SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION UNIVERSITARIAANTONIO JOSE CAMACHO
Facultad de educación a distancia virtual
Lic. En Ciencias Del Deporte
Integrantes:
Santiago Gil Obando
John Alexander Vivas Quevedo
Profesor(a): Hernán Zuluaga Albarracín
S825B
SEMINARIO TRABAJO DE GRADO
Santiago de Cali, Valle/30/08/2021.
Banco de ideas de investigación de los grupos GIP y GISAP.
El grupo de investigación está relacionada con el área de investigación pedagógica en
educación y cultura, praxis pedagógica. Con la intención de impulsar el desarrollo de las
ciencias pedagógicas y construir la transformación social y educativa.
Iniciamos con la investigación encontrando falencias en el área de educación física y deporte
por el problema de que todos quieres ver solo futbol y no están interesados en ver la materia
de formación física como tal, estas interacciones pueden afectar el desempeño afectivo,
cognitivo y participativo de los estudiantes en el momento de hacer cualquier actividad física
o deporte. En el momento reflexivo la praxis se orienta a la acción con el conocimiento a la
realidad que conlleva a un carácter propositivo en valores éticos; construcciones de sentidos
culturales que transcienden a la pedagogía.
Con esta línea de investigación la idea es centrarse en hacer una transformación social y
educativa pues conociendo un poco las necesidades de la cultura y pedagógicas vamos a
hacer una reflexión de las acciones que se están ejecutando en la materia de educación física.
PREGUNTA PROBLEMA
¿Por qué los estudiantes en la clase de educación física solamente quieren jugar
futbol?
DESCRIPCION- IDEA DE INVESTIGACION
En las nuevas generaciones los jóvenes de las instituciones educativas tienen
expectativas distintas de clases. Como sucede en este caso las clases de
EDUCACIÓN FÍSICARECREACIÓNYDEPORTE, los estudiantes tienen
la expectativa de estas clases como “Esta es la clase de jugar fútbol”; Esto
sucedeya queaún existen paradigmas quepermiten que sesiga viendo las clases
de esta manera. Se podríadecir que los profesores de esta área tendrán que ver
con esto ya que son los docentes los encargados de dirigir y monitorear las
clases de educación física recreación y deporte rompiendo toda clase de
paradigmas.
Por otro lado, se puede decir que el fútbol es un deporte que ha movido a todo
el mundo y también uno de los deportes más practicados por las personas, esto
produce que sea más deseado para su práctica e implementado dentro de las
clases de educación física. Pero cuando este deporte no es controlado por los
docentes dentro de las clases, se pierde la intencionalidad e importancia de las
clases deeducación física, siprofesores no intervienen en estos paradigmas que
están afectando el objetivo de las clases de en las instituciones educativas, van
a seguir gobernando los paradigmas.
ESQUEMA DE CONTEXTO
En el mundo actual el futbol ha movido mucha masa de personas y se ha
convertido en el deporte más practicado por las personas, de alguna forma los
jóvenes son los más motivados para jugarlo; Cuando se está dentro de una
institución educativa, las clases de educación física son las más especiales para
esta población ya que permite que los jóvenes liberen emociones, se puedan
expresar y movilizar más libremente dentro de este entorno. Este deporte crea
una emoción en las personas y por lo que lo convierte más motivante, tan
motivante que no quieren dejar de jugarlo.
OBJETIVO GENERAL
-Conocer la finalidad y la importancia de las clases de educación física,
recreación y deporte dentro de las instituciones educativas.
- Romper paradigmas dentro de las clases de E.F
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Los estudiantes puedan reconocer la importancia que tiene esta (E. F) para su
vida, y así poderla poner en practica
-Los docentes de esta área conozcancuales pueden ser sus fallas dentro de sus
clases y como puedan corregirlas.
- Los estudiantes conozcan la finalidad de las clases de educación física
recreación y deporte.
- Proponer actividades para implementar dentro de las clases de E.F
-Transmitir esta información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
Prevencionar
 
Codificación de los documentos
Codificación de los documentosCodificación de los documentos
Codificación de los documentos
Alexander Guanipa
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
Juan Carlos Fernandez
 
ISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSASISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSAS
samantharisa
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
Dyana Genovez
 
Taekwondo. UNLP. FaHCE
Taekwondo. UNLP. FaHCETaekwondo. UNLP. FaHCE
Taekwondo. UNLP. FaHCE
Romina Pizzano
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Fsc. Xavier Trujillo Rius
 
Mantenimiento predictivo- proactivo de una industria
Mantenimiento predictivo- proactivo de una industriaMantenimiento predictivo- proactivo de una industria
Mantenimiento predictivo- proactivo de una industria
Carlos Daniel Campoverde Pillajo
 
Presentacion Sistema De Calidad
Presentacion Sistema De CalidadPresentacion Sistema De Calidad
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Juan Carlos Fernández
 
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUCSIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
Leidy Bermúdez
 
Iso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambienteIso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambiente
jonathan alfonso salazar velez
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
Yariza Jorge Ramírez
 
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDADNORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
Francisco Sierra
 

La actualidad más candente (14)

ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
ISO 45003: 2021 Gestión de la salud y seguridad en el trabajo - Salud y segur...
 
Codificación de los documentos
Codificación de los documentosCodificación de los documentos
Codificación de los documentos
 
Normas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos GeneralesNormas ISO Conceptos Generales
Normas ISO Conceptos Generales
 
ISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSASISO 18000 OHSAS
ISO 18000 OHSAS
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Taekwondo. UNLP. FaHCE
Taekwondo. UNLP. FaHCETaekwondo. UNLP. FaHCE
Taekwondo. UNLP. FaHCE
 
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
 
Mantenimiento predictivo- proactivo de una industria
Mantenimiento predictivo- proactivo de una industriaMantenimiento predictivo- proactivo de una industria
Mantenimiento predictivo- proactivo de una industria
 
Presentacion Sistema De Calidad
Presentacion Sistema De CalidadPresentacion Sistema De Calidad
Presentacion Sistema De Calidad
 
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
Sistema de Gestión Basado en ISO 9001
 
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUCSIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
SIG OSHAS 18001; ISO 14001; ISO 9001 RUC
 
Iso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambienteIso 14000 medio ambiente
Iso 14000 medio ambiente
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
NORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDADNORMAS DE CALIDAD
NORMAS DE CALIDAD
 

Similar a A1. idea de investigación parte 1

1038333825
10383338251038333825
Diferencias entre la educación física y el deporte
Diferencias entre la educación física y el deporteDiferencias entre la educación física y el deporte
Diferencias entre la educación física y el deporte
Erika Vega
 
3484914
34849143484914
43027 practica deportiva
43027   practica deportiva43027   practica deportiva
43027 practica deportiva
Gustavo Adolfo Rosero Villarreal
 
84180026
8418002684180026
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
WILFRIDO VIVEROS
 
32278802
3227880232278802
8085632
80856328085632
Trabajo de consulta
Trabajo   de  consultaTrabajo   de  consulta
Trabajo de consulta
Luis Quilligana
 
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
Angiee Garcia
 
Escuela panorama
Escuela panoramaEscuela panorama
Escuela panorama
Dylan Álvarez Vázquez
 
PROYECTO-VOLEIBOL-ESCOLAR.pdf
PROYECTO-VOLEIBOL-ESCOLAR.pdfPROYECTO-VOLEIBOL-ESCOLAR.pdf
PROYECTO-VOLEIBOL-ESCOLAR.pdf
Ariel Gismano
 
Proyecto deporte y escuela
Proyecto deporte y escuelaProyecto deporte y escuela
Proyecto deporte y escuela
Gabriel Diaz
 
Actividad número 8 wilson rios
Actividad número 8 wilson riosActividad número 8 wilson rios
Actividad número 8 wilson rios
JOHANNA MOSQUERA
 
Actividad número 8
Actividad número 8Actividad número 8
Actividad número 8
JOHANNA MOSQUERA
 
Proyecto Investigativo EdufíSica Ienss
Proyecto Investigativo EdufíSica IenssProyecto Investigativo EdufíSica Ienss
Proyecto Investigativo EdufíSica Ienss
guestd69883
 
integrar programas académicos y ludicos.
 integrar programas académicos y ludicos. integrar programas académicos y ludicos.
integrar programas académicos y ludicos.
Sandra Nieto
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
deportes
deportesdeportes
deportes
EDUARDO NIETO
 
Trabajo final fepe
Trabajo final fepeTrabajo final fepe
Trabajo final fepe
crismar moncada de diaz
 

Similar a A1. idea de investigación parte 1 (20)

1038333825
10383338251038333825
1038333825
 
Diferencias entre la educación física y el deporte
Diferencias entre la educación física y el deporteDiferencias entre la educación física y el deporte
Diferencias entre la educación física y el deporte
 
3484914
34849143484914
3484914
 
43027 practica deportiva
43027   practica deportiva43027   practica deportiva
43027 practica deportiva
 
84180026
8418002684180026
84180026
 
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ESCUELA.
 
32278802
3227880232278802
32278802
 
8085632
80856328085632
8085632
 
Trabajo de consulta
Trabajo   de  consultaTrabajo   de  consulta
Trabajo de consulta
 
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
 
Escuela panorama
Escuela panoramaEscuela panorama
Escuela panorama
 
PROYECTO-VOLEIBOL-ESCOLAR.pdf
PROYECTO-VOLEIBOL-ESCOLAR.pdfPROYECTO-VOLEIBOL-ESCOLAR.pdf
PROYECTO-VOLEIBOL-ESCOLAR.pdf
 
Proyecto deporte y escuela
Proyecto deporte y escuelaProyecto deporte y escuela
Proyecto deporte y escuela
 
Actividad número 8 wilson rios
Actividad número 8 wilson riosActividad número 8 wilson rios
Actividad número 8 wilson rios
 
Actividad número 8
Actividad número 8Actividad número 8
Actividad número 8
 
Proyecto Investigativo EdufíSica Ienss
Proyecto Investigativo EdufíSica IenssProyecto Investigativo EdufíSica Ienss
Proyecto Investigativo EdufíSica Ienss
 
integrar programas académicos y ludicos.
 integrar programas académicos y ludicos. integrar programas académicos y ludicos.
integrar programas académicos y ludicos.
 
Tiempo libre
Tiempo libreTiempo libre
Tiempo libre
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
Trabajo final fepe
Trabajo final fepeTrabajo final fepe
Trabajo final fepe
 

Último

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

A1. idea de investigación parte 1

  • 1. INSTITUCION UNIVERSITARIAANTONIO JOSE CAMACHO Facultad de educación a distancia virtual Lic. En Ciencias Del Deporte Integrantes: Santiago Gil Obando John Alexander Vivas Quevedo Profesor(a): Hernán Zuluaga Albarracín S825B SEMINARIO TRABAJO DE GRADO Santiago de Cali, Valle/30/08/2021.
  • 2. Banco de ideas de investigación de los grupos GIP y GISAP. El grupo de investigación está relacionada con el área de investigación pedagógica en educación y cultura, praxis pedagógica. Con la intención de impulsar el desarrollo de las ciencias pedagógicas y construir la transformación social y educativa. Iniciamos con la investigación encontrando falencias en el área de educación física y deporte por el problema de que todos quieres ver solo futbol y no están interesados en ver la materia de formación física como tal, estas interacciones pueden afectar el desempeño afectivo, cognitivo y participativo de los estudiantes en el momento de hacer cualquier actividad física o deporte. En el momento reflexivo la praxis se orienta a la acción con el conocimiento a la realidad que conlleva a un carácter propositivo en valores éticos; construcciones de sentidos culturales que transcienden a la pedagogía. Con esta línea de investigación la idea es centrarse en hacer una transformación social y educativa pues conociendo un poco las necesidades de la cultura y pedagógicas vamos a hacer una reflexión de las acciones que se están ejecutando en la materia de educación física. PREGUNTA PROBLEMA ¿Por qué los estudiantes en la clase de educación física solamente quieren jugar futbol? DESCRIPCION- IDEA DE INVESTIGACION En las nuevas generaciones los jóvenes de las instituciones educativas tienen expectativas distintas de clases. Como sucede en este caso las clases de EDUCACIÓN FÍSICARECREACIÓNYDEPORTE, los estudiantes tienen la expectativa de estas clases como “Esta es la clase de jugar fútbol”; Esto sucedeya queaún existen paradigmas quepermiten que sesiga viendo las clases de esta manera. Se podríadecir que los profesores de esta área tendrán que ver con esto ya que son los docentes los encargados de dirigir y monitorear las clases de educación física recreación y deporte rompiendo toda clase de paradigmas. Por otro lado, se puede decir que el fútbol es un deporte que ha movido a todo el mundo y también uno de los deportes más practicados por las personas, esto produce que sea más deseado para su práctica e implementado dentro de las clases de educación física. Pero cuando este deporte no es controlado por los docentes dentro de las clases, se pierde la intencionalidad e importancia de las clases deeducación física, siprofesores no intervienen en estos paradigmas que están afectando el objetivo de las clases de en las instituciones educativas, van a seguir gobernando los paradigmas.
  • 3. ESQUEMA DE CONTEXTO En el mundo actual el futbol ha movido mucha masa de personas y se ha convertido en el deporte más practicado por las personas, de alguna forma los jóvenes son los más motivados para jugarlo; Cuando se está dentro de una institución educativa, las clases de educación física son las más especiales para esta población ya que permite que los jóvenes liberen emociones, se puedan expresar y movilizar más libremente dentro de este entorno. Este deporte crea una emoción en las personas y por lo que lo convierte más motivante, tan motivante que no quieren dejar de jugarlo. OBJETIVO GENERAL -Conocer la finalidad y la importancia de las clases de educación física, recreación y deporte dentro de las instituciones educativas. - Romper paradigmas dentro de las clases de E.F OBJETIVOS ESPECÍFICOS - Los estudiantes puedan reconocer la importancia que tiene esta (E. F) para su vida, y así poderla poner en practica -Los docentes de esta área conozcancuales pueden ser sus fallas dentro de sus clases y como puedan corregirlas. - Los estudiantes conozcan la finalidad de las clases de educación física recreación y deporte. - Proponer actividades para implementar dentro de las clases de E.F -Transmitir esta información.