SlideShare una empresa de Scribd logo
Bogotá D.C., SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
RAD: 15-052896- -00001-0000 Fecha: 2015-04-17 17:22:01
DEP: 10 OFICINAJURIDICA
10 TRA: 113 DP-CONSULTAS EVE: SIN EVENTO
ACT: 440 RESPUESTA Folios: 1
Señores
ASOCIACION DEPARTAMENTAL DE CONSUMIDORES DEL CESAR
adeconsumidoresdelcesar@yahoo.com
Asunto: Radicación: 15-052896- -00001-0000
Trámite: 113
Evento: 0
Actuación: 440
Folios: 1
Estimado(a) Señores:
Con el alcance previsto en el artículo 25 del Código Contencioso Administrativo, damos
respuesta a su consulta radicada en esta Oficina con el número señalado en el asunto.
En relación con su consulta, en primer lugar advertimos que esta Oficina profiere
conceptos de carácter general y abstracto sobre las materias de su competencia, sin que
le sea posible resolver a través de estos, situaciones particulares como la que se expone
en la comunicación o pronunciarse sobre la legalidad de una conducta, pues estaríamos
vulnerando el principio y garantía constitucional del debido proceso consagrado en el
artículo 29 de la Constitución Política.
En su comunicación realiza una serie de preguntas, las cuales se transcriben a
continuación:
1.“Resando (sic) los estatutos de una asociación un periodo fijo por término de un
tiempo determinado puede la asamblea sin el vencimiento de termino de junta, sin la
previa convocatoria del presidente como representante legal o de la junta directiva como
lo establece los estatutos internos la asamblea puede violar los mismos o esperar el
vencimiento de términos para la elección de nueva junta directiva”.
Por disposición del Decreto 4886 de 2011, corresponde a la Superintendencia de
Industria y Comercio, entre otras funciones, “[e]jercer el control y vigilancia de las
cámaras de comercio, sus federaciones y confederaciones”.
Las cámaras de comercio están encargadas de llevar el registro de entidades sin ánimo
de lucro, no obstante, no le compete a esta Superintendencia pronunciarse respecto de
las decisiones de la asamblea de una de estas entidades.
Al respecto, sugerimos tener en cuenta lo dispuesto en los estatutos de la asociación.
2.”La camara de comercio deben (sic) guiarse por los estatutos internos de una
Al contestar favor indique el número de Sede Centro: Carrera 13 No. 27-00 Pisos 1, 3, 5, 7 y 10
radicación consignado en el sticker Call Center(571) 592 04 00. Linea gratuita Nacional 01800-910165
Web: www.sic.gov.co e-mail: contactenos@sic.gov.co
Bogotá D.C. - Colombia
Continuación radicado No: 15-052896- -00001-0000 Página: 2
asociación y basarse por los parámetros de los mismos o simplemente registrar sin
importar la violación de los estatutos aceptando el fraude conociendo la resolución 005
del 30 de mayo del 2014 expedida por la Superintendencia de Industria y >Comercio,
sistema preventivo de fraudes”
El control de legalidad que realizan las cámaras de comercio se ejerce únicamente
respecto de los actos o documentos sujetos a la formalidad de inscripción. Al respecto,
debe tenerse en cuenta que las cámaras de comercio verificarán que los documentos o
actos que se alleguen para su registro no reúnan vicios de ineficacia, inexistencia o que
por expresa disposición legal no puedan ser inscritos.
En efecto, el numeral 1.4.1. del capítulo primero del título VIII de la Circular Única de la
Superintendencia de Industria y Comercio señala que:
“Abstención de registro por parte de las cámaras de comercio Las cámaras de comercio
deben abstenerse de efectuar la inscripción de actos, libros y documentos cuando la ley
las autorice a ello. Por lo tanto, si se presentan inconsistencias de orden legal que por
ley no impidan la inscripción, ésta se efectuará. Así mismo deberán abstenerse de
registrar actos o decisiones ineficaces o inexistentes, en conformidad con lo dispuesto en
el artículo 897 del código de comercio. Las cámaras de comercio solo podrán abstenerse
de efectuar los registros a que haya lugar, en los casos y por los motivos previstos en las
disposiciones aplicables a la materia y, en ningún caso, podrán solicitar documentos o
informaciones adicionales a los señalados en el numeral 1.2.2 del presente título, según
corresponda a cada trámite. La información que el proponente suministre en el formulario
y ya figure en el registro mercantil, no será tomada en cuenta por parte de estas
entidades”.
Conforme a lo anterior, se puede concluir que las cámaras de comercio han sido
investidas de un control de legalidad totalmente taxativo, reglado y subordinado a lo
prescrito en la ley, pudiendo abstenerse de efectuar una inscripción solamente por vía de
excepción, es decir, cuando la ley las faculte para ello o cuando los actos y/o
documentos sujetos a registro adolezcan de ineficacia (1) o inexistencia (2), pues como
lo ha planteado el Consejo de Estado, en sentencia del 3 de octubre de 1994, expediente
283:
“Proceder al registro de actos jurídicos que adolecen de ineficacia o inexistencia es un
contrasentido jurídico, pues se le dan efectos a lo que por ley no puede tenerlo.”
Debe resaltarse que este control de legalidad no es discrecional, por lo cual si en un
momento dado un documento, por ejemplo, reúne los requisitos de forma previstos en la
ley, pero presenta otra clase de vicios o irregularidades, que no generan ineficacia o
inexistencia, las cámaras de comercio deben proceder a su registro, salvo que la ley
expresamente las haya autorizado para abstenerse de efectuar dicho registro en tales
casos.
En este orden de ideas, se concluye que solamente cuando el acto o documento sujeto a
la formalidad de inscripción sea ineficaz o inexistente o por disposición legal no se pueda
Al contestar favor indique el número de Sede Centro: Carrera 13 No. 27-00 Pisos 1, 3, 5, 7 y 10
radicación consignado en el sticker Call Center(571) 592 04 00. Linea gratuita Nacional 01800-910165
Web: www.sic.gov.co e-mail: contactenos@sic.gov.co
Bogotá D.C. - Colombia
Continuación radicado No: 15-052896- -00001-0000 Página: 3
inscribir, la cámara estará facultada para abstenerse de realizar la inscripción respectiva.
De otra parte, vale la pena aclarar que la nulidad requiere siempre de declaración
judicial, por lo que aun tratándose de actos respecto de los cuales la cámara de
comercio advierta una posible nulidad, no podrá negarse el registro de los mismos.
El simple conocimiento que tenga la cámara de comercio de la posible existencia de una
nulidad que vicia el acto cuya inscripción se le solicita no faculta, en manera alguna, a la
cámara de comercio para negarse a realizar su registro, teniendo en cuenta que, tal
como se acaba de mencionar, de una parte, la nulidad requiere de declaración judicial,
y de la otra, las cámaras de comercio no cuentan con atribuciones legales para calificar
la validez de los actos cuya inscripción se les solicita.
(1)Código de Comercio, artículo 897: “Cuando en este Código se exprese que un acto
no produce efectos, se entenderá que es ineficaz de pleno derecho, sin necesidad de
declaración judicial.”
(2)Código de Comercio, artículo 898: “Será inexistente el negocio jurídico cuando se
haya celebrado sin las solemnidades sustanciales que la ley exija para su formación, en
razón del acto o contrato y cuando falte alguno de sus elementos esenciales.”
En el evento en que una cámara de comercio se abstenga de inscribir un documento o
acto, los interesados podrán ejercer los recursos respectivos.
3.“Las camara (sic) de comercio pueden registrar un acta de una asociación de nueva
junta directiva aun previniéndolo el representante legal y la junta directiva actual que esta
acta es falsa ya que el presidente ni la junta directiva ha citado a convocatoria a la
asamblea estraordinariamente (sic) como lo estipulan los estatutos.”
Nos remitimos a la respuesta anterior.
4.“Es obligatorio desafiliarse de la camara (sic) de comercio una asociacion (sic) de
consumidores para que pueda ser reconocida por acto administrativo gubernamental o
de lo contrario el registro lo ampara para el respectivo reconocimiento como soporte de
existencia de antigüedad.”
Acorde con el Artículo 2 del Decreto 3467 del 2 de diciembre de 1982, el reconocimiento
de las asociaciones de consumidores, como personas jurídicas, corresponderá al
respectivo Gobernador o Alcalde, según que se constituyan a nivel departamental,
municipal o distrital. El reconocimiento de las que se constituyan a nivel nacional
corresponderá al Ministerio de Gobierno (1) o al funcionario en quien éste delegue tal
atribución.
(1)En la actualidad Ministerio del Interior.
En consecuencia, considerando que no corresponde a esta Superintendencia el
reconocimiento de las ligas y asociaciones de consumidores, sugerimos direccionar su
pregunta a la autoridad que de conformidad con el artículo 2 del Decreto 3467 de 1982,
Al contestar favor indique el número de Sede Centro: Carrera 13 No. 27-00 Pisos 1, 3, 5, 7 y 10
radicación consignado en el sticker Call Center(571) 592 04 00. Linea gratuita Nacional 01800-910165
Web: www.sic.gov.co e-mail: contactenos@sic.gov.co
Bogotá D.C. - Colombia
Continuación radicado No: 15-052896- -00001-0000 Página: 4
sea competente.
Igualmente, tenga en cuenta que la finalidad de los registros públicos, es dar publicidad a
los actos y documentos sometidos a dicha formalidad, y hacerlos oponibles a terceros a
partir de la inscripción en el registro.
5.“En actos que existan dos asociaciones de consumidores con la misma cobertura
espacial y soliciten el reconocimiento por acto administrativo gubernamental exigido por
la ley especialmente el decreto 1441 de 1982 y 3467 de 1984. ¿A cuál de los dos se le
expediría el reconocimiento a la de mayor o a la de menor antigüedad?”.
Nos remitimos a la respuesta anterior.
Para obtener mayor información sobre el desarrollo de nuestras funciones y de las
normas objeto de aplicación por parte de esta Entidad, puede consultar nuestra página
de internet www.sic.gov.co.
Atentamente,
WILLIAM ANTONIO BURGOS DURANGO
Jefe Oficina Asesora Jurídica
Elaboró: Adonia Aroca
Revisó: William Burgos
Aprobó: William Burgos
Al contestar favor indique el número de Sede Centro: Carrera 13 No. 27-00 Pisos 1, 3, 5, 7 y 10
radicación consignado en el sticker Call Center(571) 592 04 00. Linea gratuita Nacional 01800-910165
Web: www.sic.gov.co e-mail: contactenos@sic.gov.co
Bogotá D.C. - Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para legalizar una empresa en colombia
Pasos para legalizar una empresa en colombiaPasos para legalizar una empresa en colombia
Pasos para legalizar una empresa en colombia
dariobarreram
 
Legalización de empresas
Legalización de empresasLegalización de empresas
Legalización de empresas
Jey Diaz
 
pasos para legalizar una empresa en colombia
pasos  para legalizar una empresa en colombia pasos  para legalizar una empresa en colombia
pasos para legalizar una empresa en colombia
Eduardo Azuero
 
proceso de legalización de una empresa en Colombia
proceso de legalización de una empresa en Colombiaproceso de legalización de una empresa en Colombia
proceso de legalización de una empresa en Colombia
lozanoreyes
 
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legalesAdministración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Virtualización Distancia Empresas
 
como legalizar una empresa
como legalizar una empresa como legalizar una empresa
como legalizar una empresa
Camilo Snak
 
Sesión 3 registro_otras_entidades_distintas_a_cámara_de_comercio
Sesión 3 registro_otras_entidades_distintas_a_cámara_de_comercioSesión 3 registro_otras_entidades_distintas_a_cámara_de_comercio
Sesión 3 registro_otras_entidades_distintas_a_cámara_de_comercio
Astrid Navarro
 
SOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSS
SOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSSSOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSS
SOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSS
Lesly Rivera
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dian
tifysam_21
 
A24
A24A24
Procesos para crear una empresa
Procesos para crear una empresaProcesos para crear una empresa
Procesos para crear una empresa
OzkarJah
 
Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]
Mauricio
 
PAUTAS PARA EL REGISTRO Y LEGALIZACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS
PAUTAS PARA EL REGISTRO Y LEGALIZACIÓN DE NUEVAS EMPRESASPAUTAS PARA EL REGISTRO Y LEGALIZACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS
PAUTAS PARA EL REGISTRO Y LEGALIZACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS
Ana Lucero
 
Fenaljurídico #5 septiembre octubre 2016
Fenaljurídico #5 septiembre octubre 2016Fenaljurídico #5 septiembre octubre 2016
Fenaljurídico #5 septiembre octubre 2016
Fenalco Antioquia
 
Legalizacion de una empresa
Legalizacion de una empresaLegalizacion de una empresa
Legalizacion de una empresa
alvaro_R
 
Caso constitución persona natural
Caso constitución persona naturalCaso constitución persona natural
Caso constitución persona natural
amfimar
 
Diana marcela carvajal
Diana marcela carvajalDiana marcela carvajal
Diana marcela carvajal
clasedepaginaweb
 
Pasos para legalizar una empresa
Pasos para legalizar una empresaPasos para legalizar una empresa
Pasos para legalizar una empresa
Sergio Andres Lagos Colmenares
 
Tramites para constituir una empresa en Colombia
Tramites para constituir una empresa en ColombiaTramites para constituir una empresa en Colombia
Tramites para constituir una empresa en Colombia
Jeisson Bravo Neira
 
Rut colombia formato en blanco
Rut colombia formato en blancoRut colombia formato en blanco
Rut colombia formato en blanco
Haiver Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Pasos para legalizar una empresa en colombia
Pasos para legalizar una empresa en colombiaPasos para legalizar una empresa en colombia
Pasos para legalizar una empresa en colombia
 
Legalización de empresas
Legalización de empresasLegalización de empresas
Legalización de empresas
 
pasos para legalizar una empresa en colombia
pasos  para legalizar una empresa en colombia pasos  para legalizar una empresa en colombia
pasos para legalizar una empresa en colombia
 
proceso de legalización de una empresa en Colombia
proceso de legalización de una empresa en Colombiaproceso de legalización de una empresa en Colombia
proceso de legalización de una empresa en Colombia
 
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legalesAdministración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
 
como legalizar una empresa
como legalizar una empresa como legalizar una empresa
como legalizar una empresa
 
Sesión 3 registro_otras_entidades_distintas_a_cámara_de_comercio
Sesión 3 registro_otras_entidades_distintas_a_cámara_de_comercioSesión 3 registro_otras_entidades_distintas_a_cámara_de_comercio
Sesión 3 registro_otras_entidades_distintas_a_cámara_de_comercio
 
SOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSS
SOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSSSOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSS
SOLICITUD de inscripcion en el registro mercantil e IGSS
 
Anexo dian
Anexo dianAnexo dian
Anexo dian
 
A24
A24A24
A24
 
Procesos para crear una empresa
Procesos para crear una empresaProcesos para crear una empresa
Procesos para crear una empresa
 
Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]Diapositivas de tramites_legales[1]
Diapositivas de tramites_legales[1]
 
PAUTAS PARA EL REGISTRO Y LEGALIZACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS
PAUTAS PARA EL REGISTRO Y LEGALIZACIÓN DE NUEVAS EMPRESASPAUTAS PARA EL REGISTRO Y LEGALIZACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS
PAUTAS PARA EL REGISTRO Y LEGALIZACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS
 
Fenaljurídico #5 septiembre octubre 2016
Fenaljurídico #5 septiembre octubre 2016Fenaljurídico #5 septiembre octubre 2016
Fenaljurídico #5 septiembre octubre 2016
 
Legalizacion de una empresa
Legalizacion de una empresaLegalizacion de una empresa
Legalizacion de una empresa
 
Caso constitución persona natural
Caso constitución persona naturalCaso constitución persona natural
Caso constitución persona natural
 
Diana marcela carvajal
Diana marcela carvajalDiana marcela carvajal
Diana marcela carvajal
 
Pasos para legalizar una empresa
Pasos para legalizar una empresaPasos para legalizar una empresa
Pasos para legalizar una empresa
 
Tramites para constituir una empresa en Colombia
Tramites para constituir una empresa en ColombiaTramites para constituir una empresa en Colombia
Tramites para constituir una empresa en Colombia
 
Rut colombia formato en blanco
Rut colombia formato en blancoRut colombia formato en blanco
Rut colombia formato en blanco
 

Destacado

現代寓言
現代寓言現代寓言
現代寓言honan4108
 
A19
A19A19
Standard Frame Assembly.PDF
Standard Frame Assembly.PDFStandard Frame Assembly.PDF
Standard Frame Assembly.PDFTimmy Langdon
 
Рейтинг интернет-банков 2015_blank_print
Рейтинг интернет-банков 2015_blank_printРейтинг интернет-банков 2015_blank_print
Рейтинг интернет-банков 2015_blank_print
Дмитрий Силаев
 
A6 mintrabajo
A6 mintrabajoA6 mintrabajo
A6 mintrabajo
Peritum Judge
 
A
AA
A18 mintrabajo
A18 mintrabajoA18 mintrabajo
A18 mintrabajo
Peritum Judge
 
Tribe kickoff 3.21
Tribe kickoff 3.21Tribe kickoff 3.21
Tribe kickoff 3.21
Rhianon Husmann
 
A17 mintrabajo
A17 mintrabajoA17 mintrabajo
A17 mintrabajo
Peritum Judge
 
Tribe kickoff event
Tribe kickoff eventTribe kickoff event
Tribe kickoff event
Rhianon Husmann
 
Tutorial 4.2
Tutorial 4.2Tutorial 4.2
Tutorial 4.2
Aylee Sunstrom
 
Docslide.com.br teste final-energia-e-mudancas-climaticas
Docslide.com.br teste final-energia-e-mudancas-climaticasDocslide.com.br teste final-energia-e-mudancas-climaticas
Docslide.com.br teste final-energia-e-mudancas-climaticas
Pr.Valni Borges
 

Destacado (14)

現代寓言
現代寓言現代寓言
現代寓言
 
A19
A19A19
A19
 
Standard Frame Assembly.PDF
Standard Frame Assembly.PDFStandard Frame Assembly.PDF
Standard Frame Assembly.PDF
 
Arian Popalyar
Arian PopalyarArian Popalyar
Arian Popalyar
 
Рейтинг интернет-банков 2015_blank_print
Рейтинг интернет-банков 2015_blank_printРейтинг интернет-банков 2015_blank_print
Рейтинг интернет-банков 2015_blank_print
 
A6 mintrabajo
A6 mintrabajoA6 mintrabajo
A6 mintrabajo
 
A
AA
A
 
A18 mintrabajo
A18 mintrabajoA18 mintrabajo
A18 mintrabajo
 
кбт
кбткбт
кбт
 
Tribe kickoff 3.21
Tribe kickoff 3.21Tribe kickoff 3.21
Tribe kickoff 3.21
 
A17 mintrabajo
A17 mintrabajoA17 mintrabajo
A17 mintrabajo
 
Tribe kickoff event
Tribe kickoff eventTribe kickoff event
Tribe kickoff event
 
Tutorial 4.2
Tutorial 4.2Tutorial 4.2
Tutorial 4.2
 
Docslide.com.br teste final-energia-e-mudancas-climaticas
Docslide.com.br teste final-energia-e-mudancas-climaticasDocslide.com.br teste final-energia-e-mudancas-climaticas
Docslide.com.br teste final-energia-e-mudancas-climaticas
 

Similar a A27

Concepto 53668 de 20 de abril de 2015
Concepto 53668 de 20  de abril de 2015Concepto 53668 de 20  de abril de 2015
Concepto 53668 de 20 de abril de 2015
Manuel Bedoya D
 
A16
A16A16
224842
224842224842
Oficio cámara de comercio que evidencia falsedad y fraude en caso mockus
Oficio cámara de comercio que evidencia falsedad y fraude en caso mockusOficio cámara de comercio que evidencia falsedad y fraude en caso mockus
Oficio cámara de comercio que evidencia falsedad y fraude en caso mockus
ManuelSilva323
 
A18
A18A18
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídicaPasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
cies
 
A25
A25A25
Sesión 3 ..
Sesión 3 ..Sesión 3 ..
Sesión 3 ..
ponceguillermo71
 
Aviso de convocatoria samc 011 2014
Aviso de convocatoria samc 011 2014Aviso de convocatoria samc 011 2014
Aviso de convocatoria samc 011 2014
alcaldia municipal
 
Guia del sena
Guia del senaGuia del sena
Guia del sena
Pacho Rave
 
Aviso de convocatoria
Aviso de convocatoriaAviso de convocatoria
Aviso de convocatoria
Mauro Maya
 
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.docALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
Carmen Alvarado
 
A21
A21A21
legalización de una empreza
legalización de una empreza  legalización de una empreza
legalización de una empreza
Camilo Snak II
 
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.docALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
Carmen Alvarado
 
ALFREDO PALOMINO MENDOZA.doc
ALFREDO PALOMINO MENDOZA.docALFREDO PALOMINO MENDOZA.doc
ALFREDO PALOMINO MENDOZA.doc
Carmen Alvarado
 
Comerciante
ComercianteComerciante
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
Alejandro Germán Rodriguez
 
Identificandoalcomerciante
IdentificandoalcomercianteIdentificandoalcomerciante
Identificandoalcomerciante
marihvibe
 
A23
A23A23

Similar a A27 (20)

Concepto 53668 de 20 de abril de 2015
Concepto 53668 de 20  de abril de 2015Concepto 53668 de 20  de abril de 2015
Concepto 53668 de 20 de abril de 2015
 
A16
A16A16
A16
 
224842
224842224842
224842
 
Oficio cámara de comercio que evidencia falsedad y fraude en caso mockus
Oficio cámara de comercio que evidencia falsedad y fraude en caso mockusOficio cámara de comercio que evidencia falsedad y fraude en caso mockus
Oficio cámara de comercio que evidencia falsedad y fraude en caso mockus
 
A18
A18A18
A18
 
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídicaPasos para constituir su empresa como persona jurídica
Pasos para constituir su empresa como persona jurídica
 
A25
A25A25
A25
 
Sesión 3 ..
Sesión 3 ..Sesión 3 ..
Sesión 3 ..
 
Aviso de convocatoria samc 011 2014
Aviso de convocatoria samc 011 2014Aviso de convocatoria samc 011 2014
Aviso de convocatoria samc 011 2014
 
Guia del sena
Guia del senaGuia del sena
Guia del sena
 
Aviso de convocatoria
Aviso de convocatoriaAviso de convocatoria
Aviso de convocatoria
 
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.docALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
 
A21
A21A21
A21
 
legalización de una empreza
legalización de una empreza  legalización de una empreza
legalización de una empreza
 
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.docALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
 
ALFREDO PALOMINO MENDOZA.doc
ALFREDO PALOMINO MENDOZA.docALFREDO PALOMINO MENDOZA.doc
ALFREDO PALOMINO MENDOZA.doc
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
 
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
 
Identificandoalcomerciante
IdentificandoalcomercianteIdentificandoalcomerciante
Identificandoalcomerciante
 
A23
A23A23
A23
 

Más de Peritum Judge

A21 mintrabajo
A21 mintrabajoA21 mintrabajo
A21 mintrabajo
Peritum Judge
 
A20 mintrabajo
A20 mintrabajoA20 mintrabajo
A20 mintrabajo
Peritum Judge
 
A19 mintrabajo
A19 mintrabajoA19 mintrabajo
A19 mintrabajo
Peritum Judge
 
A16mintrabajo
A16mintrabajoA16mintrabajo
A16mintrabajo
Peritum Judge
 
A15 mintrabajo
A15 mintrabajoA15 mintrabajo
A15 mintrabajo
Peritum Judge
 
A14 mintrabajo
A14 mintrabajoA14 mintrabajo
A14 mintrabajo
Peritum Judge
 
A12 mintrabajo
A12 mintrabajoA12 mintrabajo
A12 mintrabajo
Peritum Judge
 
A13 mintrabajo
A13 mintrabajoA13 mintrabajo
A13 mintrabajo
Peritum Judge
 
A11 mintrabajo
A11 mintrabajoA11 mintrabajo
A11 mintrabajo
Peritum Judge
 
A10 mintrabajo
A10 mintrabajoA10 mintrabajo
A10 mintrabajo
Peritum Judge
 
A9 mintrabajo
A9 mintrabajoA9 mintrabajo
A9 mintrabajo
Peritum Judge
 
A8 mintrabajo
A8 mintrabajoA8 mintrabajo
A8 mintrabajo
Peritum Judge
 
A7 mintrabajo
A7 mintrabajoA7 mintrabajo
A7 mintrabajo
Peritum Judge
 
A5 mintrabajo
A5 mintrabajoA5 mintrabajo
A5 mintrabajo
Peritum Judge
 
A4 mintrabajo
A4 mintrabajoA4 mintrabajo
A4 mintrabajo
Peritum Judge
 
A3 mintrabajo
A3 mintrabajoA3 mintrabajo
A3 mintrabajo
Peritum Judge
 
A2 mintrabajo
A2 mintrabajoA2 mintrabajo
A2 mintrabajo
Peritum Judge
 
A17
A17A17

Más de Peritum Judge (18)

A21 mintrabajo
A21 mintrabajoA21 mintrabajo
A21 mintrabajo
 
A20 mintrabajo
A20 mintrabajoA20 mintrabajo
A20 mintrabajo
 
A19 mintrabajo
A19 mintrabajoA19 mintrabajo
A19 mintrabajo
 
A16mintrabajo
A16mintrabajoA16mintrabajo
A16mintrabajo
 
A15 mintrabajo
A15 mintrabajoA15 mintrabajo
A15 mintrabajo
 
A14 mintrabajo
A14 mintrabajoA14 mintrabajo
A14 mintrabajo
 
A12 mintrabajo
A12 mintrabajoA12 mintrabajo
A12 mintrabajo
 
A13 mintrabajo
A13 mintrabajoA13 mintrabajo
A13 mintrabajo
 
A11 mintrabajo
A11 mintrabajoA11 mintrabajo
A11 mintrabajo
 
A10 mintrabajo
A10 mintrabajoA10 mintrabajo
A10 mintrabajo
 
A9 mintrabajo
A9 mintrabajoA9 mintrabajo
A9 mintrabajo
 
A8 mintrabajo
A8 mintrabajoA8 mintrabajo
A8 mintrabajo
 
A7 mintrabajo
A7 mintrabajoA7 mintrabajo
A7 mintrabajo
 
A5 mintrabajo
A5 mintrabajoA5 mintrabajo
A5 mintrabajo
 
A4 mintrabajo
A4 mintrabajoA4 mintrabajo
A4 mintrabajo
 
A3 mintrabajo
A3 mintrabajoA3 mintrabajo
A3 mintrabajo
 
A2 mintrabajo
A2 mintrabajoA2 mintrabajo
A2 mintrabajo
 
A17
A17A17
A17
 

Último

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 

Último (20)

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 

A27

  • 1. Bogotá D.C., SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO RAD: 15-052896- -00001-0000 Fecha: 2015-04-17 17:22:01 DEP: 10 OFICINAJURIDICA 10 TRA: 113 DP-CONSULTAS EVE: SIN EVENTO ACT: 440 RESPUESTA Folios: 1 Señores ASOCIACION DEPARTAMENTAL DE CONSUMIDORES DEL CESAR adeconsumidoresdelcesar@yahoo.com Asunto: Radicación: 15-052896- -00001-0000 Trámite: 113 Evento: 0 Actuación: 440 Folios: 1 Estimado(a) Señores: Con el alcance previsto en el artículo 25 del Código Contencioso Administrativo, damos respuesta a su consulta radicada en esta Oficina con el número señalado en el asunto. En relación con su consulta, en primer lugar advertimos que esta Oficina profiere conceptos de carácter general y abstracto sobre las materias de su competencia, sin que le sea posible resolver a través de estos, situaciones particulares como la que se expone en la comunicación o pronunciarse sobre la legalidad de una conducta, pues estaríamos vulnerando el principio y garantía constitucional del debido proceso consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política. En su comunicación realiza una serie de preguntas, las cuales se transcriben a continuación: 1.“Resando (sic) los estatutos de una asociación un periodo fijo por término de un tiempo determinado puede la asamblea sin el vencimiento de termino de junta, sin la previa convocatoria del presidente como representante legal o de la junta directiva como lo establece los estatutos internos la asamblea puede violar los mismos o esperar el vencimiento de términos para la elección de nueva junta directiva”. Por disposición del Decreto 4886 de 2011, corresponde a la Superintendencia de Industria y Comercio, entre otras funciones, “[e]jercer el control y vigilancia de las cámaras de comercio, sus federaciones y confederaciones”. Las cámaras de comercio están encargadas de llevar el registro de entidades sin ánimo de lucro, no obstante, no le compete a esta Superintendencia pronunciarse respecto de las decisiones de la asamblea de una de estas entidades. Al respecto, sugerimos tener en cuenta lo dispuesto en los estatutos de la asociación. 2.”La camara de comercio deben (sic) guiarse por los estatutos internos de una Al contestar favor indique el número de Sede Centro: Carrera 13 No. 27-00 Pisos 1, 3, 5, 7 y 10 radicación consignado en el sticker Call Center(571) 592 04 00. Linea gratuita Nacional 01800-910165 Web: www.sic.gov.co e-mail: contactenos@sic.gov.co Bogotá D.C. - Colombia
  • 2. Continuación radicado No: 15-052896- -00001-0000 Página: 2 asociación y basarse por los parámetros de los mismos o simplemente registrar sin importar la violación de los estatutos aceptando el fraude conociendo la resolución 005 del 30 de mayo del 2014 expedida por la Superintendencia de Industria y >Comercio, sistema preventivo de fraudes” El control de legalidad que realizan las cámaras de comercio se ejerce únicamente respecto de los actos o documentos sujetos a la formalidad de inscripción. Al respecto, debe tenerse en cuenta que las cámaras de comercio verificarán que los documentos o actos que se alleguen para su registro no reúnan vicios de ineficacia, inexistencia o que por expresa disposición legal no puedan ser inscritos. En efecto, el numeral 1.4.1. del capítulo primero del título VIII de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio señala que: “Abstención de registro por parte de las cámaras de comercio Las cámaras de comercio deben abstenerse de efectuar la inscripción de actos, libros y documentos cuando la ley las autorice a ello. Por lo tanto, si se presentan inconsistencias de orden legal que por ley no impidan la inscripción, ésta se efectuará. Así mismo deberán abstenerse de registrar actos o decisiones ineficaces o inexistentes, en conformidad con lo dispuesto en el artículo 897 del código de comercio. Las cámaras de comercio solo podrán abstenerse de efectuar los registros a que haya lugar, en los casos y por los motivos previstos en las disposiciones aplicables a la materia y, en ningún caso, podrán solicitar documentos o informaciones adicionales a los señalados en el numeral 1.2.2 del presente título, según corresponda a cada trámite. La información que el proponente suministre en el formulario y ya figure en el registro mercantil, no será tomada en cuenta por parte de estas entidades”. Conforme a lo anterior, se puede concluir que las cámaras de comercio han sido investidas de un control de legalidad totalmente taxativo, reglado y subordinado a lo prescrito en la ley, pudiendo abstenerse de efectuar una inscripción solamente por vía de excepción, es decir, cuando la ley las faculte para ello o cuando los actos y/o documentos sujetos a registro adolezcan de ineficacia (1) o inexistencia (2), pues como lo ha planteado el Consejo de Estado, en sentencia del 3 de octubre de 1994, expediente 283: “Proceder al registro de actos jurídicos que adolecen de ineficacia o inexistencia es un contrasentido jurídico, pues se le dan efectos a lo que por ley no puede tenerlo.” Debe resaltarse que este control de legalidad no es discrecional, por lo cual si en un momento dado un documento, por ejemplo, reúne los requisitos de forma previstos en la ley, pero presenta otra clase de vicios o irregularidades, que no generan ineficacia o inexistencia, las cámaras de comercio deben proceder a su registro, salvo que la ley expresamente las haya autorizado para abstenerse de efectuar dicho registro en tales casos. En este orden de ideas, se concluye que solamente cuando el acto o documento sujeto a la formalidad de inscripción sea ineficaz o inexistente o por disposición legal no se pueda Al contestar favor indique el número de Sede Centro: Carrera 13 No. 27-00 Pisos 1, 3, 5, 7 y 10 radicación consignado en el sticker Call Center(571) 592 04 00. Linea gratuita Nacional 01800-910165 Web: www.sic.gov.co e-mail: contactenos@sic.gov.co Bogotá D.C. - Colombia
  • 3. Continuación radicado No: 15-052896- -00001-0000 Página: 3 inscribir, la cámara estará facultada para abstenerse de realizar la inscripción respectiva. De otra parte, vale la pena aclarar que la nulidad requiere siempre de declaración judicial, por lo que aun tratándose de actos respecto de los cuales la cámara de comercio advierta una posible nulidad, no podrá negarse el registro de los mismos. El simple conocimiento que tenga la cámara de comercio de la posible existencia de una nulidad que vicia el acto cuya inscripción se le solicita no faculta, en manera alguna, a la cámara de comercio para negarse a realizar su registro, teniendo en cuenta que, tal como se acaba de mencionar, de una parte, la nulidad requiere de declaración judicial, y de la otra, las cámaras de comercio no cuentan con atribuciones legales para calificar la validez de los actos cuya inscripción se les solicita. (1)Código de Comercio, artículo 897: “Cuando en este Código se exprese que un acto no produce efectos, se entenderá que es ineficaz de pleno derecho, sin necesidad de declaración judicial.” (2)Código de Comercio, artículo 898: “Será inexistente el negocio jurídico cuando se haya celebrado sin las solemnidades sustanciales que la ley exija para su formación, en razón del acto o contrato y cuando falte alguno de sus elementos esenciales.” En el evento en que una cámara de comercio se abstenga de inscribir un documento o acto, los interesados podrán ejercer los recursos respectivos. 3.“Las camara (sic) de comercio pueden registrar un acta de una asociación de nueva junta directiva aun previniéndolo el representante legal y la junta directiva actual que esta acta es falsa ya que el presidente ni la junta directiva ha citado a convocatoria a la asamblea estraordinariamente (sic) como lo estipulan los estatutos.” Nos remitimos a la respuesta anterior. 4.“Es obligatorio desafiliarse de la camara (sic) de comercio una asociacion (sic) de consumidores para que pueda ser reconocida por acto administrativo gubernamental o de lo contrario el registro lo ampara para el respectivo reconocimiento como soporte de existencia de antigüedad.” Acorde con el Artículo 2 del Decreto 3467 del 2 de diciembre de 1982, el reconocimiento de las asociaciones de consumidores, como personas jurídicas, corresponderá al respectivo Gobernador o Alcalde, según que se constituyan a nivel departamental, municipal o distrital. El reconocimiento de las que se constituyan a nivel nacional corresponderá al Ministerio de Gobierno (1) o al funcionario en quien éste delegue tal atribución. (1)En la actualidad Ministerio del Interior. En consecuencia, considerando que no corresponde a esta Superintendencia el reconocimiento de las ligas y asociaciones de consumidores, sugerimos direccionar su pregunta a la autoridad que de conformidad con el artículo 2 del Decreto 3467 de 1982, Al contestar favor indique el número de Sede Centro: Carrera 13 No. 27-00 Pisos 1, 3, 5, 7 y 10 radicación consignado en el sticker Call Center(571) 592 04 00. Linea gratuita Nacional 01800-910165 Web: www.sic.gov.co e-mail: contactenos@sic.gov.co Bogotá D.C. - Colombia
  • 4. Continuación radicado No: 15-052896- -00001-0000 Página: 4 sea competente. Igualmente, tenga en cuenta que la finalidad de los registros públicos, es dar publicidad a los actos y documentos sometidos a dicha formalidad, y hacerlos oponibles a terceros a partir de la inscripción en el registro. 5.“En actos que existan dos asociaciones de consumidores con la misma cobertura espacial y soliciten el reconocimiento por acto administrativo gubernamental exigido por la ley especialmente el decreto 1441 de 1982 y 3467 de 1984. ¿A cuál de los dos se le expediría el reconocimiento a la de mayor o a la de menor antigüedad?”. Nos remitimos a la respuesta anterior. Para obtener mayor información sobre el desarrollo de nuestras funciones y de las normas objeto de aplicación por parte de esta Entidad, puede consultar nuestra página de internet www.sic.gov.co. Atentamente, WILLIAM ANTONIO BURGOS DURANGO Jefe Oficina Asesora Jurídica Elaboró: Adonia Aroca Revisó: William Burgos Aprobó: William Burgos Al contestar favor indique el número de Sede Centro: Carrera 13 No. 27-00 Pisos 1, 3, 5, 7 y 10 radicación consignado en el sticker Call Center(571) 592 04 00. Linea gratuita Nacional 01800-910165 Web: www.sic.gov.co e-mail: contactenos@sic.gov.co Bogotá D.C. - Colombia