SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIONES
Menopausia
Periodo que sigue un año después
de la fecha de la última
menstruación.
Posmenopausia
Años posteriores a ese momento.
Última menstruación: 51.5
Insuficiencia ovárica
prematura: interrución de la
menstruación antes de los 40
años.  FSH
Perimenopausia / climaterio
• Periodo en el que transcurren los últimos años
de vida fértil.
•  Transición menopáusica,
• 4 - 7 años, inicia 47 años.
Factores contribuyentes
Medio
ambiente
Genetica
Tabaquismo
(1-2 años
antes)
Quimioterapia,
radioterapia
pélvica.
Cirugia
ovárica.
Cambios en el eje
hipotálamo-hipofisis-ovario
Principio de la
transicion
menopausica
FSH
Mayor respuesta
folicular ovarica
con estrógenos +
elevados
Foliculos ovaricos
sufren atresia a
mayor velocidad
Aumenta la
frecuencia de
episodios
anovulatorios
Insuficiencia
ovarica de la
menopausia
(estadio +1b)
↓esteroides
ováricos
Retroalimentacion
negativa
Libera GnRH con
una mayor
frecuencia
 FSH y LH circulantes 4 veces mas que vida fertil.
Cambios en el ovario
SENECTUD OVARICA
• Comienza dentro del útero
en el ovario embrionario
• Atresia programada de
ovocitos
Desde nacimiento: activan
foliculos primordiales que
maduran parcialmente y
sufren regresión.
Al final de la vida
reproductiva se altera la
activación folicular regular.
30-40 ↓ foliculos
ovaricos
Ovario menopausico
carece de foliculos.
400 eventos
ovulatorios
durante su
vida
reproductiva
Cambios
microscópicos =
concentración
estrógenos y
progesterona
Inicio de
transición
menopausica
• Refleja ciclos
ovulatorios
Final de
transición
menopausica
• Anovulación
Después de la
menopausia
• Atrofia por
falta de
estimulación
estrogénica
Cambios en el
endometrio
Trastornos menstruales
50% manifiesta menstruación irregular
durante la transición menopaúsica
Hemorragia anormal
Hemorragia
anovulatoria
Hiperplasia
endometrial
Neoplasias dependientes
de estrogenos.
• Pólipos endomentriales
• Leiomiomas uterinos
• Embarazo
Cáncer
endometrial
Frecuencia 0.1%
en este grupo
de edad x año
Cambios de la
termorregulación
central
Sintomas
vasomotores
Bochornos,
calores y
diaforesis
nocturna.
11-60%
durante
transición
menopausica.
50%
despues de
la
menopausia
2 años antes
de la FUM
85% sigue
padeciendolos
durante mas
de un año.
FRECUENCIA:
Bochorno duración 5-10 minutos.
Vasodilatación periférica =  temp piel
Manos y pies.10-15 oC
Onda repentina de calor que se extiende por el
cuerpo. +parte sup y cara.
Diaforesis.
Elevación de presión sistólica
Palpitaciones, ansiedad, irritabilidad y pánico
Cambios de la
termorregulación central
Fisiología de los
síntomas
vasomotores
Disfunción de los centros termorreguladores
del hipotálamo.
ESTROGENOS
Supresión o fluctuaciones
rápidas en las
concentraciones
Hipótesis por disgenesia
gonadal. Sx. Turner.
NEUROTRANSMISORES
Noradrenalina y
serotonina.
Nueva zona
termorreguladora estrecha.
Reducen el umbral diaforético.
Cambios de la
termorregulación
central

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausiaTransicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Eleane Cirerol
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climateriosafoelc
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
henit
 
ITS MAGDA.ppt
ITS MAGDA.pptITS MAGDA.ppt
ITS MAGDA.ppt
EduardoGzles
 
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y OsteoporosisClimaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y OsteoporosisTVPerú
 
Menopausia
Menopausia Menopausia
Menopausia
Erika Gabriela
 
Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...
Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...
Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...
Jornadas HM Hospitales
 
Vaginitis y vaginosis- resumen
Vaginitis y vaginosis- resumenVaginitis y vaginosis- resumen
Vaginitis y vaginosis- resumen
Geraldine Sandoval
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamientoMenopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Ana Isabel Nieva Silva
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Carly Valencia
 
Climaterio menopausia 2
Climaterio   menopausia 2Climaterio   menopausia 2
Climaterio menopausia 2Feridy1975
 
CERVICITIS CRONICA
CERVICITIS CRONICACERVICITIS CRONICA
CERVICITIS CRONICA
Israel T
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
UGC Farmacia Granada
 

La actualidad más candente (20)

Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausiaTransicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
 
Cervicovaginitis
CervicovaginitisCervicovaginitis
Cervicovaginitis
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
ITS MAGDA.ppt
ITS MAGDA.pptITS MAGDA.ppt
ITS MAGDA.ppt
 
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y OsteoporosisClimaterio, Menopausia y Osteoporosis
Climaterio, Menopausia y Osteoporosis
 
Menopausia
Menopausia Menopausia
Menopausia
 
Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...
Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...
Prasterona Intravaginal: la nueva terapia no estrogenica para la atrofia vulv...
 
Vaginitis y vaginosis- resumen
Vaginitis y vaginosis- resumenVaginitis y vaginosis- resumen
Vaginitis y vaginosis- resumen
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamientoMenopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Ivu y embarazo
Ivu y embarazoIvu y embarazo
Ivu y embarazo
 
Climaterio menopausia 2
Climaterio   menopausia 2Climaterio   menopausia 2
Climaterio menopausia 2
 
CERVICITIS CRONICA
CERVICITIS CRONICACERVICITIS CRONICA
CERVICITIS CRONICA
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2Menopausia y climaterio 2
Menopausia y climaterio 2
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 

Similar a Menopausia

Menopausia expo
Menopausia expoMenopausia expo
Menopausia expogera_vr23
 
Transición menopausica
Transición menopausicaTransición menopausica
Transición menopausica
Dorian Encinas Vargas
 
Pubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterioPubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterio
Tatianaa Rodriguez
 
Trastornos del Aparato Femenino y Menopausia
Trastornos del Aparato Femenino y MenopausiaTrastornos del Aparato Femenino y Menopausia
Trastornos del Aparato Femenino y Menopausia
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Atencion al climaterio y la menopausia
Atencion al climaterio y la menopausiaAtencion al climaterio y la menopausia
Atencion al climaterio y la menopausia
Percy Pacora
 
Pubertad y Menopausia
Pubertad y MenopausiaPubertad y Menopausia
Pubertad y Menopausia
Andrea Pérez
 
4. climaterio
4. climaterio4. climaterio
4. climaterio
Giovanna Hierro
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Andrea Morales Loyo
 
Climaterio mip villaseñor
Climaterio mip villaseñorClimaterio mip villaseñor
Climaterio mip villaseñorgera_vr23
 
Femenino
FemeninoFemenino
Induccion y conduccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion del trabajo de partoInduccion y conduccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion del trabajo de partoCarlos Matheu
 
Imagen diapos 10
Imagen diapos 10Imagen diapos 10
Imagen diapos 10
Jhanara Carrera
 
Diapositiva de Patologias Ginecologia.pdf
Diapositiva de Patologias Ginecologia.pdfDiapositiva de Patologias Ginecologia.pdf
Diapositiva de Patologias Ginecologia.pdf
mimejiabastidas
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Endocrinologia En La Pubertad
Endocrinologia En La PubertadEndocrinologia En La Pubertad
Endocrinologia En La Pubertad
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Climaterio
Climaterio Climaterio
Climaterio
adriinr
 
Fisiologia Reproductiva Femenina
Fisiologia Reproductiva FemeninaFisiologia Reproductiva Femenina
Fisiologia Reproductiva Femenina
gatitamony
 
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdfclimaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
Pedro Miguel Jordan Gurrola
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Manuel Meléndez
 
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreasEnfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
Martin Migliaro
 

Similar a Menopausia (20)

Menopausia expo
Menopausia expoMenopausia expo
Menopausia expo
 
Transición menopausica
Transición menopausicaTransición menopausica
Transición menopausica
 
Pubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterioPubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterio
 
Trastornos del Aparato Femenino y Menopausia
Trastornos del Aparato Femenino y MenopausiaTrastornos del Aparato Femenino y Menopausia
Trastornos del Aparato Femenino y Menopausia
 
Atencion al climaterio y la menopausia
Atencion al climaterio y la menopausiaAtencion al climaterio y la menopausia
Atencion al climaterio y la menopausia
 
Pubertad y Menopausia
Pubertad y MenopausiaPubertad y Menopausia
Pubertad y Menopausia
 
4. climaterio
4. climaterio4. climaterio
4. climaterio
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Climaterio mip villaseñor
Climaterio mip villaseñorClimaterio mip villaseñor
Climaterio mip villaseñor
 
Femenino
FemeninoFemenino
Femenino
 
Induccion y conduccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion del trabajo de partoInduccion y conduccion del trabajo de parto
Induccion y conduccion del trabajo de parto
 
Imagen diapos 10
Imagen diapos 10Imagen diapos 10
Imagen diapos 10
 
Diapositiva de Patologias Ginecologia.pdf
Diapositiva de Patologias Ginecologia.pdfDiapositiva de Patologias Ginecologia.pdf
Diapositiva de Patologias Ginecologia.pdf
 
Menopausia
MenopausiaMenopausia
Menopausia
 
Endocrinologia En La Pubertad
Endocrinologia En La PubertadEndocrinologia En La Pubertad
Endocrinologia En La Pubertad
 
Climaterio
Climaterio Climaterio
Climaterio
 
Fisiologia Reproductiva Femenina
Fisiologia Reproductiva FemeninaFisiologia Reproductiva Femenina
Fisiologia Reproductiva Femenina
 
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdfclimaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
climaterio-y-menopausia-161209041956.pdf
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreasEnfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
Enfoque practico sobre el estudio de las amenorreas
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

Menopausia

  • 1.
  • 2. DEFINICIONES Menopausia Periodo que sigue un año después de la fecha de la última menstruación. Posmenopausia Años posteriores a ese momento. Última menstruación: 51.5 Insuficiencia ovárica prematura: interrución de la menstruación antes de los 40 años.  FSH Perimenopausia / climaterio • Periodo en el que transcurren los últimos años de vida fértil. •  Transición menopáusica, • 4 - 7 años, inicia 47 años.
  • 4. Cambios en el eje hipotálamo-hipofisis-ovario Principio de la transicion menopausica FSH Mayor respuesta folicular ovarica con estrógenos + elevados Foliculos ovaricos sufren atresia a mayor velocidad Aumenta la frecuencia de episodios anovulatorios Insuficiencia ovarica de la menopausia (estadio +1b) ↓esteroides ováricos Retroalimentacion negativa Libera GnRH con una mayor frecuencia  FSH y LH circulantes 4 veces mas que vida fertil.
  • 5. Cambios en el ovario SENECTUD OVARICA • Comienza dentro del útero en el ovario embrionario • Atresia programada de ovocitos Desde nacimiento: activan foliculos primordiales que maduran parcialmente y sufren regresión. Al final de la vida reproductiva se altera la activación folicular regular. 30-40 ↓ foliculos ovaricos Ovario menopausico carece de foliculos. 400 eventos ovulatorios durante su vida reproductiva
  • 6. Cambios microscópicos = concentración estrógenos y progesterona Inicio de transición menopausica • Refleja ciclos ovulatorios Final de transición menopausica • Anovulación Después de la menopausia • Atrofia por falta de estimulación estrogénica Cambios en el endometrio
  • 7. Trastornos menstruales 50% manifiesta menstruación irregular durante la transición menopaúsica Hemorragia anormal Hemorragia anovulatoria Hiperplasia endometrial Neoplasias dependientes de estrogenos. • Pólipos endomentriales • Leiomiomas uterinos • Embarazo Cáncer endometrial Frecuencia 0.1% en este grupo de edad x año
  • 8. Cambios de la termorregulación central Sintomas vasomotores Bochornos, calores y diaforesis nocturna. 11-60% durante transición menopausica. 50% despues de la menopausia 2 años antes de la FUM 85% sigue padeciendolos durante mas de un año. FRECUENCIA:
  • 9. Bochorno duración 5-10 minutos. Vasodilatación periférica =  temp piel Manos y pies.10-15 oC Onda repentina de calor que se extiende por el cuerpo. +parte sup y cara. Diaforesis. Elevación de presión sistólica Palpitaciones, ansiedad, irritabilidad y pánico Cambios de la termorregulación central
  • 10. Fisiología de los síntomas vasomotores Disfunción de los centros termorreguladores del hipotálamo. ESTROGENOS Supresión o fluctuaciones rápidas en las concentraciones Hipótesis por disgenesia gonadal. Sx. Turner. NEUROTRANSMISORES Noradrenalina y serotonina. Nueva zona termorreguladora estrecha. Reducen el umbral diaforético. Cambios de la termorregulación central