cuando no se ha producido la
menarquia a los 16 años en
presencia de los caracteres sexuales
normales o hasta los 14 años si no
existe desarrollo de los mismos
Hace referencia a aquellas que se
presenta habiendo existido
previamente actividad menstrual
cíclica.
Causas de la amenorrea primaria
Anomalías hormonales
Anomalías
de los
genitales
Síndrome
de Turner
Síndrome
de Morris
Himen
inperforado
Síndrome
de swyer
CAUSAS DE LA AMENORREA SECUNDARIA
• anovulacion• menopausia
• lactancia• embarazo
Tumores
ováricos
Síndrome de
Asherman
hiperprolacti
nemia
Alteraciones
hormonales
Aproximadamente cada mes, los niveles de las
hormonas femeninas producidas en el cuerpo
de una mujer suben y bajan, el estrógeno y la
progesterona son 2 hormonas muy importantes
, estas hormonas juegan un papel muy
importantes en la ovulación.
El sangrado disfuncional ocurre con mayor frecuencia
cuando los ovarios no liberan un ovulo, los cambios en
los niveles hormonales provocan que su periodo se
retrase y que algunas veces sea mas abundante.
polimenorrea Poli en griego es mucho este termino ha sufrido
transformaciones. Unos autores lo usan para indicar
reglas aumentadas en cantidad y duración, otros para
indicar reglas frecuentes
síntomas
Sangrado entre
periodos
Periodos menores
de 28 días o
demás de 35 días.
El tiempo en
periodo menstrual
cambia cada mes
Sangrado mas
abundante
Sangrado que
dura mas días de
lo normal
OTROS SÍNTOMAS
Crecimiento
excesivo de vello
corporal.
Sofocos.
Fluctuaciones en
el estado
anímico.
Sensibilidad y
resequedad
vaginal.
Puede sentir
fatiga cansancio si
pierde demasiada
sangre puede ser
un signo de
anemia.
La duración del ciclo menstrual es mayor
de lo habitual, de manera que las
menstruación tiene un intervalo de 30-89
días
La fisiopatología esta relacionada con una
prolongación de la fase folicular, ya sea
porque una vez terminado un ciclo no se
inicia la maduración de otro folículo
ALGOMENORREA
causas
Síndrome de
ovario
poliquistico
endometriosis
Alteraciones
de la hipófisis
Alteración de
las glándulas
tiroideas
Uso de
medicamentos
Estrés
psíquico y/o
físico
Cambio en la
dieta, peso
ejercicios
SÍNTOMAS
Dolor menstrual.
Irregularidades menstruales.
Hemorragia
vaginal
Perdida de
peso
Síndrome de
ovario poli
quístico
Anorexia
nerviosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
ticspedagogia
 
Organos sexuales
Organos sexualesOrganos sexuales
Organos sexuales
yamille rosas
 
Organos sexuales masculinos
Organos sexuales masculinosOrganos sexuales masculinos
Organos sexuales masculinos
yamille rosas
 
Anomalias de fsh y lh
Anomalias de fsh y lhAnomalias de fsh y lh
Anomalias de fsh y lh
Rouss Sarmiento
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
Kattia Narvaez
 
Glándulas endocrinas, hormonas y enfermedades
Glándulas endocrinas, hormonas y enfermedadesGlándulas endocrinas, hormonas y enfermedades
Glándulas endocrinas, hormonas y enfermedades
Erick Navarro
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrual Ciclo menstrual
Ciclo menstrual
Maria Osorio
 
Expo
ExpoExpo
Pubertad y climaterio
Pubertad y climaterioPubertad y climaterio
Pubertad y climaterio
Jesus Bonilla Lugo
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
guest5d352a
 
Perfíl ginecológico hormonal
Perfíl ginecológico hormonalPerfíl ginecológico hormonal
Perfíl ginecológico hormonal
Claudia Díaz
 
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
Cristian Roa Lopez
 
Toriodes
ToriodesToriodes
Toriodes
Ana Pérez
 
Hormonas Sex
Hormonas SexHormonas Sex
Hormonas Sex
Fede01
 
La ovulacion y la fertilidad de la mujer
La ovulacion y la fertilidad de la mujerLa ovulacion y la fertilidad de la mujer
La ovulacion y la fertilidad de la mujer
Mariano Galeano
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
yesenia manrique
 
La bioquimica en la sexualidad diapositiva
La bioquimica en la sexualidad diapositivaLa bioquimica en la sexualidad diapositiva
La bioquimica en la sexualidad diapositiva
Viviana Pulla Balcazar
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Conniii
 
La testosterona
La testosteronaLa testosterona
La testosterona
leidyd01
 
Menstruación y alteraciones
Menstruación y alteracionesMenstruación y alteraciones
Menstruación y alteraciones
Gaby Villalobos
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Organos sexuales
Organos sexualesOrganos sexuales
Organos sexuales
 
Organos sexuales masculinos
Organos sexuales masculinosOrganos sexuales masculinos
Organos sexuales masculinos
 
Anomalias de fsh y lh
Anomalias de fsh y lhAnomalias de fsh y lh
Anomalias de fsh y lh
 
Menopausia y climaterio
Menopausia y climaterioMenopausia y climaterio
Menopausia y climaterio
 
Glándulas endocrinas, hormonas y enfermedades
Glándulas endocrinas, hormonas y enfermedadesGlándulas endocrinas, hormonas y enfermedades
Glándulas endocrinas, hormonas y enfermedades
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrual Ciclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Pubertad y climaterio
Pubertad y climaterioPubertad y climaterio
Pubertad y climaterio
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Perfíl ginecológico hormonal
Perfíl ginecológico hormonalPerfíl ginecológico hormonal
Perfíl ginecológico hormonal
 
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas enfermedades del sistema endocrino y sus causas
enfermedades del sistema endocrino y sus causas
 
Toriodes
ToriodesToriodes
Toriodes
 
Hormonas Sex
Hormonas SexHormonas Sex
Hormonas Sex
 
La ovulacion y la fertilidad de la mujer
La ovulacion y la fertilidad de la mujerLa ovulacion y la fertilidad de la mujer
La ovulacion y la fertilidad de la mujer
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
La bioquimica en la sexualidad diapositiva
La bioquimica en la sexualidad diapositivaLa bioquimica en la sexualidad diapositiva
La bioquimica en la sexualidad diapositiva
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
La testosterona
La testosteronaLa testosterona
La testosterona
 
Menstruación y alteraciones
Menstruación y alteracionesMenstruación y alteraciones
Menstruación y alteraciones
 

Destacado

9a 8
9a 89a 8
!!Con - The Creative Programmer
!!Con - The Creative Programmer!!Con - The Creative Programmer
!!Con - The Creative Programmer
Catt Small
 
Visualizacao de dados - Come to the dark side
Visualizacao de dados - Come to the dark sideVisualizacao de dados - Come to the dark side
Visualizacao de dados - Come to the dark side
João Gabriel Lima
 
12 Test Energia
12 Test Energia12 Test Energia
12 Test Energia
Luca Vecchiato
 
Mineração de dados com RapidMiner + WEKA - Clusterização
Mineração de dados com RapidMiner + WEKA - ClusterizaçãoMineração de dados com RapidMiner + WEKA - Clusterização
Mineração de dados com RapidMiner + WEKA - Clusterização
João Gabriel Lima
 
Dia a dia do Cientista de Dados
Dia a dia do Cientista de DadosDia a dia do Cientista de Dados
Dia a dia do Cientista de Dados
Diego Nogare
 
Mini-Curso: Introdução à Big Data e Data Science - Aula 2 - Onde usamos Big D...
Mini-Curso: Introdução à Big Data e Data Science - Aula 2 - Onde usamos Big D...Mini-Curso: Introdução à Big Data e Data Science - Aula 2 - Onde usamos Big D...
Mini-Curso: Introdução à Big Data e Data Science - Aula 2 - Onde usamos Big D...
Diego Nogare
 
Riscos naturals i problemes ecològics.
Riscos naturals i problemes ecològics.Riscos naturals i problemes ecològics.
Riscos naturals i problemes ecològics.
Marcel Duran
 
Fast call411 cloud telephony application [compatibility mode]
Fast call411  cloud telephony application [compatibility mode]Fast call411  cloud telephony application [compatibility mode]
Fast call411 cloud telephony application [compatibility mode]
Mansa Systems
 
muthoot finance
muthoot financemuthoot finance
muthoot finance
Rajat Sharma
 
Introducing information literacy through EPQ support: the development of the ...
Introducing information literacy through EPQ support: the development of the ...Introducing information literacy through EPQ support: the development of the ...
Introducing information literacy through EPQ support: the development of the ...
IL Group (CILIP Information Literacy Group)
 
A great IDEA for integrating information literacy in academic courses - Kimbe...
A great IDEA for integrating information literacy in academic courses - Kimbe...A great IDEA for integrating information literacy in academic courses - Kimbe...
A great IDEA for integrating information literacy in academic courses - Kimbe...
IL Group (CILIP Information Literacy Group)
 
La poblacio mundial
La poblacio mundialLa poblacio mundial
La poblacio mundial
Farré Reinalda
 
198154885 ptb-case-study
198154885 ptb-case-study198154885 ptb-case-study
198154885 ptb-case-study
homeworkping3
 

Destacado (14)

9a 8
9a 89a 8
9a 8
 
!!Con - The Creative Programmer
!!Con - The Creative Programmer!!Con - The Creative Programmer
!!Con - The Creative Programmer
 
Visualizacao de dados - Come to the dark side
Visualizacao de dados - Come to the dark sideVisualizacao de dados - Come to the dark side
Visualizacao de dados - Come to the dark side
 
12 Test Energia
12 Test Energia12 Test Energia
12 Test Energia
 
Mineração de dados com RapidMiner + WEKA - Clusterização
Mineração de dados com RapidMiner + WEKA - ClusterizaçãoMineração de dados com RapidMiner + WEKA - Clusterização
Mineração de dados com RapidMiner + WEKA - Clusterização
 
Dia a dia do Cientista de Dados
Dia a dia do Cientista de DadosDia a dia do Cientista de Dados
Dia a dia do Cientista de Dados
 
Mini-Curso: Introdução à Big Data e Data Science - Aula 2 - Onde usamos Big D...
Mini-Curso: Introdução à Big Data e Data Science - Aula 2 - Onde usamos Big D...Mini-Curso: Introdução à Big Data e Data Science - Aula 2 - Onde usamos Big D...
Mini-Curso: Introdução à Big Data e Data Science - Aula 2 - Onde usamos Big D...
 
Riscos naturals i problemes ecològics.
Riscos naturals i problemes ecològics.Riscos naturals i problemes ecològics.
Riscos naturals i problemes ecològics.
 
Fast call411 cloud telephony application [compatibility mode]
Fast call411  cloud telephony application [compatibility mode]Fast call411  cloud telephony application [compatibility mode]
Fast call411 cloud telephony application [compatibility mode]
 
muthoot finance
muthoot financemuthoot finance
muthoot finance
 
Introducing information literacy through EPQ support: the development of the ...
Introducing information literacy through EPQ support: the development of the ...Introducing information literacy through EPQ support: the development of the ...
Introducing information literacy through EPQ support: the development of the ...
 
A great IDEA for integrating information literacy in academic courses - Kimbe...
A great IDEA for integrating information literacy in academic courses - Kimbe...A great IDEA for integrating information literacy in academic courses - Kimbe...
A great IDEA for integrating information literacy in academic courses - Kimbe...
 
La poblacio mundial
La poblacio mundialLa poblacio mundial
La poblacio mundial
 
198154885 ptb-case-study
198154885 ptb-case-study198154885 ptb-case-study
198154885 ptb-case-study
 

Similar a 99991

Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdfAnomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
JuanCarlos828774
 
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdfclimaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
Pedro Miguel Jordan Gurrola
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Manuel Meléndez
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Rosy Osorio Burgos
 
Alteraciones del ciclomenstrual
Alteraciones del ciclomenstrualAlteraciones del ciclomenstrual
Alteraciones del ciclomenstrual
Akire Denisse
 
Expo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrualExpo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrual
anasoath
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Aris HM
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
emelendeznegron
 
Ciclo Menstrual exposición de Ginecólogia
Ciclo Menstrual exposición de GinecólogiaCiclo Menstrual exposición de Ginecólogia
Ciclo Menstrual exposición de Ginecólogia
MariaLeonelaMiranda
 
ALTERACIONES MENSTRUACION.ppt
ALTERACIONES MENSTRUACION.pptALTERACIONES MENSTRUACION.ppt
ALTERACIONES MENSTRUACION.ppt
GenessisBravo1
 
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Gneco hemorragia uterina
Gneco hemorragia uterinaGneco hemorragia uterina
Gneco hemorragia uterina
yulita1387
 
Pubertad y Menopausia
Pubertad y MenopausiaPubertad y Menopausia
Pubertad y Menopausia
Andrea Pérez
 
Trastornos menstruales r ch
Trastornos menstruales  r chTrastornos menstruales  r ch
Trastornos menstruales r ch
Ruth Chura Muñuico
 
SEMANA 4 AMENORREA .pdf
SEMANA 4 AMENORREA .pdfSEMANA 4 AMENORREA .pdf
SEMANA 4 AMENORREA .pdf
EVELYNBRIONES10
 
Climaterio Y Menopausia
Climaterio Y MenopausiaClimaterio Y Menopausia
Climaterio Y Menopausia
990662398
 
CLIMATERIO
CLIMATERIOCLIMATERIO
CLIMATERIO
guesta15f15
 
CLIMATERIO.pptx
CLIMATERIO.pptxCLIMATERIO.pptx
CLIMATERIO.pptx
llanoginecologia
 
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametosDESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
Olenka Arévalo Carbajal
 
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
LA MESTRUACION Y ALTERACIONESLA MESTRUACION Y ALTERACIONES
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
DARWINARLEYBACCAHERNANDEZZ
 

Similar a 99991 (20)

Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdfAnomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
 
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdfclimaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Alteraciones del ciclomenstrual
Alteraciones del ciclomenstrualAlteraciones del ciclomenstrual
Alteraciones del ciclomenstrual
 
Expo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrualExpo stephany y steven ciclo menstrual
Expo stephany y steven ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo Menstrual exposición de Ginecólogia
Ciclo Menstrual exposición de GinecólogiaCiclo Menstrual exposición de Ginecólogia
Ciclo Menstrual exposición de Ginecólogia
 
ALTERACIONES MENSTRUACION.ppt
ALTERACIONES MENSTRUACION.pptALTERACIONES MENSTRUACION.ppt
ALTERACIONES MENSTRUACION.ppt
 
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
(2016 03-03)alteraciones menstruales(doc)
 
Gneco hemorragia uterina
Gneco hemorragia uterinaGneco hemorragia uterina
Gneco hemorragia uterina
 
Pubertad y Menopausia
Pubertad y MenopausiaPubertad y Menopausia
Pubertad y Menopausia
 
Trastornos menstruales r ch
Trastornos menstruales  r chTrastornos menstruales  r ch
Trastornos menstruales r ch
 
SEMANA 4 AMENORREA .pdf
SEMANA 4 AMENORREA .pdfSEMANA 4 AMENORREA .pdf
SEMANA 4 AMENORREA .pdf
 
Climaterio Y Menopausia
Climaterio Y MenopausiaClimaterio Y Menopausia
Climaterio Y Menopausia
 
CLIMATERIO
CLIMATERIOCLIMATERIO
CLIMATERIO
 
CLIMATERIO.pptx
CLIMATERIO.pptxCLIMATERIO.pptx
CLIMATERIO.pptx
 
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametosDESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
DESARROLLO EMBRIONARIO: menstruación y gametos
 
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
LA MESTRUACION Y ALTERACIONESLA MESTRUACION Y ALTERACIONES
LA MESTRUACION Y ALTERACIONES
 

Último

introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

99991

  • 1. ALTERACIONES DEL RITMO La causa radica en algún componente del eje hipotalámicas, hipofisarias y ováricas pues su integridad funcional es responsable del ritmo menstrual normal. La fisiopatología de los trastornos del ritmo esta relacionado con la maduración del folículo, la ovulación ,la función y duración del cuerpo lúteo.
  • 2. Amenorrea: hace referencia a la actividad menstrual tras un periodo de al menos 3 meses en mujeres con ciclos normales TIPOS DE AMENORREA Amenorrea primaria Amenorrea secundaria Cuando no se ha producido la menarquia a los 16 años en presencia de los caracteres sexuales normales o hasta los 14 años si no existe desarrollo de los mismos Hace referencia a aquellas que se presenta habiendo existido previamente actividad menstrual cíclica.
  • 3. Causas de la amenorrea primaria Anomalías hormonales
  • 4. Anomalías de los genitales Síndrome de Turner Síndrome de Morris Himen inperforado Síndrome de swyer
  • 5. CAUSAS DE LA AMENORREA SECUNDARIA • anovulacion• menopausia • lactancia• embarazo Tumores ováricos Síndrome de Asherman hiperprolacti nemia Alteraciones hormonales
  • 6. Aproximadamente cada mes, los niveles de las hormonas femeninas producidas en el cuerpo de una mujer suben y bajan, el estrógeno y la progesterona son 2 hormonas muy importantes , estas hormonas juegan un papel muy importantes en la ovulación. El sangrado disfuncional ocurre con mayor frecuencia cuando los ovarios no liberan un ovulo, los cambios en los niveles hormonales provocan que su periodo se retrase y que algunas veces sea mas abundante. polimenorrea Poli en griego es mucho este termino ha sufrido transformaciones. Unos autores lo usan para indicar reglas aumentadas en cantidad y duración, otros para indicar reglas frecuentes
  • 7. síntomas Sangrado entre periodos Periodos menores de 28 días o demás de 35 días. El tiempo en periodo menstrual cambia cada mes Sangrado mas abundante Sangrado que dura mas días de lo normal
  • 8. OTROS SÍNTOMAS Crecimiento excesivo de vello corporal. Sofocos. Fluctuaciones en el estado anímico. Sensibilidad y resequedad vaginal. Puede sentir fatiga cansancio si pierde demasiada sangre puede ser un signo de anemia.
  • 9. La duración del ciclo menstrual es mayor de lo habitual, de manera que las menstruación tiene un intervalo de 30-89 días La fisiopatología esta relacionada con una prolongación de la fase folicular, ya sea porque una vez terminado un ciclo no se inicia la maduración de otro folículo ALGOMENORREA
  • 10. causas Síndrome de ovario poliquistico endometriosis Alteraciones de la hipófisis Alteración de las glándulas tiroideas Uso de medicamentos Estrés psíquico y/o físico Cambio en la dieta, peso ejercicios
  • 11. SÍNTOMAS Dolor menstrual. Irregularidades menstruales. Hemorragia vaginal Perdida de peso Síndrome de ovario poli quístico Anorexia nerviosa