SlideShare una empresa de Scribd logo
Alteraciones en la frecuencia
Amenorrea: ausencia de 2 o más ciclos
menstruales consecutivos.
Proiomenorrea: ciclos de menos de 25
días.
 Opsomenorrea: ciclos de más de 35
días
Alteraciones en la duración
Polimenorrea: sangrado
menstrual de más de 8
días de duración.
Oligomenorrea: sangrado
menstrual menor de 3
días de duración
Alteraciones en la cantidad
• Hipermenorrea: aumento considerable en la
cantidad del sangrado menstrual habitual.
• Hipomenorrea: disminución marcada en la
cantidad habitual del sangrado menstrual.
Alteraciones en el ritmo de eliminación
 Reglas que se inician intensas
que habitualmente se originan en la
cavidad uterina.
 Nictomenorrea: síntoma de cáncer
endometrial.
 Reglas interrumpidas por períodos
de uno o varios días. Obedece a
causa endocrina pero también
puede ser consecuencia de una
lesión inflamatoria.
Ausenciade menstruación espontáneadurantela
edadfértil
Amenorrea
Primaria
Amenorrea
Secundaria
Mujeres16,5añosconloscaracteres
sexualessecundariosdesarrollados
Mujeresde 14añossinloscaracteres
sexualessecundarios
O,1-2,5% edadfértil
Ausenciade menstruación
durante3 - 6 meseso másen
mujeresquehanmenstruado
previamente
 1- 5 %
Historia clínica
• Edad de la paciente
• Edad de la menarquia (si la tuvo)
• Fecha de aparición de las
características sexuales secundarias
• Enfermedades previas
• Vida sexual activa,
• Fecha del último período menstrual
• Antecedente de secreción láctea
• Aparición de vello heterosexual u
otras características de virilización
• Número de embarazos, partos y
legrados y dificultades encontradas
en los mismos
Amenorrea
Primaria
Fracaso gonadal
Anorexianerviosa
Agenesiauterovaginal
Amenorrea
Secundaria
Etiología
Alteraciones Hipotalámica
OvarioPoliquístico
Alteraciones Hipofisiarias
Ausenciade caracteres
sexualessecundarios
Presenciade caracteres
sexualessecundariosy
cérvix
Presenciade caracteres
sexualessecundariosy
ausenciade cérvix
Ausenciade caracteres
sexualessecundariosy cérvix
A
M
E
N
O
R
R
E
A
P
R
I
M
A
R
I
A
SINDROME DEL OVARIO POLIQUISTICO
Acumulación de muchos
folículos no completamente
desarrollados en los ovarios.
Ciclos menstruales
irregulares, insuficientes
o menstruación ausente
Múltiples quistes
pequeños en los ovarios
Hirsutismo leve e
infertilidad.
Diabetes con
resistencia a la insulina
Períodosmenstrualesescasos,irregulareso anormales
(oligomenorrea)
Amenorreasecundaria
Obesidad
Infertilidad
Hirsutismo
Disminucióndel tamaño de lossenos
Acné agravado
Crecimientoinusual y distribución del vellocorporalde patrón
masculino (virilización)
SI
N
T
O
M
A
S
EXÁMENES

LH aumentada
Ultrasonido vaginal
Laparoscopia
Biopsia ovárica
Niveles elevados de andrógeno
17-Cetosteroides en orina pueden estar elevados
LH elevada
Nivel de estrógeno relativamente alto
FSH disminuida
Suero HCG (examen de embarazo)
 Este trastorno puede alterar también los resultados de
los siguientes exámenes:
Estriol en orina
Estriol en suero
Los ovarios poliquísticos tienen un tamañode 2-5 veces mayor
que los ovariosnormalesy presentan una cubiertaexterna
blanca, gruesay muyresistente.
Síndrome de
Stein-Leventhal
Se desarrollageneralmentepoco tiempo
después de la pubertad
TRATAMIENTO
• Anticonceptivos orales
• Espironolactona, flutamida
• Citrato de clomifeno: Induce a la glándula hipofisaria a
producir más FSH, lo cual, a su vez, estimulala
maduración y la liberación de los óvulos.
• Reducción de peso.
COMPLICACIONES
Esterilidad
Complicacionessecundariasa la obesidad
Rasgosandrogénicoscomovellofacialy tamañoreducidode lossenospuedeafectarla imagen
propiay lavidasocial
Diabetes
Complicacionessecundariasa laoligoovulación,comohiperplasiaendometrialy cáncer
endometrial
HIPOFUNCIÓN HIPERFUNCIÓN
Secreción ováricainferior a la normal
Ovarios malformados
Faltade ovarios
Ovarios genéticamenteanormales y secreten
hormonas anómalas
Eunuquismo
femenino
Eunuquismo femenino
 NO Caracteres sexuales secundarios
Órganos sexuales estadoinfantil
Crecimiento prolongado de los huesos largos
Extirpan los ovarios
Úteroqueda conun tamaño
casiinfantil
Vaginase hace más pequeña
Epitelio vaginalse adelgazay
se lesiona
Mamasse atrofian y se
vuelvenpéndulas
Vellopubiano se vuelve más
fino
Gónadassecretanpequeñascantidadesde estrógeno a causade otrosfactores
Hipotiroidismo
Cicloováricono se produce normalmente
Puedentranscurrir variosmesesentre losperiódosmenstrualeso
detenerse
Insuficientesecreción LHen el momentodel pico
preovulatorio
Hipersecreción de los Ovarios
Secreción excesiva de estrógenos
Disminuyela producción de
Gonadotropinas hipofisiaria
Tumor
feminizante
Tumor de células de la granulosa más frecuente
después de la menopausia
Secretanmayor cantidad
de estrógenos
Hipertrofiadel endometrio y sangrado
irregular poreste
TUMORES HIPERFUNCIONANTES
SÍNDROME
DE VIRILIZACIÓN
SÍNDROME
DE FEMINIZACIÓN
Figura 1. Crecimiento de vello en bozo
Figura 2. Implantación androide del vello pubiano
Figura 3. Hipertrofia del clítoris
SÍNDROME
DE VIRILIZACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a ALTERACIONES MENSTRUACION.ppt

Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrualOvarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Angelica Parra
 
Menopausia
Menopausia Menopausia
Menopausia
Erika Gabriela
 
Hemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normal
Hemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normalHemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normal
Hemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normal
anapauflores2007
 
SEMANA 4 AMENORREA .pdf
SEMANA 4 AMENORREA .pdfSEMANA 4 AMENORREA .pdf
SEMANA 4 AMENORREA .pdf
EVELYNBRIONES10
 
Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales
Nilxa Rojas
 
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdfAnomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
JuanCarlos828774
 
Fisiologia hemorragia
Fisiologia hemorragiaFisiologia hemorragia
Fisiologia hemorragia
sheridamtaliahuamanlazo
 
Síndrome de Ovario Poliquístico SOP
Síndrome de Ovario Poliquístico SOPSíndrome de Ovario Poliquístico SOP
Síndrome de Ovario Poliquístico SOP
Edison Venegas
 
Trastornos Menstruales GOB.pptx
Trastornos Menstruales GOB.pptxTrastornos Menstruales GOB.pptx
Trastornos Menstruales GOB.pptx
JessicaRomanSejas
 
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integralessindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
dralegna
 
esterilidad e infertilidad
esterilidad e infertilidad esterilidad e infertilidad
esterilidad e infertilidad
Uriel Dícasth
 
Metrorragias
MetrorragiasMetrorragias
Metrorragias
Manuel Sanchez
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
Abel Vasquez Valles
 
99991
9999199991
TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS UTERINAS DISFUNCIONALES EN LA MENOPAUSIA
TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS UTERINAS DISFUNCIONALES EN LA MENOPAUSIATRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS UTERINAS DISFUNCIONALES EN LA MENOPAUSIA
TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS UTERINAS DISFUNCIONALES EN LA MENOPAUSIA
Hospital Regional Docente Ambato
 
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausiaTransicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Eleane Cirerol
 
OVRIAO11.pptx
OVRIAO11.pptxOVRIAO11.pptx
OVRIAO11.pptx
TadashiTanaka6
 
Pubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterioPubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterio
Tatianaa Rodriguez
 
Sindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario PoliquisticoSindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario Poliquistico
Jose Cortes
 
Hemorragia genital
Hemorragia genitalHemorragia genital
Hemorragia genital
rosakaty
 

Similar a ALTERACIONES MENSTRUACION.ppt (20)

Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrualOvarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
Ovarios poliquisticos. hemorragias, ciclo menstrual
 
Menopausia
Menopausia Menopausia
Menopausia
 
Hemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normal
Hemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normalHemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normal
Hemorragia Uterina Anormal, y ciclo menstrual normal
 
SEMANA 4 AMENORREA .pdf
SEMANA 4 AMENORREA .pdfSEMANA 4 AMENORREA .pdf
SEMANA 4 AMENORREA .pdf
 
Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales Sangrados anormales y disfuncionales
Sangrados anormales y disfuncionales
 
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdfAnomalías O Trastornos Menstruales..pdf
Anomalías O Trastornos Menstruales..pdf
 
Fisiologia hemorragia
Fisiologia hemorragiaFisiologia hemorragia
Fisiologia hemorragia
 
Síndrome de Ovario Poliquístico SOP
Síndrome de Ovario Poliquístico SOPSíndrome de Ovario Poliquístico SOP
Síndrome de Ovario Poliquístico SOP
 
Trastornos Menstruales GOB.pptx
Trastornos Menstruales GOB.pptxTrastornos Menstruales GOB.pptx
Trastornos Menstruales GOB.pptx
 
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integralessindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
 
esterilidad e infertilidad
esterilidad e infertilidad esterilidad e infertilidad
esterilidad e infertilidad
 
Metrorragias
MetrorragiasMetrorragias
Metrorragias
 
Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
 
99991
9999199991
99991
 
TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS UTERINAS DISFUNCIONALES EN LA MENOPAUSIA
TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS UTERINAS DISFUNCIONALES EN LA MENOPAUSIATRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS UTERINAS DISFUNCIONALES EN LA MENOPAUSIA
TRATAMIENTO DE LAS HEMORRAGIAS UTERINAS DISFUNCIONALES EN LA MENOPAUSIA
 
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausiaTransicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
Transicion a la menopausia, menopausia, posmenopausia
 
OVRIAO11.pptx
OVRIAO11.pptxOVRIAO11.pptx
OVRIAO11.pptx
 
Pubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterioPubertad, menopausia y climaterio
Pubertad, menopausia y climaterio
 
Sindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario PoliquisticoSindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario Poliquistico
 
Hemorragia genital
Hemorragia genitalHemorragia genital
Hemorragia genital
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

ALTERACIONES MENSTRUACION.ppt