SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera 14 Nº 99 - 33 Bogotá D.C., Colombia
PBX: 4893900 - FAX: 4893100
www.mintrabajo.gov.co
1
1200000- 134274
Bogotá D.C., 27 JUL. 2015
ASUNTO: Radicado ID 64857 /15
Prórroga del contrato de trabajo a término fijo
Respetado (a) Señor (a).
Hemos recibido la comunicación radicada con el número del asunto,
mediante la cual formula varias preguntas relacionadas con la prórroga del
contrato de trabajo a término fijo. Sobre el particular procedemos a emitir el
presente concepto, atendiendo sus interrogantes de manera conjunta,
mediante las siguientes consideraciones:
Inicialmente, se observa oportuno señalar que de acuerdo con la naturaleza
y funciones asignadas en el Decreto 4108 de 2011 a la Oficina Asesora
Jurídica de este Ministerio, sus pronunciamientos se emiten en forma
general y abstracta ya que sus funcionarios no están facultados para
declarar derechos individuales ni definir controversias.
Por lo anterior, se le informa que ésta Entidad no puede decidir o definir de
manera particular lo que se plantea en su consulta, por lo que a
continuación se exponen algunos aspectos relevantes que pueden ser
criterios orientadores frente al planteamiento que usted manifiesta en su
escrito
Para efectos de nuestro análisis, consideramos pertinente mencionar que al
contrato a término fijo celebrado por escrito, le serán aplicables las
condiciones establecidas en el Artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo,
subrogado por el Artículo 3º de la Ley 50 de 1990, el cual establece
textualmente:
“ARTÍCULO 46. El contrato de trabajo a término fijo debe
constar siempre por escrito y su duración no puede ser superior a
tres (3) años, pero es renovable indefinidamente.
Carrera 14 Nº 99 - 33 Bogotá D.C., Colombia
PBX: 4893900 - FAX: 4893100
www.mintrabajo.gov.co
2
1. Si antes de la fecha de vencimiento del término
estipulado, ninguna de las partes avisare por escrito a la otra su
determinación de no prorrogar el contrato, con una antelación no
inferior a treinta (30) días, éste se entenderá renovado por un
período igual al inicialmente pactado, y así sucesivamente.
2. No obstante, si el término fijo es inferior a un (1) año,
únicamente podrá prorrogarse sucesivamente el contrato hasta
por tres (3) períodos iguales o inferiores, al cabo de los cuales el
término de renovación no podrá ser inferior a un (1) año, y así
sucesivamente.
PAR.- En los contratos a término fijo inferior a un año, los
trabajadores tendrán derecho al pago de vacaciones y prima de
servicios en proporción al tiempo laborado cualquiera que éste
sea.”
Se desprende del texto de la norma que se entenderá prorrogado el contrato
en las condiciones iniciales, cuando ninguna de las partes comunica a la otra
por escrito su intención de terminar el contrato en la fecha estipulada en el
contrato, notificación esta que debe efectuarse con una antelación no
inferior a treinta (30) días.
En concordancia con lo anterior, es dable entender que los contratos a
término fijo inferiores a un año solo cumplirán el término contractual cuando
alguna de las partes comunica a la otra su intención de no prorrogar, de lo
contrario el contrato se entiende prorrogado por un período igual al
inicialmente pactado, aun cuando se suscriba un contrato posterior por un
término diferente.
Así mismo, debe tenerse claro que el contrato de trabajo cuyo término fijo
es inferior a un (1) año, únicamente podrá prorrogarse sucesivamente hasta
por tres (3) períodos iguales o inferiores, y a partir del 4 período el término
de renovación no podrá ser inferior a un (1) año, término que aplicará para
futuras prórrogas de manera indefinida.
Teniendo en cuenta que los contratos de trabajo a término fijo son
renovables indefinidamente según expresa autorización del artículo 46 del
Código Sustantivo del Trabajo, es oportuno indicar que no por ello, el
contrato a término fijo se convierte en un contrato a término indefinido.
Carrera 14 Nº 99 - 33 Bogotá D.C., Colombia
PBX: 4893900 - FAX: 4893100
www.mintrabajo.gov.co
3
Al respecto, es pertinente señalar que sobre las prórrogas del contrato a
término fijo, ha dicho la Corte Suprema de Justicia en la sentencia de julio 7
de 1998 con la ponencia del Magistrado Germán Valdés Sánchez, lo
siguiente:
“Si lo que pretende el censor es sostener que un contrato a término
fijo no puede superar con sus prórrogas un tiempo total de tres años,
su entendimiento resulta equivocado, pues tal tope sólo hace
referencia al pacto inicial, ya que la norma en cuestión (artículo 46
del CST) contempla expresamente la figura de la renovación y su
repetición en forma indefinida, lo cual conduce a concluir que un
contrato a término fijo no pierde su condición de tal por el hecho de
ser prorrogado sucesivamente más allá de tres años” (subrayado
fuera de texto).
En este mismo sentido, la Corte Constitucional manifestó en la sentencia C –
016 de 1998 con la ponencia del Magistrado Fabio Morón Díaz que:
“La renovación sucesiva del contrato a término fijo, no riñe con los
mandatos de la Constitución, ella permita la realización del principio
de estabilidad laboral, pues siempre que al momento de la expiración
del plazo inicialmente pactado, subsistan la materia de trabajo y las
causas que lo originaron y el trabajador haya cumplido efectivamente
sus obligaciones, a éste se le deberá garantizar su renovación”.
Bajo este entendido, es claro que las prórrogas sucesivas del contrato a
término fijo no desvirtúan tal condición, así como tampoco lo convierten en
un contrato de trabajo a término indefinido, pero en todo caso, deberá
tenerse presente el término del contrato celebrado, a fin de efectuar las
prórrogas de conformidad con las condiciones anteriormente indicadas.
Lo anteriormente indicado es igualmente aplicable en el caso de la
celebración sucesiva de contratos de trabajo a término fijo, sobre los cuales
la Corte Suprema de Justicia ha señalado lo siguiente:
“Los contratos de trabajo sucesivos hacen presumir un
contrato único. “Aunque el 13 de noviembre de 1970 y el 14 de
noviembre de 1972 se hicieron manifestaciones sobre la terminación
del contrato y se liquidaron y pagaron prestaciones, lo cierto es que el
trabajador no dejó de prestar servicios un sólo día, por lo cual la
relación laboral no se interrumpió.
Carrera 14 Nº 99 - 33 Bogotá D.C., Colombia
PBX: 4893900 - FAX: 4893100
www.mintrabajo.gov.co
4
La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, que el acusador
cita, exige como se ve del mismo texto por él transcrito, que haya
realmente un contrato distinto, para que pueda admitirse que dentro
de una relación laboral puedan encontrarse interrupciones, porque si
los dos contratos son en esencia diferentes, la relaciones laborales
como las jurídicas no serán únicas sino varias”.(CSJ, Cas.laboral,
Sent. Jul. 19/77, Ratificada en las sentencias de agosto 5/88 y enero
19/89)
“Contratos sucesivos. “No se puede hablar de dos contratos
mientras no haya diferencias esenciales en el objeto mismo del
contrato, o mientras no se haya terminado una relación laboral y se
haya iniciado otra. Aunque la jurisprudencia ha admitido que pueden
existir dos contratos de trabajo distintos que se suceden, es necesario
que aparezca con toda claridad la terminación de un contrato y el
nacimiento del otro, y la causa para el cambio de objeto que haga
distinta la vinculación jurídica”. (CSJ, Cas. Laboral, Sent. sept. 2/77).
Los fallos transcritos nos hablan de que pueden existir dos o varios
contratos de trabajo, distintos que se suceden, y para ello es necesario que
aparezca con toda claridad la terminación de un contrato y el nacimiento del
otro con un objeto diferente, para que pueda entenderse que existe una
nueva vinculación laboral. Por el contrario, si tienen el mismo objeto, se
entenderá que son contratos sucesivos los cuales hacen presumir un
contrato único – pero nunca se convierte en un contrato a término indefinido
–.
Finalmente, debemos decir, que conforme a la normatividad y la
jurisprudencia transcrita, es claro que el contrato de trabajo a término fijo
se convierte en indefinido cuando así lo pacten el trabajador y el empleador.
Así las cosas se tiene que si se ha firmado un contrato de trabajo a término
fijo, al finalizar el tiempo pactado o antes, las partes pueden acordar que el
contrato se convierta en indefinido, pacto o decisión que deberá consignare
en el respectivo contrato; por tanto en ningún otro caso el contrato de
trabajo se convertirá en indefinido, no importa cuál sea el manejo o
tratamiento que se le dé, no importa si se liquida bien o mal, o si no se
liquida, siempre será un contrato a término fijo hasta cuando las partes
convengan lo contrario.
La presente consulta se absuelve en los términos del artículo 28 de la Ley
1755 de 2015, en virtud del cual los conceptos emitidos por las autoridades
Carrera 14 Nº 99 - 33 Bogotá D.C., Colombia
PBX: 4893900 - FAX: 4893100
www.mintrabajo.gov.co
5
como respuestas a peticiones realizadas en ejercicio del derecho a formular
consultas no serán de obligatorio cumplimiento, constituyéndose
simplemente en un criterio orientador.
Cordialmente,
[ORIGINAL FIRMADO],
ZULLY EDITH AVILA RODRIGUEZ
Coordinadora Grupo Interno de Trabajo de Atención de Consultas en
Materia de Seguridad Social Integral
Oficina Asesora Jurídica
Proyectó: R. Forero. 09-07-2015
Revisó: Ligia R.
Aprobó: Zully Ávila

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindicato
SindicatoSindicato
Espiritu
EspirituEspiritu
Analisis critico-javier-carreno-contratos de trabajo por obra -indefinido
Analisis critico-javier-carreno-contratos de trabajo por obra -indefinidoAnalisis critico-javier-carreno-contratos de trabajo por obra -indefinido
Analisis critico-javier-carreno-contratos de trabajo por obra -indefinido
jcardemil
 
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOSPRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
Jose Rodriguez
 
3 el contrato individual de trabajo
3 el contrato individual de trabajo3 el contrato individual de trabajo
3 el contrato individual de trabajochumber23
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Alejandro Fereira
 
Legislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laboralesLegislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laborales
mavyarango
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo364114
 
Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaGabriela Londoño
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
Mariel Rubio Sanchez
 
Clases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajoClases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajo
Ignacio Zùñiga
 
Ensayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajosEnsayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajos
Mariia Cordido
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajoMauricio
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
Lucero Hernández
 
161586
161586161586
Modulo exposición contrato
Modulo exposición contratoModulo exposición contrato
Modulo exposición contrato
Elihu Ruiz Rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Espiritu
EspirituEspiritu
Espiritu
 
Analisis critico-javier-carreno-contratos de trabajo por obra -indefinido
Analisis critico-javier-carreno-contratos de trabajo por obra -indefinidoAnalisis critico-javier-carreno-contratos de trabajo por obra -indefinido
Analisis critico-javier-carreno-contratos de trabajo por obra -indefinido
 
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOSPRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
 
3 el contrato individual de trabajo
3 el contrato individual de trabajo3 el contrato individual de trabajo
3 el contrato individual de trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Legislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laboralesLegislación laboral y Contratos laborales
Legislación laboral y Contratos laborales
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Formas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombiaFormas de contratacion en colombia
Formas de contratacion en colombia
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
CONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALESCONTRATOS LABORALES
CONTRATOS LABORALES
 
Clases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajoClases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajo
 
Ensayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajosEnsayo contratos de trabajos
Ensayo contratos de trabajos
 
GPE: Normativa laboral
GPE: Normativa laboralGPE: Normativa laboral
GPE: Normativa laboral
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
161586
161586161586
161586
 
Modulo exposición contrato
Modulo exposición contratoModulo exposición contrato
Modulo exposición contrato
 

Destacado

천안건마 역삼건마 《동탄오피》 수원건마
천안건마 역삼건마 《동탄오피》 수원건마천안건마 역삼건마 《동탄오피》 수원건마
천안건마 역삼건마 《동탄오피》 수원건마
sfalzgyc6
 
Seo sem a lo salgados
Seo sem a lo salgadosSeo sem a lo salgados
Seo sem a lo salgados
Moises Cielak
 
For each component
For each component For each component
For each component
F K
 
A12 mintrabajo
A12 mintrabajoA12 mintrabajo
A12 mintrabajo
Peritum Judge
 
부평건마 마포건마 《강남오피》 부평건마
부평건마 마포건마 《강남오피》 부평건마부평건마 마포건마 《강남오피》 부평건마
부평건마 마포건마 《강남오피》 부평건마
sfalzgyc7
 
천안건마 역삼건마 《수원오피》 부천건마
천안건마 역삼건마 《수원오피》 부천건마천안건마 역삼건마 《수원오피》 부천건마
천안건마 역삼건마 《수원오피》 부천건마
sfalzgyc6
 
부평건마 마포건마 《부천오피》 분당건마
부평건마 마포건마 《부천오피》 분당건마부평건마 마포건마 《부천오피》 분당건마
부평건마 마포건마 《부천오피》 분당건마
sfalzgyc6
 
강남건마 강남건마 《영통오피》 일산건마
강남건마 강남건마 《영통오피》 일산건마강남건마 강남건마 《영통오피》 일산건마
강남건마 강남건마 《영통오피》 일산건마
sfalzgyc7
 
부천건마 동탄건마 《안양오피》 부평건마
부천건마 동탄건마 《안양오피》 부평건마부천건마 동탄건마 《안양오피》 부평건마
부천건마 동탄건마 《안양오피》 부평건마
sfalzgyc7
 
Cap 14 fundamentos de control
Cap 14 fundamentos de controlCap 14 fundamentos de control
Cap 14 fundamentos de control
Giuliana Otalora Ortiz
 

Destacado (10)

천안건마 역삼건마 《동탄오피》 수원건마
천안건마 역삼건마 《동탄오피》 수원건마천안건마 역삼건마 《동탄오피》 수원건마
천안건마 역삼건마 《동탄오피》 수원건마
 
Seo sem a lo salgados
Seo sem a lo salgadosSeo sem a lo salgados
Seo sem a lo salgados
 
For each component
For each component For each component
For each component
 
A12 mintrabajo
A12 mintrabajoA12 mintrabajo
A12 mintrabajo
 
부평건마 마포건마 《강남오피》 부평건마
부평건마 마포건마 《강남오피》 부평건마부평건마 마포건마 《강남오피》 부평건마
부평건마 마포건마 《강남오피》 부평건마
 
천안건마 역삼건마 《수원오피》 부천건마
천안건마 역삼건마 《수원오피》 부천건마천안건마 역삼건마 《수원오피》 부천건마
천안건마 역삼건마 《수원오피》 부천건마
 
부평건마 마포건마 《부천오피》 분당건마
부평건마 마포건마 《부천오피》 분당건마부평건마 마포건마 《부천오피》 분당건마
부평건마 마포건마 《부천오피》 분당건마
 
강남건마 강남건마 《영통오피》 일산건마
강남건마 강남건마 《영통오피》 일산건마강남건마 강남건마 《영통오피》 일산건마
강남건마 강남건마 《영통오피》 일산건마
 
부천건마 동탄건마 《안양오피》 부평건마
부천건마 동탄건마 《안양오피》 부평건마부천건마 동탄건마 《안양오피》 부평건마
부천건마 동탄건마 《안양오피》 부평건마
 
Cap 14 fundamentos de control
Cap 14 fundamentos de controlCap 14 fundamentos de control
Cap 14 fundamentos de control
 

Similar a A8 mintrabajo

diferencias entre el contrato verbal y el contrato escrito
diferencias entre el contrato verbal y el contrato escritodiferencias entre el contrato verbal y el contrato escrito
diferencias entre el contrato verbal y el contrato escrito
moysesdavid062080
 
contrato termino fijo inferior a un año
contrato termino fijo inferior a un añocontrato termino fijo inferior a un año
contrato termino fijo inferior a un año
Olga Yenny Murillo Borja
 
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datosCONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
JENNIFERBERARDI1
 
Sesion nomina
Sesion nominaSesion nomina
Sesion nomina
Jose Alexander Delgado
 
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajoEnsayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
Franklin Sosa
 
TIPOS DE CONTRATO
TIPOS DE CONTRATOTIPOS DE CONTRATO
TIPOS DE CONTRATO
YOSELIST CENETNO
 
Contrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombiaContrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombia
Edwin Hernandez
 
Artículo: Relación comercial y de trabajo en las Empresas de Servicios Tempor...
Artículo: Relación comercial y de trabajo en las Empresas de Servicios Tempor...Artículo: Relación comercial y de trabajo en las Empresas de Servicios Tempor...
Artículo: Relación comercial y de trabajo en las Empresas de Servicios Tempor...
ACOSET
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
elmerherreracubas
 
EL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJOEL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJO
google
 
El Contrato De Trabajo
El Contrato De TrabajoEl Contrato De Trabajo
El Contrato De Trabajojackebt
 
El Contrato De Trabajo
El Contrato De TrabajoEl Contrato De Trabajo
El Contrato De Trabajovanemontoherre
 
Relación de Trabajo
Relación de TrabajoRelación de Trabajo
Relación de TrabajoCarla Llovera
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
elbanodejasusmonsalv
 
El contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidadesEl contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidades
Xb Joaquin Huauya Arotinco
 
CGT solicita en el SIMA que los contratos temporales en fraude de ley sean fijos
CGT solicita en el SIMA que los contratos temporales en fraude de ley sean fijosCGT solicita en el SIMA que los contratos temporales en fraude de ley sean fijos
CGT solicita en el SIMA que los contratos temporales en fraude de ley sean fijos
CGT Tragsatec
 
Jobalsy
JobalsyJobalsy
Presentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptxPresentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptx
ProduvisaCursos
 
2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad
2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad
2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidadStephanie S Durand
 

Similar a A8 mintrabajo (20)

diferencias entre el contrato verbal y el contrato escrito
diferencias entre el contrato verbal y el contrato escritodiferencias entre el contrato verbal y el contrato escrito
diferencias entre el contrato verbal y el contrato escrito
 
contrato termino fijo inferior a un año
contrato termino fijo inferior a un añocontrato termino fijo inferior a un año
contrato termino fijo inferior a un año
 
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datosCONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
CONTRATO DE TRABAJO, remuneraciones y otros datos
 
Sesion nomina
Sesion nominaSesion nomina
Sesion nomina
 
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajoEnsayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
 
TIPOS DE CONTRATO
TIPOS DE CONTRATOTIPOS DE CONTRATO
TIPOS DE CONTRATO
 
Contrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombiaContrato de trabajo en colombia
Contrato de trabajo en colombia
 
Artículo: Relación comercial y de trabajo en las Empresas de Servicios Tempor...
Artículo: Relación comercial y de trabajo en las Empresas de Servicios Tempor...Artículo: Relación comercial y de trabajo en las Empresas de Servicios Tempor...
Artículo: Relación comercial y de trabajo en las Empresas de Servicios Tempor...
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
EL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJOEL CONTRATO DE TRABAJO
EL CONTRATO DE TRABAJO
 
El Contrato De Trabajo
El Contrato De TrabajoEl Contrato De Trabajo
El Contrato De Trabajo
 
El Contrato De Trabajo
El Contrato De TrabajoEl Contrato De Trabajo
El Contrato De Trabajo
 
Relación de Trabajo
Relación de TrabajoRelación de Trabajo
Relación de Trabajo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
El contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidadesEl contrato de trabajo y sus modalidades
El contrato de trabajo y sus modalidades
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
CGT solicita en el SIMA que los contratos temporales en fraude de ley sean fijos
CGT solicita en el SIMA que los contratos temporales en fraude de ley sean fijosCGT solicita en el SIMA que los contratos temporales en fraude de ley sean fijos
CGT solicita en el SIMA que los contratos temporales en fraude de ley sean fijos
 
Jobalsy
JobalsyJobalsy
Jobalsy
 
Presentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptxPresentación legislación laboral parte II.pptx
Presentación legislación laboral parte II.pptx
 
2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad
2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad
2 12 1_2004_los_contratos_de_trabajo_sujetos_a_modalidad
 

Más de Peritum Judge

A21 mintrabajo
A21 mintrabajoA21 mintrabajo
A21 mintrabajo
Peritum Judge
 
A20 mintrabajo
A20 mintrabajoA20 mintrabajo
A20 mintrabajo
Peritum Judge
 
A19 mintrabajo
A19 mintrabajoA19 mintrabajo
A19 mintrabajo
Peritum Judge
 
A18 mintrabajo
A18 mintrabajoA18 mintrabajo
A18 mintrabajo
Peritum Judge
 
A17 mintrabajo
A17 mintrabajoA17 mintrabajo
A17 mintrabajo
Peritum Judge
 
A16mintrabajo
A16mintrabajoA16mintrabajo
A16mintrabajo
Peritum Judge
 
A15 mintrabajo
A15 mintrabajoA15 mintrabajo
A15 mintrabajo
Peritum Judge
 
A14 mintrabajo
A14 mintrabajoA14 mintrabajo
A14 mintrabajo
Peritum Judge
 
A13 mintrabajo
A13 mintrabajoA13 mintrabajo
A13 mintrabajo
Peritum Judge
 
A11 mintrabajo
A11 mintrabajoA11 mintrabajo
A11 mintrabajo
Peritum Judge
 
A10 mintrabajo
A10 mintrabajoA10 mintrabajo
A10 mintrabajo
Peritum Judge
 
A9 mintrabajo
A9 mintrabajoA9 mintrabajo
A9 mintrabajo
Peritum Judge
 
A7 mintrabajo
A7 mintrabajoA7 mintrabajo
A7 mintrabajo
Peritum Judge
 
A6 mintrabajo
A6 mintrabajoA6 mintrabajo
A6 mintrabajo
Peritum Judge
 
A5 mintrabajo
A5 mintrabajoA5 mintrabajo
A5 mintrabajo
Peritum Judge
 
A4 mintrabajo
A4 mintrabajoA4 mintrabajo
A4 mintrabajo
Peritum Judge
 
A3 mintrabajo
A3 mintrabajoA3 mintrabajo
A3 mintrabajo
Peritum Judge
 
A2 mintrabajo
A2 mintrabajoA2 mintrabajo
A2 mintrabajo
Peritum Judge
 
A21
A21A21
A25
A25A25

Más de Peritum Judge (20)

A21 mintrabajo
A21 mintrabajoA21 mintrabajo
A21 mintrabajo
 
A20 mintrabajo
A20 mintrabajoA20 mintrabajo
A20 mintrabajo
 
A19 mintrabajo
A19 mintrabajoA19 mintrabajo
A19 mintrabajo
 
A18 mintrabajo
A18 mintrabajoA18 mintrabajo
A18 mintrabajo
 
A17 mintrabajo
A17 mintrabajoA17 mintrabajo
A17 mintrabajo
 
A16mintrabajo
A16mintrabajoA16mintrabajo
A16mintrabajo
 
A15 mintrabajo
A15 mintrabajoA15 mintrabajo
A15 mintrabajo
 
A14 mintrabajo
A14 mintrabajoA14 mintrabajo
A14 mintrabajo
 
A13 mintrabajo
A13 mintrabajoA13 mintrabajo
A13 mintrabajo
 
A11 mintrabajo
A11 mintrabajoA11 mintrabajo
A11 mintrabajo
 
A10 mintrabajo
A10 mintrabajoA10 mintrabajo
A10 mintrabajo
 
A9 mintrabajo
A9 mintrabajoA9 mintrabajo
A9 mintrabajo
 
A7 mintrabajo
A7 mintrabajoA7 mintrabajo
A7 mintrabajo
 
A6 mintrabajo
A6 mintrabajoA6 mintrabajo
A6 mintrabajo
 
A5 mintrabajo
A5 mintrabajoA5 mintrabajo
A5 mintrabajo
 
A4 mintrabajo
A4 mintrabajoA4 mintrabajo
A4 mintrabajo
 
A3 mintrabajo
A3 mintrabajoA3 mintrabajo
A3 mintrabajo
 
A2 mintrabajo
A2 mintrabajoA2 mintrabajo
A2 mintrabajo
 
A21
A21A21
A21
 
A25
A25A25
A25
 

Último

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 

Último (20)

TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 

A8 mintrabajo

  • 1. Carrera 14 Nº 99 - 33 Bogotá D.C., Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4893100 www.mintrabajo.gov.co 1 1200000- 134274 Bogotá D.C., 27 JUL. 2015 ASUNTO: Radicado ID 64857 /15 Prórroga del contrato de trabajo a término fijo Respetado (a) Señor (a). Hemos recibido la comunicación radicada con el número del asunto, mediante la cual formula varias preguntas relacionadas con la prórroga del contrato de trabajo a término fijo. Sobre el particular procedemos a emitir el presente concepto, atendiendo sus interrogantes de manera conjunta, mediante las siguientes consideraciones: Inicialmente, se observa oportuno señalar que de acuerdo con la naturaleza y funciones asignadas en el Decreto 4108 de 2011 a la Oficina Asesora Jurídica de este Ministerio, sus pronunciamientos se emiten en forma general y abstracta ya que sus funcionarios no están facultados para declarar derechos individuales ni definir controversias. Por lo anterior, se le informa que ésta Entidad no puede decidir o definir de manera particular lo que se plantea en su consulta, por lo que a continuación se exponen algunos aspectos relevantes que pueden ser criterios orientadores frente al planteamiento que usted manifiesta en su escrito Para efectos de nuestro análisis, consideramos pertinente mencionar que al contrato a término fijo celebrado por escrito, le serán aplicables las condiciones establecidas en el Artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo, subrogado por el Artículo 3º de la Ley 50 de 1990, el cual establece textualmente: “ARTÍCULO 46. El contrato de trabajo a término fijo debe constar siempre por escrito y su duración no puede ser superior a tres (3) años, pero es renovable indefinidamente.
  • 2. Carrera 14 Nº 99 - 33 Bogotá D.C., Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4893100 www.mintrabajo.gov.co 2 1. Si antes de la fecha de vencimiento del término estipulado, ninguna de las partes avisare por escrito a la otra su determinación de no prorrogar el contrato, con una antelación no inferior a treinta (30) días, éste se entenderá renovado por un período igual al inicialmente pactado, y así sucesivamente. 2. No obstante, si el término fijo es inferior a un (1) año, únicamente podrá prorrogarse sucesivamente el contrato hasta por tres (3) períodos iguales o inferiores, al cabo de los cuales el término de renovación no podrá ser inferior a un (1) año, y así sucesivamente. PAR.- En los contratos a término fijo inferior a un año, los trabajadores tendrán derecho al pago de vacaciones y prima de servicios en proporción al tiempo laborado cualquiera que éste sea.” Se desprende del texto de la norma que se entenderá prorrogado el contrato en las condiciones iniciales, cuando ninguna de las partes comunica a la otra por escrito su intención de terminar el contrato en la fecha estipulada en el contrato, notificación esta que debe efectuarse con una antelación no inferior a treinta (30) días. En concordancia con lo anterior, es dable entender que los contratos a término fijo inferiores a un año solo cumplirán el término contractual cuando alguna de las partes comunica a la otra su intención de no prorrogar, de lo contrario el contrato se entiende prorrogado por un período igual al inicialmente pactado, aun cuando se suscriba un contrato posterior por un término diferente. Así mismo, debe tenerse claro que el contrato de trabajo cuyo término fijo es inferior a un (1) año, únicamente podrá prorrogarse sucesivamente hasta por tres (3) períodos iguales o inferiores, y a partir del 4 período el término de renovación no podrá ser inferior a un (1) año, término que aplicará para futuras prórrogas de manera indefinida. Teniendo en cuenta que los contratos de trabajo a término fijo son renovables indefinidamente según expresa autorización del artículo 46 del Código Sustantivo del Trabajo, es oportuno indicar que no por ello, el contrato a término fijo se convierte en un contrato a término indefinido.
  • 3. Carrera 14 Nº 99 - 33 Bogotá D.C., Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4893100 www.mintrabajo.gov.co 3 Al respecto, es pertinente señalar que sobre las prórrogas del contrato a término fijo, ha dicho la Corte Suprema de Justicia en la sentencia de julio 7 de 1998 con la ponencia del Magistrado Germán Valdés Sánchez, lo siguiente: “Si lo que pretende el censor es sostener que un contrato a término fijo no puede superar con sus prórrogas un tiempo total de tres años, su entendimiento resulta equivocado, pues tal tope sólo hace referencia al pacto inicial, ya que la norma en cuestión (artículo 46 del CST) contempla expresamente la figura de la renovación y su repetición en forma indefinida, lo cual conduce a concluir que un contrato a término fijo no pierde su condición de tal por el hecho de ser prorrogado sucesivamente más allá de tres años” (subrayado fuera de texto). En este mismo sentido, la Corte Constitucional manifestó en la sentencia C – 016 de 1998 con la ponencia del Magistrado Fabio Morón Díaz que: “La renovación sucesiva del contrato a término fijo, no riñe con los mandatos de la Constitución, ella permita la realización del principio de estabilidad laboral, pues siempre que al momento de la expiración del plazo inicialmente pactado, subsistan la materia de trabajo y las causas que lo originaron y el trabajador haya cumplido efectivamente sus obligaciones, a éste se le deberá garantizar su renovación”. Bajo este entendido, es claro que las prórrogas sucesivas del contrato a término fijo no desvirtúan tal condición, así como tampoco lo convierten en un contrato de trabajo a término indefinido, pero en todo caso, deberá tenerse presente el término del contrato celebrado, a fin de efectuar las prórrogas de conformidad con las condiciones anteriormente indicadas. Lo anteriormente indicado es igualmente aplicable en el caso de la celebración sucesiva de contratos de trabajo a término fijo, sobre los cuales la Corte Suprema de Justicia ha señalado lo siguiente: “Los contratos de trabajo sucesivos hacen presumir un contrato único. “Aunque el 13 de noviembre de 1970 y el 14 de noviembre de 1972 se hicieron manifestaciones sobre la terminación del contrato y se liquidaron y pagaron prestaciones, lo cierto es que el trabajador no dejó de prestar servicios un sólo día, por lo cual la relación laboral no se interrumpió.
  • 4. Carrera 14 Nº 99 - 33 Bogotá D.C., Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4893100 www.mintrabajo.gov.co 4 La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, que el acusador cita, exige como se ve del mismo texto por él transcrito, que haya realmente un contrato distinto, para que pueda admitirse que dentro de una relación laboral puedan encontrarse interrupciones, porque si los dos contratos son en esencia diferentes, la relaciones laborales como las jurídicas no serán únicas sino varias”.(CSJ, Cas.laboral, Sent. Jul. 19/77, Ratificada en las sentencias de agosto 5/88 y enero 19/89) “Contratos sucesivos. “No se puede hablar de dos contratos mientras no haya diferencias esenciales en el objeto mismo del contrato, o mientras no se haya terminado una relación laboral y se haya iniciado otra. Aunque la jurisprudencia ha admitido que pueden existir dos contratos de trabajo distintos que se suceden, es necesario que aparezca con toda claridad la terminación de un contrato y el nacimiento del otro, y la causa para el cambio de objeto que haga distinta la vinculación jurídica”. (CSJ, Cas. Laboral, Sent. sept. 2/77). Los fallos transcritos nos hablan de que pueden existir dos o varios contratos de trabajo, distintos que se suceden, y para ello es necesario que aparezca con toda claridad la terminación de un contrato y el nacimiento del otro con un objeto diferente, para que pueda entenderse que existe una nueva vinculación laboral. Por el contrario, si tienen el mismo objeto, se entenderá que son contratos sucesivos los cuales hacen presumir un contrato único – pero nunca se convierte en un contrato a término indefinido –. Finalmente, debemos decir, que conforme a la normatividad y la jurisprudencia transcrita, es claro que el contrato de trabajo a término fijo se convierte en indefinido cuando así lo pacten el trabajador y el empleador. Así las cosas se tiene que si se ha firmado un contrato de trabajo a término fijo, al finalizar el tiempo pactado o antes, las partes pueden acordar que el contrato se convierta en indefinido, pacto o decisión que deberá consignare en el respectivo contrato; por tanto en ningún otro caso el contrato de trabajo se convertirá en indefinido, no importa cuál sea el manejo o tratamiento que se le dé, no importa si se liquida bien o mal, o si no se liquida, siempre será un contrato a término fijo hasta cuando las partes convengan lo contrario. La presente consulta se absuelve en los términos del artículo 28 de la Ley 1755 de 2015, en virtud del cual los conceptos emitidos por las autoridades
  • 5. Carrera 14 Nº 99 - 33 Bogotá D.C., Colombia PBX: 4893900 - FAX: 4893100 www.mintrabajo.gov.co 5 como respuestas a peticiones realizadas en ejercicio del derecho a formular consultas no serán de obligatorio cumplimiento, constituyéndose simplemente en un criterio orientador. Cordialmente, [ORIGINAL FIRMADO], ZULLY EDITH AVILA RODRIGUEZ Coordinadora Grupo Interno de Trabajo de Atención de Consultas en Materia de Seguridad Social Integral Oficina Asesora Jurídica Proyectó: R. Forero. 09-07-2015 Revisó: Ligia R. Aprobó: Zully Ávila