SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela Académico Profesional de Psicología
9na práctica
Muestra y muestreo
METODOLOGÍA DEL
APRENDIZAJE
(TEXTO UNIVERSITARIO)
MATERIALES DE TRABAJO
ESTADÍSTICA
2016-II
UPLA – Psicología Material de trabajo – Estadística / C.D. R. Mayhuasca
2
PRÁCTICA DE BIOESTADÍSTICA N°10
TEMA: Muestra y muestreo
INSTRUCCIONES:
Resolver
1. Halle n, en un estudio del que se desea estimar la prevalencia de trastorno
bipolar en una población de adolescentes de un centro universitario, con
un intervalo de confianza de 95% y un poder de prueba de 0,90. En otra
institución universitaria se encontró una proporción de 25%. Se acepta un
error de ±5 %.
2. Determine la muestra mínima en un estudio del que se desea estimar la
prevalencia de tumores hipofisiarios en una población de pacientes con
Cefaleas de atención psiquiátrica, con un nivel de confianza de 90% y un
poder de prueba de 0,95. En la bibliografía se establece una prevalencia de
35% (proporción de 35 por cada 100 o de 70 por cada 200). Se acepta un
error de ±5 %.
Referencias bibliográficas recomendada
Bejarano L, Mormontoy W, Tipacti C. Muestreo e inferencia estadística. Perú: Unión; 2006.
Sección : …………………………..………………………...
Docente : Dr. Ronald Mayhuasca Salgado
Unidad: Semana: 10ma
Apellidos : …………………………..………………………….
Nombres : ………………………………..…………………….
Fecha : …../..…/2016 Duración :
Tipo de Práctica: Individual ( )

Más contenido relacionado

Destacado (11)

ЭО_22.03_new - ЭДО отчет 2.0
ЭО_22.03_new - ЭДО отчет 2.0ЭО_22.03_new - ЭДО отчет 2.0
ЭО_22.03_new - ЭДО отчет 2.0
 
Bitácora 35
Bitácora 35Bitácora 35
Bitácora 35
 
actividades de física 2
actividades de física 2actividades de física 2
actividades de física 2
 
Alisha M Bushong
Alisha M BushongAlisha M Bushong
Alisha M Bushong
 
Psico j 6ta medidas de forma
Psico j  6ta medidas de formaPsico j  6ta medidas de forma
Psico j 6ta medidas de forma
 
Produccion y desarrolo suntentables.
Produccion y desarrolo suntentables.Produccion y desarrolo suntentables.
Produccion y desarrolo suntentables.
 
Estratégica
EstratégicaEstratégica
Estratégica
 
Mic sesión 12
Mic sesión 12Mic sesión 12
Mic sesión 12
 
10 errores a evitar en los Objetivos de un Plan de Marketing Digital
10 errores a evitar en los Objetivos de un Plan de Marketing Digital10 errores a evitar en los Objetivos de un Plan de Marketing Digital
10 errores a evitar en los Objetivos de un Plan de Marketing Digital
 
Social media for sporting events
Social media for sporting eventsSocial media for sporting events
Social media for sporting events
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 

Similar a 9na psico practica muestreo media y proporción

10ma psico practica muestreo media y proporción
10ma  psico practica muestreo media y proporción10ma  psico practica muestreo media y proporción
10ma psico practica muestreo media y proporciónUniv Peruana Los Andes
 
10ma practica veter muestreo. medias y proporciones
10ma practica veter  muestreo. medias y proporciones10ma practica veter  muestreo. medias y proporciones
10ma practica veter muestreo. medias y proporcionesUniv Peruana Los Andes
 
11ava psico practica estimadores media y proporción
11ava  psico practica estimadores media y proporción11ava  psico practica estimadores media y proporción
11ava psico practica estimadores media y proporciónUniv Peruana Los Andes
 
12ava psico practica prueba de hipótesis
12ava  psico practica prueba de hipótesis12ava  psico practica prueba de hipótesis
12ava psico practica prueba de hipótesisUniv Peruana Los Andes
 
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...Manuel Calvillo Mazarro
 
Modelo médico psiquiátrico.pptx
Modelo médico psiquiátrico.pptxModelo médico psiquiátrico.pptx
Modelo médico psiquiátrico.pptxamadousla1
 
Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...
Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...
Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...Javier González de Dios
 
Uso del Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ) de Hayes por parte de sanit...
Uso del Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ) de Hayes por parte de sanit...Uso del Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ) de Hayes por parte de sanit...
Uso del Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ) de Hayes por parte de sanit...Manuel Calvillo Mazarro
 
Urm valencia2011
Urm valencia2011Urm valencia2011
Urm valencia2011jlgonzalvez
 
Diseños metodológicos en epidemiologia
Diseños metodológicos en epidemiologiaDiseños metodológicos en epidemiologia
Diseños metodológicos en epidemiologiaNash MenRob ;)
 
Metilfenidato en trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Metilfenidato en trastorno por deficit de atencion e hiperactividadMetilfenidato en trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Metilfenidato en trastorno por deficit de atencion e hiperactividadJavier González de Dios
 
Metilfenidato en el tratorno por deficit de atencion e hiperactividad
Metilfenidato en el tratorno por deficit de atencion e hiperactividadMetilfenidato en el tratorno por deficit de atencion e hiperactividad
Metilfenidato en el tratorno por deficit de atencion e hiperactividadJavier González de Dios
 
Lectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoLectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoevidenciaterapeutica.com
 
Sillabus psicopatologia i 2016
Sillabus psicopatologia i  2016Sillabus psicopatologia i  2016
Sillabus psicopatologia i 2016LUCIA LOO MARTINEZ
 
ENSEÑANZA EN MEDICINA DE LA METODOLOGIA DEL DIAGNOSTICO CLINICO EN PEQUEÑOS G...
ENSEÑANZA EN MEDICINA DE LA METODOLOGIA DEL DIAGNOSTICO CLINICO EN PEQUEÑOS G...ENSEÑANZA EN MEDICINA DE LA METODOLOGIA DEL DIAGNOSTICO CLINICO EN PEQUEÑOS G...
ENSEÑANZA EN MEDICINA DE LA METODOLOGIA DEL DIAGNOSTICO CLINICO EN PEQUEÑOS G...Pablo Alejandro Olavegogeascoechea
 
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...Glucosaminoglucano
 
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdfTema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdfLauraNathaliaBuitrag1
 

Similar a 9na psico practica muestreo media y proporción (20)

10ma psico practica muestreo media y proporción
10ma  psico practica muestreo media y proporción10ma  psico practica muestreo media y proporción
10ma psico practica muestreo media y proporción
 
10ma practica veter muestreo. medias y proporciones
10ma practica veter  muestreo. medias y proporciones10ma practica veter  muestreo. medias y proporciones
10ma practica veter muestreo. medias y proporciones
 
11ava psico practica estimadores media y proporción
11ava  psico practica estimadores media y proporción11ava  psico practica estimadores media y proporción
11ava psico practica estimadores media y proporción
 
12ava psico practica prueba de hipótesis
12ava  psico practica prueba de hipótesis12ava  psico practica prueba de hipótesis
12ava psico practica prueba de hipótesis
 
7ma practica psico tasas y razones
7ma   practica psico tasas y razones7ma   practica psico tasas y razones
7ma practica psico tasas y razones
 
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
Uso del AAQ y prevalencia de trastornos emocionales en la zona de Salud Básic...
 
Modelo médico psiquiátrico.pptx
Modelo médico psiquiátrico.pptxModelo médico psiquiátrico.pptx
Modelo médico psiquiátrico.pptx
 
8va psico practica probabilidades
8va  psico practica probabilidades8va  psico practica probabilidades
8va psico practica probabilidades
 
7ma practica veter tasa y razones
7ma practica veter  tasa y razones7ma practica veter  tasa y razones
7ma practica veter tasa y razones
 
Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...
Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...
Evidencias diagnósticas en el trastorno por déficit de atención con hiperacti...
 
Uso del Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ) de Hayes por parte de sanit...
Uso del Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ) de Hayes por parte de sanit...Uso del Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ) de Hayes por parte de sanit...
Uso del Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ) de Hayes por parte de sanit...
 
Urm valencia2011
Urm valencia2011Urm valencia2011
Urm valencia2011
 
Diseños metodológicos en epidemiologia
Diseños metodológicos en epidemiologiaDiseños metodológicos en epidemiologia
Diseños metodológicos en epidemiologia
 
Metilfenidato en trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Metilfenidato en trastorno por deficit de atencion e hiperactividadMetilfenidato en trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Metilfenidato en trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
 
Metilfenidato en el tratorno por deficit de atencion e hiperactividad
Metilfenidato en el tratorno por deficit de atencion e hiperactividadMetilfenidato en el tratorno por deficit de atencion e hiperactividad
Metilfenidato en el tratorno por deficit de atencion e hiperactividad
 
Lectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoLectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamiento
 
Sillabus psicopatologia i 2016
Sillabus psicopatologia i  2016Sillabus psicopatologia i  2016
Sillabus psicopatologia i 2016
 
ENSEÑANZA EN MEDICINA DE LA METODOLOGIA DEL DIAGNOSTICO CLINICO EN PEQUEÑOS G...
ENSEÑANZA EN MEDICINA DE LA METODOLOGIA DEL DIAGNOSTICO CLINICO EN PEQUEÑOS G...ENSEÑANZA EN MEDICINA DE LA METODOLOGIA DEL DIAGNOSTICO CLINICO EN PEQUEÑOS G...
ENSEÑANZA EN MEDICINA DE LA METODOLOGIA DEL DIAGNOSTICO CLINICO EN PEQUEÑOS G...
 
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...
Calcula el porcentaje de pacientes de estudiantes de enfermería de 1ª de grad...
 
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdfTema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
Tema 16 ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS ENF.pdf
 

Más de Univ Peruana Los Andes

Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...Univ Peruana Los Andes
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesUniv Peruana Los Andes
 
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomialPsico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomialUniv Peruana Los Andes
 
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomialPsico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomialUniv Peruana Los Andes
 
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo  y tamaño de muestraOdonto. 9na muestreo  y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestraUniv Peruana Los Andes
 
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestraPsico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestraUniv Peruana Los Andes
 
4ta practica psico medidas dispersión
4ta practica psico  medidas dispersión4ta practica psico  medidas dispersión
4ta practica psico medidas dispersiónUniv Peruana Los Andes
 
Silabo 2015 estadisica psicol i mayhuasca
Silabo 2015 estadisica psicol i  mayhuascaSilabo 2015 estadisica psicol i  mayhuasca
Silabo 2015 estadisica psicol i mayhuascaUniv Peruana Los Andes
 
Silabo 2015 estadisica odonto mayhuasca
Silabo 2015 estadisica odonto  mayhuascaSilabo 2015 estadisica odonto  mayhuasca
Silabo 2015 estadisica odonto mayhuascaUniv Peruana Los Andes
 

Más de Univ Peruana Los Andes (20)

Fracturas faciales niños
Fracturas faciales niñosFracturas faciales niños
Fracturas faciales niños
 
Index peñarrocha mayo 2017
Index peñarrocha mayo 2017 Index peñarrocha mayo 2017
Index peñarrocha mayo 2017
 
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
Estudio de fracasos tras cirugías endodonticas evaluados por diversos métodos...
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
 
Proceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variablesProceso de operacionalización de variables
Proceso de operacionalización de variables
 
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomialPsico 14ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 14ava. probabilidades y distribución binomial
 
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomialPsico 13ava. probabilidades y distribución binomial
Psico 13ava. probabilidades y distribución binomial
 
Psico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadradaPsico. 12ava. ji cuadrada
Psico. 12ava. ji cuadrada
 
Psico. 11ma. regresión lineal
Psico. 11ma. regresión linealPsico. 11ma. regresión lineal
Psico. 11ma. regresión lineal
 
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo  y tamaño de muestraOdonto. 9na muestreo  y tamaño de muestra
Odonto. 9na muestreo y tamaño de muestra
 
Psico. 10m correlación lineal
Psico. 10m correlación linealPsico. 10m correlación lineal
Psico. 10m correlación lineal
 
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestraPsico. 9na muestreo. tamaño de muestra
Psico. 9na muestreo. tamaño de muestra
 
Psico 6ta medidas posición relativa
Psico 6ta  medidas posición relativaPsico 6ta  medidas posición relativa
Psico 6ta medidas posición relativa
 
6ta practica psico medidas posición
6ta practica psico  medidas posición6ta practica psico  medidas posición
6ta practica psico medidas posición
 
Tests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliagaTests piscométricos. aliaga
Tests piscométricos. aliaga
 
Escalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologiaEscalas o índices psicologia
Escalas o índices psicologia
 
Psico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersionPsico 4ta medidas de dispersion
Psico 4ta medidas de dispersion
 
4ta practica psico medidas dispersión
4ta practica psico  medidas dispersión4ta practica psico  medidas dispersión
4ta practica psico medidas dispersión
 
Silabo 2015 estadisica psicol i mayhuasca
Silabo 2015 estadisica psicol i  mayhuascaSilabo 2015 estadisica psicol i  mayhuasca
Silabo 2015 estadisica psicol i mayhuasca
 
Silabo 2015 estadisica odonto mayhuasca
Silabo 2015 estadisica odonto  mayhuascaSilabo 2015 estadisica odonto  mayhuasca
Silabo 2015 estadisica odonto mayhuasca
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

9na psico practica muestreo media y proporción

  • 1. 1 Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Académico Profesional de Psicología 9na práctica Muestra y muestreo METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE (TEXTO UNIVERSITARIO) MATERIALES DE TRABAJO ESTADÍSTICA 2016-II
  • 2. UPLA – Psicología Material de trabajo – Estadística / C.D. R. Mayhuasca 2 PRÁCTICA DE BIOESTADÍSTICA N°10 TEMA: Muestra y muestreo INSTRUCCIONES: Resolver 1. Halle n, en un estudio del que se desea estimar la prevalencia de trastorno bipolar en una población de adolescentes de un centro universitario, con un intervalo de confianza de 95% y un poder de prueba de 0,90. En otra institución universitaria se encontró una proporción de 25%. Se acepta un error de ±5 %. 2. Determine la muestra mínima en un estudio del que se desea estimar la prevalencia de tumores hipofisiarios en una población de pacientes con Cefaleas de atención psiquiátrica, con un nivel de confianza de 90% y un poder de prueba de 0,95. En la bibliografía se establece una prevalencia de 35% (proporción de 35 por cada 100 o de 70 por cada 200). Se acepta un error de ±5 %. Referencias bibliográficas recomendada Bejarano L, Mormontoy W, Tipacti C. Muestreo e inferencia estadística. Perú: Unión; 2006. Sección : …………………………..………………………... Docente : Dr. Ronald Mayhuasca Salgado Unidad: Semana: 10ma Apellidos : …………………………..…………………………. Nombres : ………………………………..……………………. Fecha : …../..…/2016 Duración : Tipo de Práctica: Individual ( )